Las exportaciones de soja tuvieron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación en la conf...
[Leer más]
Las exportaciones de soja al cierre del primer trimestre de este año permitieron el ingreso de divisas por USD 1.031 millones, según un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), cifra inferior a los USD 1.238 millones que ingresaron en el ...
[Leer más]
Las exportaciones de soja registraron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación del río Berm...
[Leer más]
La compañía ofreció al menos cinco lanzamientos en Innovar 2025, realizado del 18 al 21 de marzo en Yguazú (Alto Paraná), ampliando sus soluciones para el campo. Con la serie de productos de estreno, Bayer reafirmó su gran compromiso con la productivid...
[Leer más]
Los envíos de soja registraron una disminución del 14,2% al cierre del primer bimestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Se atribuyó la caída a las complicaciones en l...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) señaló en un informe que la merma del 14,2 % en las exportaciones de soja en el primer bimestre del año se debe a las demoras en la salida de los convoyes en el ...
[Leer más]
Las empresas industriales exportaron en 2024 más cantidad de soja en grano que la cantidad que procesan en sus plantas locales, según un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Las empresas con plantas de procesamiento lideraron el envío...
[Leer más]
La exportación de soja registró una dinámica “importante” al cierre del primer mes del año, con un crecimiento de casi 19% en volumen frente al mismo periodo de 2024, según reportó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y O...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) confirmó que la producción de soja de la zafra 2023/2024 marcó un récord en toneladas producidas y exportadas. No obstante, enfatiza que la caída de los precios ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) confirmó que la producción de soja de la zafra 2023/2024 marcó un récord en toneladas producidas y exportadas. No obstante, enfatiza que la caída de los precios ...
[Leer más]
Aunque las exportaciones de la zafra 2023/24 alcanzaron cifras récord, los ingresos por soja y derivados cayeron debido a la baja de precios internacionales. Paraguay exportó un total de 7.98 millones de toneladas de la mencionada oleaginosa.
[Leer más]
El campo atraviesa un momento complicado. No se esperan lluvias y la situación puede empeorar. Los productores están en alerta ante posibles pérdidas millonarias.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) confirmó que la producción de soja de la zafra 2023/2024 marcó un récord en toneladas producidas y exportadas. No obstante, enfatiza que la caída de los precios ...
[Leer más]
UN NUEVO HITO ALCANZÓ PARAGUAY EN SUS ENVÍOS DE SOJA AL DÉCIMO MES DEL AÑO LOGRANDO EXPORTAR 7,7 MILLONES DE TONELADAS DEL GRANO, GENERANDO UN INGRESO TOTAL DE USD 3.073 MILLONES.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) reportó que aumentarán las estimaciones del volumen total de producción para la campaña 2023/24 a más de 10,7 millones de toneladas, así como la tendencia de cif...
[Leer más]
De confirmarse los números la producción de soja de la zafra 2023/2024, se podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, informaron desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Soja, Oleaginosas y Cereales (Capeco). Además, se h...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Soja, Oleaginosas y Cereales (Capeco) informaron que, de confirmarse los números, la producción de soja de la zafra 2023/2024, podría alcanzar un récord de toneladas producidas y exportadas de la oleaginosa.
[Leer más]
De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de
[Leer más]
Al cierre del noveno mes del año, Paraguay exportó 7,3 millones de toneladas de soja, superando la marca anterior. Se proyecta que la campaña 2023/2024 alcance un total de 10,6 millones de toneladas, impulsando ingresos por USD 2.926 millones a pesar d...
[Leer más]
De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, estimó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginos...
[Leer más]
De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, estimó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, estimó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Soja, Oleaginosas y Cereales (Capeco) informaron que, de confirmarse los números la producción de soja de la zafra 2023/2024, se podría alcanzar un récord de toneladas producidas y exportadas de soja. Estos ...
[Leer más]
Conforme a los datos del Capeco, al cierre del mes de julio, las exportaciones de granos alcanzaron un volumen de 6,3 millones de toneladas, lo que permitió el ingreso al país de unos USD 2.529 millones. En lo que respecta a los derivados de este commo...
