Itaipú Binacional realizó cuatro licitaciones para equipar las oficinas de Gobierno en el Puerto de Asunción, todas ya adjudicadas, pero la entidad aún no reveló cuáles fueron las empresas ganadoras, excepto el llamado de compra de muebles, que se otor...
[Leer más]
Consorcio Mbigua fue adjudicado para trabajos de mantenimiento de edificio y oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en el Puerto de Asunción.
[Leer más]
Tras la caída de una parte del revestimiento de la pared de una de las torres de las oficinas del Gobierno del Puerto de Asunción, la empresa contratista informó en la fecha que iniciaron las reparaciones. Los trabajos tendrán una duración de cinco días.
[Leer más]
Tras la caída de una parte del revestimiento de la pared de una de las torres de las oficinas del Gobierno del Puerto de Asunción, la empresa contratista informó a este diario que iniciaron los trabajos preliminares para realizar las reparaciones. Aún ...
[Leer más]
Itaipú licitó, como parte de su “responsabilidad social” y un convenio firmado con MOPC, el equipamiento de las oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción, que ya se están deteriorando pese a que aún no han sido ocupadas. El precio de referencia de la...
[Leer más]
El Consorcio TBI y el MOPC informaron esta tarde que el miércoles iniciarán la reparación del revestimiento de una de las torres de las oficinas de Gobierno, que se desplomó el viernes último. Los trabajos culminarían el viernes.
[Leer más]
El Consorcio TBI, contratista del MOPC que construyó las Oficinas del Gobierno del Puerto de Asunción, informó que se harán cargo de la reparación del revestimiento de una de las torres que se desplomó esta mañana. Un representante del consorcio culpó ...
[Leer más]
Parte del revestimiento de una de las torres construidas en el Puerto de Asunción para oficinas de Gobierno se derrumbó esta mañana. Durante un recorrido realizado por este diario, se pudo corroborar que los edificios, inaugurados hace poco más de un a...
[Leer más]
La obra de restauración y puesta en valor del edificio histórico del Puerto de Asunción terminará con un sobrecosto de G. 7.194 millones, que implica un aumento del 32% respecto al precio adjudicado. El aumento está muy por encima de lo que permite la ...
[Leer más]
Esta semana quedaron inauguradas las costosas torres de oficinas del Gobierno, en el Puerto de Asunción, que mientras eran presentadas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya chorreaban agua del techo. El agua filtraba sin parar desde el ...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Rodolfo Segovia, y el arquitecto Ricardo Riego, gerente del programa de reconversión urbana de la institución, se desentendieron sobre los 2.700 estacionamientos que debían tener las ...
[Leer más]
El MOPC prometió la construcción de 2.700 estacionamientos en las oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción, pero finalmente solo previó 2.000 lugares. Incluso se firmó una adenda con la empresa contratista para ampliar el número aparcamientos con el...
[Leer más]
Un “desajuste de cañería” del aire acondicionado fue lo que causó la gran gotera en una de las torres de las costosas oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción, en el día de la inauguración, según informaron ayer el MOPC y la empresa contratista. A...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Este lunes quedaron oficialmente habilitadas las cinco torres que conforman las nuevas Oficinas de Gobierno en la zona de la Bahía de Asunción. Las mismas albergaránRead More...
[Leer más]
Una de las torres de las oficinas del Gobierno en zona del Puerto de Asunción presentó goteras en sus techos en el día de su inauguración. Esta filtración de agua no tiene relación con un problema estrcutural de los edificios, sino que con una simple a...
[Leer más]
Este lunes oficialmente fueron habilitadas las cinco torres que conforman las nuevas Oficinas de Gobierno en la ciudad capital. Las torres acogerán a 6.500 funcionarios de seis entes del Estado y se aprecia que aproximadamente 10.000 personas estarían ...
[Leer más]
Las costosas oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción fueron inauguradas ayer y antes de que culmine el recorrido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el techo de unas de las torres comenzó a chorrear agua, a la vista de los prese...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes quedaron oficialmente habilitadas las cinco torres que conforman las nuevas Oficinas de Gobierno en la zona de la Bahía de Asunción. Las mismas albergarán a 6.5...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes quedaron oficialmente habilitadas las cinco torres que conforman las nuevas Oficinas de Gobierno en la zona de la Bahía de Asunción. Las mismas albergarán a 6.5...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes quedaron oficialmente inauguradas las cinco torres que conforman las nuevas Oficinas de Gobierno en la zona de la Bahía de Asunción. Las mismas albergarán a 6.500 funcionarios de seis entes del Estado y se estima que c...
