Ñeembucú recibió a más de 21.750 visitantes durante la Semana Santa, consolidándose como uno de los destinos turísticos preferidos del país. La hospitalidad, la riqueza histórica, natural, y la variedad de propuestas son sus principales atractivos, seg...
[Leer más]
Paranaländer resume en un compacto con muchos enlaces la charla con Gloria Velilla de su último streaming. El pasado viernes 28 de marzo nos visitó en el streaming Paranaländer desencadenado Gloria Velilla para contarnos de sus nuevas funciones como ...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- En el Centro Cultural del Puerto de Asunción tuvo lugar ayer la primera reunión del año del Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA), espacio de diálogo entre los sectores culturales y las instituciones del Estado. Durante la ses...
[Leer más]
Sobre el aprendizaje colectivo María José Fiorio generó un fuerte vínculo con su vocación artística y, al terminar la educación media, ya se había sumado a espacios culturales diversos.
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados determinó que el orden del día de la sesión ordinaria del 18 de marzo próximo, a partir de las 09:00, sea integrado con 18 puntos. Entre los temas a tratar están: exoneración del peaje, dos proyectos de ley s...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la que supervisa la matriz del medio de comunicación financiado por el Gobierno, la Voz de América, y...
[Leer más]
NUEVA YORK. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la que supervisa la matriz del medio de comunicación financiado por el Gobierno, la Voz de Améri...
[Leer más]
En marzo, tendremos el primer fin de semana largo del año y, a la hora de elegir un destino ideal para realizar turismo interno, siempre entre las primeras opciones aparece la bella ciudad de Encarnación, capital de Itapúa. Estos son cinco motivos por ...
[Leer más]
Madrid, 24 feb (EFE).- El lugar de reposo de una momia guanche, perteneciente a la cultura que habitó las Canarias (islas españolas del Atlántico) antes de la colonización, enfrenta al Ministerio de Cultura español con el Gobierno de la isla de Tenerife.
[Leer más]
La ciudad de Encarnación es una de las opciones más elegidas durante la temporada alta de verano por quienes realizan turismo interno. Miles de personas llegan a la ciudad, atraídas por eventos multitudinarios, como el Carnaval Encarnaceno y sus paradi...
[Leer más]
Oscar Centurión Frontanilla, el dibujante y arquitecto paraguayo, falleció hoy a los 69 años en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil; según confirmaron sus familiares. Se destacó como referente en la Conservación del Patrimonio.
[Leer más]
El Cairo, 30 ene (EFE).- La Dirección General de Antigüedades y Museos siria llamó este jueves a todas las misiones arqueológicas que trabajaban en Siria a que regresen al país después del derrocamiento del presidente Bachar al Asad.
[Leer más]
El Museo de la Cámara Fotográfica será inaugurado hoy en el Instituto Técnico Superior de la Imagen (Avda. Brasilia 588 casi Avda. España), con un acto a realizarse a las 19:30, con acceso libre y gratuito. El director del espacio, el fotógrafo Mario F...
[Leer más]
Este miércoles 29 de enero, a las 19:30 horas, se inaugurará el Museo de Cámaras Fotográficas en el Instituto Técnico Superior de la Imagen (ITSI), Avda. Brasilia 588 y España, Asunción. Este espacio cultural será el primero en el país dedicado exclusi...
[Leer más]
El 2024 podría considerarse un año histórico para las artes visuales en nuestro país. El trabajo de las ceramistas Juana Marta Rodas y Julia Isídrez puso a Paraguay, por primera vez, en la muestra del curador principal de la Bienal de Venecia. Otros ar...
[Leer más]
Desde el 2 de enero hasta el 13 de febrero, el Museo Nacional de Bellas Artes permanecerá abierto al público de martes a sábado, de 9:00 a 15:00 horas. Actualmente, en todas sus instalaciones se puede disfrutar de “Beckelmann Monumental“, una gran mues...
