“El propio Departamento de Estado debe iniciar una investigación de oficio y además la Cancillería de nuestro país debe reclamar a EE. UU.”, expresó el senador Gustavo Leite.
[Leer más]
Desde 1996 hasta el 2024, la empresa paraguaya Tabacalera del Este Sociedad Anónima (Tabesa) aportó al fisco, en concepto de diferentes impuestos, USD 889 millones. En 2022, la industria venía aportando un promedio de USD 40 millones anuales. En el año...
[Leer más]
La líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Rocío Abed sostuvo que ya en su momento, habían denunciado sobre la persecución que el gobierno anterior ejercía sobre el líder del movimiento y exmandatario Horacio Cartes. Indicó que...
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera, se refirió sobre la alianza montada entre el exmandatario, Mario Abdo Benítez y el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, para atacar políticamente al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horaci...
[Leer más]
Las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra el expresidente Horacio Cartes fueron resultado de una “grosera” maniobra entre Abdo y Ostfield.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón aseguró que el pacto entre el ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador norteamericano Marc Ostfiel, afectó muy
[Leer más]
Para el economista Víctor Pavón, las sanciones a una empresa privada paraguaya, afectó directamente en el erario del Estado y el perjuicio a la inversión.
[Leer más]
Para el economista Víctor Pavón, las sanciones a una empresa privada paraguaya, afectó directamente en el erario del Estado y el perjuicio a la inversión.
[Leer más]
Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes dijo que le resulta alentador que Estados Unidos revise las sanciones impuestas por el anterior gobierno. Ayer la administración de Donald Trump levantó l…
[Leer más]
De “adulones”, “atorrantes” e interesados en el “vil metal” calificó a algunos cartistas el diputado colorado disidente Daniel Centurión. Fue en respuesta a la campaña de los cartistas, mediante la cual intentan plantear que, supuestamente, las sancion...
[Leer más]
Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022, tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
La caída en los aportes económicos de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) al Estado paraguayo es tan notoria como preocupante. En solo tres años, el monto transferido al fisco pasó de USD 40,6 millones en 2022 a USD 7,3 millones en 2024, según un informe...
[Leer más]
José Ortiz, director de Tabesa, precisó que el trasfondo de las sanciones a la empresa fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El directivo de Tabesa, José Ortiz, afirmó que el acuerdo entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador estadounidense Marc
[Leer más]
La alianza que se dio entre Mario Abdo Benítez, después de perder bien grande en la elección para presidir el Partido Colorado, y el entonces embajador
[Leer más]
ASUNCIÓN- La injerencia del ex embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y su alianza con el entonces presidente Mario Abdo Benítez, no solo
[Leer más]
ASUNCIÓN- La injerencia del ex embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y su alianza con el entonces presidente Mario Abdo Benítez, no solo
[Leer más]
Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022,tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
La alianza entre Marc Ostfield y Mario Abdo Benítez, no solo tuvo impacto político. Sino también, perjudicó a cientos de paraguayos que a través de la empresa Tabesa contaban con puestos laborales. Además, el fisco sufrió enorme reducciones en sus ingr...
[Leer más]
El gerente de Tabacaleras del Este SA (Tabesa), José Ortíz, se refirió a la filtración de documentos que dejó al descubierto el operativo del gobierno de Mario Abdo Benítez en contra de Horacio Cartes, que fue realizado en alianza con el exembajador no...
[Leer más]
A medida que pasan los días, queda en mayor evidencia el pacto entre el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield y el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez. Una alianza perpetrada para perseguir políticamente al titular de la ANR, Horaci...
[Leer más]
Un documento filtrado, enviado por el exembajador de EE. UU. en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado, revela la férrea alianza del diplomático con Mario Abdo Benítez, con el fin de perseguir al expresidente.
[Leer más]
Un documento filtrado, enviado por el exembajador de EE. UU. en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado, revela la férrea alianza del diplomático con Mario Abdo Benítez, con el fin de perseguir al expresidente.