[Leer más]
Se mantiene la dinámica de exportaciones de granos de soja, pues al cierre del séptimo mes del año Paraguay ya envió 6.3 millones de toneladas, es decir, 2 millones más que el mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de la ...
[Leer más]
Paraguay cerró el primer semestre con la exportación de 5,4 millones de toneladas de soja, lo que implica 1,6 millones más que el mismo periodo en 2023, según el informe de Capeco. Este aumento, junto con una mejor cotización internacional del grano, r...
[Leer más]
De enero a mayo de 2024 fueron exportados 4,5 millones de toneladas de soja, es decir, 1,1 millones más que el mismo periodo del 2023. Sin embargo, los ingresos cayeron USD 79,8 millones debido a la menor cotización internacional, de acuerdo con el inf...
[Leer más]
La baja en la cotización internacional del grano afectó fuertemente el ingreso de divisas Según Capeco al cuarto mes de este año, los ingresos por soja sumaron USD 1.336 millones, en tanto que en el mismo periodo de 2023 las divisas alcanzaron USD 1.48...
[Leer más]
La exportación de soja al cierre de abril de este año aumentó, en volumen, cerca de 800.000 toneladas, en comparación con el mismo periodo del 2023; pero disminuyó en unos US$ 140 millones en ingreso de divisas por ese concepto.
[Leer más]
De acuerdo con estimaciones de Capeco, la campa帽a agr铆cola 2023/2024 estar铆a entre 9,3 y 9,5 millones de toneladas de la oleaginosa. Cargill, Viterra, ADM, Agrof茅rtil y Cofco son los principalesRead More...
[Leer más]
La bajante en los ríos Paraguay y Paraná y la huelga de funcionarios en Brasil afectan las exportaciones e importaciones, tanto en el transporte fluvial como en el terrestre, advierte el director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cere...
[Leer más]
Tras la polémica que desató Santiago Peña, desde Capeco aseguran que Paraguay no puede enviar soja directamente a China, pese a que entre los exportadores está una empresa asiática.
[Leer más]
Tras la polémica que desató Santiago Peña, desde Capeco aseguran que Paraguay no puede enviar soja directamente a China, pese a que entre los exportadores está una empresa asiática.
[Leer más]
El 75% de la producción se la soja va a la Argentina. Hasta febrero Paraguay exportó 1.2 millones de toneladas más de soja que el mismo período de 2023.
[Leer más]
La exportación de soja registra buena recuperación respecto al año 2023, al cierre de febrero se enviaron unas 1,7 millones de toneladas contra solo 507.049 toneladas embarcadas en el mismo periodo de 2023, según el reporte de la Cámara Paraguaya de Ex...
[Leer más]
Las exportaciones de soja de Paraguay continuaron aumentando en el segundo mes del año, alcanzando 1.7 millones de toneladas, comparadas con 507,049 toneladas en el mismo período de 2023. Esto también se reflejó en los envíos de derivados de la oleagin...
[Leer más]
Entre enero y febrero de este año, el sector sojero logró colocar 1,7 millones de toneladas de soja en el exterior. Los números consolidan una tendencia dinámica en materia de exportación, según los referentes.
[Leer más]
La exportación de soja en enero de este año registró un crecimiento importante respecto al mismo mes del 2023, unas 687.493 toneladas contra 32.929 toneladas del mismo lapso del año pasado, según el informe de Capeco.
[Leer más]
Las exportaciones de granos de soja, aceite y pellets generaron USD 338 millones en el primer mes de 2024, mientras que en el mismo periodo de 2023 habían ingresado USD 19,8 millones. Por otra parte, tanto los envíos de la oleaginosa como de sus deriva...
[Leer más]
Según los cálculos finales presentados por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), en su último informe correspondiente a la campaña 2022/23, aquella zafra alcanzó los 6,4 millones de toneladas de soj...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), compartió su informe preliminar con relación a la producción y exportaciones totales de soja durante el 2023, las cuales arrojaron resultados sobresalientes res...
