El número de muertos por coronavirus en Brasil llegó a 1.211 en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos se eleva ahora a 86.449, con casi 2,4 millones de casos confirmados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, ha dado negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que le mantuvo recluido en su residencia oficial desde entonces.
[Leer más]
En promedio Chile vacuna a más de doscientas mil personas por día, desde el pasado 3 de febrero y espera lograr los dos millones de inoculados antes de las próximas 72 horas.
[Leer más]
Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por covid, se sitúa en el mercado de pescado de Huanan, en China.
[Leer más]
Redacción de Ciencia, 20 sep (EFE).- Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por covid, se sitúa en el mercado de pescado de Huanan, e...
[Leer más]
Paraguay, como otros países, cayó en una gran trampa al buscar asegurar dosis anti-Covid ante embate de la pandemia y entregar adelanto de USD 5.600.000 que hasta ahora no pudo recuperar.
[Leer más]
Londres, 27 jun (EFE).- Un grupo de investigadores que detectó varios coronavirus en murciélagos en el Reino Unido recomiendan llevar a cabo estudios genéticos de los virus regularmente, incluso aunque ninguno haya infectado aún a seres humanos, según ...
[Leer más]
Durante el reporte semanal del Ministerio de Salud se actualizaron los datos respecto a la situación epidemiológica que enfrenta el sistema de salud con el aumento de casos respiratorios que afectan en su gran mayoría a los niños menores de cinco años ...
[Leer más]
Pekín, 11 may (EFE).- Un equipo de investigadores chinos de la Universidad de Wuhan ha descubierto diferencias en el sistema inmune de los distintos tipos de murciélagos, lo que permitirá saber por qué algunos son mejores portadores de virus y ayudará ...
[Leer más]
El aumento progresivo de consultas e internaciones por cuadros respiratorios se intensificaron en los últimos dos meses, informó la Dirección de Vigilancia de la Salud. Desde hace un mes y medio, la curva de casos por virus respiratorios se encuentra p...
[Leer más]
El papel desempeñado por estos profesionales durante la pandemia de COVID-19 fue trascendental y de gran envergadura, que marcó un hito histórico en el país y el mundo.
[Leer más]
El 63% de nuevos casos de SARS-CoV son reinfecciones. Se estima que este embate podría ser igual o menor al anterior. En este momento, lo que más preocupa es la disparada de casos de influenza A.
[Leer más]
  El 63% de nuevos casos de SARS-CoV son reinfecciones. Se estima que este embate podría ser igual o menor al anterior. En este momento, lo que m...
[Leer más]
El 63% de nuevos casos de SARS-CoV son reinfecciones. Se estima que este embate podría ser igual o menor al anterior. En este momento, lo que más preocupa es la disparada de casos de influenza A.
[Leer más]
En la última semana el número osciló entre 250 y 300. Hace poco, la cifra rondaba los 200 por semana. Transmisibilidad del virus aumenta rápidamente. El 15% de contagios son reinfecciones. Regreso…
[Leer más]
El sostenido incremento de los nuevos casos de coronavirus en el país, se refleja también en los pedidos para realizar el test que detecta la enfermedad. Dicha situación se ve reflejada en las llamadas al sistema 154. Este número fue puesto a disposici...
[Leer más]
En la última semana el número osciló entre 250 y 300. Hace poco, la cifra rondaba los 200 por semana. Transmisibilidad del virus aumenta rápidamente. El 15% de contagios son reinfecciones.
[Leer más]
Si los fabricantes de vacunas trabajan para enfrentar nuevas variantes del covid-19, los científicos apuntan más lejos y buscan una vacuna universal contra los coronavirus capaz de atacar futuras cepas y evitar otra pandemia.
[Leer más]
Si los fabricantes de vacunas trabajan para enfrentar nuevas variantes del covid-19, los científicos apuntan más lejos y buscan una vacuna universal contra los coronavirus capaz de atacar futuras cepas y evitar otra pandemia.
[Leer más]
A un año del inicio de la campaña de vacunación contra el virus del SARS-COV 2, sólo el 41% de la población altoparanaense se ha aplicado por lo menos una dosis del biológico. Según el reporte de la Décima Región Sanitaria, 318.648 adultos recibieron l...
