El anuncio de la multinacional francesa Carrefour de suspender la compra de carne del Mercosur generó la reacción de diversos gremios del bloque, entre ellos la Asociación Rural Paraguaya (ARP), que rechazaron la medida calificándola de “proteccionista...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), integrada por entidades de productores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay,
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (Farm) repudió la decisión de Carrefour, la multinacional con sede en Francia, de suspender la compra de carne del Mercosur. Calificó la medida de “arbitraria, proteccionista y equivocada” e hizo hinc...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur considera que la decisión de Carrefour ataca injustamente la reputación de miles de productores rurales comprometidos con la seguridad alimentaria y la preservación del medioambiente.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) compartió el pronunciamiento remitido ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS), sobre los principales aspectos que actualmente preocupan al ámbito de las gremiales rurales de la región.
[Leer más]
Paraguay, como miembro de la Federación de Asociaciones Rurales del MERCOSUR Ampliado (FARM), participó del foro ministerial de consulta de acciones regionales del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)
[Leer más]
El viernes 12 de julio se llevó a cabo la última jornada de juzgamiento de animales de bozal de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2024, con un broche de oro espectacular adornado por razas bovinas de referencia para la ganader...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) expresó su preocupación por la producción agropecuaria regional ante las medidas de la Unión Europea. Aseguraron que se deben reconocer los marcos normativos, los sistemas productivos sostenible...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur criticó a la UE por establecer políticas proteccionistas que a la larga resulta ser una prohibición.
[Leer más]
Brangus Paraguay realiza 3 tradicionales remates en la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso, cada año. Durante un almuerzo de negocios este lunes, indicaron que tienen excelentes resultados en los 2 primeros remates, y se espera mantener este ren...
[Leer más]
El productor argentino y vicepresidente de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), Martín Rapetti, habló en Valor Agro sobre la resolución 1115 de la Unión Europea y el análisis que se está dando en el vecino país, en el que resaltó ...
[Leer más]
Buenos Aires, 20 ene (EFE).- El Gobierno argentino agradeció este sábado el apoyo del sector empresarial ante el poder judicial, donde las reformas de Javier Milei en el capítulo laboral encontraron resistencias debido a denuncias y recursos de amparo.
[Leer más]
Plena aplicación de un mercado internacional de carbono y nuevas metas para financiamiento de acciones climáticas de las economías emergentes, es lo que pide, entre varios otros puntos, la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado, en u...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) concluyó las acciones llevadas adelante por los países desarrollados para lograr los objetivos de limitar el calentamiento global y emisiones netas cero son largamente insuficientes.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) reiteró la preocupación del sector de la producción sobre la postura de la Unión Europea, por la imposición unilateral de restricciones sin respetar la legislaciones propias de cada paí...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) emitió una declaración desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde solicitaron un trabajo en conjunto entre el sector público y privado en los países de la región para trabajar por la segurida...
[Leer más]
Desde la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) se pronunciaron en relación a las iniciativas ambientales que están llevando adelante bloques de países, como la Unión Europea (UE), generando mayor proteccionismo sobre la producción.
[Leer más]
Desde la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) se pronunciaron en relación a las iniciativas ambientales que están llevando adelante bloques de países, como la Unión Europea (UE), generando mayor proteccionismo sobre la producción. Es ...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado instó a los negociadores a remarcar la voluntad política para la concreción del acuerdo, pero la UE debe reconocer los sistemas productivos sostenibles de la región.
[Leer más]
En el caso de los productos agrícolas, dará acceso sin arancel al 99% del comercio, se eliminarán las barreras no arancelarias al comercio, se generará un sistema de administración mixto de cuotas; y se establecerá un mecanismo de consulta y diálogo en...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM), reunidos en la Expo Palermo, manifestaron su preocupación ante la propuesta que presentó meses atrás la UE sobre desarrollo sostenible, de que la misma se convierta en mayores restricc...
[Leer más]
Hasta que no se tenga un Instituto Paraguayo de la Carne será muy difícil que el ganadero pueda recibir un mejor precio por la calidad que ofrece con su animal, según la cobertura de grasa de la carne y su distribución, el marmolado y otros, dijo el ti...
[Leer más]
Las decisiones de los mercados deben basarse en ciencia y no en principios precautorios y en el tema carbono se debe hacer un balance entre generación y captura, porque muchos consideran solo la primera, advirtió la Federación de Asociaciones Rurales ...
[Leer más]
El consejo directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (Farm), que se reunió en el marco de la Expo 2023 de Mariano Roque Alonso, Paraguay, aprovechó para desarrollar una agenda de trabajo de modo de abordar la situación de...
[Leer más]
El consejo directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) se reunió en el marco de la Expo 2023 de MRA para tratar temas concernientes al sector productivo de la región.