[Leer más]
Continuando con lo referente a la ley 946, es importante saber a quién le debemos felicitar o reclamar una actuación acorde o indebida. Para eso debemos conocer su estructura organizativa.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El noveno departamento de Paraguarí se presenta como una excelente opción para el turismo interno. La región es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, sus atractivos culturales e históricos, así como por sus pintorescos municipi...
[Leer más]
La ciudad de Encarnación recibe a miles de turistas durante la temporada de verano, que coincide con las fiestas de fin de año y Navidad. Para el día de asueto del 25 de diciembre, estos serán los sitios turísticos habilitados en la capital del departa...
[Leer más]
El Museo Histórico Tacuru Pucu, de Hernandarias, fue elegido como el “Museo del Año 2024” por la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (Amus). La distinción fue dada a conocer el 19 de diciembre. El citado espacio cultural funcion...
[Leer más]
La evolución de la tecnología ha tocado todos los aspectos de nuestras vidas, y los museos no son la excepción. En el siglo XXI, los museos están adoptando tecnologías innovadoras para mejorar y transformar por completo la experiencia del visitante.
[Leer más]
La educación STEM es un enfoque pedagógico interdisciplinario que integra cuatro áreas fundamentales: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este modelo educativo busca preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real a través ...
[Leer más]
La museóloga, escritora, podcaster e historiadora Alejandra Peña Gill nos lleva de la mano a un paseo por los ocho mejores museos del Paraguay. La tarea de elegir no fue fácil para la consagrada y muy respetada profesional de la museografía, teniendo e...
[Leer más]
El Museo de ITAIPU Tierra Guaraní participó en la octava edición de la Noche de los Museos, evento cultural de acceso gratuito que promueve la valoración del patrimonio en todo el país. Organizado por la Asociación Noche de los Museos – Paraguay, el en...
[Leer más]
El Museo Histórico Tacuru Pucu, de Hernandarias, se destacó en la Noche de los Museos realizado el sábado a la noche a nivel nacional, con una gran concurrencia. La modernización museológica que culminó recientemente, le dio otra visualización a todo s...
[Leer más]
El Museo de Itaipu Tierra Guaraní participó en la octava edición de la Noche de los Museos, evento cultural de acceso gratuito que promueve la valoración
[Leer más]
La Noche de los Museos regresa el 16 de noviembre en su octava edición con una propuesta renovada que busca llenar el país de arte, historia y cultura. Desde las 18:00 hasta la medianoche, más de 100 museos y espacios culturales abrirán sus puertas de ...
[Leer más]
En las ciudades de Encarnación, Cambyretá, Bella Vista Sur, y Carmen del Paraná, se desarrolla una cargada agenda para la celebración del Mes de la Cultura en el país. El Itapúa, la Noche de los Museos marcó el inicio de la “Semana de la Cultura”.
[Leer más]
En el marco del mes de la cultura, que se conmemora a nivel nacional, en las ciudades de Encarnación, Cambyretá y Carmen del Paraná, se prepara una agenda para la siguiente semana cargada de actividades. La denominada “Semana de la Cultura” inició con ...
[Leer más]
Lili Müller, guía turística, habló con Radio 1000 sobre la segunda edición del Bicitour Noche de los Museos este sábado 16 de noviembre de 18:00 a 00:00. Los interesados en participar deben llegar hasta Turista Róga con su bicicleta. Se recorrerán punt...
[Leer más]
La octava edición de la “Noche de los Museos” se llevará a cabo mañana de 18:00 a 00:00 con acceso libre y gratuito. Gloria Velilla, directora de la Asociación Noche de los Museos, nos brindó más detalles sobre el evento.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Noche de los Museos vuelve el 16 de noviembre en su octava edición, con una propuesta renovada que promete iluminar el país con arte, historia y cultura. Desde las 18:00 hasta la medianoche, más de 100 museos y espacios cultur...
