Más de un centenar de peloteros de la Intermedia, Primera B y C, pidieron la vuelta de la competencia. Nunca tan bien aplicada la frase “quien no llora,
[Leer más]
Cientos de futbolistas de las categorías Intermedia, Primer B y Primera C, se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud, exigiendo que de una vez por todas se permitan las prácticas de los clubes del ascenso. A tempranas horas, jugadores de todas las categorías del ascenso cerraron por momentos las calles Brasil y Pettirossi, exigiendo respuestas del Ministerio de Salud, que hasta ahora ha brindado los protocolos sanitarios para habilitar los entrenamientos de los equipos. Tanto la Intermedia, Primera B y C, no se disputaron en el 2020 a causa de la pandemia del coronavirus y los afectados ya
[Leer más]
Cientos de futbolistas de las categorías Intermedia, Primer B y Primera C, se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud, exigiendo que de una vez por todas se permitan las prácticas de los clubes del ascenso. A tempranas horas, jugadores de todas las categorías del ascenso cerraron por momentos las calles Brasil y Pettirossi, exigiendo respuestas del Ministerio de Salud, que hasta ahora ha brindado los protocolos sanitarios para habilitar los entrenamientos de los equipos. Tanto la Intermedia, Primera B y C, no se disputaron en el 2020 a causa de la pandemia del coronavirus y los afectados ya
[Leer más]
Este año no habrá cobro de canon a comerciantes temporales, que suelen colocar toldos para vender juguetes en los días previos a la fiesta de Reyes, que se celebra el 6 de enero. Ya empezó el operativo desde Pettirossi hasta la avenida Eusebio Ayala, en la zona del Colegio Nacional de la Capital. Roberto Castillo, técnico de la Subsecretaría de Estado de Tributación, señala que ya iniciaron los controles.
[Leer más]
Este año no habrá cobro de canon a comerciantes temporales, que suelen colocar toldos para vender juguetes en los días previos a la fiesta de Reyes, que se celebra el 6 de enero. Ya empezó el operativo desde Pettirossi hasta la avenida Eusebio Ayala, en la zona del Colegio Nacional de la Capital. No se ocuparán la calle ni el paseo central, insisten desde la municipalidad.
[Leer más]
Este año no habrá cobro de canon a comerciantes temporales, que suelen colocar toldos para vender juguetes en los días previos a la fiesta de Reyes, que se celebra el 6 de enero. Ya empezó el operativo desde Pettirossi hasta la avenida Eusebio Ayala, en la zona del Colegio Nacional de la Capital. No se ocuparán la calle ni el paseo central, insisten desde la municipalidad.
[Leer más]
Este primer domingo del 2021 Toni Roberto nos transporta en estos sus cuadernos unos segundos al 2020 para recordar momentos de un tiempo de pandemia que empezó allá en los primeros días de marzo. Un año difícil que se convierte en positivo cuando nos refugiamos por un momento en el pasado, buscando una esperanza en este 2021 que se inicia.
[Leer más]
La sitú cada vez está más hendy con la pandemia. El tema de salir de la casa para buscar las cosas para las fiestas es algo que hace pensar dos veces.
[Leer más]
Un siniestro de gran magnitud se dio en una mercería ubicada en Loma Merlo, Luque. Las pérdidas materiales ascenderían a más de 200 millones de guaraníes. Familiares acusan al dueño del negocio de ocasionar el incendio.
[Leer más]
Un perjuicio de más de 200 millones de guaraníes es el que produjo un incendio de gran magnitud en una mercería, ubicada en Loma Merlo, Luque. Acusan al propio dueño de ser el autor del siniestro.
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc) anuncia para mañana una movilización con la que se suma al pedido del Círculo Paraguayo de Médicos, que solicita al Congreso Nacional la interpelación de Julio Mazzoleni.
