Rafael Monzón, recientemente separado del cargo de Superintendente de Justicia que ocupaba desde 2005, explicó a ABC que si bien no tenía a mano los expedientes del guardia Wilson Scappini Villalba, recuerda que el mismo tenía dos sumarios, uno por ten...
[Leer más]
El asesinato de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte tuvo como repercusión la destitución del superintendente general de Justicia, Rafael Monzón, y que los funcionarios del Poder Judicial sean sometidos a controles y estudios.
[Leer más]
La CSJ dispuso la apertura de un sumario administrativo para averiguar el actuar del magistrado en caso de violencia de género de San Juan del Paraná.
[Leer más]
Diego Niz en su perfil de Twitter había realizado algunos comentarios que generaron indignación, burla y vergüenza ajena, ya que aseguraba que a él como funcionario del Estado el pueblo no le pagaba su sueldo. Por la cantidad de sandeces que tuiteó el ...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender en sus funciones a ocho profesionales del derecho, entre uno a seis meses. La mayoría de los abogados fueron sancionados por “chicaneros”.
[Leer más]
En noviembre pasado sindicatos de funcionarios judiciales llevaron a cabo una huelga que fue declarada ilegal, los mismos solicitaban el aumento del 20% de sus salarios.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Poder Judicial recomienda remitir los antecedentes del actuar de la jueza Lici Teresita Sánchez a la Superintendencia General de Justicia y al Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados, con respecto a la declaración de rebe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Suprema de Justicia, a través de una auditoría, recomendó remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los detalles de la actuación de la jueza Lici Teresita Sánchez, quién ordenó la captura de Belén Whittingslow. La mis...
[Leer más]
El resultado de la auditoría realizada por el Poder Judicial recomienda remitir los antecedentes del actuar de la jueza Lici Teresita Sánchez a la Superintendencia General de Justicia y al Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados. Es en base al procedi...
[Leer más]
Para que el Consejo de Superintendencia de la Corte deje de ser un cuello de botella, en cuanto a la aplicación de sanciones o absoluciones, proponen la creación de un tribunal disciplinario permanente, que ejercerá el control sobre alrededor de 70.000...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia suspendió por un plazo de tres meses al polémico abogado Efigenio Lisboa. La decisión fue tomada por la coordinadora general de la oficina de disciplina de la Superintendencia General de Justicia, Luz Rosana Bogarín.
La ...
[Leer más]
En el informe de auditoría de reacción entregada ayer a los ministros de la Corte Suprema, se indica que la jueza de ejecución Lourdes Scura Dendi incumplió el Código de Ejecución al otorgar prisión domiciliaria a Víctor Bogado Núñez, condenado por el ...
[Leer más]
La gestion principal de la Superintendencia General de Justicia es analizar e investigar con objetividad y transparencia los hechos denunciados por la ciudadania. Se encarga ademas de dar tramite a los procesos de instruccion sumarial ordenados, recome...
[Leer más]
Hace un año, ABC Cardinal empezaba a difundir una larga serie de audios que revelaban un intenso tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), entonces presidido por el senador Óscar González Daher, y que puso en eviden...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia remitió a la Superintendencia General de Justicia los antecedentes del lamentable hecho registrado hoy en una sala de juicios orales en pleno edificio del Poder Judicial, cuando dos abogados se agarraron a trompadas. Se tra...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia solicitó los antecedentes de los abogados Rubén Mazzier y José Domingo Almada para su análisis y posterior verificación. Ambos protagonizaron una pelea en una sala de juicios orales del Poder Judicial.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia remitió los antecedentes de los abogados Rubén Mazzier y José Domingo Almada a la Superintendencia General de Justicia para analizar la conducta de ambos abogados, quienes se escupieron e intercambiaron golpes de puño en Tr...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia solicitó los antecedentes de los abogados Rubén Mazzier y José Domingo Almada para su análisis y posterior verificación. Ambos protagonizaron una pelea en una sala de juicios orales del Poder Judicial.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió enjuiciar al juez José Agustín Delmás. Cuestionan que no dispuso la prescripción de una causa por producción de documento no auténtico, pese a que correspondía.
