Pilar SalasCangas del Narcea (España), 16 may (EFE).- Las picanteras de Arequipa (Perú), con chicha de guiñapo o chupes, y las guisanderas de Asturias (España) con pote o carne en rollo, se mostraron este lunes en el congreso FéminAs como ejemplos de l...
[Leer más]
Los expertos también restauran el mármol sobre el que descansa el monumento, que fue construido por el arquitecto Lorenzo Durini con la colaboración de artistas italianos entre 1903 y 1906, de acuerdo con el IMP.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. En el salón Mangoré de la Gobernación de Misiones de esta ciudad, se conformó hoy martes el Consejo Departamental de Patrimonio Cultural.
[Leer más]
Zaragoza (España), 26 abr (EFE).- Los hallazgos llevados a cabo en el yacimiento neolítico de la Cueva de El Trocs, una cavidad ubicada en el núcleo de San Feliu de Veri, en el municipio pirenaico de Bisaurri (Huesca, norte de España), evidencian que h...
[Leer más]
Lima, 25 abr (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú otorgará 29 millones de soles (más de 10 millones de dólares) en estímulos económicos para financiar obras y proyectos de artes escénicas, visuales, música y editoriales, según anunció este lunes en...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentó el «Régimen Normativo Cultural», un compendio de las reglamentaciones actualmente vigentes en la protección del patrimonio cultural nacional. El documento, que fue presentado en fo...
[Leer más]
Fue presentado ante la Unesco. Paraguay presentó la candidatura oficial del poncho para'i de 60 listas para la categoría Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas p
[Leer más]
En el auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional, este miércoles 20, a las 10:00 se presentará el “Régimen normativo cultural”, un material elaborado por la Secretaría Nacional de Cultura que ofrece un compendio de las normas nacionales actualmen...
[Leer más]
Este miércoles 20 de abril, a las 10:00 se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Régimen Normativo Cultural” y de la campaña de implementación del Sistema Nacional de Patrimonio Cultural, en el Salón Auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del ...
[Leer más]
La Habana, 12 abr (EFE).- Cuba aspira a una relación "estable y no politizada" con las Grandes Ligas de EE.UU. (MLB), confirmó este martes el presidente de la Federación de ese deporte en la isla caribeña, Juan Reynaldo Pérez.
[Leer más]
Mediante una audiencia pública la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentó el fin de semana el proyecto de restauración de la casa colonial denominada “Casa […]
[Leer más]
La Habana, 5 abr (EFE).- El Ballet Nacional de Cuba (BNC) estrenará en abril la "La hora novena", de la coreógrafa británica Gemma Bond, y repondrá las piezas "Sinfonía para nueve hombres", del estadounidense James Kelly, y "La forma de rojo", de la cu...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura presentó ante la Unesco la candidatura del poncho para\'i de 60 listas para integrar la lista de patrimonio cultural inmaterial.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) anunció que ayer fue remitido a la Unesco el formulario correspondiente de la candidatura del Poncho Para’i de 60 Listas, para que el mismo pueda integrar la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
[Leer más]
Ciudad de México, 31 mar (EFE).- Las cenizas del escritor y diplomático mexicano Octavio Paz fueron depositadas este jueves en un memorial creado en su honor en el Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, en el marco del 108 aniversario del na...
[Leer más]
  El encuentro musical de acceso gratuito se desarrolla en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay, a las 20:00. Se contará con la...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, presidió este martes 29 de marzo la reunión del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial – nivel político, llevada a cabo en el Archivo Nacional de Asunción con presencia de ministras,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El nivel político del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial mantuvo una reunión, en la que se aprobó el dossier y audiovisual para la presentación de la candidatura del “Poncho Para’i de 60 Listas” co...
[Leer más]
Caracas, 28 mar (EFE).- Venezuela celebra este lunes el Día Nacional del Patrimonio Cultural, con el objetivo de proteger la "herencia" popular, así como de honrar y sostener "la memoria colectiva del pueblo", explicó el Ministerio de Cultura en un com...
[Leer más]
Vicenta Carolina Vera Portillo por sus años dedicados a la educación y pulirse como profesional de avanzada pese a la crisis mundial generada por la pandemia y la guerra hoy es nuestra paraguaya sobresaliente.
