Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pronóstico de déficit hídrico en mayo amenaza cultivos en fase de llenado de grano
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) publicó su informe actualizado sobre las perspectivas climáticas para el mes de mayo. Señaló que la mayor parte del territorio nacional registrará precipitaciones por debajo de los niveles habituales. Los ... [Leer más]

Abril 24, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Prevén que mayo se presentará con déficit de lluvias y con  desafíos para cultivos de otoño - Economía - ABC Color
Tras el cierre de un mes marcado por acumulados importantes de lluvias, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) alertó que mayo presentaría precipitaciones con “un comportamiento inferior a lo normal”. Analiza que este escenario puede representa... [Leer más]

Abril 24, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se prevé déficit de lluvias en mayo
A pesar de estas proyecciones, en gran parte del área agrícola es poco probable que haya efectos adversos de consideración sobre los cultivos [Leer más]

Abril 20, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se prevé déficit de lluvias en mayo, según proyecciones de Inbio
El Inbio estima en sus proyecciones de lluvias de acuerdo al modelo climático, que el comportamiento de las precipitaciones será inferior a lo normal en la mayor parte del territorio nacional durante el mes de mayo. [Leer más]

Abril 19, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Prevén distribución variable de lluvias: ¿cómo impactará en las zonas agrícolas? - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) proyectó que esta quincena de abril estará marcada por una distribución variable de las lluvias, con importantes acumulados en algunas zonas del país, pero escasas precipitaciones en otras áreas agrícolas.... [Leer más]

Abril 16, 2025    Negocios
InformatePY InformatePY
INBIO adquiere toda la línea de mejoramiento y variedades de BAUP
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), recientemente finalizó las negociaciones con AG Seeds Latin América S.R.L. (BAUP), el resultado de [Leer más]

Abril 16, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
INICIAN TRABAJOS DEL PROGRAMA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA FINCA FAMILIAR EN ITAPÚA
LOS PRIMEROS TRABAJOS INCLUYERON VISITAS TÉCNICAS A LOS FUTUROS COOPERADORES DEL PROGRAMA, CON EL OBJETIVO DE DEFINIR PARCELAS DEMOSTRATIVAS. [Leer más]

Abril 14, 2025
Más Encarnación Más Encarnación
Itapúa impulsa la agricultura sostenible en fincas familiares con apoyo de INBIO
El Gobierno Departamental de Itapúa, en colaboración con el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), ha lanzado el Programa de Agricultura Sostenible en la Finca Familiar. [Leer más]

Abril 11, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Abril: pronostican que distribución de lluvias beneficiará a cultivos de zafriña
La actualización del modelo climático del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) mostró que el mes de abril cerrará con una distribución diferenciada de precipitación a lo largo del territorio nacional, impactando favorablemente en los cultivos de... [Leer más]

Abril 10, 2025    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Rediex impulsa la producción sostenible de canola
Con el objetivo de fomentar la competitividad y la sostenibilidad del sector agroindustrial a través de la producción de colza (canola), el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Ja... [Leer más]

Abril 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Prevén un abril con escasas lluvias y advierten de riesgo para los cultivos - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) alertó que este mes de abril nuevamente se presentará con un escenario desafiante para las diferentes zonas productivas del país. Señaló que la distribución de lluvias seguirá siendo irregular y estará “po... [Leer más]

Abril 09, 2025    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Avanzan las acciones para el lanzamiento de un gen con resistencia al estrés hídrico
Avanzan las conversaciones del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) con técnicos argentinos para el lanzamiento de materiales con tecnología HB4 en Paraguay. Directivos de la institución fueron a Argentina para observar plantaciones, que pueden ... [Leer más]

Abril 08, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Avanzan las acciones para el lanzamiento de un gen con resistencia al estrés hídrico
Avanzan las conversaciones del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) con técnicos argentinos para el lanzamiento de materiales con la tecnología HB4 en Paraguay. [Leer más]

Abril 07, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Rediex impulsa la producción sostenible de canola
Con el objetivo de fomentar la competitividad y la sostenibilidad del sector agroindustrial, el viceministerio de Rediex del Ministerio de Industria, Javier Viveros, firmó un convenio de cofinanciamiento con una empresa privada del departamento de Alto... [Leer más]

Abril 06, 2025    Negocios
InformatePY InformatePY
INBIO acompaña a la Gobernación de Itapúa en el lanzamiento del Programa de Agricultura Sostenible
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) se unió a la Gobernación de Itapúa en el lanzamiento de su Programa de [Leer más]

Abril 03, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Impulsan a productores a apostar por la agricultura sostenible
Una mentalidad enfocada en la sostenibilidad, la diversificación de cultivos y la buena gestión financiera son fundamentales para superar los desafíos que enfrenta la agricultura familiar, afirmó el coordinador del Programa de Agricultura Sostenible (P... [Leer más]

Abril 02, 2025    Negocios
La Tribuna La Tribuna
INBIO capacitará en buenas prácticas agrícolas en Itapúa
ENCARNACIÓN. El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) capacitará en buenas prácticas agrícolas a pequeños y medianos productores de Itapúa, en el marco de un convenio de cooperación con la gobernación de Itapúa. El convenio, de dos años de duraci... [Leer más]

Abril 02, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Prevén lluvias esporádicas y escasas para el campo en abril
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) indica que las proyecciones actualizadas de los modelos climáticos muestran que para abril se estima que la precipitación acumulada se mantendría inferior a los niveles normales para dicho período. [Leer más]

Marzo 31, 2025    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Productores eligen ser sostenibles capacitándose
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF), realizó una jornada de capacitación que tuvo como fin mejorar la gestión sostenible de las fincas familiares. [Leer más]

Marzo 29, 2025
InformatePY InformatePY
Productores de la agricultura familiar se capacitan para mejorar la sostenibilidad de sus fincas
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF) realizó una jornada [Leer más]

Marzo 29, 2025
InformatePY InformatePY
INBIO y Bioceres fortalecen alianzas para el desarrollo de soja HB4 en Paraguay
El presidente del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), Ing. Agr. Alfred Fast, y el vicepresidente, Ing. Agr. Héctor Cristaldo, realizaron [Leer más]

Marzo 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Siguen alertando sobre distribución irregular de lluvias en gran parte de las zonas agrícolas del país - ABC Campo - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) advirtió que la distribución de lluvias continuará siendo irregular y deficitaria, durante este fin de mes, en la mayor parte de las zonas agrícolas más importantes del país, mientras la zafriña está en pl... [Leer más]

Marzo 19, 2025    Negocios
Itapua Noticias Itapua Noticias
GOBIERNO DE ITAPÚA FIRMA CONVENIO CON INBIO PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
ESTA ALIANZA BUSCA BENEFICIAR A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTO [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pronostican precipitaciones deficitarias para la mayor parte de las zonas agrícolas
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) compartió las proyecciones más recientes de los modelos climáticos, las cuales indican una distribución variable de precipitaciones para el territorio nacional durante los próximos días. [Leer más]

Marzo 18, 2025    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Agricultura sostenible con biotecnología en la finca familiar
El próximo jueves 27, el el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), enseñará a pequeños productores a introducir cultivos biotecnológicos con diversificación de rubros en sus fincas familiares. [Leer más]

Marzo 15, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Impacto de la sequía se traduciría en 10 % menos en ingreso de divisas por soja
Desde la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) indicaron que debido al impacto de la sequía dejarían de ingresar alrdedor de un 10 % de las divisas que generalmente reporta el rubro. [Leer más]

Marzo 11, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ante prolongada sequía, productores optan por maní, sésamos y otros cultivos alternativos - ABC Campo - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) destacó, que ante periodos de déficit hídrico prolongado, en regiones como el norte del país se está empezando a optar por cultivos alternativos como el maní, el sésamo, el sorgo, algodón y otros, que se c... [Leer más]

Marzo 11, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ante prolongada sequía, productores recurren a cultivos alternativos
Las condiciones de sequía hacen que cada año la agricultura familiar registre pérdidas económicas. En ese sentido, recurrir a cultivos alternativos e implementar innovaciones pueden ayudar a mejorar el rendimiento y obtener mayores beneficios, según el... [Leer más]

Marzo 10, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Distribución de lluvias seguirá siendo irregular y podría comprometer desarrollo de la zafriña - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) alertó que la distribución de lluvias continuará siendo irregular y escasa en la mayor parte del territorio nacional en este inicio de marzo. Este escenario pone en riesgo el desarrollo de los cultivos de... [Leer más]

Marzo 05, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estimación de lluvias para el campo se mantiene por debajo de los niveles normales
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) indicó que según las actualizaciones más recientes de los modelos climáticos se mantienen las estimaciones para el mes de marzo, indicando que los acumulados de precipitación continuarían por debajo de los... [Leer más]

Febrero 28, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Capeco: 45 años impulsando la exportación y el desarrollo agrícola - Empresariales - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) celebra 45 años de trayectoria como un pilar fundamental en la economía nacional. [Leer más]

Febrero 28, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Últimas lluvias permiten avanzar con la zafriña, aunque esperan más para buen desarrollo
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) reportó que las lluvias registradas en la segunda quincena del mes de febrero ayudaron a la recarga del perfil de humedad de los suelos, permitiendo así a los productores avanzar con el cultivo de la zafriña. ... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Proyección de mejora en el nivel de precipitaciones favorecerá la campaña agrícola - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) reportó que durante la semana se espera una mejora en las condiciones de acumulación y distribución de lluvias, un escenario que impactará positivamente en la campaña agrícola en curso. Hay perspectivas fa... [Leer más]

Febrero 18, 2025    Negocios
MarketData MarketData
“Para que la tecnología llegue al productor se debe tener un buen sistema regulatorio, empresas con interés y un usuario final que lo valore” - MarketData
La adopción de tecnología en el campo depende de múltiples factores que deben alinearse para generar un impacto real al productor. Desde la visión de Estela Ojeda, gerente general del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), un marco regulatorio ef... [Leer más]

Febrero 17, 2025    Negocios
MarketData MarketData
USDA ajusta a la baja la producción de soja en Paraguay por condiciones climáticas - MarketData
El USDA redujo la estimación de producción de soja en Paraguay de 11,2 a 10,7 millones de toneladas. También ajustó a la baja las exportaciones de 3,5 a 3,1 millones de toneladas. Mientras Argentina y nuestro país enfrentan recortes, Brasil mantiene su... [Leer más]

Febrero 14, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Zafriña en el sur mejorará con lluvias, pero otras zonas tendrán acumulados irregulares
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) indicó que se prevé que algunas áreas localizadas hacia el sur de la Región Oriental presenten acumulados de 30 y 40 mm. [Leer más]

Febrero 11, 2025    Negocios
La Clave La Clave
Reportan que prosigue cosecha de soja, pero con rendimientos dispares - La Clave
Productores de diversos departamentos de Paraguay, incluyendo Alto Paraná, reportan avances significativos en la cosecha de soja, con un 70% a 90% de la superficie sembrada ya cosechada. Sin embargo, los rendimientos son dispares, teniendo en cuenta la... [Leer más]

Febrero 10, 2025    Nacionales
MarketData MarketData
Créditos para cultivos agrícolas crecieron más del 30% en 2024 - MarketData
Los créditos para el sector agrícola mostraron una dinámica muy positiva al cierre del año pasado, con crecimiento a doble dígito. No obstante, atendiendo la situación de incertidumbre derivada de la fuerte sequía, el BCP implementó una serie de medida... [Leer más]

Febrero 07, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estrés hídrico afecta a cultivos
Actualmente las parcelas se encuentran en etapas fenológicas críticas de llenado de granos, indican. [Leer más]

Febrero 05, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Escenario de precipitaciones apunta a riesgo de estrés hídrico en los cultivos
Un escenario de precipitaciones con un potencial riesgo de estrés hídrico para los cultivos es lo que reportó el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) en su nuevo informe con relación a las proyecciones para las lluvias en el campo durante esta s... [Leer más]

Febrero 04, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Rendimientos de cultivos en alerta por déficit hídrico: Este es el panorama climático previsto para febrero - MarketData
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) alertó sobre el impacto del déficit hídrico en los rendimientos de cultivos, especialmente en la soja, tras un análisis exhaustivo de la humedad del suelo en la presente campaña agrícola. La prolongada seq... [Leer más]

Enero 27, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Siembra de cultivos de invierno disminuyó al finalizar la campaña 2024
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) informó que los cultivos de invierno correspondientes al trigo, canola, cobertura verde y cobertura seca, presentaron una disminución en el área de siembra al cierre del año 2024. [Leer más]

Enero 27, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / A nivel general, solo se dieron aguaceros que no frenan la merma en soja
Algunas regiones con precipitaciones el fin de semana fueron el centro sur con 55 mm, Alto Paraná 38 mm, Concepción 39 mm, y en la región Occidental, en Pozo Colorado 16,5 mm según el INBIO. [Leer más]

Enero 27, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Soja: lluvias “localizadas” aumentan incertidumbre sobre los resultados de la campaña 2024/25 - Economía - ABC Color
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) reportó que si bien la caída de aguaceros y ciertas precipitaciones contribuyeron a mermar el déficit de humedad en los suelos, siguen siendo lluvias “muy localizadas” que no alcanzaron a todas las zonas produ... [Leer más]

Enero 27, 2025    Negocios
InformatePY InformatePY
Reportan una disminución en la superficie de cultivos de invierno en el 2024
De acuerdo con el informe del Instituto de Biotecnología Agrícola, se estima que el área de siembra de trigo alcanzó [Leer más]

Enero 27, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La cosecha de soja será clave para cerrar el año con un dólar más alto de lo previsto
Ante este panorama poco alentador y con el fenómeno de La Niña que irrumpió el año agrícola afectando a los cultivos, las perspectivas de la cosecha de soja no son buenas; sumado a que los precios internacionales de los principales commodities agrícola... [Leer más]

Enero 26, 2025    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Déficit hídrico afecta al 84% del área cultivable de soja en Paraguay - ADN Digital
ASUNCIÓN. El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) advirtió sobre el crítico escenario que enfrenta la campaña sojera 2024/25 debido al déficit [Leer más]

Enero 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Soja: Alertan que el 84% del área de cultivo presentó déficit hídrico - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) ahondó en el crítico escenario que enfrenta el sector productivo a raíz de las condiciones climáticas adversas, que amenazan los rendimientos de zafra de soja en curso (2024/25). Reportó que un total de 8.... [Leer más]

Enero 25, 2025    Negocios
InformatePY InformatePY
Déficit hídrico y vientos del sector sur complican el rendimiento de cultivos en zafra 2024-2025
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó un análisis especial de la humedad del suelo en épocas críticas para el [Leer más]

Enero 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
La superficie de los cultivos de invierno se redujo en más de 773.000 hectáreas en 2024 - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) evaluó el desarrollo de los cultivos de invierno durante el 2024 y reportó que la mayoría registró una disminución en el área de siembra. Según los datos, en más de 773.000 hectáreas no se cultivó trigo o ... [Leer más]

Enero 24, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Biotecnología permite el desarrollo de semillas resistentes al estrés hídrico: ¿Qué es y cómo funciona el gen HB4? - MarketData
Las condiciones climáticas adversas y la variabilidad en la disponibilidad hídrica es un desafío constante para el sector agrícola, pero también un escenario que obliga al desarrollo de tecnología que aporte mayor competitividad al campo, especialmente... [Leer más]

Enero 23, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Trabajan en una soja paraguaya tolerante a la sequía y estaría disponible en 2027 | Agronegocios | 5Días
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) avanza en la creación de una variedad de soja resistente al estrés hídrico con la innovadora tecnología HB4. Este proyecto promete ser una solución clave para enfrentar los desafíos climáticos en Paraguay ... [Leer más]

Enero 21, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Lluvias no aplacaron crisis agrícola, pero se prevé mejora esta semana
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana. [Leer más]

Enero 21, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pese a falta de lluvias, se mantiene proyección para producción agrícola
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre. [Leer más]

Enero 16, 2025
Agropecuario Agropecuario
Inbiotec Semillas presentó avances en genética de soja para enfrentar malezas y estrés hídrico en Yguazú
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó en su Jornada Tecnológica el prelanzamiento de nuevas variedades de soja de la línea Inbiotec, las cuales forman parte de su programa de mejoramiento genético. El objetivo de esta iniciativa es of... [Leer más]

Enero 15, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay apuntala su desarrollo tecnológico en la agricultura, destacan
Actualmente, Paraguay cuenta con el desarrollo propio de tecnología en la agricultura, apoyado con profesionales técnicos paraguayos, había destacado el vicepresidente del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), Héctor Cristaldo, recordando los pr... [Leer más]

Enero 13, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Alertan que falta de precipitaciones desata “preocupación generalizada” en el campo - Economía - ABC Color
La falta de lluvias desde el arranque del 2025 mantiene en alerta a todo el sector agrícola y ya empieza a dejar secuelas en los cultivos “en pie”, además de generar mermas en las expectativas de los rendimientos, según reportó la Unión de Gremios de l... [Leer más]

Enero 13, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Déficit de lluvias impactará negativamente en rendimientos agrícolas, señala Inbio
En Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) emitió una actualización sobre los modelos climáticos, indicando un déficit de precipitaciones en amplias áreas de la Región Oriental para todo el mes de enero. [Leer más]

Enero 09, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Falta de lluvias y calor arriesgan el comercio y la producción nacional
Las escasas precipitaciones que se registran a nivel país ya están poniendo en riesgo la actividad de varios sectores económicos. El Inbio advierte sobre un posible estrés hídrico en los cultivos. [Leer más]

