Hoy por el día Nacional del Terere pasa por el estacionamiento de la Playa San José de Encarnación para preparar gratuitamente esta debida refrescante y tradicional, tenes tiempo hasta el mediodía.
[Leer más]
Las principales figuras de la Popu FM, Junior Rodríguez y Richard Machuca, llegarán con el "Popu Móvil" este jueves a Filadelfia, para transmitir en vivo
[Leer más]
La firma Glymax acompañó la 24ª edición de la Expo Canindeyú realizada del 5 al 14 de abril en La Paloma del Espíritu Santo. Durante el evento, se presentaron novedades de la genética Seedcorp HO, como las variedades con tecnología Xtend, así como la p...
[Leer más]
Se desarrolló la edición 26 del Festival de Terere que es una tradición en la zona de Itakyry, distante a unos 100 kilómetros de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. El evento tiene como principal objetivo rescatar la cultura paraguaya, crear ...
[Leer más]
La Expo Tereré 2024, iniciativa de artesanos y emprendedores, con apoyo de la Secretaría de Cultura, apunta reunir a 8.000 personas en el lapso de cuatro días, en torno a la tradicional y refrescante bebida popular paraguaya, del 22 al 25 de este mes, ...
[Leer más]
Un estudio reciente confirmó la alta presencia de la lengua guaraní en la denominación de lugares en nuestro país, tanto en los accidentes geográficos como en las divisiones políticas, lo que evidencia el profundo arraigo de esta lengua en un elemento ...
[Leer más]
La Expo Itapúa 2023 está generando gran entusiasmo entre los comerciantes de la Avenida Japón de Encarnación, quienes se están preparando para ofrecer sus productos en este importante evento.
[Leer más]
El titular de la Corte Suprema de Justicia, Cesar Diésel acompañado de la presidenta de la VI Circunscripción Judicial Juliana Giménez y visitaron los juzgados de Primera Instancia, Civil Comercial, Penal de Garantías y Penal Adolescentes de la localid...
[Leer más]
Como establece el decreto ley Nro. 4261/11, por el cual se declara Patrimonio Cultural y Bebida Nacional de la República del Paraguay al Tereré, y se instituye el último sábado de Febrero de cada año como “Día Nacional del Tereré”, con el objetivo de p...
[Leer más]
En la fecha de conmemora el «Dia Nacional del Terere, que a iniciativa del diputado Dionicio Ortega fue aprobado por Ley de la nación en el año 2011.
[Leer más]
Hoy sábado 25 de febrero se celebra en nuestro País el “Día Nacional del Terere”, instituido por Ley N° 4261/2011. Con dicha normativa, el terere fue declarado patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay. Busca, principalmente, proteger y fortal...
[Leer más]
El tereré es parte de la tradición del pohã ñana (hierbas medicinales), que se transmite oralmente desde el siglo XVI en el Paraguay. Desde diciembre del 2020, la práctica fue incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado 25 de febrero se celebra en nuestro país el “Día Nacional del Terere”, instituido por Ley N° 4261/2011. Con dicha normativa, el
[Leer más]
El tereré, es una bebida tradicional analcohólica, que ha sido declarada como Patrimonio Cultural Paraguayo mediante la Ley N° 4261/2011, en el mismo documento que también establece al último sábado de febrero como “El día nacional del Tereré”.
[Leer más]
Este sábado 25 de febrero se llevará a cabo un acto de celebración por el Día Nacional del Tereré y un homenaje a la Mujer Paraguaya en la plaza O’leary de la capital.
[Leer más]
Todo está listo para otra edición del gran Festival del Terere que se desarrolla desde hace 25 años en el distrito de Itakyry. El evento se desarrollará el 23, 24 y 25 de febrero, a partir de las 20:00 en el polideportivo municipal. Como todos los año...
[Leer más]
Todo está listo para otra edición del gran Festival del Terere que se desarrolla desde hace 25 años en el distrito de Itakyry. El evento se desarrollará el 23, 24 y 25 de febrero,...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Carlos Alcides Villalba Greco fue adjudicada por un valor total de G. 212.531.060, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Placas, Medallas y Obsequios Protocolares con el ID 421.513. Para dicha ...
[Leer más]
“Un relato urgente nos habla de mujeres citadinas y su devenir dentro de una sociedad hostil indiferente. El contexto de pandemia, las protestas sociales y las posturas antivacunas sitúan y dinamizan las acciones”, sostiene, en la contratapa del libro,...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Carlos Alcides Villalba Greco fue adjudicada por un valor total de G. 222.595.065, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Placas, Medallas y Obsequios Protocolares con el ID 406.332. ...
