Itapua Noticias Itapua Noticias
ITAPÚA RELANZA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD EN PLENARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
LA JORNADA MARCÓ EL RELANZAMIENTO OFICIAL DE ESTA INSTANCIA, PROMOVIDA POR EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial del Medio Ambiente - Ciencias Naturales Segundo Ciclo - ABC Color
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 nos llama a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Revista Foco Revista Foco
El impacto de las acciones conjuntas para un Paraguay con mayor inclusión económica
“El camino hacia un desarrollo inclusivo no es fácil ni rápido. Requiere de mucho esfuerzo, de una visión compartida entre instituciones, comunidades, la sociedad civil y el sector privado”, expresó Silvia Morimoto. [Leer más]

Enero 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
La ministra brasileña Guajajara gana el reputado premio Campeones de la Tierra de la ONU - Mundo - ABC Color
Nairobi, 10 dic (EFE).- La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, ha logrado el premio Campeones de la Tierra de 2024, el galardón ambiental más importante de la ONU, informó este martes el Programa de Naciones Unidas para el Medio A... [Leer más]

Diciembre 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las negociaciones para un tratado de plásticos cierran sin acuerdo y se reanudarán en 2025 - Mundo - ABC Color
Seúl, 2 dic (EFE).- La que debía ser la quinta y última ronda del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5) para lograr un instrumento legal vinculante para reducir la contaminación global que genera el plástico cerró este lunes sin acuerdo en l... [Leer más]

Diciembre 01, 2024    Internacionales
Prensa5 Prensa5
Paraguay conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales: un homenaje a su contribución y resiliencia – Prensa 5
Este 15 de octubre, Paraguay se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha proclamada en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres rurales en el desa... [Leer más]

Octubre 15, 2024
ADN Digital ADN Digital
Paraguay: 1.082.180 mujeres viven en áreas rurales, revela INE - ADN Digital
ASUNCIÓN- El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en [Leer más]

Octubre 15, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales: un homenaje a su contribución y resiliencia - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este 15 de octubre, Paraguay se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha proclamada en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer el papel clave que desempeñan las muj... [Leer más]

Octubre 15, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
Actualización del Plan Agrícola en Boquerón: Identificando desafíos y oportunidades para la producción
En la Gobernación de Boquerón se llevó a cabo un taller de actualización del Plan Agrícola del Departamento , con [Leer más]

Octubre 13, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inician la actualización del Plan Agrícola del departamento de Boquerón - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Productores, actores comunitarios y representantes del Estado participaron del taller de actualización del Plan Agrícola del Departamento de Boquerón, de manera a contar con una propuesta que incluya los desafíos y oportunidades ... [Leer más]

Octubre 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
“Asunción Verde” de Nenecho tiene sus principales arroyos altamente contaminados - Nacionales - ABC Color
El emblemático arroyo Mburicaó y el arroyo Ferreira, los principales cauces de Asunción, están colmados de desechos en gran parte de su extensión y la situación de abandono es evidente. Mientras, el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), insi... [Leer más]

Octubre 05, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Ministerio del Ambiente impulsa el liderazgo de jóvenes en la lucha contra el cambio climático - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente (Mades) realizó este martes el taller «Jóvenes por la Acción Climática», una iniciativa de capacitación sobre el cambio climático y promover a los jóvenes a participar en la toma de decisiones climática... [Leer más]

Octubre 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
ONU: Es necesario impulsar tecnologías de refrigeración sostenible en países en desarrollo - Mundo - ABC Color
Nairobi, 25 sep (EFE).- Es necesario impulsar las tecnologías sostenibles de refrigeración en los países en vías de desarrollo, que son los más golpeados por el calentamiento global, según un informe publicado este miércoles por el Programa de la ONU p... [Leer más]

Septiembre 25, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nairobi, la humilde estación de tren que se convirtió en una vibrante capital de África
Nairobi nació en 1899 como humilde parada en el ferrocarril que construyó el Imperio Británico entre la ciudad costera de Mombasa (Kenia) y Uganda, pero 125 años después destaca como una vibrante metrópolis y una capital estratégica en África. [Leer más]

Septiembre 03, 2024
MarketData MarketData
Ley de Créditos Carbono: Actores clave trabajan en propuestas para su reglamentación - MarketData
En un taller liderado por el Mades, diferentes actores desarrollaron la propuesta de reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono. Según informaron, en la jornada, se analizaron la normativa y se generaron propuestas estratégicas que buscan reflejar... [Leer más]

Agosto 30, 2024    Negocios
Prensa5 Prensa5
Riqueza cultural indígena celebra con una serie de eventos especiales – Prensa 5
El mes de los Pueblos Indígenas se celebrará desde el 6 de agosto hasta el 5 de setiembre con varios eventos culturales a cargo de diversas organizaciones. La idea es resaltar la rica herencia cultural y los derechos de las comunidades indígenas en Par... [Leer más]

Agosto 05, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Riqueza cultural indígena celebra con una serie de eventos especiales
El mes de los Pueblos Indígenas se celebrará desde el 6 de agosto hasta el 5 de setiembre con varios eventos culturales a cargo de diversas organizaciones. La idea es resaltar la rica herencia cultural y los derechos de las comunidades indígenas en Par... [Leer más]