[Leer más]
En el marco de noviembre, Mes de la Cultura, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) presenta un programa de actividades que combina cultura, turismo y entretenimiento, con el objetivo de destacar las tradiciones paraguayas y fortalecer la identidad cultu...
[Leer más]
Durante todo noviembre, los municipios de Carmen del Paraná, Cambyretá y Encarnación celebran el mes de la cultura con una serie de actividades gratuitas para toda la familia.
[Leer más]
<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos dependiente de la Corte Suprema de Justicia participara de la actividad "Noche de los Museos", a realizarse manana sabado 16 de noviembre de 2024 a pa...
[Leer más]
El sábado 16 de noviembre, la ciudad se sumará a la octava edición de la Noche de los Museos 2024, una celebración que invita a explorar el patrimonio cultural de Paraguay de forma gratuita.
[Leer más]
El sábado 16 de noviembre, a las 19:30 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural del Lago de Areguá (Yegros 855 c/ Mcal. López) el estreno del documental Las tres amigas, dirigido por Mónica Ismael. El acceso será libre y gratuito. “La amistad, el arte...
[Leer más]
Este viernes 15 de noviembre, a las 18:30 horas, se realizará la conferencia titulada “El vínculo histórico entre el Paraguay y Santa Rita de la Esquina, en la Provincia de Corrientes”, dictada por el historiador Fernando Quevedo Orden. Será en la sede...
[Leer más]
Para este sábado 16 de noviembre se hará la octava edición de la “Noche de Museos” de 18:00 a 00:00, con un récord de casi cien museos y espacios culturales involucrados en todo el país. Cada uno ofrece diversas propuestas culturales de acceso libre y ...
[Leer más]
Este sábado 16 se realizará la cuarta y última edición del Festival en el Parque Caballero, con un variado programa de actividades para toda la familia. El evento comenzará a las 15:00 y ofrecerá música en vivo, talleres, espectáculos de circo y cuenta...
[Leer más]
Uno de los eventos culturales más esperados del año Este fin de semana llega la octava edición de la Noche de los museos. El sábado, desde las 18.00 hasta las 00.00, casi 100 espacios culturales de 13
[Leer más]
SANTIAGO, Misiones. La presidenta de la Comisión de Gestores de Cultura y Creatividad de Santiago (GECCSA), Nilda Céspedes de Larre, anunció por primera vez el Museo de Arte Sacro de Santiago formará parte del circuito de la “Noche de los Museos”. El e...
[Leer más]
"En el marco de la Noche de los Museo, el Museo Masónico abre sus puertas", Serenísimo Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, doctor José Fernández Zacur. Durante la entrevista en Radio Nacional del Paraguay, mencionó que la actividad se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Museo de Economía participará en la octava edición de la Noche de los Museos, previsto para el sábado 16 de noviembre de 18:00 a 00:00 horas, en formato totalmente presencial. Este año, la jornada alcanzará una cifra récord co...
[Leer más]
Con el objetivo de ofrecer propuestas culturales de calidad para toda la ciudadanía, contribuir a la activación del parque y mostrar el buen uso de espacios públicos, desde las 15:00 horas del sábado 16 de noviembre se habilitará la cuarta y última edi...
[Leer más]
Buenos Aires, 10 nov (EFE).- Un millón de personas recorrieron la ciudad de Buenos Aires en la edición número 20 de la Noche de los Museos, donde unos 250 espacios culturales abrieron sus puertas hasta la trasnoche con propuestas gratuitas que cubriero...
[Leer más]
El próximo sábado 16 de noviembre se realizará la octava edición de la “Noche de los Museos” con más de 90 museos y espacios culturales en todo el país. Conocé cuáles son las rutas.
[Leer más]
Varias son las opciones que ofrece la capital del país para quienes gustan de dar paseos de fin de semana. Desde el avistamiento de aves para los amantes de la naturaleza, hasta recorridos por los museos de la ciudad. Te contamos sobre estas dos intere...
