El papa Francisco se caracterizó por su apertura tanto con el pueblo como con los medios de comunicación. En este caso, en su última entrevista, la cual solicitó sea publicada tras su muerte, recordó momentos claves como su elección para sumo pontífice...
[Leer más]
Descubre la controversia sobre si William Shakespeare escribió todas sus obras atribuidas. Exploramos las teorías de "stratfordianos" y "antistratfordianos", sus tragedias, comedias y legado literario.
[Leer más]
Evangelio de hoy LUNES DE LA III SEMANA DE CUARESMA Evangelio según San Lucas 4, 24-30 «Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra» Cuando Jesús llegó a Nazaret, dijo a la multitud en la sinagoga: “Les aseguro que ningún profeta es b...
[Leer más]
El presbítero Pedro Maidana, de la diócesis de San Juan Bautista, Misiones, presidió la misa central de hoy en el santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. En su homilía exhortó a los presentes a pensar en el sufrimiento de los pobres y a...
[Leer más]
Ya pasaron 36 años de la caída de la dictadura. Los jóvenes que nacieron en 1989 ni se imaginan lo que fueron esos tiempos. Ni la historia paraguaya se encarga en los libros y en los colegios de hablar con sinceridad lo que fue la cruel y salvaje dicta...
[Leer más]
Evangelio de hoy MARTES DE LA V SEMANA DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Marcos 7, 1-13 “Honra a tu padre y a tu madre” Los fariseos con algunos escribas llegados de Jerusalén se acercaron a Jesús, y vieron que algunos de sus discípulos...
[Leer más]
Pensemos en grande y un mayor proceso de industrialización de nuestros productos, dado que es la clave para que nuestra economía pueda mostrarnos el despegue que precisamos, pudiendo traer aparejado la necesidad de ampliar su plantilla de personal.
[Leer más]
Isabel SacoDavos (Suiza), 24 ene (EFE). El uso de la inteligencia artificial (IA) aumenta la creatividad, estimula la curiosidad y abre a las personas oportunidades que antes se les negaban, como la posibilidad que puede tener ahora un joven para estud...
[Leer más]
En este momento el país está unido en la lucha contra el dengue. Los síntomas, consecuencias, tipos, medidas preventivas, criaderos, etc., toda la información que la población necesita saber para estar protegida la encontramos en los diarios, la escuch...
[Leer más]
Nada es más ancestral que el barro, materia prima que tiñe de rojo el suelo de Paraná y que será el cimiento de un hito cultural sin precedentes: la extensión del Centro Georges Pompidou (Beaubourg). Este museo brasileño se erigirá en Foz de Iguazú, en...
[Leer más]
El A23a es una masa de hielo más grande que toda la Gran Asunción y se desplaza hacia las islas Georgias del Sur, monitoreado por científicos de todo el mundo. Esto pasa mientras crece el temor de que en un futuro no muy lejano el deshielo haga crecer ...
[Leer más]
Evangelio de hoy LUNES DE LA SEMANA 34ª DEL TIEMPO ORDINARIO Evangelio según San Lucas 21, 1-4 “Dio todo lo que tenía para vivir” Levantando los ojos, Jesús vio a unos ricos que ponían sus ofrendas en el tesoro del templo. Vio también a una...
[Leer más]
Dando una mirada a la creciente incorporación de la inteligencia artificial (IA) en diversos sectores, su aplicación en el ámbito judicial no se quedó atrás y actualmente plantea desafíos y oportunidades sin precedentes. Desde El Nacional, conversamos ...
[Leer más]
El papa Francisco afirmó que durante los seis días de su viaje apostólico a Canadá, no dejó de rezar por el pueblo ucraniano, “atacado y atormentado, pidiendo a Dios que lo librara del flagelo de la guerra”.
[Leer más]
El papa Francisco hizo un llamamiento a favor de la liberación de “todos” los prisioneros de guerra y del final de la tortura, que es algo “inhumano”, al término de la audiencia general celebrada este miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano.
[Leer más]
Cada 14 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, un altruista gesto que puede cambiar la vida de hasta diez personas. Actualmente, 250 personas están en lista de espera por un donador, según datos del Ministerio de Sal...
[Leer más]
Cada 14 de octubre se conmemora el día mundial de la donación de órganos y tejidos y en ese sentido el Instituto de Previsión Social es uno de los centros médicos a nivel nacional que tiene un alto porcentaje de donaciones.
