El pedido oficial de interpelación del actual jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, y el presidente de Petropar, Denis Lichi fue presentado esta mañana por 26 legisladores del bloque liberal y de partidos minoritarios.
Tras la presentación del documento, el presidente de la C
[Leer más]
Pero el ministro del MOPC no fue el único que cayó en la “fiebre” de los termos Stanley. Se realizaron regalos de estos termos en Presidencia, Policía Nacional y hasta en las FF.AA.
[Leer más]
Un escándalo se armó tras las acusaciones de la hija del senador Victor Ríos, Magalie Ferreira quien vive en kurepilandia y sostuvo que el parlanchín chovy no se hizo cargo de ella, ha upéi habla de la vida y la familia, jeko. “Solo espero que esa persona que eligieron para representarles esté a favor del […]
[Leer más]
Luis Yd estuvo internado en estado delicado en el Ineram a causa del coronavirus. Salió de alta hace unos días y siguió con su campaña electoral para seguir al frente de la muni encarnacena otro periodo más. En ese contexto, en las últimas horas se hizo viral un video donde se lo ve bailando sin […]
[Leer más]
En ABC 730 AM te presentamos el resumen de las noticias más destacadas del 2020, año marcado por la crisis mundial a raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias impuestas por países - incluyendo a Paraguay - para mitigar el impacto de la enfermedad. Años de renuncias, escándalos con compras públicas, condenas irrisorias en el caso audios del JEM, epidemia de dengue, fueron otros hechos que marcaron la historia.
[Leer más]
Finalmente, y luego de un amplio debate, la plenaria de la Cámara de Diputados no se expidió sobre un proyecto de ley que busca regularizar la situación del personal de blanco que presta servicios en establecimientos de salud, pero que es remunerado por otras instituciones. Se trata del proyecto de ley “Que establece el traslado […]
[Leer más]
La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidarias sino también en el Congreso Nacional, en la Fiscalía, en la Justicia y en los órganos extrapoder como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Con el “abrazo covid”, Abdo asegura completar su mandato hasta el 2023, Cartes se protege y fortalece aún más su poder sin necesidad de estar en el Palacio de López, los colorados procesados van logrando “blanquearse” y se afianza un modelo no democrático que puede ser peligroso para la República.
[Leer más]
De forma incidentada comenzó la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados ayer cuando, antes de entrar al orden del día, el diputado colo...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados ayer nuevamente se produjo una polémica luego de que el diputado Raúl Latorre (ANR, cartista) propusiera y el pleno aprobara rendir un minuto de silencio “por los futuros niños muertos por abortos en Argentina tras aprobación de la Ley” (sic).
[Leer más]
Te presentamos el resumen de las noticias más destacadas del 2020, año marcado por la crisis mundial a raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias impuestas por países - incluyendo a Paraguay - para mitigar el impacto de la enfermedad.
[Leer más]
La Cámara de Diputados siguió haciendo de las suyas, a pesar de la pandemia y la crisis económica desatada por esta. Los legisladores de la Cámara Baja realizaron blanqueos a cuestionados intendentes, aprobaron la creación de nuevos municipios y sancionaron a Celeste Amarilla por sus opiniones, violando así la Constitución Nacional.
[Leer más]
Se va el 2020, y queda en la memoria que a pesar del oscuro panorama que teníamos al comienzo de la pandemia del Covid-19, los administradores de turno de los distintos estamentos gubernamentales demostraron que están dispuestos a todo para poder meter la mano en la lata.
