Barcelona (España), 3 dic (EFE).- Un grupo de investigadores liderados por la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC), ambos en España, desarrolló una nueva herramienta terapéutica capaz de inhibir la prolife...
[Leer más]
En una entrevista al diario francés Les Echos, los fundadores de BioNTech, la firma detrás de uno de los desarrollos más utilizadas en la lucha contra el COVID-19, sostuvieron que las personas que no se inmunicen con una vacuna probablemente se contagi...
[Leer más]
La organización Guinness World Records (GWR) anunció este jueves que ha retirado el título del perro más viejo del mundo al mastín luso Bobi, fallecido en octubre de 2023 con supuestamente 31 años, tras determinar que "no hay pruebas concluyentes" sobr...
[Leer más]
Lisboa, 22 feb (EFE).- La organización Guinness World Records (GWR) anunció este jueves que ha retirado el título del perro más viejo del mundo al mastín luso Bobi, fallecido en octubre de 2023 con supuestamente 31 años, tras determinar que "no hay pru...
[Leer más]
LISBOA. La organización Guinness World Records suspendió de forma temporal las solicitudes para los títulos de perro con vida más viejo del mundo y de más longevo de la historia hasta que se resuelvan las dudas sobre Bobi, el can portugués que falleció...
[Leer más]
¿Cuál es mi respuesta inmunológica? ¿Realmente recibí el anti-Covid-19? Son algunas de las interrogantes que llevan a realizarse estudios para identificar anticuerpos como respuesta a la inmunizaci…
[Leer más]
11 DE MARZO DE 2021 La vacuna contra el Covid Coronavac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en conjunto con el Instituto Butantan de Brasil, se mostró eficaz contra las tres variantes de…
[Leer más]
Bobi, un mastín del Alentejo que según la organización Guinness era del perro vivo más longevo del mundo, falleció este fin de semana en su casa en Portugal a los 31 años y 165 días de edad. Guinness confirmó este lunes la muerte de Bobi, nacido el 11 ...
[Leer más]
Bobi, un mastín del Alentejo que según la organización Guinness era del perro vivo más longevo del mundo, falleció este fin de semana en su casa en Portugal a los 31 años y 165 días de edad. Bobi f…
[Leer más]
Bobi, un mastín del Alentejo que según la organización Guinness era del perro vivo más longevo del mundo , falleció este fin de semana en su casa en Portugal a los 31 años y 165 días de edad.
[Leer más]
LISBOA. Bobi, un mastín del Alentejo que según la organización Guinness era del perro vivo más longevo del mundo , falleció este fin de semana en su casa en Portugal a los 31 años y 165 días de edad.
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron hoy que vigilan una nueva variante del virus
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron hoy que vigilan una nueva variante del virus de la enfermedad covid-19, denominada BA.2.86 y advirtieron que todavía se desconoce su potencial impacto. ...
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron hoy que vigilan una nueva variante del virus de la enfermedad covid-19, denominada BA.2.86 y advirtieron que todavía se desconoce su potencial ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron hoy viernes que vigilan de cerca una nueva variante del virus del covid-19, denominada BA.2.86, aunque de momento se desconoce su potencial impacto
[Leer más]
La película de Super Mario Bros., un largometraje de animación de Universal Pictures, de Comcast Corp. y el estudio de animación Illumination, tuvo un gran debut de taquilla en EE.UU., el mejor fin de semana de apertura del año.
[Leer más]
“Super Mario Bros. La Película” se estrena en los cines este miércoles 5 de abril. El filme es una de las más esperadas del año, principalmente por los y las fans del famoso personaje de videojuegos. De la mano de Universal Pictures, el entrañable héro...
[Leer más]
Se llama Bobi y vive en Portugal, tiene 30 años y 268 días de edad. No solo es el perro más viejo viviente, sino el único en la historia con tanto tiempo de vida. Es un mastín del Alentejo, una raza de perro guardián cuya esperanza de vida media es de ...