[Leer más]
Al finalizar el 2023 Paraguay exportó 6.4 millones de granos de soja correspondientes a la campaña 2022/2023 y si bien aún falta reconfirmar algunas cifras, se puede estimar que la producción de esa zafra fue de 9.7 millones de toneladas, de acuerdo co...
[Leer más]
Durante el 2023 se exportaron 6,4 millones de toneladas de granos de soja por USD 3.422 millones, y la producción habría llegado a las 9,7 millones de toneladas.
[Leer más]
El informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), menciona que el alto ritmo de exportaciones que se da actualmente con la soja y sus derivados, que hasta octubre llegó 5,7 mi...
[Leer más]
El informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), menciona que el alto ritmo de exportaciones que se da actualmente con la soja y sus derivados, que hasta octubre llegó 5,7 mi...
[Leer más]
Hasta octubre Paraguay exportó 5,7 millones de toneladas de soja en grano, volumen que sigue superando ampliamente a lo embarcado en el mismo periodo del año pasado (2,1 millones de toneladas). Con base en estos números, se estima que queda poco remane...
[Leer más]
El último informe de Comercio Exterior publicado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), correspondiente al cierre del mes de setiembre pasado, menciona que las exportaciones de la soja en grano, ...
[Leer más]
Al noveno mes del año las exportaciones de soja en grano continúan superando ampliamente lo embarcado en el mismo periodo del 2022 (5.2 millones vs 2.1 millones de toneladas), destaca el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportador...
[Leer más]
La soja natural e industrializada alcanzaron cifras muy positivas para la economía nacional el pasado mes de agosto. Según el último informe de la comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (C...
[Leer más]
Tanto las exportaciones de la soja en grano como de sus derivados (aceite y pellets) incrementaron su volumen y generaron un ingreso de divisas de USD 3457 millones (complejo soja) al cierre de agosto de este año, lo que repercute positivamente en toda...
[Leer más]
Al cierre de julio de este año, Paraguay duplicó sus exportaciones de granos de soja, ya que fueron desalijadas 4.289.806 toneladas, lo que representa un incremento de 2.266.898 de toneladas, respecto al mismo periodo del año anterior, según se destaca...
[Leer más]
Al cierre de julio de este año, Paraguay duplicó sus exportaciones de granos de soja, ya que fueron desalijadas 4.289.806 toneladas, lo que representa un incremento de 2.266.898 de toneladas, respecto al mismo periodo del año anterior, según se destaca...
[Leer más]
  Al cierre de julio de este año Paraguay duplicó sus exportaciones de granos de soja, según resalta el informe de comercio exterior de la Cámara...
[Leer más]
Desde enero a julio de este año se exportaron 871.894 toneladas de maíz, cantidad que permitió un ingreso de USD 197 millones, lue representó una merma de 7.016 toneladas y una disminución de US$ 15 millones en ingreso de divisas por este rubro. En el ...
[Leer más]
(Por LF) La exportación de soja continúa recuperando su cauce en este 2023. Durante el primer semestre el sector logró despachar 3,7 millones de toneladas del grano, triplicando de esta manera lo exportado en los primeros sei...
[Leer más]
Las aceiteras argentinas acapararon las compras de granos de soja. Al cierre de mayo, importaron 2,9 millones de toneladas desde Paraguay ante una escasez de materia prima en ese país.
[Leer más]
  Las aceiteras argentinas acapararon las compras de granos de soja. Al cierre de mayo, importaron 2,9 millones de toneladas desde Paraguay ante...
[Leer más]
En la foto: Greg Heckman, presidente ejecutivo de Bunge. Nueva York, 13 jun (EFE).- La estadounidense Bunge y la neerlandesa Viterra -propiedad en parte de la minera suiza Glencore- anunciaronRead More...
[Leer más]
Los envíos de soja en grano siguen en aumento, ya que al cierre de abril fueron desalijadas 2.67 millones de toneladas, duplicando así las exportaciones registradas en el mismo periodo del 2022, destaca el informe de Comercio Exterior de Capeco.
