Ante las fuertes críticas, el Ministerio de Hacienda puso límite, pero mantendrá por un año más los pagos extras realizados a funcionarios públicos en...
[Leer más]
Para el presente ejercicio fiscal, la empresa estatal Petróleos Paraguayos SA, prevé gastar un total de Gs. 4.183,5 millones, de los cuales Gs. 700 millones serán para cubrir el gasto de servicios de ceremonias (eventos) y Gs. 3.483,5 millones para fin...
[Leer más]
Para el presente ejercicio fiscal, la empresa estatal Petróleos Paraguayos SA, prevé gastar un total de Gs. 4.183,5 millones, de los cuales Gs. 700 millones serán para cubrir el gasto de servicios de ceremonias (eventos) y Gs. 3.483,5 millones para fin...
[Leer más]
El monto representa un aumento de G. 300 millones en comparación a lo presupuestado en 2019, que fue de G. 3.883 millones. Esto refleja la poca predisposición para mejorar el gasto público.
[Leer más]
Para el año 2020 presupuestan contraer nuevas deudas por USD 1.322 millones. El pasivo global del país ya supera los USD 8.700 millones actualmente, según datos del Ministerio de Hacienda. El Gobie…
[Leer más]
Para el año 2020 presupuestan contraer nuevas deudas por USD 1.322 millones. El pasivo global del país ya supera los USD 8.700 millones actualmente, según datos del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Para el año 2020 presupuestan contraer nuevas deudas por USD 1.322 millones. El pasivo global del país ya supera los USD 8.700 millones actualmente, según datos del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Cada último cuatrimestre de año, el Presupuesto General de la Nación (PGN) del Estado paraguayo se convierte en el epicentro del debate parlamentario. El Gobierno actual acumula el segundo año en la elaboración de la ley económica y financiera más impo...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles el Presupuesto General 2020 para la Comuna capitalina, por un monto que supera los G. 1,5 billones. Los ediles rubricaron un acuerdo de la Intendencia y los funcionarios para que se dé un incremento ...
[Leer más]
El titular de la máxima instancia judicial, Eugenio Jiménez, acudió a la Cámara de Diputados para defender el pedido de aumento presupuestario de más de 35.000 millones de guaraníes para proyectos de infraestructura y para el pago de bonificaciones a ...
[Leer más]
Los presidentes de ambas cámaras recibieron una petición de rechazar el proyecto de ley que elimina algunos privilegios de los funcionarios del Congreso, entre ellos, el seguro médico VIP.
[Leer más]
Desde mañana lunes se oficializa el proceso presupuestario de este año con la implementación de del plan de gastos reglamentado por la Presidencia de la República. Mario Abdo Benítez firmó el fin de semana el Decreto reglamentario de la Ley del Presupu...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019 tiene espacio para inversiones importantes aprobadas por alrededor de USD 1.500 millones para este año, que van a ir gran parte para los ministerios de Obras Públicas (MOPC) y de U...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de la promulgación de la ley, el ministro de Hacienda, Benigno López Benítez, afirmó que el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019 tiene espacio para inversiones importantes aprobadas por alrededor de USD ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019 tiene espacio para inversiones importantes aprobadas por alrededor de USD 1.500 millones para este año, que van a ir gran parte para Obras Pú...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019 tiene espacio para inversiones importantes aprobadas por alrededor de USD 1.500 millones para este año, que van a ir gran parte para Obras Públicas y para el Ministerio de Urbanism...
[Leer más]
La Cámara Baja fijó para la próxima sesión ordinaria, el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a la ampliación presupuestaria de 18.000 millones de guaraníes para el Ministerio Público.
[Leer más]
La población ha experimentado grandes transformaciones sociodemográficas desde hace décadas, lo que se ha reflejado en mayores demandas sociales y la consecuente necesidad de generar ofertas para tratar de responderlas. Se puede afirmar que el modelo d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gobierno anunció que mantendrá dentro de las normas legales el déficit fiscal. Fue durante una reunión de socialización del Proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019 (PGN 2019) ante miembros del Club de Eje...
[Leer más]
La incertidumbre, como todos los años, también acompaña el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019 en el Parlamento, donde los congresistas toman decisiones, muchas veces fuera de los lineamientos solicitados y ante cuya sit...
[Leer más]
La estructura del Estado básicamente se encuentra determinada por dos grandes componentes, los gastos y los ingresos, que se dividen por destinos. En esta entrega se aborda el caso de los gastos, los que se clasifican en: corrientes, compuestos por los...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El sector privado asume que el gobierno deberá realizar una importante reingeniería financiera en el Plan de Gastos, para cumplir con las exigencias de un Presupuesto General desbordado. Es más que seguro que resentirán inversiones sociales ...
[Leer más]
No es posible inventar recursos para aumentar el presupuesto nacional ni un guaraní, la torta es una sola, solo se puede quitar de otros proyectos para asignar a los pedidos de ampliación, aseveró ayer la ministra de Hacienda, Lea Giménez, en una reuni...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La ministra de Hacienda, Lea Giménez, presentó el contenido, característica y fundamentos del presupuesto para el siguiente año ante los miembros del Club de Ejecutivos del Paraguay. La secretaria de Estado remarcó que espera que el PGN 2018 ...
[Leer más]
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, presentó el contenido, característica y fundamentos del presupuesto para el siguiente año ante los miembros del Club de Ejecutivos del Paraguay.
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018 tiene dos características fundamentales para el Poder Ejecutivo, la austeridad en gastos considerados rígidos y la búsqueda de elevar la inversión social. La ministra Lea Giménez insiste en la conservación...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes solicitó al Congreso Nacional respetar los términos presupuestarios ajustados a un contexto de crecimiento de la economía y absoluta austeridad. Para el ejercicio fiscal 2018 el Ministerio de Hacienda plantea G. 73,076 bill...