[Leer más]
En la Casa de la Integración se llevó a cabo el lanzamiento de la octava edición de la Noche de los Museos, una actividad en la cual los ciudadanos tendrán la posibilidad de visitar cerca de cien espacios culturales que abrirán sus puertas de manera gr...
[Leer más]
BOQUERÓN. El Chaco Central nuevamente se suma a la “Noche de los museos”, un evento destinado a exhibir la valiosa colección de objetos guardados que testimonian la historia tanto de los pioneros que colonizaron el Chaco hace ya casi cien años como de ...
[Leer más]
En un acto que tuvo lugar recientemente en la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se realizó el lanzamiento de la octava edición de la Noche de los Museos. Durante el evento, se dirigieron al público Glori...
[Leer más]
Voces de Museos y Patrimonios es el primer medio digital en Paraguay que se dedica exclusivamente al mundo de los museos y el patrimonio cultural. Eduardo Quintana, periodista y divulgador de MUPA, habló respecto a este proyecto que busca posicionarse ...
[Leer más]
Hasta el sábado 16 de noviembre se podrá visitar la muestra Teatrografías, del fotógrafo Dani González, en los horarios habituales de la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos”. Se invita al público a un recorrido visual por el quehacer teatral...
[Leer más]
Desde mañana viernes 25 al domingo 27 de octubre, Asunción será sede de un importante ciclo de conferencias y talleres centrados en la museología, organizado por la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS). Durante tres días, ...
[Leer más]
Sobre las recientes creaciones de Darío Cardona El pasado 9 de mayo, Darío Cardona presentó la exposición Mindmeld on Glitch & Funghi, con la cual intervino el Museo Nacional de Bellas Artes, y di
[Leer más]
Del 25 al 27 de octubre se desarrollará el Séptimo Congreso Paraguayo de Museología (Copamus), organizado por la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS). El evento, de carácter anual, tendrá como ejes temáticos este año la in...
[Leer más]
El viernes 25 de octubre, a las 17:00 horas, en el marco del VII Congreso Paraguayo de Museología, se llevará a cabo el lanzamiento de MUPA: Voces de Museos y Patrimonios, el primer medio digital en Paraguay dedicado exclusivamente a explorar el mundo ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS), reconocida entidad sin fines de lucro, se complace en anunciar la organización del Séptimo Congreso Paraguayo de Museología. Este evento de suma relevancia para el ámbito cultural s...
[Leer más]
La muestra de arte “Cartografías del Infortunio. La memoria inexpugnable en la obra de Carlos Colombino”, se encuentra habilitada en la Sala Olga Blinder del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeter...
[Leer más]
A propósito de la democratización del arte ¿Qué es un museo? ¿Qué es lo que percibimos como arte? ¿Cómo logramos identificarnos con las producciones culturales de nuestro entorno? Todas estas pregunta
[Leer más]
La muestra de arte “Cartografías del Infortunio. La memoria inexpugnable en la obra de Carlos Colombino”, se encuentra habilitada en la Sala Olga Blinder del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeter...
[Leer más]
Esta plataforma tiene inteligencia artificial con aprendizaje automático generado por la información de los usuarios. Google Lens es una aplicación que puede interpretar imágenes. Aunque suele usarse para leer códigos QR, ofrece muchas funciones que fa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del viernes 25 al domingo 27 de octubre, Asunción será sede de un importante ciclo de conferencias y talleres centrados en la museología, organizado por la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS). Duran...
[Leer más]
La muestra Cartografías del Infortunio: La memoria inexpugnable en la obra de Carlos Colombino reúne una serie de xilopinturas del célebre artista paraguayo fallecido en el 2013.
[Leer más]
Berlín, 11 oct (EFE).- Los Museos de Lübeck entregaron este viernes a una delegación de Tierra del Fuego (Chile) el cráneo de un hombre selk'nam que posteriormente fue enterrado, a petición de esta comunidad indígena, en un cementerio de esta ciudad en...
