Las autoridades sanitarias de Estados Unidos extenderán la cobertura de vacunación contra la viruela del mono a la población que sospeche haber tenido contacto con una persona infectada, según trascendió este martes.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos extenderán la cobertura de vacunación contra la viruela del mono a la población que sospeche haber tenido contacto con una persona infectada, según trascendió este martes. Para ello, los Centros para el Cont...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos extenderán la cobertura de vacunación contra la viruela del mono a todas las personas que sospechen haber tenido contacto con una persona infectada.
[Leer más]
Pekín, 24 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias taiwanesas confirmaron este viernes su primer caso de viruela del mono, el cual fue diagnosticado en un paciente que había regresado a la isla procedente de Alemania.
[Leer más]
Lima, 21 jun (EFE).- Una cuarta ola de contagios de la covid-19 puede presentarse en julio próximo en Perú y los más afectados serán jóvenes y niños por las fiestas regionales de las próximas semanas, pronosticaron este martes las autoridades del Minis...
[Leer más]
Se trata de las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Ahora resta la recomendación o no de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.
[Leer más]
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) avalaron este sábado (18.06.2022) por unanimidad recomendar la utilización de las vacunas de Moderna y BioNTech/Pfizer contra el SARS-CoV-2 para bebés...
[Leer más]
Washington, 18 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó el viernes las vacunas Covid-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna para niños pequeños. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) todavía tien...
[Leer más]
Este miércoles, asesores externos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dieron su visto bueno a las vacunas de Moderna
[Leer más]
Después de meses de espera, un panel de expertos se reunirá el miércoles para sopesar la recomendación de vacunas contra el covid-19 para los bebés y los niños de corta edad; una etapa crucial para su autorización.
[Leer más]
Obtuvo una eficacia del 80% para evitar el coronavirus sintomático en niños de 6 meses a 4 años. El miércoles definirán si empiezan a inmunizar a ese grupo etario en EEUU
[Leer más]
El número de casos de infección por virus respiratorio sincitial (o sincicial) o VRS detectados actualmente genera preocupación y hasta una alerta epidemiológica en Paraguay.
[Leer más]
Desde este domingo 12 de junio, todos los viajeros que ingresen a Estados Unidos ya no deberán presentar prueba de Covid-19 negativo, según información oficial del Gobierno de Joe Biden.
[Leer más]
El número de casos de infección por virus respiratorio sincitial (o sincicial) o VRS detectados actualmente genera preocupación y hasta una alerta epidemiológica en Paraguay.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos creen que ya podría existir transmisión comunitaria de la viruela del mono en el país, aunque siguen considerando que el riesgo que representa la enfermedad es muy bajo.
[Leer más]
Un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos reveló este viernes que el presidente Joe Biden eliminará el requisito de que los viajeros internacionales se sometan a una prueba de COVID-19 en el plazo de un día antes de tomar sus vuelos a suelo no...
[Leer más]
Desde este domingo 12 de junio, todos los viajeros que ingresen a Estados Unidos ya no deberán presentar prueba de Covid-19 negativo, según información oficial del Gobierno de Joe Biden.
[Leer más]
El Gobierno de Joe Biden anunciará oficialmente la nueva medida que regirá desde la medianoche del 12 de junio. Todos los viajeros que ingresen a Estados Unidos ya no deberán presentar prueba de Covid-19 negativo.
[Leer más]
La Casa Blanca anunciará este jueves un plan para garantizar la disponibilidad de las vacunas contra la covid-19 a los niños de menos de 5 años que se pondrá en práctica una vez que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para...
[Leer más]
La viruela del mono es una rara enfermedad relacionada, aunque menos severa que la viruela, causando picazón que se extiende por el cuerpo, fiebre, escalofríos y dolores, entre otros síntomas.
[Leer más]
WASHINTONG. El número de casos de viruela del mono en Estados Unidos ha aumentado a 21, la mayoría de ellos en hombres que han tenido sexo con otros hombres, revelaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en in...
[Leer más]
Nairobi, 2 jun (EFE).- Las muertes por covid-19 en África disminuirán casi un 94 % en 2022 en comparación con 2021, que fue el año más letal de la pandemia, según un estudio que publicó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
Washington, 31 may (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos apeló este martes la sentencia dictada el pasado abril por una jueza federal de Florida que invalidó el uso de mascarillas a bordo de aviones y otros medios de transporte público,...
