Nuestro país logró avanzar 5 puntos porcentuales en el Índice de Libertad Económica mejorando su posición en la medición del presente año. Sin embargo, todavía Paraguay enfrenta grandes como el fortalecimiento institucional y la seguridad jurídica, señ...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, aunque posicionar en el centro del debate político y social la si...
[Leer más]
Con apoyo del MSPYBS, Décima Región Sanitaria, ITAIPU Binacional, MEC, Fundación Tesãi y la Madrina de Niños con TEA, Dra. Rocío Abed de Zacarias, diputada del Alto Paraná; se llevó a cabo el Multitudinario Congreso Azul de Docentes “Rompamos las barre...
[Leer más]
Miami (EE.UU), 24 oct (EFE).- Brasil, España y Estados Unidos fueron los países que se impusieron en los galardones de la duodécima edición del Premio Roche de Periodismo de Salud en sus modalidades periodismo digital, periodismo sonoro y cobertura, qu...
[Leer más]
Ciudad de México, 13 oct (EFE).- Betzabeth Martínez Gutiérrez, una joven mexicana, originaria de la comunidad indígena zapoteca, ubicada en Santiago Matatlán, Oaxaca, sur del país, fue seleccionada para participar en la Conferencia de las Naciones Unid...
[Leer más]
“A través del control territorial, los pueblos indígenas en Ecuador buscan blindarse ante el narcotráfico y, con organización, de los políticos que cuando llegan las elecciones les ofrecen dádivas a cambio de votos”.
[Leer más]
La ex senadora Kattya González conjetura que entre la Corte Suprema de Justicia y el cartismo existe un pacto para retener la acción de inconstitucionalidad que impulsó contra su pérdida de investidura, cuyas causales han caído en instancias administra...
[Leer más]
El Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (Cicral), organismo integrado por jóvenes que buscan fortalecer lazos entre Rusia y Paraguay. Veá los planes y cómo participar.
[Leer más]
Ane AmondarainQuito, 6 jul (EFE).- Visibilizar las opresiones históricas contra las personas LGTBI en Ecuador y apoderarse de los discursos de odio para subvertirlos es el objetivo de ‘Monstra Cabaret. La lujuria del averno’, un espectáculo creado y di...
[Leer más]
El encuentro de docentes denominado, “Cartas para mí, Empoderando mentes, Transformando vidas” fue una experiencia maravillosa que se realizó en Presidente Franco y tuvo el apoyo de la Fundación Tesãi y la Organización AP, (Amar & Proteger, Alto Paraná...
[Leer más]
El martes 16 de abril, se celebrará la primera edición del Foro Asunción 2037: Movilización Ciudadana por el Derecho a la Ciudad. Un espacio de encuentro, información, intercambio de experiencias y articulación entre plataformas y organizaciones ciudad...
[Leer más]
A Jorgelina Cabrera (69) la vida le dio el mandato de criar tres hijos, tres hijas, ocho nietos y cuidar a una madre (96) –encamada hace 13 años– durante 24 horas y 7 días a la semana. En el país, el trabajo doméstico no remunerado e invisibilizado rep...
[Leer más]
San José, 30 ene (EFE).- El ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el brasileño Paulo Abrão, reconoció este martes la astucia del Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua en administrar la crisis que vi...
[Leer más]
Javier Otazu Naciones Unidas, 15 dic (EFE).- El uruguayo Julio Pereyra hizo este viernes una encendida defensa del mundo rural latinoamericano al recibir uno de los cinco premios anuales de derechos humanos que concede la ONU y que hoy recogió en una c...
[Leer más]
La mayor parte de la economía del cuidado no remunerado se encuentra hoy en manos de mujeres. Y si bien de a poco está empezando a ganar visibilidad, todavía queda camino por recorrer para que la importancia de esta actividad en la...
[Leer más]
En las instalaciones de La Chispa (Estrella 950 entre Montevideo y Colón- La Cuadra Cultural), se llevará a cabo la “Festiferia Animalera”, un encuentro de Activistas Animaleros, para concienciar y visibilizar el esfuerzo de las organizaciones animaleras.
[Leer más]
“Feral” se denomina la exposición de obras recientes del artista Marcos Benítez que se este jueves 21 en Fábrica Galería/Club de Arte. En tanto, en la galería Artística-Espacio de Arte se presentará “Jopara-Generando emociones”, una muestra que reúne l...
[Leer más]
Ana Baiardi es la profesional paraguaya con el más alto cargo actualmente en el Banco de Desarrollo de América Latina y destaca que el talento humano de nuestro país es tenido cada vez más en cuenta en los organismos de cooperación internacional. La g...