[Leer más]
Los informes del exembajador Marc Ostfield exponen su posición a favor del expresidente Mario Abdo Benítez en la persecución política contra Horacio Cartes. Foto: Archivo
[Leer más]
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, conversó telefónicamente con el secretario de Estado adjunto de los Estados Unidos de América (EE.UU.), Christopher Landau, a pocas semanas del estrepitoso fracaso en la elección del secretario general de ...
[Leer más]
La presencia del expresidente de la República, Horacio Cartes, en Israel termina derribando una de las falacias usadas por el abdismo en confabulación con poderosos medios de comunicación y una oposición sumisa para perseguir políticamente al líder del...
[Leer más]
La jueza Lici Teresita Sánchez aceptó la desestimación de la causa conocida como “avión venezolano - iraní”, pese a las enormes repercusiones internacionales que tiene hasta ahora, ya que los Estados Unidos de América e Israel aportaron evidencia sobr...
[Leer más]
El expresidente, que reforzó las medidas de protección tras las sanciones de la OFAC, no viajaba al exterior desde 2019. Por qué ahora se animó a volar hasta Medio Oriente.
[Leer más]
Petropar anuncia baja G. 300 en todos sus combustibles; Nuevos mobiliarios escolares son recibidos desde hoy por alumnos de 22 distritos; Victoria paraguaya: Livieres se luce con destacada actuación; Colombia plantea “una combinación” de “todos los par...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez afirmó que no se encontraron evidencias de que el avión iraní o la carga de la misma haya estado en condicioes ilícitas o alguna ligación con el terrorismo.
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Lici Sánchez explicó los motivos que le llevaron a sentenciar la desestimación de la denuncia presentada durante el gobierno
[Leer más]
La jueza penal de Garantías, Lici Sánchez, explicó cuáles fueron los datos objetivos que permitieron que haga lugar a la desestimación de la denuncia contra la tripulación del avión venezolano Emtrasur, atendiendo el pedido del Ministerio Público, que ...
[Leer más]
El exministro anticorrupción, René Fernández, por orden de su jefe, gestó datos e informes falsos para implicar a Tabacalera del Este con una supuesta carga ilegal.
[Leer más]
La causa conocida como avión iranío fue desestimada por la jueza Lici Teresita Sánchez, quien hizo lugar al requerimiento de los fiscales Jorge Arce y Francisco Cabrera, Para el juzgado de garantías no se ha configurado el marco penal necesario para s...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez desestimó la denuncia sobre la tripulación del avión iraní, que fue investigada por el traslado de cigarrillos de la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) al país de Aruba. “Los países involucrados confirman que la operación d...
[Leer más]
Tabesa SA es el núcleo de los negocios del ex presidente paraguayo. Las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU la incluyó en la lista de empresas bloqueadas para operar en el sistema financiero.
[Leer más]
Frigorífico Victoria tiene todo listo para exportar tres años después de las sanciones a Cartes. El papel del MAG y los desafíos para cubrir la demanda.
[Leer más]
Nacionales - BRASIL. La Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptó un tractocamión cargado con 300 mil paquetes de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. Noticiero Paraguay
[Leer más]
BRASIL. La Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptó un tractocamión cargado con 300 mil paquetes de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), vinculada al expresidente de la República Horacio Cartes. El operativo fue realizado el...
[Leer más]
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalva...
[Leer más]
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde del municipio venezolano Almirante Padilla, fue capturado junto a Jorge Nava, alcalde de Miranda Zulia, en la frontera con Colombia. Además, las autoridades venezolanas incautaron más de cinco toneladas de cocaína. Sob...
[Leer más]
Los fiscales Christian Benítez y Silvia González acusaron anoche a los exministros de Mario Abdo Benítez, Carlos Arregui, René Fernández y Arnaldo Giuizzio y a exfuncionarios de Seprelad, por la filtración de informes confidenciales con relación a Hora...
[Leer más]
Los chats del extinto Eulalio Lalo Gómez siguen creando discordia y revelando la corrupción creciente en el país. Ahora se ve involucrado el fiscal Andrés Cantaluppi, de acuerdo con unos mensajes entre Alexandre Rodrigues Gomes imputado por supuesto na...
