El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizaría antes de fin de año el informe de la misión técnica que evaluó el grado de cumplimiento de los acuerdos que ejecuta con nuestro país y autorizaría el segundo desembolso del préstamo que ...
[Leer más]
La Misión del FMI concluyó su visita a Paraguay de cara a la Cuarta Revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas y Segunda Revisión bajo el Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad. En la ocasión, destacó el crecimiento del país y el control d...
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó ayer en nuestro país la cuarta revisión del “Instrumento de Coordinación de Políticas” (ICP) y la segunda bajo el “Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad” (SRS), cuyos resultados an...
[Leer más]
La misión del FMI resaltó el dinamismo económico del país, impulsado por el consumo interno y la inversión, mientras las autoridades paraguayas implementan un plan de convergencia fiscal y reformas para el crecimiento sostenible. Un equipo técnico de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo de técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó esta semana una visita para analizar los acontecimientos y las políticas económicas recientes en preparación de la Cuarta Revisión del Instrumento de Coordina...
[Leer más]
El gobierno revisará la reglamentación de la ley que crea el Consejo Nacional de Empresas Públicas (CNEP) para fortalecer su rol de supervisión, una medida que forma parte de los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la i...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional realizó una misión técnica en Paraguay, que concluyó con una perspectiva positiva para la economía del país. Sin embargo, destacó la necesidad de potenciar reformas que garanticen la sostenibilidad fiscal, la diversifi...
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe sobre la evaluación de la economía paraguaya, señala que aún persisten debilidades en la identificación y comprensión de los riesgos en el sistema anti lavado de activos y de comba...
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estuvo en el país para evaluar la economía paraguaya, reveló que el gobierno de Santiago Peña ya está trabajando en el diseño de una reforma paramétrica de la Caja de Jubilaciones y Pension...
[Leer más]
Dadas las condiciones macroeconómicas favorables y la gestión prudente de las políticas, la actividad sigue siendo sólida y los riesgos para las perspectivas están equilibrados, indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe al término de ...
[Leer más]
Si bien Paraguay firmó un compromiso de coordinación de políticas con el FMI, en el que se estipulaba la presentación de un proyecto de Superintendencia, el Ejecutivo asegura que la aprobación de esta ley era una necesidad hace 30 años y no, una condic...
[Leer más]
Un programa de políticas macroeconómicas fue acordado entre Paraguay y el Fondo Monetario Internacional en noviembre del 2022. Una de las prioridades era la creación de una entidad supervisora de las cajas de jubilaciones en el 2023, lo cual explicaría...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que el gobierno paraguayo le propuso ampliar la agenda de reformas estructurales hasta mediados de 2025, que abarca el análisis de los gastos tributarios.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que la economía del país se recupera firmemente tras la sequía del año anterior. Esperan que la economía del país crezca en torno al 4,5 % al cierre del 2023 impulsado por un resurgimiento de la producción...
[Leer más]
Durante la última visita del equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), las autoridades del Gobierno han solicitado formalmente recursos del
[Leer más]
Paraguay pidió acceder al programa de resiliencia y sostenibilidad del ente que implica cumplir condiciones de cuidados del ambiente, expandir la matriz de electricidad y proteger bosques.
[Leer más]
Durante la última visita de un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno solicitó formalmente recursos del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) del organismo multilateral, para el financiamiento de reformas que apunten a mit...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Durante la última visita de un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno solicitó formalmente recursos del Servicio de
[Leer más]
El Paraguay cerró un acuerdo técnico con el FMI para acceder a los recursos del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad. El programa apoyará los esfuerzos del país en lograr un desarrollo sostenible y con respeto al medio ambiente. El servicio ofrec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la última visita de un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno solicitó formalmente recursos del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) del organismo multilateral, para el financiamiento de ref...
[Leer más]
Autoridades de nuestro país y técnicos del FMI acordaron solicitar hasta DEG 302,1 millones del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad, para respaldar reformas centradas en el clima y lograr una vía de crecimiento más sostenible. Los DEG son activos...
[Leer más]
Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en el país para revisión de avances en el marco del acuerdo de nivel técnico bajo el Instrumento de Política (PCI), donde se habían planteado una serie de reformas estructurales con el gobi...
