La jueza Evelyn Peralta, hizo lugar al amparo constitucional presentado por un ciudadano, ante el peligro inminente de contaminación ambiental que representa el buque motor Yporã II, con matrícula 2905 BT, varado desde hace dos años en el puerto Campic...
[Leer más]
Eduardo Ammatuna
eammatuna@ferrere.com
Para el transporte fluvial y, por lo tanto, para el comercio, los permisos regulatorios son tan importantes como el caudal del río. El año pasado, muchas embarcaciones en leasing (sistema de arrendamiento qu...
[Leer más]
Las condiciones para mejorar la navegabilidad del río Paraná se alcanzaron gracias a una utilización eficiente, múltiple y equitativa del sistema de regulación, particularmente de los embalses de Itaipu Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá. A...
[Leer más]
Hoy se reinicia la navegación y transporte de la producción agrícola nacional en el Río Paraná, que alcanzó una altura suficiente lograda a través del trabajo interinstitucional coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
[Leer más]
Hoy se reinicia la navegación y transporte de la producción agrícola nacional en el Río Paraná, que alcanzó una altura suficiente lograda a través del trabajo interinstitucional coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A través de una gestión interinstitucional coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producci...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A través de una gestión interinstitucional coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producci...
[Leer más]
Actualmente solo se tiene como puerto marítimo de destino, por parte de nuestros armadores nacionales, al Puerto de Montevideo y Buenos Aires.
[Leer más]
Actualmente solo se tiene como terminales marítimas de destino por parte de los armadores nacionales al Puerto de Montevideo y al de Buenos Aires.
[Leer más]
Personal de la Armada Paraguaya incautó entre este martes y miércoles un total de 17 embarcaciones clandestinas en el río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los botes son utilizados para transportar a personas, como así también re...
[Leer más]
Militares del Área Naval de Ciudad del Este actuaron ayer al más puro estilo de un régimen dictatorial y detuvieron al reportero gráfico del Grupo Nación de Comunicaciones, Gustavo Galeano, por el simple hecho de tomar fotografías en la zona primaria d...
[Leer más]
El río Paraguay es estratégico para nuestro comercio exterior. A pesar de su importancia se mantienen 250 barcazas chatarras en un trecho de solo 50 kilómetros, entre Limpio y Villeta. Tanto MOPC como la Prefectura se muestran tolerantes con el problema.
[Leer más]
El río Paraguay se convirtió en un depósito de chatarras: barcazas abandonadas contaminan las aguas y obstaculizan el tráfico fluvial. En enero de 2019, la Prefectura Naval estableció un plazo de 15 días para que los propietarios presenten documenta...
[Leer más]
En la mañana de este domingo se produjo el hundimiento de la lancha patrullera “Tte. Trujillo”, asignada a tareas de vigilancia en el puerto de Asunción y áreas cercanas.
[Leer más]
Una pequeña embarcación sufrió un accidente tras colisionar con una boya de amarre en aguas del río Paraná, en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Tres personas resultaron heridas con golpes.
[Leer más]
En la noche del miércoles, el Ferry del Chaco anunció en su cuenta de Facebook que estaría fuera de servicio por tiempo indefinido. El itinerario fue inaugurado el pasado 6 de enero y en tan solo 10 días, la embarcación ya presenta inconvenientes. “El ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Debido a un inconveniente que se registró con la línea de timones, el Ferry del Chaco no operará en ningún horario durante este jueves. Los responsables alertaron a la Prefectura General Naval y cancelaron el último viaje que debían realizar...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la subida del nivel del río Paraguay, la Prefectura General Naval resolvió hoy normalizar el calado máximo permitido para la navegación de las embarcaciones en aguas de este cauce hídrico.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer, sin mayores cuestionamientos, el ingreso temporal al país de 10 instructores invitados de las Fuerzas Especiales de la Armada de los Estados Unidos de América (Navy Seals).
[Leer más]
En el último punto del orden del día de la sesión de hoy de la Cámara de Senadores, figura la autorización solicitada por el Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, para el ingreso temporal al país de 10 instructores invitados de las Fuerz...
[Leer más]
Tras la bajante del río Paraguay quedaron al descubierto los vestigios del “Buque Vapor Paraguarí” utilizado en la guerra de la Triple Alianza por soldados paraguayos. La fenomenal estructura está ubicada en el medio del cauce hídrico en las cercanías ...
