Diario ABC Diario ABC
La ministra brasileña Guajajara gana el reputado premio Campeones de la Tierra de la ONU - Mundo - ABC Color
Nairobi, 10 dic (EFE).- La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, ha logrado el premio Campeones de la Tierra de 2024, el galardón ambiental más importante de la ONU, informó este martes el Programa de Naciones Unidas para el Medio A... [Leer más]

Diciembre 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las negociaciones para un tratado de plásticos cierran sin acuerdo y se reanudarán en 2025 - Mundo - ABC Color
Seúl, 2 dic (EFE).- La que debía ser la quinta y última ronda del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5) para lograr un instrumento legal vinculante para reducir la contaminación global que genera el plástico cerró este lunes sin acuerdo en l... [Leer más]

Diciembre 01, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Comité de la ONU busca acuerdo "ambicioso" para limitar contaminación global de plásticos
El Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC) arrancó este lunes la quinta ronda de negociaciones para tratar de alcanzar un acuerdo internacional "ambicioso" para limitar la contaminación global de plásticos, con el foco en las discusion... [Leer más]

Noviembre 25, 2024
La Voz Digital La Voz Digital
ONU advierte de colosales desafíos en la lucha contra el calentamiento global
Ante la letanía de desastres y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la ONU lanzó el lunes el proceso de adopción de un nuevo informe de referencia sobre los impactos devastadores del cambio climático. El presidente del ... [Leer más]

Octubre 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
ONU: Es necesario impulsar tecnologías de refrigeración sostenible en países en desarrollo - Mundo - ABC Color
Nairobi, 25 sep (EFE).- Es necesario impulsar las tecnologías sostenibles de refrigeración en los países en vías de desarrollo, que son los más golpeados por el calentamiento global, según un informe publicado este miércoles por el Programa de la ONU p... [Leer más]

Septiembre 25, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU: Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos fueron desperdiciadas en 2022
Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos se desperdiciaron en 2022 en el mundo, el 60% procedente de los hogares, según un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), que señala que sucedió en un año en que un tercio de la hum... [Leer más]

Marzo 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
ONU: los países ricos generan diez veces más impacto climático que los de renta baja - Mundo - ABC Color
Los países ricos utilizan seis veces más recursos naturales y generan diez veces más impacto climático que los de renta baja, según un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), que advierte de que la extracción de los recursos natu... [Leer más]

Marzo 01, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El volumen de desechos no cesa de crecer en el mundo, alerta la ONU - Mundo - ABC Color
PARÍS. El volumen de desechos en el mundo, que alcanzó los 2.300 millones de toneladas en 2023, seguirá creciendo de manera exponencial, hasta los 3.800 millones a mediados de siglo, advirtió el miércoles la ONU. [Leer más]

Febrero 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
PNUMA: El multilateralismo es la única vía para resolver la "triple crisis planetaria" - Mundo - ABC Color
Pedro AlonsoNairobi, 27 feb (EFE).- El multilateralismo constituye la única vía para solucionar la "triple crisis planetaria" (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación) que sufre la Tierra, según afirma en una entrevista con EFE la di... [Leer más]

Febrero 27, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Alerta: Cuál es la situación de las especies migratorias - Ciencia - ABC Color
PARÍS. La situación de las especies migratorias, como los albatros, las tortugas o los esturiones se deteriora, alerta un informe publicado bajo los auspicios de la ONU. [Leer más]

Febrero 12, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Más de la quinta parte de las especies migratorias corren peligro de extinción
Más de la quinta parte de las especies migratorias está en peligro de extinción, según un informe de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) de la ONU, que urgió medidas inmediatas para revertir la s... [Leer más]

Febrero 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
El mundo seguirá produciendo demasiados combustibles fósiles para limitar el calentamiento - Mundo - ABC Color
Naciones Unidas, 8 nov (EFE).- Los países que más combustibles fósiles producen seguirán contaminando el planeta a niveles muy por encima de lo necesario para limitar el calentamiento global, según un nuevo informe de la ONU. [Leer más]

Noviembre 08, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bajo precio de los plásticos trae altos costos para el medioambiente y la salud
Hoy en día, el polímero bruto virgen es más barato que el polímero reciclado. ¿Qué nos permitirá pasar del sistema lineal actual (“tomamos, producimos, tiramos”) a un sistema circular? No será fácil. Actualmente es gratis tirar, pero la externalidad de... [Leer más]

