El Poder Ejecutivo emitió el decreto N.° 31020/2024 mediante el cual se reglamenta el régimen de proyectos de obras públicas con inversión privada. A través de este documento, se aumentan los límites y las restricciones establecidas en la normativa que...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley N° 6940/22, que establece sanciones para actos de discriminación y racismo hacia personas afrodescendientes. Esta
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley N° 6940/22, que establece sanciones para actos de discriminación y racismo hacia personas afrodescendientes de nuestro país, en un hecho catalogado como histórico.
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar un Plan Nacional del Libro y la Lectura, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro.
[Leer más]
El día viernes, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro, dando inicio a la conformación del Consejo Nacional de la Lectura y el Libro para elaborar políticas públicas.
[Leer más]
Con el fin de combatir el crimen organizado con el tráfico de armas, miembros del Comité de Defensa Nacional, CODENA, redactó el reglamento que tiene como objetivo principal un mejor control sobre armas de fuego en Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Consejo de Defensa Nacional (Codena) reglamentó la Ley de Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y
[Leer más]
Integrantes del Consejo de Defensa Nacional (CODENA) reglamentaron la Ley N° 4036/2010, “De Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes, Municiones,
[Leer más]
Integrantes del Consejo de Defensa Nacional (CODENA) reglamentaron la Ley N° 4036/2010, “De Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes, Municiones, Explosivos, Accesorios y Afines”. Según informaron a través de una conferencia de prensa, todo el trabajo ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo informó este jueves que se reglamentó la ley de armas mediante la cual se busca fortalecer la lucha contra el crimen y trasparentar la gestión. Acá te contamos las novedades.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, firmó el Decreto por el cual se reglamenta la ley “que establece medidas de protección a los menores de edad ante las influencias de las máquinas tragamonedas”.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 938/2023 “Por el cual se reglamenta la Ley N° 6903/2022, Que se establecen medidas de protección a los menores de edad ante las influencias de las máquinas tragamonedas”.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 938/2023 “Por el cual se reglamenta la Ley N° 6903/2022, Que se establecen medidas de protección a los menores de edad ante las influencias de las máquinas tragamonedas”. Esta normativa ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 938/2023 “Por el cual se reglamenta la Ley N° 6903/2022, Que se establecen medidas de protección a los menores de edad ante las influencias de las máquinas tragamonedas”.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto por el cual reglamenta la Ley Nº 6903/2022, “que establece medidas de protección
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto reglamentario que autoriza el uso de pulseras, tobilleras u otro dispositivo electrónico de
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto por el cual se reglamenta la ley del uso de dispositivos electrónicos para el control de las medidas alternativas a la prisión.
[Leer más]
Pasaron más de dos años para que el Poder Ejecutivo reglamente la Ley N° 6743/2021 “Del Régimen de Jubilaciones para profesionales psicólogos” que prestan servicios en el Estado. La normativa fue promulgada el 3 de mayo del 2021 y, entre otros puntos, ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó que el reajuste del salario mínimo en nuestro país ya fue reglamentado para todas las modalidades. Se realizó sobre el 5,1 % del salario actual como lo determinó el Poder Ejecutivo. A través de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) reglamentó el reajuste del salario mínimo en nuestro país, para todas las modalidades. El mismo se realizó sobre el 5,1 % del salario actual como lo determinó el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) reglamentó el reajuste del salario mínimo en nuestro país, para todas las modalidades. El
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó que el reajuste del salario mínimo en nuestro país ya fue reglamentado para todas las modalidades. El mismo se realizó sobre el 5,1 % del salario actual como lo determinó el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) estableció, mediante Resolución TSJE Nº 29/2023, la forma en que será realizada la divulgación gratuita de las bases programáticas de las organizaciones políticas que participarán de las Elecciones Naci...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) estableció, mediante Resolución TSJE Nº 29/2023, la forma en que será realizada la divulgación gratuita de las bases programáticas de las organizaciones políticas que participarán de las Elecciones Naci...
[Leer más]
El Banco Central emitió una resolución que reglamenta las tasas de interés para mejorar precisión en cálculo y reordena los lineamientos de transparencia al sistema financiero sobre el deber de informar al público sobre las tasas de interés de los pr...