[Leer más]
X-Destacados » El denominado Ferry del Chaco, propiedad de la Empresa Monte Alegre S.A ya cuenta con Dictamen Técnico y Jurídico favorable para enarbolar la Bandera Paraguaya. Avanza trámites para instalación de sistema de transporte fluvial llamado Ferry
[Leer más]
Eduardo Ammatuna
eammatuna@ferrere.com Las embarcaciones son la materia prima del transporte fluvial. Los armadores deben invertir sumas considerables para adquirirlas y, también, para mantenerlas surcando los ríos. En esta industria, en que el flujo...
[Leer más]
SAN ANTONIO. En un operativo conjunto la marina decomisó una embarcación repleta de productos, presumiblemente de contrabando. Se incautaron mercaderías variadas por un valor mayor a los G. 300 millones.
[Leer más]
Embarcadero de camiones, presumiblemente con soja, funciona en reserva de la binacional hace aproximadamente 20 años. Aduanas desconoce el puerto y dice que Armada debe intervenir.
[Leer más]
En la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se realizó la “Mesa de trabajo para el desarrollo del turismo fluvial y pesca deportiva público – privado”, con presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, y representantes de diferentes i...
[Leer más]
Por discrepancias con el Gobierno, la naviera más importante del país, UABL Paraguay, inició hoy análisis para el proceso de cese de actividades, por lo que solicitará negociación tripartita al Ministerio de Trabajo, informó el apoderado, Sergio Britez.
[Leer más]
SAN ANTONIO. La carga de tomates, papa, cebolla y zapallo, decomisada por la Prefectura General Naval, el lunes último, se está pudriendo en el destacamento de esta ciudad. La mercadería no puede ser donada porque se desconoce la condición sanitaria.
[Leer más]
SAN ANTONIO (Higinio R. Ruiz Díaz, corresponsal). La Prefectura General Naval decomisó ayer un importante cargamento de cebollas, papas, tomates y zapallo, que se intentaba ingresar al país desde la Argentina en forma ilegal. El procedimiento se cumpli...
[Leer más]
SAN ANTONIO. La Prefectura General Naval decomisó ayer un cargamento de cebollas, papas, tomates y zapallo que se intentaba ingresar al país desde la Argentina, en forma ilegal.
[Leer más]
Mediante un trabajo coordinado entre la Prefectura General Naval de la Armada Paraguaya y la Secretaría Nacional Antidrogas se logró incautar 874 Kilos de marihuana prensada un puerto clandestino conocido como “Pira Puerto”, a orillas del Río Acaray, z...
[Leer más]
Una tarea coordinada entre la Prefectura General Naval y la Senad permitió esta noche la incautación de 874 Kilos de marihuana en un puerto clandestino conocido como Pira Puerto, a orillas del río Acaray, en San Rafael, departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
Una tarea coordinada entre la Prefectura General Naval y la Senad permitió esta noche la incautación de 874 Kilos de marihuana en un puerto clandestino conocido como Pira Puerto, a orillas del río Acaray, en San Rafael, departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
Por Rubén Fernández
Abogado Más distancia en menos tiempo, ese es el mayor desafío que debe surcar el comercio fluvial paraguayo. La distancia, navegando, se mide en “millas náuticas”, mientras que la velocidad de cada embarcación se mide en “nudos”,...
[Leer más]
La Prefectura Naval anunció que incrementará el control en todos los cauces hídricos, junto con la Aduanas, “en el marco de la lucha contra el ingreso ilícito de productos”. La disposición se da tras la divulgación de la red de coimas.
[Leer más]
La Prefectura Naval anunció que incrementará el control en todos los cauces hídricos, junto con la Aduanas, “en el marco de la lucha contra el ingreso ilícito de productos”. La disposición se da tras la divulgación de la red de coimas.
[Leer más]
X-Destacados » El martes se desarrolló una reunión de coordinación interinstitucional en la Cancillería Nacional como parte de los trabajos para habilitar el coronamiento de la represa de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) como paso fronterizo entre ...
[Leer más]
El Primer Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho, poderosas organizaciones delictivas del Brasil, han sentado sus reales en nuestro país y cada vez están ganando mayor protagonismo en el ambiente criminal, ya no solo en las áreas fronterizas si...