[Leer más]
Una mascota de 30 años y de nombre Bobi que reside en Portugal rompió recientemente el récord Guinness como el perro más longevo del mundo. Bobi, un perro mastín de 30 años y 267 días de edad, procedente del Alentejo, en el centro-sur y sur de Portugal...
[Leer más]
LISBOA. Bobi, un mastín del Alentejo de 30 años y 267 días de edad y residente en el municipio de Leiria (centro de Portugal), ha sido reconocido este jueves con el Récord Guinnes por ser el perro más viejo del mundo.
[Leer más]
Barcelona (España)- Los anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, causante de la covid, se mantienen al menos 20 meses después de sufrir la enfermedad, según ha demostrado un estudio hecho con el seguimiento durante 20 meses a 247 sanitarios de Cataluña ...
[Leer más]
Barcelona (España), 13 oct (EFE).- Los anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, causante de la covid, se mantienen al menos 20 meses después de sufrir la enfermedad, según ha demostrado un estudio hecho con el seguimiento durante 20 meses a 247 sanitari...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 sep (EFE).- Un virus recientemente descubierto en un murciélago ruso y similar al SARS-CoV-2 es capaz de entrar en las células humanas y sería resistente a las vacunas, pero carece de algunos de los genes que se cree que están imp...
[Leer más]
Expertos de la Universidad de Columbia Británica detectaron un “punto débil” del SARS-CoV-2. Cuál es el fragmento al que apuntaron los científicos.
[Leer más]
Paraguay es uno de los países donde se realiza investigación de la Fase 3 de la vacuna contra el SARS-COV-2 creada por el Laboratorio de China Taiwan Medigen MVC, MVC-Cov 1901. El estudio estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universi...
[Leer más]
Carmen Rodríguez Madrid, 2 ago (EFE).- Las vacunas basadas en el ARN mensajero han ayudado a poner coto a la covid-19, una tecnología que, sin embargo, fue concebida inicialmente para intentar desarrollar vacunas contra el cáncer, un fértil campo de in...
[Leer más]
-Recién nacida ya causa preocupaciones en la comunidad científica mundial. Es la super variante BA 2.75. Con potencia de contagio notable, cinco veces más que Ómicron 5, considerada a su vez 17 veces más rápida para difundirse que las anteriores variantes
[Leer más]
Londres.-Recién nacida ya causa preocupaciones en la comunidad científica mundial. Es la super variante BA 2.75. Con potencia de contagio notable, cinco veces más que Ómicron 5, considerada a su vez 17 veces más rápida para difundirse que las anteriore...
[Leer más]
Madrid, 28 may (EFE).- España enviará una batería de seis misiles de defensa antiaérea a Letonia en el marco de la misión de la OTAN, y mantiene la "máxima disponibilidad" para reforzar las labores de disuasión en la zona, dijo este sábado la ministra ...
[Leer más]
Bruselas, 10 may (EFE).- Un grupo de científicos belgas ha conseguido aislar un tipo de azúcar presente en las células humanas y del que se sirve el virus de la covid-19 para infectar al paciente, de forma que impediría a este patógeno contagiar a los ...
[Leer más]
Madrid, 16 mar (EFE).- Rosalía estrenó hoy en plataformas digitales "Hentai", el cuarto y último anticipo del que será su tercer disco de estudio, "Motomami", previsto para el 18 de marzo, y un día antes protagonizará un TikTok LIVE en el que dará a co...
[Leer más]
Con la ayuda de algunos de los referentes más importantes de los últimos 50 años, las leyendas del pop han entregado una obra que abarca todos los géneros.
[Leer más]
un estudio preclínico sobre una vacuna contra el coronavirus basada en una proteína es común a todas las variantes y genera "una respuesta".
