La tensión entre EEUU y China aumenta día a día, con una guerra comercial, el bloqueo a Huawei, críticas a la gestión del Covid y las sanciones a Hong Kong, despertando una nueva Guerra Fría.
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Un equipo de científicos ha usado un enfoque de modelización para reconstruir la dinámica de la COVID-19 entre el 1 de enero y el 8 de marzo y calculan que hasta el 87% de los casos en Wuhan podrían haber pasado desa...
[Leer más]
BLOOMBERG
El futuro de la fabricación puede estar en compañías como la italiana Isinnova SRL, que vio la necesidad de válvulas de respiración en su área afectada por Covid y pudo hacer cientos en dos días usando impresión 3D en lugar de esperar una se...
[Leer más]
NUEVA YORK. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump dio una sorpresiva marcha atrás y desistió el martes de retirar los visados a universitarios extranjeros que deban seguir estudios en línea a raíz de la pandemia de coronavirus, tras se...
[Leer más]
Miles de estudiantes extranjeros corrían el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, epicentro de la pandemia mundial de coronavirus, porque sus universidades solo ofrecerán cursos en línea a partir del próximo semestre.
[Leer más]
Las gotículas y el contacto con manos y superficies son las principales vías de contagio del covid-19, pero están “emergiendo pruebas” de que el virus permanecería en el aire más tiempo del que se suponía.
[Leer más]
Estados Unidos alcanzó ayer miércoles la cifra de 3.046.351 casos confirmados de COVID-19 y la de 132.095 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del jueves) e...
[Leer más]
WASHINGTON. La Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunciaron este miércoles una querella contra el Gobierno del presidente de EE.UU.,Donald Trump, por una nueva norma que forzaría a los alumnos extranjeros que ten...
[Leer más]
La policía de inmigración de EE.UU publicó que los estudiantes extranjeros deben estar en un centro que ofrezca clases presenciales, si no, tienen que abandonar el país. Desde Becal anunciaron que seguirán acompañando a los alumnos en el exterior.
[Leer más]
Profesionales de la educación superior son capacitados por docentes de la Universidad de Harvard en la metodología Pre-textos, que impulsa la creatividad como un recurso para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de ciudadanos éticos.
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Deberíamos acostumbrarnos a vivir en cuarentena, parece ser el mandato de los grandes expertos a nivel mundial. Epidemiólogos de la Universidad de Harvard hablan de que esta situación será la normalidad hast...
[Leer más]
El historiador medieval Michael McCormick explicó cómo una erupción volcánica sumió a buena parte del mundo en la completa oscuridad por 18 meses.
[Leer más]
El historiador medieval Michael McCormick explicó cómo una erupción volcánica sumió a buena parte del mundo en la completa oscuridad por 18 meses.
[Leer más]
El reciente enfrentamiento cuerpo a cuerpo en la frontera del valle de Galwan viró la atención del mundo hacia este largo conflicto entre los países más poblados del mundo que cuentan además con dos de los ejércitos más poderosos
[Leer más]
Ante la consulta de si el sexo oral transmite el COVID-19, la doctora paraguaya Belén Ramírez, experta en epidemiología, explicó a través de sus redes sociales que todavía queda mucho por conocer y descubrir sobre el Virus SARS-Cov2.
[Leer más]
Con la idea de realizar una alianza ente instituciones de educación superior de Estados Unidos y Paraguay, hoy el Instituto de Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzaron el programa Estados de D...
[Leer más]
El jugador de los Chicago Bulls llegó a tener millones de dólares a su disposición, los que se esfumaron por sus excesos, fiestas y una estafa millonaria.
[Leer más]
El editor ejecutivo del Washington Post, Martin Baron, pronuncia un discurso para los graduados de la Universidad de Harvard 2020 Buenos días desde mi casa. Como tú, desearía que estuviéramos juntos en el campus. Hay tanto ahora que ya no podemos dar p...
