Antes del inicio de clases, llevar al niño, niña y adolescente a un chequeo médico no solo permite detectar y tratar enfermedades a tiempo, sino que también juega un papel crucial en el rendimiento estudiantil.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, sostuvo que los conversaatorios virtuales MEC Informa sobre el “Plan Educativo 2021”con los diferentes ciclos, es un espacio donde se permite aclarar las dudas de la c...
[Leer más]
Todos los estudiantes de primaria pasarán de grado este año, incluso si reprobasen el 100% de sus materias. En el Tercer Ciclo y la Educación Media, se podrán llevar a complementarios todas las asignaturas.
[Leer más]
Todos los estudiantes de primaria pasarán de grado este año, incluso si reprobasen el 100% de sus materias. En el Tercer Ciclo y la Educación Media, se podrán llevar a complementarios todas las asignaturas.
[Leer más]
La secretaria de la Organización de Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (OTEP SN), Blanca Ávalos, manifestó este sábado que no se puede recortar el presupuesto destinado al MEC y ante esta situación se declararon en movilización permanent...
[Leer más]
Para el nivel medio la exigencia será del 70%, mientras que para el Tercer Ciclo será del 60%, según explicó Robert Cano, viceministro de Educación.
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó ayer que junto con el Ministerio de Salud están elaborando protocolos para que los bachilleratos técnicos puedan tener las clases prácticas necesarias de manera presencial después de que pase el inviern...
[Leer más]
Con un plan de educación a distancia previsto para 25 semanas, además de dos de vacaciones, el MEC reinició las clases en instituciones educativas oficiales. Sin embargo, estudiantes en paro reclaman una mesa técnica participativa.
[Leer más]
Los tres viceministros del MEC explicaron ayer que mientras dure la cuarentena, las clases se desarrollarán por medio de una plataforma virtual. Según un diagnóstico territorial, donde no haya tecnología llegarán con otras estrategias, aseguraron.
[Leer más]
Dos hombres a cara descubierta se encontraban desvalijando salas en el Tercer Ciclo de la Escuela Divino Niño Jesús del Barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá cuando fueron sorprendidos por el G…
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). La cocina comedor para el almuerzo y cena de los alumnos del Colegio Nacional Alén Saúl Espínola de esta ciudad no estará lista para este viernes, cuando comiencen las clases. Se esti...
[Leer más]
En reiteradas ocasiones, el ministro de Educación, Eduardo Petta, se ufanó de que este año los kits escolares llegaron a todas las escuelas del país mucho antes de que los niños comiencen el año escolar, que arranca este viernes. “Eso no sucedía antes...
[Leer más]
El almuerzo escolar se servirá en instituciones educativas del Departamento de Itapúa desde el inicio de clases, así lo anunció la Secretaria Departamental de Educación y Ciencias, Mgter. Cristina Madrazo, con ocasión de cumplirse en la Gobernación de ...
[Leer más]
La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) realizará en la primera semana de febrero cursos de verano en el marco del programa de Iniciación Científica para Jóvenes Talentos. La capacitación está dirigida a los estudiant...
[Leer más]
Mejores egresados perdieron este año esa categoría debido a una resolución del MEC que modifica la manera de conformar los cuadros de honor. Los padres afirman que sus hijos fueron perjudicados, porque perdieron beneficios.
[Leer más]
Este año no se matriculó el 6,2% de los alumnos que en 2018 iban a escuelas y colegios del país. Presidente Hayes y Amambay son las zonas más afectadas por la deserción. Factores económicos y la repitencia son algunos motivos.
[Leer más]
Miles de maestros se movilizaron ayer en todo el país en reclamo de 16% de aumento salarial, para todas las categorías, desde enero. Hacienda incluyó ese incremento en el proyecto remitido al Congreso, pero desde julio y solo para docentes que están e...
[Leer más]
Alumnos y docentes de la Escuela Básica N°333 Gral. Eugenio A. Garay, de Itá Angu'á, rindieron un homenaje póstumo al Gral. Eugenio Alejandrino Garay por la recordación de su fecha de nacimiento (16/11/1874), y por su destacada intervención en la Guerr...
[Leer más]
Los niños y adolescentes del Tercer Ciclo y Nivel Medio de las instituciones educativas dependientes de la Supervisión Zonal de Luque presentaron y defendieron sus investigaciones referentes a suicidios de menores, embarazos precoces y juegos electrón...
[Leer más]
Un grupo de padres de alumnos de la Escuela 1.731 de San Alfredo, Departamento de Concepción, decidieron tomar la institución como medida de presión por la falta de rubros para docentes.
[Leer más]
Alumnos de la Educación Escolar Básica del Centro Regional de Educación de Encarnación, Tercer Ciclo, presentaron sus trabajos de investigación en la feria de exposición de trabajos de ciencias y salud.