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales reconoce el problema que causan las barcazas apostadas en la ribera de los ríos Paraguay y Paraná. Lamentan la falta de interés del MOPC en agilizar los pedidos de cese de bandera. La firma UABL es el centro de cuestion...
[Leer más]
La Prefectura General Naval comunicó a las empresas de transporte fluvial la obligación de registrar y extraer las embarcaciones hundidas en los ríos Paraguay y Paraná, hoy convertidas en depósitos de chatarra.
[Leer más]
Piquete Cue y Villeta están separados por 50 kilómetros. En este tramo del río Paraguay se estima que están hundidas 100 barcazas. Es un foco de contaminación que puede obstruir la navegación. El río es un depósito de chatarras.
[Leer más]
La primera mujer marinero del Paraguay, Graciela Santos, siempre ha tenido el sueño de ser Capitán Fluvial a bordo de embarcaciones Paraguayas. Como en Paraguay no existe la carrera de marino merca…
[Leer más]
EDUARDO AMMATUNA
EAMMATUNA@FERRERE.COM La vida misma, la integridad física de los tripulantes; los activos de la empresa naviera; la concreción de negocios de terceros y el prestigio ganado con años de esfuerzo: todo está en riesgo para las compañías...
[Leer más]
El remolcador de bandera Paraguaya CAVALIER XV se encuentra parcialmente hundido en pleno río Paraná en la zona del embalse de la represa de Yacyretá, aguas arriba de la esclusa de navegación de le presa.
[Leer más]
Autoridades aduaneras lograron incautar más de 2.500 kilos de productos de supuesto contrabando en el puesto de control de Vista Alegre, durante un control de vehículos particulares y transportes públicos.
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez nombró al vicealmirante Carlos Velázquez Moreno como comandante interino de la Armada Paraguaya. Se trata del hermano del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este jueves a Carlos Dionisio Velázquez, hermano del vicepresidente, Hugo Velázquez, como comandante interino de la Armada Paraguaya, en reemplazo de Bienvenido Ismael Arévalo Guillén.
[Leer más]
En el Congreso suman y siguen los parlamentarios metidos en escándalos por hechos delictivos, entre ellos los casos de narcotráfico. Allí está el diputado colorado abdista Ulises Quintana, quien trata de engañarnos con el cuento –que ni su abuela cree–...
[Leer más]
Canoeros que recorrían la zona de la arenera en la Costanera de la ciudad de Asunción encontraron restos óseos en el interior de una bolsa de plástico. Se presume que son de humanos, por lo que serán analizados.
[Leer más]
ALBERDI. Dos lanchas que remolcaban una especie de lanchón repleto de marihuana fueron interceptadas en un operativo fluvial que tuvo lugar en aguas del río Paraguay, entre Villa Franca y Alberdi. La comitiva de agentes de la Senad, la Prefectura Gener...
[Leer más]
Tras un tiroteo entre agentes antidrogas y narcotraficantes quedaron detenidas siete personas en el Departamento de Ñeembucú. El operativo interceptó embarcaciones con cargas de marihuana que iban a introducirse en un buque sobre el río Paraguay.
[Leer más]
Una operación conjunta entre la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD), la Prefectura General Naval y el Ministerio Público logró interceptar varias embarcaciones que pretendían introducir una carga de marihuana en un buque.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una comitiva interceptó dos lanchas que remolcaban una especie de lanchón, repleto de marihuana. El hecho se registró aproximadamente a las 3 de la madrugada de hoy. Mediante una operación conjunta entre la Secretaria Nacional Antidrogas (SE...
[Leer más]
Tras un tiroteo entre agentes antidrogas y narcotraficantes quedaron detenidas siete personas en el Departamento de Ñeembucú. El operativo interceptó embarcaciones con cargas de marihuana que iban a introducirse en un buque sobre el río Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles, la Comisión Nacional de la Hidrovía mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado, en preparación para la XLIX Reunión de la Comisión de Acuerdo de la Hidrovía, que será el 2 y 3 de agosto en la ciudad ...
[Leer más]
Productores de tomates denunciaron esta semana que varias cargas ilícitas ingresan por medio de la Prefectura Naval ubicada en Itá Enramada. Las Fuerzas Militares niegan el caso y anuncian que abrirán un sumario.
