Con la exhibición "Tierra de agua", los shows del planetario y un calendario repleto de actividades, el TatakuaLab y el San Cosmos —los espacios del MuCi en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030)— ofrecen experiencias únicas para todo público. Durant...
[Leer más]
Desde este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias habilita su "Laboratorio de chipa" por Semana Santa. Los visitantes podrán conocer la elaboración de este producto tradicional desde una perspectiva científica.
[Leer más]
A partir de este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias invita a la ciudadanía a vivir una experiencia única por Semana Santa en su "Laboratorio de chipa", donde se podrá conocer los secretos de su preparación desde una perspectiva científica.
[Leer más]
A más de la preparación de la sabrosa y reconocida chipa paraguaya, el programa abarca variadas opciones de entretenimiento y orientaciones técnicas, shows, prácticas culinarias
[Leer más]
En abril, el Museo de Ciencias (MuCi) celebra la llegada del otoño con experiencias multisensoriales que combinan ciencia, arte y tecnología en sus espacios TatakuaLab y San Cosmos, ubicados en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). La exhibición «T...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) da la bienvenida al cuarto mes del año y al otoño con un montón de novedades para chicos y grandes, imperdibles experiencias multisensoriales que combinan ciencia
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el laboratorio de chipa que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi). Con la exhibición “Tierra de agua”, los shows del planetario y un c...
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el “laboratorio de chipa” que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi).
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita a las personas a disfrutar del laboratorio de la chipa, un lugar donde conocerán los secretos de su preparación.
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el laboratorio de chipa que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi). Con la exhibición “Tierra de agua”, los shows del planetario y un c...
[Leer más]
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar “Tierra de agua”, su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030).
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar “Tierra de agua”, su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). Esta muestra invita a aprender de manera lúdica el rol que juega el agua en las industrias y ...
[Leer más]
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias habilita nueva exhibición para explorar la "Tierra del agua". A través de instalaciones interactivas, se podrán descubrir las propiedades físicas, químicas y biológicas de este recurso.
[Leer más]
En el Complejo Textilia, el Museo de Ciencias habilita una nueva exhibición para explotar sobre la Tierra del Agua y su rol en las industrias y en el avance de la ciencia, y como elemento esencial para la vida y el desarrollo humano.
[Leer más]
“Tierra de agua” se denomina la primera gran exposición que presentará este año el Museo de Ciencias (MuCi) en su espacio TatakuaLab del Complejo Textilia. La muestra, que podrá ser visitada a partir de este sábado 15, invita a aprender de manera lúdic...
[Leer más]
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar "Tierra de agua", su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar desde el sábado 1. El TatakuaLab, p...
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar desde el sábado 1. El TatakuaLab, p...
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar. El TatakuaLab, por su parte, perma...
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita desde este sábado 1 de marzo a disfrutar del estreno del nuevo show "Mundos en órbitas, las lunas del Sistema Solar".
[Leer más]
A partir de este sábado 1 de marzo, el Museo de Ciencias invita a toda la familia a disfrutar de una excursión a las lunas del Sistema Solar.
[Leer más]
El planetario San Cosmos del MuCi, ubicado en el complejo Textilia, invita a todos los apasionados de la astronomía a una excursión a las lunas del
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) tiene previstas nuevas funciones en el planetario San Cosmos para este mes de marzo, con una programación centrada en la astronomía.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) mantiene su programación especial hasta finales de febrero, con una agenda cargada de experiencias interactivas, y prevé nuevas propuestas para el 2025.
[Leer más]
Enterate de todo lo que está disponible en cuanto a actividades arttísticas, culturales y más en Paraguay en la semana del 16 al 22 de febrero de 2025. Talleres, ciclos de cine, historia, ciencias y más.
[Leer más]
El Día de los Enamorados es una fecha muy especial, que también es conocido como el día de san Valentín, por la tradición de la iglesia. Cada 14 de febrero, millones de parejas enamoradas en todo el mundo salen a celebrar su amor. Aquí algunas activida...
[Leer más]
El calendario marca para el próximo viernes 14 una de las fechas más especiales del año, un día dedicado a San Valentín, patrono de los enamorados. Por este motivo, se organizan las más diversas propuestas para celebrar el amor, opciones muy variadas q...
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias (MuCi) alistan una gran variedad de actividades para disfrutar del último tramo de las vacaciones de verano. A continuación, te contamos todo sobre las propuestas.