[Leer más]
El fiscal Andrés Cantaluppi, de Pedro Juan Caballero, confirmó que el diputado Eulalio “Lalo” Gomes lo llamó por un operativo en que varios brasileños fueron detenidos con mercaderías sin boletas legales. Sin embargo, negó que la liberación de los mism...
[Leer más]
Más chats del extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes evidencian la grosera injerencia política en todos los estamentos, principalmente en el Dpto. del Amambay. Nuevos mensajes encontrados muestran cómo el intendente de Capitán Bado, Sever Rodne...
[Leer más]
Nacionales - “Si pillo que es Santiago. Le voy hacer volar”, escribió el 17 de abril de 2024 Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio Noticiero Paraguay
[Leer más]
“Si pillo que es Santiago. Le voy hacer volar”, escribió el 17 de abril de 2024 Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Este mensaje era en respuesta a la serie de publicaciones periodísticas que empezab...
[Leer más]
Lici Sánchez tiene en su poder el futuro de la investigación, ya que la Fiscalía pidió que sea desestimada, porque no puede comprobar que la operación de Tabesa esté relacionada con el terrorismo.
[Leer más]
La esposa del diputado cartista Néstor Castellano fue “comisionada” de la EBY a la Municipalidad de Capiatá. Según la intendenta Laura Gamarra, la pareja del parlamentario, trabaja “ad honorem” en la institución y cumple funciones en la Dirección de A...
[Leer más]
La esposa del diputado cartista Néstor Castellano fue “comisionada” de la EBY a la Municipalidad de Capiatá. Según la intendenta de dicha ciudad, Laura Gamarra, la pareja del parlamentario, trabaja “ad honorem” en la institución y cumple funciones...
[Leer más]
Los detenidos, identificados como Alexis Javier Báez Valdez (24) y Diego David Duarte Mercado (26), acababan de despojar de su celular Xiaomi Redmi C10
[Leer más]
Para hoy a las 8:00 en el Palacio de López está convocada la segunda “Cumbre de Poderes” del gobierno de Santiago Peña. Estarán casi los mismos actores (cartistas y afines) que solo lograron que la corrupción “ya esté mejor” y llegar a la actual cris...
[Leer más]
Agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) de Brasil incautaron un camión de gran porte con chapa paraguaya que transportaba un cargamento de cigarrillos de contrabando. El conductor intentó huir lanzándose del vehículo en movimiento, pero fue pers...
[Leer más]
CASCAVEL. Agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) de Brasil incautaron un camión de gran porte con chapa paraguaya que transportaba un cargamento de cigarrillos de contrabando. El conductor intentó huir lanzándose del vehículo en movimiento, per...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) publicó ayer la lista incompleta de los financistas del evento de Gafilat en Paraguay, tras quedar acorralada por una orden judicial en contra que le exigía publicar toda la información requeri...
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público corroboraron que la exportación de cigarrillos a la isla caribeña estaba debidamente documentada y el proceso era lícito; la farsa montada por los “ministros fiscales” del gobierno de Mario Abdo pretendía vincular el vuel...
[Leer más]
Abdo Benítez y su equipo de ministros fiscales intentaron vincular la carga lícita de cigarrillos con el supuesto financiamiento del terrorismo, utilizado luego por EE. UU. para sancionar a la empresa Tabesa y a su propietario.
[Leer más]
Los fiscales Jorge Arce y Francisco no encontraron pruebas suficientes para vincular a los tripulantes o a las empresas involucradas con grupos terroristas. La cruzada de Rubio.
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó el desistimiento de la causa conocida como “avión iraní”. Los fiscales consideraron que los hechos denunciados e investigados, no constituyen hechos punibles relacionados al terrorismo como se había denunciado en el 2022....
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
[Leer más]
El medio digital El Observador publicó un artículo titulado “Avión Iraní: Fiscales no encontraron conexión entre venta de cigarrillos de Tabesa con financiamiento del terrorismo”, en el que detallan que “los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera s...
