Un estudio del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) revela que la logística de importación enfrenta diversos sobrecostos, siendo la mediterraneidad uno de los principales factores. Este aspecto provoca que el país pague un 3% más en costos de tran...
[Leer más]
Un estudio realizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) expone una serie de trámites en entes públicos que generan mayores costos y demoras para el comercio exterior.
[Leer más]
Si se eliminan, reducen, simplifican y automatizan ciertos procesos institucionales, el sobrecosto puede redireccionarse como mejoras en precios finales al consumidor. Foto: Néstor Soto
[Leer más]
Gremios y expertos hablan de una pérdida de al menos el 50% de la producción. Desde Agricultura hablan de un plan que involucra al Banco Central y Emergencia Nacional.
[Leer más]
El conflicto sobre el peaje en la hidrovía es solo uno de los problemas con la Argentina que hacen pensar sobre el sentido que tiene el Mercosur, según dio a entender el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, tras la reunión regional realizada en B...
[Leer más]
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, se refirió a los recientes rumores de suba de combustibles, como consecuencia de los últimos incrementos en los precios internacionales del petróleo.
[Leer más]
Así como subieron los combustibles también se habla de un incremento en el precio del alcohol.Luego de la suba de los combustibles en emblemas privados, usuarios denunciaron también que el precio del alcohol aumentó.A esto, el viceministro de Comercio,...
[Leer más]
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, indicó que se analizan alternativas para resolver la crisis de los bananeros, ante la falta de pago de Argentina por las exportaciones a ese país. Una de las ideas es ceder deudas a bancos de plaza, vía fa...
[Leer más]
Como ocurre cada año, la habilitación oficial del Pabellón de la República de China (Taiwán) se constituyó en toda una fiesta en la mayor exposición del país.
[Leer más]
A las 00:00 de este lunes comenzó la feria electrónica Hot Sale, que involucra a negocios de diversos rubros, que ofrecerán descuentos exclusivamente durante tres días. El Ministerio de Industria y Comercio y la Cámara Paraguaya de Comercio impulsan el...
[Leer más]
La empresa Cremer Óleo Paraguay S.A desarrolla sus operaciones desde el 02 de mayo del 2023 bajo el régimen especial de la ley 60/90 en el marco de la nueva política industrial.
[Leer más]
La tradicional muestra de Mariano Roque Alonso fue habilitada ayer, expositores de diferentes rubros participan de la 40ª edición; hubo masiva concurrencia de visitantes en el primer día.
[Leer más]
Autoridades y referentes del sector maquila celebraron que Paraguay logró ampliar al 2038 el trato especial que recibe en Mercosur. Esto permite que productos fabricados en el país tengan hasta 60% de componentes de extrazona, pero el resultado fina...
[Leer más]
  Este régimen permite que los productos fabricados en Paraguay tengan hasta un 60% de componentes de países que no conforman el bloque, pero el...
[Leer más]
Este régimen permite que los productos fabricados en Paraguay tengan hasta un 60% de componentes de países que no conforman el bloque, pero el resultado final es reconocido como 100% local.
[Leer más]
Durante la Cumbre del Mercosur, autoridades de la cartera de Industria y Comercio, Cancillería y Hacienda, negociaron extender el trato diferenciado en el régimen general de origen para exportaciones a países vecinos, que estar&aac...
[Leer más]
El Mercosur aprobó 15 años más de arancel cero para 60% de productos paraguayos, pero el cobro ilegal de tarifa a las embarcaciones sobre el río Paraná es intocable.
[Leer más]
A diferencia de los demás países del bloque, si un inversionistas radica inversiones en Brasil o Argentina, podrá incorporar productos de extrazona hasta el 45 % para sus exportaciones, y si lo hace en Paraguay, hasta un 60 %.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) recomendó al Ejecutivo el veto de la ley que “transparenta” los costos del diésel tipo III (común), sancionada semanas atrás en el Congreso. Desde el ente consideran que “principios de la economía no se pue...
[Leer más]
El objetivo de la feria este año se concentrará en fomentar el intercambio comercial, cultural y turístico entre ambos países. Desde la organización indicaron que para la rueda de negocios esperan recibir a un total de 300 empresas nacionales y brasile...
[Leer más]
La Marca País fue entregada a una empresa paraguaya, familiar, e innovadora, que nació de la visión de una pareja de emprendedores, y con el tiempo se constituyó en uno de los ingredientes favoritos de la dieta alimenticia nacional, Pollos Pechugón. El...
[Leer más]
Bajo el slogan “#JUNTOS” y proyectando generar más de US$ 15 millones en negocios, Market Comunicaciones alista la XII edición de Expo Logística Paraguay. La nueva edición será el 7 y 8 de junio en el centro de eventos Talleyrand Costanera.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la Ruta Bioceánica en el Chaco central tendrá un fuerte impacto en la economía nacional, principalmente en la atracción de inversiones en varias área...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En reunión ordinaria del Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica (CEME) fueron presentados los 10 primeros profesionales seleccionados para la Formación Técnica Especializada en producción de Moldes para el Sector Automotriz, ...
[Leer más]
El viceministro de Comercio explicó en qué consiste el Programa de Competitividad de las Mipymes, que ofrece asesoramiento e inversión a micro y pequeñas empresas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la Ruta Bioceánica en el Chaco central tendrá un fuerte impacto en la economía nacional, principalmente en la atracción de inversiones en varias áreas, este fue uno de los puntos abordados durante la reunión en...
[Leer más]
Más del 50% tanto de la importación como exportación se realiza por vía fluvial, siendo la hidrovía el principal punto de tránsito para las barcazas paraguayas.
[Leer más]
  El pedido de informe será para conocer el avance de las obras físicas, así como el montaje de maquinarias. La planta debería entrar a funcionar...
[Leer más]
El pedido de informe será para conocer el avance de obras físicas, así como el montaje de maquinarias. La planta debería entrar a funcionar en el 2025, pero construcción no se inició aún.
[Leer más]
En 2022, la Argentina impuso por sí y ante sí un peaje de 1,47 dólares por tonelada de registro neto del buque para el transporte de carga fluvial en el tramo comprendido entre el puerto de Santa Fe y la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay. Lo di...
[Leer más]
Con esta nueva edición, la feria pretende desarrollar nuevos negocios entre los expositores y visitantes locales e internacionales, con el objetivo de expandir el mercado. Dicho evento tendrá lugar los días 7 y 8 junio en el centro de eventos de Talley...
[Leer más]
Los días 7 y 8 de junio de 16:00 a 22:30 horas en el centro de eventos Talleyrand Costanera se realizará la XII Expo Logística Paraguay 2023.
[Leer más]
Expertos internacionales y nacionales se reunirán hoy miércoles 24 de mayo, en el marco del Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Expertos internacionales y nacionales se reunirán hoy, en el marco del Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas para aportar una visión más amplia del desarrollo con miras a pr...
[Leer más]
“El 96 % del tráfico que se mueve bajo la hidrovía es bandera paraguaya, se trata de un peaje unilateral, que va en contra de los acuerdos internacionales que se firmaron en el Mercosur”, dijo Pedro Mancuello. