Lima, 1 sep (EFE).- La compañía telefónica vietnamita Bitel adelantó a la chilena Entel como la tercera con mayor número de líneas móviles en Perú al cierre del segundo trimestre de 2025, según los últimos datos publicados por el Organismo Supervisor d...
[Leer más]
La Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio para el control de los abusos contra los derechos de los Consumidores analizó varias preocupaciones que manifestaron los representantes…
[Leer más]
La comisión especial del Senado que investiga los supuestos abusos de compañías de telefonía e internet, presidida por el senador Dionisio Amarilla,
[Leer más]
La comisión especial que investiga sobre supuestos abusos de las compañías de telefonía e internet; encabezado por el senador liberal Dionisio Amarilla recibió este jueves las inquietudes manifestadas por la Asociación de Cableoperadores del Interior d...
[Leer más]
AMX Paraguay SA y Nubicom SRL fueron precalificadas para la licitación de la banda de 3.500 MHz, con el objetivo de implementar la tecnología 5G.
[Leer más]
Santiago de Chile, 19 ago (EFE).- Las obras de la línea 9 del metro de Santiago arrancaron este martes con el objetivo de terminar el primer tramo en 2030 y conectar, en aproximadamente 35 minutos, los 27 kilómetros que separan el centro de la capital ...
[Leer más]
Las entidades públicas transfirieron en el mes de julio al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), más de G. 60.000 millones para financiar parte de los programas presupuestados.
[Leer más]
Argel, 17 ago (EFE).- La Autoridad General de Comunicaciones e Informática, afiliada al Gobierno de Unidad Nacional (GUN) con sede en Trípoli, anunció este domingo la suspensión "inmediata y temporal" de las actividades de la empresa china Huawei en Li...
[Leer más]
Guzmán Acosta, ex Director de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay, experto en derecho digital y telecomunicaciones, habló hoy
[Leer más]
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
[Leer más]
Juan Carlos Duarte Duré, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), hoy le hizo el vacío a la primera reunión de la comisión “garrote” del Senado creada para investigar supuestos abusos de las empresas de telefonía, cable y tr...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla, que preside la Comisión Especial de Investigación, de carácter transitorio, para el control de los supuestos abusos a los derechos de los consumidores de los servicios de las empresas de telefonía e internet; indicó que en...
[Leer más]
La Comisión especial de Investigación creada a instancias de la cámara de Senadores mantendrá su primera reunión este jueves en el marco de las denuncias presentadas por usuarios que dice estar des…
[Leer más]
Ciudad de México, 6 ago (EFE).- La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) gastará más de 30.000 millones de pesos (unos 1.579 millones de dólares) como parte de su combate frontal al mercado ilícito y control de combustibles, lo que incluirá la coordinaci...
[Leer más]
El Cairo, 3 ago (EFE).- Las autoridades egipcias han lanzado este fin de semana una campaña de arrestos contra creadores de contenido en la plataforma TikTok después de que se presentaran varias denuncias por "violar la moral pública", informaron el Go...
[Leer más]
Ante crecientes denuncias por supuestos abusos tarifarios y deficiencias en los servicios prestados por empresas de telefonía móvil, internet y
[Leer más]
Quito, 29 Jul (EFE).- El Gobierno de Ecuador inauguró este martes en Madrid, España, el primer punto de impresión de cédulas de identidad en Europa, una iniciativa que permitirá a los ecuatorianos residentes en ese continente obtener su documento en un...
[Leer más]
El Senado integró este martes la comisión especial que investigará los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios proveídos por las empresas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efecti...
[Leer más]
En una nueva visita al Departamento de Alto Paraná, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras el retorno de las vacaciones de invierno, recorrió
[Leer más]
Aunque aún faltan unos días para cerrar el mes de julio y recibir al 1 de agosto con el carrulim, en distintos puntos de Asunción y Central ya se encuentra a la venta la bebida tradicional.
[Leer más]
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fer...
[Leer más]
La Cámara Baja, de mayoría cartista, rechazó ayer el proyecto de ley que buscaba habilitar a los usuarios de las empresas telefónicas a conservar y acumular los minutos, saldo o datos pagados tras el vencimiento de un plan. La misma ley se aprobó e...
