Es el primer paraguayo que accede a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En una entrevista con La Nación/Nación Media, Moreno Rodríguez Alcalá deja conceptos sobre los ejes que impulsará en su gestión y el legado que pretende dejar.
[Leer más]
Tres fueron los premiados este año con el Nobel de Economía. Daron Acemoglu, James Robinson y Simom Johnson; por cierto, los dos primeros son autores de un libro que está dando mucho de qué hablar llamado “Por qué fracasan los países”.
[Leer más]
Un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que el año pasado se redujo la «Pobreza Multidimensional» (mide las carencias cualitativas o calidad de acceso a servicios básicos) a 2,5 puntos porcentuales, lo que significa que alrededor ...
[Leer más]
La pobreza multidimensional en Paraguay bajó 2,5 puntos porcentuales entre los años 2022 y 2023, lo que significa que alrededor de 137.068 personas salieron de esta situación, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La medición permite...
[Leer más]
Toronto (Canadá), 15 may (EFE).- El escritor y académico canadiense Michael Ignatieff declaró este miércoles que "es un momento muy importante" para él recibir el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024 y añadió que está deseando asistir ...
[Leer más]
Oviedo (España), 14 may (EFE).- Un total de 36 candidatos, nueve de ellos mujeres, y de 17 nacionalidades optan al Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024, cuyo jurado comenzó este martes las deliberaciones y dará a conocer mañana, miérco...
[Leer más]
Cartagena (Colombia), 27 ene (EFE).- El expresidente colombiano Juan Manuel Santos pidió este sábado en Cartagena que no se persiga más a los premios Nobel Amartya Sen, de la India, y Muhammad Yunus, este último encarcelado el pasado 1 de enero por un ...
[Leer más]
Campaign for Female Education (CAMFED), una organización fundada en 1993 para ayudar a la erradicación de la pobreza en África subsahariana a través de la educación de las niñas y mujeres jóvenes m…
[Leer más]
Desde hace más de 5 décadas, el crecimiento económico como objetivo del desarrollo y el producto interno bruto (PIB) como indicador de éxito económico son objeto de la crítica de diversas corriente…
[Leer más]
Desde hace más de 5 décadas, el crecimiento económico como objetivo del desarrollo y el producto interno bruto (PIB) como indicador de éxito económico son objeto de la crítica de diversas corrientes económicas, colectivos académicos y sociales y organi...
[Leer más]
El INE revel贸 que el porcentaje de la poblaci贸n con carencias materiales graves cay贸 del 34,28% que se ten铆a en 2016 al 17,66% de 2022. Es el mejor registro hist贸ricoRead More...
[Leer más]
Conceptualización. “El asistencialismo público es la acción o conjunto de acciones que llevan a cabo las instituciones estatales con la finalidad de prestar socorro, favor o ayuda a individuos o grupos de individuos en condiciones de desprotección o de...
[Leer más]
El enfoque de capacidades propuesto por el economista Amartya Sen, premio Nobel de 1998, pretende construir un marco teórico-normativo integral que permita evaluar los resultados de las acciones de los gobiernos orientadas a mejorar el bienestar de la ...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define al Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) como el instrumento de medición que analiza otros indicadores, además de los ingresos e incluye aspectos como el acceso al agua potable, la ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó, por segundo año consecutivo, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó, por segundo año consecutivo, el índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística presentó, por segundo año, el resultado de estas mediciones que analizan las carencias de la población desde 4 dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social; vivienda y servicios; salud y ambiente, y educación...
[Leer más]
Oviedo (España), 18 may (EFE).- El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, el gran investigador del mundo azteca y referente en la divulgación de la cultura prehispánica, fue distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Astur...
[Leer más]
Oviedo (España), 4 mar (EFE).- Un total de 312 candidaturas de 60 nacionalidades optan a los Premios Princesa de Asturias 2022, uno de los principales galardones de España, en su cuadragésima segunda edición, después de que este jueves finalizara el pl...
[Leer más]
Por primera vez en su historia, la Oficina de Estadística del Paraguay cuenta con una ENDE, Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico. Esta vendría a ser como la hoja de ruta, la brújula que va a guiar el camino de la estadística durante los próxim...
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona, 24 ago (EFE).- Una autobiografía de Paul McCartney, una historia del antisemitismo franquista de Paul Preston, un libro de Mary Beard sobre la influencia romana en el arte y la cultura y las memorias póstumas de Javier Reverte figu...
[Leer más]
Oviedo (España), 30 jun (EFE).- El cocinero español José Andrés Puerta y la ong World Central Kitchen (WCK) que fundó para llevar comida a zonas afectadas por desastres naturales ha obtenido hoy el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por volcar...
[Leer más]
Oviedo (España), 30 jun (EFE).- El cocinero español José Andrés Puerta y la ong World Central Kitchen (WCK) que fundó para el abastecimiento de comidas en zonas afectadas por desastres naturales han sido galardonados hoy con el Premio Princesa de Astur...
[Leer más]
Oviedo (España), 23 jun (EFE).- Siete investigadores -cinco hombres y dos mujeres-, que desarrollaron en un tiempo récord algunas de las vacunas contra la covid-19 que han frenado en poco más de un año una pandemia que paralizó el planeta, han sido dis...
[Leer más]
Oviedo (España), 23 jun (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, concedido hoy a siete investigadores que han contribuido al desarrollo de alguna de las vacunas aprobadas contra la covid-19, ha situado su...
[Leer más]
Emmanuel Carrère (París, 1957), escritor francés considerado uno de los máximos exponentes de la literatura de no ficción, fue distinguido en España con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021. Carrère, con “una obra personalísima generadora ...
[Leer más]
El premio de las Letras fue otorgado este miércoles por la “personalísima” obra del autor conocido principalmente por “El Adversario” (2000).
[Leer más]
Amartya Sen, de 87 años, fue premiado este miércoles en España con el galardón de Ciencias Sociales por su contribución a “la lucha contra la injusticia”.
[Leer más]
Los resultados de Pobreza Monetaria presentados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el año 2020 han dejado mucho que hablar, especialmente en sendos debates que se han librado en las redes sociales. Buscando aportar a un debate informa...
[Leer más]
Sentencia luego: “Los criterios más convencionales de éxito económico se pueden mejorar incluyendo evaluaciones de la capacidad de una nación o una región para alargar la vida de sus habitantes y elevar su calidad”. Sospecho que muchos de los líderes q...
[Leer más]
Todos los países miden la pobreza. Existen diferentes enfoques para la identificación de la pobreza. La identificación de la pobreza implica realizar comparativas entre distintos niveles de bienes…
[Leer más]
PARÍS. Una comisión dirigida por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) y compuesta por una veintena de premios Nobel, juristas e intelectuales presentó hoy la Declaración Internacional de Información y Democracia.
[Leer más]
En Venezuela pasan hambre. Es la revolución. No importa que sea el país potencialmente más rico del mundo. Lo mismo sucedió en 1921 en la recién estrenada URSS. Murieron de hambre un millón de rusos. Lenin se regocijó. “La revolución y yo somos así, se...
[Leer más]
La preocupación respecto a la desigualdad se ha profundizado en todo el mundo y también en nuestro país luego de la crisis financiera global del 2008. Es importante discutir de manera racional y responsable para buscar políticas públicas que nos permi...
[Leer más]