Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó a ABC que a raíz de un caso positivo de COVID-19 detectado en uno de los funcionarios, la Dirección de Jubilaciones ubicada en el Edificio Facundo Insfrán...
[Leer más]
Con el tercer pago de compensación para trabajadores con suspensión de contrato en el marco de la pandemia por COVID-19, se llegaría a unas 210.000 personas, según sostuvo hoy el gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley confirmó que tras verificar registros, detectaron que habían unos 700 "avivados" cobrando a nombre de jubilados fallecidos con sus cé...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas, doctor Pedro Halley, incursiona en el ámbito de la comunicación con un programa que en dos semanas de emisión ya ha logrado captar el interés de la audiencia de Universo 970 AM. “El mirador de los sucesos” se deno...
[Leer más]
El Consejo Administrativo del IPS prevé autorizar este martes el tercer desembolso para los trabajadores suspendidos durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19. El pago empezaría a realizarse a partir del miércoles.
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que el Consejo de Administración prevé autorizar este martes el desembolso del tercer pago de compensa
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley, señaló que elevar a 75 % del mínimo la ayuda a afiliados a la previsional, depende del gobierno central. El mismo indicó que la postura del consejo del IPS...
[Leer más]
El Consejo Administrativo del IPS prevé autorizar este martes el tercer desembolso para los trabajadores suspendidos durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19. El pago empezaría a realizarse a partir del miércoles.
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, señaló que más de 60.000 personas recibirían el tercer pago de subsidio por suspensión de contrato esta semana. Aseguró que por lo menos ya quieren abonar el 50% del salario mínimo vigente a ...
[Leer más]
Ante la demora por parte del Poder Ejecutivo en emitir el decreto que permita la tercera tanda de subsidios con el 75% del salario mínimo, Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que ya arrancar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley, señaló que por imperio del tiempo los nuevos pagos de subsidio por cesación laboral, serían inicialmente del 50 % y no del 75 que se estaba estimando. “Si...
[Leer más]
Ante la demora por parte del Poder Ejecutivo en emitir el decreto que permita la tercera tanda de subsidios con el 75% del salario mínimo, Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que ya arrancar...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, informó que aguardan que el Poder Ejecutivo emita el decreto por el cual se autoriza a la institución desembolsar el tercer pago del subsidio a los t...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), dijo ayer que se está trabajando con el Ministerio de Hacienda en un proyecto para que los trabajadores ind…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS) explicó que solicitaron al Ejecutivo elevar el subsidio para funcionarios cesados del 50% al 75% del salario mínimo, lo que serían unos 1.700.000 g...
[Leer más]
Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentran trabajando junto al Ministerio de Hacienda en un proyecto de ley para permitir la incorporación de trabajadores independientes al régimen de salud y pensiones de la previsional.
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), en contacto con Radio 1000, manifestó que la previsional está trabajando en la posibilidad de incorporar a tra
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que a partir de julio la institución empezará a pagar el tercer subsidio a los trabajadores que sufrieron suspensiones temporales en sus contratos laboral...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, señaló que el nuevo pago se haría una vez que el Consejo Administrativo lo apruebe. Se prevé que sea a inicios de julio a fin de beneficiar a unos 170.000 trab...
[Leer más]
A más de tres meses del inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno Nacional ya comprometió USD 1.205 millones de los USD 1.600 millones otorgados mediante la Ley de Emergencia Sanitaria por el Congreso Nacional. De este total, 7,8% fue...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, consideró este sábado que la crisis que se enfrenta en cuanto a la menor recaudación de los fondos de salud es una catástrofe sobre el servicio.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley, afirmó que la previsional tiene un descalce económico a consecuencia de que recibe mucho menos dinero en concepto de aporte obrero patronal desde el inicio...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley manifestó este jueves que habrá un tercer pago de subsidios para todos los trabajadores que se vieron afectados en medio de la pandemia. Se podría incluir a comercios.
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, manifestó este jueves que habrá un tercer pago de subsidios para todos los trabajadores que se vieron afectados en medio de la pandemia.
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley manifestó este jueves que habrá un tercer pago de subsidios para todos los trabajadores que se vieron afectados en
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, dijo que se hará un tercer pago de subsidio a los trabajadores suspendidos por el Covid-19, en el que analizan incluir a comercios. Luego, sobrará un important...
[Leer más]
Un tercer pago de subsidio a los trabajadores suspendidos por el Covid-19 está siendo analizada por el Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta la fecha solo se utilizó USD 30 millones de los USD 100 millones destinados para el fin.
[Leer más]
Una baja importante de aportantes al Instituto de Previsión Social (IPS) causó un descalce económico nunca antes visto, en el marco de la emergencia Covid-19. Los programas de salud y de administración están siendo afectados.