[Leer más]
Una leve reactivación en las ventas dio oxígeno ayer a comerciantes del Mercado 4 y de otras zonas de la Capital, en los días previos a la Navidad. Las compras fueron notoriamente inferiores a las registradas en la misma época en 2019, opinaron todos los comerciantes a los que consultamos.
[Leer más]
Pesebres de todos los modelos y tamaños, ranchitos de paja, flor de coco, pastos artificiales y una gama de otros artículos ofrecen los artesanos para armar la presentación del nacimiento del Niño en Navidad, Año Nuevo y Reyes. Los puestos de venta están ubicados principalmente sobre la calle Perú, entre Pettirossi y Ana Díaz, así como en Eusebio Ayala y Gral. Aquino.
[Leer más]
La declaración de la Unesco de las “Prácticas tradicionales y saberes del tereré en la cultura del poha ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad renovó el entusiasmo por la bebida, tan nuestra y refrescante en verano que se vale de las plantas, muchas de ellas en extinción, para darle una energía vibrante al que lo toma.
[Leer más]
General Díaz se despidió de la Primera División el jueves, con un empate 2-2 ante Nacional en el estadio Arsenio Erico. Después de más de ocho temporadas en la máxima categoría, el cuadro de las 'Águilas' vuelve a la División Intermedia desde el 2021. Y si bien el empate permitió que el 'General' se despida sumando por lo menos un punto, ese resultado extendió su racha consecutiva sin victorias en la Primera División, ingresando al top 5 de equipos que más partidos estuvieron sin ganar. La última vez que General Díaz ganó, fue el 16 de agosto pasado en un
[Leer más]
El señor optimismo. Así lo podemos definir a la leyenda de Guaireña, Carlos “Lito” Duarte, el hombre que ha conquistado lo “imposible”: debutar y anotar un gol en Primera a los 37 años. El calificativo le queda como anillo al dedo. Tras escucharlo apenas unos minutos, uno queda convencido que el poder de la mente y el positivismo puede llevarte a conquistar lo “imposible”.
[Leer más]
Artículos navideños muy accesibles, pesebres de todos los tamaños y las más variadas frutas para el clericó se pueden encontrar en el Mercado Municipal N° 4 . Los vendedores esperan que repunten sus transacciones en este mes festivo.
[Leer más]
Santiago Insauralde, director del a Red Nacional de Laboratorios del Ministerio de Salud, confirmó hoy que desde mediados de noviembre volvió a subir el número de llamadas al 154 para reportar sospechas de COVID-19. Afirmó que el número de casos positivos va en aumento y que actualmente realizan hasta más de 4.000 test por día.
[Leer más]
Varias calles de Asunción están en estado deplorable y contribuyentes piden solución. La mayor parte de los pozos se forman por colapso de desagües cloacales de la Essap, según la Comuna.
[Leer más]
En el Mercado 4, sobre la Avda. Pettirossi, los vendedores ya exhiben las figuras de Jesús, José, María, los Reyes Magos. Las personas pueden adquirir para su juego de pesebre desde G. 30.000.
[Leer más]
Los vendedores ya iniciaron la tradicional venta de pesebres en el Mercado 4. Cuentan que, como cada año, ofrecen una variedad de piezas a costos muy accesibles y para todos los gustos.
[Leer más]
Eran años de mucha creatividad en la radio, donde el ingenio muchas veces suplía la formación especializada de los hombres y las mujeres, con una gran vocación y mucho talento.
[Leer más]
Mientras el Gobierno “de la gente” está de luna de miel, el que sabemos anda muy enojado porque no se está cumpliendo la “Operación Cicatriz” como se planificó con José Alberto del Aña Cua.
[Leer más]
Las familias ya empiezan a armar el pesebre; más de uno se encontró a los camellos sin cuello. La solución está en el Mercado 4, en donde restauradores ya se encuentran dándole forma a aquellas figuras que parecían irreparables.
[Leer más]
Llega la fecha de armar el pesebre, pero al abrir la caja, sí o sí te encontrás que al Ángel Gabriel le faltan alas. Por suerte, en el Mercado 4, ya se encuentra el hospital de los pesebres en donde restauradores te solucionan el problema.
[Leer más]
Un aparatoso vuelco de vehículo fue reportado en la mañana de este miércoles en Ñu Guasu, Luque. Por fortuna, el percance vehicular no dejó víctimas que lamentar. Ambos conductores salieron ilesos, pero la conductora del automóvil milagrosamente se salvó de la muerte a juzgar por la forma de como quedó su coche. El suceso ocurrió sobre la Autopista Silvio Pettirossi. En la madrugada del lunes en la cercanía del lugar del vuelco falleció el locutor Miguel Ángel “Michu” Riveros.
[Leer más]
Todos los peatones, que con agendamiento previo al 154, deban ser sometidos a la toma de muestras Covid-19 podrán acercarse a los puestos habilitados para el efecto: la sede de la XVIII Región Sanitaria y de la Caminera en San Lorenzo.
[Leer más]
Desde hoy, las personas que no cuenten con vehículo podrán acercarse para la toma de muestras Covid-19, tanto a la sede de la XVIII Región Sanitaria como de la Caminera en San Lorenzo. Recalcan que es con agendamiento previo al 154.
[Leer más]
Durante la actualización epidemiológica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministro Julio Mazzoleni expuso que se debe gestionar los riesgos ante el COVID-19. “Cada vez que uno …
[Leer más]
Desde mañana viernes, el Ministerio de Salud comenzará a hacer hisopados a personas que andan a pie. El puesto de tomas de muestras de COVID-19 será instalado en la intersección de las calles Brasil y
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública tomará los tests de Covid-19 a todas las personas que lleguen sin vehículos, pero con agendamiento, frente a la Decimo Octava Región Sanitaria de Asunción. Preocupa el relajamiento social y la disminución de turnos para las pruebas del virus.
[Leer más]
Desde mañana viernes, el Ministerio de Salud comenzará a hacer hisopados a personas que andan a pie. El puesto de tomas de muestras de COVID-19 será instalado en la intersección de las calles Brasil y
[Leer más]
Desde mañana viernes, el Ministerio de Salud comenzará a hacer hisopados a personas que andan a pie. El puesto de tomas de muestras de COVID-19 será instalado en la intersección de las calles Brasil y Pettirossi, frente a la sede de la 18ª Región Sanitaria (Asunción). “Vamos a estar tomando muestras frente a la 18ª […]
[Leer más]
Desde mañana, el Ministerio de Salud comenzará a hacer hisopados a personas que andan a pie. El puesto de tomas de muestras de coronavirus será instalado en la intersección de Brasil y Pettirossi, frente a la sede de la 18ª Región Sanitaria.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Casa Rojas empezó en 1924 con el almacén y la panadería de Hilarión Rojas sobre la Avenida Pettirossi casi Perú. Hoy, con 96 años de operaciones, su marca Fideos Napoli es dueña del 35% del mercado y estiman un año favorable para la exportación.
[Leer más]
En la tienda se pueden encontrar calzados, prendas y accesorios deportivos y casuales de las mejores marcas del mercado y a los mejores precios.
[Leer más]
Artesanos instalados en el Mercado 4 de Asunción ofrecen a variados precios imágenes de la Virgen de Caacupé y pesebres. Las figuras que llevan días de preparación en Areguá tienen una gran cadena de trabajo.
[Leer más]
Desde la XVIII Región Sanitaria instan a la población adulta e infantil a acercarse al vacunatorio y ponerse al día con la inmunización. Recuerdan que todo el esquema regular de vacunación está disponible, pero mucha gente se retrasó en las dosis debido a la pandemia, por lo que la semana pasada se inició una campaña de intensificación con horario ampliado.