[Leer más]
Bogotá, 22 jul (EFE).- Cinco gremios del sector de telecomunicaciones en Colombia alertaron sobre el deterioro financiero que enfrenta el sector y solicitaron al Estado una regulación específica para las plataformas digitales que operan en el país, en ...
[Leer más]
Madrid, 22 jul (EFE).- La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) de España y la Federación de Asociaciones y Cámaras de Proveedores de Internet de América Latina y el Caribe (LAC-ISP) lanzaron la Red Iberoamericana de Asociacio...
[Leer más]
La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos de Sudán anunció que restringirá el uso de llamadas y videollamadas en la aplicación WhatsApp debido a la vulnerabilidad de la aplicación a intentos de infiltración y espionaje. Miguel Ángel Gaspa...
[Leer más]
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
[Leer más]
Jartum, 20 jul (EFE).- Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos su...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “Que regula la facturación de servicios de telecomunicaciones durante la suspensión por mora y protege a los usuarios de cobros abusivos” impulsado por el senador Rubén…
[Leer más]
Montevideo, 16 jul (EFE).- La organización latinoamericana de desarrollo de telecomunicaciones Certal informó este miércoles que creará, junto con la Federación Latinoamericana de Magistrados, un primer centro de capacitación tecnológica para jueces em...
[Leer más]
En el mes de junio, las entidades públicas aportaron al Tesoro G. 44.482 millones (US$ 5,8 millones) como parte de las transferencias intergubernamentales previstas en el Presupuesto General de la Nación (PGN).
[Leer más]
León (España), 14 jul (EFE).- Los retos que plantea la Inteligencia Artificial (IA) o los nuevos y sofisticados ataques en la red son dos de los principales temas que abordará el medio millar de expertos mundiales, de 27 países distintos, que se dan ci...
[Leer más]
Bombas sin bombarderos… sin paquetes sospechosos… asemejan a peligrosas herramientas incrustadas en la vida cotidiana… Quienes diseñan y desarrollan – quiero pensar que, sin desearlo, planificarlo ni gestionarlo– no siempre ven (o quieren ver) con clar...
[Leer más]
Una comitiva de 28 empresarios liderados por el canciller de Taiwan, Lin Chia-lung, llegó al país para reunirse con el gobierno. Los proyectos claves que buscan potencias.
[Leer más]
RABAT, Marruecos. La Agencia Nacional de Regulación de Telecomunicaciones de Marruecos (ANRT) lanzó una licitación para la concesión de licencias para el establecimiento y explotación de la red móvil 5G.
[Leer más]
São Paulo, 10 jul (EFE).- La filial brasileña de Telefónica llegó a un acuerdo este jueves con el fondo inversor canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (La Caisse) para adquirir la totalidad de sus acciones de FiBrasil, una empresa que se de...
[Leer más]
Roma, 10 jul (EFE).- León XIV aseguró este jueves que unos 2.600 millones de personas no tienen acceso a las tecnologías de comunicación en un mensaje enviado a los participantes en la Cumbre AI for Good 2025, organizada por la Unión Internacional de T...
[Leer más]
Isabel SacoGinebra, 10 jul (EFE).- Dos equipos venezolanos han participado en la etapa final del concurso juvenil de robótica en el marco de la Cumbre de la Inteligencia Artificial para el Bien Común y uno de ellos -los "Spartans"- ha obtenido en Gineb...
[Leer más]
Ai Da, el robot humanoide que creó un retrato del rey Carlos III, asegura que su arte busca generar debate sobre el uso ético de la inteligencia artificial, no desplazar a los artistas. Su obra ya se ha subastado por cifras millonarias y despierta inte...
[Leer más]
El senador liberal Ever Villalba denunció que la «licitación para la tecnología 5G está direccionada» lo que provocará retrasos en su implementación en Paraguay, pudiendo esta situación encarecer l…
[Leer más]
Caracas, 8 jul (EFE).- Autoridades de Venezuela e Irán recibieron en el estado La Guaira (norte, cercano a Caracas) materiales de producción para una fábrica de cables de fibra óptica que se instalará en el país caribeño con apoyo de Teherán, informó e...
[Leer más]
GINEBRA. En Ginebra inició la Cumbre sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común, que reúne innovaciones como taxis voladores, robots terapéuticos, un grupo de K-pop con jóvenes con discapacidad auditiva y niños inventores de países en desarrollo,...