[Leer más]
Para disfrutar del último tramo de las vacaciones, el Museo de Ciencias te invita a participar de una variedad de actividades en el Complejo Textilia.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) prepara un febrero lleno de actividades interactivas para todas las edades, ofreciendo una experiencia única para aprender y divertirse en el último tramo de las vacaciones de verano.
[Leer más]
«Un verano en el museo» prosigue este febrero en el Museo de Ciencias (MuCi) con actividades renovadas en sus dos espacios del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). En el TatakuaLab ganan protagonismo las experiencias interactivas de agua, mientras qu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- «Un verano en el museo» prosigue este febrero en el Museo de Ciencias (MuCi) con actividades renovadas en sus dos espacios del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). En el TatakuaLab ganan protagonismo las experiencias interactiv...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a disfrutar de un verano inolvidable con su propuesta “Un verano en el museo”, que continúa ofreciendo actividades innovadoras y experiencias interactivas para toda la familia. En el TatakuaLab, el agua será protagoni...
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias (MuCi) invitan a vivir el verano con experiencias de ciencia, agua y viajes más allá del sol, a partir de este sábado 11 de enero y durante toda esta temporada.
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita a vivir el verano con experiencias de ciencia, agua y viajes más allá del sol. Para este sábado, hay una serie de propuestas para disfrutar con la familia.
[Leer más]
Este fin de semana se realizarán en diferentes sitios varias actividades tanto educativas como recreativas, para disfrutar en familia y, sobre todo, para incentivar a los más pequeños a desarrollar su curiosidad. Desde actividades en el Museo de Cienci...
[Leer más]
Con una propuesta renovada, que incluye actividades interactivas en TatakuaLab y espectáculos inmersivos, a partir de este sábado 11 de enero las familias encontrarán un lugar seguro para disfrutar de la magia de la ciencia y el cosmos, invitándote a v...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) presenta “Un verano en el museo”, una propuesta que combina actividades interactivas, shows en el planetario y experiencias científicas para todas las edades. El evento se inaugurará el 11 de enero, de 14:00 a 20:00, en los ...
[Leer más]
“Un verano en el museo” es la propuesta que el Museo de Ciencias (MuCi) trae para la temporada estival, con actividades y experiencias renovadas que arrancan el sábado 11 de enero. En el TatakuaLab, los visitantes se sumergirán en experiencias interact...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) arranca la temporada de verano el próximo 11 de enero con una serie de actividades, sumando a su cartelera variadas propuestas para toda la familia.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) de Paraguay cierra el 2023 con una propuesta imperdible para la temporada navideña, combinando ciencia, arte y astronomía.
[Leer más]
Así como las aves migran en esta temporada, la exhibición interactiva "El vuelo de las aves" llega este diciembre a su destino final en el Museo de
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) ofrece una variada agenda para diciembre, que incluye actividades educativas, talleres navideños y observaciones astronómicas en el complejo Textilia.
[Leer más]
Arranca la temporada navideña y el Museo de Ciencias, MuCi, invita a redescubrir tradiciones desde la mirada de la ciencia, con las actividades “Qué lindo tu pesebre”, Laboratorio de galletitas y Cómics navideños. Además, la exhibición interactiva “El ...
[Leer más]
(LA) La ciencia y la tecnología encuentran un nuevo hogar en Paraguay. El Museo de Ciencias (MuCi) reveló su diseño arquitectónico, marcando un hito para el desarrollo cultural y educativo del país.
[Leer más]
Ante un público de representantes del estado, la sociedad civil y amigos que se reunieron en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay, el miércoles pasado, el Museo de Ciencias (MuCi) develó el diseño arquitectónico de su futura sede ubicada entre...
[Leer más]
Ante un público de representantes del Estado, la sociedad civil y amigos que se reunieron en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay, el Museo de Ciencias (MuCi) develó el diseño arquitectónico de su futura sede ubicada entre la Costanera José As...
[Leer más]
Anoche fue presentado el diseño del futuro Museo de Ciencias, que se erigirá en la Costanera de Asunción. El museo, cuya superficie a ser edificada es de 14.000 metros cuadrados, contará con un planetario esférico gigante, salas de exhibición, bibliote...