[Leer más]
Cada vez es más frecuente ver a un perro entrar a un restaurante, hotel y hasta supermercados. Digamos que el mundo es más amable con los animales, pero ¿hay reglas que respetar? Pensemos en los demás.
[Leer más]
Escuchamos constantemente que Paraguay es un país pobre. Nada más lejos de la verdad. Paraguay es un país enormemente rico, con un potencial de futuro de los más grandes del mundo. La pregunta es qué hacemos, qué haremos y qué queremos hacer con esa ri...
[Leer más]
La corrupción sistémica ha socavado las instituciones democráticas de Paraguay, pero también financia a enemigos terroristas de Israel y de Estados Unidos.
[Leer más]
Tenemos que entender que la Biblia es la revelación de Dios al hombre (quién es Dios) y la historia de la redención (cómo Dios salva), ese es su mensaje básico y su propósito primigenio.
[Leer más]
El papa Francisco hizo un llamamiento a favor de la liberación de “todos” los prisioneros de guerra y del final de la tortura, que es algo “inhumano”, al
[Leer más]
El papa Francisco hizo un llamamiento a favor de la liberación de "todos" los prisioneros de guerra y del final de la tortura, que es algo "inhumano", al término de la audiencia general celebrada este miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano.
[Leer más]
El Dr. Enrique Paris, ex ministro de Salud de Chile, fue quien propició la donación al país de 20.000 dosis contra el Covid. En reciente visita, socializó la estrategia para disminuir infecciones respiratorias en niños.
[Leer más]
El Dr. Enrique Paris, ex ministro de Salud de Chile, fue quien propició la donación al país de 20.000 dosis contra el Covid. En reciente visita, socializó la estrategia para disminuir infecciones respiratorias en niños.
[Leer más]
El Parque de la Solidaridad, próximo al barrio que se conoce como Loma San Jerónimo y los edificios de oficinas del Gobierno en el Puerto de Asunción es un total desperdicio. Es la queja de los vecinos que no pueden utilizar el sitio “recreativo” porqu...
[Leer más]
LUNES DE LA SEMANA 3ª DEL TIEMPO DE CUARESMA Evangelio según San Lucas 4, 24-30 “Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra” Cuando Jesús llegó a Nazaret, dijo a la multitud en la sinagoga: “Les aseguro que ningún profeta es bien reci...
[Leer más]
La feligresía católica de Piribebuy homenajeó hoy a su santo patrono, Ñandejára Guasu en el santuario Dulce Nombre de Jesús. La misa central fue presidida por el obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela. Durante su homilía el obisp...
[Leer más]
Un empresario ruso de nombre Andrey Leonidovich Kostin, de la nada es un delincuente en Paraguay sin haber violado ninguna ley en el país, o sin condena pendiente en otros países. Dicen que está relacionado a actividades terroristas o de financiar la i...
[Leer más]
En un mundo convulso y en conflicto, con guerras en las que mueren niños cada día, donde hay hambre y violencia; en un país que tiene serios problemas, y cuando pareciera que no hay motivos para esperar mejores días, es precisamente cuando necesitamos ...
[Leer más]
Pensemos en Ucrania, que tanto sufre”, dijo el papa en unas palabras improvisadas al final de la audiencia. En otros mensajes que ha lanzado, Francisco pidió una tregua en la Franja de Gaza para qu…
[Leer más]
“El componente principal de la innovación es la anticipación al futuro y en ese sentido, una debilidad que suele presentarse en las empresas familiares es que ellas están muy fuertemente ancladas al pasado y viven intensamente el presente, sin pensa...
[Leer más]
Existe una agenda política disolvente que pretende atomizar a la sociedad atacando sus vínculos más estrechos, entre ellos la familia. Muchos agentes de esta agenda son formadores de opinión pública, portavoces de ONGs y personal del gobierno. Naturalm...
[Leer más]
LUNES DE LA SEMANA 34° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 21, 1-4 “Dio todo lo que tenía para vivir“ Levantando los ojos, Jesús vio a unos ricos que ponían sus ofrendas en el tesoro del Templo. Vio también a una viuda de condición...
[Leer más]
Está extendido que es en la adolescencia y en la veintena cuando el potencial de quemar calorías llega a su máximo, pero no es así; son los bebés los que tienen las tasas metabólicas más altas, seg…
[Leer más]
LUNES DE LA SEMANA 31° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 14, 1. 12-14 “Tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos“ Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente....