[Leer más]
El jugador de los Chicago Bulls llegó a tener millones de dólares a su disposición, los que se esfumaron por sus excesos, fiestas y una estafa millonaria.
[Leer más]
Sostienen que entramos en una situación complicada al invadirles el espacio y que nuestro comportamiento lo que está afectando esta situación.
[Leer más]
El objetivo de la iniciativa es apoyar a instituciones de educación superior para mejorar la calidad de la educación jurídica y reformas en el sector de justicia.
[Leer más]
Un grupo de voluntarios se infecta con un virus potencialmente letal para proteger a la humanidad de ese agente infeccioso más rápidamente. Lo que puede parecer la sinopsis de una película de ciencia ficción es lo que en realidad han emprendido los im...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Tiroteos por conseguir comida, muertes repentinas de familiares cercanos e incluso tsunamis son algunos de los escenarios que se han dibujado en las pesadillas de personas en el contexto de la pandemia del coronavirus, que ha provocado una...
[Leer más]
  Un grupo de científicos busca la manera de insertar un sensor en los tapabocas para poder detectar si una persona contrajo el Covid-19 y otras...
[Leer más]
Un grupo de científicos busca la manera de insertar un sensor en los tapabocas para poder detectar si una persona contrajo el Covid-19 y otras enfermedades como el zika o el ébola.
[Leer más]
Conocer los hábitos alimenticios de una persona es esencial para evaluar su riesgo cardiovascular pero esta información suele obtenerse con cuestionarios que no son fiables al cien por cien.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología prevé para hoy un ambiente estable, con amanecer fresco y tarde cálida a calurosa. La temperatura mínima prevista para hoy es de 14 ºC y la máxima de 32 ºC. Los vientos serían moderados del norte, con cielo parcialmente nub...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Soledad Méndez, licenciada en Administración de Empresas y estudiante del tercer año de licenciatura en Orientación Familiar en la Universidad Austral, analizó la nueva realidad educativa con la pandemia del COVID-19 y cuál será la manera de ...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La ingeniera civil y exministra de la Senavitat −ahora Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat− Soledad Núñez habló con InfoNegocios sobre la "nueva normalidad", los desafíos que esta requiere en lo que respecta a políticas pública...
[Leer más]
Desde el Laboratorio Central del Ministerio de Salud señalaron hoy que los últimos resultados positivos de COVID-19 salieron de los albergues, donde cumplen cuarentena los paraguayos que retornaron desde diferentes países.
[Leer más]
Charlas virtuales de la mano de especialistas tanto de la Universidad de Harvard como de Paraguay para dar participación a la sociedad sobre los temas relacionados a la pandemia. Será hoy martes 5 de mayo a las 16:000 por zoom.
[Leer más]
Un grupo de jóvenes profesionales y becarios que se encuentran en el exterior del país impulsan un ciclo de encuentros virtuales para generar diálogo y elevar propuestas, mirando la transformación del Paraguay involucrando a la sociedad civil, la acad...
[Leer más]
Un estudio con datos de 7.216 personas de entre 55 y 80 año constató que seguir las pautas de prevención del cáncer y un estilo de vida saludable -alimentación sana, actividad física, escasa ingesta de bebidas azucaradas o alcohol- reduce casi a la mit...
[Leer más]
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard descubrieron una manera de hacer que una clase de células inmunes, conocidas como macrófagos, activen el modo de matar el cáncer. Los investigadores abastecieron a las células de unas pequeñas "moch...
[Leer más]
El gobierno pondrá en marcha la cuarentena inteligente, dando pie a reiniciar las actividades económicas en el país a partir del día 4 de mayo, empezando inicialmente por los siguientes sectores: Industria en general. Obras públicas y civiles en etapa ...
[Leer más]
El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, presentó este viernes su renuncia después de que el presidente Jair Bolsonaro destituyera al jefe de la Policía Federal, considerado uno de los hombres de la máxima confianza del ministro.