[Leer más]
Observar en el museo la pintura original La joven de la perla, de Johannes Vermeer, sigue un patrón de bucle, produce una reacción emocional diez veces más fuerte que ver una reproducción de la misma, y activa fuertemente la precuña, la parte del cereb...
[Leer más]
Imane Rachidi La Haya, 2 oct (EFE).- Observar en el museo la pintura original 'La joven de la perla', de Johannes Vermeer, sigue un patrón de bucle, produce una reacción emocional diez veces más fuerte que ver una reproducción de la misma, y activa fue...
[Leer más]
Quito, 24 sep (EFE).- La exposición 'Las moléculas que comemos', que muestra la relación que las personas hemos creado con los alimentos y cómo estos intervienen en nuestras vidas a partir de su metabolización, se inauguró este martes en Quito, donde p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA) presentó el Decreto Nº 2464/2024, que establece el programa «Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay». Asimismo, se brindó información sobre la 19° Sesión del...
[Leer más]
En el proceso de rescate de la rica historia del Alto Paraná se ha iniciado la segunda fase del proyecto “Museografía y Catalogación del Museo Histórico Tacurú Pucú-Hernandarias”, que funciona en el local de la Unión de Veteranos de la Guerra del Chaco...
[Leer más]
El proyecto de catalogación de inventariado del Museo Tacurú Pucú de Hernandarias, avanza en su ejecución con el inicio de un programa de talleres, charlas y seminarios, con estudiantes extensionistas de universidades pública y privada como también al ...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) designó al historiador, escribano y bibliotecario José Federico Samudio Falcón como nuevo director general de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional.
[Leer más]
ROMA. La isla italiana de Capri, en la bahía de Nápoles, en el sur de Italia, inauguró su nuevo museo arqueológico en el antiguo monasterio de la Certosa de San Giacomo con una exposición sobre la historia de los emperadores romanos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las vacaciones de invierno son el momento ideal para disfrutar en familia y aprovechar las numerosas actividades educativas y recreativas que ofrece nuestro país. Desde visitas a museos y actividades culturales hasta aventuras al...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el lanzamiento del programa Museo Vivo, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) busca promover la recuperación y revitalización de sitios históricos de Asunción, como el caso del Parque Caballero. El director de Museos de la ...
[Leer más]
Con la intervención Arroyito, de Mónica González y la música de Juan Cancio Barreto y El Princi, se inaugura el proyecto MUVI (Museo Vivo), en el Parque Caballero, hoy, desde las 17:00.
[Leer más]
Con el objetivo de buscar transformar la ciudad en un museo dinámico y viviente, a través de intervenciones artísticas en puntos emblemáticos de Asunción, la emblemática piscina del Parque Caballero, será escenario para el lanzamiento del MUVI (Museo V...
[Leer más]
Aprovechando que el día sábado 18 de mayo se recuerda el Día Internacional de los Museos la Secretaría de Cultura, de la Gobernación del Departamento Central en coordinación con los municipios que integran dicho departamento realizarán un circuito de m...
[Leer más]
#NACIONALES: Las vacaciones de invierno son el momento ideal para disfrutar en familia y aprovechar las numerosas actividades educativas y recreativas que ofrece nuestro país.
[Leer más]
Visitar museos en Asunción y otros sitios del país es una de las opciones más interesantes para las vacaciones de invierno, ya que no sólo será un paseo de distracción, sino de aprendizaje. Estos son los 10 museos que podes visitar sin agendamiento en ...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Varios distritos el noveno departamento de Paraguarí se preparan para recibir a los turistas que gustan del turismo interno y conocer las alternativas que ofrece esta región para recorrer en las vacaciones de invierno. Se puede visitar místi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley “De protección, salvaguarda y preservación del acervo histórico, cultural y
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley “De protección, salvaguarda y preservación del acervo histórico, cultural y científico de los museos del Paraguay”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta las 22:00 de este sábado, con entrada gratuita y abierta al público en general, prosigue en el Centro Cultural de la República El Cabildo la exposición de objetos sobresalientes del patrimonio. Cuenta con la participación d...