[Leer más]
A modo de burla, la diputada Celeste Amarilla sugirió que empiecen nomás ya las actividades pro vacuna. Ya que muchos pacientes del sistema de salud solo logran recuperarse con donaciones. “Le sugiero al Presidente de la República a hacer polladas nacionales para recaudar fondos para comprar las vacunas; en vez de estar mendigando a Brasil. […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados dejó por sentado su posición de rechazo absoluto a ley del aborto aprobado el martes por el Congreso argentino. La moción de un minuto de silencio «por los hermanitos argentinos que no nacerán» fue solicitada por el diputado Raúl Latorre. La misma fue secundada por el líder de la bancada cartista […]
[Leer más]
Una peculiar sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados tuvo como componentes llamativos los pedidos de minutos de silencio por la legalización del aborto en Argentina y la injusticia en Paraguay. Como es habitual, se impuso la mayoría colorada.
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados decidió guardar un minuto de silencio por la aprobación de la ley del aborto por parte del Congreso de la Nación Argentina. El diputado Raúl Latorre fue quien propuso durante la sesión extraordinaria.
[Leer más]
El diputado Raúl Latorre propuso al pleno de la Cámara Baja realizar un minuto de silencio en señal de duelo por la aprobación del aborto legal que esta madrugada quedó sancionada por el Congreso argentino. Los legisladores reiteraron que la Cámara se declaró “provida” y “profamilia”. Desde sectores de la oposición hubo críticas que apuntaron a que Latorre se “cuelga” de algo que pasa en el vecino país para embanderarse y hacer campaña política, y no en realidades de Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN. No llegó el espíritu navideño al pleno de Diputados, lo que quedó en evidencia nada más iniciarse la sesión extra convocada para tratar
[Leer más]
Los rituales tienen una función importantísima en la psiquis humana. El hombre sofisticado ha dado la espalda durante décadas a cientos de rituales y no le ha ido muy bien en su salud mental. Muchos de los ritos nos sirven como ‘ritos de paso’ y nos ayudan a poner puertas y umbrales en un mundo […]
[Leer más]
El senador y pre candidato colorado por Añetete para la Intendencia de Asunción, Martin Arévalo, calificó a Oscar “Nenecho” Rodríguez de “inescrupuloso camaleón”. Según el dirigente, Nenecho pidió perdón a Horacio Cartes, líder del Movimiento Honor Colorado, luego de haber “cagado al equipo para responder a sus intereses personales”. El fin de semana circulo en […]
[Leer más]
La debilidad y corrupción del Gobierno actual –según algunos referentes– motivó a opositores y colorados a lanzarse, incluso tres años antes de...
[Leer más]
La debilidad y corrupción del Gobierno actual –según algunos referentes– motivó a opositores y colorados a lanzarse, incluso tres años antes de las elecciones, al propósito de ser mandatarios.
[Leer más]
La debilidad y corrupción del Gobierno actual –según algunos referentes– motivó a opositores y colorados a lanzarse, incluso tres años antes de las elecciones, al propósito de ser mandatarios.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia penitenciaria los establecimientos penitenciarios en todo el territorio de la República”. Este documento autoriza el apoyo y el empleo de las fuerzas públicas, policías y militares, de conformidad con lo establecido en el artículo 226 de la Ley 5.162/2014, del […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que amplía la vigencia de la Emergencia Penitenciaria, también esta ley amplía el presupuesto que será administrado por elMinisterio de Justicia.
[Leer más]
Diputados dio sanción al proyecto que mantiene las medidas tomadas en marzo por la pandemia del Covid-19. Opositores, tras casos de corrupción, intentaron sin efecto parar el cheque en blanco.
[Leer más]
Además, durante le sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, también se sancionó la norma que habilita a IPS a seguir con los pagos a trabajadores con suspensión laboral y por el que se establece más recursos para atención médica de patologías de alta complejidad y gran costo.
[Leer más]
El Congreso sancinó hoy la ampliación de la vigencia de la Ley “Que declara en situación de emergencia todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República; y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019”, impulsado por el Poder Ejecutivo, vía Minister
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó la prórroga de fondos asignados por el Ministerio de Hacienda al IPS para la compensación económica a trabajadores formales suspendidos. También sancionó la ampliación por segundo año consecutivo de la Ley de Emergencia Penitenciaria.