[Leer más]
El fuerte temporal que azotó Asunción y Central en la noche de este sábado ocasionó cuantiosos daños materiales. Caídas de árboles sobre viviendas, murallas y vehículos. La ANDE informó que 127 alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicios a raíz de caídas de postes del tendido eléctrico, dejando sin electricidad a miles de usuarios. Además, la tormenta dejó a su paso cientos de viviendas destechadas, tinglados, estaciones de servicios y hangares privados de la zona del Aeropuerto Silvio Pettirossi.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó este mediodía que contabilizaron 160 árboles caídos en capital, tras el temporal que azotó a gran parte del territorio nacional, con vientos que superaron los 100 km/h en Asunción y Encarnación; mientras que en otros puntos del país, se registraron velocidades de entre 60 y 90 km/h.
[Leer más]
En el primer piso del nuevo edificio funcionan 67 puestos de comida habilitados, donde el mejoramiento integral fue posible mediante la cooperación de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Personal de blanco de diferentes hospitales se manifiestan este viernes frente al Ministerio de Salud para exigir el pago de las gratificaciones por el Covid-19. Ya son varios los funcionarios contagiados por el virus en lo que va de la pandemia en el país.
[Leer más]
Continúan los reclamos ante la falta de tarjetas electrónicas de las firmas Jaha y Más, que resultan difíciles de encontrar en puestos habilitados debido a la reventa. Los usuarios lamentan recorrer locales comerciales sin éxito.
[Leer más]
Ante denuncias de escasez y reventa de las tarjetas utilizadas en el billetaje electrónico, el Viceministerio de Transporte dispone puestos de venta en Asunción y Área Metropolitana durante diferentes días. “El Billetaje en tu Ciudad”, sigue con mucho éxito en diferentes puntos del área metropolitana. La segunda semana inicia este lunes 9 de noviembre […]
[Leer más]
Funcionarios sindicalizados del Instituto de Previsión Social (IPS) montan vigilia desde la noche del miércoles frente al Ministerio de Salud, para exigir el pago de las gratificaciones por exposición al Covid-19.
[Leer más]
Desde la noche del miércoles, funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) montan vigilia frente a la sede del Ministerio de Salud, a fin de exigir el pago de las gratificaciones por exposición al coronavirus.
[Leer más]
Una ambulancia del Servicio de Emergencias Extrahospitalarias (SEME) sufrió un accidente cuando trasladaba a víctimas de otro percance que se produjo a pocas cuadras, en el microcentro de Asunción.
[Leer más]
En encuentro cumplido en su Despacho, el Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko, acompañado del Concejal Departamental don Marcelino Galeano, entregó un aporte institucional de 25 millones de guaraníes cada uno a los dirigentes y representantes de los clubes locales 22 de Setiembre, Atlético San Juan, Pettirossi, Nacional y Universal.
[Leer más]
Asunción.- El cadáver de un hombre fue hallado en la noche del miércoles, cerca de las 23:00 hs en el predio de la seccional colorada Nº 10 Gaspar Antoliano Garcete, ubicada sobre Pa’i Pérez casi Pettirossi de nuestra capital. Luis Presentado González (58) es la persona encontrada sin vida en el patio de la seccional. […]
[Leer más]
Dueños de canchas sintéticas de todo el país se manifestaron este viernes frente al Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre la avenida Pettirossi, en Asunción, para urgir a las autoridades de la cartera que les permitan reabrir sus locales y así volver a generar ingresos, ya que están pasando por una situación crítica a raíz de la pandemia de coronavirus que les impide operar.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió ayer respetar los protocolos sanitarios y el modo covid de vivir que “es para rato”. Lamentó el comportamiento de cierto sector de la población el fin de semana y advirtió además a los sectores habilitados a cumplir las medidas porque sino el “propio peso de la epidemia marcar el camino a seguir”.