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, afirmó que todo depende del comportamiento de la curva de desempleo para otorgar un tercer o cuarto pago, inclusive, de la compensación económica establecida e...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó que ya fue hecha la propuesta de realizar un segundo pago de subsidio a personas aseguradas que han quedado desempleadas o suspendidas. “Esta semana el C...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, dijo que la entidad con previo acuerdo del Ministerio de Trabajo, pretende realizar el segundo pago para los trabajadores que quedaron con suspensión de contra...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley, confirmó que también se analiza elevar el tope de los pagos
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley, confirmó que también se analiza elevar el tope de los pagos.
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, informó este sábado que ha elevado a las autoridades de la previsional la propuesta para desembolsar un segundo pago a trabajadores formales cesados durante la...
[Leer más]
Se estima que para agosto serán 20.000 los connacionales que ingresarán al país debido a la pandemia del covid-19. Hasta ayer, la cifra de repatriados se mantuvo en 3.500, de los cuales un 60% manifestó que tiene intenciones de retornar para trabajar a...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que hasta ayer eran 106.000 los trabajadores cesados o cuyos contratos fueron suspendidos desde el arranque de la crisis por el coronavirus, el 11 de marz...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley manifestó que ve factible el subsidio a los que ganan más de dos salarios mínimos porque no representaría un gasto muy grande,...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó que se están superando las 100.000 personas cesadas de sus respectivos puestos de trabajo a raíz del parón económico por la cuarentena decretada a raíz d...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, afirmó este martes que la previsión de desempleo es menor a la que esperaban y que esto podría hacer que el IPS también dé un subsidio a las personas que estaban ganand...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social en contacto con Radio Nacional del Paraguay, Pedro Halley, destacó que el IPS desembolsó unos USD 11.000.690 para 73.595 trabajadores en situación de cesantía, que ganan hasta dos ...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, informó que hasta la fecha suman 12.018 los trabajadores formales habilitados para recibir el subsidio por la suspensión en sus puestos laborales por causa del...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley en comunicación con Radio Nacional del Paraguay, afirmó que unos 12.018 trabajadores, fueron acreditados por el Banco Nacional de Fomento para recibir el subsidio del...
[Leer más]
El primer pago beneficiará a 5.000 personas. Las que ya recibieron el mensaje de confirmación deben acudir a las ventanillas del Banco Nacional de Fomento (BNF).
[Leer más]
La crisis instalada por el avance del Covid-19 representó un duro golpe a la recaudación mensual del IPS. Este marzo la previsional reportó una caída del 10,5%, en comparación a febrero de este año.
[Leer más]
El pago del subsidio por parte del IPS a trabajadores suspendidos y cesados durante la cuarentena sanitaria abrió el debate de la necesidad de contar con un seguro del desempleo.
[Leer más]
La pandemia del coronavirus llevó al cese a unos 20.000 trabajadores en nuestro país, un 5% del sector formal, en cuatro semanas de aislamiento sanitario, aunque se prevé un subsidio único por el tiempo que dure la cuarentena, anunció este martes el In...
[Leer más]
350.000 empleos se hallan en riesgo a raíz de la cuarentena y aislamiento social estipulados por decreto presidencial, según datos del IPS y el Ministerio del Trabajo. Todos los asegurados de la previsional serán subsidiados.
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas de IPS, manifestó que es posible que entre un 40% y 60% de los contratos laborales sean suspendidos a causa del COVID-19. En ese contexto, señaló que el pago de subsidios a los afectados por esta situaci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS) Pedro Halley, dijo que hay unos 7.000 jubilados que cobran en ventanilla y son unas 1.500 personas que se aglomeran por día, por lo que está buscando alternativas ...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que todos los trámites de jubilados y solicitudes de reposos para los asegurados se realizarán de forma online. Esto, siguiendo con las medidas para evit...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó que hasta el momento registran 37.000 pedidos de reposo, en su amplia mayoría por casos de dengue.
[Leer más]
Por la emergencia sanitaria, IPS exoneró el trámite de visación de reposos expedidos por médicos externos a la previsional, según anunció el doctor Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS). Existe también...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley manifestó que la previsional alcanzó un “pico extraordinario” entregando 21 mil reposos desde el inicio del 2020, no obstante ...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley manifestó que la previsional alcanzó un “pico extraordinario” entregando 21 mil reposos desde el inicio del 2020, no obstante ...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, reafirmó hoy que los proyectos de reforma de la carta orgánica, que podrían contemplar aumentar la edad de jubilación, finalmente quedaron en “stand by”. Menci...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), manifestó que el objetivo de aumentar la edad jubilatoria es establecer un seguro social "que se sostenga en el tiempo".