[Leer más]
La Supervisión Zonal de Luque, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), realizó este jueves el lanzamiento del seminario sobre investigaciones educativas referentes a suicidios de menores, embarazos precoces y juegos electrónicos que af...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El SND Arena fue sede este jueves y viernes del «Paraguay Open Robotics», evento que reunió a centenarse de estudiantes de 38 colegios y escuelas del país. SND Arena albergó competencia estudiantil de robótica
[Leer más]
Alumnos del Tercer Ciclo del Centro Regional de Educación de Encarnación, como parte de su formación académica en el área de Trabajo y Tecnología presentaron su proyecto de fabricación de maquetas de computadoras a base de materiales reciclados.
[Leer más]
Alumnos del Tercer Ciclo del Centro Regional de Educación de Encarnación, como parte de su formación académica en el área de Trabajo y Tecnología presentaron su proyecto de fabricación de maquetas de computadoras a base de materiales reciclados.
[Leer más]
«Nosotros fuimos invitados a la fiesta por nosotros mismos. Hicimos tres denuncias, por los hechos que habían salido en la prensa el año pasado y a inicios de este año. Cuando salió el tema de los apartamentos de la familia del Clan Zacarias en Brasil,...
[Leer más]
15 padres de familia, en distintas causas penales, fueron imputados, por la supuesta comisión del hecho punible de Incumplimiento del Deber Legal Alimentario por la fiscal Estela Mary Ramírez. Los imputados son Joel Duarte, Reinaldo González, Nelson Rí...
[Leer más]
La Junta Municipal de Ciudad del Este recibió a dos empresas que presentaron proyectos de digitalización para el control de estacionamientos en el microcentro de Ciudad del Este. Las propuestas presentadas, buscan ofrecer una mejor imagen a la ciudad, ...
[Leer más]
En el marco de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el Shopping París viene trabajando en forma sostenida en temas de recreación y desarrollo de niños, niñas y adolescentes, impulsando el contacto con espacios para actividades recreativas, reforza...
[Leer más]
Los directivos del Colegio Nacional de la Capital y del Ministerio de Educación fuerzan la puerta de acceso a la institución, que fue tomada por estudiantes esta mañana. Afirman que ya hay acuerdo pero no se levanta la medida de fuerza.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Secretaría Nacional de Deportes, (SND), el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) y el Centro Educativo Los Laureles, (CEL) procedieron ayer al lanzamiento de “Paraguay Open...
[Leer más]
“Paraguay Open Robotics” se denomina la competencia nacional abierta de robótica a llevarse a cabo el 5 de julio de 08:00 a 14:00 en el Polideportivo Arena de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a cargo de Eduardo Petta San Martín, resolvió apartar del cargo a la directora del turno noche del Colegio Nacional María del Carmen Morales de Achucarro, de Lambaré, profesora Felicia Vázquez, quien también...
[Leer más]
Al cumplirse dos días de la toma del colegio María del Carmen Achucarro, de Lambaré, los estudiantes, padres y docentes decidieron levantar la medida de fuerza mediante un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias apartó del cargo a la directora del colegio Achucarro y los alumnos resolvieron levantar la toma de la institución. Las clases se reanudad esta tarde.
[Leer más]
En el marco del Proyecto Juntos Podemos, impulsado por los docentes del Tercer Ciclo de la Escuela Divino Niño Jesús junto a integrantes del Colegio de Policía filial Encarnación “Sgto. Ayudante Jo…
[Leer más]
Directivos del Centro Regional de Educación Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad del Este y concejales departamentales se encuentran abocados en la apertura de “Iniciación Profesional Agropecuaria”(IPA), en el Tercer Ciclo dentro del programa...
[Leer más]
En la Escuela Subvencionada San Dionisio de General Delgado, el equipo de Itapúa en Noticias se encontró con un grupo de entusiastas jóvenes que junto a la Directora Carmen Barboza de la Institució…
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2019 incrementa en un 11,4% los recursos para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que asciende a la suma...
[Leer más]
El presupuesto destinado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el ejercicio 2019 registra un aumento del 11,4% en relación al que está en curso, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Alumnos de instituciones públicas oficiales estuvieron de vuelta de sus vacaciones de invierno desde este lunes 24 de julio, menos los 1.800 alumnos del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este “Dr. Gaspar Rodríguez de Francia” (CRECE), debido q...
[Leer más]
Con los años se han formado vertederos clandestinos en los cuatro barrios aledaños a Cateura, que como un cáncer se han incrementando ante el silencio de las autoridades. Las consecuencias sociales en los pobladores son innumerables.
[Leer más]
Con los años se han formado vertederos clandestinos en los cuatro barrios aledaños a Cateura, que como un cáncer, se han incrementando ante el silencio de las autoridades. Las consecuencias sociales en los pobladores son innumerables.
[Leer más]
En la mafia de Cateura autoridades, empresarios y gancheros sostienen un sistema deficiente. La empresa Empo SA gana millones desde hace 13 años y 4 barrios de Asunción sufren las consecuencias de vivir en la basura.