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Camino, que se celebró ayer, la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) instaló las coordenadas geográficas del “Punto Cero” de las rutas nacionales del país, que se colocó en una placa frente al pórtico del Panteón Nacional de los Héroes, ubicado en el microcentro de Asunción.
[Leer más]
El día de hoy empezaron de nuevo las campañas de mingas ambientales. Desde el MSP informaron que el esfuerzo de cada ciudadano, diez minutos al día para detectar y eliminar criaderos son una inversión segura para prevenir enfermedades arbovirales, como Dengue, Zika y Chikungunya.
[Leer más]
Pobladores del barrio Nazareth, de Asunción, reclamaron este sábado agua potable a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) ya que hace tres días se encuentran sin el servicio.
[Leer más]
Pobladores del barrio Nazareth, de Asunción, reclamaron este sábado agua potable a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) ya que hace tres días se encuentran sin el servicio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cortes de agua por más de 24 horas y en algunos casos llegado a 48 horas, fueron reportados reportados por la ESSAP, en 24 barrios de Asunción y varias ciudades de Central. El problema lo explicó el titular de la aguatera estatal, Natalicio Chase, como episodios que tendrán rápida solución, a parte de los …
[Leer más]
Usuarios de la Essap se quejaron por la falta de agua en 24 barrios de la capital y 8 ciudades de Gran Asunción, según reportes en las redes sociales y datos extraoficiales de la aguatera estatal.
[Leer más]
Los aviones hidrantes ya estaban listos para combatir los incendios forestales, pero el “maldito” humo estaba impidiendo el vuelo de las aeronaves cisterna
[Leer más]
Los incendios registrados desencadenaron en una densa humareda que cubre el cielo en Asunción y Central. La capa formada por el humo se extendió y por momentos opacó al sol. Según Meteorología, el fenómeno también ocasiona una gran insalubridad en la calidad del aire.
[Leer más]
Una estación meteorológica en el departamento de Boquerón registró la temperatura más caliente de todos los tiempos en Paraguay; también Asunción y otras ciudades alcanzan nuevos históricos de calor.
[Leer más]
Altas temperaturas, fuertes vientos y la inconsciencia de arrojar basuras son el cóctel para los siniestros. A las 10:30 de ayer en Paraguay había más de 1.400 focos, principalmente en el Chaco.
[Leer más]
Trabajadores de blanco se manifiestan frente al Ministerio de Salud sobre la calle Pettirossi casi Brasil en reclamo por ser excluidos de la Ley Nº 6.586 de los Consejos de Salud. Se trata de trabajadores que llegaron desde distintos puntos del país.
[Leer más]
Un proceso está impugnado por Contrataciones. Por ello el seguro social quiere contratar servicio de traslado de pacientes. El Departamento de Transporte se convirtió en un cementerio de ambulancias.
[Leer más]
Un proceso está impugnado por Contrataciones. Por ello el seguro social quiere contratar servicio de traslado de pacientes. El Departamento de...
[Leer más]
Un proceso está impugnado por Contrataciones. Por ello el seguro social quiere contratar servicio de traslado de pacientes. El Departamento de Transporte se convirtió en un cementerio de ambulancias.
[Leer más]
La Dirección de Riesgo Laboral del IPS anunció la implementación de un sistema de atención a las consultas de todos los asegurados, con respecto al pago de los reposos. Esto se realiza con la intención de dar soluciones integrales.
[Leer más]
La Dirección de Riesgo Laboral del IPS anunció la implementación de un sistema de atención a las consultas de todos los asegurados, con respecto al pago de los reposos. Esto se realiza con la intención de dar soluciones integrales.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) prohibió las visitas en las áreas de internación de todos sus centros hospitalarios en el país a partir del próximo lunes, por el aumento de casos de Covid-19 asintomáticos en pacientes internados por otras patologías.
[Leer más]
Anunciaron que los procesos administrativos no se verán afectados y que la atención será de manera virtual a través de 3 canales habilitados para el efecto.