Enero 09, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Enero podría tener acumulados que superen los rangos normales en el campo
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) compartió las proyecciones actualizadas de lluvia, indicando que los acumulados podrían superar los rangos normales para el mes de enero en amplias zonas del territorio nacional y esto favorecerá la etapa ... [Leer más]

Enero 06, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Cultivos de soja a la espera de lluvias generalizadas para garantizar los buenos rendimientos - MarketData
La primera etapa de siembra de soja fue impactada por condiciones climáticas desfavorables para ciertos tramos, lo que impidió que el proceso se desarrolle de manera uniforme en todas las regiones. Las lluvias de noviembre y diciembre trajeron un poco ... [Leer más]

Enero 06, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Reportan “disparidad” en el desarrollo de los cultivos de soja por falta de lluvias - Economía - ABC Color
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) informa que la campaña sojera en curso vuelve a mostrar escenarios “dispares”; porque en el sur registran buenos avances, en el norte se observa que la falta lluvias que aplaque el calor y humedezca el suelo... [Leer más]

Enero 06, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Reservas de agua en el Alto Chaco aumentaron tras lluvias moderadas, pero alertan sobre riesgos en otras regiones - MarketData
Las recientes precipitaciones de intensidad moderada en el Alto Chaco trajeron alivio a los productores de la región, favoreciendo el desarrollo de cultivos y pasturas en un contexto marcado por condiciones climáticas variables. [Leer más]

Enero 03, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Enero tendrá mejora en el nivel de lluvias y favorecerá el desarrollo de los cultivos - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) actualizó sus proyecciones agroclimáticas para enero y proyectó mejoras en el nivel de precipitaciones, lo que favorecerá los perfiles de humedad del suelo para completar fases críticas de los cultivos: en... [Leer más]

Diciembre 27, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / LN PM: edición del 27 de diciembre
Abuso infantil: nueva ley está a la vanguardia y busca castigar hechos y evitar la impunidad; Negligente gestión de Abdo y Wiens pone en ‘jaque’ a empresas constructoras; Enero tendrá buenas lluvias, ideales para cultivos, cosechas y pasturas; ANR dest... [Leer más]

Diciembre 27, 2024
Agropecuario Agropecuario
Enero tendrá buenas lluvias, ideales para cultivos, cosechas y pasturas
Dependiendo de las zonas, durante el mes de enero las precipitaciones no serían homogéneas en todo el territorio nacional, aunque, en base en las proyecciones actualizadas de lluvia, se anticipa que los acumulados superarían los rangos normales a nivel... [Leer más]

Diciembre 27, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Enero tendrá buenas lluvias, ideales para cultivos, cosechas y pasturas
Según las previsiones de lnbio, las precipitaciones durante el primer mes del 2025 serán dispersas a nivel país, aunque los acumulados superarían los rangos normales. [Leer más]

Diciembre 27, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Diciembre supera niveles normales de lluvia que benefician al sector agrícola
En vista a las precipitaciones que se están registrando con regularidad este mes, el director de Meteorología e Hidrología, Eduardo Mingo, expuso que este mes podría cerrar con superávit en lluvias, lo cual beneficiará grandemente a los cultivos agríco... [Leer más]

Diciembre 20, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Advierten sobre estrés hídrico y olas de calor que afectarían el desarrollo de los cultivos - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) analizó en su nuevo reporte de proyecciones agroclimáticas cuáles son los factores que tendrán incidencia sobre el desarrollo de los cultivos entre diciembre y febrero. Alertó sobre la aparición de olas de... [Leer más]

Diciembre 20, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Recomiendan a productores monitorear ante lluvias
Es fundamental considerar los riesgos asociados al exceso de humedad, como los problemas fitosanitarios. [Leer más]

Diciembre 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Recomiendan a productores realizar monitoreos preventivos ante pronóstico de lluvias
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) recomendó a los productores implementar monitoreos regulares y aplicar medidas preventivas para mitigar riesgos de excesos de lluvias pronosticadas para el campo hasta el próximo 16 de diciembre. [Leer más]

Diciembre 11, 2024    Negocios
InformatePY InformatePY
INBIO invita a su Jornada Tecnológica en el Parque Tecnológico INBIOTEC
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) invita a todos los interesados a participar en la Jornada Tecnológica, que se llevará [Leer más]

