Diario ABC Diario ABC
Lista para construirse en Chile la cúpula de gran Telescopio Magallanes con diseño español - Ciencia - ABC Color
Bilbao (España), 19 jun (EFE).- La cúpula del denominado Telescopio Magallanes Gigante, destinado a ser una de las instalaciones astronómicas más grandes del mundo, superó la etapa de revisión final del diseño, en el que toma parte la ingeniería españo... [Leer más]

Junio 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
La AFGL 5180, cuna de estrellas gigantes en formación, revela sus secretos en infrarrojo - Ciencia - ABC Color
Granada, 29 ene (EFE).- Un equipo científico internacional, encabezado por el Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA-CSIC), ha observado en infrarrojo a muy alta resolución la región de formación estelar AFGL 5180, cuna de numerosas estrellas masivas, ... [Leer más]

Enero 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hubble se asoma a un cúmulo estelar reluciente - Ciencia - ABC Color
MADRID. El cúmulo globular densamente empaquetado NGC 6325 brilla en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA. Está a unos 26.000 años luz de la Tierra en la constelación de Ofiuco. [Leer más]

Mayo 20, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Identifican un raro doble cuásar en el universo distante
Astrónomos han hecho un descubrimiento raro en el universo primitivo que involucra dos agujeros negros supermasivos, o cuásares, que se alimentan activamente, separados por solo 10.000 años luz. [Leer más]

Abril 07, 2023
Diario ABC Diario ABC
La fusión de dos estrellas abre nuevo escenario en las explosiones estelares - Ciencia - ABC Color
Sevilla (España), 7 dic (EFE).- Científicos del Instituto español de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) estudiaron una explosión de rayos gamma que, con una duración de casi un minuto, sugiere revisar la teoría de los estallidos estelares. [Leer más]

Diciembre 07, 2022
Diario ABC Diario ABC
La NASA y SpaceX estudian prolongar vida útil del telescopio espacial Hubble - Tecnología - ABC Color
La NASA y SpaceX acordaron estudiar la viabilidad de otorgar a la compañía de Elon Musk un contrato para impulsar el telescopio espacial Hubble a una órbita más alta, con el objetivo de extender su vida útil, dijo el jueves la agencia espacial estadoun... [Leer más]

Septiembre 30, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La NASA y SpaceX estudian prolongar vida útil del telescopio espacial Hubble
La NASA y SpaceX acordaron estudiar la viabilidad de otorgar a la compañía de Elon Musk un contrato para impulsar el telescopio espacial Hubble a una órbita más alta, con el objetivo de extender su vida útil, dijo el jueves la agencia espacial estadoun... [Leer más]

Septiembre 29, 2022    Internacionales
La República La República
El telescopio Webb capturó imágenes impresionantes de la Nebulosa de Orión
Los astrónomos siguen maravillados por el material que les llega del más avanzado observatorio espacial. La región fotografiada ayuda a comprender lo que sucedió durante el primer millón de años de la evolución planetaria El telescopio espacial James W... [Leer más]

Septiembre 13, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | VIDEO: Increíble espiral estelar "similar a un río" podría esclarecer cómo nacen las estrellas
"Una espiral es realmente la forma buena y natural de alimentar la formación estelar desde el exterior hacia el centro del cúmulo", explican los astrónomos. [Leer más]

Septiembre 10, 2022
Venus Media Venus Media
Captan la imagen de la colisión de dos galaxias
Cuando se tomó la imagen, ambas estaban a 20,000 años luz de distancia entre sí, aproximadamente a la misma distancia de la Tierra al centro de la Vía Láctea, nuestra galaxia Una nueva imagen del telescopio Gemini North, ubicado en la cima de Maunakea ... [Leer más]

Agosto 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
El azufre podría apuntar a la formación de planetas en la Nebulosa de Orión - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife (España), 9 jun (EFE).- Una investigación internacional ha mostrado la existencia de compuestos sólidos de azufre acumulados en un chorro de gas eyectado desde el corazón de la Nebulosa de Orión, lo que podría estar relacionado c... [Leer más]