[Leer más]
El equipo técnico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) recibió ayer la visita de funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) iniciaron una cooperación técnica con la Dirección de Vigilancia de la Salud de Paraguay. La asistencia será para el fortalecimiento y mejor de l...
[Leer más]
Ayer inició la reunión de técnicos de EE.UU. con referentes de Vigilancia de la Salud. La actividad incluirá la vigilancia de COVID-19 a través del fortalecimiento y mejora de la vigilancia basada en eventos en Paraguay.
[Leer más]
La historia, el modo de contagio, la peligrosidad y cómo es que avanzará esta enfermedad endémica, bajo la mirada de la líder del equipo de epidemiología y división de patógenos de alto impacto de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermed...
[Leer más]
La viruela del simio (Monkeypox o viruela símica) es una infección considerada poco usual en humanos. Es causada por el virus de la viruela del mono, el cual tiene una estructura similar al virus de la viruela humana, y causa una enfermedad similar, au...
[Leer más]
Las armas de fuego superaron a los accidentes de automóvil como principal causa de muerte entre los menores estadounidenses con datos oficiales que muestran un fuerte incremento de asesinatos con armas como la masacre en una escuela de Texas que se cob...
[Leer más]
En términos generales 4.368 niños y adolescentes de hasta 19 años murieron por causa de disparos en 2020; una tasa de 5,4 cada 100.0000, según datos del de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
[Leer más]
Las armas de fuego superaron a los accidentes de automóvil como principal causa de muerte entre los menores estadounidenses con datos oficiales que muestran un fuerte incremento de asesinatos con armas como la masacre en una escuela de Texas que se cob...
[Leer más]
La vacuna fue la herramienta clave para lograr erradicar la viruela, pero ¿qué pasa ahora con la viruela del mono? Existe una vacuna específica para esta enfermedad, pero no hay una disponibilidad amplia a nivel mundial, y la vacuna contra la viruela q...
[Leer más]
Ese es el plan de un grupo de más de 17.000 médicos de distintos países tras comprobar la corrupción del actual sistema de salud y la incapacidad de esa entidad sanitaria internacional. El Dr. Ryan Cole, uno de los médicos que lideran la iniciativa, an...
[Leer más]
La viruela del mono es una enfermedad que fue descubierta en los años 50, también es conocida como viruela símica, que sería la prima hermana de la viruela humana. Es muy similar en ese sentido, tanto estructuralmente como en los síntomas, por tanto es...
[Leer más]
En términos de suministro, Estados Unidos tiene cerca de mil dosis del compuesto JYNNEOS, una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para la viruela común y la viruela del mono.
[Leer más]
En términos de suministro, Estados Unidos tiene cerca de mil dosis del compuesto JYNNEOS, una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para la viruela común y la viruela del mono.
[Leer más]
Manuel Ayala Tijuana (México), 23 may (EFE).- El freno a la conclusión de la aplicación del Título 42, norma utilizada por Estados Unidos para expulsar de forma exprés a indocumentados durante la pandemia de la covid-19, arrebató la esperanza de miles ...
[Leer más]
Estados Unidos planea distribuir vacunas de la viruela del mono y tratamientos médicos a los contactos cercanos de personas infectadas, cuando ya hay cinco casos confirmados o probables en ese país donde el brote parece aumentar, dijeron funcionarios e...
[Leer más]
Ciudad Juárez (México), 20 may (EFE).- Unos 200 migrantes, en su mayoría de origen haitiano, se congregaron este viernes en la catedral de la mexicana Ciudad Juárez, en el centro de la ciudad, para pedir ayudar y mantener la esperanza de cruzar hacia E...
[Leer más]
A pesar de la negativa del ministro de salud, Julio Borba, todo parece indicar que en la próxima asamblea de la OMS, las naciones otorgarán poderes especiales a la organización
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Norteamérica y Europa han detectado decenas de casos sospechosos o confirmados de viruela del mono desde el inicio de mayo, lo que hace temer que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, se esté expandiendo.
[Leer más]
WASHINGTON. La inhalación de cannabis con cigarrillos electrónicos, o vapeo, está aumentando de manera significativa entre adolescentes y va camino de convertirse en la principal forma de consumo de esta droga en EE. UU., a pesar de que cada vez más es...