[Leer más]
De la mano de Yerba Mate Pajarito se realizó el pasado sábado la primera edición del Terere Fest en la ciudad de Bella Vista, departamento de Itapúa.
[Leer más]
Además es el mejor aliado para combatir esta época de calor, cuando las temperaturas desafían al termómetro y superan los 40 grados, tiene su día nacional a partir del 2011, y este año se celebra el 26 de febrero.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado, Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en
[Leer más]
Este sábado, Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay celebra este sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven ...
[Leer más]
Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país. El tereré es...
[Leer más]
Yerba Mate Pajarito celebra a lo grande este día con la I edición del “Tereré Fest Pajarito 2022″, a realizarse hoy, de 18:00 a 00:00, en el club de Caza y Pesca de la ciudad de Bella Vista Sur, capital de la yerba mate, en el departamento de Itapúa.
[Leer más]
Yerba Mate Indega es una marca referente del mercado nacional, por su trayectoria de más de 40 años como yerbatera y por ser parte de la historia reciente del Paraguay. “Estamos siempre atendiendo las expectativas del consumidor”, declara su director, ...
[Leer más]
Más de 34 mil toneladas de yerba mate fueron consumidas localmente el año pasado, de enero a diciembre, según un estudio realizado por la empresa CCR, que realiza estudios de mercado. Estas 34.733 toneladas representan 101 millones de dólares en factur...
[Leer más]
Para disfrutar hoy el Día del Tereré, la marca lanzó recientemente Selecta Mburucuyá, que viene a sumarse a la amplia gama de productos que ya ofrece.
[Leer más]
YuKo nace como un emprendimiento familiar. “Como familia quisimos encarar algo nuevo, algo que nos apasione. Empezamos de a poco haciendo pruebas en un minilaboratorio en el quincho de la abuela en 2019″, recuerda Carlos Beker, directivo de la empresa.
[Leer más]
“Somos de los que creen en los cambios, por eso Yerba Mate Colón 90-60-90 tiene una nueva imagen con el sabor de siempre”, comunican desde la firma. Una de las características de este producto, y que lo hace único en el mercado, es que está compuesto d...
[Leer más]
Como ya es tradición, Abasto Norte celebra hoy el Día Nacional del Tereré, con varias sorpresas. Las actividades serán de 08:00 a 12:00, con las mejores marcas yerbateras del país que deleitarán con regalos, promos y ofertas de yerba mate.
[Leer más]
Sembrar pasión, cosechar vida, esta es la consigna desde 1950 de Selecta, que también se suma a celebrar el Día del Tereré. “Para nosotros, el tereré representa el eco y la fuente de nuestras raíces más profundas”, comenta Cynthia Martínez Jara, jefe d...
[Leer más]
Tras las suspensiones del 2020 y 2021, este año vuelve el tradicional Festival del Tereré en la ciudad de Itakyry, conocida como la capital de la yerba mate. A diferencia de otras ediciones, esta...
[Leer más]
Rubén Rodríguez Junior, una de las figuras nacionales más conocidas en el mundo del espectáculo y la comunicación utilizo su cuenta de Twitter para realizar un descargo contra aquellas personas que les encanta faltar al trabajo.
[Leer más]
Rubén Rodríguez Junior, una de las figuras nacionales más conocidas en el mundo del espectáculo y la comunicación utilizo su cuenta de Twitter para realizar un descargo contra aquellas personas que les encanta faltar al trabajo.
[Leer más]
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, autoridades paraguayas recibieron la certificación de la Unesco que incorporó al Terere y al pohã ñana a su lista de patrimonio inmaterial de la humanidad. El acto fue presidido por autoridades del Po...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un repertorio con célebres composiciones nacionales durante su «Quinto Concierto de Temporada 2021», este jueves 24 de junio, a las 19:30 horas, en la sede del auditorio de la OSN, Teniente Coronel Ayala Velázque...
[Leer más]
La Orquesta Paraguaya y el Conjunto Folclórico de la Sinfónica Nacional se presentarán hoy con un concierto cargado de música paraguaya. Será en su auditorio ubicado en Tte. Cnel. Ayala Velázquez 376 c/ Cap. Brizuela, a las 19:30. Acceso libre y gratui...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un repertorio con célebres composiciones nacionales durante su «Quinto Concierto de Temporada 2021», este jueves 24 de junio, a las 19:30 horas, en la sede del auditorio de la OSN, Tenient...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un repertorio con célebres composiciones nacionales durante su «Quinto Concierto de Temporada 2021», este jueves 24 de junio, a las 19:30 horas, en la sede del auditorio de la OSN, Tenient...