[Leer más]
El ministro de Obras, Rodolfo Segovia, manifestó que si el Congreso no aprueba la reasignación de recursos del saldo del préstamo del metrobús, para equipamiento y obras complementarias de las oficinas de gobierno, están viendo para utilizar recursos d...
[Leer más]
Tras una reunión con autoridades del Ejecutivo, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, informó ayer que la Comuna habilitará de forma “provisoria y condicionada” las costosas “oficinas fantasmas” del Puerto. Dijo que la próxima semana el contrat...
[Leer más]
La obra de las oficinas “fantasmas” del Puerto de Asunción, que fue incluida en el programa de reconversión urbana y metrobús, se convirtió en un monumento de la improvisación de gobiernos colorados. Se adjudicó durante el Gobierno de Horacio Cartes y...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción no aprobó las obras de los edificios de Gobierno, ubicadas en la zona del Puerto de la capital. Este proyecto del gobierno de Cartes se convirtió en “torres fantasmas”, porque no tenía ni equipamientos para que se muden all...
[Leer más]
Cuando las construcciones de los edificios del Gobierno están por llegar a su fin, la Municipalidad avisa que las obras no fueron aprobadas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Varias reparticiones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya se encuentran en plena etapa de mudanza de sus oficinas al nuevo edificio ubicado en la zona portuaria de Asunción. El conjunto de edificios compren...
[Leer más]
El edificio ubicado en la zona portuaria de Asunción, que será sede de varios ministerios, empezó a recibir a las primeras dependencias del MOPC, que próximamente funcionarán desde allí.
[Leer más]
Luego de varios meses de que el MOPC se atrasara en los pagos a proveedores, anunció que comenzará a regularizarse. La deuda que tiene la cartera de Estado solamente con las empresas constructoras es de USD 300 millones, de los cuales tiene previsto ab...
[Leer más]
Las obras de la línea subterránea que alimentará oficinas “fantasmas” del Puerto ya estaban concluidas, según informó el MOPC, pero la ANDE solicitó una modificación en el puesto de entrega que nuevamente se está ejecutando y se espera que culmine en 3...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la energización de las oficinas “fantasma” del puerto de Asunción depende de la ANDE. Los trabajos de cableado subterráneo concluirán esta semana, según la contratista, pero aún faltar...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) renunció a una de las torres que le correspondía de los cinco edificios del Puerto de Asunción, porque no quiere exponer a diplomáticos a las movilizaciones que podrían darse en el lugar. Esto, atendiendo a ...
[Leer más]
Cuando las oficinas “fantasma” del Puerto sean ocupadas por los ministerios se espera un caos en la zona porque no se previó un transporte público eficiente y tampoco estacionamientos suficientes para los funcionarios y la ciudadanía. Hay 2.100 plazas ...
[Leer más]
Las obras de las cinco torres para oficinas de gobierno, que se erigieron por casi US$ 82 millones en el Puerto de Asunción, están terminadas. El MOPC analiza la recepción provisoria de los edificios, pero los ministerios asignados siguen sin ocuparlos...
[Leer más]
Uno de los rubros que no logran repuntar hasta la fecha es la construcción y, según las estimaciones del Banco Central del Paraguay (BCP), cerraría el 2022 con una contracción de 0,1%. Las bajas ejecuciones públicas y deudas con el sector privado preoc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El complejo de Oficinas de Gobierno en la antigua zona portuaria de Asunción ya culminaron en sus obras civiles, mientras las pruebas parciales de energía eléctrica, sistemas de agua, de ventilación e iluminación. Los edificios d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de la construcción de las Oficinas de Gobierno anunciaron que las torres y espacios comunes están totalmente terminadas. Actualmente, el Consorcio TBI está en proceso de entrega provisoria de las obras al Ministeri...
[Leer más]
Hoy Toni nos lleva al mundo pictórico a través de flores de artistas paraguayos expresando la personalidad de cada uno de ellos en este tiempo de rosas.
[Leer más]
Miembros de la Dirección Nacional de Aduanas recorrieron la zona de obras de las futuras Oficinas de Gobierno de Asunción, en compañía de representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y de directivos del Consorcio TBI, quienes con lo...