[Leer más]
Astaná, 13 oct (EFE).- El multimillonario inversor de capital riesgo de Silicon Valley Tim Draper, fundador de Draper Associates que ha invertido en empresas como Skype, Baidu, Tesla, Twitch o SpaceX, rechazó hoy que los gobiernos regulen por ahora la ...
[Leer más]
El Día Mundial de la Alimentación de este año rinde homenaje a uno de los recursos más preciados del planeta: el agua. Resulta esencial para la vida en la Tierra. Cubre la mayor parte de la superficie del planeta, constituye más del 50 % de nuestros cu...
[Leer más]
Análisis pormenorizado del frustrado intento de juicio político y de las dificultades que debe afrontar el Poder Ejecutivo. De manera sorpresiva, en la noche del miércoles, el diputado Basilio “Bachi” Núñez anunciaba desde su cuenta de Twitter el apoyo...
[Leer más]
MARTES DE LA SEMANA 25° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 8, 19-21 “Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la practican” La madre y los hermanos de Jesús fueron a verlo, pero no pudieron acercarse a causa...
[Leer más]
Alabanza y servicio en el centro de las palabras del Papa Francisco durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro en la solemnidad de la Asunción. El Pontífice elogió el voluntariado y señaló a Jesús y María como modelos: ambos «suben a...
[Leer más]
Antony Silva, habló ayer en conferencia de prensa luego de la derrota de la selección de Paraguay ante Uruguay por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. El arquero del Puebla mexicano explicó el fracaso de esta g...
[Leer más]
¿Por qué Pablo Escobar tenía un Dalí? ¿Por qué los narcos colombianos compraron siempre tantas obras de arte? ¿Por qué una colección de arte paraguayo ha resultado descubierta en el marco de un operativo contra el narcotráfico?
[Leer más]
Es la naturaleza misma del funcionamiento del actual poder liberal: dividir, dividir siempre, y al mismo tiempo reclamar unidad por el método extorsivo de la exposición publica.
[Leer más]
Río de Janeiro, 16 jun (EFE).- El alcalde de Maquiné, João Marcos Bassani dos Santos, le pidió a los habitantes de esta ciudad brasileña que abandonen temporalmente sus residencias por la llegada el jueves de un ciclón extratropical al sur de Brasil qu...
[Leer más]
Rubén Ramírez Lezcano fue nombrado Canciller del próximo gobierno, ante desafíos que marcarán un punto de inflexión en el desarrollo para adelante, o para atrás. Junto con las relaciones con Taiwán, Israel y el MERCOSUR, el futuro Canciller mencionó a ...
[Leer más]
El futuro jefe de Estado, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con los senadores electos para el periodo 2023-2028, adherentes al movimiento Honor Colorado, en la ocasión acordaron continuar apostando por mantener la concordia dentro de la Asociación Na...
[Leer más]
El ser CIUDADANO es tan complejo para llegar al CÍVICA y más en los tiempos actuales, porque requiere comprender su mirada universal para sobrevivir.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hugo Capurro, diputado liberal, fue el único hasta ahora que reconoció el fracaso de la Concertación y la responsabilidad que en ello tiene
[Leer más]
Más de dos años después de que el Reino Unido cortara sus lazos con la Unión Europea (UE), diputados de diversas formaciones exigieron este lunes al Gobierno que encargue una investigación independiente sobre los efectos del Brexit en la economía y la ...
[Leer más]
Londres, 24 abr (EFE).- Más de dos años después de que el Reino Unido cortara sus lazos con la Unión Europea (UE), diputados de diversas formaciones exigieron este lunes al Gobierno que encargue una investigación independiente sobre los efectos del Bre...
[Leer más]
“Trabajen, no por el alimento de un día, sino por alimento que permanece y da vida eterna. Ese se lo dará el Hijo del hombre; él ha sido marcado con el
[Leer más]
“Aquel que Dios ha enviado habla las palabras de Dios y da el Espíritu sin medida porque el Padre ama al Hijo y ha puesto todas las cosas en sus manos” Jn
[Leer más]
Una de las acciones que significa un esfuerzo importante de nuestro organismo no se encuentra solo en levantar pesos, correr o saltar más alto o lejos sino reflexionar, meditar o pensar para bien o mal. Nuestras acciones nos muestran como somos y lo qu...