[Leer más]
En el marco de la campaña internacional “Paraguay Solo para Vos”, la Secretaría Nacional de Turismo hizo posible la visita del conocido periodista español especializado en turismo, Francisco “Paco” Nadal.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens junto con otras autoridades y empresarios, realizó un recorrido por el Eje Cívico de las futuras Oficinas de Gobierno en la zona portuaria de Asunción.
[Leer más]
El reconocido periodista español, Paco Nadal, se encuentra realizando un recorrido por sitios turísticos emblemáticos de nuestro país. "Todo el mundo anda con su kit de tereré", comentó sorprendido.
[Leer más]
Durante la mañana de este miércoles fue lanzado oficialmente el Nuevo Diplomado en «Tutela del Patrimonio Cultural» desde la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Campus Itapúa (UCI). La Directora General de la UCI, Dra. Rosa Encina, invit...
[Leer más]
Somos una región rica en patrimonio que apuesta a la cultura, por eso la Universidad Católica Campus Itapúa habilita inscripciones al Nuevo Diplomado, Tutela Del Patrimonio Cultural.
[Leer más]
Las Hermanas Dominicas se desviven día a día por mantener en pie un patrimonio cultural único, olvidado por el Estado: El castillo Carlota Palmerola.
[Leer más]
De la mano de Yerba Mate Pajarito se realizó el pasado sábado la primera edición del Terere Fest en la ciudad de Bella Vista, departamento de Itapúa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay celebra el «Día Nacional del Tereré», el último sábado de febrero de cada año, fecha establecida a través de la Ley N° 4261/2011, con
[Leer más]
Un patrimonio intangible o inmaterial guarda relación con tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y, que con el correr del tiempo, se perpetúan en las siguientes generaciones como, por ejemplo, los rituales, los actos festivos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Varias actividades se prevén para este sábado 26 de febrero, en conmemoración al «Día Nacional del Tereré», organizadas por instituciones públicas y privadas, orientadas a proteger este patrimonio cultural inmaterial de nuestro p...
[Leer más]
Variadas actividades artísticas se preparan para conmemorar mañana el Día Nacional del Tereré (cada último sábado de febrero) y el Día de la Mujer Paraguaya (24 de febrero).
[Leer más]
Tras las suspensiones del 2020 y 2021, este año vuelve el tradicional Festival del Tereré en la ciudad de Itakyry, conocida como la capital de la yerba mate. A diferencia de otras ediciones, esta...
[Leer más]
Variadas actividades artísticas se preparan para conmemorar mañana el Día Nacional del Tereré (cada último sábado de febrero) y el Día de la Mujer Paraguaya (24 de febrero).
[Leer más]
El partido Guaireña Vs. Cerro es la excusa perfecta para hacer turismo interno y disfrutar de los atractivos que ofrece la culta Villarrica. La Capital del Guairá recibirá este domingo a Cerro Porteño, en el estadio Parque del Guairá donde enfrentará a...
[Leer más]
Katmandú, 22 feb (EFE).- El festival Maha Shivaratri, una de las celebraciones más populares para la comunidad hindú en Nepal, se celebrará el próximo martes después de dos años de cancelaciones por la pandemia y en medio de la bajada de casos de covid...
[Leer más]
El objetivo es trabajar en lo que respecta al Turismo, Cultura, Artes, Patrimonio Cultural, Industria, Comercio y Seguridad Pública, entre otros.
[Leer más]
El 8 de febrero, a las 09:00 se lanzará el libro “Vocabulario Paī Tavyterã Guaraní”. La actividad se desarrollará en el hogar ceremonial de la Comunidad Ita Guasu, departamento de Amambay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 8 de febrero, a las 09:00 se lanzará el libro “Vocabulario Paī Tavyterã Guaraní”. La actividad se desarrollará en el hogar ceremonial de la Comunidad Ita Guasu, departamento de Amambay. El libro “Vocabulario Paī Tavyterã Guara...
[Leer más]
Río de Janeiro, 18 ene (EFE).- La Procuraduría General de la República de Brasil divulgó este martes un parecer en el que rechaza, por inconstitucional, un polémico decreto publicado este mes por el Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, qu...
