Ciudad de México, 24 abr (EFE).- El Senado de México discutirá una ley que permite el "bloqueo temporal a una plataforma digital" por incumplir normas, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó este jueves que eso signifique censura.
[Leer más]
La iniciativa, desarrollada en el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, alcanzó a seis instituciones educativas y buscó promover vocaciones en áreas tecnológicas.
[Leer más]
San José, 23 abr (EFE).- Los Gobiernos de Nicaragua y Rusia firmaron este miércoles en Managua un acuerdo de cooperación bilateral para capacitación en ciberseguridad.
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, celebrado cada cuarto jueves de abril desde 2010, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Paraguay llevó a cabo una serie de actividades en la ciudad de Encarnación, departament...
[Leer más]
La iniciativa se celebra en el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, con conversatorios simultáneos en seis instituciones educativas.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) a través de su “RED DE MUJERES” se complace en anunciar la realización de un conversatorio en conmemoración del “Dia Internacional de las Niñas en las TIC”.
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Una funcionaria de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco), Gladys Larrea, presentó una denuncia en la Unidad Nº 3 de la Fiscalía de San Estanislao, a cargo del agente fiscal Walter Melo, en contra del exfutbolista Marcos A...
[Leer más]
Taipéi, 11 abr (EFE).- La Justicia taiwanesa presentó cargos contra el capitán del 'Hong Tai 58', un carguero de bandera togolesa y vinculado a China, por presuntamente haber dañado uno de los cables submarinos que conectan Taiwán con el archipiélago d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) entregó 65 notebooks de última generación con conectividad a Internet 4G LTE a 13 instituciones educativas dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias del departamento ...
[Leer más]
San José, 9 abr (EFE).- El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas.
[Leer más]
Las entidades públicas, excepto Petropar, ingresaron en marzo último al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sus respectivos aportes, para financiar los gastos contemplados en la ley de Presupuesto General de la Nación (PGN).
[Leer más]
Las telecomunicaciones en América experimentan una ola de fusiones, adquisiciones y reestructuraciones. La necesidad de expandir la conectividad, la adopción de 5G, inteligencia artificial, internet de las cosas y competir en un mercado cada vez más di...
[Leer más]
Cosmas Zavazava, presidente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (Telecommunication Development Bureau, por sus siglas en inglés) destacó que Paraguay es un ejemplo típico de un país que está en camino de progreso.
[Leer más]
Juan Carlos Duarte, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en entrevista a Infonegocios y Radio 1000, informó que se sigue revisando el pliego final para la licitación del otorgamiento de licencias de sub-bandas de frecuenc...
[Leer más]
Conatel sigue revisando el pliego de bases para licitar las licencias de frecuencias 5G, tras recibir una gran cantidad de aportes en la consulta pública de diciembre pasado. Aunque inicialmente planeaba publicar el documento a finales de enero y adjud...
[Leer más]
Cosmas Zavazava, presidente de la UIT, precisó que este foro tiene como objetivo principal conectar a los socios a través de rondas de trabajos colaborativas denominadas “compañeros para conectar en la conexión digital”, buscando que todos los seres hu...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 31 mar (EFE).- El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, anunció este lunes que el próximo miércoles se reunirá con las principales de las operadoras de telefonía móvil en el país para "llegar a un acuerdo para que se aca...
[Leer más]
Hoy se inicia el “Foro Regional de Desarrollo de las Telecomunicaciones”, según informó Conatel. A partir de mañana hasta el miércoles, se realizarán reuniones preparatorias de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT y...
[Leer más]
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional luego de intentar apropiarse de baterías secas de una antena de telefonía móvil ubicada en la ciudad de San Lorenzo.
[Leer más]
Uno de los eventos más trascendentales en el ámbito de las telecomunicaciones, que reunirá a expertos y representantes internacionales, se desarrollará del 31 de marzo al 2 de abril en nuestro país, en el marco de la Conferencia Mundial de Desarrollo d...
[Leer más]
Asunción será el epicentro de un encuentro internacional en el que Paraguay mostrará importantes avances en conectividad y digitalización, destacando cifras como: 95 % de cobertura de internet móvil / 7 millones de usuarios de telefonía / Liderazgo en ...
[Leer más]
Más de 150 delegados de 33 países del sector de las telecomunicaciones estarán presentes en Asunción del 31 de marzo al 2 de abril, en el marco de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones para la Región de las Américas.