Agosto 05, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Invitan a celebrar la riqueza cultural indígena con una serie de eventos especiales - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Con motivo del Mes de los Pueblos Indígenas, que se celebrará del 6 de agosto al 5 de septiembre, diversas organizaciones han preparado una serie de eventos que resaltan la rica herencia cultural y los derechos de las comunidades... [Leer más]

Agosto 04, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Invitan a celebrar la riqueza cultural indígena con una serie de eventos especiales - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Con motivo del Mes de los Pueblos Indígenas, que se celebrará del 6 de agosto al 5 de septiembre, diversas organizaciones han preparado una serie de eventos que resaltan la rica herencia cultural y los derechos de las comunidades... [Leer más]

Agosto 02, 2024
MarketData MarketData
Mades suscribe acuerdo de cooperación para una producción ganadera sostenible en el Chaco - MarketData
El Ministerio del Ambiente firmó un acuerdo de cuatro años con la Asociación para la conservación de vida Silvestre para implementar prácticas sostenibles en la producción ganadera del Chaco. En la ocasión informaron que se creará la certificación "Pai... [Leer más]

Junio 17, 2024    Negocios
La Union La Union
Mades coopera con producción ganadera sostenible en el Chaco
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) firmó un acuerdo de cooperación de cuatro años con la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y la Fundación Internacional de Caucus Conservacionista Paraguay (ICCF Paraguay). [Leer más]

Junio 16, 2024
ADN Digital ADN Digital
Mades suscribe acuerdo de cooperación para producción ganadera sostenible en el Chaco - ADN Digital
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro años con la Asociación para la Conservación de [Leer más]

Junio 16, 2024
Amambay News Amambay News
Cambio climático agrava la situación de las especies migratorias
La alarmante situación de las especies migratorias, con el 44% de ellas en declive y el 22% amenazadas de extinción, resalta la urgente necesidad de acción. [Leer más]

Junio 03, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Visita técnica al Parque Nacional Cerro Corá para verificar avances de proyecto ambiental - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.-  Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), junto a una misión oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) realizaron una visita técnica al Parque Nacional Cerro Cor... [Leer más]

Mayo 18, 2024
TN Press TN Press
Mades y Senatur quieren que Parque Nacional Ñacunday sea manejado por los Mbya Guaraní – Diario TNPRESS
Un equipo técnico presentó de manera clara y detallada a los líderes, lideresas y miembros de la comunidad indígena, el trabajo realizado para la construcción del Plan de Manejo del Parque Nacional Ñacunday. Esta iniciativa es liderada por el Ministeri... [Leer más]

Abril 26, 2024
ADN Digital ADN Digital
Parque Nacional Ñacunday: Presentan Plan de Manejo a indígenas Mbya Guaraní - ADN Digital
Un equipo técnico presentó de manera clara y detallada a los líderes, lideresas y miembros de la comunidad indígena, el trabajo realizado para la [Leer más]

Abril 23, 2024
InformatePY InformatePY
Denunciante expone nexo entre la ONU y China
La ex empleada de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Emma Reilly, [Leer más]

Abril 22, 2024    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Alimentos que se tiran a la basura: más de 600 millones de toneladas al año
En un reciente estudio publicado por Statista, con base a datos del año 2022, se dimensiona la cantidad de comida [Leer más]

Abril 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hasta 11 millones de toneladas métricas de plástico cubren el fondo marino, según estudio - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 5 abr (EFE).- El fondo oceánico alberga entre tres y once toneladas métricas de plástico, según un estudio pionero publicado este viernes que alerta sobre la necesidad de reducir el uso de este material contaminante para proteger a ... [Leer más]

Abril 05, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU: Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos fueron desperdiciadas en 2022
Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos se desperdiciaron en 2022 en el mundo, el 60% procedente de los hogares, según un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), que señala que sucedió en un año en que un tercio de la hum... [Leer más]

Marzo 27, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
Mades distribuyó tanques para recolección de agua en Sierra León
Sierra León, ubicada a 800 kilómetros de Asunción, enfrenta desafíos considerables en cuanto al acceso a agua potable, especialmente durante [Leer más]

Marzo 25, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Comunidades indígenas chaqueñas recibieron tanques para recolectar agua
Estos tanques desempeñarán un papel crucial y es una medida de adaptación basada en ecosistemas que fortalece la resiliencia frente a los desafíos climáticos. [Leer más]

Marzo 13, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Comunidades reciben tanques para paliar la falta de agua en el Chaco - ADN Digital
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), entregó 500 tanques a ocho comunidades vulnerables del Chaco paraguayo, que posibilitarán la [Leer más]

Marzo 13, 2024    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Ocho pueblos originarios del Chaco recibieron tanques para paliar la escasez de agua
La primera entrega benefició a las comunidades de San Carlos, María Auxiliadora y Toro Pampa, ubicadas en el departamento de [Leer más]

Marzo 13, 2024    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Comunidades reciben tanques para paliar la falta de agua en el Chaco – Prensa 5
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), entregó 500 tanques a ocho comunidades vulnerables del Chaco paraguayo, que posibilitarán la captación del vital liquido mediante la cosecha de agua de lluvia. La primera entrega benefició a l... [Leer más]