[Leer más]
Salir y confinarse… Volver a salir y regresar al aislamiento. Ese es sólo un escenario hipotético de lo que pudiesen ser los próximos años. Frente a los grandes desafíos que está planteando la pandemia de coronavirus, expertos de distintas disciplinas ...
[Leer más]
La tectónica de placas, que ayudó a dar forma a los continentes, podría haber comenzado hace más de 3.200 millones de años, por lo que la Tierra primitiva sería más parecida a la actual de lo que se pensaba y más favorable para el origen y la evolución...
[Leer más]
Habrá un antes y un después de la pandemia. Una vez que se calme la emergencia mundial, con la economía en recesión y mercado laboral despedazado.
[Leer más]
Instituciones como Harvard, MIT o Stanford ofrecen capacitaciones online sin costo alguno. Entre ellas, hay cientas de clases en español. Negocios, big data, ciencias, marketing, recursos humanos, …
[Leer más]
Un estudio realizado en la Universidad de Harvard indica que si no hay vacuna para el coronavirus serán necesarios nuevos períodos de aislamiento o cuarentena hasta 2022, para evitar que el sistema de salud se vea desbordado.
[Leer más]
La liberación de sectores de las medidas sanitarias se podrá hacer de forma gradual y evaluando los indicadores sanitarios, afirmó el Doctor Julio Mazzoleni, ministro de Salud. Los jóvenes, pacientes recuperados e industrias que puedan operar bajo estr...
[Leer más]
Los científicos afirman que un esfuerzo único de aislamiento como el que se está realizando en muchos países del mundo no detendrá la transmisión del coronavirus.
[Leer más]
Un confinamiento único no detendrá al nuevo coronavirus y se requerirán períodos repetidos de distanciamiento social en 2022 para evitar que los hospitales se vean abrumados, dijeron el martes científicos de la Universidad de Harvard en Estados Unidos,...
[Leer más]
Google reportará desde este miércoles, y cada 48 horas, los datos sobre movimientos de la población, con el fin de afinar aún más en la información que ofrece para la lucha contra una pandemia que provocó un nivel de confinamiento de un calibre difícil...
[Leer más]
Una supernova al menos dos veces más brillante con más energía y seguramente mucho más masiva que cualquier otra encontrada fue identificada por un equipo internacional de astrónomos.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anunció para este lunes un clima caluroso, con cielo nublado y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país. Según el reporte de Meteorología, el clima para esta jornada se presenta caluroso y con lluvias, que...
[Leer más]
El experto en el desarrollo de microsensores Charles Lieber usó fondos de Estados Unidos para investigaciones en beneficio de Pekín, que pagaba al científico...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó su habitual conferencia de prensa de cada viernes para actualizar y detallar casos de coronavirus en el país. Informó que de los 92 los casos positivos de coronavirus son 6 los pacientes recuperados. Manife...
[Leer más]
Sugiere establecer un comando unificado, poner a disposición millones de tests, suministrar equipos de protección al personal de blanco y equipar hospitales, diferenciar a la población en grupos y tratarlos en consecuencia, inspirar y movilizar al públ...
[Leer más]
Uno de los médicos chinos que estuvieron a cargo de la identificación del virus causante del COVID-19 aseguró que el "gran error" cometido en Estados Unidos y Europa es el no uso de tapabocas por parte de la poblaci&oacut...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Hasta 11 millones de niños podrían morir por cáncer entre 2020 y 2050 si no se efectúan inversiones adicionales, a pesar de que todos los países pueden aplicar tratamientos sostenibles y asequibles, según advierte una ...
[Leer más]
Una nueva técnica de imágenes fluorescentes permite a los investigadores elaborar mapas de alta resolución de las comunidades microbianas que se forman en la lengua humana, con las cuales demuestran que el microbioma de nuestra boca tiene un nivel orga...
[Leer más]
PANAMÁ. La trayectoria artística del afamado cantante panameño Rubén Blades será reconocida por la Universidad de Harvard, que en abril próximo entregará al intérprete de “Pedro Navaja” la Medalla de Arte.
