El MOPC firmó hoy el contrato con el consorcio adjudicado para la “fase b” de la Defensa Costera de Pilar, que tendrá un precio por G. 422.586 millones. La obra será G. 112.614 millones más cara tras la cancelación de una adjudicación anterior. El acto...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Son cinco las propuestas de cuatro consorcios y una empresa individual, que recibió el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el diseño y ejecución de obras en las cuencas menores y principal de Lambaré. Los pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de propuestas económicas para la construcción de protección de márgenes del arroyo Rosedal en la ciudad de Villa Elisa. Se recibieron un total de siete...
[Leer más]
El MOPC informó en la fecha que volvió a adjudicar, la “fase b” de la Defensa Costera de Pilar al Consorcio Sanitario Ñeembucú, por G. 422.586 millones. La adjudicación es G. 112.614 millones más cara que la anterior adjudicación que la actual administ...
[Leer más]
El MOPC volvió a licitar la “fase b” de la defensa costera de Pilar, con la cual se ejecutará la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento de aguas residuales para dicha ciudad. Esto luego de que ...
[Leer más]
Luego de que la ministra Claudia Centurión haya cancelado una licitación del Gobierno anterior para completar las obras de la defensa costera de Pilar, alegando que el llamado no tenía financiación, ahora la titular del MOPC anunció que realizará otra...
[Leer más]
No pasaron dos meses desde que concluyera la pavimentación de 24 cuadras, en el centro de la capital del primer departamento, y ya varios tramos presentan grietas y un deterioro palmario.
[Leer más]
La titular del MOPC, Claudia Centurión, resolvió cancelar la licitación para la “fase b” de la defensa costera de Pilar, con la que pretendían ejecutar la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento...
[Leer más]
Tras la cancelación de adjudicación por parte de la DNCP, el MOPC informó que sigue reevaluando las ofertas de la licitación para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento de aguas residuales p...
[Leer más]
Vehículos se toman su tiempo y estacionan en carril que en principio era exclusivo para ciclistas y en calle donde en teoría está prohibido aparcar. Director de PMT reconoce aumento de infracciones.
[Leer más]
Vehículos se toman su tiempo y estacionan en carril que en principio era exclusivo para ciclistas y en calle donde en teoría está prohibido aparcar. Director de PMT reconoce aumento de infracciones.
[Leer más]
Más de USD 1 millón se invirtieron entre diseños, obra y fiscalización, con donación internacional. Urbanista indica que si bien es un objetivo deseable, se debe partir por mejorar transporte público.
[Leer más]
PILAR. La licitación de la fase B de la defensa costera de Pilar quedó anulada por la Direcciona Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) luego de que el Consorcio Aguas de Pilar, integrados por las empresas de Construcciones EDIVI SA, Constructo...
[Leer más]
Edna Armendáriz, representante en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), visitó las instalaciones y el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Lorenzo. Esta obra, además de los retrasos, registró un...
[Leer más]
Esta mañana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de San Lorenzo, en el departamento Central. La obra se adjudicó en 2016, pero tuvo retrasos. La obra,...
[Leer más]
El MOPC finalmente adjudicó la “Fase B” de la defensa costera de Pilar al Consorcio Curupayty (DC Ingeniería SA–TR Construcciones SA–Constructora Heisecke SA) por G. 309.972 millones, cuya oferta es G. 22.497 millones más cara que la propuesta más bara...
[Leer más]
Se trata de la convocatoria del Llamado MOPC Nº 93/2022 “…para trabajos de pavimentación asfáltica en los departamentos Misiones, Cordillera
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 20 firmas constructoras presentaron sus ofertas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con el fin de rehabilitar y mejorar más de 70 km de asfaltado de caminos entre los departamentos de Misiones, Cor...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ya están en marcha los trabajos en pista para el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción, que …
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ya están en marcha los trabajos en pista para el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción, que abarca la pavimentación asfáltica de uno 150 kilómetros...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ya están en marcha los trabajos en pista para el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción, que abarca la pavimentación asfáltic...
[Leer más]
Estudiantes del Colegio Nacional Coronel Teófilo Miranda de Peguahomi, distrito de Belén, Departamento de Concepción, iniciaron desde este lunes una sentata para exigir el inicio del asfaltado de la ruta V antigua, tramo en Concepción, Belén-Horqueta, ...
[Leer más]
Estudiantes del Colegio Nacional Coronel Teófilo Miranda de Peguahomi, distrito de Belén, Departamento de Concepción, iniciaron desde este lunes una sentata para exigir el inicio del asfaltado de l…
[Leer más]
Estudiantes del Colegio Nacional Coronel Teófilo Miranda de Peguahomi, distrito de Belén, Departamento de Concepción, iniciaron desde este lunes una sentata para exigir el inicio del asfaltado de la ruta V antigua, tramo en Concepción, Belén-Horqueta, ...
[Leer más]
Las obras obras cloacales de Asunción y San Lorenzo, adjudicadas por el MOPC en 2016, terminarán con un sobrecosto del 31%, muy por encima del 20% que permite la ley de Contrataciones Públicas, porque se rige con las normas del BID, financista del plan...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió hoy siete ofertas para el diseño y construcción del puente sobre el río Monday, obra que forma parte del acceso al segundo puente con Brasil, al que denominan Corredor Metropolitano del Este.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas de 19 empresas para llevar a cabo la intervención de casi 150 km de caminos rurales, en el departamento de San Pedro. El presupuesto de esta obra es de US$ 155.708.655, de...
[Leer más]
La inversión estimada para esta licitación es de G. 239.786 millones y en total son 6 lotes licitados, siendo las mejoras previstas una carpeta de concreto asfáltico y tratamiento superficial doble.
[Leer más]
Luego de reevaluar las ofertas, tras una protesta, el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens, cambió la adjudicación de las obras rurales del acceso al segundo puente que se construye entre Brasil y Paraguay, al que denominan “Corredor Metropolitano...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, firmó la resolución n° 1.177/21 por la cual adjudica al Consorcio Inconpar Ingser, la fiscalización de las obras del acceso al segundo puente sobre el río Paraná...
[Leer más]
Muros de gaviones, extracción de más de 200 toneladas de basuras de arroyos y reubicación temporal de 64 familias son las primeras intervenciones. Trabajo general culminaría en 2022.
[Leer más]
Son más de 40 km de asfaltado que beneficiará a unos 13.000 pobladores de Nueva Esperanza.
Pobladores de Nueva Esperanza, conocida como la “Capital del Grandero” en el departamento de Canindeyú, ven que con mucho optimismo el avance del asfaltado qu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El 13 de setiembre se conocerán las ofertas para mejorar el arroyo Paraguarí. Hasta ese día, las empresas interesadas en participar de la convocatoria. Podrán entregar sus carpetas hasta las 09:00 de la mañana, en el octavo piso del edificio...
[Leer más]