[Leer más]
Es la más joven de las víctimas fatales de la pandemia. Oriundo de Dos de Mayo, fue atendido por una intoxicación. La vecina provincia marcó un nuevo récord de muertes, con diez en un día.
[Leer más]
El vice ministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Hernán Martínez, señaló que el país se encuentra en un estadio de incremento importante de contagiados por Covid-19, que coincide con la entrada al país, de la variante Omicron. Indic...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública activó su alerta y vigilancia por el caso de varios viajeros que llegaron de diversas zonas del Caribe. Se prevé un testeo al quinto día para así activar los mecanismos de detección de posibles ingreso de nuevas variantes...
[Leer más]
Estamos cerrando el año 2021, un año de muchos reviravueltas en el mundo, y por supuesto en nuestro país, donde apareció un holocausto con nombre científico, SARS-COV 2, alias el Covid-19 y de nombre vernacular, el conocido por todos como la neumonía. ...
[Leer más]
La muerte de un bebé en Alto Paraná y que preliminarmente dio positivo al covid-19, nos pone en alerta para reforzar los cuidados para esta franja etaria muy vulnerable, que aún no puede contar con las vacunas contra la enfermedad. Un médico da en esta...
[Leer más]
La vacunación de la mayor cantidad de personas sigue siendo la única alternativa para dejar el tapabocas, en tanto desde Salud Pública instan a seguir utilizándola cuando se comparte con personas fuera de la burbuja.
[Leer más]
Desde la Edad Antigua hay registros de brotes que afectaron a gran parte de la población de un país o a muchas regiones al mismo tiempo. Un repaso por las que causaron mayores estragos. La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 4.725.638 muerto...
[Leer más]
REDACCIÓN CIENCIA. La vacuna anticovid de Moderna dura, al menos, seis meses y no hay ningún indicador de que sea necesaria una dosis de refuerzo, señala un estudio de la Universidad de La Jolla (EE.UU.), publicada en la revista Science.
[Leer más]
La vacuna de Moderna contra el Covid-19 dura, al menos, seis meses y no hay ningún indicador de que sea necesaria una dosis de refuerzo, señala un estudio de la Universidad de La Jolla (EEUU) que publica la revista Science. La memoria del sistema inmun...
[Leer más]
La vacuna de Moderna contra el Covid-19 dura, al menos, seis meses y no hay ningún indicador de que sea necesaria una dosis de refuerzo, señala un estudio de la Universidad de La Jolla (EEUU) que publica la revista Science.
[Leer más]
En la fecha fueron notificados otros 102 casos positivos de coronavirus además de 36 muertes causadas por el virus. Desde el inicio de la pandemia, Paraguay acumula 458.716 contagios y 15.821 decesos por el Sars-Cov 2. El número de internados es de 238...
[Leer más]
La pandemia también se está extendiendo cada vez más a los grupos de mediana edad, indica el informe semanal de RKI, que subraya que son principalmente los no vacunados los que terminan hospitalizados, informó la agencia alemana de noticias Europa Pres...
[Leer más]
Berlín.-Una cuarta ola de la pandemia de coronavirus, potenciada por la variante Delta, sigue tomando fuerza en Alemania, principalmente a través de contagios entre los adultos jóvenes, indican cifras del instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamen...
[Leer más]
Madrid, 19 ago (EFE).- La edad aumenta la frecuencia de tener una respuesta inmune alterada que impide hacer frente a la covid-19, según una investigación, la cual revela que el 20 % de pacientes mayores de 80 años que sufren la enfermedad de forma gra...
[Leer más]
Uruguay comenzó este lunes a aplicar una dosis de refuerzo de Pfizer a los vacunados con Coronavac, en una combinación sobre la que no hay estudios pero que expertos locales consideran segura y necesaria frente a la amenaza de la contagiosa variante De...
[Leer más]
Uruguay comenzó este lunes a aplicar una dosis de refuerzo de Pfizer a los vacunados con Coronavac, en una combinación sobre la que no hay estudios pero que expertos locales consideran segura y necesa
[Leer más]
Montevideo.-Uruguay comenzó este lunes a aplicar una dosis de refuerzo de Pfizer a los vacunados con Coronavac, en una combinación sobre la que no hay estudios pero que expertos locales consideran segura y necesaria frente a la amenaza de la contagiosa...