Diciembre 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
Clima adverso, plagas y enfermedades afectaron la soja y maíz en la zafriña 2024 - Economía - ABC Color
La zafriña 2024 de los cultivos de soja y maíz alcanzó una superficie total de 1.295.228 hectáreas, entre ambas plantaciones, que implica una reducción de 175.360 hectáreas, según las últimas estimaciones del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO)... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Negocios
La Clave La Clave
Soja: El campo está en periodo crítico y necesita de lluvias generalizadas - La Clave
La falta de lluvias generalizadas y en niveles importantes está afectando a los cultivos de soja que se encuentran en etapa de formación de vainas y llenado de granos, según el reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). La presente zafra vu... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
MarketData MarketData
Falta de lluvias golpea cultivos y afecta a la producción sojera en regiones clave - MarketData
La soja enfrenta una campaña dividida con algunas zonas reportando buenas expectativas si las lluvias continúan, mientras que otras, en el norte del país, registran pérdidas significativas debido al déficit hídrico. La UGP destaca la urgencia de lluvia... [Leer más]

Diciembre 02, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Zafra de soja está en periodo crítico y necesita lluvias generalizadas e importantes  - Economía - ABC Color
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) alertó que la falta de lluvias generalizadas y en niveles importantes está afectando el cultivo de soja, en proceso de formación de vainas y llenado de granos, que es “crítico y determinante” para el desarroll... [Leer más]

Diciembre 02, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Prevén leve déficit de lluvias en el campo
Este escenario sugiere posibles riesgos de estrés hídrico, en especial en parcelas que ya pasan un período prolongado de escasez de precipitaciones. [Leer más]

Noviembre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pronostican leve déficit de lluvias en el campo para diciembre
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) señaló que el pronóstico actualizado para el mes de diciembre indica un leve déficit de precipitaciones en la zona centro, norte y noreste de la Región Oriental. [Leer más]

Noviembre 28, 2024    Negocios
La Clave La Clave
Las últimas lluvias llegaron a algunas zonas del norte, pero en diferentes volúmenes - La Clave
La producción agrícola en la zona norte de Paraguay vuelve a enfrentar importantes desafíos en esta campaña debido a la falta de lluvias generalizadas y constantes. El avance y desarrollo de los cultivos de soja es muy sectorizado de acuerdo a los nive... [Leer más]

Noviembre 12, 2024
Agropecuario Agropecuario
Pronóstico agrícola indica escenario favorable de lluvias para el campo
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) pronosticó un escenario favorable en cuanto a los niveles de acumulados de lluvias para el campo, lo cual beneficiará a los cultivos. La actualización de los pronósticos de precipitación para el área agríc... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pronóstico agrícola indica escenario favorable de lluvias para el campo
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) pronosticó un escenario favorable en cuanto a los niveles de acumulados de lluvias para el campo, lo cual beneficiará a los cultivos. [Leer más]

Noviembre 09, 2024    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Aguardan que las recientes lluvias beneficien el desarrollo de los cultivos | Agronegocios | 5Días
El pronóstico de precipitación acumulada del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), que abarca del 4 al 11 de noviembre de este año, señala que las condiciones serían favorables para la mayoría de las zonas agrícolas de Paraguay. Se prevén lluvia... [Leer más]

Noviembre 06, 2024    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Cultivo de soja en el Chaco es de 154.660 hectáreas en la zafra 2024/25 | Agronegocios | 5Días
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su primer informe de estimación de superficie del cultivo de la soja en la zafra 2024 de la Región Occidental (Chaco paraguayo), en el que se revela un total de 154.660 hectáreas de cultivo de soj... [Leer más]

Octubre 28, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Noviembre: advierten que distribución de lluvias en los campos será variable
Para el mes de noviembre, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) anticipó un panorama variable en la distribución de lluvias. [Leer más]

Octubre 28, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Lluvias influyeron para una siembra de soja positiva
La UGP, afirmó en su boletín semanal, que la siembra de soja en Paraguay se encuentra en su etapa final, con avances positivos en la siembra. [Leer más]

Octubre 28, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lluvias en el campo no serán homogéneas, pero estarán en los parámetros habituales
Se dará una distribución de las lluvias a lo largo de nuestro territorio que no será homogénea, pero en los parámetros habituales, informó el Inbio. [Leer más]

Octubre 21, 2024    Negocios
InformatePY InformatePY
Avanza el «Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología»
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), en el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB), llevó a cabo [Leer más]

Octubre 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Zafra de soja 2024 supera 154.000 h en el Chaco paraguayo
En cuanto a la participación de las hectáreas cultivadas, Boquerón ocupa el 71 %, Alto Paraguay un 20 %, y Presidente Hayes el restante 9 %. [Leer más]