[Leer más]
La tradicional muestra de Mariano Roque Alonso fue habilitada ayer, expositores de diferentes rubros participan de la 40ª edición; hubo masiva concurrencia de visitantes en el primer día.
[Leer más]
Un comunicado destaca que el sector ganadero de las Américas es el líder mundial en producción y exportación de alimentos sustentables, pero también es vulnerable al cambio climático y sus efectos colaterales, por lo que es uno de los pocos que está of...
[Leer más]
Gran preocupación genera la violación sistemática de la propiedad privada en varios países de la región, como viene ocurriendo desde hace un tiempo con la invasión de tierras y propiedades productivas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, se...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) mantuvo su última reunión, en la cual se decidió trabajar de forma conjunta en temas relacionados al comercio agropecuario internacional, entre otros.
[Leer más]
El secretario general de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), Martín Rapetti, manifestó que las dudas que se generan entre el sector público y privado en países de la región tienen que ver en cómo repercutirá la vacunación antiaft...
[Leer más]
Desde la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) señalan que es urgente disminuir las restricciones a las exportaciones, las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio de manera a garantizar el comercio agrícola internacional. ...
[Leer más]
La Reunión del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), cuya presidencia pro tempore la tiene Uruguay, se desarrolló también en el marco de la Expo 2022 en Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
El Foro Empresario de la Región Centro Argentina, que vincula a las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, planteó que para establecer políticas adecuadas para el desarrollo de la de la hidrovía Paraná-Paraguay “es necesario que se integren al C...
[Leer más]
Córdoba.- El Foro Empresario de la Región Centro Argentina, que vincula a las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, planteó que para establecer políticas adecuadas para el desarrollo de la de la hidrovía Paraná-Paraguay “es necesario que se int...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur insta a las autoridades de Paraguay y Argentina a actuar de acuerdo a los mecanismos vigentes legales.
[Leer más]
“No es necesario mencionar las graves consecuencias para la economía y, por ende, para toda la sociedad, cuando se vulnera el Estado de Derecho y
[Leer más]
Las tomas y las instigaciones al invadir propiedad privada en zonas rurales tanto en Paraguay como en Argentina, ya se han convertido en una preocupación en los demás países.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) emitió un comunicado donde “manifiesta su profundo rechazo a todo acto de violencia y atropello a los derechos humanos”, ante los hechos de secuestros sucedidos en Paraguay, considerando que la...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur se pronunció contra una publicación de las Naciones Unidas que señala que la carne es responsable de más emisiones de gases de efecto invernadero que incluso la industria del petróleo.
[Leer más]
Productores agropecuarios de diferentes puntos del país adhieren al “Banderazo” que se realiza esta tarde del “Día de la Independencia”. Los integrantes del movimiento de productores autoconvocados “Campo + Ciudad” afirmaron que la marcha se organizó “...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Vellasanti manifestó que Taiwán es un país rico que puede comprar una mayor cantidad de carne del Paraguay, y de esa manera dar una mano a Paraguay para ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Vellasanti manifestó que Taiwán es un país rico que puede comprar una mayor cantidad de carne del Paraguay, y de esa manera dar una mano a Paraguay para ...
[Leer más]
El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, lamentó la situación actual de la venta de carne en nuestro país. Aseguró que los precios actuales no sirven “ni para subsisti…
[Leer más]
El mensaje de Naciones Unidas sobre la carne fue un desacierto, según el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Luis Villasanti, quien participó ayer del lanzamiento de la Expo Canindeyú.
[Leer más]
(Por LF) La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) decidió alzar la voz y expresar su rechazo al polémico pedido que realizó las Naciones Unidas, días atrás, en su cuenta de Twitter: “Comer menos carne ayuda a ahorrar agua y reduce las ...
[Leer más]
Las Asociaciones Rurales del Mercosur rechazaron el polémico tweet de las Naciones Unidas que dice “comer menos carne ayuda a ahorrar agua y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, que causan el calentamiento global”, a la que califican ...
[Leer más]
Provincias de Argentina seguirán los pasos de la gestión de Alberto Fernández y buscarán subir los impuestos para mejorar su ingreso ante la situación de emergencia económica que vive el país.
[Leer más]
El Presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Dr. Luis Villasanti fue elegido como Presidente pro tempore de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), esto se dio en el marco de la Expo Prado que se realiza en Uruguay.
[Leer más]
El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, lamentó la situación actual de la venta de carne en nuestro país. Aseguró que los precios actuales no sirven “ni para subsisti…
[Leer más]
La carne paraguaya se encuentra atravesando por “el peor momento histórico” en nuestro país, según afirmó el titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti. El mismo explicó que con el precio actual que se maneja en el mercado “no s...
[Leer más]
El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, lamentó la situación actual de la venta de carne en nuestro país. Aseguró que los precios actuales no sirven “ni para subsistir” y eso genera mucha preocupación en el gremio. Seguir...
[Leer más]