[Leer más]
“Hay que partir de la idea de que si le digo al chico: ‘no uses tu celular’, es como pedirle que deje de hablar. Ese es su medio de comunicación, es una forma de comunicación actual incluso para los adultos”, postula la profesora Rocío Palacios, docent...
[Leer más]
Ayer, en el segundo día de inscripciones en la escuela del populoso Barrio San Francisco, 430 alumnos fueron inscriptos. Las clases iniciarán el próximo 21 de febrero, fecha en que también se inaugurará la Escuela Básica N° 8.175 “San Francisco”. La mi...
[Leer más]
Luego de que los resultados de la Primera Evaluación Censal de Logros Académicos confirmaran el bajo nivel de aprendizaje en nuestro país, el Ministerio de Educación ha propuesto una serie de estrategias pedagógicas que apuntan a mejorar la situación e...
[Leer más]
Según el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcos Medina, el gobierno a través de la cartera agropecuaria apostó por la protección social de los labriegos e inclusión productiva. Indicó que el Programa Sembrando Oportunidades hizo ...
[Leer más]
Un aumento del presupuesto de 1 millón de dólares para reparación de aulas, y 272 centros educativos más, se encuentran entre las propuestas que planteó el MEC a los estudiantes y que permitió llegar un acuerdo para que los estudiantes levantaran la toma.
[Leer más]
El reconocido colegio Paraguayo-Japonés, en Asunción, inauguró sus nuevas instalaciones, apostando por una educación de calidad basada en principio y valores propios de la cultura japonesa, según publicó el sitio IP Paraguay. La habilitación de los nue...
[Leer más]
Con presencia del presidente Horacio Cartes, el colegio Japonés Paraguayo inauguró sus nuevas instalaciones, apostando por una educación de calidad, basada en principio y valores propios de la cultura japonesa, según sus directivos. La institución cuen...
[Leer más]
Fernando Aguilera, el padre del niño que supuestamente fue echado de una colación, explicó la situación y aseguró que había compromiso de pago. “El bullying queda para siempre”, lamentó.
[Leer más]
Fernando Aguilera, el padre del niño que supuestamente fue echado de una colación, explicó la situación y aseguró que había compromiso de pago. “El bullying queda para siempre”, lamentó.
[Leer más]
Cientos de padres, madres, tíos, tías, abuelo y abuelas se dieron cita en el Complejo Educativo Nihon Gakko, es que los alumnos del Tercer Ciclo de la Media, realizaron su Tradicional Fiesta de Valores. El objetivo de esta jornada fue dar a conocer los...
[Leer más]
Con la presencia de las principales autoridades del Complejo Educativo del Nihon Gakko, profesores, coordinadores e invitados especiales; se entregaron los premios de la Feria de Ciencia y Tecnología-2016. Las numerosas propuestas científicas y tecnoló...
[Leer más]
Los personas de 15 a 29 años representan casi el 28% de la población paraguaya, mientras que, según la EPH 2014, la Población Económicamente Activa – PEA correspondiente al segmento representa el 35,9% de la PEA Total, es decir, los jóvenes representa...
[Leer más]
Ante la falta de respuesta de las autoridades, los padres de una escuela ubicada en el departamento de San Pedro decidieron cerrar la institución por peligro de derrumbe. Más de 100 estudiantes podrían perder el año.
[Leer más]
Ante la falta de respuesta de las autoridades, los padres de una escuela ubicada en el departamento de San Pedro decidieron cerrar la institución por peligro de derrumbe. Más de 100 estudiantes podrían perder el año.
[Leer más]
Ante la falta de respuesta de las autoridades, los padres de una escuela ubicada en el departamento de San Pedro decidieron cerrar la institución por peligro de derrumbe. Más de 100 estudiantes podrían perder el año.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2017 contempla destinar un total de 5,372 billones de guaraníes al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para el próximo año, lo que representa un aumento del 9 por ciento de la asign...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que el Poder Ejecutivo prevé destinar un total de 5,372 billones de guaraníes al presupuesto del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para el próximo año, conforme consta en el proyecto de Presupuesto General de la ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo prevé destinar un total de 5,372 billones de guaraníes al presupuesto del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para el próximo año, conforme consta en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) entregado al Congreso par...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) convoca a los estudiantes para este miércoles 24 de agosto a una gran sentata nacional frente a los colegios, para exigir el aumento…
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) convoca a los estudiantes a una gran sentata nacional este 24 de agosto frente a los colegios, para exigir el aumento de la inversión destinada a educación.
[Leer más]
La aplicación SimSimi despertó la sospecha de los padres y directivos del colegio Cristo Rey, pues llegaron a la conclusión de que con este sistema, disponible
[Leer más]
Se jubiló hace 43 años, pero se rehusó a abandonar la docencia en Capiatá Cuando uno ama lo que hace, nunca quiere dejarlo. Ser docente es más que una profesión, una vocación. Un conjunto de cosas, en que no solo es necesario amar la enseñanza, sino ta...
[Leer más]