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- El SARS-CoV-2, que se convertirá en un virus endémico a medida que surjan nuevas variantes, podrá ser más contagioso y escapar a la efectividad de las vacunas actuales. En ese contexto, hacer un seguimiento de los caso...
[Leer más]
Las letras del alfabeto griego probablemente no alcanzarán para cubrir todas las variantes que puede llegar a desarrollar el coronavirus SARS-CoV-2 detectado por primera vez en Wuhan, China, en diciembre de 2019. Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron son...
[Leer más]
En los últimos días hemos asistido a un hecho esperado y preocupante según los medios de comunicación: la coexistencia en una persona de dos virus a la vez, el de la gripe y el SARS-CoV-2.
[Leer más]
París, 20 dic (EFE).- Los anticuerpos monoclonales y la pauta de vacunación con dos dosis no son suficientes para neutralizar la nueva variante ómicron, que escapa a buena parte de la respuesta del sistema inmunitario, pero la dosis de refuerzo sí que ...
[Leer más]
DIFERENCIAS. La ómicron tiene un total de 32 mutaciones en la proteína Spike y la delta, 12.
CONTROL. Instan a no dejar de usar tapabocas en tanto Salud fija restricciones para ingreso al país.
[Leer más]
ITALIA.- La nueva variante del coronavirus, denominada AY.4.2 y revelada recientemente en el Reino Unido y más contagiosa que la cepa Delta, también está
[Leer más]
La nueva variante del coronavirus, denominada AY.4.2 y revelada recientemente en el Reino Unido y más contagiosa que la cepa Delta, también está presente en Italia, comunicó este jueves el diario Il M
[Leer más]
Roma.-La nueva variante del coronavirus, denominada AY.4.2 y revelada recientemente en el Reino Unido y más contagiosa que la cepa Delta, también está presente en Italia, comunicó este jueves el diario Il Messaggero. “Hasta ahora se han registrado solo...
[Leer más]
En “Spike”, el miembro del Grupo Científico Asesor para Emergencias del gobierno del Reino Unido, Jeremy Farrar, analizó las claves geopolíticas de un episodio todavía abierto. También criticó la gestión de la pandemia en su país, donde hubo 136.000 mu...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La película animada sobre el videojuego "Super Mario Bross", que prepara Nintendo con Universal Studios, llegará a los cines en las navidades de 2022.
[Leer más]
Agencia: AFP Capos científicos del Instituto Pasteur de París comunicaron que pillaron que murciélagos del norte de Laos tienen una cepa de virus muy
[Leer más]
Científicos del Instituto Pasteur de París anunciaron que han descubierto en murciélagos del norte de Laos una cepa de virus muy parecida a la del SARS-CoV‑2 que originó el COVID-19.
[Leer más]
Una nueva línea de combate contra el covid-19 aparece en el horizonte: las vacunas por vía intranasal, un método prometedor, aunque por confirmar entre los humanos. Los ensayos clínicos en animales en Francia están dando resultados, al punto que dos or...
[Leer más]
Una nueva línea de combate contra el COVID-19 aparece en el horizonte: las vacunas por vía intranasal, un método prometedor, aunque por confirmar entre los humanos.
[Leer más]
Roma.-A más de un año y medio de pandemia, las investigaciones sobre el coronavirus arrojan grandes novedades científicas como las bases para nuevos fármacos o la respuesta del sistema inmunológico frente al virus, en la era de las primeras vacunas. La...
[Leer más]
Indicaron que la base de la vacuna taiwanesa es la misma que la Moderna y que contarán como control activo la vacuna AstraZeneca. El ensayo clínico de fase 3 es para probar la eficacia.
[Leer más]
Las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna en Estados Unidos podrán recibir una tercera dosis en setiembre, dijeron el miércoles autoridades sanitarias, señalando que la eficacia de la inyección disminuye “con el tiempo” y ante l...
[Leer más]
El Gobierno tomó la decisión de suministrar la dosis de refuerzo a las personas que se aplicaron las vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna, luego de comprobar la caída de anticuerpos.