Marzo 13, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Comunidades reciben tanques para paliar la falta de agua en el Chaco - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), entregó 500 tanques a ocho comunidades vulnerables del Chaco paraguayo, que posibilitarán la captación del vital liquido mediante la cosecha de agua de lluvia. La primer... [Leer más]

Marzo 13, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Entregan tanques para paliar la falta de agua en comunidades chaqueñas
Ayer inició la distribución de 500 tanques de agua a las localidades más distantes de Alto Paraguay, los cuales servirán para aliviar la carencia del vital líquido, así como para el cultivo de agua de lluvia. [Leer más]

Marzo 13, 2024
Caritas Caritas
Comunidades son beneficiadas con el proyecto AbE Chaco - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
El proyecto pretende entregar 700 tanques de agua en 12 comunidades chaqueñas, para la cosecha de agua de lluvia, una medida de adaptación basada en el ecosistema. En una primera parte han sido beneficiadas las comunidades de San Carlos, María Auxiliad... [Leer más]

Marzo 12, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
Entregan tanques para recolección de agua a comunidades del Chaco Paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), ha entregado 500 tanques a comunidades vulnerables del Chaco Paraguayo que están experimentando las repercusiones del cambio climático. Estos tanques, distribuidos estratégicamente en 8 comuni... [Leer más]

Marzo 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
La ONU mandará expertos a Yemen para evaluar las consecuencias del hundimiento del Rubymar - Mundo - ABC Color
El Cairo, 4 maar (EFE).- Cinco expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) viajarán próximamente al Yemen para evaluar las consecuencias medioambientales del hundimiento del Rubymar, un barco británico que se hundió este... [Leer más]

Marzo 04, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU: los países ricos generan diez veces más impacto climático que los de renta baja - Mundo - ABC Color
Los países ricos utilizan seis veces más recursos naturales y generan diez veces más impacto climático que los de renta baja, según un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), que advierte de que la extracción de los recursos natu... [Leer más]

Marzo 01, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Guterres en la cumbre medioambiental de la ONU: "Nuestro planeta está al borde del abismo"
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este jueves en la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6) de que el planeta está "al borde del abismo" por las crisis ambientales. [Leer más]

Febrero 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
OMS: “Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos” - Mundo - ABC Color
NAIROBI. “Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos”, advirtió este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Nairobi ante la VI Asamblea de la ONU para... [Leer más]

Febrero 29, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El volumen de desechos no cesa de crecer en el mundo, alerta la ONU - Mundo - ABC Color
PARÍS. El volumen de desechos en el mundo, que alcanzó los 2.300 millones de toneladas en 2023, seguirá creciendo de manera exponencial, hasta los 3.800 millones a mediados de siglo, advirtió el miércoles la ONU. [Leer más]

Febrero 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
PNUMA: El multilateralismo es la única vía para resolver la "triple crisis planetaria" - Mundo - ABC Color
Pedro AlonsoNairobi, 27 feb (EFE).- El multilateralismo constituye la única vía para solucionar la "triple crisis planetaria" (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación) que sufre la Tierra, según afirma en una entrevista con EFE la di... [Leer más]

Febrero 27, 2024    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Mades implementa medidas para reducir impacto del cambio climático en comunidades de Alto Paraguay y Boquerón
Durante la reciente misión llevada a cabo en el mes de enero, se realizaron diversas actividades para fortalecer la resiliencia [Leer más]

Febrero 06, 2024    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Realizaron diálogo intercultural con el Consejo Regional Indígena del Chaco
El diálogo se desarrollo en Filadelfia, departamento de Boquerón, entre autoridades y técnicos de las instituciones de gobierno, agencias de [Leer más]

Diciembre 05, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
COP28 y el desafío de qué hacer tras el desalentador primer balance del Acuerdo de París - Mundo - ABC Color
Ana Tuñas MatillaRedacción Medioambiente, 26 nov (EFE).- La cumbre mundial del clima de Dubái, COP28, deberá dar respuesta al desafío que supone el desalentador resultado del primer balance del Acuerdo de París con un mensaje claro sobre los pasos a se... [Leer más]

Noviembre 26, 2023    Internacionales
Corte Suprema Corte Suprema
Se llevó a cabo Taller de aplicación de la Ley N° 3001/06 de valoración y retribución de los servicios ambientales
<p>En el salon auditorio Dra. Gladys Bareiro de Modica del Palacio de Justicia de Encarnacion, se llevo a cabo este miercoles 22 de noviembre el "Curso Taller de aplicacion de la Ley N° 3001/06 de valoracion y retribucion de los servicios ambientales".... [Leer más]

Noviembre 23, 2023    Judiciales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Un informe de la ONU advierte de que el calentamiento mundial podría llegar a 2,9 ºC
Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), publicado más de una semana antes [Leer más]

Noviembre 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
Comité negociador admite que queda mucho por resolver para lograr un tratado antiplásticos - Mundo - ABC Color
Nairobi, 20 nov (EFE).- La reunión auspiciada por la ONU en Kenia para avanzar hacia un tratado mundial vinculante para combatir la contaminación por plástico acabó este domingo con mucho por hacer para limar diferencias entre los países, admitió el pr... [Leer más]

