La Coordinación Técnica de Asuntos Indígenas dependiente de la Dirección de Participación Ciudadana de la Justicia Electoral, realizó una mesa de trabajo para organizar un encuentro entre líderes indígenas del departamento de San Pedro denominado: «Aty...
[Leer más]
La jornada tuvo como objetivo informar sobre los programas de salud y fortalecer la participación comunitaria en la planificación de actividades para el 2025.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Continúan las actividades enmarcadas en la Semana del Teatro, organizado tradicionalmente por el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE). En esta edición del festival anual “Semana de Teatro 2025”, que se realiza en conmemoración ...
[Leer más]
Arrancó la edición 2025 de la Semana del Teatro, con diversas propuestas escénicas en distintos puntos de Asunción y Caaguazú. El acceso tiene un coste de G. 10.000.
[Leer más]
La Semana de Teatro 2025 inicia hoy, 21 de marzo, con la obra una murga vibrante que recorrerá las calles del centro de Asunción rumbo a la Plaza Comuneros para el acto central. Será un “carnavalazo de arte”, posteó el Centro Paraguayo de Teatro, Cepat...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) realizará una nueva edición de su festival “Semana de Teatro 2025” del 21 al 27 de marzo, en conmemoración del Día Mundial del Teatro que se celebra cada 27 de marzo según declaración de la UNESCO. El evento reuni...
[Leer más]
El unipersonal “Enseguida vuelvo”, de la actriz y directora Marcela Gilabert, abrirá hoy la Semana de Teatro 2025, organizada por el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate), con el apoyo de varias instituciones. Hasta el próximo jueves se presentarán funci...
[Leer más]
En la Unidad de Salud de la Familia (USF) La Candelaria de Juan E. O’Leary se llevó a cabo un importante encuentro comunitario, conocido como «Aty Guasu». En esta oportunidad, los integrantes del plantel de salud dialogaron con los referentes de la com...
[Leer más]
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, la destacada artista y museóloga recibirá un homenaje por su contribución a la cultura y al arte en la región.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Chaco, la Unidad de Salud de la Familia (USF) Fuerte Olimpo, en conjunto con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Hospital Regional de Fuerte Olimpo (HRFO), realizó una jornada de atención extramural en la comun...
[Leer más]
El evento combinará gastronomía, arte, música, exposiciones y una campaña de adopción de mascotas, con la participación de emprendedores locales y el respaldo de instituciones públicas y privadas. …
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Santo Domingo, ubicada en el Km 58 del distrito de Yguazú, llevó a cabo un exitoso Aty Guasu (gran reunión comunitaria) en sus instalaciones. Este evento tuvo como objetivo principal presentar un informe integral ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en articulación con la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), la Dirección Nacional de Propiedad Intelectua...
[Leer más]
Con el objetivo de promover la salud y el bienestar de la comunidad, los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Naranjal de la Décima Región Sanitaria, Alto Paraná, llevaron a cabo un «Aty Guasu», un encuentro comunitario en la comuni...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Secretaria de Educacion en Justicia, organizo un encuentro con alumnos, docentes y padres de la Escuela Basica Colonia Indigena de Itaguazu, perteneciente a la etnia Päi Tavyterã. Este evento conto con la...
[Leer más]
En el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo, el Carnaval Paraguarí 2024 se llevó la corona de la diversión con la presencia del Director General de Productos Turísticos, Javier Ramírez, el Intendente Municipal, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ...
[Leer más]
En una actividad que involucró a niños y adultos de la zona y con el objetivo de fortalecer la salud comunitaria y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) KM 8 Acaray...
[Leer más]
En una actividad que involucró a niños y adultos de la zona y con el objetivo de fortalecer la salud comunitaria y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, los integrantes de la Unidad de Salud Familiar (USF) Km. 8 Acaray de ...