[Leer más]
Es una escena común, quizás incluso demasiado, al punto que cualquiera que se tome unos minutos para dedicarle una lectura a este espacio podrá recordar con toda seguridad la última vez que pudo presenciar –o sufrir- una situación similar. Uno se encue...
[Leer más]
Siempre me ha interesado el salto cualitativo que existe entre las brújulas del instinto animal y las llamadas facultades espirituales del hombre: inteligencia, voluntad, memoria y libertad.
[Leer más]
Por: @NataliaMM1009 En este tiempo, debido a los últimos reportes de violencia contra las Mujeres, el enfoque hacia este flagelo nos preocupa aún más. En las estadísticas mencionan que, en la mayoría de los casos, los maltratos se dan dentro de los hog...
[Leer más]
El papa Francisco criticó este viernes a los fieles «presuntuosos» que se creen superiores y priorizan el «yo, mi, conmigo», juzgando otras realidades, como a los divorciados: «¿Tu corazón es así? …
[Leer más]
El papa Francisco criticó este viernes a los fieles "presuntuosos" que se creen superiores y priorizan el "yo, mi, conmigo", juzgando otras realidades, como a los divorciados: "¿Tu corazón es así? Irás al infierno", avisó en su homilía.
[Leer más]
“El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama” Lc. 11,23 Vivir nuestra fe ni siempre es tan fácil. Y, en medio de
[Leer más]
Mateo nos relata la transfiguración de Jesús en tres puntos: él llevó a algunos apóstoles al monte Tabor y se transfiguró delante de ellos. Aparecen Moisés y Elías conversando con Jesús, y principalmente, la voz del Padre asegurando que Jesús es su Hij...
[Leer más]
“Entonces se le acercaron los discípulos de Juan y le preguntaron: nosotros y los fariseos ayunamos en muchas ocasiones ¿por qué tus discípulos no
[Leer más]
La obra teatral “Flex”, de Daniel Gómez, con actuación del mismo autor y Magín Fullaondo, es una propuesta multidisciplinaria, experimental y utiliza recursos metateatrales para plantear varias inquietudes en las que se enfrentan procesos personales y ...
[Leer más]
“Jesús le dijo: espera que se sacien primero los hijos, pues no está bien tomar el pan de los hijos para echarlo a los perritos. Pero ella le respondió:
[Leer más]
Caracas, 3 feb (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este viernes su propuesta de crear una zona comercial binacional con libertad comercial total entre los territorios fronterizos conformados por el departamento de Norte de Santa...
[Leer más]
La nueva canción de Shakira continúa dando que hablar pero, aún más importante, sigue sumando ceros en la cuenta de la artista colombiana mientras medio mundo se dedica a alabarla por el tema género “despecho” y la otra mitad despotrica contra ella por...
[Leer más]
Sociólogos, economistas y diversos analistas estudian el tema de la política y las desigualdades socio-económicas. Esta realidad se observa en muchos países. En casos como el nuestro, el fenómeno es muy acentuado y ni un gobierno lo puede solucionar. A...
[Leer más]
En conferencia de prensa, Guillermo Barros Schelotto, fue presentado este sábado como nuevo seleccionador de Paraguay. En sus primeras declaraciones fue claro y directo al mencionar que "hoy necesitamos ganar, sacar puntos, no importa lo otro para ir a...
[Leer más]
“Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que siguieron a Jesús por la palabra de Juan” Jn 1, 40 Juan Bautista no solo fue capaz de reconocer
[Leer más]
Con motivo de la celebración de Navidad este 25 de diciembre, el Papa Francisco impartió la tradicional Bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad e Roma y al mundo).
[Leer más]
¿Qué podemos perder? Nada. ¿Qué podemos ganar? Todo. Más todavía cuando se sabe que el Producto Interno Bruto (PIB) seguirá con el pico del 4 o 5 por ciento anual (este año no llegará ni al 2 por ciento) debido a la ausencia de reformas de fondo, el el...
[Leer más]
La fase de grupos y la de octavos del Mundial han finalizado. Yase disputan los cuartos de final. La avalancha futbolera de losprimeros días da paso a un espacio más amplio entre juego y juego.