[Leer más]
Varios diputados estarían analizando la posibilidad de que el pleno sea convocado de manera extraordinaria para tratar la suspensión del esteño Jorge Brítez, quien nuevamente el fin de semana protagon
[Leer más]
ASUNCIÓN. Varios diputados estarían analizando la posibilidad de que el pleno sea convocado de manera extraordinaria para tratar la suspensión del esteño Jorge Brítez, quien nuevamente el fin de semana protagonizó un hecho bochornoso al convocar a ciudadanos a la quema de tapabocas, en una abierta contravención a las normas sanitarias que indican que el …
[Leer más]
El Congreso Nacional terminará otorgando al Ejecutivo un total de US$ 827 millones entre préstamos internacionales aprobados y otros pendientes de tratamiento. Una mayoría de colorados y opositores dan un cheque en blanco al Gobierno de Mario Abdo y solo unos pocos opositores advirtieron sobre el destino de los fondos. El Gobierno de Abdo Benítez […]
[Leer más]
El Congreso Nacional terminará otorgando al Ejecutivo un total de US$ 827 millones entre préstamos internacionales aprobados y otros pendientes de tratamiento. Una mayoría de colorados y opositores dan un cheque en blanco al Gobierno de Mario Abdo y solo unos pocos opositores advirtieron sobre el destino de los fondos.
[Leer más]
Durante la sesión de este miércoles 16, la Cámara de Diputados aprobó un préstamo de US$ 212 millones para el financiamiento de las obras complementarias en la margen paraguaya del Puente de la Integración. El proyecto prevé la construcción del acceso rural -aproximadamente, 32 km.; una nueva doble vía; y un puente de más de …
[Leer más]
El Congreso sancionó este miércoles el proyecto por el cual se aprueba el contrato de préstamo suscrito entre la CAF y el Paraguay por USD 212 millones para la construcción del Puente de la Integración.
[Leer más]
Con la aprobación de la Cámara de Diputados quedó sancionado ayer el proyecto del Poder Ejecutivo que adquiere nuevos contratos de préstamos en...
[Leer más]
Teresa Martínez compareció por casi 7 horas ante la Cámara de Diputados para la interpelación a la que fue convocada y fue enfática en resaltar […]
[Leer más]
En la tarde y noche de este martes se llevó a cabo la interpelación de la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, quien, ante el plenario de la Cámara de Diputados, respondió muchas preg
[Leer más]
Hasta en guaraní, la ministra Teresa Martínez explicó los argumentos del Plan Nacional de la Niñez y la Adolescencia y aclaró que en ningún momento se trató de instalar ningún tipo de "ideología de género". Sin embargo, los diputados cartistas insistieron con criticar la actuación de la ministra.
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó el proyecto de uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados, entre otras medidas, que fuera presentado por el Poder Ejecutivo en reemplazo de un proyecto similar. Las sanciones a personas particulares van de G. 400.000 a G. 1.600.000.
[Leer más]
Para el cartismo, el caso del audio difundido en el que se escucha al diputado Derlis Maidana en aparente tráfico de influencias es irrelevante. El líder de la bancada de Honor Colorado de la Cámar…
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó los contratos de préstamos internacionales para el mejoramiento y la conservación de importantes tramos viales del Chaco paraguayo, en zonas de alta producción lechera, por lo que el proyecto en cuestión es conocido como “Ruta de la Leche”. Con esta decisión, quedan a
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados aprobó este martes el nuevo proyecto de ley sobre el uso obligatorio del tapabocas, presentado recientemente por el Ejecutivo. El documento pasa al Senado para su consideración. El proyecto fue presentado recientemente por el Poder Ejecutivo y busca solucionar algunas falencias en la normativa aprobada hace unos días, como sanaciones …
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó este martes un nuevo proyecto de ley que establece la
obligatoriedad del uso del tapabocas, una normativa emanada del Poder Ejecutivo que
reemplaza a la ley N° 6.655/2020 recientemente promulgada. En este documento se
disponen con claridad las sanciones previstas para casos de incumplimiento de la ley. El
documento pasa al Senado para su consideración.