[Leer más]
La Prefectura Naval rompió paradigmas y otorgó su libreta de embarque a Graciela Santos, quien así se convierte en la primera mujer marinero del Paraguay. Contra viento y marea, luego largos años d…
[Leer más]
La Prefectura Naval rompió paradigmas y otorgó su libreta de embarque a Graciela Santos, quien así se convierte en la primera mujer marinero del Paraguay.
[Leer más]
CANINDEYÚ.- Tras un trabajo coordinado entre Agentes Especiales de la SENAD y personal de la Prefectura General Naval, se logró incautar más de 130 kilogramos de marihuana, que tenía como destino Brasil. A orillas del Río Paraná, en un puerto clandesti...
[Leer más]
En el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, autoridades paraguayas y argentinas, vienen desarrollando una serie de reuniones donde destacaron el buen ambiente a nivel regional, en las conversaciones referentes a la Hidrovía Paraguay – P...
[Leer más]
El intendente de la capital de Ñeembucú, Alfredo Stete, comunicó que 194 familias son las afectadas a raíz de las inundaciones, luego de las últimas lluvias que aumentaron el nivel del Paraná.
[Leer más]
Expedición Guaraní 2018 reunirá a unos 200 atletas nacionales e internacionales y recorrerá 500 kilómetros de Itapúa, del 6 al 15 de abril, en las modalidades de ciclismo, trekking, canotaje y ejer…
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- Se llega a nuestro país una edición más de Expedición Guaraní 2018. Carrera creada por y para corredores de aventura. El evento se desarrollará del 6 al 15 de abril del corriente año, en las modalidades de ciclismo, trekking, canotaje y...
[Leer más]
Una joven tuvo que ir a Uruguay para ser agente marítima porque en el país no le permitieron seguir la carrera por ser mujer. Al regresar, según denuncia, fue víctima de discriminación en la Prefectura Naval, donde se rehúsan a legalizar sus títulos.
[Leer más]
Nelly Cortesi, titular de la Coordinadora de Familiares de la Fuerza Pública, denunció en su perfil de Facebook un grave caso de discriminación. Se trata de Graciela Santos, quien fue a Uruguay para estudiar navegación. Allí obtuvo el título de Oficial...
[Leer más]
Agricultores de la isla Ytororó están librados a su suerte. Dos empresas buscan tomar posesión del campo comunal donde 54 familias tienen una chacra común. Funcionarios del Indert y del Ministerio Público serían cómplices del intento de despojo. El ama...
[Leer más]
Shirley Ayala mantiene una disputa con pobladores de la isla Ytororó. Reconoce que no vive en la isla pero dice tener derecho para alquilar la ribera para el amarre de embarcaciones. Agricultores pueden perder campo comunal.
[Leer más]
Luego del enfrenamiento que tuvo lugar entre agentes de la SENAD y presuntos narcotraficantes, en el río Paraná, en las cercanías de la ciudad de Carmen del Paraná, fueron hallados panes de marihuana y rastros de sangre. Numerosos paquetes de marihuana...
[Leer más]
Rastros de sangre y varios paquetes de marihuana fueron encontrados en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, donde se produjo un tiroteo en la madrugada de este martes entre agentes de la Senad, militares y supuestos narcos.
[Leer más]
Dos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), y dos efectivos de la Prefectura General Naval resultaron con heridas de armas de fuego, tras un enfrentamiento con narcotraficantes, en la zona de Carmen del Paraná. El enfrentamiento se produj...
[Leer más]
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y militares de la Prefectura General Naval resultaron heridos a la madrugada de este martes tras enfrentarse a tiros con supuestos narcotraficantes en pleno Río Paraná, distrito de Carmen del Paraná,...
[Leer más]
Senad. Tiroteo se dio en Carmen del Paraná. (780 AM) Un enfrentamiento a tiros entre supuestos narcotraficantes y agentes especiales se registró en la madrugada de hoy en Carmen del Paraná, departamento de Itapúa. Los traficantes intentaban ingresar un...
[Leer más]
Dos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y dos militares de la Prefectura General Naval resultaron heridos tras un enfrentamiento con supuestos narcotraficantes. El tiroteo se registró en Carmen del Paraná, departamento de Itapúa.
[Leer más]
Según el reporte policial, a un centro privado de Encarnación en la madrugada de este martes 14 llegaron 4 personas al servicio de urgencias, se tratan de Daniel Gonzales agentes de la SENAD, Benigna Cristaldo además de los sub oficiales Longino Blanco...