[Leer más]
Mauricio Villafuerte, jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (#FMI), proyecta un crecimiento económico de 4,5% para Paraguay al cierre del 2023, basándose en el desempeño macroeconómico del país. Además, informó que desde el organismo multila...
[Leer más]
El acuerdo no financiero que suscribió Paraguay con el FMI denominado PCI, pretende generar condiciones favorables para el crecimiento económico y un mejor manejo de las finanzas públicas. El viceministro de economía, Roberto Mernes, destacó que este i...
[Leer más]
En el sistema democrático, los Gobiernos se suceden mediante elecciones periódicas, en las que compiten candidatos y organizaciones políticas de diversas tendencias, ajustándose a ciertos procedimientos previstos en la legislación vigente. Si es así, p...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional acordaron avances técnicos para concretar la presentación del lnstrumento de Coordinación de Políticas (PCI).
[Leer más]
La banca matriz nacional firmó un acuerdo de cooperación internacional con el Banco de España, con el objetivo de impulsar proyectos e iniciativas de mutuo interés. Asimismo, autoridades de Hacienda evalúan el Instrumento de Coordinación de Políticas c...
[Leer más]
En su último informe el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que la inflación está en baja en Paraguay. Esos datos contrastan con los precios que rigen en los supermercados. Solo es cuestión de mirar el costo de los panificados, lácteos y carne ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El nuevo director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés destacó el avance de Paraguay con la implementación del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) y también manifestó que el país ha mostrado progreso...
[Leer más]
La mejor producción agrícola y la recuperación de los caudales hídricos seguirían impulsando el crecimiento económico en el país. Ante esta coyuntura, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejora sus perspectivas económicas para nuestro país.
[Leer más]
Al segundo mes del año, la actividad económica ya exhibió un crecimiento del 5,1% empujado por el buen rendimiento de la agricultura, ganadería y energía. Por otra parte, el FMI confirmó proyección del 4,5% de expansión del PIB para este 2023.
[Leer más]
Washington, 5 abr (EFE). – Paraguay ha cumplido en «términos generales» con las metas cuantitativas estipuladas para diciembre de 2022 en su economía tras la implementación del Instrumento de CoordinaciónRead More...
[Leer más]
La inversión pública en el país cayó 7,7% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo lapso del ejercicio anterior, según el informe de situación financiera del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mauricio Villafuerte, destacó el desempeño macroeconómico de Paraguay, y afirmó que esto genera una expectativa de crecimiento económico de 4,5% para el cierre del 2023. Las declaraciones de Vi...
[Leer más]
Tras la visita del FMI a nuestro país para emprender una revisión del instrumento de coordinación de políticas, este organismo destacó las fortalezas macroeconómicas del país y alentó al BCP a descender la tasa de política monetaria durante este año. ...
[Leer más]
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) estuvo en el país para analizar los avances que tuvo el Paraguay con respecto a su compromiso en generar reformas estructurales de cambio a largo plazo. El FMI destaca al Paraguay por su rápida recupe...
[Leer más]
Los embates climáticos ocasionaron el casi nulo crecimiento económico para nuestro país por lo que resulta importante apostar a la diversificación de la economía. Para ello, indican que es necesario generar un espacio positivo para el sector privado.
[Leer más]
Los embates climáticos ocasionaron el casi nulo crecimiento económico para nuestro país por lo que resulta importante apostar a la diversificación de la economía. Para ello, indican que es necesario generar un espacio positivo para el sector privado.
[Leer más]
El economista Maximiliano Appendino será el nuevo representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien hará oficina en el país en poco tiempo, informaron referentes del organismo internacional durante la reciente visita de la misión e...
[Leer más]
El jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mauricio Villafuerte, afirmó que esto genera una expectativa de crecimiento económico de 4,5% para el cierre del 2023. También indicó que esperan que Paraguay culmine el año con un déficit fisc...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que Paraguay cierre el presente ejercicio con un déficit fiscal de 2,3% y en el próximo año, cumplir con el plan de convergencia de bajar al límite de 1,5% del PIB establecido en la Ley de Responsabilidad F...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca el desempeño macroeconómico de Paraguay y afirma que el país cumplió con las metas fijadas para fines de 2022 en su economía, tras implementar un programa de dos años de apoyo técnico del organismo, según ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mauricio Villafuerte, destacó el desempeño macroeconómico de Paraguay, y afirmó que esto genera una expectativa de crecimiento económico de 4,5% para el cierre del 2023....