[Leer más]
El anuncio lo hizo la ministra de Justicia, Cecilia Pérez en Palacio de Gobierno. Ante el avance de las inoculaciones en Paraguay la población penitenciaria no puede estar exenta del beneficio. En este momento, según autoridades se inició el registro m...
[Leer más]
DESAFÍO. La situación generada por la pandemia crea un nuevo panorama para los más chicos. ATENCIÓN. Los cambios de actitud deben ser tenidos en cuenta para saber cómo actuar.
[Leer más]
DESAFÍO. La situación generada por la pandemia crea un nuevo panorama para los más chicos.
ATENCIÓN. Los cambios de actitud deben ser tenidos en cuenta para saber cómo actuar.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud y Ciencia, por Carlos Roa) Una viróloga china que huyó en abril del 2020 a los Estados Unidos porque temía que la mataran reiteró que el coronavirus fue creado en un laboratorio de China. La doctora Li Meng-Yan, especialista en ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 jun (EFE).- En Asia oriental se produjo una epidemia debido a un coronavirus hace más de 20.000 años y los rastros de aquel brote son evidentes en la composición genética de los habitantes de esa zona, indica un estudio que public...
[Leer más]
Los autores de esa investigación analizaron más de 400 muestras de murciélagos recolectadas entre mayo de 2019 y noviembre de 2020 en la provincia china de Yunnan, fronteriza con Myanmar, Laos y Vietnam. Se establecieron 24 genomas completos de coronav...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó, este lunes, 131 fallecidos por las complicaciones del COVID-19, sumando un total de 10.005 muertes desde le inicio de la pandemia.
[Leer más]
Un nuevo estudio científico certificó lo que expertos ya suponían en octubre del año pasado y que anticipó TN. La proteína RBD del SARS-CoV-2 no tiene favoritismo por los tipos de sangre B ni O. Mient
[Leer más]
Durante conferencia de prensa en la mañana de este viernes se confirmó que un total de 237.556 personas recién fueron inmunizadas en el país contra el virus del SARS-COV 2. Se trata de una población que incluye a profesionales de blanco y adultos mayor...
[Leer más]
Pocos meses tras declarase la pandemia de covid-19, al inicio de 2020, los científicos secuenciaron el genoma del virus, el SARS-CoV-2, pero aún seguían sin conocerse muchos genes codificadores de proteínas. Ahora, un estudio de genómica comparativa ha...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- Pocos meses después de declarase la pandemia de covid-19, al inicio de 2020, los científicos secuenciaron el genoma del virus, el SARS-CoV-2, pero aún seguían sin conocerse muchos genes codificadores de proteínas. Ahor...
[Leer más]
El 11 de abril de 1817 nacía el Dr. James Parkinson, el neurólogo británico que descubrió y dio nombre a este trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a adultos mayores y presenta síntomas como lentitud, rigidez, temblor y pérdida de refle...
[Leer más]
Según los especialistas el final de la fase aguda de la pandemia llegará con la generalización de la vacunación, que debe extenderse a todo el mundo.
[Leer más]
Según los especialistas el final de la fase aguda de la pandemia llegará con la generalización de la vacunación, que debe extenderse a todo el mundo.
[Leer más]
NECESIDAD. Harán falta más fisioterapeutas para seguir atendiendo a quienes salieron de UTI. Dolor. El no poder despedir a los fallecidos genera una carga emocional para los familiares.
[Leer más]
NECESIDAD. Harán falta más fisioterapeutas para seguir atendiendo a quienes salieron de UTI.
Dolor. El no poder despedir a los fallecidos genera una carga emocional para los familiares.
[Leer más]
Las variantes de preocupación son aquellas que pueden causar problemas debido al aumento de la transmisibilidad, de la respuesta inmune o de la celeridad.
[Leer más]
REDACCIÓN CIENCIA. El SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, se siente “particularmente atraído” por el antígeno del grupo sanguíneo A que se encuentra en las células respiratorias, sugiere un estudio publicado en la revista Blood Advances.
[Leer más]
El virus que causa el Covid-19 se siente "particularmente atraído" por el antígeno del grupo sanguíneo A, que se encuentra en las células respiratorias, sugiere un estudio publicado en la revista Blood Advances.
