- Inicio
- arqueología
Etiquetas relacionadas

Por primera vez se hallan pruebas físicas de combates entre gladiadores y fieras: un estudio revela un esqueleto con marcas de mordedura de un gran felino, hallado en York, Inglaterra. El hallazgo respalda relatos históricos de estos espectáculos romanos.
[Leer más]
Abril 23, 2025


MADRID. La arqueología experimental permite oler, tocar y oír el pasado prehistórico recreando objetos y entornos antiguos. España lidera esta disciplina, que, según el catedrático Javier Baena, responde de forma práctica a las preguntas sobre la vida ...
[Leer más]
Abril 14, 2025

Arqueología experimental: la ciencia que nos permite oler o escuchar el pasado - Ciencia - ABC Color
Caty ArévaloMadrid, 14 abr (EFE).- ¿A qué olía una vivienda del Paleolítico? ¿Cómo sonaba una flauta fabricada hace 400.000 años? Oler, escuchar o tocar el pasado más remoto es posible gracias a una disciplina conocida como arqueología experimental en ...
[Leer más]
Abril 14, 2025

CIUDAD DE GUATEMALA. Guatemala anunció el hallazgo de un altar con murales teotihuacanos en la ciudad de Tikal, una evidencia clave de la interacción sociopolítica y cultural entre mayas y Teotihuacán.
[Leer más]
Abril 08, 2025
Internacionales

El British Museum, la Universidad de Durham e Historic England anunciaron el hallazgo de más de 800 objetos de la Edad del Hierro en Yorkshire. Llamado el “botín de Melsonby”, tiene unos 2000 años de antigüedad y es uno de los mayores descubrimientos d...
[Leer más]
Marzo 26, 2025

Una aventura religiosa, científica, gastronómica e histórica para Semana Santa se puede vivir en Salta. En este reportaje les contamos.
[Leer más]
Marzo 23, 2025

Una aventura religiosa, científica, gastronómica e histórica para Semana Santa se puede vivir en Salta. En este reportaje les contamos.
[Leer más]
Marzo 23, 2025

Preservado por un puñado de artesanas, esta práctica ancestral y tradicional de hacer cerámica está en un momento en el que “requiere de salvaguarda”. La idea es que el reconocimiento internacional ayude a multiplicar la práctica de este tipo de alfare...
[Leer más]
Marzo 23, 2025

Madrid, 7 mar (EFE).- Un nuevo análisis de los restos del niño de Lapedo (Portugal), que fue la primera evidencia del cruce entre neandertales y sapiens, ha desvelado nuevos detalles del enterramiento y ha demostrado la idoneidad del método de datación...
[Leer más]
Marzo 07, 2025

Roma, 28 feb (EFE).- Los restos de una lujosa villa romana han emergido de las aguas de un lago próximo a la ciudad italiana de Nápoles (sur), bajo las que habían quedado, debido a un fenómeno geológico que está elevando el nivel del suelo de toda la z...
[Leer más]
Febrero 28, 2025
Internacionales

Madrid, 24 feb (EFE).- El lugar de reposo de una momia guanche, perteneciente a la cultura que habitó las Canarias (islas españolas del Atlántico) antes de la colonización, enfrenta al Ministerio de Cultura español con el Gobierno de la isla de Tenerife.
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Internacionales

El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (104...
[Leer más]
Febrero 17, 2025

Asunción, Agencia IP.- El departamento de Concepción es un territorio que cuenta con varias ciudades, así como sitios arqueológicos de importancia histórico-cultural a ser preservados y protegidos por el Estado y la Humanidad. Además del centro histó...
[Leer más]
Febrero 17, 2025

Mohamed SialiRabat, 17 feb (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el primer asentamiento de la Edad del Bronce en el Magreb, anterior a la llegada de los fenicios. Conocido con el nombre de Kach Kouch, se trata del primer yaci...
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Internacionales

El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (104...
[Leer más]
Febrero 17, 2025

Pekín, 17 feb (EFE).- El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de...
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Internacionales

En la Casa de la Cultura “Carlos Colombino” de Concepción, el jueves 13 de febrero, se llevó a cabo el espacio de diálogo Ñemongeta Jere, un encuentro que reunió a gestores culturales, representantes de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros Civiles...
[Leer más]
Febrero 15, 2025

Roma, 10 feb (EFE).- Los carabineros italianos (policía militarizada) que se ocupan de la Tutela del Patrimonio Cultural (TPC) devolvieron este lunes a España una estela funeraria romana sustraída en el conjunto arqueológico de Mérida que se encontraba...
[Leer más]
Febrero 10, 2025
Internacionales

La arqueología subacuática desempeña un papel crucial en la preservación del patrimonio cultural global. ¿Cómo lo hace?
[Leer más]
Diciembre 23, 2024

“Foto Movida. Colección Mendonca: imágenes editadas” es una de las exposiciones que se habilitan.
[Leer más]
Diciembre 13, 2024

