Dizlam de Bravo (México), 12 abr (EFE).- La tecnología y la naturaleza colaboran en la península de Yucatán, sureste de México, para proteger la "guardería de jaguares" de la reserva de Dizlam de Bravo, ante los riesgos que enfrenta este icónico felino...
[Leer más]
En el contexto de la era digital, un nuevo mantra surge para los líderes empresariales: “Innovar sin proteger es un riesgo; proteger sin innovar es estancamiento”
[Leer más]
¿Y si la inteligencia artificial superara al ser humano en el arte de elegir un single malt? Algoritmos de aprendizaje automático han logrado predecir mejor que un experto los aromas dominantes de diferentes whiskies, según un estudio publicado el jueves.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 dic (EFE).- Determinar el origen de un whisky, si es americano o escocés, e identificar sus aromas más intensos ya no es una tarea exclusiva de profesionales. Dos algoritmos de aprendizaje automático pueden hacer esa tarea a travé...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 9 dic (EFE).- Un equipo de investigadores de China ha identificado trece proteínas relacionadas con el envejecimiento cerebral en humanos, un avance que ayudará a prevenir los trastornos neurodegenerativos y a diseñar terapias más av...
[Leer más]
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FP-UNE) realizó el «XIV Foro de Informática», en el marco del Encuentro Científico Tecnológico (ECT) 2024 de la Facultad Politécnica de la UNE. El tema abordado fue «Ciberdelitos con Intelige...
[Leer más]
Barcelona (España), 9 oct (EFE).- Un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) español ha revelado que la variación genética entre poblaciones humanas influye en el riesgo de sufrir los efectos adversos que producen lo...
[Leer más]
JAXA, la agencia espacial japonesa, celebró una hazaña histórica con el preciso aterrizaje en la Luna de la sonda SLIM, apodada “Moon Sniper” , éxito que coloca a Japón en un selecto grupo de naciones que lograron un aterrizaje considerado perfecto en ...
[Leer más]
Un algoritmo es un conjunto de reglas definidas que permiten resolver un problema de una determinada manera, mediante operaciones sistemáticas (no necesariamente ordenadas) y finitas. Son una serie de instrucciones que permiten hacer y resolver diferen...
[Leer más]
Roma, 5 ene (EFE).- El ex primer ministro italiano Giuliano Amato abandonará la presidencia de la comisión encargada del estudio del impacto de la Inteligencia Artificial (IA) después de que la jefa de Gobierno, la ultraderechista Giorgia Meloni, dijer...
[Leer más]
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse, lo que ha generado numerosas preguntas y debates sobre sus posibles ventajas y desventajas. En este artículo, describiremos cómo esta asombrosa tecnología está transformando de forma permanente ...
[Leer más]
Nueva York, 7 jun (EFE).- El algoritmo de Instagram ayuda a conectar y promover una vasta red de cuentas dedicadas a la pedofilia y compra de contenido sexual de menores,Read More...
[Leer más]
La educación de calidad es el camino. No solo para comprender y comprehender la IA o los algoritmos, sino para preservarnos como sujetos de derecho. Las advertencias no son pocas.
[Leer más]
Los directivos de las tecnológicas serán interrogados por impulsar una supuesta campaña en contra de una ley que se tramita en el Parlamento brasileño para combatir las fake news.
[Leer más]
Imágenes desarrolladas por tecnologías de inteligencia artificial (IA) fueron el boom de las redes durante la semana pasada. Hace pocos días, el sistema más avanzado de la actualidad, Chat GPT, está disponible en nuestro país. La IA se encuentra en boc...
[Leer más]
Los algoritmos de cada red social son capaces de detectar e identificar vocabularios como virtuales amenazas de hecho punible y así surge una alerta a las autoridades que a su vez permite una rápida actuación con la que se puede prevenir que este se co...
[Leer más]
Para fines de abril, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desarrollará el Festival de Ajedrez en Homenaje a los Maestros, el cual será un especio de intercambio de experiencias educativas relacionadas a la utilización del ajedrez como herramient...
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 19 ene (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) se dispone a votar mañana, jueves, tras debatirla hoy, la ley de servicios digitales que regulará el contenido ilegal en internet y exigirá mayor transparencia a las grandes tecnológicas ...
[Leer más]
MADRID. El cáncer de páncreas tiene una elevada mortalidad -en torno al 95 %- debido a que, cuando se detecta, suele estar muy avanzado e incluso en estado de metástasis. El reto está, por tanto, en acelerar su diagnóstico y aquí la inteligencia artifi...
[Leer más]
¿Quién defiende tus Datos? es un estudio realizado por Eticas Foundation, el propósito del estudio es alentar a las empresas de Internet que estén del lado de sus usuarios en la defensa de su privacidad y promoción de sus derechos digitales. Cada vez ...
[Leer más]
La intención era crear un mundo más comunicado. El resultado fue socavar las democracias, manipular los comicios, provocar genocidios, alentar la polarización, gestar terroristas, fomentar el acoso. El experto en tecnología Charles Arthur analizó el fe...