[Leer más]
La proteína Spike (S) del SARS-Cov-2 es la que permite que el virus entre en las células humanas. Ahora se ha descubierto que esta tiene en sus bordes unos polisacáridos llamados glicanos que actúan como puertas en el virus para que pueda infectar.
[Leer más]
La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense para suministrar a los países de la Unión Europea hasta 200 millones de dosis en el cuarto trimestre de 2021 y en los próximos dos años. Novavax podría ser la quinta vacuna contra ...
[Leer más]
La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense para suministrar a los países de la Unión Europea hasta 200 millones de dosis en el cuarto trimestre de 2021 y en los próximos dos años.
[Leer más]
Novavax podría ser la quinta vacuna contra el Covid autorizada en Europa, después de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la compañía farmacéutica estadounidense para suministrar a los países de la UE ha...
[Leer más]
La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense para suministrar a los países de la UE hasta 200 millones de dosis en el cuarto trimestre de 2021 y en los próximos dos años. No
[Leer más]
Londres.-La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense para suministrar a los países de la UE hasta 200 millones de dosis en el cuarto trimestre de 2021 y en los próximos dos años. Novavax podría ser la quinta vacuna contra el...
[Leer más]
Un grupo de científicos uruguayos encontró una variante de la Covid-19 propia de la nación sudamericana, denominada la P.6, que habría ayudado al desarrollo de la primera ola de casos registrada a fines de 2020 en el país, dijo el Instituto Pasteur de ...
[Leer más]
La vacuna rusa Gameleya Sputnik V contra el Covid-19 es eficaz para neutralizar la variante alfa (Reino Unido), pero no lo es tanto frente a la beta (Sudáfrica) y no analiza la delta, según un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí ...
[Leer más]
Moscú, 26 jul (EFE).- Los desarrolladores de la vacuna anticovid rusa Sputnik V aseguraron hoy que el preparado es eficaz contra "todas las mutaciones" del coronavirus, incluidas las variantes sudafricanas, después de que un estudio estadounidense indi...
[Leer más]
La vacuna rusa Gameleya Sputnik V contra el Covid-19 es eficaz para neutralizar la variante alfa (Reino Unido), pero no lo es tanto frente a la beta (Sudáfrica), según un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí (EEUU) que no analiza ...
[Leer más]
La vacuna rusa Gameleya Sputnik V contra el Covid-19 es eficaz para neutralizar la variante alfa (Reino Unido), pero no lo es tanto frente a la beta (Sudáfrica), según un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí (EEUU) que no analiza ...
[Leer más]
La vacuna rusa Gameleya Sputnik V contra el Covid-19 es eficaz para neutralizar la variante Alfa (Reino Unido), pero no lo es tanto frente a la Beta (Sudáfrica), según un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí (EEUU) que no analiza ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 jul (EFE).- La vacuna rusa Gameleya Sputnik V contra la covid-19 es eficaz para neutralizar la variante Alfa (Reino Unido) del SARS-CoV-2, pero no lo es tanto frente a la Beta (Sudáfrica), según un estudio de la Escuela de Medici...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La Universidad Austral de Chile (UACH), que halló anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en alpacas, firmó un acuerdo de licencia comercial de su descubrimiento con la empresa alemana NanoTag Biotechnologies, autorizando su comerc...
[Leer más]
Después de la variante Delta, ya difundida en un centenar de países y responsable de una inédita suba de casos en países como Gran Bretaña, llega otra nueva variante del coronavirus, la Epsilon, que empieza a causar preocupación. La Epsilon se presenta...
[Leer más]
Según una investigación publicada en Nature, es hasta un 60% más transmisible que otras variantes y duplica el riesgo de hospitalización y reinfección que el COVID común. También destaca que es necesario recibir las dos dosis para tener protección. La ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 8 jul (EFE).- La variante Delta del coronavirus puede escapar a algunos anticuerpos monoclonales de laboratorio, pero las dos dosis de Pfizer o AstraZeneca generan una repuesta neutralizante en el 95 % de las personas.