[Leer más]
El medio digital El Observador publicó un artículo titulado “Avión Iraní: Fiscales no encontraron conexión entre venta de cigarrillos de Tabesa con financiamiento del terrorismo”, en el que detallan que “los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera s...
[Leer más]
El medio digital El Observador publicó un artículo titulado “Avión Iraní: Fiscales no encontraron conexión entre venta de cigarrillos de Tabesa con financiamiento del terrorismo”, en el que detallan que “los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera s...
[Leer más]
Los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera solicitaron la desestimación de la denuncia relacionada al avión Iraní, al no poder acreditarse que el negocio realizado por Tabesa haya tenido como objetivo financiar actos de terrorismo. La causa se ini...
[Leer más]
HERNANDARIAS. La fiscal Claudelina Corvalán imputó a tres jóvenes que naufragaron mientras transportaban de contrabando cigarrillos presuntamente fabricados por Tabesa hacia Brasil. El operativo se llevó a cabo en la madrugada de ayer en el Lago de Ita...
[Leer más]
Durante una patrulla nocturna en el lago Itaipu, agentes de la Policía Federal del Brasil incautaron una embarcación con más de 100 cajas de cigarrillos de origen paraguayo que ingresaron al vecino país de contrabando. El operativo se llevó a cabo el m...
[Leer más]
Agentes de las policías Federal y Militar avistaron la embarcación cuando navegaba en el Lago Itaipú hacia la costa brasileña a la altura del municipio de San Miguel de Yguazú tras salir de un puerto clandestino de la margen paraguaya.
[Leer más]
El exfuncionario de la Senad habría recibido una recompensa económica, según las últimas conversaciones entre Insfrán y miembros de organismos de seguridad.
[Leer más]
BRASIL. La marca de cigarrillos Eight de la Tabacalera del Este, vinculada al expresidente de la República Horacio Cartes, inunda el mercado brasileño y genera preocupación entre las autoridades del país vecino debido a su baja calidad. Se estima que e...
[Leer más]
El líder de la ANR participó de la inauguración de las refacciones del estadio. Di Tore dijo que ya no había vínculo con Cartes. Qué hay detrás del encuentro.
[Leer más]
El pago de seguros privados para los funcionarios públicos pone en duda las intenciones de Leite y Barrios. El cartismo había votado en contra de aumentar el impuesto al tabaco para resguardar a Tabesa.
[Leer más]
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado, uno de los principales socios de Sebastián Marset, fue finalmente capturado en Río de Janeiro, Brasil, tras permanecer prófugo durante más de dos años.
[Leer más]
Lindomar Reges Furtado, presunto narcotraficante brasileño, fue arrestado en la tarde de este domingo en su residencia de un exclusivo condominio en Río de Janeiro. La captura fue realizada por la Policía Federal de Brasil, con colaboración de las auto...
[Leer más]
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años...
[Leer más]
Lindomar Reges Furtado, presunto narcotraficante brasileño, fue detenido en un condominio de lujo en el barrio Recreio dos Bandeirantes, en Río de Janeiro. La captura fue llevada a cabo por la Policía Federal de Brasil en conjunto con autoridades parag...
[Leer más]
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
[Leer más]
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C), a quién el cartismo le trancó toda propuesta que presentó para obtener para los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), pidió a Honor Colorado respeto hacia los enfermos oncológicos y n...
[Leer más]
Un grupo de senadores cartistas anunció este jueves la redacción de un proyecto de ley para destinar más recursos al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Sin embargo, lo llamativo del caso es que la iniciativa no se presentó desde el Congreso Naciona...
[Leer más]
La redacción de un proyecto de ley clave para mejorar los recursos del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) se dio a conocer este jueves por parte de los senadores cartistas. La propuesta busca destinar los fondos necesarios para la atención de pacien...
[Leer más]
Con ironía respondió el diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) a la “celebración” del cartismo por la salida del embajador de los Estados Unidos de América en nuestro país Marc Ostfield, diciendo que su “primer logro” como gobierno es que...