[Leer más]
El juego de mesa llamado Ñañe\'ê, Hablemos, permite aprender frases en guaraní y a la vez entablar conversaciones que surgen a partir de las palabras, dar vueltas sobre varios temas, lo cual permite aprender jugando.
[Leer más]
La mayor parte de la economía del cuidado no remunerado se encuentra hoy en manos de mujeres. Y si bien de a poco está empezando a ganar visibilidad, todavía queda camino por recorrer para que la importancia de esta actividad en la...
[Leer más]
Nietzsche definió el amor como “el desprendimiento del pensamiento egoísta”, Aristóteles dijo que es “la voluntad de querer para alguien lo que se piensa que es bueno mientras” que Sartre afirmó que era “libertad acompañada de transparencia”. Estas div...
[Leer más]
El Acuerdo con la rúbrica de los titulares de ambas instituciones; don Christian Brunaga y el Dr. Oscar Herrera Auad, tuvo lugar en el Auditorio «Tierra sin mal» de la Réplica de la Estación del Fe…
[Leer más]
El Acuerdo con la rúbrica de los titulares de ambas instituciones; don Christian Brunaga y el Dr. Oscar Herrera Auad, tuvo lugar en el Auditorio «Tierra sin mal» de la Réplica de la Estación del Fe…
[Leer más]
César Luciano Sanabria es un joven arquitecto paraguayo que se convirtió en el primer profesional de ese rubro que se crió y vive en la llamada Villa 31 de Buenos Aires, Argentina, donde emigró junto con su madre en busca de un futuro mejor. Hoy contin...
[Leer más]
Hace exactamente unos dos años se daba a conocer sobre el talento del paraguayo César Luciano Sanabria, quien se convirtió en el primer arquitecto del populoso barrio Villa 31 en Argentina, de esta forma marcaba historia tanto para Paraguay como en el ...
[Leer más]
La Trata de Personas se convirtió en una de las peores formas de violación de los derechos humanos, siendo sus principales víctimas mujeres, niños, niñas y adolescentes.
[Leer más]
(ASUNCIÓN, 19 de mayo de 2022) TECHO Paraguay y SoftShop firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto, a través de soluciones tecnológicas que permitirá a la organización gestionar sus datos de recursos humanos, al igual que almacenar informació...
[Leer más]
A tempranas horas de éste miércoles, en el marco del MMM (Mayo: Mes de la Medición), se impartió una charla a los pacientes que acudían a consultas en el HRE.
[Leer más]
En Paraguay la situación de los embarazos no intencionales se divide principalmente en tres grupos que incluye a adolescentes, mujeres indígenas, y mujeres de niveles socioeconómicos más desfavorecidos, según recoge el informe del Fondo de Población de...
[Leer más]
Bajo la consigna de “Visibilizar lo invisible”, el Fondo de población de las Naciones Unidas presentó esta mañana un informe de estado de la población mundial 2022 sobre “Embarazos no intencionales”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) presentó este miércoles un informe sobre el Estado de la Población Mundial 2022, donde detalla la situación de Paraguay respecto a los embarazos no planificados. En Paraguay la...
[Leer más]
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) presentará el miércoles 30 de marzo un informe sobre el Estado de la Población Mundial 2022, basado en los embarazos no planificados que ocurren cada año en todo el mundo.
[Leer más]
El informe Estado de la Población Mundial 2022 del Unfpa, denominado "Visibilizar lo invisible: La necesidad de actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no intencionales", reúne las pruebas más recientes sobre el embarazo no inten...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) presentará el miércoles 30 de marzo un informe sobre el Estado de la Población Mundial 2022, basado en los embarazos no planificados que ocurren cada año en todo el mundo. El i...
[Leer más]
Datos del Banco Mundial revelan que el 15% de los niños con discapacidad no están en la escuela y que una de cada dos personas con discapacidad no participa en el mercado laboral. Así, la discriminación, la falta de acceso a la educación y oportunidade...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Oficina en Paraguay y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) realizan este miércoles una exhibición fotográfica llamada ...
[Leer más]
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de Personas con Discapacidad presentarán mañana una exhibición fotográfica bajo el lema “Visibilizar, para una sociedad más inclusiva”.
[Leer más]
Bajo el lema “Visibilizar, para una sociedad más inclusiva”, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de Personas con Discapacidad preparan una exhibición de fotos este miércoles.
[Leer más]
“Visibilizar, para una sociedad más inclusiva”, es el nombre de la exposición de fotografías que podrá ser visitada el miércoles 1 de diciembre en Asunción.