[Leer más]
05 DE FEBRERO DE 2021 Roberto Villar, secretario general de la Unión Nacional de Educadores, lamentó que el ministro de Educación, Eduardo Petta, «se cierre en sus ideas caprichosamente» y no escuc…
[Leer más]
Con la idea de mostrar las bondades del noveno departamento, este domingo se celebrará el esperado Aty Guasu Paraguarípe, una iniciativa municipal en la que se reunirán emprendedores gastronómicos, turísticos, artesanos y productores de distintos rubro...
[Leer más]
<p>Se realizo este jueves un Aty Guasu en el Juzgado Penal de Garantias de la ciudad de Fuerte Olimpo, a cargo de la jueza Sandra Carolina Candia Britez. Es el acto que precede a la audiencia preliminar en el proceso que se sigue por la supuesta comisi...
[Leer más]
Este jueves 22 de septiembre del año en curso, desde las 08:00hs. el equipo de profesionales de la USF del Barrio Fátima de Encarnación, invita a la ciudadanía a participar del Aty Guasu con el obj…
[Leer más]
Continúa “Sinfonía Divertida para niños de 00 a 90 años”, serie de conciertos didácticos dirigidos a las familias de los barrios de Asunción, de la mano de La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA). La nueva cita es este martes 7 de setiemb...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrecerá dos conciertos en simultáneo, en diferentes formatos, este martes 9 de noviembre, a las 18:00, en el Shopping del Sol, como parte del programa ”Las Aves cantan con la OSCA”. El acceso es li...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), ofrecerá este martes 21 de diciembre, a las 20:00 su último concierto del ciclo ‘Sinfonía Divertida para niños de 00 a 90 años’ en la Iglesia de la Santísima Trinidad (Avda. Sacramento y Stma. Trin...
[Leer más]
Continúa “Sinfonía Divertida para niños de 00 a 90 años”, serie de conciertos didácticos dirigidos a las familias de los barrios de Asunción, de la mano de La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA). La nueva cita es este martes 7 de setiemb...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), ofrecerá este martes 21 de diciembre, a las 20:00 su último concierto del ciclo ‘Sinfonía Divertida para niños de 00 a 90 años’ en la Iglesia de la Santísima Trinidad (Avda. Sacramento y Stma. Trin...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrecerá dos conciertos en simultáneo, en diferentes formatos, este martes 9 de noviembre, a las 18:00, en el Shopping del Sol, como parte del programa ”Las Aves cantan con la OSCA”. El acceso es li...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias asegura que el próximo martes 2 de marzo se iniciarán las clases presenciales para el año lectivo 2021, en las instituciones educativas del país que estén habilitadas.
Ante las manifestaciones de los gremios de ed...
[Leer más]
Ante las manifestaciones de los gremios de educadores que anunciaron movilizaciones para la próxima semana y que dificultaría el retorno a aulas; el ministro de Educación, Eduardo Petta, sostuvo que el año lectivo para el desarrollo de clases presencia...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias asegura que el próximo martes 2 de marzo se iniciarán las clases presenciales para el año lectivo 2021, en las instituciones educativas del país que estén habilitadas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias asegura que el próximo martes 2 de marzo se iniciarán las clases presenciales para el año lectivo 2021, en las instituciones educativas del país que estén habilitadas. Ante las mani...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuenta con equipos de funcionarios que evaluarán en cada departamento las condiciones de los centros educativos para el inicio de las clases presenciales.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuenta con equipos de funcionarios que evaluarán en cada departamento las condiciones de los centros educativos para el inicio de las clases presenciales.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuenta con equipos de funcionarios que evaluarán en cada departamento las condiciones de los centros educativos para el inicio de las clases presenciales.
El ministro Eduardo Petta informó que estos “comités...
[Leer más]
El ministro Eduardo Petta informó que estos “comités de riesgo” son los que informarán de qué escuelas están en condiciones para recibir clases presenciales cumpliendo con las medidas del protocolo sanitario. Estas tareas de evaluación se darán luego d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuenta con equipos de funcionarios que evaluarán en cada departamento las condiciones de los centros educativos para el inicio de las clases presenciales. El ministro Eduardo ...