[Leer más]
Isabel SacoGinebra, 8 jul (EFE).- Taxis voladores, robots domésticos y terapéuticos, el primer grupo de K-pop formado por jóvenes con discapacidad auditiva y niños inventores de algunos de los países más pobres del planeta forman parte de la agenda de ...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dio el paso inicial hacia la implementación del 5G en Paraguay con la apertura del proceso de licitación para adjudicar licencias a empresas operadoras. Según explicó el presidente del ente, Juan Car...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dio inicio oficial al proceso de licitación para la adjudicación de licencias de tecnología 5G en Paraguay.
[Leer más]
El Cairo, 8 jul (EFE).- La Bolsa de Valores de Egipto anunció la suspensión de las sesiones bursátiles este martes debido al incendio que ayer se desató en una de las principales centrales telefónicas de El Cairo, el cual provocó interrupciones en el s...
[Leer más]
El Cairo, 8 jul (EFE).- Al menos 21 personas resultaron heridas por un incendio declarado ayer, lunes, en una de las principales centrales telefónicas de El Cairo, que provocó interrupciones en el servicio de telecomunicaciones en todo el país, que aún...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) avanza con el proceso de licitación para la adjudicación de licencias para la implementación de la tecnología 5G en Paraguay. Así lo informó el presidente del ente regulador, Juan Carlos Duarte, quie...
[Leer más]
El periodo de consultas termina el 20 de julio, la presentación para solicitudes será el próximo 4 de agosto y entre el 10 y 11 de septiembre se adjudicaría la licencia.
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnología...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció la aprobación del pliego de bases y condiciones, así como el llamado a licitación para la licencia de prestación de servicios de telefonía móvil, internet y transmisión de datos en tecnología...
[Leer más]
Ciudad de México, 2 jul (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este miércoles en que las nuevas leyes en materia de seguridad e inteligencia, aprobadas por el Congreso mexicano, permitan que el Estado pueda espiar a la población, ...
[Leer más]
Ciudad de México, 1 jul (EFE).- La Cámara de Diputados de México aprobó este martes, en lo general y en lo particular, y sin cambios, la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la que se co...
[Leer más]
Lima, 1 jul (EFE).- Las autoridades de Perú esperan superar durante este mes de julio los 900.000 celulares de procedencia irregular bloqueados, como parte de las medidas que se aplican desde abril pasado para luchar contra la delincuencia y el crimen ...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), anunció la apertura de la Licitación N° 01/2025 para el otorgamiento de licencias destinadas
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 28 jun (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y varios de sus ministros se reunieron este sábado en España con diversos empresarios, quienes "conocieron las oportunidades que ofrece el país para invertir, principalmente en...
[Leer más]
Saint John's, 27 jun (EFE).- Panamá recibió con "complacencia" la decisión "unánime" adoptada este viernes por la Organización de los Estados Americanos (OEA), reunida en St. John's, Antigua y Barbuda, de celebrar en el país centroamericano en 2026 su ...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Con el objetivo de fortalecer la preservación y revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presidió una reunión interinstitucional en el Archivo Nacional, convocando a entidades...
[Leer más]
Manama, 23 jun (EFE).- Las autoridades de Baréin anunciaron este lunes la reapertura total del espacio aéreo del pequeño país insular del golfo Pérsico, unas horas después del ataque con misiles de represalia lanzado por Irán contra la base aérea estad...
[Leer más]
Lima, 19 jun (EFE).- El Gobierno peruano ha bloqueado 510.702 líneas de telefonía móvil vinculadas a usuarios con historial negativo por usar códigos IMEI inválidos o clonados, según se informó este jueves como parte de una campaña para eliminar 1,5 mi...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo realizó este miércoles la constitución oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Conade), que busca «cambiar el paradigma» en los procedimientos de localización de personas reportadas como desaparecidas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo realizó este miércoles la constitución oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Conade), que busca «cambiar el paradigma» en los procedimientos de localización de personas reportad...
[Leer más]
San José, 17 jun (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua autorizó este martes al Ejecutivo la gestión de un préstamo por 85,7 millones de dólares con una empresa china para desarrollar un proyecto de conectividad digital.
[Leer más]
Ciudad de México, 17 jun (EFE).- El regulador mexicano Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa de 1.782,6 millones de pesos (unos 89,1 millones de dólares) a Telcel por incurrir en prácticas monopólicas relativas en la comerciali...