Octubre 13, 2024
InformatePY InformatePY
INBIO cede material genético de trigo al IPTA tras finalizar convenio de cooperación
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) decidió ceder de forma gratuita al Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA) la parte [Leer más]

Octubre 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Zafra de soja 2024 superó las 154 mil hectáreas en el Chaco paraguayo
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) presentó el primer informe de estimación de superficie del cultivo de la soja para la campaña agrícola 2024 correspondiente a la Región Occidental o Chaco paraguayo. [Leer más]

Octubre 11, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Chaco apuesta cada vez más a la agricultura con gran expansión de la soja
La región Occidental comprende unas 154.660 hectáreas (Ha) de soja en los tres departamentos, según un informe del Inbio. [Leer más]

Octubre 11, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Productores prevén completar la siembra de soja tras lluvias
Las recientes lluvias en varias zonas del país finalmente fueron favorables para productores con retrasos en la siembra de soja. Se espera avanzar hacia las 3,5 millones de hectáreas de superficie. [Leer más]

Octubre 10, 2024
InformatePY InformatePY
Inbio presenta estudio de zonificación para mejorar producción de soja en Paraguay
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) ha llevado a cabo una investigación innovadora con el fin de establecer la zonificación [Leer más]

Octubre 10, 2024
MarketData MarketData
Alto Paraná, Caazapá e Itapúa, entre las zonas más productivas para la agricultura - MarketData
Un estudio de Inbio sobre las regiones agrícolas de Paraguay destaca áreas clave como Alto Paraná, Canindeyú, Caazapá e Itapúa, que suman 1,7 millones de hectáreas de suelos óptimos para la agricultura. [Leer más]

Octubre 09, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Campaña agrícola: niveles de lluvias seguirán por debajo del promedio
El Inbio lanzó una alerta en cuanto a la situación agroclimática y el impacto negativo en la siembra. [Leer más]

Octubre 05, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Campaña agrícola: niveles de lluvias se mantendrían por debajo del promedio este mes
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) actualizó sus proyecciones agroclimáticas para el mes de octubre y alertó que todas las áreas del territorio nacional experimentarían precipitaciones por debajo de los niveles normales, tras el inicio de l... [Leer más]

Octubre 04, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inbio da a conocer herramienta técnica para la selección de variedades de soja
Durante el 9º Congreso de Semillas de las Américas (SAA) 2024, realizado en Buenos Aires, Inbio presentó resultados de una investigación para establecer la zonificación de las regiones productivas de soja en Paraguay. [Leer más]

Octubre 04, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Canola: el cultivo estrella de invierno sigue creciendo y tiene un futuro prometedor
Más allá de las ventajas que ofrece en términos de rotación y diversificación de los cultivos, la canola se presenta como una alternativa sumamente rentable, con una demanda creciente a nivel local e internacional. En Paraguay, aún falta mayor impulso ... [Leer más]

Octubre 04, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Canola: el cultivo estrella de invierno sigue creciendo y tiene un futuro prometedor
Más allá de las ventajas que ofrece en términos de rotación y diversificación de los cultivos, la canola se presenta como una alternativa sumamente rentable, con una demanda creciente a nivel local e internacional. [Leer más]

Octubre 04, 2024    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Prevén siembra de casi 1 millón de hectáreas de soja en Alto Paraná - ADN Digital
CIUDAD DEL ESTE. En Alto Paraná, la siembra de soja para la zafra 2024-2025 cubrirá unas 970.888 hectáreas, según informó la Unión de Gremios de la [Leer más]

Septiembre 22, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ipta ejercerá exclusiva titularidad de seis variedades de la soja
En Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) culminó la cooperación para el Programa de Fortalecimiento de la Investigación de Soja y cedió a favor del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (Ipta) la titularidad de las seis variedades de Sojapar. [Leer más]

Septiembre 19, 2024    Negocios
La Clave La Clave
Precipitaciones mejorarían desde octubre, según informe de INBIO - La Clave
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su perspectiva climática trimestral, correspondiente a septiembre, octubre y noviembre, coincidiendo con el inicio de la zafra 2024-2025. Considerando la estrecha relación entre la agricultura y l... [Leer más]

Septiembre 19, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Prevén mejora en lluvias a partir de octubre que favorecerá cultivos
De acuerdo con un informe climático para la zafra 2024/25, pese al fenómeno climático La Niña, se prevén mejoras en lluvias desde octubre, lo que beneficiaría el inicio de siembra en zonas de sequía. [Leer más]

