ASUNCIÓN.- Hay 25 albergues que fueron habilitados cuando se produjo el retorno de una gran cantidad de compatriotas, que debían cumplir allí la
[Leer más]
La apertura de la nueva sede diplomática se da tras 60 años de relaciones entre ambos países.“La apertura de la representación diplomática india fortalecerá las valiosas relaciones de amistad entre nuestros países y contribuirá a dinamizar y diversificar la agenda bilateral en los campos político, económico, comercial, turismo, cultural y de cooperación bilateral”, aseguró Cancillería.
[Leer más]
El Gobierno otorgó el beneplácito para la apertura de la embajada de la República de India en el país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La solicitud fue presentada por el gobierno indio a través de su sede diplomática en Buenos Aires, concurrente con Paraguay. La apertura de la embajada fortalecerá las relaciones entre ambos […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno otorgó el beneplácito para la apertura de la embajada de la República de India en el país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La solicitud fue presentada por el gobierno indio a través de su sede diplomática en Buenos Aires, concurrente con Paraguay. La apertura de la embajada fortalecerá […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno otorgó el beneplácito para la apertura de la embajada de la República de India en el país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La solicitud fue presentada por el gobierno indio a través de su sede diplomática en Buenos Aires, concurrente con Paraguay. La apertura de la embajada fortalecerá […]
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno otorgó su beneplácito para la apertura de la Embajada de la República de la India en nuestro país, con sede en Asunción.
[Leer más]
La presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo del legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), resolvió convocar a sesión extraordinaria para el jueves 21 a partir de las 09:00 horas, para dar curso a la interpelación del Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aprobada por los diputados. Cabe mencionar que la sesión […]
[Leer más]
Villamayor será interpelado por la Cámara de Diputados en torno al escándalo de PDVSA el próximo jueves, 21 de enero, a las 09:00 horas. Para Celeste Amarilla acá “hubo un intento de intermediación sospechosa” y debe ser aclarado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados interpelarán al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República por el fallido acuerdo de abonar la deuda de Petropar con PDVSA al Gobierno Interino de Juan Guaidó. La trama fue divulgada por el Washington Post y hay dudas de la labor del ministro.
[Leer más]
La Cámara de Diputados resolvió convocar a una interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuestionado por un escándalo en […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados resolvió convocar a una interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuestionado por un escándalo en torno al pago de una deuda de la petrolera con Venezuela. La convocatoria quedó prevista para el próximo miércoles 20 de enero a las 9:00.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes el pedido de interpelación al jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, el cual fue incluido para el orden del día de la sesión de hoy en Cámara de Diputados, en razón del escándalo que generó el caso de la deuda con PDVSA.
[Leer más]
En la localidad de San Joaquín, departamento de Caaguazú, está previsto la instalación de una estación meteorológica que asistirá en la toma de decisiones para la producción de algodón. El proyecto es parte de la cooperación que el Organismo de las NN.UU para la Alimentación (FAO), en su programa +Algodón Paraguay, brinda al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La estación formará parte de la red de centros para datos climatológicos con los que cuenta la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Con esto también se busca aumentar la cobertura para información agroclimática más precisa en el país. En la
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la localidad de San Joaquín, departamento de Caaguazú, está previsto la instalación de una estación meteorológica que asistirá en la toma de decisiones para la producción de algodón. El proyecto es parte de la cooperación que el Organismo de las NN.UU para la Alimentación (FAO), en su programa +Algodón Paraguay, […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó juramento a su nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario ante el Gobierno de la República de Chile, Antonio Rivas Palacios. El excanciller y diplomático de carrera prestó el juramento protocolar en el Palacio de López, para a partir de ahora disponerse al servicio exterior en Santiago de Chile.
[Leer más]
La titular de la Senatur celebró la posibilidad de contar con este espacio ubicado estratégicamente en la capital porteña, que a partir de una serie de acciones conjuntas será potenciado desde el punto de vista turístico, cultural e histórico.