[Leer más]
En entrevista con ABC Cardinal, Elizabeth Vera, directora departamental del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) del área Central dejó ver que no tenía la menor idea de que los alumnos de la Educación Escolar Básica ya están regresando a clases pre...
[Leer más]
Miguel Del Puerto, Director Departamental de Educación resaltó que ningún docente externo estará encargado de la enseñanza virtual en Boquerón,
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) reconocieron que 450 escuelas no están en condiciones para el retorno a clases y que unas 5.000 no cuentan con acceso a internet.
[Leer más]
El Lic. Miguel Cuevas, secretario de Educación de la Gobernación de Misiones, señaló que en el departamento, la mayoría de las escuelas y colegios están en condiciones para recibir a los estudiante…
[Leer más]
Docentes de una escuela pública de la capital no cuentan con computadoras para implementar las clases híbridas con alumnos desde el mes de marzo.
[Leer más]
Jorge Arévalos, Dirigente Nacional de la OTEP-A señaló que ellos no participaron del protocolo dado a conocer por el Ministerio de Educación para el inicio de clases, ya que ellos se habían retirado del Aty Guasu donde se definirían todo lo relacionado...
[Leer más]
El Dr. Francisco Giménez, ex viceministro de Educación, sostiene que en una planificación seria el Ministerio de Educación debe trabajar de manera articulada con la cartera sanitaria para garantizar la salud de la comunidad educativa. Señaló que el MEC...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación (MEC) presentaron este martes el protocolo para el retorno a clases semi-presenciales a docentes y padres durante la reunión virtual Aty Guasu.
[Leer más]
INFRAESTRUCTURA. Insisten en que escuelas están bien, pero piden auxilio a iglesias. Finalmente –y sin la participación de la mayoría de los gremios d...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó este martes a los padres y docentes los protocolos que se deberán tener en cuenta en el retorno a las clases semipresenciales el próximo 2 de marzo.
[Leer más]
Desde directores de instituciones, padres de familia y la comunidad médica, sostienen que no se puede apurar la decisión de volver a clases debido a que las condiciones no están dadas desde la situación precaria de la infraestructura educativa, sin ele...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó este martes a los padres y docentes los protocolos que se deberán tener en cuenta en el retorno a las clases semipresenciales el próximo 2 de marzo. El protocolo sanitario para el retorno a las clase...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó este martes a los padres y docentes los protocolos que se deberán tener en cuenta en el retorno a las clases semipresenciales el próximo 2 de marzo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Educación (MEC) presentaron este martes el protocolo para el retorno a clases semi-presenciales a docentes y padres durante la reunión virtual Aty Guasu. El protocolo cuenta con cuatro prin...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio a conocer el protocolo definitivo para el retorno a clases correspondiente al año lectivo 2021. Los detalles que hacen a dicho protocolo serán socializados en el “Aty Guasu”, el consenso educativo, que se...
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, en entrevista con Radio 1000, adelantó que este martes el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, firmará el calendario lectivo 2021, y posteriormen
[Leer más]
Aseguran que junto a otras organizaciones se retiraron del Aty Guasu con el MEC por no ser una mesa democrática y esperan que no fracasen las clases presenciales.
[Leer más]
Varias escuelas públicas de diferentes puntos del país están en un deplorable estado y no reúnen las condiciones necesarias para recibir a los alumnos. Las […]
[Leer más]
Varias escuelas públicas de diferentes puntos del país están en un deplorable estado y no reúnen las condiciones necesarias para recibir a los alumnos. Las clases se inician el próximo 2 de marzo, en modalidades presencial y virtual.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Educación, Robert Cano, señaló que el MEC aún no tiene información a fondo acerca del nivel de conectividad a Internet que
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, dijo que el retorno está asegurado para el 2 de marzo. El MEC asevera que solo 450 instituciones educativas p...