[Leer más]
El Abg. Ángel González, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de CONATEL, habló sobre el Foro Regional de Desarrollo de las Telecomunicaciones. Mencionó que Paraguay se prepara para una semana clave, ya que será sede de importantes reunio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una nueva edición de Tribuna, emitida por Paraguay TV, se abordó uno de los eventos más trascendentales en el ámbito de las telecomunicaciones, que se llevará a cabo la próxima semana en nuestro país. Este evento, que reunirá ...
[Leer más]
El concejal municipal Hugo Mendoza (ANR) presentó ante la Junta Municipal un proyecto de ordenanza para regular la instalación, mantenimiento y ordenamiento del cableado aéreo y de fibra óptica en la ciudad. La iniciativa busca frenar la proliferación ...
[Leer más]
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Paraguay (IEEE), sección Paraguay, organiza dos eventos científicos académicos en la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Católica de Ciudad del Este y en el Consejo Nacional de Cienc...
[Leer más]
El concejal municipal Hugo Mendoza (ANR) presentó ante la Junta Municipal un proyecto de ordenanza para regular la instalación, mantenimiento y ordenamiento del cableado aéreo y de fibra óptica en la ciudad. La iniciativa busca frenar la proliferación ...
[Leer más]
El Senado avanza en la discusión del proyecto de ley “Que dispone la obligatoriedad de la conservación de datos de tráfico para combatir la pornografía relativa a niños y adolescentes y otros hechos punibles“. Para ello, la Comisión de Derechos Humanos...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos del Senado convocó a una mesa técnica con representantes de diversas entidades estatales y comisiones asesoras para estudiar los alcances del proyecto de Ley «Que di…
[Leer más]
Directivos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) llegaron hasta los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón para hacer entrega de autorizaciones a 3 radios comunitarias indígenas de la Región Occidental. Esto en cumplimiento al m...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos del Senado convocó a una mesa técnica con representantes de diversas entidades estatales y comisiones asesoras para estudiar los alcances del proyecto de Ley
[Leer más]
Prácticas comerciales abusivas como incrementos sin previo aviso de planes de telefonía, TV paga e internet por parte de los proveedores están en el centro de atención de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) que elevó un planteamiento a la ...
[Leer más]
Estonia, una pequeña nación báltica de apenas 1,3 millones de habitantes, es el referente global en innovación tecnológica y gobierno digital. Su modelo, conocido como “e-Estonia”, es un ejemplo que ha inspirado a muchos países, que enfrentan desafíos ...
[Leer más]
Cientos de millones de guaraníes han sido destinados recientemente al servicio de cafetería para instituciones estatales, financiados con recursos de los contribuyentes. Según datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), en solo ci...
[Leer más]
La Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió una donación de 30 notebooks, equipadas con acceso a internet gratuito por
[Leer más]
Unas 30 notebooks fueron donadas a la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que estarán disponibles en la biblioteca de la instalaciones. En enero pasado, delincuentes ingresaron a las instalaciones y se apoderaron de varia...
[Leer más]
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que regula la importación, uso y comercialización de inhibidores de señales de frecuencia y comunicación. La propuesta, presentada inicialmente por el diputado Guillermo Rodríguez Duré, ahora deber...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo 21 de marzo se realizará la entrega oficial de licencias para dos nuevas radios comunitarias en el Departamento de Boquerón, fortaleciendo la comunicación en comunidades indígenas. Las radios inauguradas son: FM Dos Co...
[Leer más]
Caracas, 14 mar (EFE).- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela anunció este viernes la revocación de los títulos administrativos de la cableoperadora venezolana SuperCable ALK Internacional S.A que le autorizaban a operar en ...
[Leer más]
TEBICUARYMÍ- El presidente de la República, Santiago Peña, inició su agenda oficial en el departamento de Paraguarí con la entrega de equipos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Instituciones educativas del departamento de Paraguarí recibieron equipos informáticos, libros de lectura y recursos financieros para el mantenimiento de la infraestructura escolar, durante la jornada de gobierno del presidente S...
[Leer más]
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, participó la semana pasada de la tercera Cumbre PreMinisterial organizada por el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones de América Latina (Certalatam) en Madrid, España.
[Leer más]
Bogotá, 12 mar (EFE).- El acuerdo anunciado por Telefónica Hispanoamérica para la venta a Millicom de la totalidad de sus acciones en Colombia Telecomunicaciones S.A. fortalece el mercado nacional de telecomunicaciones con la entrada de un competidor m...
