La Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia avanza en la investigación preliminar a la funcionaria del Poder Judicial Romy Alice Aquino Luraschi, quien había sido fotografiada y filmada cumpliendo otras tareas en horario labo...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, quien además preside el consejo de Superintendencia, ordenó la
[Leer más]
El escribano que firmó el poder para habilitar el cobro de dos indemnizaciones por un total de 800 millones de guaraníes y el abogado al que se le otorgó la autorización para efectivizar los cheques están bajo la lupa de la justicia, que ordenó una inv...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Superintendencia, doctor Luis María Benítez Riera, ordenó la apertura de una investigación preliminar a los auxiliares de justicia, ordenó una investigación preliminar contra el abogado Dar...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Superintendencia, doctor Luis María Benítez Riera, ordenó la apertura de una investigación preliminar a los auxiliares de justicia, ordenó una investigación preliminar contra el abogado Dar...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia inició una investigación preliminar contra el abogado Darío Aquiles Flores Mendoza y el escribano público Mario León Caballero Adorno, por su presunta implicación en un caso de desvío de 80...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) inició investigación preliminar a auxiliares de justicia, ante hechos que podrían ameritar medidas disciplinarias contra estos funcionarios. Esto, a raíz de publicaciones periodística...
[Leer más]
<p>En relacion a las publicaciones periodisticas en medios de comunicacion y plataformas digitales referente al supuesto caso de desvio de indemnizaciones de la Administracion Nacional de Electricidad (ANDE), el presidente de la Corte Suprema de Justic...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Corte Suprema de Justicia intervino en una denuncia que involucra a la jueza de Paz de Quiindy, María Verónica Ayala Griffith, y al ujier
[Leer más]
El presidente del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, ministro Antonio Fretes, archivó la causa contra el juez Penal de Garantías de Ciudad del Este, Carlos Vera, quien otorgó un habeas corpus al narco Lindomar Reges Furtado pa...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP), repudió que casi todo el funcionariado del Poder Judicial se encuentre afiliado a la ANR, por lo que no se puede hablar de una justicia independiente.
[Leer más]
Luego de tomar estado público, el titular del Tribunal Electoral Partidario de la ANR, Santiago Brizuela, informó que solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el listado de todos los magistrados, fiscales y defensores públicos para excluirlos del ...
[Leer más]
A raíz de las publicaciones de ÚH, también se abrió investigación preliminar contra los 30 jueces y 5 camaristas que votaron en las internas, además de los 43 miembros de Tribunales de Alzada.
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 14 feb (EFE).- El papa Francisco ordenó una modificación de la estructura de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, dividiéndolo en una sección Doctrinal y una Disciplinar, la que se ocupa de los proced...
[Leer más]
La vivienda de Ramón González Daher, condenado a 15 años de prisión, y otras cuatro propiedades se encuentran fueron allanadas este miércoles en busca de unos 380 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos, a cargo del juez Humberto Otazú....
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia inició una investigación, en relación a la denuncia contra funcionarios que se ausentaron a sus puestos de trabajo este viernes, luego del partido de Paraguay contra Ch…
[Leer más]
La denuncia a través de redes sociales de una actuaria judicial causó revuelo tras el partido entre Paraguay y Chile. Ella expresó su queja porque varios funcionarios faltaron el día después del encuentro por las clasificatorias al mundial de Qatar. Ho...
[Leer más]
Luego de que una actuaria judicial realizara un posteo en redes sociales quejándose de la ausencia masiva de funcionarios que están a su cargo, al día siguiente del partido de la Selección Paraguaya en las eliminatorias, la Corte Suprema de Justicia di...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia inició una investigación, en relación a la denuncia contra funcionarios que se ausentaron a sus puestos de trabajo este viernes, luego del partido de Paraguay contra Chile.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia inició una investigación, en relación a la denuncia contra funcionarios que se ausentaron a sus puestos de trab
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos fijó para el 11 de octubre el juicio oral de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, acusados de usura y lavado de dinero. Según el Ministerio Público, ambos no pueden just...
[Leer más]
Tras la desaparición de 380 cheques, clave en la investigación contra el exdirigente deportivo Ramón González Daher y su hijo, Fernando González Karjallo por supuesta usura y lavado de dinero el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justic...
[Leer más]
La Superintendencia de Justicia solicitó al juzgado en lo civil y comercial del sexto turno, a cargo del juez Ulises Peña, información referente a la actuación del abogado Julio Fernando Zárate Melgarejo. Es a raíz de una denuncia presentada por supues...
[Leer más]
Diego Niz en su perfil de Twitter había realizado algunos comentarios que generaron indignación, burla y vergüenza ajena, ya que aseguraba que a él como funcionario del Estado el pueblo no le pagaba su sueldo. Por la cantidad de sandeces que tuiteó el ...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso la remisión de los antecedentes de un funcionario dactilógrafo que hizo expresiones inapropiadas en redes sociales a la Oficina Disciplinaria de la institución para una investigación.
[Leer más]
Los primos imputados por exhibicionismo fueron puestos en libertad tras pasar cinco días tras las rejas en la cárcel de Emboscada. Los mismos deben cumplir una serie de reglas, como no beber alcohol. Uno de ellos perdió su trabajo por ausentarse en los...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, remitió a la Oficina Disciplinaria los antecedentes del caso de los primos que fueron enviados a prisión por un supuesto acto de exhibicionismo.