[Leer más]
Los envíos de soja en grano siguen en aumento, ya que hasta elcierre de abril fueron embarcadas 2,67 millones de toneladas, por US$ 1.480 millones, duplicando tanto el volumen como el ingreso de divisas en comparación con el mismo periodo parcial del 2...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148 toneladas exportadas a marzoRead More...
[Leer más]
La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148 toneladas exportadas a marzo del 2022, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereale...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148
[Leer más]
La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148 toneladas exportadas a marzo del 2022, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereale...
[Leer más]
Al tercer mes del 2023 Paraguay exportó 1.886.457 toneladas de granos de soja, un aumento de un millón de toneladas, en comparación con el primer trimestre de 2022, destaca el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comerc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148 toneladas exportadas a marzo del 2022, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comer...
[Leer más]
Paraguay bajó dos lugares tanto en el ranking mundial de productores como de exportadores de soja, por lo que ahora se posiciona como el 8º mayor productor y el 6º mayor exportador del grano.
[Leer más]
La vertiginosa salida de más de 600.000 toneladas de granos de soja, correspondientes a la nueva zafra, permitió al cierre de este primer bimestre un ingreso adicional de divisas de más de USD 65 millones. Este ritmo de exportaciones posibilitó, además...
[Leer más]
Paraguay bajó dos lugares tanto en el ranking mundial de productores como de exportadores de soja, por lo que ahora se posiciona como el octavo mayor productor y el sexto mayor exportador del granos, destacó el informe de Comercio Exterior de la Cámara...
[Leer más]
Paraguay bajó dos lugares tanto en el ranking mundial de productores como de exportadores de soja, por lo que ahora se posiciona como el octavo mayor productor y el sexto mayor exportador del granos,...
[Leer más]
El Paraguay bajó dos lugares en el ranking mundial de productores así como de exportadores de soja, por lo que ahora se posiciona como el 8º productor y el 6º exportador mundial del grano, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y C...
[Leer más]
Las empresas que operan en el sector del negocio agroganadero acaparan el listado de las compañías con mayores envíos al exterior. En 2021, las exportaciones registradas de Paraguay sumaron US$Read More...
[Leer más]
Al cierre de julio de este año, se registró una disminución de 48% de los ingresos generados por las exportaciones de soja, que significó una caída de USD 1.005.090.041. En cuanto al volumen enviado,...
[Leer más]
  La merma de la producción de soja arrastró consigo una caída de ingresos de divisas, que al cierre de julio superaron los USD 1.000 millones. E...
[Leer más]
La merma de la producción de soja arrastró consigo una caída de ingresos de divisas, que al cierre de julio superaron los USD 1.000 millones. En volúmenes la reducción fue de 54%.
[Leer más]
Al cierre de junio de 2022 los envíos de soja en grano sufrieron una caída del 54 %, además de una merma del 42 % en ingresos, como resultado de la drástica disminución de la producción por condiciones climáticas adversas, según el informe de Comercio ...
[Leer más]
La aguda sequía registrada durante la campaña agrícola primavera-verano ya empieza a sentirse, porque la exportación de soja cayó 50,5% en volumen al cierre de mayo, con una caída de US$ 485 millones en valor, respecto al mismo periodo comparado del a...
[Leer más]
Hasta mayo de este año los envíos de soja paraguaya en grano se redujeron 50,5 % en comparación con el mismo periodo del 2021, como consecuencia del quiebre de producción registrado en la zafra 2021/2022 debido a la extrema sequía, según el informe de ...
[Leer más]
Debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el sector de la industria cárnica de Paraguay está muy preocupado por las consecuencias comerciales. Si bien hasta el viernes último los cargamentos en alta mar seguían su curso hacia el gran país euroa...
[Leer más]
El incremento registrado en enero de este año de las exportaciones de soja en grano y sus derivados fue resultado del remante de productos de la zafra 2020/21 que no fueron exportados por problemas logísticos por vía fluvial y terrestre, según el infor...