[Leer más]
La tecnología 5G aterrizará en Paraguay marcando un hito que impactará en varios sectores, entre ellos la industria y la conectividad. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación ...
[Leer más]
En el mes de febrero las entidades públicas ingresaron al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los primeros aportes intergubernamentales, aunque la mayor parte corresponde a una operación de compensación de deudas con Petropar.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comunicó este martes que extendió el plazo de postulación para el programa de becas de inglés para servidores públicos.
[Leer más]
Fernando Machuca, director titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), participó en la Cumbre Preministerial de CERTAL en Madrid, donde se abordaron temas como la inteligencia artificial, el derecho al olvido y el proceso de licita...
[Leer más]
Cracovia (Polonia), 5 mar (EFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Hanna Virkkunen, y el ministro polaco de Digitalización, Krzysztof Gawkowski, coincidieron este miércoles en señalar...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han elaborado la primera norma mundial para contribuir a una escucha segura en videojuegos y actividades de deportes electrónicos (‘eSports’), que incluye re...
[Leer más]
Guadalajara (México), 28 feb (EFE).- México tiene el reto de impulsar talento joven con habilidades para crear y aplicar la inteligencia artificial (IA) en las empresas, coincidieron este viernes en Guadalajara (oeste) especialistas en innovación y tec...
[Leer más]
La Cumbre Preministerial del Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL) en Madrid ha reunido a destacados expertos y funcionarios para debatir sobre los desafíos y oportunidades en torno a la inteligencia artific...
[Leer más]
GINEBRA. Especialmente los niños son más vulnerables a pérdidas auditivas, por el atractivo que para ellos suponen los videojuegos, esto unido a su menor tolerancia a los sonidos fuertes. Ante esta preocupación, la OMS lanza medidas preventivas para ev...
[Leer más]
Ginebra, 28 feb (EFE).- Los aficionados a los videojuegos, especialmente niños, corren riesgo de sufrir problemas de audición por exposición a música y sonidos a alto volumen, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internaciona...
[Leer más]
Paraguay y el planeta enfrentan una triple transición: climática, digital y social, que redefine el futuro económico y plantea desafíos y oportunidades únicas. Visiones cruzadas de tres mujeres líderes nos permiten reflexionar sobre estos desafíos.
[Leer más]
Taipéi, 27 feb (EFE).- La Justicia taiwanesa ordenó este miércoles la detención del capitán del 'Hong Tai 58', un carguero de bandera togolesa y vinculado a China, por presuntamente haber dañado uno de los cables submarinos que conectan la isla princip...
[Leer más]
San José, 26 feb (EFE).- El Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, cuenta con una "amplia estructura" de vigilancia e inteligencia que identifica a funcionarios públicos, opositores y otras personas de interés a invest...
[Leer más]
San José, 20 feb (EFE).- La diputada costarricense Johana Obando, a quien el Gobierno de EE.UU. revocó la visa, calificó esa situación como un precedente que viola la soberanía de su país, y aseguró que no callará en sus opiniones sobre ciberseguridad ...
[Leer más]
Bridgetown, 20 feb (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo este jueves en Barbados reuniones bilaterales con líderes caribeños y presenció la firma de varios acuerdos entre entidades europeas y caribeñas para desarro...
[Leer más]
Jiménez Gaona está vinculado a una empresa que ofrece tecnología de Huawei. Villate llamó a concurso para el plan de modernización digital del Estado y hay temor por la ciberseguridad.
[Leer más]
El avance de nuevas tecnologías como el 5G representa un hito clave para el desarrollo tecnológico del país, con implicaciones en sectores como la industria, la salud y la conectividad. Al respecto, los ingenieros Diego Liebel y Deivis Lugo, de IoT Rog...
[Leer más]
Bruselas, 18 feb (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitará este miércoles y jueves Barbados para asistir a la 48 sesión ordinaria de la Comunidad del Caribe (Caricom) y empezar a preparar la cumbre entre la UE y la Co...
[Leer más]
Quito, 17 feb (EFE).- El Gobierno de Ecuador amplió por sexta vez la extensión de la concesión de los servicios de telefonía móvil con la española Telefónica que expiró a finales de 2023, a la espera de alcanzar un acuerdo para firmar una nueva concesión.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó la ciudad de Pilar en el departamento de Ñeembucú. La jornada inició en el Polideportivo Roberto Cabañas, cuyas obras de remodelación quedaron oficialmente inauguradas, constituyéndose de esta manera...