Diciembre 11, 2024
Espectaculos

Demuestra todo lo que aprendiste sobre el uso de estas dos letras.
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Nacionales

Nueva York, 20 nov (EFE).- El escritor estadounidense Percival Everett ganó este miércoles el National Book Award (Premio Nacional del Libro), uno de los premios literarios más prestigiosos de Estados Unidos, al mejor libro de ficción, mientras que el ...
[Leer más]
Noviembre 21, 2024
Internacionales

La antigua ciudad egipcia de Heracleion, también conocida como Thonis en lengua egipcia, ha estado sumergida bajo el Mar Mediterráneo durante siglos. Descubierta en 2000 por el arqueólogo submarino Dr. Franck Goddio y su equipo, Heracleion ofrece una s...
[Leer más]
Noviembre 20, 2024

Roma, 19 nov (EFE).- La unidad de protección del patrimonio cultural de los Carabineros, la policía militarizada italiana, ha confiscado numerosos objetos arqueológicos de la época etrusca de "un excepcional valor", entre ellos 8 urnas funerarias proce...
[Leer más]
Noviembre 19, 2024
Internacionales

Redacción ciencia, 23 oct (EFE).- Un equipo de científicos ha descubierto detalles asombrosos de dos grandes ciudades situadas en las montañas de Uzbequistán, a más de 2000 metros de altitud, que entre los siglos VI y XI acogieron a los viajeros de la ...
[Leer más]
Octubre 23, 2024

En un esfuerzo conjunto por preservar y poner en valor uno de los sitios históricos más importantes del Paraguay, recientemente se llevó a cabo el primer proyecto de investigación científica y arqueológica en el Fortín Boquerón, a cargo de expertos esp...
[Leer más]
Septiembre 29, 2024
Nacionales

En un esfuerzo conjunto por preservar y poner en valor uno de los sitios históricos más importantes del Paraguay, recientemente se llevó a cabo el primer proyecto de investigación científica y arqueológica en el fortín Boquerón, a cargo de expertos esp...
[Leer más]
Septiembre 29, 2024

Lima, 20 sep (EFE).- El legado del científico español Santiago Ramón y Cajal, ganador del premio Nobel de Medicina en 1906, será celebrado en un encuentro científico realizado en Lima y organizado por la Embajada de España en Perú, el Consejo Nacional ...
[Leer más]
Septiembre 20, 2024
Internacionales

Dos entierros, de un niño y un adulto, de entre 1.300 a 1.800 años de antigüedad, de la cultura Lima, salieron a la luz en la capital peruana para recordar la "riqueza histórica" que aún permanece oculta, cuando obreros de una empresa de gas realizaban...
[Leer más]
Septiembre 04, 2024

Redacción Ciencia, 28 ago (EFE).- El miedo a los conflictos sociales pudo haber influido en el crecimiento de las poblaciones europeas prehistóricas tanto como los propios conflictos, al afectar a dónde y cómo se asentaba la gente, según un estudio pub...
[Leer más]
Agosto 28, 2024

La moda refleja diversas corrientes sociales y el paso del tiempo. Desde épocas antiguas, los atuendos han marcado estatus social, adaptándose a modas y tendencias. Sin embargo, un objeto ha acompañado a la humanidad desde hace siglos, permitiendo a in...
[Leer más]
Agosto 20, 2024

Profesionales de la Universidad Alcalá de Henares, España: Andrés San José Gutiérrez y Jorge Gutiérrez Pociña se encuentran en el
[Leer más]
Agosto 15, 2024
Nacionales

Lima, 14 ago (EFE).- Un equipo de arqueólogos peruanos encontró los entierros de un adolescente, dos niños y un adulto de más de 3.800 años de antigüedad en un yacimiento arqueológico ubicado en la quebrada de San Juan, en la provincia de Virú, en la r...
[Leer más]
Agosto 14, 2024
Internacionales

Este 1 de agosto es la fecha en que los paraguayos beben el carrulim, una mezcla de caña blanca, ruda y limón, buscando purificar la sangre y atraer la buena suerte. Esta costumbre legada de los guaraníes fue declarado como Patrimonio Cultural Inmateri...
[Leer más]
Agosto 01, 2024

Este 1 de agosto es la fecha en que los paraguayos beben el carrulim, una mezcla de caña blanca, ruda y limón, buscando purificar la sangre y atraer la buena suerte. Esta costumbre legada de los guaraníes fue declarado como Patrimonio Cultural Inmater...
[Leer más]
Agosto 01, 2024


Asunción, Agencia IP.- El Carrulim, mezcla de Caña blanca, Ruda y Limón, brebaje tradicional del Paraguay, fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial por Resolución N° 632/2019 por la Secretaría Nacional de Cultura, por sus prácticas sociales i...
[Leer más]
Agosto 01, 2024
Nacionales