[Leer más]
La gestion principal de la Superintendencia General de Justicia es analizar e investigar con objetividad y transparencia los hechos denunciados por la ciudadania. Se encarga ademas de dar tramite a los procesos de instruccion sumarial ordenados, recome...
[Leer más]
La jueza penal de garantías Lici Sánchez admitió ayer la imputación y procesó a la abogada Giselle María Gutiérrez Núñez, imputada por asociación criminal y frustración de la persecución y ejecución penal, en la causa que investiga el supuesto plan de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Suprema ordenó la investigación interna contra la abogada Gisselle Guitérrez, quien es defensora de Cucho Cabaña y Marcelo “Piloto”. Ya está imputada por haber alquilado las viviendas donde se organizaba la fuga de este último brasi...
[Leer más]
La Corte Suprema ordenó la investigación interna contra la abogada Gisselle Guitérrez, quien es defensora de Cucho Cabaña y Marcelo “Piloto”. Ya está imputada por haber alquilado las viviendas donde se organizaba la fuga de este último brasileño.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia solicitó los antecedentes de los abogados Rubén Mazzier y José Domingo Almada para su análisis y posterior verificación. Ambos protagonizaron una pelea en una sala de juicios orales del Poder Judicial.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia solicitó los antecedentes de los abogados Rubén Mazzier y José Domingo Almada para su análisis y posterior verificación. Ambos protagonizaron una pelea en una sala de juicios orales del Poder Judicial.
[Leer más]
Dos casos relacionados a estafa y pedido de coima fueron derivados a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia de la Corte apara la apertura de una investigación. El primero de los casos corresponde a María Agustina Galeano Ca...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia emitió ayer un comunicado que informa que investigarán al juez Héctor Capurro con relación al supuesto aprovechamiento de poder que hizo para “vengarse” de una funcionaria.
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia emitió una comunicación en la que informa que investigarán al juez Héctor Capurro, con relación al supuesto aprovechamiento de poder que hizo para “vengarse” de una funcionaria.
[Leer más]
Dos casos relacionados a estafa y pedido de coima fueron derivados a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia de la Corte apara la apertura de una investigación.
[Leer más]
El ministro César Garay Zuccolillo había dejado sentada su postura de que cada uno de los nueve miembros de la Corte debe pagar de su bolsillo los celulares que tienen asignados. El integrante del alto tribunal se opuso por escrito a la resolución del ...
[Leer más]
Cada uno de los nueve ministros de la Corte dispone de G. 3 millones mensuales para el pago de teléfono celular. La asignación la hizo el Consejo de Administración Judicial el año pasado. Sin embargo, recién ahora se filtró la información y generó la i...
[Leer más]
El Consejo de Administración Judicial (CAJ), se creó vía acordada el 10 de diciembre de 2013, dependiente de la Corte Suprema de Justicia. Luego de un año de su operatividad, al parecer, recién ahora algunos ministros de la Corte se percataron del súpe...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia abrió un sumario a la abogada Kattya González por haber ofrecido dinero para “comprar sus derechos” ante el juzgado que decretó la prisión de Paraguayo Cubas. También ayer se planteó una salida abreviada para uno de los sei...
[Leer más]
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, remitió a la Oficina de Quejas y a la Superintendencia de Justicia los antecedentes de la conducta de la abogada Kattya González, quien el pasado 2 de febrero hizo una parodia fr...
[Leer más]
El exasesor jurídico y actual contralor, Enrique García, no responde a un pedido de colaboración que le hizo la Superintendencia de la Corte. Es en el marco de la investigación abierta para esclarecer la producción de documento público, a fin de justif...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, conformado por los ministros Alicia Pucheta, Raúl Torres y Miryam Peña Candia dispuso la separación del cargo del juez en lo Civil, Comercial y Laboral del segundo turno de Caaguazú, Uvald...
[Leer más]
Concejales capitalinos y asesores jurídicos se presentaron ayer ante el fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Federico Espinoza, para interiorizarse sobre el caso del laudo entre la firma Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde co...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción también anunciaron que realizarían la denuncia ante el Ministerio Público. El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó el inicio de una investigación a nivel interno del caso Ivesur...
[Leer más]
El abogado agredió verbalmente a un juez de Ciudad del Este, lo cintareó y luego defecó en su despacho; también cintareó a otros magistrados en la cárcel.
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, integrado por la presidenta de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Pucheta y los vicepresidentes José Raúl Torres Kirmser y …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, integrado por Alicia Pucheta, Raúl Torres Kirmser y Miryam Peña, resolvió instruir sumario administrativo para el abogado Paraguayo Cubas a través de la resolución N° 604 de fec...
[Leer más]
Según un documento de la Corte Suprema de Justicia al que accedimos, la funcionaria Margarita Durán Estragó se expone a ser sumariada por presuntamente no asistir a su lugar de trabajo durante el tiempo que se desarrollaba el juicio de Curuguaty.
[Leer más]
Margarita Durán Estragó está asignada al Museo de la Memoria del Poder Judicial y según el informe de la Dirección de RR.HH., se ha constatado su ausencia en su lugar de trabajo.
[Leer más]
Kattya González y Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, denunciaron ayer a José Miguel Torres Espínola, hijo del ministro de la Corte Raúl Torres Kirmser y a los funcionarios del Poder Judicial que cumplen labores en su domicilio par...
[Leer más]