Reducir las brechas laborales entre los hombres y las mujeres debe ser el primer paso para abrir las puertas a la mayor inclusión financiera, destacaron durante un encuentro.
[Leer más]
El último informe del IMAEP publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y que corresponde al mes de noviembre, señala que los buenos resultados en la producción agrícola impulsaron la actividad económica mensual del Paraguay, mientras que los res...
[Leer más]
En Paraguay, algunas organizaciones intentan medir las zonas problemáticas de la economía no observada (ENO), particularmente sobre la producción subterránea y el sector informal. Sin embargo, esta medición es particularmente desafiante, según el BCP, ...
[Leer más]
Experto habla sobre la cultura de retirar los pagarés de manera inmediata tras la cancelación de una deuda, no el día después, de manera a evitar que el documento caiga en manos de personas inescrupulosas.
[Leer más]
Fachada del BCP. Foto: LN. La reducción de la tasa de interés en 50 puntos básicos de la Reserva Federal de EEUU podría derivar en menores costos de financiamiento, según estima el Banco Central del Paraguay (BCP). El equipo de Estudios Económicos, de ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía canceló un adelanto de corto plazo que le había otorgado el BCP el 26 de febrero de 2024. Según informó la entidad, este pago se completó el 26 de septiembre, anticipándose al plazo máximo, y permitió liquidar deudas del ejerc...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas anunció ayer que canceló de manera anticipada el adelanto que le había otorgado el Banco Central del Paraguay (BCP), teniendo en cuenta la buena recaudación tributaria que se viene registrando.
[Leer más]
La reducción de la tasa de interés en 50 puntos básicos de la Reserva Federal de EEUU podría derivar en menores costos de financiamiento, según estima el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El 23 de julio en el BCP se desarrollará el conversatorio “Perspectivas Económicas: Conversando con Kristalina Georgieva e Ilan Goldfajn”. El evento, organizado por el MEF, en colaboración con el FMI, BID y Banca Matriz, contará con la participación de...
[Leer más]
El nuevo reglamento sobre cuentas básicos de ahorro es un aspecto normativo que propone innovaciones tendientes a promover una mayor bancarización, destacó la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban)
[Leer más]
Ante las dudas generadas por la utilización del sistema de pagos brasileño Pix en nuestro país y denuncias de irregularidades, referentes del sistema bancario nacional señalaron que este tipo de operaciones son “controladas y trazables”, saliendo al pa...
[Leer más]
  Estiman que la comisión será inferior a la que hoy se cobra por las tarjetas de débito. Entre los servicios con cargos se incluiría el alias, p...
[Leer más]
Estiman que la comisión será inferior a la que hoy se cobra por las tarjetas de débito. Entre los servicios con cargos se incluiría el alias, para las altas, bajas o cambios, señalaron desde el BCP.
[Leer más]
Un documento que se dio a conocer este lunes sería evidencia de que el Banco Central del Paraguay (BCP) supuestamente habría avalado que Ramón González Daher (RGD) retire unos G. 15.000 millones del Fondo de Garantías de la Financiera Ara, en aparente ...
[Leer más]
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) puso en marcha desde este miércoles el inicio del proceso de cambio de diseño y formato en los billetes de la familia del guaraní. Según informaro…
[Leer más]
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) puso en marcha desde este miércoles el inicio del proceso de cambio de diseño y formato en los billetes de la familia del guaraní. Según informaro…
[Leer más]
Tras un extenso debate, la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que pretende cambiar las excepciones del secreto bancario. No obstante, la principal variante optada por los legisladores fue la de resguardar esta figura.
[Leer más]
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) puso en marcha desde este miércoles el inicio del proceso de cambio de diseño y formato en los billetes de la familia del guaraní.
[Leer más]
Trabajadores del Banco Central del Paraguay (BCP) remitieron una nota al presidente de la República, para manifestar la disconformidad ante el posible nombramiento de la economista Carmen Marín como miembro del directorio de la banca matriz.
[Leer más]
Trabajadores del Banco Central del Paraguay (BCP) remitieron una nota al presidente de la República, para manifestar la disconformidad ante el posible nombramiento de la economista Carmen Marín como miembro del directorio de la banca matriz.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron de la apertura oficial de la Misión del Fondo
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron esta mañana de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló en la sede de la Banca Matriz, fue encab...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron esta mañana de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló en la sede de la Banca Matriz, fue encab...
