Una audiencia pública tuvo lugar hoy en el Congreso para debatir un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en el sector privado, fijándola en 40 horas semanales. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, plantea cambios signifi...
[Leer más]
En una audiencia pública realizada en el Congreso Nacional se destacaron puntos a favor y en contra de reducir de 48 a 40 horas semanales el horario laboral en el sector privado. Por un lado, señalaron que es una tendencia mundial la reducción de la ca...
[Leer más]
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban co...
[Leer más]
En un comunicado conjunto, gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil se posicionaron ante la crisis generada por la divulgación de chats de Eulalio “Lalo” Gomes. Expresaron su profunda preocupación y destacaron que “la politización y ...
[Leer más]
Un poco más de 260 despensas, ingresarán en la modernización digital, destacó este lunes el presidente de la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay, Luis Ibarra. "Ahora hay un proyecto para dotar a 260 despensas de software, hardware, una no...
[Leer más]
La idea es que las despensas de barrio puedan actualizarse con los requerimientos actuales del consumidor, a través de software, hardware, una notebook, y un POS electrónico para cobro con tarjetas.
[Leer más]
En el marco del Emprende Fest 2024, el Viceministerio de Mipymes firmó convenios de cooperación con diversos actores a fin de fomentar el desarrollo y la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas y permitirles acceder a nuevos can...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes rubricó convenios de cooperación con actores estratégicos para fomentar el desarrollo y la inclusión financiera de las Micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, en el marco del Emprende Fest 202...
[Leer más]
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, intenta desde finales de 2023 generar más control a las organizaciones no gubernamentales (ONG). La propuesta derivó en el rechazo y la incertidumbre por las sanciones y la excesiva burocracia ...
[Leer más]
Varias organizaciones de micro, pequeñas y medianas empresas y organizaciones sociales mediante un comunicado pidieron al Presidente Santiago Peña (ANR-HC) vetar el proyecto de Ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas d...
[Leer más]
El enfoque del portafolio se centra en intervenciones sistémicas que buscan crear condiciones propicias para el cambio positivo dentro del ecosistema emprendedor en Paraguay, ya sea a nivel nacional, territorial o sectorial.
[Leer más]
Un conjunto de catorce gremios del sector privado, junto a tres organizaciones de la sociedad civil, presentaron ayer al Gobierno una serie de contribuciones a la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción en Paraguay (ENCC). Sostienen que dicho fl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay ven con buenos ojos, las gestiones que realiza el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a favor del sector, en la búsqueda de beneficios...
[Leer más]
Continúan las preocupaciones de la población por los altos precios de los productos de uso básico durante la Semana Santa. Afortunadamente los precios de los huevos, según los productores ya no sufrirían incrementos en lo próximos días. Los demás insum...
[Leer más]
La Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) manifestó su confianza en el nuevo viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), Gustavo Giménez, integrante de los gremios del sector. Las mipymes representan el 98% del tejid...
[Leer más]
La crisis generada por la pandemia evidenció la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la economía del país, pues emplea a miles de personas y es, a la vez, el sector más informal. Les obligó a organizarse y “ordenar la ca...
[Leer más]
La Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) calificó de “ataque a la libertad de expresión” la condena por difamación aplicada a ABC en un juicio promovido por a ex viceministra de Tributación cartista Marta González. De esta manera, se...
[Leer más]
Gremios empresariales rechazaron todo plan de parlamentarios de inflar el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 con aumentos salariales en vez de atender cuestiones urgentes e invertir en salud, educación, o la promoción de obras de infraest...
[Leer más]
Asociaciones que representan a emprendedores, pequeñas y medianas empresas coincidieron en observar la necesidad de justicia para avanzar en el desarrollo, y sobre todo la reactivación económica.
[Leer más]
La Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay reporta una caída en la venta de los productos de la canasta básica familiar. La disminución del poder adquisitivo, sumado a la suba del combustible y de otros gastos no previstos como los relacionad...
[Leer más]
Numerosos gremios de sectores productivo, industrial, comercio y servicios se pronunciaron hoy sobre la movilización de los camioneros y los anuncios de posibles cierres de rutas. El empresariado exige al Gobierno de Mario Abdo Benítez que se garantice...
[Leer más]
La Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay manifestó su preocupación de que la cadena de suministros se vea afectada, como uno de los impactos directos de los cierres de ruta que se dan de manera intermitente.
[Leer más]
Paraguay ingresa a un escenario económico complicado, porque la macro ahora se está trasladando a la micro, pero no necesariamente su efecto positivo, sino lo negativo.
[Leer más]
Luis Ibarra, presidente de la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay, manifestó que el sector de las 60.000 despensas que hay a nivel país aún no han podido levantarse de los golpes de la pandemia del COVID-19, a los que le siguieron los de ...
[Leer más]
Los hoteles en la capital y en los departamentos linderos están completamente reservados para este fin de semana desde hace más de un mes. La llegada de los hinchas brasileños comenzó a notarse principalmente en Montevideo en el correr de la semana: tr...
[Leer más]
Los hoteles en la capital y en los departamentos linderos están completamente reservados para este fin de semana desde hace más de un mes. La llegada de los hinchas brasileños comenzó a notarse principalmente en Montevideo en el correr de la semana: tr...
[Leer más]
Montevideo.-Las autoridades del gobierno uruguayo informaron que ya hay vendido un 95% de la tribuna llamada Colombes en el Estadio Centenario, la que ocuparán los hinchas de Flamendo en la final de la Copa Libertadores de el próximo sábado. Por otra p...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Flamengo y Palmeiras, finalistas de la Copa Libertadores de América de 2021, aterrizan este miércoles en Montevideo, que poco a poco comienza a ser tomada por todo el color de los ‘torcedores’ brasileños, generando gran expectativa del s...