[Leer más]
La inhalación de cannabis con cigarrillos electrónicos, o vapeo, está aumentando de manera significativa entre adolescentes y va camino de convertirse en la principal forma de consumo de esta droga en EE. UU., a pesar de que cada vez más estudios apunt...
[Leer más]
La denominada “viruela del mono” o “viruela símica” —monkeypox en inglés— ha hecho sonar las alarmas en Europa y Estados Unidos. A continuación, te explicamos qué es, cuáles son sus síntomas y en qué países se han reportado casos hasta ahora. La viruel...
[Leer más]
El asesinato de diez personas afroamericanas en la ciudad de Buffalo sigue conmocionando al país. Políticos plantean armonizar leyes para la compra de armas en los diferentes estados.
[Leer más]
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) recibió su aprobación en el año 2006 y actualmente se encuentra en el calendario de vacunación a nivel internacional. La vacuna contra el VPH puede ser aplicada a niños y niñas desde los 9 años.
[Leer más]
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) recibió su aprobación en el año 2006 y actualmente se encuentra en el calendario de vacunación a nivel internacional.
[Leer más]
WASHINGTON. Un juez federal de Luisiana extendió hasta el próximo 23 de mayo su orden de suspender los preparativos del Gobierno de Joe Biden para rescindir el conocido como Título 42, la norma por la que Estados Unidos ha expulsado a migrantes indocum...
[Leer más]
Las muertes por sobredosis aumentaron en 2021 en Estados Unidos hasta superar los 100.000 fallecidos, la cifra más alta de la historia, según un balance provisional publicado este miércoles por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, ...
[Leer más]
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) están investigando casos de hepatitis de origen desconocido en menores. Se están analizando hasta 109 casos.
[Leer más]
Foto Ilustrativa. El número de muertes por armas de fuego en Estados Unidos registró un aumento 'histórico' en 2020, debido posiblemente a los efectos de la pandemia de covid-19 y a la pobreza, según un informe de las autoridades sanitarias publicado e...
[Leer más]
El número de muertes por armas de fuego en Estados Unidos registró un aumento "histórico" en 2020, debido posiblemente a los efectos de la pandemia de covid-19 y a la pobreza, según un informe de las autoridades sanitarias publicado este martes.
[Leer más]
Washington, 10 may (EFE).- La violencia armada en EE.UU. llegó en 2020, el primer año de la pandemia, a su mayor cota en 25 años, con el número más elevado de muertes por arma de fuego en ese periodo y un aumento de los homicidios del 35 % con respecto...
[Leer más]
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes. A más de dos años de la pandemia desatada por el COVID-19, aún ex...
[Leer más]
Ascienden a más de 300 los casos reportados a nivel mundial de hepatitis grave en niños. Las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron el viernes que investigan 109 casos de un tipo de hepatitis grave en niños, cinco de los cuales murieron.
[Leer más]
Funcionarios de salud de Estados Unidos analizan más de un centenar de posibles casos de una misteriosa y severa enfermedad hepática en niños, incluidas cinco muertes.
[Leer más]
Washington, 6 may (EFE).- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) informaron este viernes de que investigan 109 casos y cinco muertes por hepatitis infantil grave en el país para determinar si la causa pri...
[Leer más]
Foto Ilustrativa. Las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron este viernes que investigan 109 casos de un tipo de hepatitis grave en niños, cinco de los cuales murieron. Estos casos de inflamación hepática grave se han detectado en 25 estado...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron este viernes que investigan 109 casos de un tipo de hepatitis grave en niños, cinco de los cuales murieron.
[Leer más]
Adís Abeba, 6 may (EFE).- La Unión Africana (UA) saludó hoy el nombramiento del actual director para los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), John Nkengasong, como coordinador de la iniciativa global del Gobierno...
[Leer más]
La teoría de que la prensa no debe hablar de suicidios para evitar que el drama se expanda, quedó enterrada por los hechos, al menos en Paraguay y los pasados años.
[Leer más]
Originario de América Central, este pequeño alimento proporciona fibras, ácidos grasos y proteínas vegetales, entre otros nutrientes. Un repaso por los mejores consejos, los puntos destacados y recetas para disfrutar en todo momento. Pese a su pequeño ...
