La diputada Rocío Vallejo señaló que se debe instalar una “mesa plural” para responder a las dudas que preocupan a los jubilados en torno al proyecto de ley que crea la Superintedencia de Jubilaciones y Pensiones. Agregó que se requiere de una figura q...
[Leer más]
El Gobierno acordó ayer con algunas centrales obreras, jubilados y gremios, la presentación del proyecto que crea la Superintendencia de Pensiones, que busca regular y supervisar las inversiones de los fondos de los trabajadores.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica exige al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el veto del proyecto de ley que habilita nuevos préstamos al IPS.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica exige al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el veto del proyecto de ley que habilita
[Leer más]
Desde la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica exigen al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el veto del proyecto de ley que habilita nuevos préstamos al IPS para el pago de préstamos.
[Leer más]
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), exige la destitución del presidente del IPS, Vicente Battaglia. Anuncian movilizaciones permanentes para presionar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a vetar el p...
[Leer más]
Actualmente, siete de cada diez trabajadores paraguayos laboran de manera informal y no acceden a seguridad social, ya sea a través de un seguro médico, permiso y subsidio por maternidad o un sistema de jubilación. La informalidad perpetúa la pobreza y...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), Jorge Alvarenga, reiteró que no hay confianza en la gestión del
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A) aguarda hoy la primera reunión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) en el marco de las evaluaciones para el próximo reajuste del salario mínimo legal vigente. Bernardo Rojas, presid...
[Leer más]
Un aumento de G. 650.000 en todos los niveles salariales y no solo para el mínimo, es lo que exigen los gremios de trabajadores, quienes aseguran que
[Leer más]
El titular de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, cuestionó al Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) por evitar tratar el aumento del salario mínimo vigente antes del mes de junio, mes en que obligatoriamente...
[Leer más]
El país se halla en medio de una crisis económica provocada por la pandemia y agravada por la suba del precio del combustible. Ella sigue afectando, en general, a quienes laboran a cambio de una remuneración, sobre todo en el sector de los servicios, d...
[Leer más]
Desde la Dirección de Trabajo, del Ministerio de Trabajo, confirmaron que el aumento del salario mínimo según el impacto de la inflación corresponde a un 9,3% (febrero 2022), por lo que el sueldo subiría a aproximadamente a G. 2.500.000. En ese sentido...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A pedido de los gremios de trabajadores, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá esta semana para tratar un posible
[Leer más]
Paraguay ajusta cada 1 de julio su salario mínimo vigente, y se calcula con base en la inflación acumulada entre junio del año anterior a junio del actual.
[Leer más]
La OIT afirma que las medidas de confinamiento durante la pandemia afectaron en el mundo a 1.600 millones de trabajadores informales, por lo cual lanzaron
[Leer más]
Según datos oficiales, siete de cada 10 trabajadores paraguayos laboran de manera informal y no acceden a seguridad social, ya sea a través de un seguro médico, permiso y subsidio por maternidad o un sistema de jubilación. La informalidad perpetúa la p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A la hora anunciada, arribó a nuestro país el avión que portaba 234 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19; 100 de la Covaxin, donadas por la
[Leer más]
ASUNCIÓN. El representante de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), Benardo Rojas, explicó que urge un reajuste del salario mínimo vigente en un 30%. Destacó que es difícil po...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El representante de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), Benardo Rojas, explicó que urge un reajuste del salario mínimo
[Leer más]
Para el representante del gremio, también se debe analizar la presencia del Banco Central del Paraguay (BCP) en el estudio del índice de variación del costo de vida.
[Leer más]
El objetivo es garantizar la protección a las personas y los hogares con el acceso al ingreso y la asistencia médica en casos de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes laborales, entre otros.
[Leer más]
El plenario de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), a través de su representante Bernardo Rojas, expresó las conclusiones a la que arribaron como corriente sindical. Rojas indicó que el día de ayer mantuvieron una reunión con el vicep...
[Leer más]