[Leer más]
A diferencia de los 4.600 casos de dengue que se registraron en todo 2019, cuando se abonó unos G. 489 millones por reposo de los trabajadores, este año existen cerca de 11.000 solicitudes de reposo por dengue. Esto hace que se desembolse un promedio d...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló que solo en el primer mes del año se registran 7.500 subsidios de reposo por casos de dengue.
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló que solo en el primer mes del año se registran 7.500 subsidios de reposo por casos de dengue.
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), estima que los subsidios de reposo por dengue llegarían entre 15.000 y 20.000 en el primer trimestre del año.
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas de IPS, sostuvo que en enero ya registraron 7.120 casos de pago de reposo por dengue. Afirmó que esto asciende a G. 500 millones y que -sin haber siquiera completado el primer mes del año- ya se superó ...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó que la lista de empresas que incumplen el aporte obrero-patronal que fue publicada por orden del Tribunal de Apelaciones de Feria de Asunción no está actua...
[Leer más]
A partir del 17 de febrero, todos los jubilados pasarán a cobrar el 50% del salario mínimo legal, cuando antes cobraban el 33%. En guaraníes, esto se traduce en que pasarán a percibir de G. 700.000…
[Leer más]
La aplicación de la Ley 4199 sigue paralizada por falta de acuerdos sobre el porcentaje de aporte de artistas, su viabilidad, entre otros puntos. Ayer se realizó una audiencia pública.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció este jueves que adelantará los pagos de haberes y aguinaldos para jubilados. Los anticipos se cobrarán por red bancaria o en Caja Central desde el miércoles de la próxima semana.
[Leer más]
Si bien aún no hay datos consolidados del impacto de la ley que equiparó el trabajo doméstico con el salario mínimo y la Ley de Tiempo Parcial, la información que se maneja es que no hubo despidos, sino que las trabajadoras domésticas migraron al siste...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones del IPS, afirmó hoy que en dos a tres meses se empezará a notar que las empleadas domésticas ya no tendrán cobertura de la previsional, si el proyecto que equipara sus sueldos con el salario mínimo se promulga.
[Leer más]
Luego de la promulgación de un nuevo régimen jubilatorio para profesionales médicos del ministerio de Salud, desde el Fisco anunciaron que están impulsando una propuesta de reforma integral de la Caja Fiscal, la cual se presentaría a finales de este añ...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), habló sobre el sistema de jubilaciones y pensiones.
[Leer más]
El pago completo por los cuatro meses de reposo por maternidad ya entró en vigencia a partir del 30 de octubre. Los cobros se realizan vía Banco Nacional de Fomento y en breve la madre recibirá la acreditación en la cuenta en la que recibe su salario m...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), sostuvo que los directivos de las cajas de jubilación se manejan sobre un sistema prebendario y mediante bicicleteo financiero. Dijo que el rechazo al proyecto de...
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS) Pedro Halley, afirmó que no puede fijarse una edad tope, para que la persona pueda acceder al beneficio de la jubilación, porque existen varios puntos a tener en cuenta como ...
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla afirmó este lunes que no presentará ningún proyecto de ley para que los trabajadores se jubilen recién a los 75 años. Mencionó que no dimensionó sus expresiones y que lo dijo como una opinión personal.
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla afirmó este lunes que no presentará ningún proyecto de ley para que las personas se jubilen recién a los 75 años. Mencionó que no dimensionó sus expresiones y que lo dijo como una opinión personal.
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla manifestó que está de acuerdo con que una persona se jubile recién a los 75 años. Argumentó que de esa forma se alarga la vida útil de los trabajadores.
[Leer más]
El bono demográfico que posee hoy el Paraguay es un “atractivo” que se viene mostrando, a propios y a extraños, como un gran atractivo. Sin embargo, el tema encierra también un lado extremadamente preocupante que requiere de urgentes políticas.
[Leer más]
La creación de la superintendencia de pensiones es el segundo paso hacia un sistema de seguridad social en el país. El primero fue la creación del Ministerio del Trabajo y el siguiente será la reforma del sistema previsional del IPS, según el gerente d...
[Leer más]
Desde este viernes 2 de junio, el patrón que contrata una empleada doméstica y quiere inscribirla al IPS como asegurada tendrá 90 días -desde la fecha de inscripción- para presentar también el examen médico preadmisional.
[Leer más]
Hasta la fecha unas 30.000 solicitudes de subsidio por reposo médico siguen pendientes de cobro. Desde el IPS piden a los asegurados acercarse para poder retirar el dinero acreditado.
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, señaló a “Sin Anestesia” que la nueva ley de maternidad consumió todo el presupuesto que se tenía previsto para subsidios por reposo.
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley Merlo, habló acerca de la grave crisis en la previsional. Explicó que hoy en día se toma el promedio del salario de los últimos tres años y lo que se pretende e...
[Leer más]