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó este martes un nuevo proyecto de ley que establece la obligatoriedad del uso del tapabocas, una normativa emanada del Poder Ejecutivo que reemplaza a la ley N° 6.655/2020 recientemente promulgada. En este documento se disponen con claridad las sanciones previstas para casos de incumplimiento de la ley. El documento pasa al Senado para su consideración.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, está realizando obras públicas que conllevan mucho dinero y son innecesarias en este tiempo de pandemia, exclusivamente motivado por planes electoralistas, según la diputada liberal Celeste Amarilla. La legisladora por el PLRA se refirió a un paso peatonal que unirá el parque Ñu Guasu …
[Leer más]
La diputada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla, acusó al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, de encarar obras innecesarias con altos costos en plena crisis sanitaria y económica por el COVID-19, bajo un plan de financiamiento electoralista.
[Leer más]
El exsenador colorado Hugo Estigarribia califica de "fracaso total" al Gobierno de Mario Abdo Benítez. Agregó que se mantiene con respirador y el que el verdadero poder lo ejerce Horacio Cartes, expresidente y líder de Honor Colorado.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado constitucionalista y exsenador, Hugo Estigarribia calificó de “fracaso total” la gestión del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. Agregó que el actual Gobierno se encuentra subsistiendo con respirador artificial. Además sostuvo que el poder en el Paraguay lo ejerce Horacio Cartes, expresidente de la República y líder de Honor Colorado. Hugo Estigarribia califica de "fracaso total" la gestión de Abdo: "Se mantiene con respirador artificial el Gobierno"
[Leer más]
El abogado constitucionalista y exsenador, Hugo Estigarribia calificó de “fracaso total” la gestión del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. Agregó que el actual Gobierno se encuentra subsistiendo con respirador artificial. Además sostuvo que el poder en el Paraguay lo ejerce Horacio Cartes, expresidente de la República y líder de Honor Colorado.
[Leer más]
A pesar del rechazo de la multibancada, una mayoría colorada aprobó el proyecto de ley por el cual se dota de más autonomía a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Proyectistas sostienen que con esto se busca evitar nuevas irregularidades en compras públicas de medicamentos. Pasa al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a obtener un nuevo préstamo por US$ 125 millones, para que esos recursos sean distribuidos a programas sociales que forman parte del plan de recuperación económica, como Pytyvõ ‚”Ñapu’ã Paraguay” y otros. Además, US$ 47 millones para casas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles en sesión extraordinaria dos proyectos de ley que aumentan la deuda del país en US$ 172 millones más para la ampliación de programas sociales como Pytyvõ y otros en el marco de la pandemia del coronavirus, y la construcción de viviendas sociales por parte del Ministerio de Urbanismo, […]
[Leer más]
Como un balde de agua fría cayó para mucha gente la actitud del diputado independiente Jorge Brítez (perteneciente al sector del exsenador Paraguayo Cubas), quien ayer, de manera alevosa y portando un cartel, hizo campaña en contra del uso del tapabocas, y lo hizo justamente cuando se anunciaba que había una docena de diputados y más de 70 funcionarios de la cámara que dieron positivo al Covid-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Como un balde de agua fría cayó para mucha gente la actitud del diputado independiente Jorge Brítez (perteneciente al sector del exsenador Paraguayo Cubas), quien ayer, de manera alevosa y portando un cartel, hizo campaña en contra del uso del tapabocas, y lo hizo justamente cuando se anunciaba que había una docena de diputados …
[Leer más]
Algo absolutamente no nuevo, tiene que ver con las organizaciones criminales contemporáneas, que manejan las actividades dentro del marco legal, mediante el ropaje de impunidad que dan los cargos políticos y al que no se necesita mucho trabajo, sino dinero, para acceder. Si bien Celeste Amarilla, repite y repite sobre ello, ahora con un discurso […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a obtener un nuevo préstamo por US$ 125 millones, para que esos recursos sean distribuidos a programas sociales que forman parte del plan de recuperación económica, como Pytyvõ ‚”Ñapu’ã Paraguay” y otros. Además, US$ 47 millones para casas.
