Un principio de acuerdo alcanzaron este lunes en la Mesa Intersectorial liderada por la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, con la participación de
[Leer más]
Este lunes se alcanzó un principio de acuerdo para posponer la huelga de camioneros por ocho días, en tanto se implementan las acciones que permitan el levantamiento definitivo de la medida de fuerza que debía arrancar este martes 10 de septiembre.
[Leer más]
Los camioneros tenían previsto realizar una huelga a partir de este martes 10 de septiembre por un periodo de 15 días, pero desde el Ministerio de Trabajo anuncian que se llegó a un “principio de acuerdo”, por lo que el gremio decidió posponer la medid...
[Leer más]
Los últimos pronósticos pintan un panorama complejo, ya que se espera que las lluvias sigan por debajo de los valores habituales, con lo que se reduciría todavía más el nivel de profundidad de nuestros principales ríos. Desde Cappro instan a desarrolla...
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre del año, la molienda acumulada de oleaginosas en las industrias alcanzó 1.073.422 toneladas, que representa un aumento del 15% con respecto al promedio para este periodo en los últimos cinco años, pero la capacidad nom...
[Leer más]
Las industrias asociadas a la Cámara Paraguaya de Procesadoras de Oleaginosas y Cereales (Cappro) sufren permanentemente el robo de mercaderías que se encuentran en tránsito por la hidrovía hacia su destino final, señala un comunicado difundido por el ...
[Leer más]
Seguimos con niveles de competitividad inferiores versus nuestros pares de la región, a quienes les seguimos proveyendo casi el 100 por ciento de nuestra materia prima y, en contrapartida, lamentablemente seguimos sin aprovechar a plenitud la capacidad...
[Leer más]
Nuestra enviada especial visitó Argentina para conocer el desempeño de las principales agroindustrias y su repercusión en la Bolsas de Buenos Aires y de Rosario.
[Leer más]
La Cappro reiteró su compromiso de trabajar en forma coordinada con el sector público para generar las condiciones propicias para atraer más inversiones y consolidar al sector.
[Leer más]
Mediante una visita organizada por la Cámara Paraguaya de Procesadoras de Oleaginosas (Cappro), un grupo de periodistas pudimos conocer dos importantes bolsas de la Argentina: la de Comercio de Rosario y la de Cereales de Buenos Aires.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadoras de Oleaginosas y Cereales (Cappro) insta al Poder Legislativo que apruebe el memorándum de entendimiento con los EE.UU. para iniciar los estudios del plan maestro para la navegabilidad del río Paraguay.
[Leer más]
A solicitud de algunos lectores, paso a realizar un resumen sobre los números macros que hacen al universo de los Medios de Pago y las Tarjetas en Paraguay.
[Leer más]
Nuestras industrias locales deberían estar primero en orden de prioridad, por lo que lo recomendable sería que se haga cada año con antelación el cálculo de stock que precisan para su procesamiento, destinando el excedente a la venta externa.
[Leer más]
No es auspicioso el futuro de la agroindustria aceitera, porque aún no se sabe con precisión sobre la financiación, siembra y posterior comercialización de la zafra 2020/2021, en relación a los precios de transferencia modificados con la reforma tribut...
[Leer más]
Tal como el gobierno lo había anunciado días atrás, los trabajadores cuentapropistas o que están en relación de dependencia con MyPymes, recibirán un ayuda económica temporal para compensar el paro de ingresos por el que se ven afectados debido a la cr...
[Leer más]
Según el boletín informativo de la Cámara Paraguaya de Procesadoras y Oleaginosas (Cappro), la molienda total de oleaginosas en enero fue de 34.966 toneladas, siendo el peor registro desde las 33.000 toneladas del primer mes de 2011.
[Leer más]
La disminución de la cosecha y los menores precios internacionales llevaron a que las exportaciones del complejo sojero en general cierren el tercer trimestre del año con su menor valor acumulado para este periodo desde el año 2012, señala el infor...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado Los commodities son bienes genéricos no diferenciados que se comercializan en su estado natural. Existen commodities agrícolas como el trigo, maíz, la soja etc y los no agrícolas como el oro, el petróleo etc. En este caso n...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dispuso que los contribuyentes podrán realizar el pago de todas sus obligaciones tributarias mediante la utilización de tarjetas de crédito o de débito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los contribuyentes podrán realizar los pagos de todas sus obligaciones tributarias utilizando las tarjetas de crédito o débito que dispongan. Así lo estableció la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Una resolución general n° 20/19 ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dispuso que los contribuyentes podrán realizar el pago de todas sus obligaciones tributarias mediante la utilización de tarjetas de crédito o de débi…
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dispuso que los contribuyentes podrán realizar el pago de todas sus obligaciones tributarias mediante la utilización de tarjetas de crédito o de débito. Contribuyentes podrán paga...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) advirtió que impondrá multas de hasta 20 a 10.000 jornales mínimos diarios a los locales gastronómicos que no acepten pagos con tarjetas de crédito este sábado 8 y domingo 9 de junio. Pese a ello, lo...
[Leer más]
Con el objetivo de identificar los diferentes ataques cibernéticos de los que son blanco las entidades financieras se desarrolló el evento denominado “Panorama de Amenazas Financieras de Latinoamérica y su aplicación en Paraguay”.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) dice que la ley que aprobó la Cámara de Diputados, no permitirá el desarrollo de la de la industria de Biodiésel, sino que fomentará la ineficiencia y el castigo al consumidor con u...
[Leer más]