[Leer más]
Miembros de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) recorrieron la zona de obras de las futuras Oficinas de Gobierno de Asunción, en compañía de representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de directivos del Consorcio TBI, e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Miembros de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) recorrieron la zona de obras de las futuras Oficinas de Gobierno de Asunción, en compañía de representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de directiv...
[Leer más]
Las obras de las futuras Oficinas de Gobierno en el Puerto de Asunción ya están hechas en un 97%, pero en el MOPC se olvidaron de las instalaciones eléctricas necesarias para que funcionen las torres y toda la zona. Recién ahora avanzan los trabajos d...
[Leer más]
SAN JOAQUÍN. Después de 4 meses de la entrega de la estructura de salvaguarda del histórico templo jesuítico del de este distrito, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), hasta ahora, no está realizando el llamado a licitación de empresas que inicien ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Prosiguen los trabajos de conservación de mural pictórico hallado en el Puerto de Asunción. La pintura ya se encuentra fuera de peligro de desprendimiento y se iniciará la etapa de restauración con profesionales especializados en...
[Leer más]
Los diseñadores de las Oficinas de Gobierno tomaron en cuenta el clima paraguayo al plantear los camineros de pergolados de la obra y ya están colocadas las mallas en los corredores que interconectan los edificios. Estas telas o media sombra servirán p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los diseñadores de las Oficinas de Gobierno tomaron en cuenta el clima paraguayo al plantear los camineros de pergolados de la obra y ya están colocadas las mallas en los corredores que interconectan los edificios. Estas telas o ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Consorcio Alch fue adjudicada por un valor total de G. 289.867.466.574, consiguió ganar la licitación de N 80-18 Diseñó y Construcción para la Ampliación y Readecuacion de los Establecimiento...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las futuras Oficinas de Gobierno, cuya construcción se encuentra en su etapa final entraría a operar para el 2023, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicacio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las futuras Oficinas de Gobierno, cuya construcción se encuentra en su etapa final entraría a operar para el 2023, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En la jornada de ayer, el titular del MOPC, Arnol...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Actualmente se encuentran en marcha las tareas de señalética en los cinco edificios y en espacios comunes que conforman las Oficinas de Gobierno, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El complejo edilic...
[Leer más]
Las torres que se erigen en el Puerto de Asunción para las oficinas de gobierno no solo están sin equipamiento mobiliario, tampoco tienen una conexión eléctrica adecuada para poder funcionar. Recién ahora, el MOPC adjudicó la construcción de una lín...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pretende utilizar US$ 34 millones del saldo del préstamo del fallido metrobús para “equipar” las oficinas del Gobierno, que ya están concluyendo en el Puerto de Asunción. En marzo remitirán un pro...
[Leer más]
Trabajos para asegurar la estructura del histórico templo, en peligro de derrumbe, presenta un avance del 95%. Esperan que pronto se concrete segunda etapa de obra para recuperación final.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que restauradores de la obra del Puerto de Asunción están interviniendo el mural que fue encontrado detrás de unos muros del edificio histórico.
[Leer más]
La construcción de las Oficinas de Gobierno ubicadas en la zona del Puerto de Asunción, registra actualmente un avance total del 93%. Los trabajos están a cargo del Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil S.A., Alberto Barrail e Hijos...
[Leer más]
Según el MOPC, las Oficinas de Gobierno concluyen ahora en un 93% y continúan con terminaciones generales. Comunicaron que las cinco torres escalonadas están concluidas así como la colocación de cielo raso y las instalaciones sanitarias. Los sucesivos ...
[Leer más]
Según informó el Arq. Ángel Molina, el diseño de las oficinas del Gobierno en el Puerto de Asunción se realizó según las normas de la Municipalidad, consensuadas con la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Sena...
[Leer más]
Antiguos pobladores del barrio San Gerónimo no dejan de tener esperanzas en la culminación de los edificios de oficinas de Gobierno en el Puerto de Asunción, que en agosto el MOPC comunicó su avance en un 90 %. Cientos de constructores se desplazan por...
[Leer más]
Las oficinas del Gobierno en el Puerto se dirigen a ser otro fracaso de la era Cartes, al igual que el metrobús. El edificio no está equipado, no previeron alternativas de transporte y acceso al l...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las Oficinas de Gobierno en la renovada zona del Puerto de Asunción registran un favorable avance general de un 81%, las cuales están a cargo del Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil S.A., Alberto B...