[Leer más]
El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, en entrevista con Radio 1000, recordó que a las 23:59 horas de este martes vence el plazo de presentación de las rendiciones de cuentas de to...
[Leer más]
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Víal realizan capacitaciones para manejo de escenas de siniestros viales. Esto será obligatorio para obtener la licencia de conducir.
[Leer más]
La licenciada Lorena Hermosa Bachero, Socia Baker Tilly Paraguay, en entrevista con Radio 1000, explicó los alcances de la Resolución N° 299/21 "Por la cual se aprueba la Reglamentación de Prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terro...
[Leer más]
Salud Pública anunció que a través de un decreto se estableció la notificación obligatoria de casos de infecciones asociadas a la atención hospitalaria, la disposición de equipos de protección individual y la aplicación de sanciones, como multa o claus...
[Leer más]
Advierten que el incumplimiento de las técnicas de asepsia puede desencadenar brotes de infecciones hospitalarias, que puede llegar a afectar al paciente.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través de varias resoluciones reglamentó el Decreto Nº 7072 del Poder Ejecutivo del pasado 21 de junio por el cual se dispuso el reajuste del 11,4 por ciento de los sueldos y jornales de lo...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, a través de varias resoluciones, reglamentó el Decreto Nº 7072 del Poder Ejecutivo del pasado 21 de junio por el cual se dispuso el reajuste del 11,4% de los sueldos...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, a través de varias resoluciones reglamentó el Decreto Nº 7072 del Poder Ejecutivo del pasado 21 de junio por el cual se dispuso el reajuste del 11,4 por ciento de los sueldos y jornales de los trabajadores del sector privado, ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que reglamenta la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio. Los hombres de 18 años que no vayan al cuartel deben cumplir algún servicio civil…
[Leer más]
La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley “Que modifica los artículos 20 y 21 de la Ley N° 4.013/2010 “Que reglamenta el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al …
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que reglamenta la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio. Los hombres de 18 años que no vayan al cuartel deben cumplir algún servicio civil para obtener el certificado de objetores, de lo contra...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto N° 7050, reglamentando el pago de la indemnización a familiares de profesionales de la
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se reglamenta el pago de la indemnización a familiares de profesionales de la salud fallecidos por Covid-19 en la pandemia.
[Leer más]
El Senado tratará en su sesión ordinaria de mañana el proyecto de ley que reglamenta el artículo 183 de la Constitución para que el presidente de Diputados, en su carácter de vicepresidente del Congreso, sea quien reemplace siempre en ausencia al presi...
[Leer más]
El Ejecutivo finalmente reglamentó ayer la ley que subsidia el combustible a Petropar en un 30 %. La legislación prohíbe las ventas en bidones o camiones y a otras estaciones.
[Leer más]
El Ejecutivo finalmente reglamentó ayer la ley que subsidia el combustible a Petropar en un 30 %. La legislación prohíbe las ventas en bidones o camiones y a otras estaciones. También contempla sanciones a las sucursales que infrinjan estas disposiciones.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la resolución, a través de la cual estableció que la solicitud para la obtención de la resolución de Liberación de Impuesto para la elaboración de biocombustible, deberá ser presentada y tramitada ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó la ley que modifica y amplía la Ley 6742/2021, del Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto Nº 6.671 “por el cual se reglamenta la Ley Nº 6.625/2020 que regula la carrera profesional del personal de enfermería del sector público”.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto Nº 6.671 “por el cual se reglamenta la Ley Nº 6.625/2020 que regula la carrera profesional del personal de enfermería del sector público”. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez firmó en la víspera el D...
[Leer más]
Se reglamenta y aclara aspectos para la aplicación de la Ley N° 6795/2021, «que dispone condiciones y exigencias para la suspensión o exclusión de las personas
[Leer más]
En caso de que una persona adulta mayor considere que haya sido excluida injustamente, tiene derecho a solicitar la reconsideración, aportando los elementos que justifiquen su no exclusión. De considerarse procedente la referida solicitud, a más de la ...
[Leer más]
El Director de Financiamiento Político de la Justicia Electoral, Abg. Daniel Echague, el Contralor General de la República y el Director General de Rendición de Cuentas de dicha institución, Abg. Camilo Benítez y Abg. Emilio Ferreira, mantuvieron una r...