[Leer más]
El ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, fue recibido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller Federico González, en el marco de la visita oficial que realizó al país el alto diplomático oriental. Fue la primera visita en el contexto bilateral de un canciller japonés en más de […]
[Leer más]
Honor Colorado oficializará mañana su postura, pero hay una tendencia a favor de la convocatoria del jefe de Gabinete y del titular de Petropar. Añetete dice que oposición quiere golpear al Gobierno.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las tareas de señalización de límites en la línea binacional entre Paraguay y Bolivia ya culminaron 637,6 kilómetros de picadas abiertas de los 704 km de frontera. La Comisión Nacional Demarcadora de Límites informó que los trabajados iniciaron en junio de 2019 y hasta noviembre de 2020 se llegó a esta […]
[Leer más]
Opositores entregaron la solicitud a la Comisión Permanente para que el jefe de Gabinete y el titular de Petropar respondan sobre el acuerdo con Texos Oil y el escándalo con PDVSA.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) presentó hoy el informe del trabajo
[Leer más]
La inédita visita del canciller japonés, Toshimitsu Motegi, ratifica el buen relacionamiento que se mantiene con el país oriental y se espera un fortalecimiento en la relación bilateral a través de proyectos de desarrollo, según el Gobierno paraguayo.
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores considera "imprudente" que la Cruz Roja intervenga en una negociación entre los familiares de los secuestrados y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según divulgó la Presidencia de la República, el mandatario Mario Abdo recibirá en su despacho del Palacio de López al titular del Ministerio de
[Leer más]
Los líderes mundiales calificaron de "vergonzoso", "impactante" y "preocupante" la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el
[Leer más]
NUEVA YORK. Los líderes mundiales calificaron de “vergonzoso”, “impactante” y “preocupante” la irrupción el miércoles por la noche en Washington de
[Leer más]
HONG KONG (AFP). Más de 50 personas, entre ellas un abogado estadounidense y decenas de figuras de la oposición prodemocracia, fueron detenidas ayer en Hong Kong durante la mayor redada hasta la fecha en nombre de la “ley de seguridad nacional” impuesta por el régimen comunista de Pekín.
[Leer más]
La operación fue dirigida contra exdiputados prodemocracia como James To, Andrew Wan y Lam Cheuk Ting, así como contra activistas más jóvenes.
[Leer más]
En la noche de este martes llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi el vuelo inaugural de la ruta a Miami, de la mano de la aerolínea Eastern Airlines. Tendrá una frecuencia de dos veces por semana.
[Leer más]
“La pandemia en el mundo es aún muy grave, y China también hace todo lo posible para prevenirla y controlarla”, afirmó ante la prensa una vocera del ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Estados Unidos, Brasil, Colombia y los países del Grupo de Lima, entre otros, dejaron ver este martes el rechazo de media América a la instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela y confirmaron el apoyo al líder opositor Juan Guaidó, que instaló un Parlamento paralelo conformado por decenas de diputados cuyo período expiró.
[Leer más]
Las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca llegarán al Brasil a mediados de enero. Se convertirá así en uno de los primeros países, después del Reino Unido, en utilizarlas. Brasil confirmó este martes la importación desde India de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el […]
[Leer más]
TEHERÁN (AFP). Los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite del régimen de Irán, capturó ayer un petrolero con bandera surcoreana en las aguas del Golfo, acusándolo de violar “las leyes del medio ambiente marino”, según su sitio web oficial.
[Leer más]
Fueron miles de paraguayos que esperaban regresar así como otros con la necesidad de que sean protegidos por las embajadas a causa de la falta de ingresos, una constante durante la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2020.
[Leer más]
¿Un futuro fantástico como predice Boris Johnson o un arriesgado salto a lo desconocido como temen los detractores del Brexit? Tras casi 50 años en la Unión Europea, el Reino Unido abre un nuevo capítulo en solitario el 1 de enero de 2021.
