- Inicio
- ugr

Granada (España), 27 feb (EFE).- Un estudio internacional ha demostrado que la melatonina, una hormona vinculada a los ciclos de sueño y vigilia, restablece la proporción de fibras alteradas por la obesidad y la diabetes y protege contra el daño muscular.
[Leer más]
Febrero 27, 2025
Internacionales

Granada (España), 5 feb (EFE).- Un estudio internacional ha identificado por primera vez nuevos factores genéticos de riesgo para la depresión en las principales poblaciones del mundo, una investigación de impacto internacional que permite a los cientí...
[Leer más]
Febrero 05, 2025
Internacionales

Granada (España), 7 nov (EFE).- Una revisión científica realizada con una muestra de más de 1,3 millones de madres y recién nacidos de diferentes países del mundo que han vivido durante el embarazo desastres naturales como los temporales o huracanes co...
[Leer más]
Noviembre 07, 2024

Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las finanzas y el ámbito legal.
[Leer más]
Noviembre 06, 2024

Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las finanzas y el ámbito legal.
[Leer más]
Noviembre 05, 2024
Nacionales

Granada (España), 5 nov (EFE).- Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las...
[Leer más]
Noviembre 05, 2024

Un estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.Granada y la Universidad de Granada (UGR) identificó las señales de infarto menos reconocidas por la población en un trabajo que ha contado con más de mil entrevistas telefónicas a personas de ...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

Granada (España), 10 oct (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada (UGR) (sur de España), ha logrado crear moléculas híbridas de ADN con iones de plata en su interior, un avance que ofrece nuevas posibili...
[Leer más]
Octubre 10, 2024

GRANADA. La violencia de género afecta a la salud sexual, reproductiva y general de las víctimas, mujeres que de media ven adelantada su menopausia 20 meses, que sufren más síntomas y que, en uno de cada cinco casos, se enfrentan a una menopausia preco...
[Leer más]
Junio 28, 2024
Internacionales

Granada (España), 25 ene (EFE).- Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, han demostrado que la microbiota contribuye al desarrollo de la inteligencia y la memoria, lo que permite abrir nuevas opciones terapéuticas para mejo...
[Leer más]
Enero 25, 2024

Granada (España), 11 ene (EFE).- Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), al sur de España, y del Instituto Max Planck de Química Biofísica de Alemania han revelado que los sistemas microscópicos se calientan más rápido de lo que se enfrían.
[Leer más]
Enero 11, 2024

La intensidad de las lluvias, caídas en los últimos días afectaron a los productos frutihortícolas, aseguró este martes el director de la UGR del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ingeniero Edgar Mayeregger.
[Leer más]
Septiembre 05, 2023

Granada (España), 5 sep (EFE).- Una investigación liderada por la española Universidad de Granada (UGR) determinó que la pérdida de un solo tipo de célula beta pancreática con alta capacidad productiva de insulina podría ser un factor clave en el desar...
[Leer más]
Septiembre 05, 2023

Granada (España), 2 jun (EFE).- Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la Universidad de Granada (UGR) que destaca la importancia de fijarse en las partes del cuerpo que genera...
[Leer más]
Junio 02, 2023

Granada (España), 22 mar (EFE).- Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada (sur de España), en colaboración con la NASA, han descubierto un nuevo sistema planetario único en su especie que los investiga...
[Leer más]
Marzo 22, 2023

Granada (España), 15 feb (EFE).- Una investigación internacional utiliza la inteligencia artificial para predecir el umami o "quinto sabor" en las comidas, que está asociado a las proteínas de los alimentos y tiene un papel protagonista en la regulació...
[Leer más]
Febrero 15, 2023

Elena CamachoMadrid, 9 sep (EFE).- En los años 90 dos investigadoras descubrieron unas manchas de color púrpura en las yeserías de la Alhambra. Eran difusas y desiguales y no formaban parte de los pigmentos originales. Ahora, más de dos décadas después...
[Leer más]
Septiembre 09, 2022

Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, descubrieron rocas de micro-continentes sumergidos en el Atlántico hace entre 200 y 3.200 millones de años, circones que permiten resucitar la leyenda de Atlántida, un continente que ...
[Leer más]
Mayo 05, 2022
Internacionales

Granada (España), 5 may (EFE).- Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, han descubierto rocas de micro-continentes sumergidos en el Atlántico hace entre 200 y 3.200 millones de años, circones que permiten resucitar la leyen...
[Leer más]
Mayo 05, 2022

El Ing. Agr. Édgar Mayeregger, director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del MAG destacó que actualmente la cantidad de humedad que hay en el suelo es buena, y que la posibilidad de heladas tempranas apunta al sur del país recién para finales d...
[Leer más]
Abril 13, 2022
Nacionales

Las lluvias registradas durante octubre permitieron que gran parte de las actividades de siembra programadas se pudieran llevar adelante, pero se debe tener algunos cuidados en vista al pronóstico de sequía que existe para el verano, según señala el in...
[Leer más]
Noviembre 11, 2021
Nacionales

Para el productor agrícola extensivo, muchas de sus esperanzas giran en torno a esta campaña de soja 2021/2022, y si bien la ventana de siembra se abre en setiembre, el ingeniero Edgar Mayeregger les pidió no dejarse ganar por la “ansiedad de sembrar”.
[Leer más]
Agosto 25, 2021
Nacionales

Un equipo de científicos de las universidades españolas de Granada (UGR) y Cádiz (UCA) diseñaron el primer sistema informático que ayuda a los guionistas de una película a escribir la historia que mejor funcionará en taquilla, un modelo que emplea técn...
[Leer más]
Abril 05, 2021

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la Pontificia Universidad Católica de Chile han explicado por qué la mayoría de los animales, aquellos cuya temperatura corporal depende principalmente de la temperatura ambiental, reducen su tamaño c...
[Leer más]
Diciembre 02, 2020

Científicos de la Universidad de Granada, en el sur de España, han descubierto que la estrella "GJ 273", una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar y que pod...
[Leer más]
Julio 10, 2020

Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada busca nuevos datos sobre cómo se separó la Antártida de América del Sur hace 35 millones de años, un proyecto que desarrollan desde un buque oceanográfico para identificar procesos tectónicos y c...
[Leer más]
Enero 08, 2020

Si bien las lluvias que cayeron el pasado fin de semana dan un alivio a los productores, el sector productivo sigue expectante a precipitaciones más constantes, ya que la humedad de la tierra es muy variable de acuerdo con el tipo de suelo en cada depa...
[Leer más]
Octubre 15, 2019
Negocios


La Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (UGR-MAG) lanzó un comunicado en el que destaca que entre el miércoles 2 y jueves 3 de octubre se pronostican lluvias impor…
[Leer más]
Octubre 01, 2019

Científicos de la Universidad de Granada han construido nuevos modelos de piel artificial con células madre de tejido adiposo.
[Leer más]
Julio 26, 2019

Economía, X-Destacados » Las primeras heladas afectaron con mayor proporción a cultivos de tomate, locote, maíz, calabaza, mandioca, y se podría registrar nuevos episodios hasta agosto próximo. Hasta el momento, el Ministerio de Agricultura y Ganadería...
[Leer más]
Julio 22, 2019

Las primeras heladas afectaron con mayor proporción a cultivos de tomate, locote, maíz, calabaza, mandioca, y se podría registrar nuevos episodios hasta agosto próximo. Hasta el momento, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió 5.000 repo...
[Leer más]
Julio 22, 2019

Ante el ingreso de una ola de frío polar al país, la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) insta a productores rurales del interior del país a tomar las medidas a fin de evitar que las heladas produzcan daños a l...
[Leer más]
Julio 05, 2019

Asunción, RCC.- Durante estos días el constante viento sureste ocasionaría bajas sensaciones térmicas, pero a la vez ambiente más seco
[Leer más]
Julio 04, 2019
Nacionales