[Leer más]
Luego de la presentación del proyecto de construcción del Museo de Ciencias, realizada en la noche del miércoles en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó que ésta iniciativa privada tiene...
[Leer más]
La pieza principal será un planetario esférico gigante, pionero en Sudamérica en tecnología de punta. El museo, cuya superficie a ser edificada es de 14 000 metros cuadrados, también contará con salas de exhibición, biblioteca, laboratorio de ciencias ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La pieza principal será un planetario esférico gigante, pionero en Sudamérica en tecnología de punta; la superficie a ser edificada es de 14 000 metros cuadrados; contará con salas de exhibición, biblioteca, laboratorio de cien...
[Leer más]
Un emocionante espacio de aprendizaje para toda la familia ¿Un lugar donde grandes y pequeños aprendan sobre fenómenos científicos y tecnología aplicada a cosas tangibles? ¿Un espacio académico que ac
[Leer más]
MuCi habilita el primer planetario digital de alta resolución en Paraguay Previo a la existencia del gran museo de ciencias del Paraguay, el MuCi, llega San Cosmos, un planetario digital de alta tecno
[Leer más]
La agenda de octubre del Museo de Ciencias (MuCi) sigue con la muestra “El vuelo de las aves”, que invita a descubrir el fascinante mundo de las aves que conquistaron los cielos y horizontes a lo largo del planeta, en el espacio TatakuaLab del Complejo...
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita a los fanáticos de las aves a participar del reto fotográfico “Contempladores de aves” hasta el próximo jueves 24 de octubre.
[Leer más]
“Contempladores de aves” se denomina el reto fotográfico que impulsa el Museo de Ciencias hasta el próximo 24 de octubre. Te contamos cómo participar.
[Leer más]
Además de la muestra interactiva “El vuelo de las aves”, la agenda del Museo de Ciencias (MuCi) se enriquece con propuestas para seguir conociendo el mundo aviar a través de disciplinas como la música, las artes plásticas, la literatura, las matemática...
[Leer más]
La agenda de octubre del Museo de Ciencias (MuCi) sigue con la muestra “El vuelo de las aves”, que invita a descubrir el fascinante mundo de las aves que
[Leer más]
Asunción comienza octubre con una variada agenda cultural marcada por diversos eventos, abarcando desde festivales de arte hasta exposiciones sobre ciencia. Aquí te contamos las principales actividades, algunas de ellas que ya iniciaron en la semana, m...
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias invitan a conocer, este mes de octubre, las aves desde otra perspectiva como la ciencia, las artes, la literatura y las matemáticas, además de la muestra interactiva “El vuelo de las aves”.
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias invitan a conocer, este mes de octubre, las aves desde otra perspectiva como la ciencia, la artes, la literatura y las matemáticas, además de la muestra interactiva “El vuelo de las aves”.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) sigue ofreciendo experiencias únicas para chicos y grandes en septiembre, con dos de sus exhibiciones más populares, «El vuelo
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) continúa ofreciendo experiencias únicas en septiembre con sus exhibiciones más populares: «El vuelo de las aves» en el TatakuaLab y «Dinosaurios, una historia de supervivencia».
[Leer más]
El presidente de la Fundación MuCi, Dave Peery, informó hoy que ya se concretó la venta de un terreno privado municipal de 5 hectáreas, ubicado en la Costanera de Asunción, por parte de la Municipalidad de Asunción a la organización. Allí prometen la c...
[Leer más]
El Museo de Ciencias, MuCi, continúa ofreciendo experiencias únicas para chicos y grandes. Este mes, sus exhibiciones más populares son “El vuelo de las aves”, en el TatakuaLab, y “Dinosaurios, una historia de supervivencia”, en el planetario San Cosmo...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) sigue ofreciendo experiencias únicas para chicos y grandes en septiembre, con dos de sus exhibiciones más populares, «El vuelo de las aves» en el TatakuaLab y «Dinosaurios, una historia de supervivencia» en el planetario San...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) sigue ofreciendo experiencias únicas para chicos y grandes en septiembre, con dos de sus exhibiciones más populares: “El vuelo de las aves” en el TatakuaLab y “Dinosaurios, una historia de supervivencia” en el planetario San...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Museo de Ciencias (MuCi) sigue ofreciendo experiencias únicas para chicos y grandes en septiembre, con dos de sus exhibiciones más populares, «El vuelo de las aves» en el TatakuaLab y «Dinosaurios, una historia de supervivenci...