Colombo, 29 jul (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este lunes una campaña para convertir lugares de culto pertenecientes a minorías en sitios budistas, la religión predominante en la nación isleña.
[Leer más]
Julio 29, 2024
Internacionales

Madrid, 24 jul (EFE).- Un grupo de investigadores españoles, portugueses y franceses ha tratado de reproducir los antiguos métodos usados por los neandertales para despiezar y cocinar aves y así comprender mejor la dieta de esos homínidos.
[Leer más]
Julio 24, 2024

Son restos fosilizados de un gliptodonte encontrado en Merlo. Muestra evidencias de haber sido carneado y consumido por hombres hace 20.000 años. El trabajo es fruto de científicos argentinos que fue publicado en la revista científica internacional Plo...
[Leer más]
Julio 18, 2024
Internacionales

Ciudad de Guatemala, 13 jul (EFE).- Una estela de piedra caliza creada por un artista maya en el año 702 regresó este sábado al Museo Nacional de Arqueología y Etnografía de Guatemala, tras pasar 2 años y 11 meses exhibida en diversos centros culturale...
[Leer más]
Julio 13, 2024
Internacionales

El viaje comenzó a mostrarnos su cara nada más salir. En la Ruta 68 nos esperaba imponente El Anfiteatro. Dicen los lugareños que hace millones de años, cuando los dinosaurios caminaban por la tierra, esta majestuosa caverna era una gigantesca cascada ...
[Leer más]
Julio 03, 2024

BARCELONA (ESPAÑA). El análisis de trazas de grasas en 124 cerámicas usadas en el centro de la actual Alemania entre el Neolítico y la Edad de Bronce ha permitido descubrir el consumo generalizado de lácteos y su importancia en los ritos funerarios, as...
[Leer más]
Mayo 21, 2024
Internacionales

Pekín, 20 abr (EFE).- Una nueva campaña de excavaciones ha dejado al descubierto en la ciudad china de Fuxin (noreste) 42 sitios de la cultura neolítica Hongshan, una de las principales de ese periodo en el territorio de lo que hoy es el gigante asiático.
[Leer más]
Abril 20, 2024
Internacionales

Barcelona (España) se "viste" de azul en vísperas de la Conferencia del Océano - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 8 abr (EFE).- Barcelona, en el noreste español, se "viste" de azul con motivo de la Conferencia del Decenio del Océano de la Unesco, que tiene lugar esta semana en la capital catalana, y ofrece más de un centenar de exposiciones y a...
[Leer más]
Abril 08, 2024

PEKÍN. Arqueólogos chinos descubrieron las ruinas de ocho ciudades que datan de hasta hace más de dos milenios en una zona situada a unos 100 kilómetros de Pekín.
[Leer más]
Abril 01, 2024

Pekín, 29 mar (EFE).- Un grupo de investigadores chinos logró la reconstrucción facial del emperador Wu de la dinastía Zhou del Norte, fallecido en el año 578, a partir de análisis genéticos y estudios osteológicos.
[Leer más]
Marzo 29, 2024

Madrid, 20 mar (EFE).- Las poblaciones neolíticas ya emplearon tecnologías náuticas muy avanzadas hace más de 7.000 años y fueron capaces de construir sofisticadas embarcaciones para el transporte de personas o de mercancías aptas para navegar por el M...
[Leer más]
Marzo 20, 2024

Asunción, Agencia IP., La Guarania, género musical paraguayo, podría ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la XIX Reunión del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que se realizará en Asunción del 2 al 7 de...
[Leer más]
Marzo 14, 2024

Pekín, 12 mar (EFE).- Un equipo de arqueólogos chinos encontró un tipo de hacha ceremonial en una tumba de 6.300 años de antigüedad en el este del país asiático que podría ser la mayor y mejor conservada herramienta de piedra de este tipo hallada en Ch...
[Leer más]
Marzo 12, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 6 mar (EFE).- Un equipo de investigadores ha datado en 1,4 millones de años de antigüedad varios artefactos hallados en el yacimiento arqueológico de Korolevo, en el oeste de Ucrania, que constituyen el primer testimonio de la llegad...
[Leer más]
Marzo 06, 2024

Ciudad de México, 25 feb (EFE).- Dos acervos de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y del Archivo Nacional de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fueron reconocidos este domingo por la Organización ...
[Leer más]
Febrero 25, 2024
Internacionales

Tres muestras para apreciar el arte realizado con distintos materiales - Artes Plásticas - ABC Color
Tres nuevas muestras serán inauguradas en la fecha, presentando propuestas artísticas en diferentes materiales. En la Casa Popore se habilitará una exposición con las esculturas de barro de la ceramista Ediltrudis Noguera. En San Bernardino habrá una m...
[Leer más]
Febrero 10, 2024
Espectaculos