[Leer más]
Dos casos relacionados a estafa y pedido de coima fueron derivados a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia de la Corte apara la apertura de una investigación. El primero de los casos corresponde a María Agustina Galeano Ca...
[Leer más]
El abogado Nelson López, defensor del comerciante Eligio Gómez Cristaldo, solicitó la ampliación de la auditoría con relación a la actuación de otros magistrados que intervinieron en el caso y dilataron el estudio de la revisión de medida. Específicame...
[Leer más]
Dos casos relacionados a estafa y pedido de coima fueron derivados a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia de la Corte apara la apertura de una investigación.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia ordenó la apertura de una investigación sobre la conducta de la magistrada Carmen Román, quien ordenó una requisa en el Centro Educativo Integral de Itauguá con agentes de la Senad que portaban armas de fuego.
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia comunicó que se dispuso la apertura de un sumario administrativo luego de la denuncia de una actuaria judicial por supuesta coacción y acoso sexual.
[Leer más]
La Dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia comunicó este miércoles que la institución actuó según su competencia, luego de recibir la denuncia de supuesto acoso sexual a una actuaria judicial.
[Leer más]
La presidenta de la Coordinadora de Actuarios del Paraguay hizo un descargo en las redes sociales para que investiguen una denuncia de acoso y coacción sexual contra un compañero de trabajo. Desde la Corte aseguran que remitieron los antecedentes del c...
[Leer más]
Luego de un año de que el letrado Osbaldo Sosa accionara ante el Juzgado Civil, a cargo de la jueza Victoriana Cáceres, pidiendo el
embargo de la casa de una víctima de trata de personas, desistió, tras publicarse su caso.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia dispuso una auditoria para la actuación de la jueza Victoriana Cáceres y al abogado Osvaldo Sosa, quien hizo firmar unos pagarés a una mujer víctima de trata de personas.
[Leer más]
Para la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, a cargo del abogado Mario Elizeche, el juez penal de garantías Rubén Ayala Brun incurrió en negligencia en el desempeño de sus funciones.
[Leer más]
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, remitió a la Oficina de Quejas y a la Superintendencia de Justicia los antecedentes de la conducta de la abogada Kattya González, quien el pasado 2 de febrero hizo una parodia fr...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso la apertura de un sumario administrativo a la actuaria judicial del Juzgado Penal de Garantías de Fernando de la Mora, abogada Jadiyi Elizabeth Pereira Rodríguez ya que sería la sup...
[Leer más]
Concejales capitalinos y asesores jurídicos se presentaron ayer ante el fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Federico Espinoza, para interiorizarse sobre el caso del laudo entre la firma Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde co...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción también anunciaron que realizarían la denuncia ante el Ministerio Público. El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó el inicio de una investigación a nivel interno del caso Ivesur...
[Leer más]
El abogado agredió verbalmente a un juez de Ciudad del Este, lo cintareó y luego defecó en su despacho; también cintareó a otros magistrados en la cárcel.
[Leer más]
El ministro de la Función Pública, Humberto Peralta, presentó en la mañana de este viernes, denuncias ante la Oficina de Quejas y Denuncias del Poder Judicial, contra dos funcionarios públicos que estarían ejerciendo funciones como abogados particulare...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, integrado por la presidenta de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Pucheta y los vicepresidentes José Raúl Torres Kirmser y …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, integrado por Alicia Pucheta, Raúl Torres Kirmser y Miryam Peña, resolvió instruir sumario administrativo para el abogado Paraguayo Cubas a través de la resolución N° 604 de fec...
[Leer más]
Según un documento de la Corte Suprema de Justicia al que accedimos, la funcionaria Margarita Durán Estragó se expone a ser sumariada por presuntamente no asistir a su lugar de trabajo durante el tiempo que se desarrollaba el juicio de Curuguaty.
[Leer más]
Margarita Durán Estragó está asignada al Museo de la Memoria del Poder Judicial y según el informe de la Dirección de RR.HH., se ha constatado su ausencia en su lugar de trabajo.
[Leer más]
A pesar de que Milton César García Delvalle soporta un proceso por supuestamente haber falsificado la firma de una jueza, él sigue siendo actuario, pero de un juzgado de sentencia.
[Leer más]