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, dijo que el retorno está asegurado para el 2 de marzo. El MEC asevera que solo 450 instituciones educativas presentan mal estado de infraestructura.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Sindicato Nacional de Directores vaticinan un escenario problemático para el lectivo 2021. Miguel Marecos, titular de la agremiación,
[Leer más]
En un careo al aire emitido por ABC Cardinal, los docentes sindicalistas Eladio Benítez (UNE-SN) y Gabriel Espínola (OTEP-A) además de la representante estudiantil Tamara Cabello (Fenaes) criticaron hoy al viceministro Robert Cano la falta de participa...
[Leer más]
Guido González, intendente de la Comuna de Lambaré, denuncia a la administración anterior a cargo de Armando Gómez, debido al derrumbe de un muro de contención ubicado en el Puente Vencedores de Lambaré durante los últimos temporales.
[Leer más]
Según el Ministerio de Salud Paraguay recibirá las vacunas contra el COVID-19 en la quincena de febrero, las mismas serán administrada por grupos que ya fueron seleccionados por el ente. A nivel América Latina y el Caribe se ven obligado a redoblar esf...
[Leer más]
Comerciantes del Mercado Municipal de Abasto de la capital lamentan que a pesar de que se tengan las fronteras cerradas con la Argentina, productos de contrabando sigan ingresando masivamente al territorio nacional.
[Leer más]
Todos los gremios docentes del país se retiraron del Consenso Educativo Nacional del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del plan de retorno a clases presenciales; criticando que en los encuentros no hay debate, solo se presentan obra...
[Leer más]
Tras una reunión celebrada esta tarde, docentes agremiados en distintos sindicatos decidieron retirarse de la mesa de diálogo denominado «Aty Guasu» impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias.
[Leer más]
&nbsp; Indicando hartazgo al no ser tenidos en cuenta por el Ministerio, gremios del sector exigen una nueva mesa de trabajo para tratar retorno. Fond...
[Leer más]
Roberto Villar, secretario general de la Unión Nacional de Educadores, lamentó que el ministro de Educación, Eduardo Petta, "se cierre en sus ideas caprichosamente" y no escuche a los padres y docentes. Estos piden declarar emergencia educativa.
[Leer más]
Indicando hartazgo al no ser tenidos en cuenta por el Ministerio, gremios del sector exigen una nueva mesa de trabajo para tratar retorno. Fondos anunciados son insuficientes, denunciaron.
[Leer más]
Indicando hartazgo al no ser tenidos en cuenta por el Ministerio, gremios del sector exigen una nueva mesa de trabajo para tratar retorno. Fondos anunciados son insuficientes, denunciaron.
[Leer más]
Lejos de tratar de calmar los ánimos y asumir una posición más conciliadora, el ministro de Educación, Eduardo Petta salió al paso del retiro de gremios docentes del espacio de diálogo conocido como “Aty Guasu” que tenían en común. Petta les sacó en ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Todos los gremios docentes del país se retiraron del “Aty Guasu” del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del plan de retorno
[Leer más]
Jorge Arévalos, secretario general OTEP, señaló que solicitan que el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, entregue una respuesta ante el retorno a las clases presenciales.
[Leer más]
Tras una reunión celebrada esta tarde, docentes agremiados en distintos sindicatos decidieron retirarse de la mesa de diálogo denominado "Aty Guasu" impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias.
Además, exigieron a la cartera educativa la decla...
[Leer más]
Robert Cano, viceministro de la cartera educativa, brindó detalles sobre la modalidad híbrida que se implementará para el año lectivo 2021. Conforme afirmó, el protocolo establecido es “sólido” para que las escuelas sean lugares seguros. Asimismo, anun...
[Leer más]
La verdad absoluta no existe, el conocimiento es un proceso de movimiento permanente que va del no saber al saber, del conocimiento de los fenómenos aislados, de los aspectos parciales de la naturaleza a su conocimiento más profundo y más completo, a...