[Leer más]
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña afirmó que no tocará el tema de las sanciones financieras de EE.UU. contra Horacio Cartes (HC) durante su estadía en Washington D. C., en el marco de su polémica visita para asistir a la asunción de Donald Trump, de la que...
[Leer más]
La relación entre Paraguay y Estados Unidos atraviesa un periodo de tensiones y ajustes, marcado por sanciones impuestas por el Departamento de Estado estadounidense y decisiones estratégicas del gobierno paraguayo. La asunción de Donald Trump a la pre...
[Leer más]
La embajada de los Estados Unidos de América en nuestro país comunicó que el pasado 3 de enero la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a la empresa de China, Integrity Tech, a consecuencia de una serie de ataques informáticos cont...
[Leer más]
Llamativamente hoy la Comisión Permanente del Congreso ignoró olímpicamente dos pedidos de informes del diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) sobre el contrabando de cigarrillos al exterior, que de vuelta salpicaría a Tabacalera del Este...
[Leer más]
Diputado Mauricio Espínola anunció que solicitará que la Comisión Permanente del Congreso tramite un pedido de informes tanto a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) con relació...
[Leer más]
Braulio Ferreira, encargado de despacho de DNIT justifica inoperancia frente al contrabando saliente de cigarrillos. Señala no contar con información al respecto mientras protegen datos de empresas tabacaleras.
[Leer más]
Guaraní de Fram y el Club CSD se enfrentaron el domingo y en la víspera del partido se produjo un incidente atribuido a los seguidores del senador. Quién es Carlos Espínola.
[Leer más]
Du Mont Trade, empresa vinculada al político venezolano Alberto Sobalvarro Durán, aparece en numerosas solicitudes de registro de marcas de Tabesa como Eight, Kentucky y Marine. Sobalvarro es un alcalde funcional a Maduro en el Municipio Insular Almir...
[Leer más]
Tabacalera del Este, vinculada al expresidente Horacio Cartes, no registró exportaciones de cigarrillos en 2024, según DNIT. Llamativamente, en Brasil, Argentina y Chile, en el mismo año, se registraron decomisos masivos de cajetillas de varias marcas...
[Leer más]
Como las incoherencias no pueden faltar en el Palacio Legislativo, esta semana también trajo lo suyo. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, cartista), anunció, con bombos y platillos, la firma de una “carta compromiso” entre esa C...
[Leer más]
BRASIL. La Policía Rodoviaria Federal (PRF) alcanzó en 2024 un récord histórico en incautaciones de drogas en el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay. En total, dejaron fuera de circulación 284 toneladas de estupefacientes, incluyendo marihuana, c...
[Leer más]
Pedro Alliana, exdiputado cartista y actual vicepresidente de la República; Basilio “Bachi” Núñez, ahora presidente del Congreso y en ese entonces diputado abdista, y Ángel Paniagua aparecían como principales voceros defensores del ahora condenado exgo...
[Leer más]
Mientras descomunales cargas de cigarrillos de contrabando caen en Argentina, Brasil, Chile, Bolivia y Uruguay, el gobierno de Santiago Peña no incauta contrabando saliente a pesar de obligación legal. Desde Aduanas reconocen su competencia, pero dice...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), a cargo de la exfiscala Liliana Alcaraz, persiste en su deliberado ocultamiento de los financistas del último pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Se agot...
[Leer más]
El embajador Marc Ostfield reflexionó sobre la relación entre Estados Unidos y Paraguay durante el 2024, un año que consideró tuvo sus “desafíos y avances”. Reafirmó la amistad y brindó por un 2025 con nuevas oportunidades para “fortalecer los lazos”.
[Leer más]
El año 2024 ha sido testigo de una serie de controversias políticas en Paraguay, centradas en el gobierno del presidente Santiago Peña y el movimiento Honor Colorado y, a pesar de los avances económicos, estas polémicas han suscitado preocupaciones sob...