[Leer más]
En el primer mes del año los organismos y entidades del Estado (OEE) no transfirieron aún al Tesoro Público los recursos presupuestados como aportes intergubernamentales, que están destinados a financiar parte de los gastos previstos para el año.
[Leer más]
Ciudad de México, 12 feb (EFE).- La estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este martes la adquisición del 49 % de las acciones de Altán, empresa encargada de la Red Compartida de México, con el objetivo de reforzar su estrategi...
[Leer más]
En su visita oficial a México, el presidente Santiago Peña, desarrolla una cargada agenda, en la que se destaca una reunión que mantuvo este lunes con empresarios. Peña abogó por lograr en conjunto una América Latina fuerte en base al trabajo mancomuna...
[Leer más]
Unos 50 dirigentes de base de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se congregaron este jueves frente a la sede de su partido para pedir la cabeza de varios ministros, directivos y presidentes de entes que, según consideran, no aportan al desarrollo...
[Leer más]
La Paz, 3 feb (EFE).- El Gobierno de Bolivia prevé realizar un foro sobre conectividad aérea que, entre otros objetivos, buscará despertar el interés de aerolíneas extranjeras para que operen en el país, un anuncio que surge en medio de los reclamos po...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña participó de la Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones, en la Casa de la Integración CAF. Bajo el inspirador lema “Construyendo un Ecosistema Digital”, este evento reunió a destacados líderes y experto...
[Leer más]
Caracas, 30 ene (EFE).- Las empresas de telecomunicaciones Telefónica y Digitel ganaron en una subasta las licencias para operar las frecuencias 4G y 5G, respectivamente, en Venezuela, informó este jueves la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), encargada...
[Leer más]
Teresa DíazCabo Cañaveral (Florida, EE.UU.), 29 ene (EFE).- El innovador satélite militar español SpainSat NG I, el mayor proyecto espacial de España que ofrecerá comunicaciones más seguras a las Fuerzas Armadas españolas, a países aliados y a la OTAN,...
[Leer más]
Teresa DíazCabo Cañaveral (Florida, EE.UU.), 29 ene (EFE).- El innovador satélite militar español SpainSat NG I, el mayor proyecto espacial de España que ofrecerá comunicaciones más seguras a las Fuerzas Armadas españolas, a países aliados y a la OTAN,...
[Leer más]
Caracas, 29 ene (EFE).- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela comenzó este miércoles un proceso de licitación de bloques de frecuencia 4G y 5G con el objetivo de que las empresas puedan ofrecer "servicios más avanzados" de t...
[Leer más]
Quito, 27 ene (EFE).- El Gobierno de Ecuador suscribió este lunes un convenio con el gigante tecnológico estadounidense Google para la transformación digital de sus servicios públicos mediante la eficiencia y la innovación, lo que incluirá reserva de c...
[Leer más]
Las quejas de los consumidores por prácticas abusivas de proveedores, durante el año pasado, registraron un importante aumento, según el informe presentado por la Sedeco.
[Leer más]
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas. CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario. FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex int...
[Leer más]
La importación de teléfonos celulares sumó un valor de USD 1.194 millones al cierre del 2024, una cifra que está por debajo de lo reportado en el 2023, pero por encima de las últimas cifras reportadas en cinco años.
[Leer más]
Riga, 23 ene (EFE).- La Agencia de Aviación Civil de Letonia (CAA) confirmó este jueves a EFE que las perturbaciones del GPS en el espacio aéreo sobre los países bálticos se han incrementado el año pasado hasta 707 incidentes, frente a los 342 casos de...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destituyó a Mauro Antonio Ruiz Díaz Vallejos, quien había sido funcionario permanente de la institución desde 2006. El juez sumarial de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Ángel Arsenio Macie...
[Leer más]
Nacionales - Mauro Ruiz Díaz, exagente de la Secretaría Nacional Antidrogas, fue desvinculado de la función pública por “faltas graves” tras un sumario administrativo. Noticiero Paraguay
[Leer más]
Mauro Ruiz Díaz, exagente de la Secretaría Nacional Antidrogas, fue desvinculado de la función pública por “faltas graves” tras un sumario administrativo. Su millonario crecimiento patrimonial tras el operativo “A Ultranza” sigue bajo la lupa.
[Leer más]
ARTISTAS EN VERANO. Los tranquilos meses de verano son ideales para indagar en la cocina de obra de distintos artistas en el país. Hoy visitamos a Jorge Ocampos, quien explica así el proyecto en el que está trabajando.