[Leer más]
Pekín, 18 jun (EFE).- Un equipo de científicos chinos afirma haber logrado transmitir datos desde un satélite geoestacionario a la Tierra a una velocidad de 1 gigabit por segundo (Gbps) utilizando un láser de apenas 2 vatios de potencia, un avance que,...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó las modificaciones del Senado y sancionó el proyecto de ley “Que regula el uso y comercialización de inhibidores de señales de frecuencia y comunicación”. El documento será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados incluyó sobre la marcha el proyecto de ley que crea el registro de personas desaparecidas y el sistema de Alerta. Lleva el nombre Mafe en memoria de la adolescente María Fernanda, asesinada el 27 de mayo pasado. No es necesario e...
[Leer más]
La Cámara de Diputados incluyó sobre la marcha el proyecto de ley que crea el registro de personas desaparecidas y el sistema de Alerta. Lleva el nombre Mafe en memoria de la adolescente María Fernanda, asesinada el 27 de mayo pasado. No es necesario e...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, dio media sanción al proyecto de ley “que crea el registro nacional de personas desaparecidas y el sistema de alerta (Mafe)”, en recordación a María Fernanda Benítez, la adolescente desaparecida y luego...
[Leer más]
Esta semana, Paraguay es anfitrión de la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas, organizada por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas, compuesto por 23 Fuerzas Aéreas de América. En este marco, Paraguay propone un...
[Leer más]
Helsinki, 17 jun (EFE).- La Agencia Finlandesa de Transportes y Comunicaciones (Traficom) denunció este martes que ha detectado un notable aumento de las interferencias rusas en las señales de telefonía móvil junto a la frontera sur con Rusia y en la s...
[Leer más]
Santiago de Chile, 16 jun (EFE).- El Ministerio del Trabajo de Chile informó este lunes que solicitó la renuncia a la directora de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), Pamela Gana, encargada de fiscalizar y supervisar el uso de las licenci...
[Leer más]
Tigo y su CEO, el paraguayo Marcelo Benítez, siguen dando de qué hablar en la industria telco, en relación al cumplimiento de su estrategia de adquisiciones para posicionarse como una operadora fuerte en la región.
[Leer más]
Los principales desafíos y tendencias que enfrenta hoy el sistema financiero de Paraguay estarán en el centro del análisis durante la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se celebrará los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel.
[Leer más]
Caracas, 13 jun (EFE).- La empresa privada Digitel anunció este viernes el lanzamiento de su servicio de 'Internet Fijo Inalámbrico 5G' en Venezuela, el cual marca la llegada al país caribeño de la quinta generación de tecnología de redes móviles, lueg...
[Leer más]
Jerusalén, 11 jun (EFE).- La Ciudad de Gaza y el norte de la Franja de Gaza, aproximadamente la mitad del territorio del enclave palestino, sufre este miércoles un bloqueo en las comunicaciones por segundo día consecutivo, confirmó EFE con varios resid...
[Leer más]
Los principales desafíos y tendencias que enfrenta hoy el sistema financiero de Paraguay estarán en el centro del análisis durante la 1ª Convención
[Leer más]
Madrid, 7 jun (EFE).- Las empresas y entidades públicas españolas tienen prohibido, desde este sábado, efectuar llamadas comerciales a través de móviles en virtud de un plan del Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública encaminado ...
[Leer más]
Proveedores de servicios que hostigan a sus clientes con llamadas insistentes, facturación posterior a la cancelación del contrato y presiones para asumir compromisos que no corresponden, pueden enfrentar severas multas económicas y procesos administra...
[Leer más]
Esneyder Negrete Bogotá, 5 jun (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. Ni el modo incógnito detuvo a Meta Meta se metió en camisa de once varas luego de que investigadores descubrieran que Facebook e Instagram ...
[Leer más]
SANTIAGO. Chile y la gigante tecnológica Google acuerdan instalar el primer cable submarino de fibra óptica llamado “Humboldt” entre Sudamérica y Asia-Pacífico, que tiene el potencial de beneficiar también a Paraguay.
[Leer más]
La presidenta del directorio de Desarrollo País, Luz Granier, y el director de Infraestructura de Telecomunicaciones para Latinoamérica de Google, Cristian Ramos. Foto: Rodrigo Arangua/AFP
[Leer más]
Santiago de Chile, 4 jun (EFE).- La estatal chilena Desarrollo País y la multinacional estadounidense Google firmaron este miércoles un contrato para construir el primer cable submarino de fibra óptica en cruzar el Pacífico Sur y en conectar Suramérica...