[Leer más]
Una nueva vacuna contra la neumonía, desarrollada por científicos brasileños y estadounidenses, y que según los expertos brinda mayor efectividad contra la enfermedad a un precio menor, comenzó a ser experimentada en humanos, informaron fuentes científ...
[Leer más]
La Liga Premier se tambalea, pese a ser por su poderío una de las cinco grandes ligas de Europa. Su capacidad de generar ingresos y atraer al mejor talento mundial con salarios más elevados pende ahora del Brexit, que podría complicar su negocio. L...
[Leer más]
Imágenes aéreas muestran cómo luce Wuhan desde que fue puesta en cuarentena, mientras las autoridades intentan detener la propagación del coronavirus.
[Leer más]
Científicos en Estados Unidos desarrollaron sobre una plataforma de chips el primer modelo de órganos humanos capaz de predecir in vitro los efectos y eficacia de un determinado fármaco, según un estudio publicado por la revista Nature.
[Leer más]
WASHINGTON. El demócrata Adam Schiff, quien lidera la parte acusadora en el juicio político contra Donald Trump, aseguró haber sido amenazado por el presidente republicano, quien el domingo dijo en Twitter que el legislador debía “pagar el precio”.
[Leer más]
Jeffrey Sachs, uno de los economistas más destacados del mundo y asesor del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez en el ámbito energético, educativo y desarrollo sostenible, pidió votos a favor del candidato a presidente de Estados Unidos, Bernie ...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores comprobó, de momento en ratones, pero también en células aisladas de cartílago humano, que la combinación de dos medicamentos podría revertir la artrosis, un trastorno articular que afecta a casi 250 millones d...
[Leer más]
NUEVA YORK. “Creo que las injusticias de nuestro sistema judicial están fuera de control”, dice tajante el actor Michael B. Jordan sobre las razones que le llevaron a protagonizar “Buscando justicia”, un filme sobre la incansable lucha del abogado Brya...
[Leer más]
LONDRES. Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto la estructura gaseosa más grande vista nunca en nuestra galaxia, una onda compuesta de numerosas formaciones estelares interconectadas, que ahora se pueden observar gracias a un nuev...
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron la estructura gaseosa más grande vista nunca en nuestra galaxia, una onda compuesta de numerosas formaciones estelares interconectadas, que ahora se pueden observar gracias a un nuevo mapa en tre...
[Leer más]
MIAMI. Después de varios intentos fallidos, las telenovelas turcas han comenzado a seducir al público hispano de EE.UU., gracias al éxito rotundo de “Amor eterno”, una producción que no solo está superando en audiencia a series hechas en español con gr...
[Leer más]
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ @victoraulb PRESIDENTE DEL CLUB DE IDEAS
PROFESOR DE LA FUNDACIÓN GETULIO VARGAS Tengo una idea. La inteligencia artificial, que ya estaba manejando gran parte de la economía, está tomando el poder político. El contexto...
[Leer más]
Este año ha estado fuertemente instalado en el país el debate de las relaciones de Paraguay con la República de China (Taiwán) y la República Popular China, con la cual existen lazos comerciales, pero no vínculos formales, debido a que, para ello, Beij...
[Leer más]
Científicos lograron completar la reacción química más fría del universo, mediante el enfriamiento de unas moléculas hasta los 500 nanokelvin. Este proceso permitió a los científicos observar por primera vez cómo se transforman las moléculas.
[Leer más]
Al final, lo más probable es que sueñe, entre otras cosas, con sus propios dueños y, sobre todo con la persona con la que pase más tiempo al día. Según la psicóloga clínica y evolutiva de la Universidad de Harvard, Deirdre Barrett, los caninos sueñan c...
[Leer más]
Se trata de Andrés Torres García de 32 años, quien fue arrestado esta madrugada, tras agredir a su pareja. El hecho se registró en el Asentamiento Belén de Ciudad del Este. Uniformados de la comisaria jurisdiccional fueron alertados del hecho a través ...