Mayo 28, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Activistas denuncian la lenta marcha de las negociaciones sobre biodiversidad - Mundo - ABC Color
Toronto (Canadá), 9 dic (EFE).- Una coalición de activistas sociales y medioambientales denunció este viernes que las negociaciones para la firma de un tratado global que detenga la pérdida de biodiversidad, que la ONU desarrolla en Montreal (Canadá), ... [Leer más]

Diciembre 10, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU: Once billones de dólares hacen falta para frenar el calentamiento global - Mundo - ABC Color
Nairobi, 1 dic (EFE).- Los gobiernos y el sector privado tendrían que invertir al menos 11 billones de dólares (unos 10,6 billones de euros) en "soluciones basadas en la naturaleza" hasta 2050 para conseguir limitar el aumento de la temperatura de la T... [Leer más]

Diciembre 01, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU: 193 países preparan convenio contra los plásticos
Reunidas en Uruguay, las delegaciones de 193 países trabajan en la redacción de un convenio internacional que apostará a la eliminación de la contaminación por plásticos para que se logre "mantenerlos en la economía y no en el medioambiente". [Leer más]

Noviembre 28, 2022    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Uruguay alberga primer encuentro entre gobiernos para salvar a los océanos de los plásticos
Los océanos y mares se ahogan por los plásticos. Cada año alrededor de once millones de toneladas de este material llegan a las aguas, una cantidad que en 2040 podría triplicarse, según la ONU, si no se toman medidas, por eso gobiernos de todo el mundo... [Leer más]

Noviembre 28, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Si no cae más la emisión de gases, la Tierra se calentará 2,8° este siglo
De acuerdo con lo alertado por la ONU, la Tierra podría sufrir un aumento en la temperatura de aquí a final de siglo, ante la falta de recortes en la emisión de gases de efecto invernadero. [Leer más]

Octubre 27, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Pantanal perdió 4 millones de hectáreas debido a incendios
La región sufría una fuerte sequía desde 2019 y los incendios excepcionales estallaron al año siguiente. [Leer más]

Febrero 24, 2022    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
ONU alertó que la probabilidad de incendios forestales devastadores aumentará para fin de siglo - .::Agencia IP::.
La probabilidad de incendios forestales que devastan enormes superficies, como los de Australia en 2019 y 2020 o el del Pantanal sudamericano en 2020, aumentará entre 31 y 52% a lo largo de este siglo, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unida... [Leer más]

Febrero 23, 2022    Internacionales
Más Encarnación Más Encarnación
ONU advierte sobre contaminación acústica y los fuegos forestales
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) pidió que se preste una "mayor atención" a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en las ciudades. [Leer más]

Febrero 18, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU alerta de la amenaza de la contaminación acústica y los fuegos forestales
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) pidió que se preste una "mayor atención" a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en las ciudades, que se está conv... [Leer más]

Febrero 17, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU alerta de la amenaza de la contaminación acústica y los fuegos forestales - Mundo - ABC Color
Nairobi, 17 feb (EFE).- El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pidió hoy que se preste una "mayor atención" a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en la... [Leer más]

Febrero 17, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los grandes bloques llegan a la COP26 divididos pero con un objetivo común - Mundo - ABC Color
(Actualiza con nueva información sobre la participación del presidente chino y nuevos datos sobre Rusia)Javier Albisu Glasgow (Reino Unido), 1 nov (EFE).- La COP26 que se celebra hasta el 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido) será el escenario donde... [Leer más]

Noviembre 01, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Crisis climática: grandes bloques llegan a la COP26 divididos pero con un objetivo común - Mundo - ABC Color
GLASGOW. La COP26 que se celebra hasta el 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido) será el escenario donde la comunidad internacional revisará los progresos desde el Acuerdo de París de 2015 y se busquen nuevos compromisos para evitar que las temperatu... [Leer más]

Noviembre 01, 2021    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
La ONU pidió metas mucho más ambiciosas para limitar el calentamiento global - .::Agencia IP::.
Nueva York.-La ONU alertó que las metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que los países tienen previsto presentar la semana próxima en la conferencia del clima COP26 de Naciones Unidas deberían ser siete veces mayores para l... [Leer más]

Octubre 27, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU: Tierra sigue calentándose y las promesas políticas son insuficientes
Las compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global, que podría aumentar hasta 2,7 grados centígrados respecto a la era preindustrial durante este siglo -por encima... [Leer más]