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, manifestó que el comienzo del calendario escolar está previsto para el martes 2 de marzo y desde el 11 de febrero las autoridades educativas prepararán los protocolos para las modalidades de clases presenciale...
[Leer más]
El calendario escolar 2021 prevé el desarrollo de actividades durante 40 semanas.
El viceministro de Educación, Robert Cano, manifestó que el comienzo del calendario escolar está previsto para el martes 2 de marzo y desde el 11 de febrero las autori...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias informaron que el calendario escolar está previsto que inicie el 2 de marzo del 2021, y explicaron que los padres deberán elegir a través de una app si su hijo dará clases presenciales o virtuales. Los proto...
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, manifestó que el comienzo del calendario escolar está previsto para el martes 2 de marzo y desde el 11 de febrero las autoridades educativas prepararán los protocolos para las modalidades de clases presenciale...
[Leer más]
Las clases iniciarán el 2 de marzo y los padres podrán decidir si que los estudiantes concurrirán a clases o seguirán utilizando la modalidad virtual de cursado. La idea es utilizar “grupos burbuja” de alumnos en modalidad presencial. El viceministro...
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, manifestó que el comienzo del calendario escolar está previsto para el martes 2 de marzo y desde el 11 de febrero las autoridades educativas prepararán los p
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, manifestó que el comienzo del calendario escolar está previsto para el martes 2 de marzo y desde el 11 de febrero las autoridades educativas prepararán los protocolos para las modalidades de clases presenciale...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El viceministro de Educación, Robert Cano, manifestó que el comienzo del calendario escolar está previsto para el martes 2 de marzo y desde el 11 de febrero las autoridades educativas prepararán los protocolos para las ...
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, manifestó que el comienzo del calendario escolar está previsto para el martes 2 de marzo y desde el 11 de febrero las autoridades educativas prepararán los protocolos para las modalidades de clases presenciale...
[Leer más]
Durante la reunión virtual del Consenso Educativo “Aty Guasu”. El Ministerio de Educación y Ciencias presentó la propuesta del “Plan operativo de la Educación 2021, La transición hacia una nueva presencialidad”.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias presentó la propuesta del “Plan operativo de la Educación 2021 – La transición hacia una nueva presencialidad”. Fue durante la reunión virtual del Consenso Educativo “Aty Guasu”, dirigido por el ministro de Educaci...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias presentó la propuesta del “Plan operativo de la Educación 2021 – La transición hacia una nueva presencialidad”, durante la reunión virtual del Consenso Educati…
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias presentó la propuesta del "Plan operativo de la Educación 2021 – La transición hacia una nueva presencialidad", durante la reunión virtual del Consenso
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias presentó la propuesta del “Plan operativo de la Educación 2021 – La transición hacia una nueva presencialidad”, durante la reunión virtual del Consenso Educativo “Aty Guasu”. El enc...
[Leer más]
Reunidos de forma virtual en el marco del “Aty Guasu” con miembros del Consenso Educativo esta tarde las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) explicaron como será el modelo “híbrido” para la vuelta a clases el año que viene. Se esta...
[Leer más]
Eduardo Petta, ministro de Educación, se refirió a lo que fue el año escolar en medio de la pandemia del coronavirus, la suspensión de clases presenciales y las modalidades adoptadas de educación a distancia. Asegura del éxito de "Tu Escuela en Casa"
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- “El 2020 fue un año de desafíos para la educación paraguaya, pero no perdido, y eso fue gracias al esfuerzo de mucha gente”, aseguró el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, durante un diálogo en el programa...
[Leer más]
Las clases presenciales no serán obligatorias en el 2021, pero el retorno a las aulas dependerá de la voluntad de los padres, según el MEC, que ajusta un relevamiento para saber cuántos asistirán o lo harán virtualmente.