[Leer más]
Meteorología pronostica para este jueves una nueva jornada con intenso calor y alto índice de humedad. La máxima se estima en 39°C, aunque la sensación térmica será mayor. Podría haber también chaparrones. El tiempo se presentará con “calor extremo”, c...
[Leer más]
La detención se produjo este miércoles, a las 14:00 horas aproximadamente en el asentamiento San Miguel, del barrio Don Bosco. Se trata de Francisco Javier Bugs, de 25 años, el mismo fue detenido por agentes del Departamento de Investigaciones y el apo...
[Leer más]
Legisladora brasileña. Atrapó la atención este año cuando un video en el que aparece cuestionando al ministro de Educación de su país se hizo viral.
[Leer más]
El objetivo ideal de los dictadores comunistas es llegar al poder como salvadores del pueblo. Cuanto mayor sea el número de pobres y mayor sea su pobreza, cuanto mayores sean las injusticias y el número de ellas, cuanto mayor sea el malestar de los ciu...
[Leer más]
La hibridación es un proceso clave para la diversidad biológica, según lo muestra un estudio que encontró un volumen sorprendente de flujo genético entre especies de mariposas, incluidas algunas con una relación distante, según un estudio publicado en ...
[Leer más]
Bloomberg El presidente peruano, Martín Vizcarra, designará a una especialista en presupuesto con estudios en Harvard como nueva ministra de Economía y Finanzas, debido a que está formando un nuevo gabinete luego de que se le negara un voto de confian...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Aráoz dejó su cargo debido a que, en la crisis, considera que no existen las condiciones para seguir en el Gobierno de Vizcarra. Renuncia la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz
[Leer más]
“Me va ir mal en este examen” y “no soy bueno en esto” constituyen expresiones que, sumadas al temor y la inseguridad, acompañan a nuestras expectativas negativas. Conocé algunas técnicas que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y recuperar la esperanza.
[Leer más]
Una investigación internacional sobre el consumo de carnes rojas y procesadas determinó que múltiples estudios, que durante décadas han señalado el peligro de estos productos para la salud, no tienen fundamento suficiente.
[Leer más]
X-Destacados » El miércoles 2 de octubre se realizará la próxima edición del 2019 del ciclo de conversaciones Gramo, llegando de esta manera a 51 ediciones ininterrumpidas desde el 2012. El evento se llevará a cabo en el local de Werking a las 19:00hs,...
[Leer más]
En abril, Becal anunciaba con bombos y platillos un acuerdo sobre becas para profesionales en Harvard. Sin embargo esta alianza fue cancelada la semana pasada. Autoridades se contradicen sobre motivos de la decisión.
[Leer más]
La simulación de la Universidad de Princeton que muestra la devastación que causaría una guerra nuclear entre Rusia y EE.UU. Carlos Serrano (@carliserrano)BBC News Mundo Una guerra nuclear es una a…
[Leer más]
Edmund Phelps, Premio Nobel de Economía y Director del Center of Capitalism and Society de la Universidad de Columbia, Nueva York, fue el anfitrión del lanzamiento del libro ¿Quién es el dueño de la pobreza?, libro escrito por nuestro compatriota Martí...
[Leer más]
¿Quién es el dueño de la pobreza? es el título del libro presentado por Martín Burt, fundador de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, en el Center of Capitalism and Society, de Estados Unidos. El material es el resultado de más de tres décadas de traba...
[Leer más]
Las peligrosas bacterias escondidas en el dinero o las propiedades medicinales de la pizza son algunos de los insólitos experimentos con los que se atrevieron científicos de todo el mundo, galardonados hoy con el disparatado premio Ig Nobel de la Unive...
[Leer más]
JERUSALEN. El documento más extenso de los milenarios Rollos del Mar Muerto y uno de los mejor conservados preservó su calidad por la “técnica excepcional” con la que se produjo y una variedad de sales y minerales atípicos que lo hacen único y cuestion...