Junio 09, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Megacometa que se dirige al Sol posee el núcleo más grande jamás visto
Su núcleo es unas 50 veces más grande que el de la mayoría de los cometas conocidos y en su superficie es "más negro que el carbón". [Leer más]

Abril 13, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Observan cómo una estrella está ovalando a su exoplaneta
Un equipo internacional de científicos observó por primera vez cómo un exoplaneta fue deformado por la fuerza de su estrella anfitriona, un efecto conocido como \'balón de rugby\' del que, hasta ahora, los astrónomos solo habían teorizado. [Leer más]

Enero 11, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Observan por primera vez cómo una estrella está ovalando a su exoplaneta - Ciencia - ABC Color
Madrid, 11 ene (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha observado por primera vez cómo un exoplaneta ha sido deformado por la fuerza de su estrella anfitriona, un efecto conocido como 'balón de rugby' del que, hasta ahora, los astrónomos solo ... [Leer más]

Enero 11, 2022
Amambay Ahora Amambay Ahora
Descubren el primer planeta fuera de la Vía Láctea
Gracias a un nuevo método de detección, un equipo internacional de astrónomos creen haber hallado el primer mundo fuera de nuestra galaxia [Leer más]

Octubre 26, 2021
Diario ABC Diario ABC
Los científicos rastrean el origen y la velocidad de las primeras estrellas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 21 oct (EFE).- Un equipo de astrofísicos de varios países rastrean nuevas pistas sobre el origen de las primeras estrellas y estructuras que se formaron en el Universo con el objetivo de desentrañar cómo, cuándo y a qué velocidad se formaron la... [Leer más]

Octubre 21, 2021
Diario ABC Diario ABC
Observan los efectos del impacto de un chorro protoestelar en Orión - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife (España), 2 sep (EFE).- Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha desvelado, con un nivel de detalle inédito, los efectos físicos y químicos del impacto de un jet protoe... [Leer más]

Septiembre 02, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hubble logra captar una "pelea" entre trillizos galácticos
A través del Telescopio Espacial Hubble se logró captar imágenes de un "tira y afloje' gravitacional entre tres galaxias. [Leer más]

Agosto 02, 2021    Internacionales
OnLivePy OnLivePy
Descubren un nuevo tipo de supernova que descifraría un misterio medieval | OnLivePy
Un equipo internacional de científicos, dirigido por la Universidad de California en Santa Bárbara (EE.UU.), ha descubierto la primera evidencia convincente de un nuevo tipo de explosión estelar: una [Leer más]

Julio 01, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Astrónomos descubren un nuevo tipo de supernova que descifraría un misterio medieval | Ñanduti
Un equipo internacional de científicos, dirigido por la Universidad de California en Santa Bárbara (EE.UU.), ha descubierto la primera evidencia convincente de un nuevo tipo de explosión estelar: una supernova de captura de electrones, comunicó esa ent... [Leer más]

Junio 30, 2021
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
El telescopio Hubble observó un asteroide que vale 100 veces la economía global » Ñanduti
Tecnología, X-Destacados » Según una investigación científica, el cuerpo metálico llamado Psyche está clasificado como uno de los objetos más masivos y valiosos del Sistema Solar, conformado íntegramente por hierro y níquel. El telescopio Hubble observ... [Leer más]

Octubre 27, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Tecnología permite escrutar los genes de millones de años
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la localidad española de Barcelona describieron una nueva tecnología que permite comparar simultáneamente 1,4 millones de secuencias genéticas y clasificar cómo se relacionan entre ellas, lo que... [Leer más]

Diciembre 04, 2019
Diario ABC Diario ABC
Logran el catálogo de estrellas más detallado del núcleo de la Vía Láctea - Ciencia - ABC Color
Un equipo internacional de investigadores ha completado el catálogo de estrellas más extenso que existe del Centro Galáctico de la Vía Láctea, el lugar de nuestra galaxia que más interesa a los astrofísicos y el más complicado de observar debido a las ... [Leer más]