Noviembre 20, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Unas doscientas personas marchan en Nairobi contra la producción masiva de plástico - Mundo - ABC Color
Nairobi, 11 nov (EFE).- Unas doscientas personas, incluyendo activistas venidos de diferentes países, se manifestaron hoy en Nairobi contra la producción masiva de plásticos en una marcha organizada por el movimiento global Break Free From Plastic ("Li... [Leer más]

Noviembre 11, 2023    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Gremios sientan postura sobre liberar importación de autos usados
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), en conjunto con sus diferentes entidades adheridas, emitieron una postura respecto a las gestiones para liberar la importación de autos usados, lo cual califican de retroceso ambiental, in... [Leer más]

Octubre 18, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Gremios advierten que liberar importación de “chilerés” sería un retroceso ambiental, industrial y de seguridad  - Economía - ABC Color
Gremios empresariales se unieron para advertir que la liberación de importación de vehículos usados, conocidos como “chilerés”, implicará un retroceso ambiental, industrial y de seguridad. El sector alertó hoy sobre el impacto del proyecto de ley que m... [Leer más]

Octubre 16, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La CNCSP solicita la no derogación de ley que regula importación de autos usados
Los gremios asociados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitieron un comunicado que hace alusión a apoyar la política automotriz nacional, que tiene como fin ser parte de la cadena de producción a nivel local, como ya lo ... [Leer más]

Octubre 16, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Itinerarios del transporte público: Plantean adjudicación anual y vía subasta electrónica - MarketData
El anteproyecto presentado en Diputados pretende modificar la ley 1590/00 para que las licencias se vayan renovando año tras año. La intención es regular el proceso de adjudicación de permisos del transporte público de pasajeros, aseguró el legislador ... [Leer más]

Octubre 16, 2023    Negocios
San Lorenzo Hoy San Lorenzo Hoy
El 94,5 % de los cultivos de soja está libre de deforestación desde 2005, según INFONA - San Lorenzo Hoy
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir... [Leer más]

Septiembre 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
¿Qué dice el Infona sobre el cultivo de soja y la deforestación? - Política - ABC Color
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó el mapa de cultivo de la soja a diciembre del 2022, cuyo objetivo es determinar las áreas que requieren especial atención para reducir la propagación de incendios forestales. Esto fue lo que dijo la pres... [Leer más]

Septiembre 15, 2023    Politica
Revista Foco Revista Foco
Infona afirma que el 94,5% de los cultivos de soja está libre de deforestación
En los primeros 6 años de entrada en vigencia de la “Ley de Deforestación Cero” (periodo 2005-2011), se observa una disminución de la tasa de deforestación para este cultivo. [Leer más]

Septiembre 15, 2023
Amambay News Amambay News
El 94,5 % de los cultivos de soja está libre de deforestación desde 2005
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo Mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir... [Leer más]

Septiembre 15, 2023
Diario ABC Diario ABC
Informe de la ONU pide reconvertir edificios y construir menos para reducir las emisiones - Ciencia - ABC Color
Washington 12 sep (EFE).- El sector de la construcción de viviendas necesita reconvertir edificios existentes y emplear más materiales de origen biológico, como madera y bambú, para reducir sus crecientes emisiones de CO2, que ya suponen un 37 % del to... [Leer más]

Septiembre 12, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Boquerón: trabajan por la seguridad alimentaria en el marco del proyecto AbE Chaco 
Durante la reunión, los representantes de las distintas entidades involucradas discutieron estrategias y acciones concretas para abordar las necesidades más [Leer más]

Septiembre 06, 2023    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Comunidad en Sierra León cuenta con agua corriente después de 12 años por impulso del proyecto AbE Chaco
Sierra León fue establecida en la década de los 80 como parte de un proyecto gubernamental para colonizar el norte [Leer más]

Agosto 09, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El británico Jim Skea es nombrado jefe del IPCC para investigar sobre la crisis climática - Mundo - ABC Color
Nairobi, 26 jul (EFE).- El británico Jim Skea ha sido nombrado hoy en Nairobi como el nuevo presidente electo del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), después de que la mayoría de los miembros este grupo científico de las Naciones... [Leer más]

Julio 26, 2023    Internacionales
Caritas Caritas
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Julio 21, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
AbE Chaco avanza mejorando la calidad de vida en comunidades del Chaco
Este equipo tuvo como primer destino el Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, donde se realizó un taller interactivo en el [Leer más]

Julio 15, 2023    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Proyecto de adaptación al cambio climático realizó talleres y seguimiento de planes en el Chaco - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Una misión del programa AbE Chaco y el Ministerio del Ambiente realizó talleres de capacitación para preparar a las comunidades en las actividades de adaptación ante el cambio climático en la región del Chaco. Además se realizó e... [Leer más]

Julio 14, 2023
Radio Nacional Radio Nacional
Presidentes de países del MERCOSUR renueva compromiso con la Democracia y respeto a los Derechos Humanos
Fortalecer la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos, acordaron este martes, durante la LXII Cumbre de MERCOSUR, los presidentes de las Repúblicas de Paraguay, Argentina y Brasil, Mario Abdo Benítez, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lul... [Leer más]