[Leer más]
En toda la obra continúan los trabajos de terminación de albañilería, colocación de perfilería de aluminio e instalación de los sistemas de aire acondicionado, sanitario y eléctrico, y cielorraso en los diferentes edificios
[Leer más]
Las obras de las oficinas de Gobierno que se construyen en el Puerto de Asunción –cinco torres para seis ministerios– registran un avance del 81% hasta la fecha, según confirmó la institución. La obra debía concluir en diciembre del año pasado, como es...
[Leer más]
  El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó la ejecución de grandes proyectos emblemáticos durante el periodo fiscal 2020,...
[Leer más]
Las oficinas de gobierno que estarán apostadas en las cercanías del puerto de Asunción innovarán el paisaje urbanístico de esta zona de la ciudad capital y hasta el momento presentan un avance general de 78% en su construcción, según informó el Ministe...
[Leer más]
Terminación de albañilería, colocación de perfilería y vidrio para fachadas son los trabajos que se realizan en el primer mes del año, en el complejo edilicio de la zona portuaria de Asunción.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La construcción de las futuras sedes gubernamentales en la zona portuaria de Asunción, arrancó el 2021 en varios frentes con trabajos de terminación de albañilería, colocación de perfilería de aluminio y vidrio para las...
[Leer más]
(Por NV) El rubro de la construcción en Paraguay fue uno de los menos afectados durante este año. Según datos oficiales del Informe de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay, a inicios del 2020 el sector presentó una variación interanual de ...
[Leer más]
Desde el Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil SA, Alberto Barrail e Hijos SA e Itasã SA, indicaron que las Oficinas de Gobierno mantienen un avance general del 78 % del total de la obra. La construcción en altura del Ministerio de ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil S.A., Alberto Barrail e Hijos SA e Itasã SA, indicaron que las Oficinas de Gobierno mantienen un avance general del 78% del total de la obra. La constru...
[Leer más]
Un avance general del 78% es lo que puede verse en las oficinas del Gobierno que están siendo construidas en la zona del puerto de Asunción. Estas obras darán un nuevo rostro en esa zona a la Capital. Desde el Consorcio TBI, conformado por las constr...
[Leer más]
Las obras generales registran un 78% de avance. La estructura que será destinada al Ministerio de Educación es la que mayor ejecución registra actualmente.
[Leer más]
La construcción de las Oficinas de Gobierno ubicadas en la zona del Puerto de Asunción, registra actualmente un avance total de un 75%, informó el ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Los trabajos están a cargo del Consorcio TBI, conformado p...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La construcción de las Oficinas de Gobierno ubicadas en la zona del Puerto de Asunción, registra actualmente un avance total de un 75%....
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La construcción de las Oficinas de Gobierno ubicadas en la zona del Puerto de Asunción, registra actualmente un avance total de un 75%. Los trabajos están a cargo del Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecn...
[Leer más]
Diariamente trabajan en el lugar unas 900 personas que se encargan de las labores de terminación de albañilería, colocación de perfilería de aluminio y vidrio para las fachadas.
[Leer más]
La DNCP rechazó la protesta que fue presentada en contra de la cuestionada adjudicación del para refaccionar el Palacio de López. La obra se adjudicó al Consorcio de Restauración, integrado por Engineering SA y Caraguatay SA (Juan Andrés Campos Cervera...
[Leer más]
El MOPC reporta un avance general del 74 % de las obras del Puerto, donde funcionarán las sedes de varios ministerios. Unas 900 personas trabajan diariamente en la construcción....
[Leer más]
La futura sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tiene un 83% de ejecución; le sigue el edificio del MOPC con un avance del 79% en las obras físicas. Estas son las más avanzadas.
[Leer más]
La construcción en altura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presenta un 82% de ejecución; le sigue la futura sede del MOPC con un 77%.
[Leer más]
Las obras de las futuras oficinas de gobierno presentan un avance del 74%, según los datos proveídos por el MOPC. A diario, más de 800 perso
[Leer más]
(Por NV) Conversamos con el ingeniero Juan José Barrail Troche, presidente de la empresa Alberto Barrail e Hijos SA, especializada en construcciones civiles e industriales, encargada de las construcciones y las restauraciones más importantes y represen...
[Leer más]
El MOPC firmó el lunes el contrato con la “superproveedora” Engineering SA que, consorciada con Caraguatay SA, va a reparar el Palacio de López por G. 38.885 millones. DNCP rechazó impugnación presentada.