[Leer más]
La implementación de la red 5G en Paraguay avanza con la perspectiva de que las licencias para operar esta tecnología sean adjudicadas hacia finales de marzo, según informó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Este proceso representa u...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) está en pleno proceso de licitación para el espectro radioeléctrico destinado a la implementación de la red 5G en Paraguay. Este proceso se ha llevado a cabo en un marco regulatorio que busca garanti...
[Leer más]
Los organismos y entidades del Estado (OEE) transfirieron el año pasado al Tesoro Público recursos por un total de G. 601.903 millones (US$ 81,1 millones), monto menor en un 23,8% al previsto en la ley de presupuesto para financiar parte de los gastos ...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no solo destina jugosos salarios a guardias, choferes o secretarias, con vinculación a algún político de turno, sino que también paga millonarias bonificaciones a funcionarios de otras instituciones que están comisi...
[Leer más]
Stark fue el interventor durante la huelga que terminó con la muerte de un campesino. Los sindicatos piden su salida de la estatal. Diputados y senadores apoyan las medidas gremiales.
[Leer más]
Caracas, 7 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este martes al director ejecutivo de TikTok, el empresario singapurense Shou Zi Chew, de tener "las manos manchadas de sangre", tras registrarse recientemente en el país caribeño ...
[Leer más]
La casi quebrada Copaco comenzó a vender sus propiedades a instituciones públicas para cubrir los salarios de sus empleados debido a la falta de ingresos. Entre las ventas destacadas está un terreno de 13 hectáreas en el Puerto Botánico de Asunción, y ...
[Leer más]
Es de lamentar que las últimas declaraciones de Óscar Stark, presidente y único miembro del Directorio (!) de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO), no de motivos para el optimismo en relación a este verdadero lastre para el erario que, por ...
[Leer más]
Desde mañana, 1 de enero de 2025, Paraguay inicia su transición hacia la televisión digital en Asunción y áreas cercanas. El apagón analógico promete mejor calidad de imagen y sonido, más contenido disponible y un paso hacia la modernización tecnológic...
[Leer más]
Andrés Arrúa Brítez, socio de la empresa BH Services y, Blanca Álvarez, madre del diputado Esteban Samaniego, aparecen como copropietarios de un inmueble ubicado al lado de la mansión donde reside el legislador cartista. Ambos están acusados por el ...
[Leer más]
Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso una multa de 10 millones de dólares a la red social TikTok por su presunta
[Leer más]
Caracas, 30 dic (EFE).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso este lunes una multa equivalente a 10 millones de dólares estadounidenses a TikTok por lo que considera una "negligencia" al no haber implementado medidas para evitar la ...
[Leer más]
A partir del 31 de diciembre de 2024, Paraguay pondrá fin a las transmisiones analógicas, dando paso a la televisión digital. Esta transformación comenzará en Asunción, Central y otros distritos seleccionados, y se extenderá en 14 etapas hasta 2029.
[Leer más]
El despliegue de la tecnología, que abrirá el paso para el internet 5G en el Paraguay, sentará las bases para el desarrollo de nuevos servicios, según un experto en telecomunicaciones.
[Leer más]
Este martes 31 de diciembre marca un hito en el sistema de televisión en Paraguay con la implementación del denominado «apagón analógico» en Asunción, el departamento Central y zonas seleccionadas de Cordillera, Paraguarí, Presidente Hayes y Ñeembucú. ...
[Leer más]
El mundo tecnológico es uno de los que avanza día a día. Sin darnos cuenta, ya no es el mismo que, por ejemplo, existía la semana pasada. Veamos qué podría pasar en 2025.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) confirmó que el 31 de diciembre marcará el apagón definitivo de la televisión analógica en Asunción,
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) confirmó que pronto se dará la primera etapa del “apagón analógico” en Paraguay, es decir, se dará un “paso” más para contar solamente con las señales digitales de televisión. ¿Desde cuándo y dónde e...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) realizó una reunión con licenciatarios de los departamentos de Caaguazú, Caazapá, Guairá y Paraguarí.
[Leer más]
Este miércoles, en el barrio Fátima del distrito de Juan León Mallorquín, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) clausuró la radioemisora Virgen de Fátima FM por operar sin licencias legales. El operativo, encabezado por el oficial de jus...