[Leer más]
(Por LF) En 2021 la campaña sojera se vio perjudicada por la crisis climática que afecta al país, lo que ocasionó una disminución de la producción, sin embargo la recaudación fue mucho mayor comparada con el 2020. En total fueron embarcadas entre enero...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) señaló que las exportaciones de soja hasta el mes de octubre del año en curso disminuyeron casi 300.000 toneladas (5%), en comparación al mismo periodo del 2020,...
[Leer más]
Capeco detalla que de enero a octubre se exportaron 5.806.985 toneladas de soja en grano, es decir, una merma de 299.430 toneladas, considerando que al cierre del décimo mes del año pasado fueron desalijadas 6.106.415 toneladas.
[Leer más]
Uno de los principales motivos de dicha diferencia está centrado específicamente en el mejor precio que alcanzó la oleaginosa por toneladas durante este periodo.
[Leer más]
Al octavo mes del año, la exportación de soja permitió un ingreso de US$ 2.338 millones, unos US$ 700,7 millones más que el mismo periodo de la temporada anterior, en el que ingresaron US$ 1.637,5 millones.
[Leer más]
Un total de 4.073.241 de toneladas de soja grano exportó Paraguay en el primer semestre del año, lo que representa una disminución del 10%, comparativamente al mismo semestre del año anterior, en el q
[Leer más]
A pesar de los problemas de navegabilidad, sobre todo del río Paraná, al cierre del primer semestre del año se exportaron 4.073. 241 toneladas de soja en grano, lo que representa una disminución de 10,3 %, en comparación con el mismo periodo ciclo del ...
[Leer más]
Al cierre de junio de este año, la exportación de granos de soja registró una importante disminución en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que en términos reales significó 468.654 toneladas menos. Esta caída en los envíos es explicada ...
[Leer más]
El estado de innavegabilidad en que se encuentra el Río Paraná ha forzado a enviar cargas de la exportación sojera a puertos del Río Paraguay, vía que también está con aguas bajas que limitan el calado de las embarcaciones , lo que en conjunto frenar...
[Leer más]
La operación “Ventana de agua” implementada por las binacionales permitió el desalijo de 80.000 toneladas de soja varadas sobre aguas del río Paraná, pero aún queda un remanente de 45.000 toneladas que no pudieron...
[Leer más]
La ventana de agua generada por las binacionales permitió el desalijo de 80.000 toneladas de soja varadas sobre aguas del río Paraná, pero aún queda un remanente de 45.000 toneladas que no pudieron aprovechar esta apertura de las compuertas de las repr...
[Leer más]
Al cierre del cuarto mes, se exportaron 2,55 millones de toneladas, que representa 6% menos, en comparación con el mismo periodo de la temporada anterior, cuando se enviaron 2.715.542 toneladas; es decir, entre enero y abril de este año se exportaron 1...
[Leer más]
La campaña 2020/2021 está llegando a su fin y estiman que la producción total llegará a las 9 millones de toneladas, cifra menor a la lograda en la zafra anterior pero que no desalienta la expectativa de buen año en general, debido al precio del commod...
[Leer más]
La cadena logística paraguaya operó en su máximo potencial durante el mes de marzo, logrando un desalijo de 1 134 642 toneladas de soja, según se desprende del informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de C...
[Leer más]
Durante el mes de febrero se registró la reducción en cantidad de exportación como consecuencia de los cambios climáticos que afectaron el proceso de cosecha.
[Leer más]
Los retrasos en la cosecha de soja, debido a las condiciones agroclimatológicas adversas, llevaron a una merma significativa de las exportaciones de soja con relación a la zafra anterior, ya que se registraron 619.392 toneladas menos enviadas a febrero...
[Leer más]
También los envíos de aceite de soja cayeron 94,1% al cierre del primer bimestre, pues de 44.060 toneladas enviadas en el 2020 bajaron a 2.591 toneladas en estos primeros dos meses del 2021.
[Leer más]