[Leer más]
Pese al casi nulo crecimiento económico durante el año anterior, Paraguay experimentaría un rebote importante durante este año, lo que le ubicaría como una de las economías más estables en la región. Señalan que el buen desempeño macro del país ayudarí...
[Leer más]
  La Misión del Fondo Monetario Internacional observa un escenario macro acorde y políticas acertadas; al tiempo de abogar por la concreción real...
[Leer más]
La Misión del Fondo Monetario Internacional observa un escenario macro acorde y políticas acertadas; al tiempo de abogar por la concreción real de las reformas estructurales.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) en la conclusión de su misión en nuestro país destacó el avance del acuerdo para reformas estructurales en el país y esperan la continuidad de estos esfuerzos tras el cambio del Gobierno. Además destacaron que las...
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer desarrolló un nuevo Foro Económico, el que ésta vez encaró el tema de: “Capitalizando las oportunidades”, concepto
[Leer más]
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI) es factible para nuestra economía cerrar en los números previstos del 4,5% de crecimiento, incluso con sesgo al alza, y esto será clave para el próximo gobierno que asuma, pueda encarar con fuerza las reforma...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda Oscar Llamosas, destacó que este instrumento no financiero que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pone a disposición de los países miembros, seRead More...
[Leer más]
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI) es factible para nuestra economía cerrar en los números previstos del 4,5% de crecimiento, incluso con sesgo al alza, y esto será clave para el próximo gobierno que asuma, pueda encarar con fuerza las reforma...
[Leer más]
“PCI: Capitalizando oportunidades”, así se denomina el foro que llevaron adelante el Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de presentar el Instrumento de Coordinación de Polític...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda Oscar Llamosas, destacó que este instrumento no financiero que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pone a disposición de los países miembros, se sustenta bajo tres pilares principales; el primero, garan...
[Leer más]
En ámbito macroeconómico, Paraguay pudo articular políticas sostenibles, pero esto es un camino que hay que continuar, hay nuevos retos, nuevas demandas”, destacó Mauricio Villafuerte jefe de Misión del FMI durante una conferencia donde se abordó sobre...
[Leer más]
Representantes del FMI arribaron al Paraguay y revisaron los avances con relación a la aplicación del instrumento de coordinación de políticas PCI y consideraron que las reformas presentadas hasta el momento tendrán impacto en los próximos años. Desde...
[Leer más]
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició ayer la primera revisión del acuerdo con el gobierno paraguayo, firmado el año pasado en el marco del “Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI)” para apoyar las reformas estructura...
[Leer más]
Los funcionarios estatales son insaciables. Para disimular todo tipo de incrementos salariales que se les han venido concediendo en el Presupuesto nacional, sus padrinos instalados en el Congreso han inventado varias y rebuscadas figuras que conllevan ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Un equipo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Paraguay llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre el conjunto de políticas macroeconómicas yRead More...
[Leer más]
El organismo multilateral dio su acuerdo para implementar el Instrumento de Coordinación de Políticas, una ayuda no financiera destinada a avanzar en el proceso de reformas estructurales que impulsa el Gobierno Nacional. Este acuerdo toma relevancia en...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo alcanzó un acuerdo a nivel técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las políticas macroeconómicas y reformas estructurales en las que el organismo internacional brindará asistencia no financiera al país.
[Leer más]
Paraguay y un equipo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre el conjunto de políticas macroeconómicas y reformas estructurales que respaldarán la aprobación de un nuevo programa bajo el Instrument...
[Leer más]
Paraguay alcanzó un acuerdo a nivel técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las políticas macroeconómicas y reformas estructurales en las que el organismo internacional brindará asistencia no financiera al país, informó este jueves el ...
[Leer más]
El programa servirá para garantizar la estabilidad macroeconómica mientras se avanza en la modernización del Estado y mejora de los programas de asistencia social para los más vulnerables.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Paraguay llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre el conjunto de políticas macroeconómicas y reformas estructurales que respaldarán el Instrumento de Coordina...