Redacción Ciencia, 6 feb (EFE).- Un nuevo estudio sobre el fósil de un Lufengpithecus, un simio que habitó en China hace unos 7 o 8 millones de años, ha arrojado nuevos datos sobre la evolución del bipedismo humano.
[Leer más]
Febrero 06, 2024

Pekín, 6 feb (EFE).- Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en la provincia central de Henan una antigua ciudad de hace más de 2.000 años donde se hallaron diversas piezas de interés, entre las que destacan unos huesos tallados que supuestament...
[Leer más]
Febrero 06, 2024
Internacionales

La Fundación Carolina, en su 24a edición, abre su convocatoria de becas para profesionales e investigadores de América Latina, extendiendo la invitación a Paraguay. Las modalidades abarcadas incluyen becas de posgrado, doctorado, movilidad de profesora...
[Leer más]
Enero 18, 2024

Un grupo de científicos descubrió una extensa red de ciudades de 2.500 años de antigüedad en plena selva amazónica, que solían estar densamente pobladas por miembros una civilización agraria hasta ahora desconocida, según un estudio.
[Leer más]
Enero 12, 2024

Hallan en China una botella de hace más de 7.000 años, la más antigua de su tipo - Mundo - ABC Color
Pekín, 21 dic (EFE).- Un equipo de arqueólogos ha encontrado en el yacimiento de Peiligang, en la ciudad de Xinzheng, en la provincia central china de Henan, una botella de hace más de 7.000 años, considerada la reliquia más antigua de su tipo en China.
[Leer más]
Diciembre 21, 2023
Internacionales

Pekín, 5 dic (EFE).- Un equipo de arqueólogos ha descubierto en China el proyecto hidráulico más antiguo del país, que data de hace 5.100 años y que cuenta con un embalse y un aliviadero.
[Leer más]
Diciembre 05, 2023
Internacionales

Tegucigalpa, 25 nov (EFE).- Expertos internacionales participarán en el Congreso de Arqueología 2023 ´Tecnología Avanzada y su Revelación en la Antigua Cultura Maya´, que se celebrará del 3 al 5 de diciembre en Copán Ruinas, en el occidente de Honduras...
[Leer más]
Noviembre 25, 2023
Internacionales

Mediante la resolución n° 82/2023, la Junta Departamental de Alto Paraná declaró de interés departamental la conferencia internacional de museos que se llevará a cabo en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipu,...
[Leer más]
Noviembre 14, 2023

Mañana miércoles, 15 de noviembre, arranca la Conferencia Internacional de Museos en el Centro de Recepción de Visitas de ITAIPU; evento calificado de gran relevancia cultural. El encuentro, organizado por el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní en colaborac...
[Leer más]
Noviembre 14, 2023

Roma, 5 nov (EFE).- Entre 30.000 y 50.000 monedas de bronce, conocidas como follis, que datan de la primera mitad del siglo IV d.C. fueron halladas en el mar a poca profundidad cerca de la costa de Arzachena, en el noreste de la isla italiana de Cerdeñ...
[Leer más]
Noviembre 05, 2023
Internacionales

Ciudad del Vaticano, 3 nov (EFE).- Los teólogos españoles Pablo Blanco Sarto y Francesc Torralba Roselló han sido galardonados con el premio Ratzinger, el prestigioso galardón que otorga la Fundación Vaticana dedicada a la figura del papa Benedicto XVI.
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Internacionales

El doctor Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, en entrevista con Radio 1000, reveló que, según los análisis preliminares practicados a los restos óseos hallados en la mañana del martes en Bella Vista Norte...
[Leer más]
Octubre 18, 2023

Redacción Ciencia, 17 oct (EFE).- Las algas han cosechado ya fama de "superalimento" por sus beneficios para la salud, por su sostenibilidad y por sus posibilidades de satisfacer muchas necesidades futuras, pero los investigadores han demostrado que es...
[Leer más]
Octubre 17, 2023

Redacción Ciencia, 12 oct (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha hallado indicios de que los neandertales cazaban a propósito al león de las cavernas, un mamífero carnívoro estrechamente relacionado con los leones actuales pero ya extinto.
[Leer más]
Octubre 12, 2023
Internacionales

Madrid, 28 sep (EFE).- Un equipo de investigadores españoles e italianos ha descubierto una estatua femenina de mármol de época romana en el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad italiana de Tusculum, a las afueras de Roma.
[Leer más]
Septiembre 28, 2023

Londres, 20 sep (EFE).- Los humanos ya construían estructuras de madera hace medio millón de años, antes de lo que se creía, según un nuevo estudio elaborado por expertos de las universidades de Liverpool (norte de Inglaterra) y de Aberystwyth (Gales) ...
[Leer más]
Septiembre 20, 2023

La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, contó que están realizando trabajos de arqueología preventiva sobre la calle Palma de Asunción, en el marco del un proyecto conjunto con la Administración Nacional de Electricidad...
[Leer más]
Septiembre 15, 2023
Nacionales

¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?» son interrogantes que todos quisiéramos responder sabiamente. Son tres interrogantes que han preocupado a la humanidad desde siempre, y que en la búsqueda de responderlas vamos creando dispositivos, pl...
[Leer más]
Septiembre 06, 2023

Ötzi, el Hombre de Hielo, cuyos restos congelados fueron encontrados en un barranco en lo alto de los Alpes tiroleses por excursionistas en 1991, es quizás el cadáver más estudiado del mundo. El m…
[Leer más]
Agosto 17, 2023

Redacción Ciencia, 14 ago (EFE).- Un sistema de antiguas tuberías de agua hechas de cerámica, el más antiguo jamás desenterrado en China, demuestra que los pueblos neolíticos eran capaces de realizar complejas hazañas de ingeniería sin necesidad de una...
[Leer más]
Agosto 14, 2023

Pekín, 3 ago (EFE).- Un reciente estudio liderado por arqueólogos de varias universidades chinas sugiere evidencias del uso sistemático de carbón para combustible en el noroeste de China hace unos 3.600 años, ampliando el registro aproximadamente 1.000...
[Leer más]
Agosto 03, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 17 jul (EFE).- Desde hace más de 3.000 años, las tortugas verdes, una especie de gran tamaño que habita las aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, se alimentan en las mismas praderas marinas a las que iban sus padres y mu...
[Leer más]
Julio 17, 2023

Desde hace más de 3.000 años, las tortugas verdes, una especie de gran tamaño que habita las aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, se alimentan en las mismas praderas marinas a las que iban sus padres y muchas generaciones antes que ellas.
[Leer más]
Julio 17, 2023

El mes de julio comienza con todo desde el día uno puesto que los senadores y diputados electos tomarán posesión, también en esa fecha se recuerda la igualdad salarial para las trabajadoras domésticas, lograda en 2019. Otra conquista importante en Para...
[Leer más]
Julio 01, 2023
Nacionales

Quito, 26 jun (EFE).- Cerca de dos millones de dólares se han destinado para la gestión y uso social de la primera etapa de la Reserva Técnica Nacional de Arqueología y Paleontología "Resfa Parducci", en Ecuador, informó este lunes el Instituto Naciona...
[Leer más]
Junio 26, 2023
Internacionales

Última Hora te trae un resumen para iniciar la jornada de este martes.
[Leer más]
Junio 06, 2023
Nacionales

Hace casi 8 siglos atrás, una ciudad de unos 3 mil habitantes presentaba un futuro envidiable. Pero, al parecer, las personas que allí residían tenían
[Leer más]
Junio 01, 2023

Paraguay será sede del IV Congreso Internacional de Arqueología, con estudiantes y profesionales de varios países de la “Cuenca de la Plata”. El evento se desarrollará del 6 al 9 de junio en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
[Leer más]
Junio 01, 2023

Con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), del 6 al 9 de junio de este año, Asunción será sede del IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata (IV Congresso Internacional de Arqueologia da Bacia do Prata) – CAP, un eve...
[Leer más]
Mayo 28, 2023

Un desafío importante que enfrenta Paraguay, en comparación con la región, es incrementar la disponibilidad y aprovechamiento del capital humano avanzado para progresar hacia el logro de los objetivos de desarrollo sostenible y los objetivos estratégic...
[Leer más]
Mayo 20, 2023
Negocios

Siete décadas a la sombra de su legendaria madre han configurado la personalidad y la imagen de Carlos III, quien este sábado sera coronado pese a haberse convertido en rey a todos los efectos desde la muerte de Isabel II, el pasado 8 de septiembre.
[Leer más]
Mayo 05, 2023
Internacionales

El Cairo, 27 abr (EFE).- Egipto cargó hoy contra Netflix por la elección de una actriz negra para encarnar a la reina Cleopatra en un episodio dedicado a la soberana en el marco de una serie documental que se estrenará el próximo 10 de mayo, algo que e...
[Leer más]
Abril 27, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 26 abr (EFE).- Los restos humanos más antiguos de Puerto Rico datan de 1800 a. C. y sus prácticas funerarias apuntan a que debió de existir un complejo paisaje cultural, en contra de las suposiciones previas sobre esos pueblos.
[Leer más]
Abril 26, 2023

MADRID. Hace 40.000 años, en la Edad de Hielo, la península Ibérica era muy distinta de lo que es hoy. Los primeros Homo sapiens se expandían por una tierra hasta entonces ocupada por neandertales, una gran estepa plagada de hienas, rinocerontes lanudo...
[Leer más]
Abril 12, 2023

El miércoles 29 de marzo en el Archivo Nacional, se llevará a cabo la conferencia internacional “Integración Interd
[Leer más]
Marzo 28, 2023