Octubre 15, 2019
Diario ABC Diario ABC
Experta de la NASA visitará nuestro país - Ciencia - ABC Color
La Ing. Sandra Cauffman, experta de la NASA, visitará nuestro país para participar de una jornada gratuita dirigida a jóvenes de colegios secundarios, universitarios, miembros de la comunidad científica e interesados en general. [Leer más]

Junio 14, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan relación entre choque de galaxias y agujeros negros
Un equipo de astrónomos, entre ellos algunos de Chile, ha encontrado una relación entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros, que puede ser clave para resolver importantes incógnitas de la Astrofísica, según los investigadores. [Leer más]

Noviembre 19, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Telescopio Hubble detecta una luz infrarroja nunca antes vista
El Telescopio Espacial Hubble detectó una luz infrarroja nunca antes vista cerca de una estrella de neutrones. [Leer más]

Septiembre 20, 2018
Diario El Pais Diario El Pais
Sonda de la NASA descubrió agua en luna de Júpiter - El País
Un nuevo análisis de las mediciones realizadas en 1997 por la nave espacial Galileo de la NASA en la capa helada de Europa, una de las lunas de Júpiter, reveló que podría tener capacidad de albergar vida. La investigación sostiene que Galileo, un satél... [Leer más]

Mayo 16, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Luna de Júpiter tendría ingredientes para sustentar vida
Un nuevo análisis de las mediciones realizadas por la nave espacial Galileo de la NASA hace más de 20 años en la capa helada de Europa, una de las lunas de Júpiter, ha revelado que podría tener los ingredientes suficientes para sustentar vida. [Leer más]

Mayo 15, 2018
ADN Digital ADN Digital
Hallan un “supercometa” del tamaño de Júpiter - ADN Paraguayo
LONDRES.- Su nombre es WASP-107b, se parece a un enorme cometa gigante, del tamaño de Júpiter, y emite una tenue estela de gas que abarca hasta cinco veces su superficie. Dentro de esta enorme cola, un equipo de investigadores del Telescopio Espacial H... [Leer más]

Mayo 14, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Detectan la estrella más lejana jamás vista
Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado este martes en la revista especializada Nature Astronomy. [Leer más]

Abril 03, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Detectan la estrella más lejana jamás vista
Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado este martes en la revista especializada Nature Astronomy. [Leer más]

Abril 03, 2018
Diario ABC Diario ABC
Detectan la estrella más lejana jamás vista, a 9 mil millones de años luz - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Nature Astronomy. [Leer más]

Abril 02, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan posibles condiciones para habitar en Saturno y Júpiter
La NASA confirmó el descubrimiento de hidrógeno en Encélado, una de las lunas de Saturno, lo que podría significar la existencia de microorganismos, y que se volvió a observar géiseres emanando de Europa, una de las lunas de Júpiter, señal de la activi... [Leer más]

Abril 13, 2017
ADN Digital ADN Digital
Primer planeta con atmósfera  fuera del Sistema Solar
SANTIAGO DE CHILE.-Un equipo de astrónomos, con la ayuda de un dispositivo detector óptico e infrarrojo cercano de brotes de rayos gamma operado por el Observatorio Europeo Austral en Chile, ha logrado dar por primera vez con una atmósfera alrededor de... [Leer más]

Abril 08, 2017
Diario ABC Diario ABC
NASA designa misión a luna de Júpiter como Europa Clipper - Ciencia - ABC Color
La misión de la NASA a Europa, la luna de Júpiter que según los científicos tiene un océano subterráneo de agua salada, llevará el nombre de Europa Clipper, dijo la agencia espacial estadounidense en su página de internet. [Leer más]

Marzo 13, 2017
ADN Digital ADN Digital
El Hubble seguirá en órbita hasta el 2021
MOSCÚ  — El Telescopio Espacial Hubble permanecerá en órbita cinco años más, hasta junio de 2021, dice el comunicado de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). "Se espera que Hubble continúe transmitiendo datos valiosos en... [Leer más]

Julio 10, 2016