Julio 04, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Emprendedores LN: en el corazón del Chaco paraguayo brotan delicatessen de frutas exóticas y silvestres
Para conocer a nuestros protagonistas, viajamos digitalmente hasta el Chaco paraguayo, que una vez más nos sorprende por todo lo que emerge desde esta zona, involucrando a culturas y mujeres nativas de la zona. [Leer más]

Junio 24, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El dañino exceso del ruido se combate con autocuidado y más educación  - Mundo - ABC Color
CIUDAD DE PANAMÁ. La contaminación acústica, que afecta de manera agresiva en muchas ciudades, acaba con el bienestar y daña la salud física y mental, alerta la presidenta de la fundación panameña Oír es Vivir, Giovanna Troncoso, que propone impulsar e... [Leer más]

Abril 26, 2023    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Técnicos locales y municipales participaron de taller sobre adaptación ante el cambio climático en Boquerón
AbE Chaco (Adaptación basada en los Ecosistemas) es una iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), [Leer más]

Marzo 09, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Autos usados y las políticas para la lucha contra la contaminación ambiental - Económico - ABC Color
Como parte de la segunda entrega sobre los avances que ha tenido el Paraguay en la implementación de normativas enmarcadas dentro de la política contra la contaminación ambiental, en esta edición se profundiza acerca de las últimas disposiciones conoci... [Leer más]

Enero 29, 2023
MarketData MarketData
Premian a productos financieros de carácter social - MarketData
Hacienda y AFD recibieron el reconocimiento ODS 2022, organizado por el Pacto Global, por sus iniciativas en pos del desarrollo sostenible del Paraguay. [Leer más]

Diciembre 02, 2022    Negocios
MarketData MarketData
Premian a productos financieros de carácter social - MarketData
Hacienda y AFD recibieron el reconocimiento ODS 2022, organizado por el Pacto Global, por sus iniciativas en pos del desarrollo sostenible del Paraguay. [Leer más]

Diciembre 02, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
ONU: Once billones de dólares hacen falta para frenar el calentamiento global - Mundo - ABC Color
Nairobi, 1 dic (EFE).- Los gobiernos y el sector privado tendrían que invertir al menos 11 billones de dólares (unos 10,6 billones de euros) en "soluciones basadas en la naturaleza" hasta 2050 para conseguir limitar el aumento de la temperatura de la T... [Leer más]

Diciembre 01, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU: 193 países preparan convenio contra los plásticos
Reunidas en Uruguay, las delegaciones de 193 países trabajan en la redacción de un convenio internacional que apostará a la eliminación de la contaminación por plásticos para que se logre "mantenerlos en la economía y no en el medioambiente". [Leer más]

Noviembre 28, 2022    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
Paraguay realizará la primera capacitación regional en la atención a incidentes en vehículos híbridos y eléctricos
Entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022, se realizará el primer curso regional de “Operaciones en Incidentes en Vehiculos Híbridos y Eléctricos”, en el Parque Tecnológico de Itaipu, Paraguay. [Leer más]

Noviembre 28, 2022
Diario ABC Diario ABC
COP27: Pactos climáticos son injustos para países productores de alimentos, afirma experto - Nacionales - ABC Color
Detrás de las negociaciones en torno al cambio climático hay mucha política. Según la justicia climática, una rama de la filosofía, el bienestar actual en los países desarrollados será pagado por las próximas generaciones de los países en vías de desar... [Leer más]

Noviembre 18, 2022    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Prevén "una catástrofe mundial" y alertan por la "brecha" entre países - ADN Digital
El calentamiento global podría llegar a niveles catastróficos de 2,6 °C de aquí a finales de siglo, según los compromisos actuales para reducir las [Leer más]

Octubre 27, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Si no cae más la emisión de gases, la Tierra se calentará 2,8° este siglo
De acuerdo con lo alertado por la ONU, la Tierra podría sufrir un aumento en la temperatura de aquí a final de siglo, ante la falta de recortes en la emisión de gases de efecto invernadero. [Leer más]

Octubre 27, 2022
OviedoPress OviedoPress
Jirafas, loros, algas y robles, entre las especies en peligro de extinción, alerta la ONU - OviedoPress
La tala excesiva y la deforestación, las emisiones y vertidos contaminantes, la agricultura y la pesca intensivas, son algunas de las actividades humanas que están acabando con centenares de especies y ecosistemas en todo el mundo. La Conferencia de Bi... [Leer más]

Agosto 09, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay + Verde: proyecto que busca reinvertir US$ 50 millones en reducción de gases
Paraguay + Verde, que busca contribuir a la lucha contra el cambio clim&aacute;tico mediante la reducci&oacute;n de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del sector forestal, realiz&oacute; la primera reuni&oacute;n de la Junta Directiv... [Leer más]

Agosto 02, 2022    Nacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Diputados analizan plan piloto intermunicipal para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos
El diputado Pastor Soria planteó un plan piloto a ser implementado mediante mancomunidad de municipalidades en el área de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Solicitó la cooperación de Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente pa... [Leer más]