[Leer más]
El documento más extenso de los milenarios rollos del Mar Muerto y uno de los mejor conservados preservó su calidad por la "técnica excepcional" con la que se produjo y una variedad de sales y minerales atípicos que lo hacen único y cuestionan su proce...
[Leer más]
La carrera hacia los Óscar se inició este viernes en el Festival de Cine de Toronto (TIFF) con el estreno de Just Mercy, de Jamie Foxx, y de Blackbird, con Susan Sarandon, el mismo día que se proyectan Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, y ...
[Leer más]
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@VICTORAULB
PRESIDENTE DEL CLUB DE IDEAS
PROFESOR DE LA FUNDACIÓN GETULIO VARGAS – BRASIL
Tengo una idea. Y se relaciona con la respuesta al encabezado del presente artículo. Así como nos hacemos los análisis en los laborat...
[Leer más]
Es curioso lo ocurrido con la moneda de Estados Unidos: el billete de 100 dólares superó recientemente al omnipresente billete de 1 dólar en volumen de circulación, por primera vez en la historia.
[Leer más]
Combatir las bacterias con luz, como si de vampiros se tratara, es ya una realidad que puede convertirse en una alternativa frente a la resistencia a los antibióticos gracias a la fotobiología, una disciplina que congrega desde este domingo en Barcelon...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación fue distinguida ocupando el segundo lugar de Paraguay en el ranking de universidades realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Los resultados se dieron tras una investigac...
[Leer más]
Bloomberg La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China está empujando a la economía mundial hacia su primera recesión en diez años, y los inversores han pedido a los políticos y los bancos centrales que actúen rápidamente para cambi...
[Leer más]
El incremento de temperatura de los océanos está llevando a un aumento del metilmercurio neurotóxico, un tipo de mercurio dañino, en pescados populares como el bacalao, el atún rojo del Atlántico y el pez espada, según una investigación dirigida por la...
[Leer más]
La diversificación económica permite ampliar el rango de bienes que produce un país, lo cual lo hace menos vulnerable con respecto al caso en el que las exportaciones están concentradas en un solo producto (crudo, cobre, diamantes, soja, etc.). No obst...
[Leer más]
WASHINGTON. Científicos en las universidades Harvard y McGill crearon apósitos adhesivos activos (AAD) que cierran las heridas más rápido que las “curitas” e impiden el desarrollo de bacterias.
[Leer más]
Rosselló ha dicho que no renunciará, pero cedió parcialmente el domingo al anunciar que ya no buscará la reelección en noviembre de 2020 y que acepta un juicio político.
[Leer más]
Este jueves se produjo el deceso del abogado constitucionalista Jorge Seal Sasiain. En junio había sufrido un accidente cerebro vascular (ACV) y llevaba tiempo internado.
[Leer más]
El experto en derecho constitucional falleció este jueves. El mismo sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado 7 de junio en Concepción.
[Leer más]
El experto en derecho constitucional falleció este jueves. El mismo sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado 7 de junio en Concepción.
[Leer más]
El abogado constitucionalista Jorge Seall Sasiain falleció este jueves. El mes pasado había sufrido un accidente cerebro vascular (ACV), por lo que se encontraba internado. Tras sufrir un accidente cerebro vascular (ACV) en el mes de junio y someterse ...
[Leer más]
El abogado constitucionalista Jorge Seall Sasiain falleció este jueves. El mes pasado había sufrido un accidente cerebro vascular (ACV), por lo que se encontraba internado.
[Leer más]
X-Destacados » El abogado constitucionalista Jorge Seall Sasiain quien en junio había sido internado tras sufrir un accidente cerebro vascular (ACV) estando en Concepción, falleció este jueves. Falleció el abogado Jorge Seall Sasian
[Leer más]
ose Pino, el hacker colombiano que a sus 22 años ha encontrado decenas de vulnerabilidades en grandes firmas tecnológicas e incluso en la Universidad de Harvard, no duda un segundo al opinar sobre la privacidad en internet: sencillamente “no existe”.
[Leer más]