[Leer más]
Si no quieren un país mendicante, no voten a los ladrones de siempre. Simple. Pensemos en Itaipú, por ejemplo. Pese a lo que nos escamotearon por funestas negociaciones, si hubiéramos aprovechado óptimamente los ingresos por la hidroeléctrica, no habr...
[Leer más]
En un país rodeado de desierto y comprometido con la gestión eficiente de sus recursos, la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad. Un desafío que en el Mundial de Qatar 2022 ha marcado la construcción de los estadios que acogen el torneo y qu...
[Leer más]
En un país rodeado de desierto y comprometido con la gestión eficiente de sus recursos, la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad. Un desafío que en el Mundial de Qatar 2022 ha marcado la construcción de los estadios que acogen el torneo y qu...
[Leer más]
Javier Picazo Feliú Doha, 28 oct (EFE).- En un país rodeado de desierto y comprometido con la gestión eficiente de sus recursos, la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad. Un desafío que en el Mundial de Qatar 2022 ha marcado la construcción ...
[Leer más]
WASHINGTON. Las reuniones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial dejan tras de sí una visión bastante pesimista de lo que le espera a la economía global, pero el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, lanza un mens...
[Leer más]
El papa Francisco proclamó este domingo santo al enfermero ítalo-argentino Artémides Zatti, conocido como el "pariente de todos los pobres" por su labor en la Patagonia al servicio de las personas necesitadas durante la primera mitad del siglo XX, en u...
[Leer más]
Este domingo, el papa Francisco proclamó santo al enfermero ítalo-argentino Artémides Zatti, conocido como el "pariente de todos los pobres" por su labor
[Leer más]
Haya sido en la crisis del alcohol en gel y otros productos sanitarios, en los repentinos encarecimientos de la carne o en el problema mundial de la escasez del combustible, he observado un equívoco fundamental en torno a la discusión pública del fenóm...
[Leer más]
Desde ayer domingo por la noche, con la salida de la primera estrella, las comunidades judías celebramos el comienzo de un nuevo año en Rosh Hashaná. Como buena celebración, no faltan las comidas y los brindis en familia para dar la bienvenida al 5783....
[Leer más]
La eliminación del giro a la izquierda sobre la avenida Madame Lynch y Primer Presidente, en Asunción, sigue generando conflicto entre la Comuna y los vecinos de la zona, quienes decidieron cerrar media calzada como medida de protesta.
[Leer más]
Pero el gran fantasma del derrotero del corredor maratonista es el Km. 30. Algo sucede en la mente del corredor. Algo que todavía no se sabe bien qué es, pero lo cierto que en mayor o en menor medida aparecen compilados toda una sátira de aberrantes pe...
[Leer más]
El papa Francisco afirmó que durante los seis días de su viaje apostólico a Canadá, no dejó de rezar por el pueblo ucraniano, “atacado y atormentado, pidiendo a Dios que lo librara del flagelo de la guerra”.
[Leer más]
El papa Francisco lamentó que las familias riñan por las herencias y denunció la codicia como "una enfermedad" para la sociedad, ya que está detrás de la guerra y de las desigualdades, opinó durante el rezo del Ángelus dominical.
[Leer más]
El papa Francisco lamentó hoy que las familias riñan por las herencias y denunció la codicia como "una enfermedad" para la sociedad, ya que está detrás de la guerra y de las desigualdades, opinó durante el rezo del Ángelus dominical.
[Leer más]
Lo que se aprobó en Senadores es una deformación de la propuesta inicial. Nosotros exigimos que 100% del IVA que uno paga para comprar alimentos y productos para el hogar se puedan deducir a fin de mes al momento de presentar la declaración jurada. Est...
[Leer más]
La diputada refirió que sería una mejor alternativa medir a los precandidatos de la concertación nacional en unas encuestas y a partir de allí definir la chapa presidencial.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La precandidata a la presidencia de la República por el Partido Encuentro Nacional (PEN), diputada Kattya González, propone recurrir a una
[Leer más]
El clima frío suele abrir la puerta para comer más, pero una nutrición acertada puede hacer que sanos y enfermos, con cuadros respiratorios, tengan una mejor evolución. Veamos algunas opciones.
[Leer más]
En enero de 2016, Donald J. Trump dio un discurso de campaña en una pequeña universidad en Sioux Center, Iowa. De pie, frente a un órgano de tres pisos de altura, dijo: “Cuento con la gente más leal. Podría pararme en medio de la Quinta Avenida y dispa...