Julio 08, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Costa Rica se une a iniciativa latinoamericana contra contaminación marina - Mundo - ABC Color
San José, 8 jun (EFE).- Costa Rica se unirá a varios países de América Latina para abordar de forma coordinada y global la problemática de la basura marina y la contaminación por plásticos, informaron este miércoles fuentes oficiales. [Leer más]

Junio 08, 2022    Internacionales
Luque Noticias Luque Noticias
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático •
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 05, 2022    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Apuntan a la lucha contra el cambio climático | 1000 Noticias
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 04, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 03, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay emprende acciones contra el cambio climático
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 02, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Inicia proyecto «Paraguay + Verde» de lucha contra el cambio climático
El Taller de arranque, que marca el inicio del proyecto, tuvo lugar este martes y se extenderá hasta el miércoles [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
La Mira La Mira
Paraguay reinvertirá millones del Fondo Verde para el Clima con más reducción de gases de efecto invernadero en sector forestal – La Mira Digital
Las autoridades involucradas reconocen que el proyecto generará beneficios múltiples a las comunidades que habitan los bosques y los cuidan, entre ellos mayores oportunidades de [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
CdeHot CdeHot
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático
Paraguay había recibido USD 50 millones por reducir emisiones de gases y el dinero será reinvertido en la causa. [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Inicia proyecto Paraguay más Verde de lucha contra el cambio climático - OviedoPress
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
El Independiente El Independiente
"Paraguay + Verde": el proyecto de lucha contra el cambio climático - El Independiente
Enfocándose en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), se desarrolla «Paraguay + Verde», una iniciativa que involucra a diversos sectores en la lucha contra el cambio climático. De acuerdo a la Agencia IP, luego de recibir US$ 50 millones de... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Luego de recibir 50 millones de dólares del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese d... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial del Medio Ambiente - Escolar - ABC Color
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 nos llama a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza. [Leer más]

Mayo 24, 2022
Diario ABC Diario ABC
Asamblea de la ONU busca un acuerdo mundial contra la polución por plástico - Mundo - ABC Color
Pedro AlonsoNairobi, 26 feb (EFE).- La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, abordará la próxima semana en Kenia los pasos para impulsar el primer acuerdo global contra la... [Leer más]

Febrero 26, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La ONU alerta sobre el aumento de intensidad y frecuencia de incendios
La intensidad y frecuencia de los incendios perjudiciales para los ecosistemas están aumentando en todo el planeta, un "desafío para el que, en este momento, no estamos preparados", advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PN... [Leer más]

Febrero 23, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Ecosistemas, víctimas del aumento de la intensidad y frecuencia de los incendios - Ciencia - ABC Color
NAIROBI. La intensidad y frecuencia de los incendios perjudiciales para los ecosistemas están aumentando en todo el planeta, un “desafío para el que, en este momento, no estamos preparados”, advirtió hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio... [Leer más]

Febrero 23, 2022    Internacionales
Más Encarnación Más Encarnación
ONU advierte sobre contaminación acústica y los fuegos forestales
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) pidió que se preste una "mayor atención" a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en las ciudades. [Leer más]

Febrero 18, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU alerta de la amenaza de la contaminación acústica y los fuegos forestales
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) pidió que se preste una "mayor atención" a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en las ciudades, que se está conv... [Leer más]

Febrero 17, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU alerta de la amenaza de la contaminación acústica y los fuegos forestales - Mundo - ABC Color
Nairobi, 17 feb (EFE).- El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pidió hoy que se preste una "mayor atención" a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en la... [Leer más]

Febrero 17, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
130 millones de jugadores de videojuegos se comprometen con el medioambiente - Estilo de vida - ABC Color
Madrid, 10 feb (EFE).- Más de 30 estudios de videojuegos se han unido al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en la iniciativa "Playing for the Planet", involucrando a 130 millones de jugadores en temas relacionados con la natural... [Leer más]

Febrero 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
Latinoamérica busca unirse para enfrentar la triple crisis ambiental - Mundo - ABC Color
San José, 27 ene (EFE).- Ministros de América Latina y el Caribe buscan que la región trabaje unida en acciones que le permitan cumplir metas y convenios ante la llamada triple crisis ambiental del planeta: el cambio climático, la pérdida de biodiversi... [Leer más]

Enero 27, 2022    Internacionales
InformatePY InformatePY
Denuncian que el gobierno no ejecuta alrededor de US$ 7 millones para combatir incendios
El gobierno nacional no está ejecutando cerca de 7 millones de dólares para adquirir insumos y combatir los incendios forestales que se registran en distintos puntos del territorio nacional, según denunció el senador del Partido Liberal Radical Auténti... [Leer más]

Enero 27, 2022    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Denuncian que el gobierno no ejecuta unos US$ 7 millones para combatir incendios - ADN Digital
ASUNCIÓN.- El gobierno nacional no está ejecutando cerca de 7 millones de dólares para adquirir insumos y combatir los incendios forestales que se [Leer más]

Enero 26, 2022    Nacionales
Diario Cronica Diario Cronica
Crónica / Hay millonada para combatir incendios he'i hína el senador liberal Silva Facetti
¿Ha upei? ¿Por qué se dejó que tanto campo y bosque, con sus animales y todo, se quemen si es que en realidad había millonada para combatir los incendios? [Leer más]