[Leer más]
El autoritarismo cartista y la persecución con “garrote” a los enemigos del poder, en particular a las ONG y a ABC, marcaron la agenda del gobierno de Santiago Peña. Por defender a Horacio Cartes y a Tabesa, el Ejecutivo tensó las relaciones diplomátic...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña acusó al embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, de haber hecho un “daño tremendo a la relación bilateral” entre Paraguay y EE.UU., por los anuncios de sanciones a políticos paraguayos, entre ellos el expresiden...
[Leer más]
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la agencia norteamericana. "Esto va a cambiar después del 20 de enero", apuntó.
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, vaticinó este domingo que la relación entre su país y Estados Unidos será “totalmente diferente” a partir del próximo 20 de enero, cuando el republicano Donald Trump asuma su segundo mandato después de haber es...
[Leer más]
La Seprelad, encargada de la trazabilidad del sistema financiero del Paraguay, se niega a transparentar el origen de los fondos con los que se financió un encuentro internacional de Gafilat, que agrupa a 18 países de América para “prevenir y combatir e...
[Leer más]
CASCAVEL (Brasil). La Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptó este jueves un camión bitren cargado con cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), propiedad del expresidente de la República Horacio Cartes. El operativo permitió la...
[Leer más]
El diputado colorado disidente Roberto González presentará en la Cámara de Diputados un proyecto de pedido de informe para intimar a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero a que revele quiénes financiaron la reunión del pleno del Grupo de Acci...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña recibió ayer al Cuerpo Diplomático con motivo del tradicional saludo por fin de año. En el evento llamó la atención la ausencia del embajador de EE.UU., Marc Ostfield, a quien el Gobierno le pidió en agosto pasado “acelerar...
[Leer más]
La presencia de Ricardo Preda, abogado del “significativamente corrupto” para EE.UU. Horacio Cartes, además de Claudio Lovera, defensor de otros condenados por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, en una cena organizada por la SEPRELAD con repre...
[Leer más]
Sigue escalando la pelea dentro del Partido Colorado, desatada tras un cruce entre los senadora Lilian Samaniego y su colega Antonio “Tony” Barrios. Ahora se metió uno de los diputados cartistas más rabiosos, Rodrigo Gamarra, quien aprovechó, una vez m...
[Leer más]
Recientemente, autoridades incautaron en Chile, una carga de cigarrillos que calificaron de contrabando. En varias de las cajas aparece la marca Eight, que fabrica Tabacalera del Este (Tabesa).
[Leer más]
La carga fue encontrada en el predio de una estación de servicios en el municipio de Santa Terezinha de Itaipu, Brasil. El conductor logró escapar al percatarse de la presencia de militares en el lugar.
[Leer más]
Agentes de la Policía Rodoviaria Federal, con apoyo de la Policía Militar y el BPFron (Batallón de Policía de Frontera), incautaron un camión cargado con 900 cajas de cigarrillos fabricados por Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), del grupo Cartes. El pe...
[Leer más]
Una operación conjunta entre la Policía Rodoviaria Federal y el Batallón de Policía de Fronteras de la Policía Militar de Santa Terezinha de Itaipú, culminó con la incautación de aproximadamente 450.000 paquetes de cigarrillos de contrabando en la tard...
[Leer más]
El ex presidente argentino es amigo de Trump desde que eran jóvenes y hacían negocios juntos en Nueva York. No descartan nuevas medidas hasta que haya recambio en la Casa Blanca.
[Leer más]
El oficialismo anunció que hará un lobby con el gobierno de Donald Trump, una vez que asuma, para revertir las sanciones contra Horacio Cartes, impuestas durante el mandato de Biden. El presidente Peña también expresó su apoyo, esperando el cese de “la...
[Leer más]
Una vez más, a las apuradas y sin suficiente debate, la Cámara de Diputados prevé tratar el próximo martes 12 un proyecto de ley impulsado por el el Ejecutivo, en este caso el que pretende dar influencia al Poder Ejecutivo sobre la Contraloría General ...