[Leer más]
El Director de Financiamiento Político de la Justicia Electoral, Abg. Daniel Echague, el Contralor General de la República y el Director General de Rendición de Cuentas de dicha institución, Abg. Camilo Benítez y Abg. Emilio Ferreira, mantuvieron una r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Justicia Electoral mantuvieron una reunión con el contralor general de la República, Camilo Benítez para calendarizar la entrega de las rendiciones de cuentas de las organizaciones políticas que participaron de ...
[Leer más]
El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, en entrevista con Radio 1000, recordó que a las 23:59 horas de este martes vence el plazo de presentación de las rendiciones de cuentas de to...
[Leer más]
“A las 23:59 hs., vence el plazo de presentación de las rendiciones de cuentas de todos los candidatos, tanto titulares y suplentes, electos y no electos que participaron en la Elecciones Municipales pasadas”, explicó el Director de Financiamiento Polí...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto N° 5920 por el cual reglamenta la Ley N° 6419/2019 “Que regula la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva y los p...
[Leer más]
En el primer semestre del año fueron incorporados a la lista de beneficiarios de la pensión alimentaria 21.059 adultos mayores en situación de vulnerabilidad social, según un informe que este lunes dio a conocer el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) reglamentó el otorgamiento de licencias para los trabajadores del sector privado que deban acudir a la vacunación contra el COVID-19 o que deban acompañar a adultos mayores para la inmunizació...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) reglamentó el otorgamiento de licencias para los trabajadores del sector privado
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo (Mtess) presentó la resolución que reglamente el otorgamiento de licencias para la vacunación de trabajadores del sector privado o para el acompañamiento de adultos mayores a su cargo. La minist...
[Leer más]
Pese a la existencia de un decreto que habilita al Ministerio de Salud a cubrir los gastos de terapia intensiva de pacientes internados por COVID-19 en sanatorios privados, desde Itapúa reportan que se necesita de la firma de convenios. La Asociación d...
[Leer más]
La enfermedad por el nuevo coronavirus suma 5.633 decesos a nivel local, con la adición de otros 72 fallecidos confirmados en el último día. Además, son 2.676 los nuevos infectados que sumados a los anteriores ya son 260.382. En terapia intensiva están...
[Leer más]
"Hemos tenido un arreglo con los sanatorios privados para tener un costo base de 13 millones, depende mucho de lo que necesita el paciente. Se le comunica a SEME y de allí al Ministerio. Cubre a los que están en los servicios integrados del IPS con Sal...
[Leer más]
El Ejecutivo emitió este jueves el decreto con los criterios para obtener la cobertura de gastos de pacientes de terapia intensiva por coronavirus.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió esta tarde el decreto que reglamenta la ley que crea el Fondo Nacional para Cobertura de Gastos de Pacientes en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por Covid-19. El mismo beneficiará a quienes estén siendo tratados tanto en el...
[Leer más]
Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta, rector de la UNE.
Desde este año lectivo, las ocho universidades estatales del país se adecuarán a la Ley nº 6628/2020 de gratuidad en el Curso Probatorio de Ingreso (CPI) y las carreras de grados. En las seis fa...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 4661/20, reglamentó las formas y condiciones de la retención del impuesto a la renta personal-rentas y ganancias de capital (IRP-RGC) sobre los premios en dinero provenientes de los juegos de azar establecido...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda dio a conocer este miércoles la reglamentación de la retención del impuesto a la renta personal (IRP) para los premios provenientes de juegos de azar, el precio de transferencia...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto 4.624/20 que dispone el uso de cigarrillos o vapeadores únicamente en espacios abiertos, eliminándose los espacios cerrados destinados a fumadores.
La medida fue comunicada este lunes por el Ministerio de Salud. El...
[Leer más]
Mediante la resolución 76/2020, Tributación anunció la reglamentación tanto para la ley de modernización en el marco de la reforma tributaria - en lo concerniente a la devolución del IVA a exportadores -, y también para el Impuesto a No Residentes (INR).
[Leer más]
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó ayer la Ordenanza para el usufructo del Shopping Box administrado por la Municipalidad. Cuando entre en vigencia, lo recaudado por el alquiler será destinado, el 30% al Consejo Distrital de la Niñez, el 30% ...