[Leer más]
En prosecución a tareas de inteligencia de la SENAD acerca de una estructura de traficantes que estaría intentando concretar el cruce de un alijo de drogas a la Argentina, a través de la zona de Em…
[Leer más]
Dos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y dos militares de la Prefectura General Naval resultaron heridos tras un enfrentamiento con supuestos narcotraficantes. El tiroteo se registró en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
[Leer más]
AYOLAS. El cuarto día de búsqueda del pescador Manuel Riveros, no arrojó resultado positivo. El joven se encuentra desaparecido desde el pasado lunes tras el vuelco de su mediana embarcación en agu…
[Leer más]
AYOLAS. El cuarto día de búsqueda del pescador Manuel Riveros, no arrojó resultado positivo. El joven se encuentra desaparecido desde el pasado lunes tras el vuelco de su mediana embarcación en aguas del río Paraná,
[Leer más]
El nivel del río aumentó en varias localidades durante estas últimas semanas, según los datos de la Prefectura General Naval. En Asunción, el incremento del río Paraguay fue de 2,58 m y en Ciudad del Este, el Paraná creció hasta los 14,92 m.
[Leer más]
Este marte recuerdan el Día de la Armada Paraguaya y de su patrona, la Virgen Stella Maris, en la ciudad de Pilar. El capellán Hermes González, presidió el acto litúrgico, previamente se realizó una procesión náutica en aguas del río Paraguay.
[Leer más]
Cambios en el ámbito castrense podrían producirse hoy tras órdenes del presidente Cartes. El jefe de Estado Mayor de la Armada, el vicealmirante Paulo Gómez, sería nombrado como comandante de esta fuerza tras la salida del almirante Hugo Scolari.
[Leer más]
En estos días surge un nuevo frente de conflicto con las embarcaciones Paraguayas, esta vez con un Sindicato en el Uruguay, por causa de la mala práctica de algunos armadores que abusan de ciertas oportunidades que les otorga el acuerdo de Hidrovia Par...
[Leer más]
HOHENAU, Dto. de Itapúa.- Una gran cantidad de marihuana que estaba entre granos en una embarcación con destino Argentina, fue incautada en la mañana de este martes. El procedimiento se efectuó en el Puerto Paredón de esta ciudad. Quedaron detenidas 13...
[Leer más]
Tras un trabajo de inteligencia, agentes de la SENAD interceptaron un buque que remolcaba barcazas transportadoras de granos y en su interior hallaron una importante cantidad de marihuana.
[Leer más]
Tras un trabajo de inteligencia, agentes de la SENAD interceptaron un buque que remolcaba barcazas transportadoras de granos y en su interior hallaron una importante cantidad de marihuana.
[Leer más]
El mecánico Luis Alberto Santacruz Panza denunció que el diputado José Domingo Adorno (ANR) le solicitó hace más de un año G. 30 millones para agilizar un trámite en la Prefectura General Naval dependiente de la Armada Paraguaya.
[Leer más]
El exministro de Defensa Gral. (SR) Bernardino Soto Estigarribia expresó que los militares solo pueden salir a las calles recién después de decretarse un estado de excepción. No pueden hacerlo con base en una hipótesis sino en hechos consumados, resalt...
[Leer más]
La industria naval paraguaya paga IVA a la importación de materias primas e insumos para la fabricación de barcazas y por embarcaciones terminadas de extrazona. Pero con “la triquiñuela del leasing” (alquiler con derecho de compra) difiere el pago del ...
[Leer más]
Efectivos de la Armada y la Prefectura General Naval, con la cooperación de agentes de la Secretaria Nacional Antidrogas, abordaron un navío para verificar su carga transportada. Alegan que serán controles repentinos.
[Leer más]
Está vigente la veda pesquera que prohíbe la pesca comercial en todo el país. La disposición no pasa de ser un cuento en la zona de la Bahía de Asunción, donde un grupo de pescadores opera con una red sabalera. En la Prefectura respondieron que los inf...
[Leer más]
Las empresas navieras expresan su preocupación por la bajante del río Paraguay ya que si la situación continúa podría generar mayor costo a la carga transportada y finalmente afectar al comercio.