[Leer más]
Nueve niños pequeños afectados por misteriosos casos de hepatitis en Alabama, sur de Estados Unidos, dieron positivo a un patógeno común llamado adenovirus 41, lo cual explicaría estas graves inflamaciones del hígado, dijo el viernes la agencia federal...
[Leer más]
Nueve niños afectados por hepatitis en EEUU dieron positivo a un patógeno común llamado adenovirus 41. Los infantes de entre uno y seis años se encuentran entre los 170 casos en 11 países en las últimas semanas.
[Leer más]
Washington, 29 abr (EFE).- Los estadounidenses Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) creen que un adenovirus "pudo causar" los nueve casos de hepatitis infantil grave registrados en Alabama, el estado desde donde se han levan...
[Leer más]
Washington, 29 abr (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos detectaron en Colorado la presencia del virus H5 de gripe aviar en un hombre de 40 años que trabajaba en una planta avícola.
[Leer más]
WASHINGTON. Un juez federal de Luisiana anunció este lunes que va a bloquear el plan del Gobierno estadounidense de acabar el próximo 23 de mayo con el Título 42, la norma por la que EE.UU. ha expulsado a migrantes indocumentados durante la pandemia.
[Leer más]
Las armas de fuego son el primer factor de muerte para los niños y adolescentes de EEUU, por delante ya de los accidentes de coche, según un informe presentado esta semana por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
[Leer más]
Las armas de fuego se convirtieron en la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en 2020 en Estados Unidos, aniquilando a más personas de 1 a 19 años que los accidentes automovilísticos, las sobredosis de drogas o el cáncer. Más de 4.300 p...
[Leer más]
Herramienta de prevención y origen de conflictos en ocasiones violentos, el tapabocas dejó de ser obligatorio para pasajeros y empleados de aviones estadounidenses y de la mayoría de los transportes públicos en ese país, en una decisión que suscita tan...
[Leer más]
La Casa Blanca recordó hoy que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) siguen recomendando el uso de mascarillas en aviones y otros medios de transporte público, a pesar de que una jueza federal de Fl...
[Leer más]
Miami, 18 abr (EFE).- Una jueza de Florida (EE.UU.) revocó este lunes la orden nacional que obliga el uso de mascarillas a bordo de aviones y otros medios de transporte público, así como aeropuertos y estaciones, al considerar que las autoridades sanit...
[Leer más]
“En relación al covid-19, una vez que se sitúe en la categoría de endémica, ¿podemos estimar que su letalidad será como la de la malaria o como la de un resfriado? Probablemente es muy temprano para responder a esa pregunta; sin embargo, los epidemiólo...
[Leer más]
Lucía Blanco Gracia Nairobi, 8 abr (EFE).- La pandemia de la covid-19 cayó como una jarra de agua fría sobre África, que se vio relegada a la cola del mundo a la hora de adquirir vacunas contra el coronavirus, poniendo en evidencia la necesidad para el...
[Leer más]
Cada año, los tornados impactan distintas localidades de Estados Unidos, con vientos masivos y la destrucción de propiedades en su camino. De hecho, la temporada de 2021 cobró la vida de 103 personas, hirió a cientos y causó daños por miles de millones...
[Leer más]
Estados Unidos levantará una política aprobada durante la pandemia que permite expulsar de forma expedita a migrantes e impidirles el acceso en la frontera.
[Leer más]
Manuel Ayala Tijuana (México), 2 abr (EFE).- Los migrantes que llevan meses varados en la frontera de Tijuana ven con esperanza el anuncio del fin del Título 42, una norma que Estados Unidos ha usado en los últimos dos años para expulsar de forma exped...
[Leer más]
Miami, 31 mar (EFE).- Los arreglos extrajudiciales con las compañías farmacéuticas demandadas por el estado de Florida (EE.UU.) por la crisis de los opiáceos suman más de 3.000 millones de dólares, informó este jueves la fiscal general floridana, Ashle...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) autorizó este martes la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos.
[Leer más]
Se trata de una patología benigna pero sumamente contagiosa, la misma es causada por virus que pertenecen a la familia de los enterovirus. Es frecuente en escuelas y guarderías infantiles.
[Leer más]
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revisaron sus datos esta semana para reducir las muertes pediátricas por COVID-19 en casi un 24 %. Este martes, la agencia americana informó en su rastreador de datos COVID que 1755 esta...
[Leer más]