[Leer más]
En las diversas notas que forman esta columna he señalado que la bicicleta es una máquina maravillosa que permite desplazarnos con libertad, a bajo costo, sin complicaciones, y que nos otorga beneficios a la salud, es amigable con el ambiente, fomenta el turismo y la economía, y que por todo ello debe ser un elemento clave en las políticas públicas de salud, urbanidad, movilidad y turismo, así como también en los emprendimientos privados, pues a todos beneficia. Esto último lo tienen muy presente en varios países del mundo, entre los que lastimosamente no está el nuestro aunque, a fuer de sincero, se están haciendo pequeños esfuerzos, conforme hemos visto.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) autorizó un primer desembolso para la pavimentación de 123 kilómetros que conectará a las ciudades de San Pedro del Ycuamandyjú y Concepción, en el norte de la región Oriental. La Secretaría del Mercosur autorizó la transferencia de USD 8.464.199 en concepto de […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El general (SR) Carlos Liseras manifestó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) utiliza a los menores de edad como “escudo
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) cierra el 2020 logrando reactivar al sector del turismo en un 35%, capacitando a más de 580.000 trabajadores en la aplicación de los protocolos sanitarios, formalizando a 334 nuevos prestadores de servicios, categorizando hoteles y lanzando campañas nacionales e internacionales para la atracción de turistas. […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Relaciones Exteriores divulgó que el titular del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, visitará
[Leer más]
El coronel DEM (R) Liduvino Vilman Díaz, presidente de la Agencia Espacial del Paraguay, informó acerca los avances del primer satélite paraguayo Guaranisat-1 al Ministerio de Relaciones Exteriores. El embajador Federico A. González recibió una réplica del satélite y las explicaciones pertinentes.
[Leer más]
El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, ignoró el dictamen del Ministerio de Justicia que establecía que debía facilitar las rendiciones de cuentas de los gastos en ayuda social y publicidad. El director del lado paraguayo rechazó el pedido de reconsideración planteado por La Nación.
[Leer más]
Desde el Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil SA, Alberto Barrail e Hijos SA e Itasã SA, indicaron que las Oficinas de Gobierno mantienen un avance general del 78 % del total de la obra. La construcción en altura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presenta un 87% de ejecución; le sigue la […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil S.A., Alberto Barrail e Hijos SA e Itasã SA, indicaron que las Oficinas de Gobierno mantienen un avance general del 78% del total de la obra. La construcción en altura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presenta un 87% de ejecución; […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Será muy difícil eso realmente (cerrar la frontera). Lo que puedo decir es que no existe un manual en ninguna parte del mundo sobre cómo lidiar con una pandemia”, señaló el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Federico González. “Nosotros estamos en contacto con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, no solo por …
[Leer más]
La Asamblea Nacional de Venezuela, aprobó ayer la reforma del Estatuto que Rige la Transición hacia la Democracia, que prorroga la vigencia de la autoridad de la propia asamblea y legitima así a Juan Guaidó como presidente de la misma y por tanto como “presidente encargado” del país. Sin embargo, la segunda fuerza opositora del país, el partido Acción Democrática (AD) no respaldó la medida.
[Leer más]
Más de 16.000 paraguayos fueron obligados por la pandemia a retornar al país. Les ayudó el Gobierno a través de embajadas y consulados. El mayor número vinieron de Brasil y Argentina.
[Leer más]
Un avance general del 78% es lo que puede verse en las oficinas del Gobierno que están siendo construidas en la zona del puerto de Asunción. Estas obras darán un nuevo rostro en esa zona a la Capital. Desde el Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil SA, Alberto Barrail e Hijos SA e […]
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Penal del Jartum Centro, Sudán, además de una multa de 20 mil libras sudanesas.
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y con...
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Penal del Jartum Centro, Sudán, además de una multa de 20 mil libras sudanesas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) destacaron que el Canciller Nacional, Federico González, valoró “la gran riqueza cultural del Paraguay y el enorme potencial de su gastronomía”. De ahí, se planteó que el arte de cocinar de la mesa paraguaya “acompañe la labor diplomática, tanto en el Paraguay como en el exterior”. Se …
[Leer más]
Las obras generales registran un 78% de avance. La estructura que será destinada al Ministerio de Educación es la que mayor ejecución registra actualmente.