[Leer más]
Las empresas navieras expresan su preocupación por la bajante del río Paraguay ya que si la situación continúa podría generar mayor costo a la carga transportada y finalmente afectar al comercio.
[Leer más]
La bajante del río Paraguay preocupa a las empresas navieras, puesto que si sigue así podría generar mayor costo a la carga transportada, lo que podría afectar el comercio de importación y exportación, afirmó el vicepresidente del Centro de Armadores ...
[Leer más]
La modificación del calado máximo permitido para la navegación de las embarcaciones en aguas del río Paraguay por parte de la Prefectura General Naval generó críticas en Pilar. En la resolución, con fecha 6 de octubre de 2016, firmada por el prefecto g...
[Leer más]
Tres hombres están desaparecidos desde el mediodía de este jueves en aguas del Río Paraguay. Los buzos seguirán la búsqueda en las primeras horas del viernes.
[Leer más]
La Prefectura General Naval, informó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Eustaquio Noguera (60), uno de los desaparecidos el pasado viernes, cuando la embarcación en la que viajaban -tras colisionar con piedras- naufragó en el riacho Paranami, un ...
[Leer más]
La Aduana sobreseyó de forma definitiva a la firma, Petrobras Paraguay Operaciones y Logística S.R.L por una supuesta millonaria defraudación. La denu...
[Leer más]
Una tarea coordinada entre la SENAD, la Prefectura Naval y el Ministerio Público, permitió nuevamente el hallazgo de una carga de Marihuana destinada al territorio argentino. La comitiva realizó una patrulla naval por el distrito de San Cosme y Damián ...
[Leer más]
Itapúa no tiene frontera seca; el río Paraná es la divisoria con la Argentina y la soberanía nacional está en manos de once destacamentos de la Prefectura General Naval de nuestro país. Ninguno de ellos cuenta con embarcaciones adecuadas para custodiar...
[Leer más]
El 1 de setiembre del 2015, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, y representantes del Consorcio Bella Vista –integrado por las firmas Magtel SAU (capital español) y ERS Environmental Risk ...
[Leer más]
La empresa Signature SRL, propiedad de Paul Hellmers, y cuya draga, Electra VI, operaba ilegalmente en aguas del río Paraguay, tampoco cuenta con dos permisos fundamentales para trabajar: La licencia ambiental de la Secretaría del Ambiente (Seam) y la ...
[Leer más]
La Prefectura General Naval (PGN) ordenó ayer un sumario administrativo contra la firma Signature SRL, propietaria de la draga identificada como “Electra IV”, luego de la publicación realizada ayer por el equipo de Investigación del diario La Nación, d...
[Leer más]
Las intensas precipitaciones de prácticamente cuatro días en todo el departamento de Alto Paraguay han ocasionado la inundación de caminos y casas, además de la crecida del río Paraguay, ya que la cantidad de agua caída superó los 200 milímetros. Esto ...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay va en permanente descenso en los últimos días y los damnificados se mostraron esperanzados de regresar pronto a sus casas. Muchos ya volvieron, a pesar de la recomendación de aguardar un tiempo prudencial ante la posibilidad d...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay bajó 6 centímetros en las últimas 24 horas y quedó este jueves en 7,07 metros a su paso por el puerto de Asunción, donde la crecida que comenzó paulatinamente en noviembre ha desplazado a unas 100.000 personas de sus hogares.
[Leer más]
Los alberdeños trabajaron toda la tarde de este viernes con el fin de reforzar los muros de contención debido a la constante crecida del río Paraguay. Por su parte, la Municipalidad local solicitó a los pobladores que estén alertas.
[Leer más]
El Río Paraguay, en el Puerto de Asunción, llegó a los 7,80 hoy, informó la Prefectura General Naval. En un solo día, las aguas avanzaron nueve centímetros, cada vez más cerca de los ocho metros.
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción señalan que la cantidad de familias damnificadas por la crecida del Río Paraguay, la cual llegó a los 7,61 metros, asciende a más de 17 mil solo en la capital del país. Víctor Hugo Peralta, director de Emergencias y D...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay alcanzó en la tarde de ayer los 7,60 metros, de acuerdo a datos brindados por la Prefectura General Naval. Este pico que supera ampliamente los 7,15 metros de julio de 1998, lo que convierte a la actual crecida en la mayor de ...
[Leer más]