[Leer más]
YERBA MATE KURUPÍ fue la primera yerba paraguaya en ingresar de manera oficial al mercado brasilero, en el año 2019 Desafiando todo pronóstico y obstáculos una empresa paraguaya, luego de largos años de lucha tanto en el ámbito administrativo como ante...
[Leer más]
Yerba Mate Kurupí se convirtió oficialmente en la primera yerba paraguaya en ingresar de manera oficial al mercado brasilero, en el año 2019, y desafiando
[Leer más]
Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país. La bebida p...
[Leer más]
Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jorn
[Leer más]
El tereré es una bebida a base de una infusión fría de yerba mate y plantas medicinales que los paraguayos reivindican como un símbolo de su identidad.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los princi...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que ...
[Leer más]
El tereré es una bebida a base de una infusión fría de yerba mate y plantas medicinales que los paraguayos reivindican como un símbolo de su identidad. Además es el mejor aliado para combatir esta época de calor, cuando las temperaturas desafían al ter...
[Leer más]
Cada último sábado de febrero se celebra el día del Tereré, y el Paseo de los Yuyos prepara una actividad para conmemorar el día este sábado desde las 8:00hs en la zona del Mercado 4
[Leer más]
La reconocida líder comunitaria, Lilian Coronel Enciso, lanzó oficialmente su candidatura a la concejalía de Ciudad del Este, por el partido Patria Querida. La presentación oficial de los candidatos se realizó el jueves pasado, en el PC del partido Pat...
[Leer más]
El emblemático anfiteatro José Asunción Flores reabrirá sus puertas a las familias y presentará una diversidad de propuestas de jueves a domingo, a partir de las 16:00, hasta el domingo 28 de febrero.
[Leer más]
El emblemático anfiteatro José Asunción Flores abrirá sus puertas a las familias y presentará una diversidad de propuestas de jueves a domingo, a partir de las 16:00, hasta el domingo 28 de febrero.
[Leer más]
Un menor paraguayo fue detenido por efectivos de la Policía del Brasil en una barrera a 50 kilómetros del Puente de la Amistad. Este llevaba dos termos de terere, que estaban rellenados con hachís. El joven dijo a los agentes policiales que tenía como ...
[Leer más]
Hoy se celebra el Día Nacional del Tereré, una bebida tradicional de nuestro país, símbolo de amistad y compañía e ícono de la tradición paraguaya. FELIZ DÍA PARA TODOS!!! Agua, abundante hielo, yerba mate y, en algunos casos, una mezcla del famoso poh...
[Leer más]
En el marco de la celebración del Día Nacional del Tereré, que se conmemora este sábado, desde mañana se ofrecerá un variado calendario de actividades en honor a esta tradicional y refrescante bebida.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el afán de valorizar y promocionar la cultura del tereré se prevén una serie de actividades culturales y recreativas enmarcadas en la Semana del Tereré 2020 del 27 al 29 de este mes, en el microcentro de la capital y en el popular Mercad...
[Leer más]
Las actividades de este año están enmarcadas en la candidatura ante la UNESCO de las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana, Bebida Ancestral Guaraní en Paraguay”.
Con el afán de valorizar y promocionar la cultu...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Con el afán de valorizar y promocionar la cultura del tereré se prevén una serie de actividades culturales y recreativas enmarcadas en la Semana del Tereré 2020 del 27 al 29 de este mes, en el microcentro de la capit...
[Leer más]
El ultimo sábado del mes de Febrero se celebra en Paraguay el Día Nacional del Terere, este año integrantes de comunidades nativas de nuestra región se estarán sumando a las actividades programadas para esa fecha, ofertando hierbas medicinales y otros ...
[Leer más]
Agentes del Puesto Policial 1 de Cerro Cora’i con apoyo de sus pares de la regional de Antinarcóticos y del del GEO intervinieron en la mañana de este martes en un par establecimientos rurales de la zona de Portera Ortíz y San Luis. Según el informe se...