Enero 26, 2022
Diario ABC Diario ABC
América Latina y Caribe refuerzan cooperación ante crisis ambiental en foro - Mundo - ABC Color
San José, 26 ene (EFE).- Los ministros de Medioambiente de América Latina y el Caribe fortalecerán la cooperación regional frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, durante un foro que se... [Leer más]

Enero 26, 2022    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Afirman que el Gobierno no ejecuta millonaria suma para combatir incendios
El senador liberal Fernando Silva Facetti denunció que por falta de gestión desde el gobierno no se ejecutan aproximadamente 7 millones de dólares para combatir los incendios a nivel país, mediante la adquisición de insumos. [Leer más]

Enero 26, 2022    Politica
Diario ABC Diario ABC
Ante críticas, Infona dice que millonario fondo para lucha contra incendios está siendo gestionado - Nacionales - ABC Color
Ayer, el senador Fernando Silva Facetti acusó al Infona de no gestionar el cobro de más de US$ 6 millones para el combate de incendios. Al respecto, la presidenta del ente, Cristina Goralewski, aseguró que el problema es la “burocracia” de las organiza... [Leer más]

Enero 25, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU: mayoría de las urbes de América Latina son insostenibles - Mundo - ABC Color
CIUDAD DE PANAMÁ. La mayoría de las ciudades de América Latina y el Caribe son insostenibles ahora y para el 2050 consumirán cuatro veces más recursos fósiles y minerales de lo que se considera sostenible si no se toman medidas en materia de planificac... [Leer más]

Diciembre 13, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La temperatura de las ciudades aumenta el doble de rápido, advierte la ONU - Mundo - ABC Color
NAIROBI. Las temperaturas de las ciudades de todo el planeta están aumentando el doble de rápido que el promedio mundial debido a la rápida urbanización y el remplazo de la vegetación por asfalto, estructuras de hormigón y otras infraestructuras, anunc... [Leer más]

Noviembre 03, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un paso gigante para frenar la deforestación en los lugares más biodiversos - Mundo - ABC Color
MADRID. A falta de los acuerdos que se cerrarán a lo largo de los próximos días en la cumbre del clima que se celebra en Glasgow, la comunidad internacional ha dado hoy un paso gigante para poner coto a la creciente deforestación que amenaza al planet... [Leer más]

Noviembre 02, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los grandes bloques llegan a la COP26 divididos pero con un objetivo común - Mundo - ABC Color
(Actualiza con nueva información sobre la participación del presidente chino y nuevos datos sobre Rusia)Javier Albisu Glasgow (Reino Unido), 1 nov (EFE).- La COP26 que se celebra hasta el 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido) será el escenario donde... [Leer más]

Noviembre 01, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Crisis climática: grandes bloques llegan a la COP26 divididos pero con un objetivo común - Mundo - ABC Color
GLASGOW. La COP26 que se celebra hasta el 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido) será el escenario donde la comunidad internacional revisará los progresos desde el Acuerdo de París de 2015 y se busquen nuevos compromisos para evitar que las temperatu... [Leer más]

Noviembre 01, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Artista plástico de Miami quiere despertar conciencias en la cumbre del clima - Mundo - ABC Color
Miami, 29 oct (EFE).- La promesas incumplidas por los Gobiernos del planeta contra el cambio climático han llevado a Xavier Cortada, artista plástico y profesor de Arte de la Universidad de Miami (UM), a crear el proyecto Hello, con el que quiere alert... [Leer más]

Octubre 29, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Jóvenes piden a América Latina más esfuerzos contra el cambio climático - Mundo - ABC Color
CIUDAD DE PANAMÁ. “Esfuércense más” es el mensaje de la mayoría de los jóvenes activistas climáticos de América Latina y el Caribe a sus gobiernos, porque creen que no están tomando ninguna medida o las que implementan son insuficientes para frenar el ... [Leer más]

Octubre 29, 2021    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
La ONU pidió metas mucho más ambiciosas para limitar el calentamiento global - .::Agencia IP::.
Nueva York.-La ONU alertó que las metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que los países tienen previsto presentar la semana próxima en la conferencia del clima COP26 de Naciones Unidas deberían ser siete veces mayores para l... [Leer más]

Octubre 27, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU: Tierra sigue calentándose y las promesas políticas son insuficientes
Las compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global, que podría aumentar hasta 2,7 grados centígrados respecto a la era preindustrial durante este siglo -por encima... [Leer más]

Octubre 26, 2021    Internacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
La ONU pide metas más ambiciosas para limitar el calentamiento global | Ñanduti
Así lo advirtió un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma), que detalló que pese a los nuevos compromisos registrados al 30 de septiembre por más de 120 países, "es importante" la diferencia entre lo que s... [Leer más]

Octubre 26, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La temperatura del planeta podría subir 2,7 grados durante este siglo
Los nuevos compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero, que podrían causar este siglo una subida de la temperatura del planeta de 2,7 grados centígrados -por encima del objetivo de 1,5 grados respec... [Leer más]