[Leer más]
La distinción correspondió a la obra titulada “Nuevo control predictivo modulado aplicado a la máquina de inducción de seis fases”, cuyos autores son Magno Ayala, Jesús Doval Gandoy, Jorge Rodas, Osvaldo Gonzáles, Raúl Gregor y Marco Rivera. En el Sa...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La obra “Nuevo control predictivo modulado aplicado a la máquina de inducción de seis fases”, cuyos autores son Magno Ayala, Jesús Doval Gandoy, Jorge Rodas, Osvaldo Gonzáles, Raúl Gregor y Marco Rivera, resultó ganadora del Premio Nacional d...
[Leer más]
Luiz Buccos Silveira
Fundación Don Cabral
De las pocas cosas que estoy convencido hoy es que aún se escribirá mucho sobre Covid-19 y sus impactos. Al poner el momento que atravesamos sobre la perspectiva del tiempo, estamos todavía en los primeros...
[Leer más]
Sergio Fernández y Diego Pinto son dos compatriotas que fueron premiados a nivel internacional por su aporte científico al área de telecomunicaciones. La premiación la brindó la revista neerlandesa Optical Switching and Networking (OSN) y el mencionado...
[Leer más]
Instituciones como Harvard, MIT o Stanford ofrecen capacitaciones online sin costo alguno. Entre ellas, hay cientas de clases en español. Negocios, big data, ciencias, marketing, recursos humanos, …
[Leer más]
Algunos aspectos de la vida, tal como la conocemos, tendrán transformaciones muy importantes. Esta crisis pone a prueba a la institucionalidad moderna, pero también nos permite ver más allá. ¿Para …
[Leer más]
José Antonio Bogarín Geymayr fue designado como el nuevo Director Ejecutivo del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), que era dirigido de manera interina por Adrián Osorio, un funcionario de la binacional que ahora retornará a su cargo anterior.
[Leer más]
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente, CODENI, de Ciudad del Este, informó a través de su cuenta de Facebook, que menores de 14 años ya no podrán realizar labores dentro de la feria permanente de CDE. Con esta inic...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este, invita a una audiencia pública con la directora nacional de Catastro, licenciada Gloria Paredes. El evento será este jueves, 21 de noviembre, a las 19:30 horas, en el salón Mauro Céspedes de la Escuela de Artes y Of...
[Leer más]
El Primer Festival del Lago de la República fue declarado de Interés Turístico Nacional. Cuenta con el apoyo de autoridades locales. La organización está a cargo de la Asociación de Agentes Ambientales. Será este viernes 22 de noviembre desde las 18 ho...
[Leer más]
Con la misión de refundar el Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY), el director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, Ernst Bergen, designó a José Antonio Bogarín Geymayr como nuevo director ejecutivo de la Fundación. La designación entra en...
[Leer más]
Este pedido fue realizado este jueves, durante el desarrollo de la sesión extraordinaria de la Junta Municipal de Ciudad del Este. Los ediles cuestionaron el actuar del jefe comunal, Miguel Prieto, por no solicitar una ampliación presupuestaria para in...
[Leer más]
Una mujer de nacionalidad brasileña fue atrapada el miércoles alrededor de las 14:30 horas, en el barrio Catedral de Ciudad del Este. Se trata de Cremilda Bandera Cardozo (29). La misma se habría apoderado de las pertenencias de Olga Carolina Escobar E...
[Leer más]
Con la misión de refundar el Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY), el director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, Ernst Bergen, designó a José Antonio Bogarín Geymayr como nuevo director ejecutivo de la Fundación. La designación entra en...
[Leer más]
Gracias al clásico relevamiento que realiza Freelancer.com se observa la tendencia dominante en las habilidades vinculadas a la Inteligencia Artificial, que tiene cada vez más aplicaciones en la vida cotidiana.
[Leer más]
Mañana, lunes, comenzará el III Congreso Internacional e Interdisciplinario Humboldt-Bonpland en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay (Andrés Barbero 230 esquina Artigas, Asunción).
[Leer más]
X-Destacados » El engaño es un acto no natural para el cuerpo y causa cambios cambios sutiles sutiles en el ojo debido al aumento de la carga cognitiva. Eye Detect mide estos cambios. EyeDetect: tecnología que detecta la mentira mediante los ojos de la...
[Leer más]
X-Destacados » Gonzalo Salsamendi y Sebastián Planás, visitaron “El salón de los pasos perdidos” y nos comentaron sobre el Eye Detect: Los ojos no mienten, el polígrafo moderno. Presentan "Eye Detect": el detector de mentiras del siglo XXI
[Leer más]
Los algoritmos están de moda. Podemos definir un algoritmo como un programa informático que permite hacer predicciones aplicando un conjunto de leyes de probabilidad a una gran base de datos.
[Leer más]