Octubre 26, 2021    Internacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
La ONU pide metas más ambiciosas para limitar el calentamiento global | Ñanduti
Así lo advirtió un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma), que detalló que pese a los nuevos compromisos registrados al 30 de septiembre por más de 120 países, "es importante" la diferencia entre lo que s... [Leer más]

Octubre 26, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La temperatura del planeta podría subir 2,7 grados durante este siglo
Los nuevos compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero, que podrían causar este siglo una subida de la temperatura del planeta de 2,7 grados centígrados -por encima del objetivo de 1,5 grados respec... [Leer más]

Octubre 26, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Veinticuatro países se suman al compromiso mundial para reducir el metano - Mundo - ABC Color
Bruselas, 11 oct (EFE).- Veinticuatro nuevos países anunciaron este lunes que se unirán al Compromiso Mundial sobre el Metano, impulsado por la Unión Europea y Estados Unidos, entre los que se encuentran nueve de los veinte principales emisores del mun... [Leer más]

Octubre 11, 2021    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
ONU llama a “reorientar” los apoyos a la agricultura que dañen al medioambiente
Según un nuevo informe, ayudas que rondan los 470.000 millones de dólares provocan “distorsiones de los precios y son perjudiciales para el medioambiente y a nivel social”. [Leer más]

Septiembre 14, 2021
Diario ABC Diario ABC
ONU anuncia erradicación del uso del plomo en los combustibles - Mundo - ABC Color
NAIROBI. El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) anunció hoy que la gasolina con plomo ya no se utiliza en ningún país del mundo, un “hito” que permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de US$ 2,4 billones. [Leer más]

Agosto 30, 2021    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
La gasolina con plomo oficialmente erradicada en el mundo
Este “hito” permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares. [Leer más]

Agosto 30, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU: El fin de la gasolina con plomo evitará 1,2 millones de muertes anuales - Mundo - ABC Color
NAIROBI. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA o ONU-Medioambiente) proclamó hoy el fin oficial de la gasolina con plomo en el mundo, un hito que prevendrá más de 1,2 millones de muertes prematuras al año. [Leer más]

Agosto 30, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ONU oficializa erradicación de gasolina con plomo en el mundo
Según un programa de Naciones Unidas, este hito permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares. [Leer más]

Agosto 30, 2021    Internacionales
El Nacional El Nacional
La ciencia admite efectos irreversibles del cambio climático en el planeta
El cambio climático, causado “indudablemente” por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efectos irreversibles durante milenios, advierte un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para e... [Leer más]

Agosto 10, 2021    Internacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
La ciencia admite ya efectos irreversibles del cambio climático en el planeta
  El cambio climático, causado "indudablemente" por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efec... [Leer más]

Agosto 09, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La ciencia admite ya efectos irreversibles del cambio climático en el planeta
Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) lanzó duras advertencias. [Leer más]

Agosto 09, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ciencia admite efectos irreversibles del cambio climático en el planeta
El cambio climático, causado "indudablemente" por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efectos irreversibles durante milenios, advierte un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para e... [Leer más]

Agosto 09, 2021    Internacionales
El Independiente El Independiente
Para Paraguay es vital la recuperación de áreas verdes | El Independiente
Ante la triple amenaza del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, el mundo debe cumplir su compromiso de restaurar al menos 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas en la próxima década, un área del tamaño de China... [Leer más]

Junio 04, 2021
El Independiente El Independiente
Para Paraguay es vital la recuperación de áreas verdes | El Independiente
Ante la triple amenaza del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, el mundo debe cumplir su compromiso de restaurar al menos 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas en la próxima década, un área del tamaño de China... [Leer más]

Junio 04, 2021
Diario ABC Diario ABC
ONU urge al mundo a restaurar mil millones de hectáreas de tierra degradada - Mundo - ABC Color
Nairobi, 3 jun (EFE).- La ONU pidió hoy a más de cien países que cumplan con su compromiso de restaurar al menos mil millones de hectáreas de tierra degradada frente a la triple amenaza del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. [Leer más]

Junio 03, 2021    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
5 cosas sobre las mascarillas desechables y la contaminación
Las cifras proporcionadas por la Naciones Unidas prevén que las ventas mundiales de cubrebocas ascenderán a unos 166.000 millones de dólares en 2020. [Leer más]

