- Inicio
- agrobiotecnología
CAFYF y DINAPI organizaron evento sobre Innovación en Protección de Cultivos y Propiedad Intelectual
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) organizaron el evento denominado "Innovación en Protección de Cultivos y Propiedad Intelectual". Fue el 27 y 28 de octubre, en Ciudad del Este...
[Leer más]
Noviembre 19, 2024
La lechuga es la tercera hortaliza de hoja más consumida en todo el mundo. Por ello, un equipo de especialistas del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde hace 15 año...
[Leer más]
Octubre 20, 2024
Investigadoras relacionan una alteración de la flora intestinal con el párkinson - Mundo - ABC Color
Madrid, 28 may (EFE).- Un equipo de investigadoras españolas ha probado cómo una alteración muy determinada de la microbiota intestinal está relacionada con el párkinson, un hallazgo que podría aportar una nueva herramienta para hacer un diagnóstico pr...
[Leer más]
Mayo 28, 2024
Internacionales
"Pan sin veneno", como fue bautizada la campaña, pretende recoger firmas en los locales gastronómicos en contra de la liberación del cultivo y la comercialización de este trigo en el país.
[Leer más]
Julio 24, 2023
Negocios
Paraguay ocupa el sexto a nivel mundial entre los países con mayor área de siembra de cultivos biotecnológicos, según se señaló en el último informe del Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA, por sus siglas e...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
Nacionales
El Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA, por sus siglas en inglés) publicó recientemente un informe sobre la adopción mundial de los cultivos biotecnoló…
[Leer más]
Enero 10, 2021
Paraguay ocupa el sexto a nivel mundial entre los países con mayor área de siembra de cultivos biotecnológicos, según se señaló en el último informe del Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA, por sus siglas e...
[Leer más]
Diciembre 29, 2020
Nacionales
En Paraguay se sembraron 4.1 millones de hectáreas de cultivos biotecnológicos de soja, maíz y algodón, según el informe sobre la adopción mundial de los cultivos biotecnologías durante el 2019 pub…
[Leer más]
Diciembre 24, 2020
Actualmente son 29 los países que adoptan cultivos biotecnológicos, entre los que se resalta la inclusión de países en desarrollo.
[Leer más]
Diciembre 21, 2020
En nuestro país se sembraron 4,1 millones de hectáreas utilizando este sistema. Alrededor de 1.950 millones de personas fueron beneficiadas principalmente en su seguridad alimentaria con la adopción de tecnología en el campo.
[Leer más]
Diciembre 19, 2020
Negocios
En un comunicado, el Conicet, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del país, indicó que este cultivo en particular tiene «una tecnología de tolerancia a sequía única a niv…
[Leer más]
Octubre 09, 2020
El Gobierno argentino aprobó la regulación del cultivo de un trigo transgénico "pionero" que resiste mejor a las sequías y que produce la empresa Bioceres, originaria del mismo país, anunció este jueves el Consejo Nacional de Investigaciones Científica...
[Leer más]
Octubre 09, 2020
Internacionales
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Febrero 05, 2020