[Leer más]
Un legislador uruguayo propuso este miércoles suspender la veda alcohólica que regirá en el país el fin de semana del 27 y 28 de noviembre con motivo de un acto eleccionario que coincide con la final de la Copa Libertadores de 2021, ante el reclamo de ...
[Leer más]
Un legislador uruguayo propuso este miércoles suspender la veda alcohólica que regirá en el país el fin de semana del 27 y 28 de noviembre con motivo de un acto eleccionario que coincide con la final de la Copa Libertadores de 2021, ante el reclamo de ...
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, afirmó que el mayor desafío es lograr la formalización de firmas, desde su creación, y facilitar créditos para que se fortalezcan. Hoy se conmemora el Día Internacional de Mipymes.
[Leer más]
Cambiarán las actuales bolsas por otras de mayor resistencia. Desde el sector supermercadista señalaron que no tienen detalles de la cantidad pero ya se preparan para la implementación. La Ley 5414/2015 de “Promoción de la disminución de uso del plásti...
[Leer más]
Desde la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay señalan que muchos socios ya empezaron a aplicar desde hace tiempo la ley antihule. Luis Ibarra, titular del gremio que agrupa a mas de 300 despensas del país, mencionó que acompañan la normati...
[Leer más]
La Asociación del Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) y el Centro de Atención a la Pequeña y Mediana Empresa (CAPYME) organizan una capacitación vía zoom los días miércoles 14 y viernes 16 de abril próximos de 14:00 a 15:00 horas. Para tener más ...
[Leer más]
Directivos y representantes de gremios y organizaciones relacionadas a las mipymes, pymes, comercio, industrias y servicios se reunieron con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglion...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se encuentra reunido con los grupos de organizaciones de mipymes, industriales, comerciales
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reúne ahora con referentes de organizaciones de mipymes, industriales, comerciales y de servicios, en Palacio de Gobierno. El mandatario desarr…
[Leer más]
Los comercios de cercanía son el corazón de cientos de barrios en todo el país y son el sustento principal de miles de familias. Por esta razón, ellos son los protagonistas de la iniciativa “Estemos abiertos”.
[Leer más]
“Estemos Abiertos” es la iniciativa impulsada en alianza con Fundación Paraguaya y la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP).
[Leer más]
Lanzaron campaña “Estemos Abiertos”, un programa de reactivación económica y social que busca ayudar a pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. Es impulsada en alianza de Coca-Cola Paraguay con Fundación Paraguaya y la Asociación de A...
[Leer más]
Unos 600 comercios recibirán un microcrédito no reembolsable que podrán utilizar para la compra de productos, incorporación de canales digitales, mejora o implementación de delivery y adquisición de materiales de seguridad contra el Covid-19. Con la ...
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » Coca-Cola lanza en Paraguay “Estemos Abiertos”, un programa de reactivación económica y social que busca ayudar a pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. Es impulsada en alianza con Fundación Paraguaya y ...
[Leer más]
Coca-Cola lanza en Paraguay “Estemos Abiertos”, un programa de reactivación económica y social que busca ayudar a pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. Es impulsada en alianza con Fundación Paraguaya y la Asociación de Minoristas de...
[Leer más]
El lanzamiento se realizará a través de un webinar abierto a todo público este jueves 17 de setiembre a las 11:00. Los interesados podrán participar, previa inscripción, en el siguiente link: http://bit.ly/inscripción_Estemos_abiertos o a través del m...
[Leer más]
“Estemos Abiertos” es la iniciativa impulsada en alianza con Fundación Paraguaya y la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) que será presentada mañana a las 11:00.
[Leer más]
Ante la delicada situación económica derivada de la pandemia de coronavirus, lanzan un app que busca acercar a la gente a las despensas y pequeños comercios de barrio.
[Leer más]
A fin de incentivar la compra en negocios de comunidades locales y de los barrios durante la medida sanitaria que implica el aislamiento social, la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) creó una aplicación móvil. La aplicación se deno...
[Leer más]
A fin de incentivar la compra en negocios de comunidades locales y de los barrios durante la medida sanitaria que implica el aislamiento social, la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay…
[Leer más]
A fin de incentivar la compra en negocios de comunidades locales y de los barrios durante la medida sanitaria que implica el aislamiento social, la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) creó una aplicación móvil.La aplicación se denom...
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » A fin de incentivar la compra en negocios de comunidades locales y de los barrios durante la medida sanitaria que implica el aislamiento social, la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) creó una ...
[Leer más]
La Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) creó una aplicación móvil denominada “APPete”, que concentra información y geolocaliza las despensas y pequeños comercios. El objetivo es incentivar sus ventas durante la cuarentena, facilitand...
[Leer más]
En medio de una situación económica desafiante para el sector de las pymes, desde la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) impulsan APPete, una aplicación para los consumidores y público en general.
[Leer más]
Nacieron como emprendimientos familiares hace décadas, lograron permanecer a pesar del tiempo y diversas situaciones económicas, hoy más que nunca mantienen sus puertas abiertas.
[Leer más]
El gremio almacenero reactivó las aplicación APPete para contactar a las despensas de los barrios, con el detalle de que muchas ya están ofreciendo al cliente el servicio de preparar un pedido de mercaderías para pasar a retirar, como también la opción...
[Leer más]
Algunas despensas ya implementan el servicio de delivey y otros mecanismos para vender sus productos para no perder clientes por efecto del coronavirus, comentó el presidente de la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Asociación del Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) organiza “Miércoles para el Progreso Almacenero” que se desarrolla el último miércoles de cada mes con la intención de fortalecer el sector con información y capacit...
[Leer más]