[Leer más]
MADRID. La farmacéutica Moderna y la Administración sanitaria estadounidense no tenían preparada una vacuna para el SARS-CoV-2 antes de que se conocieran los primeros casos de covid-19 en China, como aseguran mensajes difundidos en webs y redes sociale...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud y Ciencia, por Carlos Roa) Una viróloga china que huyó en abril del 2020 a los Estados Unidos porque temía que la mataran reiteró que el coronavirus fue creado en un laboratorio de China. La doctora Li Meng-Yan, especialista en ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 23 jun (EFE).- Después de los ensayos clínicos, las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna están demostrando su efectividad en millones de personas en todo el mundo, pero ¿cuántas dosis son necesarias para aquellas que han sufrido la c...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La Universidad Austral de Chile (UACH), que halló anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en alpacas, firmó un acuerdo de licencia comercial de su descubrimiento con la empresa alemana NanoTag Biotechnologies, autorizando su comerc...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La Universidad Austral de Chile (UACH), que halló anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en alpacas, firmó un acuerdo de licencia comercial de su descubrimiento con la empresa alemana NanoTag Biotechnologies, autorizando su comerc...
[Leer más]
Santiago de Chile, 15 jun (EFE).- La Universidad Austral de Chile (UACH), que halló anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en alpacas, firmó un acuerdo de licencia comercial de su descubrimiento con la empresa alemana NanoTag Biotechnologies, autori...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno del estado de Puebla, centro de México, rescató este jueves a dos perros que cayeron al misterioso socavón que se formó en una zona de ese territorio, tras una campaña nacional que presionó al gobernador Miguel Barbosa, qu...
[Leer más]
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han detectado el primer caso en España de una mascota infectada con la variante
[Leer más]
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) detectaron el primer caso en España de una mascota infectada con la variante británica del SARS-CoV-2, un caniche gigante de 14 años con una elevada carga viral y asintomático. El hallazgo fu...
[Leer más]
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) detectaron el primer caso en España de una mascota infectada con la variante británica del SARS-CoV-2, un caniche gigante de 14 años con una elevada carga viral y asintomático.
[Leer más]
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) detectaron el primer caso en España de una mascota infectada con la variante británica del SARS-CoV-2, un caniche gigante de 14 años con una elevada carga viral y asintomático.
[Leer más]
MADRID. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han detectado el primer caso en España de una mascota infectada con la variante británica del SARS-CoV-2, un caniche gigante de 14 años con una elevada carga viral y asintomático.
[Leer más]
Hasta 2019, el 5% de la población mundial era anósmica y entre el 16% y el 20% presentaba alteraciones olfatorias, según la OMS. Sin embargo, en tiempos de pandemia, muchas personas lo padecen como síntoma de coronavirus El olfato es un sentido químico...
[Leer más]
Saber si una persona ya transitó el COVID-19 de forma asintomática y si generó anticuerpos es posible. Qué test hay que hacerse. La prueba de anticuerpos para COVID-19, que también se conoce como prueba de serología, es un análisis de sangre que se hac...
[Leer más]
LA HAYA. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) vigila “de cerca” once casos de coagulación sanguínea notificados tras la vacunación con Pfizer y dos con Moderna, aunque no hay señal de alarma de momento porque estas cifras son “extremadamente bajas ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Carlos Roa) La doctora experta en genética, Alexandra Henrion Caude ha lanzado la voz de alarma: las vacunas de ARNm serán utilizadas para la despoblación (exterminio masivo) en los próximos 3 a 6 meses (julio ...
[Leer más]
RIO DE JANEIRO. La variante brasileña del coronavirus, denominada P1, es poco conocida, pero despierta alertas en el mundo porque es más contagiosa, lo que ha llevado a varios países a suspender los vuelos procedentes del gigante sudamericano, epicentr...