[Leer más]
Blanca Lila Mignarro, titular de la Comisión Bicameral del Senado, se refirió al análisis del proyecto del Presupuesto General de la Nación 2018, que ayer fue remitido por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, indicó ayer que el Poder Ejecutivo remitirá una propuesta de reajuste salarial para el sector público al Congreso Nacional, con el fin de equipararlo con lo reajustado en el ámbito privado equivalente a un total ...
[Leer más]
prince.otto@gruponacion.com.py Luego de que el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2017 (PGN) diseñado y presentado al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo (PE) sufrió desbordes en las asignaciones presupuestarias, esta última instancia se...
[Leer más]
En el decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación para este año, el Poder Ejecutivo incluirá las medidas de austeridad aprobadas por el Congreso Nacional durante el estudio del proyecto original del Plan de Gastos. La decisión incluye er...
[Leer más]
Luego de que el Poder Ejecutivo diera a conocer el Decreto N°. 6.657 que establece la vigencia del Presupuesto General de la Nación 2016 para este ejercicio 2017, el Ministerio de Hacienda se encuentra trabajando en el diseño del decreto de Plan Financ...
[Leer más]
La entrada en vigencia del Presupuesto de Gastos 2016 como el PGN 2017, es totalmente legal y constitucional. Así lo afirmó la senadora colorada de la banca oficialista, Lilian Samaniego, ante medios de prensa. Anteriormente, el senador colorado Juan C...
[Leer más]
Con el veto aceptado por el Congreso Nacional, el Presupuesto General de la Nación para el 2017 será aprobado y ejecutado durante el presente año 2016. Es de recordar que el Plan de Gastos remitido el año pasado al Poder Ejecutivo (PE) ascendió a G. 66...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi suspendió temporalmente sus redes sociales para dedicarse de pleno a su familia, según informó. La misma regresará al mundo virtual después de sus vacaciones, en febrero del 2017.
[Leer más]
Centrales obreras y sindicatos anuncian la realización de una nueva huelga general en protesta ante el rechazo del Presupuesto 2017, donde se incluían varios aumentos salariales.
[Leer más]
Tras la aceptación del veto del Ejecutivo al Presupuesto 2017 por parte de la Cámara de Diputados, este va al archivo, junto con los aumentos que introdujo el Congreso. Ante esto, los gremios docentes amenazaron con no iniciar las clases del año lectiv...
[Leer más]
Tras la aceptación del veto del Ejecutivo al Presupuesto 2017 por parte de la Cámara de Diputados, este va al archivo, junto con los aumentos que introdujo el Congreso. Ante esto, los gremios docentes amenazaron con no iniciar las clases del año lectiv...
[Leer más]
El veto total dado este lunes al proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2017, se ajusta a las atribuciones constitucionales que tiene el Poder Ejecutivo. Así lo aseguró en conferencia de prensa el ministro de Hacienda, Santiago Peña, quie...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, indicó esta mañana en conferencia de prensa que a partir del 1 enero del 2017 entra en plena vigencia el Presupuesto General de la Nación 2016. Agregó que la disposición legal es para garantizar el normal funcion...
[Leer más]
El veto total al Presupuesto General de la Nación 2017 (PGN 2017) no es la única alternativa que maneja el presidente Horacio Cartes. El Equipo Económico Nacional (EEN) analiza ahora la posibilidad de una promulgación e inmediata convocatoria al Congre...
[Leer más]
En la misma línea de respetar el tope presupuestario, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados dictaminó este jueves sobre el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2017. El mismo será puesto a considera...
[Leer más]
Facebook Inc. lleva menos de cinco años como empresa que cotiza en bolsa, pero su valor de mercado ya se encuentra dentro de las grandes ligas del mundo. Ahora también se está incorporando a las grandes ligas de gastos, una posición que vale la pena ob...
[Leer más]
Se instaló oficialmente la Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP), que estará encargada de analizar el Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017, teniendo como presidente al diputado Mario Cáceres y a...
[Leer más]
Para el Ministerio de Hacienda existe una preocupación latente con relación al proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2017 si es que el Congreso Nacional decide elevar los salarios para el sector público. El secretario de la cartera econó...
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2017 (PGN), presentado este martes al Congreso Nacional por el Ministerio de Hacienda, en representación del Poder Ejecutivo, es bien recibido por los gremios empresariales del país. El sector...
[Leer más]
Debido al complicado escenario que se seguirá profundizando durante este 2016 y que impactará en los ingresos del Estado, el Ministerio de Hacienda finalmente prevé una reducción aproximada del 2%, es decir, G. 1,327 billones (US$ 231 millones) sobre e...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, ratificó que para los meses de marzo o abril se tiene proyectado que Paraguay salga nuevamente a los mercados internacionales a emitir bonos por un volumen de US$ 500 millones. Así lo anunció el secretario de la ...
[Leer más]
Para esta semana, el Ministerio de Hacienda espera que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) le transfiera los restantes US$ 60 millones de los recursos que recibió por la adjudicación de la prestación de los servicios de telefonía móvil...
[Leer más]
Por Prince Otto princeotto@lanacion.com.py El 2016 se presentará para el Ministerio de Hacienda, dependencia encargada de administrar los recursos del Estado, aún más complicado que este año. Debido a que las economías de la región y a nivel internacio...
[Leer más]
Por una amplia mayoría, los integrantes de la Cámara de Senadores se ratificaron ayer en la sanción que habían dado el pasado 24 de noviembre al proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2016 y que presenta un desfinanciamiento de G. 162...
[Leer más]