Octubre 26, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Avanza creación de mesa estratégica de movilidad eléctrica
Se presentaron los avances de la elaboración de un proyecto de decreto para la creación de la Mesa Estratégica de Movilidad Eléctrica, a fin de ser la instancia única de canalización de iniciativas, para organizar, orientar, asesorar, crear el ambiente... [Leer más]

Octubre 18, 2021    Negocios
El Independiente El Independiente
Una mejor comunicación sobre productos sostenibles - El Independiente
Representantes de más de 50 empresas participaron de un taller que ofreció lineamientos para “igualar el terreno de la comunicación de la sostenibilidad” de productos y servicios. El mercado es cada vez más exigente, y las empresas deben adaptarse y po... [Leer más]

Septiembre 30, 2021    Nacionales
OnLivePy OnLivePy
El Vicepresidente Hugo Velázquez en Estados Unidos
El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y el Ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, participaron de un almuerzo de confraternidad con Joe Wilson, Darell Issa, Chris Stewart y Burgess Owen, mie [Leer más]

Septiembre 21, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Velázquez mantuvo reuniones con congresistas de EE.UU. en el Capitolio - Nacionales - ABC Color
El vicepresidente de la República Hugo Velázquez mantuvo hoy un almuerzo de trabajo con miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América (EE.UU.) en la sede del Capitolio, en Washington DC. Velázquez es precandidato a presidente... [Leer más]

Septiembre 21, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Mientras Marito hace cuarentena, Velázquez y Oviedo se pasean por EE.UU.  - Nacionales - ABC Color
Mientras el presidente de la República, Mario Abdo, hace cuarentena tras su viaje a la cumbre de Celac en México, el vicepresidente Hugo Velázquez se codea con presidentes, empresarios y representantes diplomáticos en Washington DC, capital de los Esta... [Leer más]

Septiembre 21, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay participó de la cena de premiación al liderazgo en conservación internacional en Washington - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, participaron en Washington de la cena de premiación al liderazgo en conservación internacional que reúne a líderes del sector público y p... [Leer más]

Septiembre 21, 2021    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Aprendé a comunicar sobre temas de sostenibilidad
WWF Paraguay capacitará a empresas que deseen aprender técnicas para comunicar la sostenibilidad en sus productos de manera pertinente, clara y fiable. El encuentro virtual es para el 22 de setiembre en tanto que el presencial será el 23, en el Hotel d... [Leer más]

Septiembre 18, 2021
El Independiente El Independiente
Comunicar sostenibilidad, un desafío productivo - El Independiente
El mercado para los productos sostenibles crece a pasos agigantados. Emprendedores y empresas del país se suman a esta tendencia. Paraguay ofrece el taller «Comunicando la Sostenibilidad en los productos», buscando brindar apoyo para mejorar la comunic... [Leer más]

Septiembre 15, 2021
Revista Foco Revista Foco
ONU llama a “reorientar” los apoyos a la agricultura que dañen al medioambiente
Según un nuevo informe, ayudas que rondan los 470.000 millones de dólares provocan “distorsiones de los precios y son perjudiciales para el medioambiente y a nivel social”. [Leer más]

Septiembre 14, 2021
Diario ABC Diario ABC
ONU anuncia erradicación del uso del plomo en los combustibles - Mundo - ABC Color
NAIROBI. El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) anunció hoy que la gasolina con plomo ya no se utiliza en ningún país del mundo, un “hito” que permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de US$ 2,4 billones. [Leer más]

Agosto 30, 2021    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
La gasolina con plomo oficialmente erradicada en el mundo
Este “hito” permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares. [Leer más]

Agosto 30, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU: El fin de la gasolina con plomo evitará 1,2 millones de muertes anuales - Mundo - ABC Color
NAIROBI. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA o ONU-Medioambiente) proclamó hoy el fin oficial de la gasolina con plomo en el mundo, un hito que prevendrá más de 1,2 millones de muertes prematuras al año. [Leer más]

Agosto 30, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ONU oficializa erradicación de gasolina con plomo en el mundo
Según un programa de Naciones Unidas, este hito permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares. [Leer más]

Agosto 30, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Urge tomar conciencia del daño ambiental antes de que sea  tarde
Antes de la llegada de la primavera, los focos de calor y la sequía que ya venían desde semanas atrás nos pusieron en la terrible situación de los incendios. El daño es invalorable, ya que se pierden áreas verdes, animales, viviendas, activos y se comp... [Leer más]

Agosto 23, 2021    Nacionales
El Independiente El Independiente
IED y las energías renovables | El Independiente
Para 2030 crearán millones de empleos Es sabido que el Paraguay es líder mundial -en términos relativos dentro de sus dimensiones- en la generación de energía limpia. El 100% de la electricidad que consumimos proviene de hidroeléctricas, cosa que puede... [Leer más]

Agosto 17, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Reclaman acciones para detener el brutal cambio climático que vivimos
En el 2050 el Polo Norte no tendrá más hielos, el mar crecerá lenta pero sostenidamente, complicando a las ciudades costeras; avanzarán los desiertos, no tendremos las mismas lluvias, perderemos selvas emblemáticas. Estas son algunas de las alertas del... [Leer más]

Agosto 15, 2021