[Leer más]
La variante brasileña del coronavirus, denominada P1, es poco conocida, pero despierta alertas en el mundo porque es más contagiosa, lo que ha llevado a varios países a suspender los vuelos procedentes del gigante sudamericano, epicentro de la pandemia.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La variante brasileña del coronavirus, denominada P1, es poco conocida y emergió en diciembre pasado. Desde entonces, enciende las alertas en el mundo porque es más contagiosa, lo que ha llevado a varios países a suspender los vuelos ...
[Leer más]
La variante brasileña del coronavirus, denominada P1, es poco conocida, pero despierta alertas en el mundo porque es más contagiosa, lo que ha llevado a varios países a suspender los vuelos procedentes del gigante sudamericano, epicentro de la pandemia...
[Leer más]
El programa Covax de la OMS expresó su apoyo a la vacuna de AstraZeneca y se congratuló de haber llevado la vacunación a más de 100 territorios o países, entre tanto se multiplican las dudas entre la población.
[Leer más]
MADRID. La confirmación de que la vacuna de AstraZeneca puede causar trombos en algunas personas, aunque sean casos extremadamente raros, ha multiplicado las dudas entre la población sobre un fármaco apoyado por autoridades sanitarias internacionales y...
[Leer más]
El coronavirus se transforma cada vez más, con el riesgo de debilitar las vacunas actuales. Para los investigadores, la prioridad es apostar por vacunas que sean fáciles de adaptar, aunque algunos políticos esperan un suero que funcione de inmediato.
[Leer más]
La plataforma de entretenimiento HBO y el oscarizado director de cine Spike Lee están produciendo un documental para marcar el 20 aniversario de los atentados del 11 de septiembre, y que repasa la recuperación de Nueva York no sólo después del ataque q...
[Leer más]
Nueva York. La plataforma de entretenimiento HBO y el oscarizado director de cine Spike Lee están produciendo un documental para marcar el 20 aniversario de los atentados del 11 de septiembre, y que repasa la recuperación de Nueva York no sólo después ...
[Leer más]
‘Los irregulares’ es la nueva serie de Netflix que podremos ver a partir del próximo 26 de marzo y ya lanzó su primer teaser tráiler de lo que nos espera. La serie está protagonizada por el grupo de muchachos callejeros que ayudaban en las investigacio...
[Leer más]
Dichas células son las caliciformes y las cilíndricas, especifica una investigación que publica hoy Nature Medicine y que está firmada por científicos franceses, británicos y holandeses. El estudio señala además que las células del ojo y de algunos otr...
[Leer más]
La vacuna de Pfizer-BionTech neutraliza tres variantes del SARS-CoV-2 aparecidas en el Reino Unido y Sudáfrica. El antídoto de AstraZeneca genera duda...
[Leer más]
La vacuna de Pfizer-BionTech neutraliza tres variantes del SARS-CoV-2 aparecidas en el Reino Unido y Sudáfrica. El antídoto de AstraZeneca genera dudas y la OMS decidirá sobre su uso hoy.
[Leer más]
La vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech conserva prácticamente toda su eficacia frente a las variantes británica y sudafricana del virus del COVID-19, informaron las dos empresas en un comunicado este jueves.
[Leer más]
Se trata de la misma que llegó a Japón después de que cuatro viajeros nipones visitaran la región amazónica brasileña y, según el subdirector de investigación de Fiocruz Amazonía, Felipe Naveca, presenta una serie de mutaciones inéditas La estatal Fund...
[Leer más]
La estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica, confirmó este martes la identificación y circulación de una nueva variante del coronavirus originaria en el estado del Amazonas.
Se trata de la mism...
[Leer más]
La estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica, confirmó este martes la identificación y circulación de una nueva variante del coronavirus originaria en el estado del Amazonas.
[Leer más]