[Leer más]
Los miembros de la Misión del FMI se encuentran en el país y mantendrán reuniones con varias autoridades nacionales con el objetivo general de acordar el marco macroeconómico para el periodo 2022-2024 y las reformas estructurales, informaron desde la c...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló en la sede de la Banca Matriz, fue encabezada por el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló este jueves en la sede de la ...
[Leer más]
La cantidad de personas desempleadas en Paraguay disminuyó en 21,6% en el segundo trimestre del 2022, pero gracias a que aumentó significativamente la contratación en los sectores de comercio, restaurantes y hoteles, según el INE. En actividades como ...
[Leer más]
El BCP mostró que la dinámica comercial en hipermercados, supermercados y distribuidoras volvió a cerrar con cifras negativas al cierre del mes de abril. Representantes del sector afirman que el rubro está estancado con la venta productos algunos produ...
[Leer más]
La implementación del sistema electrónico de operaciones garantizadas y la factura electrónica representan pasos importantes en el proceso de formalización de la economía paraguaya. Así dijo el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, durante el lanzamien...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La implementación del sistema electrónico de operaciones garantizadas y la factura electrónica representan pasos importantes en el proceso de formalización de la economía paraguaya. Así dijo el ministro de Hacienda, Oscar Llamosa...
[Leer más]
Los casos envueltos de González Daher en el sistema financiero son cada vez más frecuentes y constantes en diferentes ámbitos. Las reparticiones públicas como el BCP, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero, todas han funcionado de manera direc...
[Leer más]
Con este convenio, la banca matriz se adhiere al uso del sistema informático de registro y seguimiento de causas penales, sumarios administrativos e investigaciones preliminares sobre casos sospechosos de corrupción en las instituciones públicas. Ademá...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, mencionó que la perspectiva de crecimiento económico del país tendrá una nueva
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La proyección de crecimiento económico del país tendrá una nueva revisión en abril de este año por parte del Banco Central Paraguay (BCP). La última expectativa ascendía a 3,8% para el 2022, publicada en diciembre del año pasado ...
[Leer más]
Algunos indicadores dan cuenta que en el cierre de este año se registrará un crecimiento económico positivo y que el país transita por la senda correcta de la consolidación, afirmó hoy el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Algunos indicadores dan cuenta que en el cierre de este año se registrará un crecimiento económico positivo y que el país transita por la senda correcta de la consolidación, afirmó hoy el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. Fue...
[Leer más]
La evaluación, en este caso de Paraguay, se basa en el cumplimiento de unas 40 recomendaciones del Gafilat. Foto: Luis Enriquez. Paraguay rinde desde este lunes su examen de lucha contra el lavado de dinero ante el Grupo de Acción Financiera Internacio...
[Leer más]
Paraguay rinde desde este lunes su examen de lucha contra el lavado de dinero ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Los evaluadores analizarán si el país cumplió con las recomendaci
[Leer más]
Paraguay rinde desde este lunes su examen de lucha contra el lavado de dinero ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Los evaluadores analizarán si el país cumplió con las recomendaciones emitidas al respecto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) recibió un centenar de piezas de arte barroco jesuítico y franciscano del periodo colonial, propiedad de la Fundación Ymaguare de Imágenes y Libros del Paraguay. Las mismas quedarán en custodia...
[Leer más]
La actividad económica de Paraguay creció en diciembre del 2020 ubicándose a un 98,3% del nivel observado en el periodo prepandemia, lo que evidencia un significativo repunte en el último trimestre de
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informó que la inflación del año 2020 asciende al 2,2%, por debajo del 2,8% verificado en el año 2019, mientras que el aumento de los precios de bienes y servicios del mes de diciembre cerró en 0,6%.
[Leer más]
A fin de mitigar los efectos del Coronavirus sobre las familias y empresas, la Banca Matriz adoptó nuevas medidas para estimular la economía y favorecer el financiamiento de los agentes. Entre estas medidas se encuentra la reducción de la tasa de inter...
[Leer más]
Conforme a datos del Banco Central del Paraguay (BCP), los bancos de plaza actualmente están aplicando tasas que rozan la usura al conceder créditos para el consumo. El tope de interés anual para todo el sistema es del 37%, y las entidades bancarias e...
[Leer más]
Jubilados de la Caja Bancaria manifestaron su preocupación por la situación financiera en la que se encuentra la institución que en los últimos meses ha tenido que liquidar los certificados de depósitos de ahorro (CDA) por falta de fondos para gastos a...