[Leer más]
La Habana, 14 ene (EFE) La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) está interesada en potenciar el desarrollo de esos deportes en Cuba, afirmó este viernes el presidente de la organización, el italiano Riccardo Fraccari, quien cumple una visi...
[Leer más]
Pekín, 13 ene (EFE).- Nuevos descubrimientos arqueológicos en la región autónoma del Tíbet han permitido arrojar luz sobre la forma de vida de sus habitantes durante la prehistoria y el proceso humano de adaptación a entornos extremos con bajas tempera...
[Leer más]
Brian BujalanceLisboa, 5 ene (EFE).- Reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad hace una década, el fado, la más viva expresión del alma portuguesa, se reinventa e incorpora instrumentos y letras que atraen a los más jóvenes sin perder su esen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), avanzó en la reglamentación de la Ley N° 5621/2021 “De Protección del Patrimonio Cultural”, a través
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el 2021, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), avanzó en la reglamentación de la Ley N° 5621/2021 “De Protección del Patrimonio Cultural”, a través de la resolución 198/2021, que legisla el mecanismo de participación c...
[Leer más]
San José, 29 dic (EFE).- El baile, la comida y el conteo final son parte de las mayores tradiciones en Costa Rica para despedir el Año Viejo y celebrar la llegada del 2022, según un recuento del Ministerio de Cultura costarricense.
[Leer más]
Las conchas, que se supone que formaron collares y brazaletes, fueron descubiertas en la cueva Bizmoune cerca de la localidad costera de Essaouira. Fueron fechados entre 142.000 y 150.000 años, según el investigador Abdeljalil Bouzouggar.
[Leer más]
Caminar sola por las calles de Asunción solo transmite temor. ¿Sentarte a esperar a alguien en una plaza? ¡Olvidate! Te convierte en regalito para los asaltantes.
[Leer más]
Lima, 5 nov (EFE).- La activista del pueblo shipibo-konibo Rocilda Nunta fue designada como viceministra de Interculturalidad en Perú y la comunicadora Sonaly Tuesta como viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, según una resolución...
[Leer más]
Cumpliendo con los protocolos de intervenciones arqueológicas, el equipo técnico de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), realizó la inspección de la obra «Intervención de emergencia para la Salvaguarda de la Iglesia de San Joaquín y Santa Ana de Ca...
[Leer más]
En el marco del Proyecto de Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay, se presentó el “Plan Nacional de Transformación Educativa
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Proyecto de Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay, se presentó el “Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 del Paraguay, capítulo Afrodescendientes”, que busca incluir este tema e...
[Leer más]
Raquel MartoriLa Habana, 19 oct (EFE).- El béisbol, el rey de los deportes en Cuba, fue investido este martes como Patrimonio Cultural de la Nación por su perdurable capacidad de conjugar la actividad deportiva, el espectáculo y la tradición oral.
[Leer más]
Tras la firma de la Resolución SNC N° 517, por la cual se acepta la donación del pintor Ignacio Núñez Soler para la Biblioteca Nacional y Archivo Nacional de Asunción, dependientes de la SNC, el ministro Rubén Capdevila destacó el loable gesto de la fa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura recibió una importante donación de libros y archivos del pintor Ignacio Núñez Soler, que pasan a formar parte del acervo de la Biblioteca Nacional del Paraguay y del Archivo Nacional. Tras la fir...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura recibió una importante donación de libros y archivos del pintor Ignacio Núñez Soler, que pasan a formar parte del acervo de la Biblioteca Nacional del Paraguay y del Archivo Nacional. Tras la fir...
[Leer más]
Klarem Valoyes GutiérrezBogotá, 10 oct (EFE).- Una parte de Colombia se "acostumbró a la guerra" y "se acostumbró a sus muertos" para dejar en el olvido las marcas de la violencia, lamenta la artista plástica Beatriz González sobre la memoria del confl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se invita a los interesados en participar de la tercera edición del Seminario Internacional de Patrimonio y Turismo del Mercosur (III Sempat), previa inscripción. El periodo de inscr...
[Leer más]
La Dinacopa, a través de su Asesoría Filatélica, puso en circulación, 5000 estampillas postales denominadas: El Tereré es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) lanzó este miércoles 15 de setiembre estampillas postales denominadas “El Tereré es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. Son en total 5.000 unidades que tendrán un valor de G. 10.000 cada una.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), puso en circulación unas 5.000 estampillas postales denominadas “El Tereré es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, alusivas al reconocimiento que obtuvo el Paraguay por...