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla volvió hoy a la Cámara luego de la suspensión por 60 días que le aplicaran sus colegas el 7 de octubre pasado por hacer dicho que muchos parlamentarios llegaron al cargo financiados con dinero sucio, afirmaciones que renovó en la sesión de este miércoles en un extenso alegato que debió […]
[Leer más]
“Hoy el Partido Colorado ya no le es útil al Paraguay”, afirmó la diputada Celeste Amarilla, recientemente restituida a su banca en Diputados por una suspensión considerado por muchos arbitraria, y agregó que la Asociación Nacional Republicana (ANR), ni si ubica en la cabeza a alguien “decente”, va a poder acabar con la corrupción, ya que se mantendrá la “jauría de perros hambrientos”, como calificó a los operadores políticos en el Estado. Sostuvo que únicamente la “llanura” para el Partido Colorado podrá hacer cambiar la situación.
[Leer más]
Los diputados colorados forzaron la autonomía de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) del Ministerio de Salud, y aprobaron el proyecto que la establece como dirección nacional. Diputados opositores advierten a la ciudadanía que se tendrá que trabajar más para mantener el nuevo estamento.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó en la fecha 2 proyectos de ley provenientes del Poder Ejecutivo que contemplan la aprobación de más deudas para la recuperación económica ante la crisis sanitaria por el COVID-19.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles en sesión extraordinaria dos proyectos de ley que aumentan la deuda del país en US$ 172 millones más para la ampliación de programas sociales como Pytyvo y otros en el marco de la pandemia del coronavirus, y la construcción de viviendas sociales por parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), un plan cuestionado por la Contraloría. La diputada Celeste Amarilla afirmó que parte de ese dinero irá a los bolsillos de gobernadores y otras autoridades con miras a las elecciones.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla (PLRA) retornó a la Cámara de Diputados luego de ser suspendida por 60 días. Sin pelos en la lengua arremetió contra todos y se ratificó en las expresiones que meses atrás le valieron la suspensión.
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla retomó este miércoles su banca tras la suspensión sin goce de sueldo con la que había sido castigada por cuestionar a sus colegas. 'Yo voy a seguir como instrumento del pueblo que me votó', aseguró.
[Leer más]
La diputada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla se incorporó con todo ayer a la Cámara de Diputados advirtiendo que no se rendirá y reafirmando sus declaraciones sobre el dinero sucio.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla retornó este miércoles a la Cámara Baja tras cumplir con los 60 días de suspensión sin goce de sueldo, sanción que le fue impuesta por sus pares por haber dicho que varios de estos llegaron al Congreso “con dinero sucio”. Hoy, en su intervención ante el pleno se ratificó en todas sus expresiones.
[Leer más]
La parlamentaria se reunió con gremios del Instituto de Previsión Social (IPS), arengando a favor del presidente de la previsional, Andrés Gubetich, y la reforma del instituto de seguro social.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), volvió este miércoles a la Cámara Baja luego de 60 días de suspensión y recalcó que seguirá denunciando la corrupción. Dijo que no se rendirá, ni aún "rodando en el polvo" su cabeza.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Más envalentonada que hace 2 meses se reintegró a Diputados esta mañana la liberal Celeste Amarilla, quien, muy lejos de haberse tomado el tiempo para reflexionar sobre la belicosa actitud que mantiene y que hace que varios sectores estén con la sangre en el ojo en contra suya, se ratificó en todo lo dicho …
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este martes durante la misa en la Costanera de Asunción en honor a la virgen de Caacupé el monseñor Edmundo Valenzuela afirmó que la ideología de género, que pretende instalar de que «el hombre puede ser mujer y la mujer hombre», disminuye la población a nivel mundial. Al respecto, la diputada Celeste Amarilla afirmó que "ojalá no crezca en este país que no le puede ofrecer nada a su población" mientras que el Gobierno comprenda de que debe trabajar para los paraguayos y paraguayas y “no para sus bolsillos”. Celeste sobre declaraciones del Monseñor: "Ojalá no crezca en este país que no le puede ofrecer nada a su población"
[Leer más]
El diputado cartista Basilio Bachi Nuñez opinó acerca de la homilía de Monseñor Edmundo Valenzuela en misa central de Caacupé, especialmente sobre la conformación de la familia y la narcopolítica.