[Leer más]
París, 4 jun (EFE).- Aylo, propietario de algunas de las páginas porno más visitadas como Pornhub, Youporn o Redtube, bloquea a partir de hoy sus contenidos a los internautas que se conecten desde Francia en protesta por la obligación en este país de c...
[Leer más]
Lima, 3 jun (EFE).- Las autoridades de Perú comenzaron a bloquear este martes más de 130.000 celulares que no han sido inscritos en los registros oficiales y que forman parte de los más de 1,5 millones de aparatos móviles calificados "de alto riesgo" p...
[Leer más]
Santiago de Chile se convertirá en la primera capital suramericana en conectarse vía metro a su aeropuerto, un proyecto que prevé concluirse en 2032 y que contará con una inversión de 365 millones de dólares (unos 320 millones de euros), detalló este l...
[Leer más]
A medida que evoluciona el mercado tecnológico global, Paraguay acelera su agenda digital con inversiones en conectividad, ciberseguridad y centros de datos. Con iniciativas públicas clave y el acompañamiento del sector privado, el país busca posiciona...
[Leer más]
La recaudación acumulada del año de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) alcanzó entre enero y mayo los 18.172.526 millones de guaraníes
[Leer más]
Caracas, 2 jun (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, recibió este lunes al presidente del Parlamento de Irán, Mohammad Baqer Qalibaf, en Caracas, con el objetivo de consoli...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– La recaudación acumulada del año de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) alcanzó entre enero y mayo los 18.172.526 millones de guaraníes de recaudación, superando en un 9,1% lo registrado en el mismo periodo de ti...
[Leer más]
La inteligencia artificial no es solo una cuestión de datos y algoritmos, es una oportunidad para redefinir la relación entre el Estado y el ciudadano, para transparentar y optimizar recursos, acercar y mejorar servicios públicos.
[Leer más]
Una conocida firma del rubro de telefónico tendrá que pagar casi G. 60 millones tras denuncia por práctica abusiva realizada por una usuaria, que declarada en mora por una deuda inexistente, según informó la Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usu...
[Leer más]
Con la mirada puesta en el apagón analógico total, que implica el cese definitivo de este tipo de señales televisivas a nivel nacional, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones lidera una transición digital que impacta directamente a las zonas más de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Paraguay acelera el paso hacia la era de la televisión digital, con la mirada puesta en un apagón analógico total a nivel nacional para el año 2029. Esta medida, que represe...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 29 may (EFE).- El Gobierno de Ecuador presentó este jueves en Quito un programa informático desarrollado por la empresa estadounidense Palantir Technologies, con el que busca identificar y frenar con uso de inteligencia artificial ...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 29 may (EFE).- El Gobierno de Ecuador presentó este jueves en Quito un programa informático desarrollado por la empresa estadounidense Palantir Technologies, con el que busca identificar y frenar con uso de inteligencia artificial ...
[Leer más]
Argel, 29 may (EFE).- El Ministerio de Telecomunicaciones argelino anunció este jueves que el país norteafricano "entra oficialmente en la era de la quinta generación (5G)" y calificó esta transición de "paso estratégico" para ubicarse como un líder re...
[Leer más]
Bajo el liderazgo de Jaime Egüez, Teisa evolucionó de un pequeño emprendimiento familiar a convertirse en un actor clave del ecosistema digital paraguayo. A lo largo de 38 años, la empresa fue pionera en la instalación de fibra óptica, el desarrollo de...
[Leer más]
Santiago de Chile, 26 may (EFE).- La Contraloría General de la República, encargada de fiscalizar a las distintas instituciones del Estado chileno, anunció este lunes que extenderá la investigación por las presuntas irregularidades en el uso de licenci...
[Leer más]
Un grupo de jubilados de Copaco denunció que la empresa estatal se niega a pagar beneficios establecidos en su contrato colectivo, como una compensación especial por retiro. Ante la falta de cumplimiento, se multiplican las demandas judiciales y la Pro...