[Leer más]
Raquel Martori La Habana, 15 sep (EFE).- El bolero, género musical con nacimiento registrado hace más de un siglo en Santiago de Cuba y una amplia repercusión en América Latina y a escala universal, sumó ahora el título de Patrimonio Cultural de la Nac...
[Leer más]
El edificio del Puerto de Asunción es actualmente objeto de intensos trabajos que apuntan a su recuperación y revalorización, en el contexto de un ambicioso programa de reconversión urbana de la capital que lleva adelante el Gobierno. Con este rescate ...
[Leer más]
Quito, 4 sep (EFE).- Las peticiones de la organizadora de la boda de la modelo estadounidense Jasmine Tookes con Juan David Borrero, hijo del vicepresidente de Ecuador, Alfredo Borrero, han provocado indignación en el país y la propia Presidencia de la...
[Leer más]
Pekín, 1 sep (EFE).- El Ministerio de Vivienda chino anunció anoche nuevos requisitos para proyectos de renovación urbana, según los cuales quedan prohibidas las demoliciones a gran escala en el país, recogen hoy medios locales.
[Leer más]
Los concejales asuncenos resolvieron ayer, en sesión ordinaria, encomendar al intendente Cesar Ojeda (ANR) la suspensión de la construcción de la estación de servicios en un inmueble ubicado sobre Mariscal López y Brasilia. Se oponen porque atenta cont...
[Leer más]
La Habana, 25 ago (EFE).- El bolero, género vocal, instrumental y bailable originario de Cuba, fue declarado este miércoles "Patrimonio Cultural de la Nación" por el Ministerio de Cultura (Mincult) con el propósito de contribuir a la "sostenibilidad, v...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura emitió un comunicado en el que lamenta y condena los supuestos hechos denunciados referentes a excavaciones clandestinas en búsqueda de objetos de valor patrimonial de la Guerra Grande, en sitios históricos ubicados e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura emitió un comunicado en el que lamenta y condena los supuestos hechos denunciados referentes a excavaciones clandestinas en búsqueda de objetos de valor patrimonial de la Guerra Grande, en sitio...
[Leer más]
Una multitud se congregó el domingo por la noche para admirar la Luna llena que iluminaba la Acrópolis de Atenas, en el marco del plan gubernamental para abrir gratuitamente 120 sitios arqueológicos y museos del país con motivo del último plenilunio de...
[Leer más]
Seis piezas artísticas parisinas declaradas patrimonio histórico nacional se encuentran abandonadas en medio de la basura y el agua servida en la plaza de la Independencia, frente a la Catedral de Asunción. A una escultura incluso le falta un brazo y s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional, que este 19 de agosto celebró 17 años compartiendo arte y cultura con la gente, prevé un programa especial en la emisión de “La Sinfónica Contigo”, que se transmite todos los viernes por Paraguay T...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) fortalecen acciones en el marco del proceso de la Transformación Educativa que ambas instituciones llevan adelante. El ministro de la SNC, Rubé...
[Leer más]
El evento musical estará bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos, director de la OSN, y contará con el acompañamiento de la solista, María Arrúa en el violín. Para la ocasión, se prevé un repertorio del maestro Florentín Giménez, primer di...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional está de fiesta, con motivo de cumplir 17 años deleitando a la gente, compartiendo arte y cultura a su audiencia. Para celebrarlo prevé un concierto de aniversario el próximo martes 24 de agosto, a l...
[Leer más]
En estos momentos se conmemoran los 30 años de la apertura del Centro Cultural de la Ciudad “Manzana de la Rivera”, hito fundamental en el proceso de recuperación del Centro Histórico de Asunción (CHA) y en las labores de profesionalización para la con...
[Leer más]
En el 484° aniversario de la fundación de Asunción, el Centro Cultural de la República “El Cabildo” propone un ciclo de encuentros virtuales acerca del patrimonio cultural y su entorno. El fin es generar un espacio de reflexión, integración y sensibili...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentaron en la víspera la candidatura del poncho para'i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de
[Leer más]