[Leer más]
En la foto: Oscar Llamosas, ministro de Hacienda, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI y José Cantero, presidente del BCP Asunción, Agencia IP. – Autoridades económicas de Paraguay se reunieronRead More...
[Leer más]
Tras una reunión con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, enfatizó que Paraguay sigue siendo un faro de estabilidad en América del Sur y lo alentó a mantener el rum...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva destacó que Paraguay siegue siendo un faro de estabilidad en la región e instó a las autoridades económicas a mantener el rumbo de la sostenibilidad fiscal y las reformas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades económicas de Paraguay se reunieron con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La reunión se realizó en el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el FMI, e...
[Leer más]
Las alarmantes conclusiones de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), transmitidas por su jefe Mauricio Villafuerte a inicios de abril, son de estricta actualidad y ya tendrían que haber servido para que se tomen medidas que apunten...
[Leer más]
Foto: Mauricio Villafuerte, jefe de misión del FMI para Paraguay. Asunción, 2 sep (EFE).- El Gobierno de Paraguay informó este viernes que busca cerrar un acuerdo de apoyo técnico conRead More...
[Leer más]
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en nuestro país culminó y las autoridades del Ministerio de Hacienda explicaron cuáles fueron las observaciones de los emisarios. Según el ministro Óscar Llamos...
[Leer más]
La aprobación y discusión de la agenda de reformas necesarias para el país, permitirán asegurar muchos años más de crecimiento económico sostenible, sostuvo el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas durante una conferencia de prensa del cierre de Misión ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que solicitaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) ayuda para impulsar la serie de reformas que vienen trabajando desde hace tiempo.
[Leer más]
El citado organismo apoyará a nuestro país a través del “Instrumento de Coordinación de Políticas” (PCI) que dispone para sus países asociados, el cual no es una herramienta financiera, sino de seguimiento de la política económica y de compromiso con l...
[Leer más]
El Gobierno informó este viernes que busca cerrar un acuerdo de apoyo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para impulsar una serie de reformas estructurales, cuando la Administración del presidente Mario Abdo Benítez entró en su último añ...
[Leer más]
Asunción, 2 sep (EFE).- El Gobierno de Paraguay informó este viernes que busca cerrar un acuerdo de apoyo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para impulsar una serie de reformas estructurales, cuando la Administración del presidente Mari...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno acordaron la implementación de un proceso de reformas estructurales del Estado, de manera a garantizar un crecimiento económico sostenible. Este viernes finalizó una misión de ...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social , Viviana Casco, recibió a una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), a fin de verificar el estado de avance de los procesos para la Reforma del Estado, qu...
[Leer más]
Foto: Ministerio de Hacienda. La economía del Paraguay se está recuperando fuertemente gracias a las respuestas proactivas desplegadas por el Gobierno, tanto en política monetaria como fiscal, destacó el jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional...
[Leer más]
Foto: Ministerio de Hacienda Representantes del Ministerio de Hacienda, del Banco Central del Paraguay (BCP) y la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen hasta el próximo viernes 2 de septiembre el objetivo de acordar el marco macroeconóm...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron de la apertura oficial de la Misión del Fondo
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron esta mañana de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló en la sede de la Banca Matriz, fue encab...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron esta mañana de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló en la sede de la Banca Matriz, fue encab...
[Leer más]
Los miembros de la Misión del FMI se encuentran en el país y mantendrán reuniones con varias autoridades nacionales con el objetivo general de acordar el marco macroeconómico para el periodo 2022-2024 y las reformas estructurales, informaron desde la c...
[Leer más]
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional se encuentra en el país para llevar a cabo una serie de reuniones con autoridades locales que competen a la economía del país
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló en la sede de la Banca Matriz, fue encabezada por el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló este jueves en la sede de la ...
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló la necesidad de evaluar las exenciones tributarias otorgadas, según las conclusiones preliminares del informe emitido tras la visita oficial realizada en el marco del Articulo IV del Conv...
[Leer más]
El multilateral pronostica para el país una inflación más alta que la estimada a inicios de año por el Banco Central del Paraguay (BCP), pudiendo superar el 6%. En tanto que el crecimiento económico será menor a lo proyectado, con un 0,3% solamente.
[Leer más]
  Mayor caudal de gastos y disminución de ingresos arriesgan la estabilidad macro, según el jefe de misión del FMI. Ayer brindó su evaluación sob...