[Leer más]
Como parte de la estrategia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, por primera vez Seprelad reglamentó la comercialización de joyas, que convierte a los comerciantes de metales preciosos en sujetos obligados de reportar ope...
[Leer más]
Como parte de la estrategia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, por primera vez Seprelad reglamentó la comercialización de joyas, que convierte a los comerciantes de metales preciosos en sujetos obligados de reportar ope...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) haciendo uso de sus atribuciones, ha procedido en la publicación de la Resolución N° 4272/2020 de apoyo y asistencia a las ollas populares organizadas por diversas comun...
[Leer más]
Por decreto número 4041 quedó reglamentado por el Poder Ejecutivo el régimen de jubilaciones del sector de los magistrados judiciales. A través de este se definen los beneficiarios y los alcances de la jubilación ordinaria, así como la proporcional.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió este jueves la resolución que dispone el retroceso del Plan de Levantamiento Gradual del aislamiento preventivo general en todo el territorio del Alto Paraná.
[Leer más]
Por resolución del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, se modificó el horario de atención al público de los fueros de la Niñez y Adolescencia, Laboral y Tribunales de Cuentas. A partir de este miércoles será de 13.00 a 1...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera explicó los cambios hechos a la Ley de Pensión de Adultos Mayores y los nuevos indicadores que las autoridades tendrán en cuenta para determinar si una persona es apta para recibir el beneficio.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió este miércoles extender la acordada de emergencia sanitaria que vencía el próximo 2 de agosto hasta el 27 de setiembre, con posibilidad de ampliar o acortar el plazo según recomendaciones del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Desde el Sindicato de Médicos del Hospital de Itauguá anunciaron hoy que el Ejecutivo prometió dar una respuesta sobre la Ley de Jubilación Médica en unos 15 días. Los profesionales se reunieron esta mañana con el jefe de Gabinete de Presidencia, Juan ...
[Leer más]
Los odontólogos y bioquímicos del Ministerio de Salud Pública podrán acceder a la jubilación ordinaria con 55 años de edad y 25 años de aporte, señala un informe del Ministerio de Hacienda que dio a conocer en la fecha, entidad que administra la Caja...
[Leer más]
Los odontólogos y bioquímicos del Ministerio de Salud Pública podrán acceder a la jubilación ordinaria con 55 años de edad y 25 años de aporte, señala un informe del Ministerio de Hacienda que dio a conocer en la fecha, entidad que administra la Caja d...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia habilitó este martes dos casillas en la Plaza de la Justicia para que los procesados y condenados puedan comparecer ante los juzgados penales de Ejecución y Penal Adolescente de la Capital.
[Leer más]
El Senado aprobó que el proyecto de ley que contempla la ampliación de más de USD 261 millones para el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) sea obtenido de los recursos de la ley de emergencia por el Covid-19, y no de un nuevo préstamo estatal como ...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez decretó la reglamentación de la Ley 6103/18 “Que crea el Programa Nacional de atención integral a los trastornos del espectro autista (TEA), para el abordaje integral e interdisciplinario y la protección...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este martes el decreto reglamentario de la Ley 6103, que creó el Programa Nacional de Atención Integral a los Trastornos del Espectro Autista..
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Florentín, informó que hasta el 30 de abril la institución aprobó 635 créditos destinados a pequeñas y medianas empresas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría de votos un proyecto que pretende destinar más de USD 261 millones al Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) para ampliar el alcance de créditos a Mipymes. La iniciativa plantea obtener este recurso de emprést...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió que los días no trabajados por los funcionarios y jueces, durante la emergencia sanitaria, serán descontados de sus vacaciones.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que 18.000 trabajadores, de los 45.000 que fueron suspendidos ante la crisis por el Covid-19, recibirán el subsidio del 50% de un salario mínimo durante este miércoles. El pago continuará en el transcurso ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo informó este miércoles que, hasta la fecha, recibieron 4.350 pedidos de suspensión de empresas que afectan a unos 45.000 trabajadores. Los cesados aguardan la compensación del IPS, que ya cuenta con el reglamento del Ejecutivo ...
[Leer más]
A pesar de la reglamentación del Fondo de Garantía dirigido para las micro, pequeñas y medianas empresas, desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) aseguran que las tasas cero no son posibles, ya que el mismo Fogapy establece costos que deber...