[Leer más]
Respetemos los derechos y la dignidad de las personas en su vejez, ellas también tienen derecho a vivir vidas largas y saludables como todas las demás.
[Leer más]
En esta fecha importante, pedimos al sociólogo Camilo Caballero unas reflexiones sobre el sentir paraguayo. A continuación compartimos su pensamiento.
[Leer más]
El expresidente encabeza un acto en San Pablo para lanzar su postulación a presidente por el Partido de los Trabajadores (PT) para los comicios generales del 2 de octubre, con el conservador Geraldo Alckmin como compañero de fórmula.
[Leer más]
Haya sido en la crisis del alcohol en gel y otros productos sanitarios, en los repentinos encarecimientos de la carne o en el problema mundial de la escasez del combustible, he observado un equívoco fundamental en torno a la discusión pública del fenóm...
[Leer más]
En siete años y cuatro meses, el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Guillermo Steckling, tuvo la difícil tarea de “arreglar la casa”. Ayer cumplió 75 años y ya presentó su renuncia al cargo, por llegar al límite de edad. En esta entrevi...
[Leer más]
Si ser padres es difícil, en era digital es aún peor. Si… si, vos que estás leyendo y tuviste hijos hace 20 años, a vos te fue más fácil, y no es comparar quién fue mejor o peor padre, porque seguro internet tiene algún estudio publicado por la Univers...
[Leer más]
  El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió este Domingo de Ramos a todos los feligreses "a seguir el camino de humillación de Jesús" y bus...
[Leer más]
Con la presencia de una gran cantidad de fieles, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, realizó la bendición de las palmas, iniciando así la Semana Santa, recordando, en este Domingo de Ramos, el camino de la humillación y del servicio, emprendido p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la presencia de una gran cantidad de fieles, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, realizó la bendición de las palmas, iniciando así la
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió este Domingo de Ramos a todos los feligreses "a seguir el camino de humillación de Jesús" y buscar el bien común. La Semana Santa inició con una presencia multitudinaria de fieles en la explanada de la Ba...
[Leer más]
PILAR. Con la participación de varios exponentes del ciclismo paraguayo y de la ciudad de Pilar, se realizó el tercer foro a nivel nacional, y el primero a nivel local. El objetivo es incentivar el uso de transporte alternativo, sin uso de contaminante...
[Leer más]
Noemí G. GómezMadrid, 2 mar (EFE).- Las guerras ya no se libran solo en el campo de batalla. La ofensiva militar rusa lanzada el pasado 24 de febrero contra Ucrania viene precedida de una "ciberguerra" que lleva meses activa, incluso años, con ataques ...
[Leer más]
La invasión de Ucrania por Rusia plantea de nuevo la alternativa que tiene el hombre de vivir libre con sufrimiento o feliz sin libertad ni conciencia bajo la férula de un poder totalitario. “Vivir es un peso que nos obliga a elegir continuamente”, afi...
[Leer más]
El altercado se produjo en medio del populoso centro comercial, donde el director reclamó que no se respetan los espacios y los permisionarios echaron en cara la basura existente.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, dijo que las denuncias poco serias del ministro del Interior, Arnaldo
[Leer más]
San José, 6 feb (EFE).- El expresidente José María Figueres Olsen (1994-1998), candidato por el Partido Liberación Nacional (PLN), ejerció su voto este domingo con un llamado a la población para que salga a votar y a "rescatar" al país de la crisis en ...
[Leer más]
James Spalding, exdirector paraguayo de Itaipú, sugirió que el Paraguay debe enfocarse en buscar otras fuentes de energía renovables para las próximas décadas.
[Leer más]
Las inscripciones están abiertas para el encuentro denominado “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”, que se llevará a cabo el 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer,...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. La realidad de la migración actual es “un escándalo social de la Humanidad” ante la cual “no podemos cerrar los ojos”, aseguró hoy el papa, que consideró a los migrantes víctimas de “la prepotencia y violencia de los poderosos”, c...
[Leer más]
Ñembonvivant es un juego de palabra que busca crear descendencia entre la idea del “ñembo vivo” y el concepto del “bon vivantismo”, de donde nace el término “Bon Vivant”.