[Leer más]
De acuerdo a datos del Banco Central del Paraguay (BCP), durante el primer trimestre de este año, las Entidades de Medios Electrónicos de Pago (EMPES) registraron un movimiento de US$ 133,2 millones en concepto de transacciones. La cifra global es a...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa (FCEA/UNI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con…
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa (FCEA/UNI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con…
[Leer más]
En base a los productos más consumidos en el 2017, el Banco Central del Paraguay, (BCP) entregó un completo informe donde destacan varios productos incluidos para su seguimiento en la canasta familiar, así como la exclusión de otros que ya no son consi...
[Leer más]
Nuestro país cerró oficialmente el 2017 con una inflación del 4,5 %, número muy por encima del 3,9 % registrado en 2016 y también superior al objetivo que en principio fue del 4% marcado por el Banco Central del Paraguay (BCP) para este ejercicio, segú...
[Leer más]
El superávit comercial de nuestro país alcanzó en noviembre los 661,1 millones de dólares, lo que representa una caída del 58,9 % respecto al mismo mes del año anterior, con 1.607,8 millones, informó el Banco Central del Paraguay (BCP). Esta cifra tamb...
[Leer más]
Según lo publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP), hasta el pasado mes de octubre, el promedio ponderado de la tasa de interés activa en moneda nacional (MN) del sistema bancario (que incluye sobregiros y tarjetas de créditos) fue de 16,54%, m...
[Leer más]
El Banco Central de Paraguay (BCP), descartó la posibilidad de un sobreendeudamiento por la emisión de bonos soberanos que nuestro país realiza desde el 2013 y por el pago a las deudas contraídas con los organismos multilaterales, según afirmó el presi...
[Leer más]
La carne de origen aviar en Paraguay logró su mejor posición en cuanto a exportaciones respecta ya que al final de octubre logró un mayor crecimiento en comparación con el rubro vacuno. Según el Banco Central del Paraguay, las exportaciones de carne bl...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), confirmó que eliminarán tres ceros a la moneda nacional. Luego de dejar el proyecto por mucho tiempo congelado a esta idea, nuevamente sale a flote y manifiestan que las denominaciones están preparadas para la recon...
[Leer más]
Según la Banca Matriz, el promedio ponderado de la tasa de interés activa en moneda nacional (MN) a diciembre del 2016 del sistema bancario (que incluye sobregiros y tarjetas de créditos) fue de 16,87%, mientras que el promedio ponderado de la tasa pas...
[Leer más]
El país está pasando por momentos transcendentes en su historia, pues existen factores externos e internos que están impactando en las diversas facetas del desarrollo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores votó a favor del establecimiento de un tope al Presupuesto Monetario del Banco Central del Paraguay (BCP) para el año 2017. El BCP no tardó en expresar los peligros que esta medida puede traer para la estabilidad económica. Econ...
[Leer más]
El último ajuste del salario mínimo legal, fue en Marzo de 2014.Ya transcurrieron más de 2 años y medio.
La inflación acumulada desde entonces y hasta Julio/2016, fue del 7,2% porcentaje que en principio el Gobierno Nacional a través del Consejo de ...
[Leer más]
Tras un día sin movimiento, después del feriado, el dólar arrancó este martes a la baja, perdiendo terreno frente al guaraní, pues está cerca de los G. 5.400, es decir, en G. 5.480, por debajo de los G. 5.500 a la venta minorista en el mercado de cambi...
[Leer más]
Con tendencia baja, el dólar americano cerró la semana en su nivel más bajo de los últimos meses, en G. 5.490 a la venta minorista. Para el Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización de la divisa está “tranquila”, según resaltó Carlos Fernández Va...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, reveló ayer que el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del mes de mayo registró una expansión del 5,3%; excluyendo las actividades agrícol...
[Leer más]
Desde abril de este año la economía paraguaya ha mostrado repuntes en casi todos los sectores, por lo que la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) previsto en un 3% podría inclusive ser mayor, según declaró esta mañana el president...
[Leer más]
La divisa norteamericana mostró en la última semana una cotización estable, lo que trajo consigo calma para, principalmente, el sector importador y comercial nacional.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este jueves la cantidad de monedas de níquel que circulan en el país. En total, unas 455 millones circulan bajo las denominaciones de G. 1.000, G. 500, G. 100 y G. 50.
[Leer más]