Marzo 30, 2021
Diario ABC Diario ABC
“Hacer la paz” con la naturaleza - Mundo - ABC Color
La ONU solicitó al mundo “hacer las paces con la naturaleza“ con la presentación de un informe y hoja de ruta que aborda cómo debemos responder a la pérdida de biodiversidad y contaminación, que amenazan la vida tal y como la conocemos, “transformando ... [Leer más]

Febrero 19, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La ONU solicita hacer la paz con la naturaleza para evitar el desastre
La ONU solicitó al mundo "hacer las paces con la naturaleza" con la presentación de un informe y hoja de ruta que aborda cómo debemos responder a la crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación, que amenazan la vida tal y como la conocemos. [Leer más]

Febrero 18, 2021
El Nacional El Nacional
Medio Ambiente: los países deben tomar medidas urgentes para la adaptación
La característica del 2020 fue el año de la pandemia, pero también se registraron temperaturas récord y crecientes catástrofes del cambio climático: sequías, tormentas, inundaciones, incendios forestales y plagas de langostas. Actualmente el mundo se e... [Leer más]

Enero 17, 2021    Politica
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
ONU Medio Ambiente: una recuperación sostenible puede reducir hasta 25% las emisiones esperadas en 2030
De acuerdo al Informe sobre la Brecha de Emisiones 2020, publicado por ONU Medio Ambiente, a pesar de una ligera caída en las emisiones de dióxido de carbono debido a la pandemia de COVID-19, el planeta todavía se dirige a un aumento de temperatura de ... [Leer más]

Diciembre 22, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Emisiones de CO2 caerán  7% este año en el mundo por la pandemia
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, se reducirán hasta un 7% en 2020 a causa de la ralentización de la actividad por la pandemia de covid-19, informó la ONU. [Leer más]

Diciembre 09, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ONU pide regular importación de autos usados en mal estado
Entre el 2015 y el 2018 se exportaron 14 millones de vehículos ligeros usados en el mundo, cerca del 80% fue a países de ingresos bajos y medianos. [Leer más]

Noviembre 06, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ONU pide regular importación de vehículos usados en mal estado por contaminar el ambiente
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente publicó un informe que indica que millones de vehículos exportados desde Europa, Estados Unidos y Japón al mundo en desarrollo son de mala calidad. [Leer más]

Noviembre 05, 2020    Negocios
Amambay News Amambay News
ONU alerta de la polución de autos usados exportados a países pobres
Millones de automóviles, furgonetas y minibuses de segunda mano exportados desde Europa, Estados Unidos y Japón a países en desarrollo son de mala calidad, lo que contribuye de manera significativa a la contaminación del aire y obstaculiza los esfuerzo... [Leer más]

Octubre 26, 2020
Studio FM Studio FM
ONU alerta de la polución de autos usados exportados a países pobres
Millones de automóviles, furgonetas y minibuses de segunda mano exportados desde Europa, Estados Unidos y Japón a países en desarrollo son de mala calidad, lo que contribuye de manera significativa… [Leer más]

Octubre 26, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU alerta de la polución de autos usados exportados a países pobres
Millones de automóviles, furgonetas y minibuses de segunda mano exportados desde Europa, Estados Unidos y Japón a países en desarrollo son de mala calidad, lo que contribuye de manera significativa a la contaminación del aire y obstaculiza los esfuerzo... [Leer más]

Octubre 26, 2020
Diario ABC Diario ABC
Peligro de una gran  fuga de petróleo en el Mar Rojo - Mundo - ABC Color
NACIONES UNIDAS (EFE). Naciones Unidas advirtió ayer del peligro de una eventual “fuga masiva” de crudo del petrolero yemení SAFER, cargado con 1,14 millones de barriles y abandonado desde 2015 a 7 kilómetros de la costa de Yemen, que podría causar una... [Leer más]

Julio 16, 2020    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU advierte de “peligro” de “fuga masiva” de petróleo en Mar Rojo - Mundo - ABC Color
Naciones Unidas advirtió este miércoles del peligro de una eventual “fuga masiva” de crudo del petrolero yemení SAFER, cargado con 1,14 millones de barriles y abandonado desde 2015 a 7 kilómetros de la costa de Yemen, que podría causar una catástrofe a... [Leer más]