[Leer más]
Tras contacto de funcionarios del IPS con casos de Covid-19 positivo, en la Oficina de la Sección Salud Laboral se interrumpió la atención presencial. Los trámites seguirán realizándose a través de llamadas, whatsapp y correos.
[Leer más]
Tras contacto de funcionarios del IPS con casos de Covid-19 positivo, en la Oficina de la Sección Salud Laboral se interrumpió la atención presencial. Los trámites seguirán realizándose a través de llamadas, whatsapp y correos.
[Leer más]
Por estar “cara a cara” con el virus, de exponerse a posibles riesgos que ponen en jaque a la vida, el Gobierno Nacional prometió el pago de una gratificac
[Leer más]
Los trabajadores piden el cobro porque también forman parte de la lucha contra la pandemia del COVID-19, al igual que los médicos y enfermeros.
[Leer más]
Un importante número de funcionarios administrativos del Ministerio de Salud se encuentran manifestándose frente a la oficina central de la cartera sanitaria, ubicada sobre la avenida Pettirossi. Denuncian que personal de blanco ya cobró la bonificación prometida debido a la pandemia del COVID-19, pero aseguran que el Ministerio de Hacienda rechazó el pago para el personal que cumple funciones administrativas.
[Leer más]
Un grupo de funcionarios del Ministerio de Salud se manifestó este miércoles frente a la sede de la institución exigiendo el pago de la gratificación especial, estipulado en la Ley de Emergencia Nacional por la pandemia del Covid-19. La protesta se extendió a otros puntos del país.
[Leer más]
Un importante número de funcionarios administrativos del Ministerio de Salud se encuentran manifestándose frente a la oficina central de la cartera sanitaria, ubicada sobre la avenida Pettirossi. Denuncian que personal de blanco ya cobró la bonificación prometida debido a la pandemia del COVID-19, pero aseguran que el Ministerio de Hacienda rechazó el pago para el personal que cumple funciones administrativas.
[Leer más]
Carlos Agustín Duarte es el futbolista de mayor edad en debutar en la máxima categoría. A los 37 años y de la mano de Guaireña FC, “Lito” dijo “Presente” en Primera. Es profesor de educación física y en sus inicios dependía del buen humor de un compañero para que le preste sus botines para participar de los entrenamientos, al menos en el segundo tiempo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Aún con gruesas pérdidas por el cierre obligado ante la pandemia, el aeropuerto Silvio Pettirossi no suspendió las obras de ampliación para sostener mayor flujo de viajeros. El director de Comunicaciones de la Dirección de Aeronáutica Civil, Lorenzo Orué, señaló que en los cuatro meses desde que se desató la crisis del Covid-19, la …
[Leer más]
En la noche de este martes, la gerencia de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), mediante un comunicado informó que se dispone la suspensión de la atención presencial de asegurados y ciudadanía en general, para todos los trámites en el Edificio Boquerón, desde el martes 21 al viernes 24 de julio del 2020. […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Douglas Cubilla, director del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, dijo que la drástica reducción de vuelos debido a la pandemia, el ente ha dejado de ingresar US$ 5 millones a sus arcas. “Estamos más o menos en 4 o 5 millones de dólares de pérdidas. Es incalculable lo que se está perdiendo. Caímos en el …
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) dispuso el cese de la atención presencial al público desde mañana hasta el viernes en las oficinas ubicada en el Edificio Boquerón, ubicado en Pa'i Perez y Pettirossi, donde funciona la Dirección de Riesgos Laboraes y Subsidio. Afirman que durante ese tiempo organizarán la realización de trámites online. Una decisión similar ya tomaron desde hoy en el caso de otro edificio.
[Leer más]
Enfermeros se manifestaron frente al Ministerio de Salud exigiendo el pago de la gratificación por exposición al Covid-19 y además reclaman la falta de insumos para pacientes crónicos.
[Leer más]