[Leer más]
  INCERTIDUMBRE. Hoy podría conocerse la lista de distribución de dosis del mecanismo Covax. RECLAMO. Personal de Salud pide que se amplíe a más...
[Leer más]
INCERTIDUMBRE. Hoy podría conocerse la lista de distribución de dosis del mecanismo Covax. RECLAMO. Personal de Salud pide que se amplíe a más colegas suyos la inmunización contra Covid.
[Leer más]
INCERTIDUMBRE. Hoy podría conocerse la lista de distribución de dosis del mecanismo Covax.
RECLAMO. Personal de Salud pide que se amplíe a más colegas suyos la inmunización contra Covid.
[Leer más]
Los linfocitos B, en nuestros cuerpos, recuerdan la infección de un virus y si este vuelve al organismo, entonces desencadenan un respuesta inmunitaria. Estos organismos permanecen estables contra el coronavirus del covid-19 meses después de la infecci...
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Diabetología dieron una serie de recomendaciones para las personas con diabetes. Resaltando la importancia de que las mismas reciban las vacunas debido que tienden a presentar mayor riesgo al padecer del covid-19.
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Diabetología emitieron un comunicado con una lista de recomendaciones a tener en cuenta para la aplicación de los anticuerpos.
[Leer más]
En este contexto, Felix Wong, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, lideró un estudio donde decidieron aplicar la teoría del valor extremo a los datos empíricos sobre los supercontagiosos para obtener una idea de este fenómeno crítico que impac...
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, recordó que los pacientes que desarrollaron covid-19 tienen un tiempo de inmunidad luego de la enfermedad, sin embargo está no es completa, es decir, no se descarta que pueden volver a co...
[Leer más]
El llamado síndrome de Guillain-Barré, un trastorno de los nervios poco frecuente pero severo, puede surgir después de haberse infectado con SARS-CoV 2, señaló a dpa Peter Berlit, secretario de la Sociedad Alemana de Neurología.
[Leer más]
Más allá de utilizar actualmente el plasma de convaleciente y antiretrovirales, Salud Pública de Misiones aprobó incorporar como método complementario la utilización de la Ivermectina para pacientes de COVID-19.
[Leer más]
Israel ha vacunado contra el coronavirus a más de 1 millón de personas, en la que se considera es la campaña de inmunización más rápida del mundo para frenar la propagación del SARS-Cov 2. La nación del Medio Oriente, con una población de aproximadamen...
[Leer más]
Mientras se reporta la cantidad de fallecidos y positivos a las muestras de test de Covid, el Ministerio de Salud sigue dando recomendaciones de cuidados para combatir el contagio del SARS-CoV. Se trata de evitar las 3 C: Espacios cerrados, concurridos...
[Leer más]
  INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19. SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por ca...
[Leer más]
INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19. SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por casi USD 30 millones para paliar falta de insumos claves.
[Leer más]
INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19.
SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por casi USD 30 millones para paliar falta de insumos claves.
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Se ha reconocido que los supercontagiadores son un fenómeno importante que surge de la heterogeneidad en los patrones individuales de transmisión de enfermedades. El papel de la superpropagación como fuente important...
[Leer más]
Parte de la comunidad científica cuestiona la falta de suficiente evidencia para respaldar afirmaciones de eficacia y temen que estos comunicados atenten contra la meta de vacunar a la población para vencer a la pandemia.
[Leer más]
Las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech presentaron resultados del 95% de efectividad de sus vacunas, con auspiciosos buenos resultados en cuanto a ningún efecto secundario en los adultos mayores de 65 años. Sin dudas es una buena noticia y que a...
[Leer más]
Qué ha pasado para que, en solo unas semanas, nos encontremos en una situación igual o peor a la que teníamos durante el confinamiento de primavera. La velocidad de propagación nos sorprende y, aunque aún no tenemos todas las respuestas a la pregunta, ...
[Leer más]
Rusia patentó su segunda vacuna contra el nuevo coronavirus, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, informó el Servicio Federal de Propiedad Intelectual (Rospatent). «Expertos de Rospatent han completad...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Rusia ha patentado su segunda vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor y denominada EpiVacCorona, informó hoy, miércoles, el Servicio Federal de...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Rusia ha patentado su segunda vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor y denominada EpiVacCorona, informó hoy, miércoles, el Servicio Federal de...