Julio 15, 2020    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
¿Solo coronavirus? Ébola, MERS, VIH-SIDA y virus del Nilo Occidental al acecho, advierten - ADN Paraguayo
NUEVA YORK. Un nuevo informe de las Naciones Unidas advierte que es probable que surjan más enfermedades que pasan de los animales a los humanos, como COVID-19, a medida que los hábitats son devastados por la explotación de la vida silvestre, las práct... [Leer más]

Julio 08, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El equilibrio con el medioambiente, clave para evitar una nueva pandemia
Nadie quiso ver llegar la pandemia, aunque los indicadores estaban ahí. Mientras la ciencia trabaja a contrarreloj para buscar cura y tratamiento para la Covid-19, la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta de que si las causas de la raíz de la ac... [Leer más]

Julio 06, 2020
Diario ABC Diario ABC
La pandemia da un respiro    a la naturaleza - Editorial - ABC Color
Desde que en diciembre pasado se disparó la pandemia del covid-19, con epicentro en la ciudad de Wuhan, China, al momento presente el mundo continúa soportando abrumadoras cifras de víctimas, además de un tremendo impacto en la economía de los países. ... [Leer más]

Abril 11, 2020
Diario ABC Diario ABC
La ONU urge a actuar ya para evitar una catástrofe climática - Mundo - ABC Color
PARÍS. El mensaje nunca fue tan alarmante: la ONU advirtió el martes de que el mundo ya no puede seguir aplazando las acciones radicales necesarias para reducir las emisiones de CO2 si quiere evitar una catástrofe climática. [Leer más]

Noviembre 26, 2019    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU advierte que la temperatura media del planeta subiría 3,2 grados
La temperatura media del planeta este siglo subiría 3,2 grados, incluso si se cumplen los compromisos de reducción de emisiones enmarcados en el Acuerdo de París, alertó la ONU. [Leer más]

Noviembre 26, 2019
Diario ABC Diario ABC
La crisis climática nos empujará a  “un mundo que no podemos ni imaginar”   - Ciencia - ABC Color
La directora del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) , Inger Andersen, ha advirtido en una entrevista a Efe de la necesidad de que tanto los Gobiernos como las personas en sus rutinas diarias tomen acciones inmediatas para evitar... [Leer más]

Julio 23, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
El desarrollo sostenible centrará la IV Asamblea de Medioambiente de la ONU » Ñanduti
Medio Ambiente, Mundo, Salud, X-Destacados » Nairobi acogerá desde este lunes la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-4), donde más de 5.000 representantes de 193 países, incluidos jefes de Estado y ministros, intentarán trazar la ruta hac... [Leer más]

Marzo 11, 2019
Diario ABC Diario ABC
“Invertir en naturaleza es invertir en estabilidad política” - Internacionales - ABC Color
La danesa Inger Andersen recién elegida directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente asegura, en una entrevista con Efe, que “invertir en naturaleza es invertir en estabilidad política”. [Leer más]

Febrero 16, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Mono nocturno ha pasado a ser una especie vulnerable - Ciencia - ABC Color
GINEBRA.El mono nocturno o “musmuki” de Brasil y Perú ha pasado de ser considerado especie de “preocupación menor” a “vulnerable”, lo que significa que está amenazada de extinción, reveló hoy la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. [Leer más]

Septiembre 14, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pesca y reducción de arrecifes de coral amenazan peces en Pacífico y Caribe
La pesca excesiva y la degradación de los arrecifes de coral en las islas del Caribe y el Pacífico amenazan la extinción de muchos peces, incluyendo fuentes alimenticias como los atunes y meros, según dos informes publicados este jueves por la Unión In... [Leer más]

Junio 08, 2017
La Voz Digital La Voz Digital
El elefante africano sufre la mayor caída de población en 25 años
El elefante africano ha sufrido la mayor caída de población de los últimos veinticinco años, debido a la caza furtiva, según datos del Informe sobre la Situación del Elefante Africano, que fue presentado hoy en Johannesburgo. [Leer más]

Septiembre 26, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
El gorila más grande del mundo a "un paso" de la extinción | La Nación
Honolulú, Estados Unidos | AFP, por Kerry SHERIDAN.   El gorila más grande del mundo está a punto de extinguirse a causa del incremento de la caza ilegal en la República Democrática de Congo, y está ahora en inminente peligro, alertaron expertos el dom... [Leer más]

Septiembre 05, 2016