[Leer más]
Moscú, 23 may (EFE).- México estudia con atención el desarrollo informático en Rusia para impulsar la transformación digital del país, declaró a EFE el embajador de la nación norteamericana en Moscú, Eduardo Villegas Megías, durante el festival de cibe...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) emitió la Resolución Directorio N° 700/2025, que modifica la Resolución N° 2583/2024, estableciendo la
[Leer más]
Este 17 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, así como el Día Mundial de Internet, dos efemérides que subrayan el papel central de las tecnologías digitales en la vida contemporánea. Más a...
[Leer más]
La era digital ha reformulado el modo en que interactuamos, trabajamos y vivimos. El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, así como el Día Mundial de Internet, se celebran el 17 de mayo, y nos invitan a reflexionar sobr...
[Leer más]
Según su balance preliminar de 2024, la Copaco, cuyas acciones pertenecen exclusivamente al Estado, arrastra una pérdida acumulada de casi 533.000 millones de guaraníes. El 4 de enero de ese año, el presidente Santiago Peña había reconocido que “es muy...
[Leer más]
Dos instituciones del sector público han abierto recientemente convocatorias para cubrir cargos en diversas áreas, ofreciendo nuevas oportunidades laborales mediante concursos de méritos y oposición. CONATEL llama a concurso para cargos técnicos La Co...
[Leer más]
Ginebra, 16 may (EFE).- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), fundada en 1865 para regular la red de telegrafía, celebra distintas actividades en su sede actual (Ginebra) y en su ciudad natal (París) para conmemorar su 160 aniversario, qu...
[Leer más]
Las entidades públicas aportaron al Tesoro Público en el mes de abril G. 57.857 millones (US$ 7,2 millones al cambio vigente) para financiar parte de los gastos presupuestados, según el informe de “Situación Financiera de la Tesorería General”.
[Leer más]
Santo Domingo, 15 may (EFE).- República Dominicana presentó este jueves su candidatura para integrar un cupo de los 48 Estados miembros del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pa...
[Leer más]
Ciudad de México, 14 may (EFE).- El Gobierno de México confirmó este miércoles que eliminó el artículo 109 de la nueva Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras la polémica surgida porque podría abrir la puerta a la posibilidad de censura en las ...
[Leer más]
El presidente ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal), Pablo Scotellaro, habló sobre el proyecto de construcción del Centro de Alta Formación e...
[Leer más]
Desde su nuevo rol, el Sr. Salinas liderará las acciones de CERTAL en el país, promoviendo espacios de diálogo, capacitación y articulación entre los sectores público, privado y académico, en línea con la misión de nuestra institución.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) abrió oficialmente tres llamados para cubrir cargos orientados a incorporar nuevos profesionales junior en distintas áreas estratégicas de la institución. Las vacancias habilit...
[Leer más]
Madrid, 6 may (EFE).- El Gobierno español aprobó este martes una inversión de 1.157 millones de euros (1.300 millones de dólares) para mejorar la ciberseguridad y la ciberdefensa y proteger la información y los servicios, especialmente las infraestruct...
[Leer más]
En un encuentro clave para el desarrollo institucional del país, el presidente ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal), Pablo Scotellaro, se re...
[Leer más]
La DNIT informó que en abril de 2025 la recaudación total alcanzó ₲ 4.408.600 millones, con un crecimiento del 8,7% respecto a abril de 2024.
[Leer más]
Kinsasa, 3 may (EFE).- La República Democrática del Congo (RDC) concedió una licencia para operar en el país a Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, magnate que ha ejercido durante los últimos meses como asesor especial del president...
[Leer más]
Santiago de Chile, 2 may (EFE).- La compañía de telecomunicaciones chilena Entel se convirtió en la primera de Latinoamérica y en la cuarta del mundo en introducir la cobertura combinada satelital para dispositivos móviles, una solución para conectar y...
[Leer más]
Un proyecto de ley que busca declarar el acceso a internet como un derecho universal fue presentado ante el Congreso, con el objetivo de reducir la brecha
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores llevó adelante una mesa técnica para analizar el proyecto de Ley de “La brecha digital y el acceso a internet como un Derecho Humano”. A esta mesa de trabajo que estuvo encabezado por el directo...
[Leer más]
Una investigación de una organización por los derechos digitales revela que el Estado paraguayo ha estado comprando e instalando cámaras con tecnología de reconocimiento facial desde 2018 sin control, sin debate público y sin ninguna regulación que gar...
[Leer más]