[Leer más]
El senador colorado cartista Basilio “Bachi” Núñez, presidente del Congreso, dijo que la virtual victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos es un triunfo también para el cartismo, y adelantó que el movimiento Honor Colorado hará “lobby” con e...
[Leer más]
Peña podrá adaptarse tanto al modelo de Kamala como de Trump. La expectativa está puesta en Cartes, Tabesa y la exportación de carne. La cautela del Gobierno.
[Leer más]
Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil españolas en colaboración con médicos forenses contabilizaban a las 20 hora local de este martes 89 casos de desaparecidos activos a causa de la dana, o gota fría, y poster...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), conversó ayer sobre la cooperación bilateral entre Paraguay y Estados Unidos con el consejero político y económico de la Embajada de esa nación norteamericana, Aaron Pratt, en vísperas de...
[Leer más]
El 17 de octubre pasado, en la 80ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la ciudad de Córdoba, Argentina, el presidente Santiago Peña suscribió la Declaración de Chapultepec, reiterando a boca llena el respaldo de su gobier...
[Leer más]
El exministro está acusado de haber recibido una coima de Marcus Vinicius Marques de Padua. La Fiscalía dice que negociaba contratos con el Estado a cambio de favores, pero Giuzzio habla de vendetta del cartismo.
[Leer más]
La comisión “garrote” del Congreso, que acumula burdos atropellos a derechos básicos constitucionales y que está integrada por nefastos legisladores (afines al cartismo), será objeto de análisis mañana en la Cámara de Diputados, donde se podría trat...
[Leer más]
La Asociación Civil Cenáculo del Paraguay, cuya presidenta es Paola Serrati de Leite, esposa del senador cartista Gustavo Leite, recibió SOLO en 2019 millones en donaciones de dinero EN EFECTIVO por parte de empresas vinculadas al negocio de producción...
[Leer más]
Una de las frases más características de la dictadura stronista siempre fue esta, “Para los amigos todo, para los enemigos garrote”, y cuando pensábamos que ya habíamos superado estas nefastas prácticas, el garrote de la mordaza, el amedrentamiento y l...
[Leer más]
En total, desde 2018 hasta 2023, la Asociación Cenáculo Paraguay acumuló en concepto de donación más de G. 2.000 millones. Sin embargo, el legislador omitió rendir cuentas.
[Leer más]
Finalmente, el senador cartista Gustavo Leite, cazador de “oenegeros” a los que desea matar “social y políticamente” –según sus propios dichos en un audio de WhatsApp que por torpeza envió a un grupo equivocado–, resultó ser, además de oenegero, uno na...
[Leer más]
Nacionales - Gustavo Leite omitió declarar su vínculo con la ONG Comunidad Cenáculo en su Declaración Jurada de Intereses. El senador cartista Gustavo Leite Gusinky, Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos, Contrabando y Delitos Conexos, más conocida como “Comisión Garrote”, Dionisio Amarilla, interrumpió a periodistas cuando preguntaron sobre la ONG de la esposa del senador Gus...
[Leer más]
La Contraloría General de la República verifica la declaración jurada del senador Gustavo Leite por posible irregularidad ante la falta de datos relacionados con la Comunidad Cenáculo, una ONG que recibió fondos de Itaipú y Tabesa. Según detalló el con...
[Leer más]
En otro momento de su conferencia, Gustavo Leite dio detalles de los principales aportantes a la ONG de la que fue tesorero. Entre los donantes se encuentran, Itaipú Binacional y Tabacalera del Este, una firma sancionada por los EE.UU. El parlamentario...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Gustavo Leite, miembro de la Comisión Bicameral de Investigación de lavado de dinero, realizó una conferencia de prensa para mostrar
[Leer más]
El senador colorado Gustavo Leite, integrante de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), presentó en el Congreso la rendición de cuentas de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, una ONG vinculada a su esposa.
[Leer más]
El senador cartista Gustavo Leite, quien se autoproclamó “oenegero transparente” solo por ser pillado y obligado a admitir su vínculo con la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, tampoco declaró ante la Contraloría dicho vínculo. Leite pres...
[Leer más]