[Leer más]
Llegó la primavera, igual pero distinta a las pasadas. Superando poco a poco la pandemia, vamos retomando la vida social. Comenzamos la estación de los nuevos brotes, una invasión de colores y aromas que revitalizan el espíritu, el amor y los años.
[Leer más]
Está extendido que es en la adolescencia y en la veintena cuando el potencial de quemar calorías llega a su máximo, pero no es así; son los bebés los que tienen las tasas metabólicas más altas, según un estudio que sugiere, además, que el metabolismo n...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 12 ago (EFE).- Está extendido que es en la adolescencia y en la veintena cuando el potencial de quemar calorías llega a su máximo, pero no es así; son los bebés los que tienen las tasas metabólicas más altas, según un estudio que sug...
[Leer más]
El Papa Francisco continuó con su serie de catequesis sobre las Cartas de San Pablo a los Gálatas en la Audiencia General de este miércoles 11 de agosto en la que explicó que la ley y los mand...
[Leer más]
La combinación de factores y circunstancias que caracterizan a lo que a diario ocurre es la coyuntura, la misma que muchas veces no nos deja concentrarnos en los temas y las propuestas de fondo. Resulta necesario mirar hacia el futuro con elevado senti...
[Leer más]
Las cifras de fallecimientos asociados al covid en Paraguay, que hasta ayer alcanzaron las 10.005, ya se pueden considerar catastróficas en un país que en condiciones normales promedia unas 31.000 defunciones al año y que en 2020 llegó a las 34.515, de...
[Leer más]
En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el derecho que tenemos los seres humanos al agua y al saneamiento. Pero, mientras que en unos países este líquido abunda, en otros territorios hace falta, lo que ha provocado que al menos 2....
[Leer más]
El Covid-19 puso de manifiesto la relevancia del gran trabajo que realiza el personal de blanco en el abordaje actual de la crisis sanitaria mundial e implica una jornada de reflexión y reivindicación de sus condiciones laborales y Paraguay no es la ex...
[Leer más]
El “dejar hacer” del fundador es un proceso por el cual el mismo debe pasar, para lo cual el primer paso es que éste sea consciente que es una tarea que debe llevar adelante y, en segundo lugar, que llegado el momento, tome la decisión de pasar la po...
[Leer más]
Hoy se argumentan disímiles razones para preferir la falsa seguridad de internet a los peligros del juego en exteriores. Es estrictamente cierto que hay amenazas para los niños en la calle. Sin embargo, la solución no es el aislamiento. Algo podemos ha...
[Leer más]
César Trapani es un jurista paraguayo que se desempeña actualmente como Relator de la Corte Constitucional del Ecuador. En esta entrevista exclusiva para El Trueno, habló de diferentes temas ligados al derecho constitucional y a nuestra actual coyuntur...
[Leer más]
(Por Celeste Campo, Universidad Carlos III) Muchas veces hemos escuchado la frase: “Nos entendemos porque hablamos el mismo idioma”. Aunque aplicado a los humanos esto no siempre es cierto, sí se cumple en las máquinas: gracias a los lenguajes (idiomas...
[Leer más]
Padres autoconvocados por redes realizarán esta tarde, a las 18:00, caravanas en reclamo de que las aulas permanezcan abiertas, es decir contra la suspensión de las clases presenciales que determinó el Gobierno desde el jueves en 24 municipios del país...
[Leer más]
El partido Nuevas Ideas, impulsado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se adjudicó el triunfo de los comicios legislativos del pasado domingo desde el inicio del conteo de votos y sin esperar los resultados del Tribunal Supremo Electoral (T...
[Leer más]
Desde hace muchos años, se viene hablando del sistema de transporte para los trabajadores que ingresan diariamente a la Capital, desde las ciudades dormitorios ubicadas en Asunción Metropolitana. Con solo elevar la vista al cielo, podemos comprobar que...
[Leer más]
Los organizadores de Tokio 2020 lo tienen claro: habrá Juegos Olímpicos. Así lo aseguró de nuevo este martes el presidente del Comité Organizador, Yoshiro Mori. “Seguiremos adelante, independientemente de la evolución del coronavirus”, dijo en una reun...
[Leer más]
Hasta el momento sabemos las cifras de contagios a través del Ministerio de Salud: a la fecha son 101.544 los casos confirmados a nivel país. Pero para tener una cifra más exacta se necesita hacer pruebas serológicas, que consiste en tomar una muestra ...
[Leer más]