Pekín, 22 mar (EFE).- El descubrimiento de más de 10.000 tablillas manuscritas de dos milenios de antigüedad en la provincia china de Yunnan (sur) ha arrojado luz sobre el sistema social y administrativo del Reino Dian, una de las culturas más desconoc...
[Leer más]
Marzo 22, 2023
Internacionales

El último sábado de febrero de cada año se conmemora el “Día Nacional del Tereré”, una bebida tradicional del país declarada patrimonio cultural, muy demandada por los pobladores para refrescarse ante la canícula de estas jornadas y que ameniza los enc...
[Leer más]
Febrero 25, 2023
Negocios

El Museo de Itaipu Tierra Guaraní será sede de la conferencia “El liderazgo de los museos en la acción climática”, a realizarse desde el 15 al 17 de noviembre de 2023 en nuestro país. El tema principal del encuentro será “El liderazgo de los museos en ...
[Leer más]
Febrero 23, 2023

Educación es uno de los cinco componentes de las becas del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) con mayor impacto para el Programa y el país. En estos 7 años de vigencia se observa que, de los 2.820 ...
[Leer más]
Febrero 23, 2023

Bruselas, 25 ene (EFE).- Un vecino de la localidad belga de Waterloo ha entregado a los Archivos de Lieja los esqueletos de cuatro soldados prusianos de la célebre batalla de 1815 que guardaba en el granero.
[Leer más]
Enero 25, 2023
Internacionales

Noemí G. GómezMadrid, 28 dic (EFE).- Hace unos tres millones de años los humanos pasaron de usar herramientas a inventarlas y desarrollarlas. Este paso crítico, que ahora parece sencillo, supuso un salto tecnológico y cognitivo importante. ¿Podrían los...
[Leer más]
Diciembre 28, 2022

Redacción Ciencia, 22 dic (EFE).- Las técnicas de fabricación de cerámica (alfarería) en el Neolítico se difundieron muy lejos en un corto periodo de tiempo gracias a la transmisión oral de las tradiciones sociales de los cazadores-recolectores.
[Leer más]
Diciembre 22, 2022
Internacionales

Unos 1.249 estudiantes universitarios que se formaron en universidades de todo el mundo regresaron al país desde el lanzamiento del programa Becal en el 2015.
[Leer más]
Diciembre 14, 2022
Nacionales

Desde el 2015 hasta el cierre del tercer trimestre de este año, el Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López (BECAL), dependiente del Ministerio de Hacienda, cuenta con 1.249 becarios retornados al país, tras capa...
[Leer más]
Diciembre 13, 2022

Desde el 2015 hasta el cierre del tercer trimestre de este año, unos 1.249 becarios retornaron al país tras capacitarse en las mejores universidades del mundo, informó el Programa BECAL.
[Leer más]
Diciembre 13, 2022
Nacionales

Desde el 2015 hasta el cierre del tercer trimestre de este año, el Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López (BECAL), dependiente del Ministerio de Hacienda, cuenta con 1.249 becarios retornados al país, tras capa...
[Leer más]
Diciembre 13, 2022

Arqueólogos del Museo de Arqueología de Londres (Mola) hallaron un collar medieval de oro, de 1.300 años de antigüedad, en una tumba ubicada cerca de Northampton (Inglaterra) que tiene una importancia "significativa a nivel internacional", según indica...
[Leer más]
Diciembre 07, 2022
Internacionales


Muestras, visitas guiadas, talleres, proyecciones, conversatorios y otras actividades integran la iniciativa ofrecida por la Secretaría Nacional de Cultura, desde hoy hasta el sábado. Acceso libre.
[Leer más]
Noviembre 14, 2022

Ana SantanaSanta Cruz de Tenerife (España), 10 nov (EFE).- Más de seis millones de rodolitos se concentran en las playas del norte de Fuerteventura, en donde la peculiar forma de estas algas coralinas originó el nombre popular de "palomitas". Un equipo...
[Leer más]
Noviembre 10, 2022

La séptima edición de la “Semana de la Cultura” se realizará del 14 al 19 de noviembre, con una variada agenda de actividades en Asunción y otras localidades del país. Además de un festival en la Plaza de la Democracia, este año se adhieren a la agenda...
[Leer más]
Noviembre 08, 2022
Espectaculos

Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 14 de noviembre iniciará la «Semana de la Cultura» con actividades para promover y fortalecer la identidad nacional. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentó este martes la iniciativa que reunirá a ciento...
[Leer más]
Noviembre 08, 2022

Redacción Ciencia, 24 oct (EFE).- Un equipo británico de científicos ha obtenido el ADN humano más antiguo encontrado jamás en el Reino Unido y corresponde a dos grupos distintos de individuos que emigraron a las islas británicas en el Paleolítico, al ...
[Leer más]
Octubre 24, 2022