[Leer más]
Las primeras líneas de financiación para mipymes poseen un periodo de gracia de 6 meses a 1 año, con tasas de interés menor al 10% anual, y plazos que van desde 36 hasta 48 meses.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión de la Acordada 1373 hasta el próximo lunes 20 de abril, luego de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ampliara la cuarentena una semana más ante la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia apunta a buscar soluciones tecnológicas que posibiliten las prácticas judiciales tras la cuarentena sanitaria ante el brote del Covid-19. En ese sentido, la institución también aprobó una acordada por la cual se reglamenta ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó este martes una acordada por la cual se reglamenta el reinicio de las actividades judiciales, en espera del levantamiento de la cuarentena sanitaria por parte de Gobierno.
[Leer más]
En conferencia de prensa las autoridades del gobierno anunciaron que reglamentaron la ley de emergencia que pone a disposición del ejecutivo recursos destinados a fortalece el sistema de salud. Se realizarán los desembolsos de subsidios y también salud...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 35/2020, en la que se precisan aquellas disposiciones relativas a las ganancias de capital provenientes de la enajenación de inmuebles fraccionados en lotes, pertenecientes...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 35/2020, en la que se precisan aquellas disposiciones relativas a las ganancias de capital provenientes de la enajenación de inmuebles fraccionados en lotes, pertenecientes...
[Leer más]
Según un documento al que pudo acceder nuestra redacción, el Banco Central del Paraguay (BCP) se encuentra en proceso de reglamentación de un retiro voluntario que permitiría un doble ingreso por jubilación a los funcionarios con 30 años de aporte y 55...
[Leer más]
La Presidencia de la República aprobó el decreto con el que se reglamenta el nuevo Sistema de Monitoreo Forestal en Paraguay. Con esto se busca brindar informaciones periódicas de la cobertura boscosa en el territorio nacional.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo firmó esta semana el decreto que reglamenta la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas que busca eficiencia y transparencia en las compras que realiza el Estado. Según el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DN...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Militares con tanques de guerra se instalaron frente a la cárcel regional de Ciudad del Este para reforzar la seguridad frente al centro penitenciario. La presencia militar en una zona residencial, del barrio Boquerón, en las cercan...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó hoy el decreto que reglamenta la ley Anita, que convierte a todos los mayores de 18 años en donantes de órganos, salvo expresa manifestación de oposición ante el Instituto Nacional de Ablación...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dictaminó reglamentar la 'Ley Anita' en el cual se fomenta la donación de los órganos y tejidos. Esto acarrea varios beneficios.
[Leer más]
Se anunció este jueves la reglamentación de la ley de atención integral a las personas con cáncer, aprobada por el Congreso en diciembre de 2018 y a la espera, desde entonces, de una decisión por parte del Ejecutivo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ley “De Atención Integral a las Personas con Cáncer” fue reglamentada por el Poder Ejecutivo. La misma permitirá la utilización de los fondos destinados para los enfermos oncológicos y un registro de pacientes que padecen este tipo de enf...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Poder Ejecutivo reglamentó la ley “De Atención Integral a las Personas con Cáncer”, que permitirá la utilización de los fondos destinados para los enfermos oncológicos, además de un registro de pacientes que padecen este tipo d...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, informó este sábado que el Ejecutivo concluyó la reglamentación del procedimiento para reconocer a los funcionarios públicos los años de servicio en calidad de contratado, con fines jubilatorios.
[Leer más]
El Congreso Internacional del Banano concluyó este viernes en Miami su octava edición con un recuento de los desafíos que tiene ante sí la industria bananera y apuntes sobre como enfrentarlos, para asegurar la sustentabilidad de una actividad que tiene...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo y los miembros de la Comisión Interinstitucional de Transporte (CIT) establecieron por resolución el procedimiento de absorción del 100% los trabajadores de empresas de transporte canceladas o por transferencia de lí...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó en la víspera el decreto reglamentario de la ley sobre alimentación escolar, que permitirá concretar adjudicaciones para la compra de banana por parte de las gobernaciones a los product...
[Leer más]
Productores y representantes del Gobierno se reunieron ayer para informar sobre la implementación de la ley que incorpora la banana en la merienda escolar. Los bananeros salieron conformes.
[Leer más]