[Leer más]
Las clases presenciales no serán obligatorias en el 2021, pero el retorno a las aulas dependerá de la voluntad de los padres, según el MEC, que ajusta un relevamiento para saber cuántos asistirán o lo harán virtualmente.
[Leer más]
Desde esta semana arrancaron los exámenes para los alumnos de instituciones públicas, los mismos se desarrollan en formato virtual debido a la crisis sanitaria por el COVID-19, pero denuncian que los exámenes no coinciden con lo desarrollado en clases.
[Leer más]
Desde la Fedapy sostienen que los exámenes finales de los colegios no coinciden con lo estudiado durante este año, en las clases virtuales. Indican además que son excluidos por el MEC en la toma de decisiones.
[Leer más]
Los exámenes finales no guardarían relación con las clases desarrolladas durante el año de manera virtual, es lo que denuncian desde la Fedapy. Manifiestan que son excluidos por el MEC en la toma de decisiones.
[Leer más]
Con la vuelta a clases de forma opcional por parte de los alumnos de la 3era de la media, el ministro de Educación, Eduardo Petta, salió al paso de las acusaciones de los gremios de educadores admitiendo que “los gremios solo están para debatir”. «Los...
[Leer más]
El ministerio de Educación socializó durante un Aty Guasu el protocolo para el retorno voluntario a clases presenciales de estudiantes del último año de media. Habrá un estricto control sanitario y burbujas.
[Leer más]
La Fedapy lamenta decisiones de última hora, como la vuelta a clases presenciales en noviembre. Experta cuestiona falta de gestión para uso de millonarios recursos con Fondos de Excelencia. La falt…
[Leer más]
La Fedapy lamenta decisiones de última hora, como la vuelta a clases presenciales en noviembre. Experta cuestiona falta de gestión para uso de millonarios recursos con Fondos de Excelencia.
[Leer más]
Debido al corto periodo que queda para el cierre del año lectivo y al pésimo estado de la infraestructura escolar en todo el país, gremios docentes, federación de padres y centros de estudiantes están en contra del retorno a clases presenciales ya conf...
[Leer más]
RETORNO. Se aguarda decreto del Ejecutivo para regreso el 2 de noviembre. Debido al corto periodo que queda para el cierre del año lectivo y al pésimo estado de la infraestructura escolar en todo e…
[Leer más]
Debido al corto periodo que queda para el cierre del año lectivo y al pésimo estado de la infraestructura escolar en todo el país, gremios docentes, federación de padres y centros de estudiantes están en contra del retorno a clases presenciales ya conf...
[Leer más]
&nbsp; RETORNO. Se aguarda decreto del Ejecutivo para regreso el 2 de noviembre. Debido al corto periodo que queda para el cierre del año lectivo y al...
[Leer más]
Debido al corto periodo que queda para el cierre del año lectivo y al pésimo estado de la infraestructura escolar en todo el país, gremios docentes, federación de padres y centros de estudiantes están en contra del retorno a clases presenciales ya conf...
[Leer más]
Debido al corto periodo que queda para el cierre del año lectivo y al pésimo estado de la infraestructura escolar en todo el país, gremios docentes, federación de padres y centros de estudiantes están en contra del retorno a clases presenciales ya conf...
[Leer más]
De acuerdo con las orientaciones para el cierre del año lectivo brindadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hoy culminan las clases virtuales combinadas con tareas de retroalimentación en el primer y segundo ciclo de la Escolar Básica.
[Leer más]
De acuerdo con las orientaciones para el cierre del año lectivo brindadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hoy culminan las clases virtuales combinadas con tareas de retroalimentaci…
[Leer más]
De acuerdo con las orientaciones para el cierre del año lectivo brindadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hoy culminan las clases virtuales […]
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias propuso en la última reunión en el Aty Guasu la posibilidad de volver a clases de forma gradual y para rendir exámenes, pero los alumnos agrupados en la UNEPY dijeron que no están dadas las condiciones para el reto...
[Leer más]