[Leer más]
La congresista comentó que hoy se cumplen los 60 días de suspensión, y que está lista para volver a ocupar su banca en la Cámara de Diputados, aunque sea de manera virtual, aunque reconoció que le desconcentra un poco. Comentó además que hay como siete diputados con Covid-19 positivo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La diputada liberal Celeste Amarilla vuelve mañana a su banca en la Cámara Baja tras una sanción de 60 días sin goce de sueldo. Resaltó que la vuelta sería de manera virtual debido al riesgo de contagio del COVID 19. Celeste Amarilla vuelve a su banca en Diputados: "Lo tomo con toda la responsabilidad de siempre"
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El diputado colorado Basilio 'Bachi' Núñez opinó sobre el contundente mensaje de Monseñor Edmundo Valenzuela, donde habló de narcopolítica y sobre la conformación de las familias paraguayas. "Monseñor fue muy duro, no es a lo que estamos acostumbrados a escuchar", dijo. Bachi Núñez: "Profamilia no necesariamente es papá y mamá. Hay una alta cantidad de madres solteras en Paraguay"
[Leer más]
El presidente del senado, Oscar Salomón, advirtió que la Cámara Alta será la que decidirá si el político colorado cartista Víctor Bogado puede retomar sus funciones como legislador luego de su destitución en mayo del 2019. Actualmente la Sala Constitucional dio su visto bueno para analizar el recurso de inconstitucionalidad presentado por el ex senador […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ok de la Corte Suprema de Justicia para abordar el pedido del exsenador Víctor Bogado (inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura), comenzó a generar reacciones en el legislativo. El titular del Parlamento, Oscar “Cachito” Salomón, dijo al respecto que recurrir a la máxima instancia judicial es un derecho que no se puede discutir, …
[Leer más]
Luego de una controversial sanción de 60 días sin goce de dieta, la diputada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla, retoma este miércoles las sesiones, aunque por poco tiempo, ya que la actividad parlamentaria está por entrar en receso.
[Leer más]
El estudio del proyecto de ley de derribo de avionetas que ilegalmente surcan el cielo paraguayo, propuesta impulsada durante el debate sobre la narcopolítica en el país, sería postergado hasta el 2021 por la Cámara de Diputados. La iniciativa se presentó con retraso, no tiene dictámenes y quedan pocas sesiones en este año, lo que demuestra el desinterés o que no está dentro de las prioridades de los legisladores.
[Leer más]
El intercambio de notas diplomáticas entre Marruecos y Paraguay permitirá la extensión del programa y mecanismos de cooperación para el período 2021-2023.
[Leer más]
El diputado del llanismo liberal Sergio Rojas manifestó que el sector opositor analiza la implementación de la figura de la concertación ante que la alianza con miras a los comicios presidenciales del 2023, sosteniendo que si existen 2 candidatos para el Ejecutivo, “estarían muertos” ante el Partido Colorado.
[Leer más]
Domingo Laíno sostuvo que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, no debe presidir la revisión del Anexo C del tratado Itaipú en el 2023, planteando incluso su destitución del Poder Ejecutivo.
[Leer más]