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias (MuCi) invitan a toda la ciudadanía a disfrutar las experiencias interactivas: aves y dinosaurios, que continúan durante el mes de septiembre.
[Leer más]
En el espacio TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) continúan este mes de septiembre las experiencias interactivas sobre aves y dinosaurios.
[Leer más]
Los visitantes del Museo de Ciencias (MuCi) tienen la oportunidad de disfrutar del fascinante mundo de las aves con “El vuelo de las aves”. Además, en el planetario San Cosmos sigue disponible “Dinosaurios, una historia de supervivencia”.
[Leer más]
Los visitantes del Museo de Ciencias (MuCi) tienen la oportunidad de seguir disfrutando del fascinante mundo de las aves en la exhibición interactiva "El
[Leer más]
Los visitantes del Museo de Ciencias (MuCi) tienen la oportunidad de seguir disfrutando del fascinante mundo de las aves en la exhibición interactiva “El vuelo de las aves”, que continúa durante el mes de septiembre en el espacio TatakuaLab. Además, en...
[Leer más]
Los visitantes del Museo de Ciencias (MuCi) tienen la oportunidad de seguir disfrutando del fascinante mundo de las aves en la exhibición interactiva “El vuelo de las aves”, que continúa durante el mes de septiembre en el espacio TatakuaLab. Además, en...
[Leer más]
A partir de mañana sábado 17 de agosto los visitantes del Museo de Ciencias (MuCi) podrán sumergirse en el fascinante mundo de las aves y descubrir los secretos de su vuelo en la exhibición interactiva “El vuelo de las aves”, que se estrena en el espac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir del sábado 17 de agosto los visitantes del Museo de Ciencias (MuCi) podrán sumergirse en el fascinante mundo de las aves y descubrir los secretos de su vuelo en la exhibición interactiva «El vuelo de las aves», que se es...
[Leer más]
En el espacio TatakuaLab del Museo de Ciencias, invitan a disfrutar dos interesantes exhibiciones para este mes de agosto sobre las aves y los dinosaurios.
[Leer más]
En agosto los visitantes del Museo de Ciencias (MuCi) en el Complejo Textilia podrán sumergirse en el fascinante mundo de las aves y descubrir los secretos de su vuelo en la exhibición interactiva “El vuelo de las aves”. A solo pasos de allí, tanto chi...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) prepara renovadas propuestas para el público para este mes de agosto, teniendo a aves y dinosaurios como protagonistas de las respectivas muestras.
[Leer más]
En agosto los visitantes del Museo de Ciencias (MuCi) podrán sumergirse en el fascinante mundo de las aves y descubrir los secretos de su vuelo en la exhibición interactiva "El vuelo de las aves", que se estrena en el espacio TatakuaLab. A solo pasos d...
[Leer más]
Este lunes 8 comienza las vacaciones de invierno para niños y jóvenes que están en etapa estudiantil. La misma se extiende hasta el 19 de julio, por lo que varias instituciones proponen actividades recreativas y deportivas con las tradicionales Colonia...
[Leer más]
Las vacaciones científicas para los chicos, se realizarán en la sede del Conacyt el 9, 10 y 11 de julio desde las 08:30 horas, informó Yudith Galeano. Explicó que en la primera semana los chicos trabajarán en base de experimentos científicos gracias a ...
[Leer más]
Con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades avanza el calendario de junio del Museo de Ciencias (MuCi), que funciona en el complejo Textilia situado en Gral. Santos 1030. En el espacio TatakuaLab se celebrará este domingo e...
[Leer más]
Todo este mes de junio, los aficionados a la ciencia de todas las edades puede aprovechar el abanico de opciones que propone el Museo de Ciencias (MuCi), que funciona en el Complejo Textilia, en Gral. Santos al 1030. Además, el espacio TatakuaLab celeb...
[Leer más]
Explora el sorprendente mundo de la ciencia y la naturaleza en el MuCi este mes, donde podrás disfrutar de experiencias únicas como la exhibición "Cháke Bicho"
[Leer más]
El calendario de junio avanza en el Museo de Ciencias (MuCi) con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades. En el espacio TatakuaLab se preparan más de 15 actividades para celebrar efemérides de la ciencia y aprender sobre lo...