[Leer más]
A penas la DNCP desestimó una protesta, el MOPC firmó ayer el contrato con el Consorcio de Restauración (integrado Engineering SA y Caraguatay SA), para los trabajos de restauración del Palacio de Gobierno. De esta forma, Engineering, de Juan Andrés Ca...
[Leer más]
(Por NV) Ad Maiora se encuentra en las Mercedes, un barrio donde predomina la tranquilidad y los espacios verdes, a minutos de los principales puntos de Asunción. La obra está a punto de estrenarse y ya tiene pocas unidades a la venta. Century21 Experi...
[Leer más]
Con 72% de avance general, las futuras Oficinas de Gobierno (ODG) toman forma y se imponen en la bahía de Asunción, previéndose la conclusión de las obras civiles para junio de 2021. Esta mañana, el titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo W...
[Leer más]
A través de la resolución N° 3.378/20, con fecha del 10 de agosto, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) abrió una investigación a la cuestionada adjudicación del MOPC para refaccionar el Palacio de López. La obra se adjudicó al Conso...
[Leer más]
La obra de construcción de las Oficinas del Gobierno se iniciaron en julio de 2018 y su finalización está prevista para mediados del 2.021. Actualmente la misma cuenta con 69,2% de ejecución, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MO...
[Leer más]
La construcción del conjunto de oficinas de gobierno sigue avanzando hacia la concreción de uno de los proyectos más ambiciosos dentro del denominado Plan Maestro de Reconversión de Puertos. La obra se ejecuta en el predio del Puerto de Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Con 68% de avance general, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prosigue con la construcción de las Oficinas de Gobierno en la zona del Puerto de As...
[Leer más]
Los trabajos se concentran en la terminación de albañilería, colocación de perfilería de aluminio y vidrio para las fachadas, instalación de los sistemas de aire acondicionado, sanitario y eléctrico, cielorraso, entre otros.
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), cuyo titular es Ramón Retamozo, inauguró esta mañana las obras de adecuación y puesta en valor de varios depósitos y del Edificio GOP en el Puerto de Asunción, que fueron reacondicionadas como ...
[Leer más]
La multilateral financia solo US$ 13,6 millones de las torres para ministerios que se construyen en el Puerto de Asunción, según la ley que aprobó el préstamo, cuyo precio ya repuntó a US$ 85,8 millones. Empero, la obra se rige con las normas del BID, ...
[Leer más]
Los trabajos de las cinco modernas torres para la sede de las Oficinas de Gobierno que se ubicará en la zona de Puerto de Asunción, continúan de buen manera conforme al cronograma previsto.
[Leer más]
El Consorcio TBI –integrado por empresas paraguayas Tecnoedil SA, Alberto Barrail e Hijos SA, y la Constructora Itasa SA–, informó hoy que los plazos de las obras de las oficinas de Gobierno, que se construyen en el puerto de Asunción (cinco torres), t...
[Leer más]
En el contrato con el Consorcio TBI se estableció un plazo de 30 meses para culminar las obras de las oficinas de Gobierno, que ya venció en marzo pasado. Empero, el MOPC alega que las lluvias afectaron a la ejecución.
[Leer más]
Las torres que se construyen en el Puerto de Asunción, donde se mudarán seis ministerios, no terminarán en diciembre como está previsto en el contrato. El MOPC alega que el covid-19 afectó a la ejecución y extenderá plazos hasta julio del 2021.
[Leer más]
Unas 550 personas que se encargan de las labores de terminación de albañilería, colocación de perfilería de aluminio y vidrio para las fachadas trabajan diariamente en las obras.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) resolvió posponer el acto de apertura de ofertas de la licitación para refaccionar el ala oeste del Palacio de Gobierno. La nueva fecha pasa para el 24 de junio, después de que debía realizarse el...
[Leer más]
La construcción de los nuevos ministerios registran un avance del 62%, según el MOPC. En las obras trabajan actualmente 700 obreros. La superficie construida abarca 150.000 metros cuadrados, que alojarán a 6.000 funcionarios públicos. Las cinco torre...
[Leer más]
Las cabinas de desinfección fueron ideadas y construidas por el consorcio TBI, que lleva a cabo las obras de las 5 torres que aglomeran a más de 700 trabajadores que requieren de un sistema rápido y seguro de desinfección.