[Leer más]
“Visibilizar el valor del tiempo: el trabajo no remunerado en los hogares y su incidencia en el desarrollo del Paraguay” es la denominación de informe que fue presentado esta semana, y que revela la participación de mujeres y hombres en el mercado labo...
[Leer más]
Las tareas domésticas y de cuidado representan casi un cuarto de la economía paraguaya, de acuerdo con un estudio publicado por la STP. El 76% de esta labor es realizado por mujeres, quienes destinan semanalmente más del doble de horas que los hombres.
[Leer más]
  El tiempo que se le dedica al trabajo no remunerado (en el hogar) equivale a un 22,4% del total producto interno bruto (PIB, en base a datos de...
[Leer más]
El resultado de un estudio difundido esta mañana revela que el trabajo no remunerado en Paraguay representa el 22,4% del PIB, que son G. 45,9 billones en forma anual. Las mujeres destinan semanalmente más del doble de horas que los hombres a estas acti...
[Leer más]
Huelva (España) 5 nov (EFE).- Visibilizar el trabajo de las cineastas de once países latinoamericanos es el objetivo del ciclo que la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (Fiacine) ha organizado en el marco de la 47 edición del Festival de Ci...
[Leer más]
Oscar Nenecho Rodríguez Quiñónez es el candidato por el Partido Colorado a la intendencia de Asunción para las elecciones municipales del 10 de octubre. El mismo ya ocupó la intendencia municipal por un año y medio en los que asegura que su paso se pue...
[Leer más]
En la fecha se recuerda el “Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Intencional en Adolescentes”. En lo que va del 2021, según cifras oficiales y provisorias, se registraron 8.827 nacimientos de bebés de madres adolescentes. Los esfuerzos en prev...
[Leer más]
Ayer terminó la tercera edición de ArteCo (Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes), que a raíz de la crisis sanitaria se desarrolló en modalidad híbrida presencial-virtual. Durante cuatro días, artistas, galeristas, coleccionistas y público tuvieron...
[Leer más]
Con alrededor de 47 miembros, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) se mantiene activa para garantizar la supervivencia del rubro a pesar de la pandemia. Los esfuerzos se concentran en seguir obteniendo más libertad y menos restriccion...
[Leer más]
Catalina Bautista y Magalí Cáceres, cofundadoras del programa “MAPA, Abriendo caminos”, relatan cómo, por medio de la creatividad y el arte, presentan una plataforma 100% gratuita y online para la primera infancia de nuestro país, apostando por la tran...
[Leer más]
¨Amateur is the New Pro¨es una plataforma digital de contenido en redes sociales que nace desde las ganas de compartir experiencias y vivencias del entrenamiento de corredores no profesionales en Paraguay. De esta forma, el formato de la plataforma se ...
[Leer más]
La actividad, que cada año convoca a cientos de ciclistas en Asunción y otras ciudad del interior del país, será este domingo en el Jardín Botánico de Asunción. El recorrido marcado es de 20 kilómetros.
[Leer más]
La esclerosis múltiple es una patología que afecta el sistema nervioso central y daña funciones del cerebro que controlan partes del cuerpo. Pese a ser una de las más discapacitantes, es difícil de diagnosticarla, por lo que buscan visibilizarla. Cada ...
[Leer más]
La esclerosis múltiple es una patología que afecta el sistema nervioso central y daña funciones del cerebro que controlan partes del cuerpo. Pese a ser una de las más discapacitantes, es difícil de diagnosticarla, por lo que buscan visibilizarla.
[Leer más]
Consuelo Navarro habló de la situación que atraviesan en Berisso, tras una denuncia por plantar cannabis. Sus tres hijos padecen distintos trastornos neurológicos. Al no funcionar los fármacos tradicionales, decidieron comenzar a elaborar aceite de can...
[Leer más]
Con el lema “Música por mujeres”, la Fiesta Sorora reunirá hoy a más de 40 mujeres artistas frente al Centro Cultural “La Chispa” (Estrella y Montevideo), desde las 18:00. La actividad es en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya.
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos que buscan defender de Jardín Botánico del impacto ecológico de las obras del viaducto para unir la Costanera II con la autopista Ñu Guasu pidió informes sobre concejales que aprobaron la obra. Analizan demandarlos.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá destinará los fondos previstos para publicidad, a apoyar la promoción de actividades de interés ciudadano que llevan adelante instituciones gubernamentales, privadas o particulares. La institución trabajará conjuntamente ...
[Leer más]