[Leer más]
Este junio, el Museo de Ciencias (MuCi) se prepara para recibir al invierno con una serie de actividades científicas que prometen ser tan refrescantes como una brisa invernal.
[Leer más]
El calendario de junio avanza en el Museo de Ciencias (MuCi) con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades. En el espacio TatakuaLab se preparan más de 15 actividades para celebrar efemérides de la ciencia y aprender sobre lo...
[Leer más]
El calendario de junio avanza en el Museo de Ciencias (MuCi) con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades. En el espacio TatakuaLab se preparan más de 15 actividades para celebrar efemérides de la ciencia y aprender sobre lo...
[Leer más]
El calendario de junio avanza en el Museo de Ciencias (MuCi) con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades. En el espacio
[Leer más]
En el espacio TatakuaLab se preparan más de 15 actividades para celebrar efemérides de la ciencia y aprender sobre los insectos, la naturaleza y la biodiversidad del Paraguay. El planetario San Cosmos, por su parte, organiza la segunda edición del Astr...
[Leer más]
El Museo de Ciencias MuCi trae una propuesta para todos los apasionados y curiosos del mundo arácnido. Se trata de “Encantadores de arañas”, el evento que este sábado 18, de 16:00 a 18:00, animará la exhibición “Cháke Bicho”. La cita es en el espacio T...
[Leer más]
El Museo de Ciencias MuCi trae una propuesta para todos los apasionados y curiosos del mundo arácnido. Se trata de “Encantadores de arañas”, el evento que este sábado 18 de mayo, de 16:00 a 18:00, animará la exhibición “Cháke Bicho”. La cita es en el e...
[Leer más]
El Museo de Ciencias MuCi trae una propuesta para todos los apasionados y curiosos del mundo arácnido. Se trata de “Encantadores de arañas”, el evento que este sábado 18, de 16:00 a 18:00, animará la exhibición “Cháke Bicho”. La cita es en el espacio T...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) estará abierto este feriado largo: sigue la exhibición “Cháke Bicho” en el TatakuaLab, de 10:00 a 17:00, y habrá funciones en el Planetario San Cosmos, a las 11:00 y a las 15:00. Para celebrar el Día de la Madre invita a “F...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a disfrutar de este feriado largo con diversas exhibiciones, entre ellas “Flor de mamá”, para celebrar el Día de la Madre.
[Leer más]
Únete a la narración en vivo de "Nuestro vecindario, el Sistema Solar" y sumérgete en un mundo de curiosidades cósmicas en el moderno Planetario San Cosmos
[Leer más]
«Nuestro vecindario, el Sistema Solar» se titula el primer espectáculo en vivo del planetario San Cosmos, que podrá apreciarse desde este mes. Consiste en un relato en tiempo real e interactivo sobre los misterios y curiosidades de cada planeta, luna y...
[Leer más]
“Nuestro vecindario, el Sistema Solar” se titula el primer espectáculo en vivo del planetario San Cosmos, que podrá apreciarse desde el 2 de mayo. Consiste en un relato en tiempo real e interactivo sobre los misterios y curiosidades de cada planeta, lu...
[Leer más]
“Nuestro vecindario, el Sistema Solar” se titula el primer espectáculo en vivo del planetario San Cosmos, que podrá apreciarse desde mayo. Consiste en un
[Leer más]
“Nuestro vecindario, el Sistema Solar” se titula el primer espectáculo en vivo del planetario San Cosmos, que podrá apreciarse desde mayo. Consiste en un relato en tiempo real e interactivo sobre los misterios y curiosidades de cada planeta, luna y com...
[Leer más]
Música, teatro, risas, conocimiento y diversión son los ingredientes de la agenda cultural de este fin de semana para disfrutar con toda la familia.
[Leer más]
Con propuestas y actividades para toda la familia, los que visiten el TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) descubrirán las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores en la exhibición “Chake Bicho”, que continúa durante este mes. Ade...
[Leer más]
Con propuestas y actividades para toda la familia, los que visiten el TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) descubrirán las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores en la exhibición “Chake Bicho”, que continúa durante este mes. Ade...
[Leer más]
Con propuestas y actividades para toda la familia, los que visiten el TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) descubrirán las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores en la exhibición “Chake Bicho”, que continúa durante este mes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con propuestas y actividades para toda la familia, los que visiten el TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) descubrirán las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores en la exhibición “Chake Bicho”, que continú...
[Leer más]