[Leer más]
El oficial de Justicia, Marcelo Barreto Herebia, se constituyó en las instalaciones de la radioemisora Radio Virgen de Fátima ubicada en el barrio Fátima de Juan León Mallorquín , sobre la calle Paz del Chaco, a 5 km de la Ruta PY 02. Incautó equipos y...
[Leer más]
La reunión de Peña con ejecutivos de Thales, una empresa francesa con experiencia en seguridad, telecomunicaciones e inteligencia, genera sospechas de un posible favoritismo.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) ha convocado a los licenciatarios de radioemisoras de los departamentos de Caaguazú, Caazapá, Guairá y Paraguarí a una plenaria de trabajo, que se llevará a cabo el próximo 19 de diciembre a las 09:0...
[Leer más]
Paraguay avanzará en la implementación de la red 5G con un modelo que prioriza la inversión y la cobertura en lugar de la recaudación estatal, según explicó el ministro del MITIC, Gustavo Villate. El proceso está liderado por Conatel y se prevé iniciar...
[Leer más]
El Ministerio de Educación anunció una inversión para la reparación de 20 escuelas en Boquerón, principalmente en comunidades indígenas, además de entregar notebooks con internet, como parte del plan para mejorar las condiciones educativas en el Chaco....
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) destinó G. 2.800.000 millones para el mantenimiento y reparación de 20 instituciones educativas en el departamento de Boquerón, priorizando aquellas ubicadas en comunidades indígenas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La transferencia de recursos del Ministerio de Educación y Ciencias, para el mantenimiento y arreglo de infraestructura física asciende a una inversión de G. 2.800.000 millones y beneficia a 20 locales escolares focalizados del d...
[Leer más]
La Compañía Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espera que para mediados del 2025 ya se puedan tener operativas las torres para la emisión de señal en 5G.
[Leer más]
Ciudad de México, 10 dic (EFE).- México está preparado para dar empleo a migrantes frente a posibles cambios en las políticas migratorias del próximo gobierno de Estados Unidos, que incluyen la amenaza de deportaciones masivas, indicó este martes Franc...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, actual jefe de Estado en ejercicio, anunció que se aprobó la firma del contrato para la para la implementación de un Centro de Seguridad y Emergencias del Sistema 911 de la Policía Nacional en la ciudad...
[Leer más]
Jalil Rachid, secretario Ejecutivo de la Secretaria Nacional Antidrogas, fue el encargado de enviar el viernes pasado la carta para avisar a la Administración de Control de Drogas (DEA) el cese de la cooperación entre ambas instituciones. En la misma s...
[Leer más]
La ruinosa Copaco, que hasta junio de este año adeudaba 833.000 millones de guaraníes y cuyos ingresos no alcanzan tan siquiera para abonar puntualmente los salarios de sus 2.500 empleados, seguirá siendo un lastre para los contribuyentes, absorbiendo ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Tesoro Público, este año también se hizo cargo del servicio de la deuda de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A (Copaco), ante la imposibilidad de ésta de cumplir con sus compromisos. La c...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay anunció la apertura de un proceso de consulta pública previa a la licitación de la banda de 3.500 megahercios (MHz) para el desarrollo de la tecnología 5G en el país. El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (...
[Leer más]
Tras el anuncio de que Paraguay inició el proceso de consulta pública para la explotación del servicio 5G mediante licitación, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) informó que el sistema podría estar operativo a partir del segundo semes...
[Leer más]
Los contribuyentes no solo tendrán que cargar sus impuestos los aumentazos para los parlamentarios, los millonarios salarios de sus “nepobabies” y los nuevos cargos para la clientela política, sino también el salario y los beneficios sociales del perso...
[Leer más]
La Habana, 4 dic (EFE). – Millones de cubanos se encuentran este miércoles sin fluido eléctrico y su país en su mayor parte paralizado a raíz de un nuevo apagón nacional, el tercero en menos de dos meses, provocado por la salida de la principal termoel...
[Leer más]
El Gobierno anunció el inicio del proceso de consulta pública con miras a la licitación de la banda de 3.500 MHz, clave para implementar 5G LTE en el país. Se espera que el servicio esté operativo en el segundo semestre del 2025. El titular del Minist...
[Leer más]
Asunción, 3 dic (EFE).- El Gobierno de Paraguay anunció este martes la apertura de un proceso de consulta pública previa a la licitación de la banda de 3.500 megahercios (MHz) para el desarrollo de la tecnología 5G en el país.
[Leer más]