[Leer más]
¡Una guerra que se pelea en familia, es una guerra ganada! Eso puede confirmarlo el periodista deportivo de Tigo Sports, Julio Samaniego, quien junto con s
[Leer más]
MADRID. Nueve meses después de comenzar la pandemia de la Covid-19 que ha desatado la peor crisis del siglo, se acumulan las evidencias científicas que ha logrado una investigación sin precedentes, pero la ciencia y la tecnología escudriñan todavía num...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Nueve meses después de comenzar la pandemia de la Covid-19 que ha desatado la peor crisis del siglo, se acumulan las evidencias científicas que ha logrado una investigación sin precedentes, pero la ciencia y la tecnología escudriñ...
[Leer más]
El último fin de semana, la Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINA) había informado de la aprobación por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), del “Protocolo para la rea...
[Leer más]
  EXTENSIÓN. Deberá regir tres sábados y domingos. Buscan frenar al virus que ayer causó la muerte de 4 personas Preocupados por partida doble. A...
[Leer más]
Deberá regir tres sábados y domingos. Buscan frenar al virus que ayer causó la muerte de más 4 personas Preocupados por partida doble. A la poca preparación del Gobierno para enfrentar la pandemia, los médicos están preocupados por el relajamiento ciud...
[Leer más]
Buscan frenar al virus que ayer causó la muerte de 4 personas. A la poca preparación del Gobierno para enfrentar la pandemia, los médicos están preocupados por el relajamiento ciudadano.
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro dio un paseo por Brasilia y se reencontró con simpatizantes tras anunciar este sábado que dio negativo al nuevo coronavirus, después de permanecer confinado desde el 7 de julio. En tanto, el número de muertos por el virus l...
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro dio un paseo por Brasilia y se reencontró con simpatizantes tras anunciar este sábado que dio negativo al nuevo coronavirus, después de permanecer confinado desde el 7 de julio. Bolsonaro hizo el anuncio tras someterse a un...
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro dio un paseo por Brasilia y se reencontró con simpatizantes tras anunciar este sábado que dio negativo al nuevo coronavirus, después de permanecer confinado desde el 7 de julio. En tanto, el número de muertos por el virus l...
[Leer más]
El número de muertos por coronavirus en Brasil llegó a 1.211 en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos se eleva ahora a 86.449, con casi 2,4 millones de casos confirmados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
Los datos sugieren...
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, ha dado negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que le mantuvo recluido en su resi...
[Leer más]
“RT-PCR para Sars-Cov 2: negativo. Buenos días a todos”, escribió en la publicación, acompañada de una foto suya sonriendo y sosteniendo una caja de hidroxicloroquina durante su desayuno.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 65 años, dio negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que lo mantuvo recluido en su residencia oficial desde entonces.
“RT-PCR para Sars-Cov 2: n...
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, ha dado negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que le mantuvo recluido en su residencia oficial desde entonces.
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, ha dado negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que le mantuvo recluido en su residencia oficial desde entonces.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, ha dado negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que le mantuvo recluido en su residencia oficial desde...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Juan Carlos Portillo, explicó que el Laboratorio Central ya preparó un informe sobre los resultados contradictorios de los planteles de fútbol de la APF realizados por e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Juan Carlos Portillo, explicó que el Laboratorio Central ya preparó un informe sobre los resultados contradictorios de los planteles de fútbol de la APF realizados por e...
[Leer más]
El doctor Ignarro explicó que introducir el aire por la boca y expulsarlo por la boca aumenta el flujo sanguíneo a través de los pulmones y aumenta el oxígeno en la sangre, ya que las cavidades nasales producen óxido nítrico.
[Leer más]
Varios investigadores han identificado un anticuerpo que impide que el virus SARS-CoV-2 (causante del covid-19) pueda infectar células cultivadas, lo que supone el primer paso para desarrollar un tratamiento contra la enfermedad, según informó ayer la...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Varios investigadores han identificado un anticuerpo monoclonal humano que impide que el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) pueda infectar células cultivadas, lo que supone el primer paso para desarrollar un tratamiento cont...
[Leer más]