[Leer más]
Lima, 20 may (EFE).- Una aplicación móvil permitirá descubrir los secretos de la historia de la civilización más antigua de América, la cultura Caral, cuyo centro arqueológico más importante se encuentra en el norte de Lima, informó este lunes el Minis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta las 22:00 de este sábado, con entrada gratuita y abierta al público en general, prosigue en el Centro Cultural de la República El Cabildo la exposición de objetos sobresalientes del patrimonio. Cuenta con la participación d...
[Leer más]
Una excelente opción para este sábado será el evento denominado «Los Museos se muestran». El evento principal se realiza en el Centro Cultural de la República El Cabildo, de 9:00 a 22:00 hs. En otros museos además habrá exposiciónes. Participarán 45 mu...
[Leer más]
En los espacios del Centro Cultural de la República El Cabildo tendrá lugar hoy una nueva edición de “Los museos se muestran”, una cita que presenta en un solo lugar una selección del acervo de varios museos importantes del país, privados y públicos, a...
[Leer más]
La sexta edici贸n del evento 芦Los Museos se Muestran禄 reunir谩 a 45 museos p煤blicos y privados este s谩bado 18 de mayo en el Centro Cultural de la Rep煤blica El Cabildo.Read More...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El Museo Franz Mayer de la Ciudad de México convierte su acervo de 783 libros del Quijote, una de las colecciones “más grandes” en Latinoamérica, en la exposición ‘Vuelta al Quijote’, que, a partir del próximo sábado, estará disponibl...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos organiza la sexta edición de “Los Museos se Muestran”, una exhibición conjunta que tendrá lugar el sábado 18 de mayo de 2024, de 9:00 a 22:00 horas, en el Centro Cultural de la República El Cabildo, ubicado en Avda. Re...
[Leer más]
La sexta edición de “Los Museos se Muestran” está siendo organizada por la Asociación Noche de los Museos, un evento conjunto que se llevará a cabo este sábado 18 de mayo de 2024, desde las 9:00 hasta las 22:00 horas. Esta exhibición tendrá lugar en el...
[Leer más]
“Los museos se muestran”, la exposición conjunta de museos de todo el país, se realizará mañana en el Centro Cultural de la República El Cabildo. Además de poder conocer el acervo de diferentes espacios, la gente también podrá disfrutar de conciertos, ...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presenta la programación preparada para el evento denominado “Los Museos se Muestran”, en su sexto año consecutivo. Esta exhibición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 18 de mayo de 2024, en los e...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presenta la programación preparada para el evento denominado “Los Museos se Muestran”, en su sexto año consecutivo. Esta exhibición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 18 de mayo de 2024, en los e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su sexto año consecutivo, la Asociación Noche de los Museos de Paraguay presenta la programación preparada para el evento denominado “Los Museos se Muestran 2024”, este sábado 18 de mayo, de 9:00 a 22:00, en el Centro Cultural...
[Leer más]
La Paz, 13 may (EFE).- Más de 300 instituciones de Bolivia como museos, centros culturales, universidades, galerías de artes plásticas, casas de coleccionistas, institutos de formación y empresas abrirán sus puertas al público en la versión 18 de la 'L...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) estará abierto este feriado largo: sigue la exhibición “Cháke Bicho” en el TatakuaLab, de 10:00 a 17:00, y habrá funciones en el Planetario San Cosmos, a las 11:00 y a las 15:00. Para celebrar el Día de la Madre invita a “F...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a disfrutar de este feriado largo con diversas exhibiciones, entre ellas “Flor de mamá”, para celebrar el Día de la Madre.
[Leer más]