[Leer más]
La balanza comercial entre Paraguay y EEUU presentó en el 2019 un déficit de US$ 851 millones para nuestro país, según cifras del BCP. No obstante, las exportaciones e importaciones bilaterales se incrementaron en 33% y 24%, respectivamente. De los US$ 163 millones que Paraguay exportó a los EEUU, aproximadamente un 42% se canalizó por el SGP (US$ 68,5 millones).
[Leer más]
El Gobierno de Taiwán hizo entrega este jueves de USD 2,5 millones para el financiamiento de la ampliación de la cobertura del Hospital General Pedríatrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma y el Hospital Nacional de Itauguá, que servirá para la adquisición de camas y equipos.
[Leer más]
Mipymes tendrán facilidades para internacionalizarse, a más de formalizarse, a través de una plataforma logística para exportar vía envíos postales, denominado “Proyecto Exportafacil Paraguay”, sistema implementado en varios países de Latinoamérica.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El canciller Federico González recibió a chefs que investigan sobre la cocina tradicional paraguaya, con quienes conversó para impulsar acciones de promoción en las embajadas y consulados en el exterior. El objetivo de la Cancillería es que “el arte de cocinar acompañe la labor diplomática” y apoyar la puesta en valor […]
[Leer más]
INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19. SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por ca...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú declaró el miércoles persona no grata a dos diplomáticos colombianos, tras la expulsión de dos diplomáticos rusos del país sudamericano.
[Leer más]
INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19. SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por casi USD 30 millones para paliar falta de insumos claves.
[Leer más]
INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19.
SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por casi USD 30 millones para paliar falta de insumos claves.
[Leer más]
Colombia informó el martes que dos diplomáticos rusos salieron del país a comienzos del mes por “actuar contrariamente a la Convención de Viena”, mientras medios locales argumentaron que los hombres estaban realizando labores de espionaje.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El canciller nacional, Federico González, aseguró que el Gobierno impulsó de una manera bastante satisfactoria la agenda de política exterior del Paraguay dentro de todas las limitaciones impuestas por la pandemia del coronavirus. En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, González realizó un resumen acerca de las principales gestiones impulsadas por […]
[Leer más]
Paraguay busca incrementar la exportación de productos a Estados Unidos como azúcar, carne vacuna, arroz y otros con mayor valor agregado, con miras al Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), que se llevará a cabo el próximo año.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) realizó en la fecha su tradicional resumen del año, aunque esta vez a través de la plataforma virtual y un…
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, confirmó que hace varios meses Paraguay se encuentra tramitando el pedido de extradición realizado por la familia de Juan Ángel Napout para cumplir su condena en nuestro país. Esto tomó estado público luego del pedido hecho por la madre del condenado a través de un video que se hizo viral.
[Leer más]
Federico González, ministerio de Relaciones Exteriores, informó que desde este lunes 21 de diciembre hasta el 4 de enero del 2021 se restringen los vuelos provenientes del Reino Unido.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) realizó en la fecha su tradicional resumen del año, aunque esta vez a través de la plataforma virtual y un limitado cupo presencial.
[Leer más]
Esta mañana se llevará a cabo el acto oficial de recepción del primer desembolso correspondiente a la donación realizada por la República de China (Taiwán) para la construcción de 1000 soluciones habitacionales para Pueblos Originarios de nuestro país.
El acto se realizará hoy en la sede del Minist
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reuniría el próximo mes con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, a quien días atrás le pidió durante una cumbre del Mercosur que
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reuniría el próximo mes con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, a quien días atrás le pidió durante una cumbre del Mercosur que "por favor" considere la apertura de la frontera con Paraguay.
[Leer más]
En los últimos 9 meses la Oficina de la Primera Dama, Silvana Abdo, preparó y repartió un total de 376.124 platos de comida a familias en situación de vulnerabilidad, con el apoyo de las FF.AA, voluntarios, instituciones públicas y privadas. Este sábado 19 de diciembre se realizó la última jornada de servicio del 2020 […]
[Leer más]
El diplomático Modi Ephraim tiene a su cargo las relaciones de Israel con los países latinoamericanos a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
[Leer más]