[Leer más]
A un ritmo sostenido continúa la edificación de las cinco torres que alojarán a seis ministerios, en el área portuaria de Asunción. La obra registra un avance general del 51%, y forma parte del Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción, impul...
[Leer más]
El Ing. Alberto Barrail advirtió que el terreno sobre el cual se pretende construir casas sociales, en la zona aledaña al Mburicaó, corre el riesgo de hundirse porque está relleno de basura y limo.
[Leer más]
El ingeniero Alberto Barrail expresó su preocupación por los proyectos de construcción de viviendas sociales en la Franja Costera de Asunción. Advirtió que el terreno combina materiales que ponen en riesgo las estructuras.
[Leer más]
Obras se financian en su mayor parte con fondos locales, pero se rigen bajo las normas del BID. Se trata de los 5 edificios para ministerios, la restauración del edificio histórico y las áreas comunes.
[Leer más]
Los edificios que se construyen en el Puerto de Asunción culminarán a finales de este año, pero aún deberán ser equipados para que ahí funcionen 6 ministerios. Se agregaron más obras, dicen.
[Leer más]
En esta temporada las garzas vuelven a la bahía de Asunción y es posible observarlas desde un mirador, instalado dentro del complejo Barrail.
[Leer más]
El ingeniero Rubén Galeano, director de Obras de Consorcio TBI (Tecnoedil, Alberto Barrail e Hijos e Itasã), encabezó el recorrido que realizó este medio por las obras de las oficinas de Gobierno que se están llevando a cabo en la zona del Puerto de As...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó ayer a la prensa su Casa Pastoral, que en adelante será la sede de los obispos y de las oficinas pastorales. La obra costó 2.200.000 dólares, a la que se le agregarán otros 100.000 dólares en equipamie...
[Leer más]
Viéndolas tanto desde el centro de Asunción como desde el río Paraguay llaman la atención tres de los cinco edificios de las futuras oficinas de gobierno, que están en plena construcción en la zona del puerto. Con un total de 40% de avance de ejecución...
[Leer más]
El contrato para la construcción de las oficinas de gobierno en el puerto de Asunción aumentó US$ 15 millones mediante una adenda que permitirá ampliar la capacidad del estacionamiento para otros 700 vehículos, de los 1.200 previstos inicialmente, etc.
[Leer más]
El MOPC firmó una adenda con el consorcio Tecnoedil-Alberto Barrail e Hijos-Itasã que eleva en G. 97.500 millones el costo de los edificios de ministerios que se construyen en la zona del puerto, con lo cual la polémica obra (con avance del 37%) ascien...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Óscar Stark, gerente del Programa de Reconversión Urbana, estuvo en los estudios de Ñanduti en una entrevista con Rodolfo González Friedmann para hablarnos sobre la obras de gobierno en el Puerto de Asunción, que serán un con...
[Leer más]
A inicios de setiembre, la construcción de los edificios gubernamentales en el puerto de Asunción exhibe un progreso del 31%, cifra superior a la del calendario inicial de trabajo, que establecía para esta fecha un avance programado de 24%. Las Oficina...
[Leer más]
La limpieza de la avenida Stella Maris, en la zona del Puerto de Asunción, donde están construyendo las oficinas de gobierno, fue realizada por la empresa que tiene a cargo la obra, el consorcio TBI (Tecnoedil, Alberto Barrail e Hijos e Itasã), según...
[Leer más]
Las aguas del río Paraguay bajaron y dejaron libre la avenida Stella Maris, frente a las obras para las oficinas de gobierno en la zona del puerto de Asunción, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Luego de dos meses, finalm...
[Leer más]
Las futuras Oficinas de Gobierno (ODG) ubicadas en el predio del ex puerto de Asunción ya registran un avance total del 22%. Mientras tanto, los trabajos continúan sin pausas y en consonancia al cronograma de obras. Se trata de la construcción de tres ...
[Leer más]
La segunda fase del acueducto del Chaco terminaría en julio próximo. Comprende 170 km de caños secundarios bajo tierra con centros de distribución en Loma Plata, Filadelfia y Neuland. La primera etapa sigue retrasada.
[Leer más]
Las obras están a cargo del consorcio TBI, integrado por las firmas Tecnoedil, Alberto Barrail e Hijos e Itasa. La inversión prevista es de Gs. 478.000 millones.
[Leer más]