[Leer más]
Mayor caudal de gastos y disminución de ingresos arriesgan la estabilidad macro, según el jefe de misión del FMI. Ayer brindó su evaluación sobre Paraguay, dentro del cierre de la misión.
[Leer más]
Mauricio Villafuerte, jefe de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio su declaración final sobre el Artículo IV tras una reunión que mantuvo con el Ministro de Hacienda, Óscar Llamosas y autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP). P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de consulta del Artículo IV finalizó este lunes con un informe en que el señala que la economía paraguaya ha experimentado shocks externos desde el 2019, por lo que se sugiere el ...
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este martes que el menor crecimiento de la economía impactará negativamente en los ingresos fiscales, además el subsidio a los combustibles, las presiones por aumentos salariales y la apr...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) ajustará en abril próximo su proyección de crecimiento económico; será su segunda corrección para la evolución del producto interno bruto (PIB) del 2022. José Cantero, titular de la banca matriz, adelantó que la corr...
[Leer más]
En esta importante reunión, el director de Aduana, Julio Fernández, y los miembros de una misión del FMI, hablaron sobre la situación de países vecinos y el impacto en el comercio y el contrabando, el estado del proyecto de Código Aduanero y la recuper...
[Leer más]
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició este miércoles la evaluación de la economía paraguaya, en el marco de lo que dispone el Artículo IV del Convenio Constitutivo de la entidad.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda informaron que se dio la apertura de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la revisión y consulta del Artículo IV.
[Leer más]
  Organismo internacional cree que la elevada deuda pública y la necesidad de renovar deudas son vulnerabilidades para la región. Paraguay no es...
[Leer más]
Organismo internacional cree que la elevada deuda pública y la necesidad de renovar deudas son vulnerabilidades para la región. Paraguay no es excepción y debe atender este aspecto, señala.
[Leer más]
La manufactura, la construcción y los servicios están impulsando el crecimiento del país, según observó el jefe de Misión, Mauricio Villafuerte. Recomendó avanzar en reformas para el fortalecimiento de la gobernanza, el clima de negocios, y servicios p...
[Leer más]
La economía del Paraguay se está recuperando fuertemente gracias a las respuestas proactivas desplegadas por el Gobierno, tanto en política monetaria como fiscal, destacó el jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mauricio Villafuerte, ...
[Leer más]
La economía del Paraguay se está recuperando fuertemente gracias a las respuestas proactivas desplegadas por el Gobierno, tanto en política monetaria como fiscal, destacó el jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional, Mauricio Villafuerte. El e...
[Leer más]
La economía del Paraguay se está recuperando fuertemente, gracias a respuestas proactivas desplegadas por el Gobierno Nacional durante el 2020 y 2021, tanto en política monetaria como fiscal, destacó esta tarde el jefe de Misión del Fondo Monetario Int...
[Leer más]
La economía del Paraguay se está recuperando fuertemente, gracias a respuestas proactivas desplegadas por el Gobierno Nacional durante el 2020 y 2021, tanto en política monetaria como fiscal, destacó el jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional ...
[Leer más]
La economía del Paraguay se está recuperando fuertemente, gracias a respuestas proactivas desplegadas por el Gobierno Nacional durante el 2020 y 2021, tanto en política monetaria como fiscal, destacó esta tarde el jefe de Misión del Fondo Monetario Int...
[Leer más]
La economía del Paraguay se está recuperando fuertemente gracias a las respuestas proactivas desplegadas por el Gobierno, tanto en política monetaria como fiscal, destacó el jefe de Misión del Fondo M
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La economía del Paraguay se está recuperando fuertemente gracias a las respuestas proactivas desplegadas por el Gobierno, tanto en política monetaria como fiscal, destacó el jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI),...
[Leer más]
Todavía no hay certeza sobre el momento en que el COVID-19 dejará de ser un problema. Mientras tanto, las economías se siguen enfrentando a un incremento de precios que debe ser controlado al mismo tiempo que la recuperación necesita seguir su curso. ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó parte de su informe "Perspectivas Económicas Regionales", en el Instituto BCP, la cual estuvo a cargo del jefe de Misión del FMI para Paraguay, Mauricio Villafuerte.
[Leer más]