[Leer más]
La Unesco confirmó que está completa la documentación remitida por Paraguay para la nominación de las «Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guar…
[Leer más]
STAN CANOVA
@STANCDV
ANALISTA FINANCIERO
La Yerba Mate o el Ilex Paraguariensis [de la familia Aquifoliaceae] no debe ser tomado como un producto exclusivamente destinado al Mate o Terere. La Yerba Mate tiene un número importante de Sustancias Química...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este, a través de la Secretaría de la Juventud, prevé dos actividades para celebrar el próximo 21 de setiembre en el anfiteatro de lago de la República. La primera actividad será un encuentro inédito con jóvenes 15 a 29 a...
[Leer más]
Este sábado, será presentando el libro de cuentos “Juan Terere” de Matías Brizzio. Es el primero de una serie que será publicada con el objetivo de promover la cultura paraguaya, las costumbres y paisajes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Juan Terere, un desafío cultural” es el primer libro de una serie que será publicada con el objetivo de promover la cultura paraguaya, las costumbres y paisajes, escrita por Matías Brizzio. El mismo será lanzado este sábado a las 09:30 en ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “Juan Terere, un desafío cultural” es el primer libro de una serie que será publicada con el objetivo de promover la cultura paraguaya, las costumbres y paisajes, escrita por Matías Brizzio. El mismo será lanzado este sábado ...
[Leer más]
La UNESCO admitió la nominación presentada por Paraguay para inscribir a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el 2020 a las “Prácticas y saberes tradicionales de Terere en la cultura del Pohã Ñana. Bebida ance...
[Leer más]
La Secretaría de Cultura (SNC) recibió la nota de admisión de la candidatura presentada por el Paraguay para que el Terere y lo saberes del Poha Ñana figuren en la lista representativa del Patrimon…
[Leer más]
Actualidad » La UNESCO admitió la nominación presentada por Paraguay para inscribir a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el 2020 a las “Prácticas y saberes tradicionales de Terere en la cultura del Pohã Ñana...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Cultura (SNC) recibió la nota de admisión de la candidatura presentada por el Paraguay para que el Terere y lo saberes del Poha Ñana figuren en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para ...
[Leer más]
La Unesco admitió la candidatura presentada por el Paraguay para que el Terere y el Poha Ñana figuren en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el año 2020.
[Leer más]
Un grupo de compatriotas repatriados recibió en la fecha aportes del Gobierno para impulsar sus diferentes iniciativas productivas. La inversión estatal es de más de 500 millones de guaraníes distribuidos a 37 emprendedores que fueron seleccionados en ...
[Leer más]
Por Resolución 219/2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana Bebida Ance…
[Leer más]
Por Resolución 219/2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana Bebida Ancestral Guaraní en Paraguay.
[Leer más]
Por Resolución 219/2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana Bebida Ancestral Guaraní en Paraguay.
[Leer más]
AYOLAS. Misiones. El primer festival de tambores se llevará adelante el próximo domingo en la Plaza de la Democracia de esta ciudad, adelantó Arnyldo Bernal Rojas, uno de los organizadores.
[Leer más]
Cancillería canceló la misión permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que dejó de funcionar desde este febrero.
[Leer más]
Este 23 de febrero se conmemora el día nacional del Tereré. fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país.
[Leer más]
El último sábado del mes de febrero en Paraguay se celebra el día Nacional del Terere, en Bella Vista distrito conocido como la capital de la Yerba Mate, este viernes 22 se prepara el evento al que denominan: La Peña del Tereré.
[Leer más]
Paraguáipe, Terere ára ogueromandu'a sábado oúva jasykõime, léi 4261 ary 2011 jave “odeklara terere ha'éva patrimonio cultural ha omboy'u pe ára nacional Paraguái”. Ojegueromandu'áva vy'apópe.
[Leer más]
Para celebrar el Día Nacional del Tereré está en marcha muestras de artesanos en diferentes puntos del país. El evento principal se realizará desde este martes hasta el 24 de febrero, en la Plaza de la Democracia de Asunción.
[Leer más]
Mañana, desde las 10:00, se iniciará la novena edición de la Expo Tereré en la Plaza de la Democracia, situada en la Av. Oliva entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción. La actividad consistirá en la exposición de los productos arte...
[Leer más]
Nucho Duarte ganó notoriedad gracias al video de su canción "El Terere", creada y compuesta con la intención de dar conocer las tradiciones paraguayas en el exterior.
[Leer más]
Nucho Duarte ganó notoriedad gracias al video de su canción "El Terere", creada y compuesta con la intención de dar conocer las tradiciones paraguayas en el exterior.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura brindará este miércoles 4 de octubre una conferencia sobre “la ronda de terere más grande del mundo”, a realizarse el 14 de octubre próximo.
[Leer más]