Septiembre 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inbio proyecta que el nivel de precipitaciones mejoraría entre octubre y noviembre
En el inicio de la zafra 2024/25, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) destacó que si bien el fenómeno de “La Niña” comienza a emerger en este septiembre, entre el mes de octubre y noviembre mejorarían las precipitaciones. [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sequía en la región Occidental impacta en los tenedores de ganado
La sequía en la región Occidental impacta en los tenedores de ganado, según indicó el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca. [Leer más]

Septiembre 01, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Instan a considerar siembra escalonada para aprovechar precipitaciones disponibles
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) recomendó a los productores considerar un ajuste apropiado de las fechas de los cultivos para la próxima campaña. [Leer más]

Agosto 30, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
La temporada de siembra 2024 tendrá muchas alteraciones climáticas
El especialista del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), Diego Rodríguez, anticipó la incidencia del fenómeno meteorológico “La Niña” para el campo en la temporada de cosecha 2024 al 2025. De momentos hay pocas señales pero la falta de lluvias ... [Leer más]

Agosto 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La Niña: retorno del fenómeno no sería alarmante para inicio de siembra
Lo que se viene observando en los últimos episodios del fenómeno y en base a los datos estadísticos, es que los acumulados de lluvias son dispersos. [Leer más]

Agosto 30, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Siembra 2024: Instan a prepararse ante posibles eventos climáticos
Un estudio agroclimático prevé la presencia de lluvias y un incremento en las temperaturas que podrían afectar la siembra y el desarrollo inicial de los cultivos de primavera-verano. [Leer más]

Agosto 30, 2024
Agropecuario Agropecuario
Campaña agrícola: estiman déficit de lluvias y aumento de temperatura para los próximos dos meses
Análisis agroclimático estima la presencia de precipitaciones y aumentos en la temperatura que influirán en la siembra y desarrollo inicial de los cultivos de primavera-verano. El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) examinó algunos parámetros d... [Leer más]

Agosto 26, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Agricultor logra buenos resultados con conocimientos técnicos que antes no tenía
Dan a conocer caso exitoso de aplicación de conocimientos técnicos en la agricultura, los cuales ayudaron a por un lado diversificar los cultivos, así como a mejorar los rendimientos de los mismos haciendo uso del propio suelo. [Leer más]

Agosto 25, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Campaña agrícola: estiman déficit de lluvias y aumento de temperatura para los próximos dos meses
También se estima el aumento de temperatura que puede influir en el inicio de siembra y de desarrollo de los cultivos de primaver-verano, ocasionando estrés térmico en los cultivos además de propiciar la aparición de plagas y enfermedades. [Leer más]

Agosto 25, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inbio estima un clima favorable para la temporada de siembra
Las estimaciones agroclimáticas del Inbio indican que la escasez de lluvia no sería excesiva. [Leer más]

Agosto 22, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Recomiendan evaluar fechas de siembra ante falta de lluvia prevista para setiembre
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) recomendó que los productores agrícolas evalúen la posibilidad de ajustar las fechas de siembra para aprovechar de manera óptima el pronóstico de precipitaciones. [Leer más]

Agosto 19, 2024    Negocios
InformatePY InformatePY
Capacitan para la evolución de la agricultura familiar en negocios rentables
En el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB), el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó capacitaciones a [Leer más]

Agosto 13, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Anuncian potenciales heladas agronómicas para Itapúa, Caazapá y Canindeyú
Se prevé que el mes de agosto concluya con una tendencia leve de déficit de precipitaciones, además de las heladas. [Leer más]

Agosto 10, 2024
La Tribuna La Tribuna
Frío para este sábado y en los próximos días. Posibles heladas hacia el Sur
Las bajas temperaturas seguirán hasta la próxima semana. Hacia el sur hay probabilidades de heladas. No se anuncian lluvias para los próximos días. [Leer más]

Agosto 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Anuncian potenciales heladas agronómicas para Itapúa, Caazapá y Canindeyú
Según el monitoreo agrometeorológico del Inbio, se estima que las temperaturas mínimas absolutas podrían variar entre 2 a 3 °C en el campo. [Leer más]

Agosto 10, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Grupo Contripar con destacadas propuestas en maquinarias en Farmer Show
Cotripar dijo sí a la sexta edición de Farmer Show. Durante la muestra que se realizó del 27 al 29 de junio en Nueva Toledo, Caaguazú, destacó el tractor Valtra de 380 Hp con la nueva plantadora Momentum de la marca. Lucas Alves, coordinador Comercial ... [Leer más]

Julio 26, 2024    Nacionales