Mérida (México), 16 oct (EFE).- Arqueólogos de España y México volvieron a X´baatún, en el sureste de México, un paraíso prehispánico maya de difícil acceso, con el fin de continuar la temporada de trabajos este 2022, tras el hallazgo de nuevas estruct...
[Leer más]
Octubre 16, 2022
Internacionales

Madrid/Sídney, 7 sep (EFE).- Era un niño cuando hubo que amputarle parte de la pierna izquierda, operación que superó y llegó a la juventud. Un caso que hoy no sería extraño, pero este ocurrió hace 31.000 años y es la evidencia más antigua de un proced...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022

Mérida (México), 28 ago (EFE).- Tras 24 años de investigación, arqueólogos mexicanos revelaron más datos de una tumba maya descubierta en 1998 y que pertenece al rey maya Kalonché Uk'uuw Chan Chaahk o "Señor del dominio de los Ka'n en Ho", la cual se e...
[Leer más]
Agosto 28, 2022
Internacionales

Bruselas, 18 ago (EFE).- Un grupo de historiadores y arqueólogos cree que se han encontrado pocos cadáveres de los miles de soldados y caballos fallecidos en la batalla de Waterloo de 1815 porque los lugareños robaron los cuerpos y utilizaron sus hueso...
[Leer más]
Agosto 18, 2022
Internacionales

Carla Samon Ros Lima, 15 ago (EFE).- Vestía tejidos de los antiguos peruanos, pero su escuálida mano agarraba una cruz de madera en el pecho. Así es el misterioso cadáver recientemente hallado en una de las más de cincuenta huacas prehispánicas que ate...
[Leer más]
Agosto 15, 2022
Internacionales

Un equipo de arqueólogos peruanos halló tres entierros de la época colonial española en la cima de un templo prehispánico, que pueden tener hasta unos 500 años de antigüedad, informó este jueves (04.08.2022) la investigadora Lucenida Carrión.
[Leer más]
Agosto 05, 2022

Roma, 28 jul (EFE).- El baptisterio de San Juan de Florencia (centro de Italia) ha recuperado su belleza tras casi cinco años de restauración de sus ocho fachadas interiores y ahora los mosaicos del ábside brillan con una excepcional variedad cromática...
[Leer más]
Julio 28, 2022
Internacionales

Colombo, 23 jul (EFE).- La Policía de Sri Lanka anunció este sábado que está realizando una investigación sobre la ocupación de la Secretaría Presidencial, que durante casi dos semanas estuvo en manos de los manifestantes, algunos de los cuales robaron...
[Leer más]
Julio 23, 2022
Internacionales

¿Estás pensando en viajar durante las vacaciones de invierno? Salta y Jujuy, en el norte de Argentina, son dos destinos maravillosos para visitar y conocer. Sus paisajes coloridos, la arquitectura colonial y mucho folclore argentino son parte del encan...
[Leer más]
Julio 08, 2022

Un grupo de arqueólogos peruanos descubrieron una cripta subterránea de una iglesia colonial del siglo XVII ubicada en el centro histórico de Lima. "Estos hallazgos son excepcionales porque se conservan en el buen estado", señalan los expertos.
[Leer más]
Junio 30, 2022

Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas al Exterior «Don Carlos Antonio López» (Becal) registra más de 2.200 becas entregadas desde su creación en el 2015. De esta cifra, 1.187 ya culminaron los periodos de estudios y retornaron al país. D...
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

De las más de 2.200 becas usufructuadas por becarios del Programa Nacional de Becas al Exterior “Don Carlos Antonio López (BECAL), desde el 2015 hasta al cierre del 2021, unos 1.187 estudiantes están de regreso en Paraguay tras estudiar en las mejores ...
[Leer más]
Junio 21, 2022

Las últimas excavaciones desarrolladas en el yacimiento de Sanxingdui, en el suroeste de China, han revelado un sinfín de tesoros arqueológicos que permitirán profundizar en el conocimiento sobre el enigmático Reino Shu, que se remonta entre 4.500 y 3....
[Leer más]
Junio 20, 2022

GOBEKLI TEPE. Situado en una ladera rocosa en el sureste de Turquía, dominando los altiplanos de la antigua Mesopotamia, el primer santuario conocido del mundo ofrece todavía una atmósfera mística que transporta a un laberinto de misterios prehistór...
[Leer más]
Junio 17, 2022

Asunción, Agencia IP.- “Introducción a los métodos y técnicas de la Arqueología” se denomina el curso de capacitación organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) con el objetivo de transmitir los principios básicos de los métodos y técnicas ...
[Leer más]
Junio 17, 2022

Los buceadores arqueólogos ajustan sus máscaras y se lanzan desde el barco en una cala de Marsella, en el Mediterráneo. A 37 metros de profundidad van a llegar a la entrada de la gruta Cosquer, un Altamira o Lascaux submarino con dibujos únicos en el m...
[Leer más]
Mayo 30, 2022

Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- El estudio de antiguas heces halladas en un asentamiento cercano al monumento megalítico de Stonehenge, Inglaterra, ha revelado que, en el Neolítico, los habitantes de este poblado consumían órganos de ganado y se cont...
[Leer más]
Mayo 19, 2022

Oviedo (España), 18 may (EFE).- El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, el gran investigador del mundo azteca y referente en la divulgación de la cultura prehispánica, fue distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Astur...
[Leer más]
Mayo 18, 2022
Internacionales

Madrid, 18 may (EFE).- Erudito y promotor del mundo prehispánico mexicano, Eduardo Matos Moctezuma ha escrito, gracias a sus continuas e intensas investigaciones, páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con ...
[Leer más]
Mayo 18, 2022
Internacionales

La obra con la paraguaya premiada con el Oso de Plata del Festival de Berlín a mejor actriz por “Las herederas” agotó entradas para todas sus funciones.
[Leer más]
Mayo 04, 2022
Espectaculos

En un relato similar al del cristianismo, el Dios Sol decidió dar vida a sus primeros hijos tras observar la tierra fértil en fauna y flora. Es así que el nacimiento de Manco Cápac y Mama Ocllo, de acuerdo con la leyenda inca, fue en medio del Lago Tit...
[Leer más]
Marzo 17, 2022

Roma, 2 mar (EFE).- La Embajada de España en Italia conmemorará al italiano Antonio Pigafetta, cronista de la primera vuelta al mundo a bordo de la expedición Magallanes-Elcano, con motivo del V centenario de la circunnavegación, un evento "muy importa...
[Leer más]
Marzo 02, 2022
Internacionales

Bebida nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), declarado por la Unesco, el tereré acompaña a los habitantes de esta tierra desde épocas precolombinas. Parte fundamental e inseparable de nuestra cultura e identidad, su rol no es solo alimentici...
[Leer más]
Febrero 25, 2022

Desde los tiempos más remotos, la historia formó parte de la evolución del ser humano en sociedad. Los relatos de los ancianos sobre los tiempos pasados forman parte de la historia de los pueblos en la memoria colectiva. Con la creación de la escritura...
[Leer más]
Febrero 15, 2022

Marta RullánRoma, 8 feb (EFE).- La espectacular embajada de España ante la Santa Sede, la legación diplomática permanente más antigua del mundo, festeja sus 400 años dando a conocer un legado histórico y artístico incalculable que ha llevado incluso a ...
[Leer más]
Febrero 08, 2022
Internacionales

Descubren tesoro de la época romana en España gracias a un tejón
[Leer más]
Enero 10, 2022
Internacionales

Valencia (España), 29 dic (EFE).- Investigadores españoles han desarrollado una propuesta metodológica computacional para investigar la llegada de la agricultura y la ganadería a la Península Ibérica, que confirma la entrada del Neolítico a la Penínsul...
[Leer más]
Diciembre 29, 2021

Un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que los primeros pobladores de Europa, presentes en Orce hace 1,2 millones de años, ya utilizaban carne animal para alimentarse y que su dieta incluía desde hipopótamos h...
[Leer más]
Diciembre 19, 2021
Internacionales

Se trata del esqueleto de un hombre que vivió hace 1.900 años. Tenía un clavo de hierro de cinco centímetros en el talón. Qué implica el hallazgo para los arqueólogos
[Leer más]
Diciembre 17, 2021

Granada (España), 16 dic (EFE).- Un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que los primeros pobladores de Europa, presentes en Orce hace 1,2 millones de años, ya utilizaban carne animal para alimentarse y que su ...
[Leer más]
Diciembre 16, 2021

Mérida (México), 8 dic (EFE).- Arqueólogos de España y México se encuentran estos días en X’baatún, una desconocida zona ecoarqueológica enclavada en Oxhuatz, en el suroriental estado mexicano de Yucatán, para comenzar otra temporada anual de trabajos ...
[Leer más]
Diciembre 08, 2021
Internacionales

Arte en filigrana del mundo, Muestra en el Archivo Nacional
[Leer más]
Diciembre 06, 2021
Espectaculos

Exposición de objetos procedentes de diferentes países, que datan desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, cuyos motivos giran en torno a la figura de la mariposa. La muestra, titulada “Panambi retã. Un viaje al Paraguay”, se enmarca en la inicia...
[Leer más]
Diciembre 04, 2021

La muestra “Panambí retã - Un viaje al Paraguay” podrá apreciarse del 6 al 18 de diciembre en Asunción, en Mariscal Estigarribia e Iturbe.
[Leer más]
Diciembre 02, 2021

“Panambi retã – Un viaje al Paraguay”, la muestra será se denomina la exposición que se habilitará el próximo lunes 6 de diciembre a las 19:00 horas en el local del Archivo Nacional de Asunción. La muestra será sobre la filigrana mundial, que se centra...
[Leer más]
Diciembre 02, 2021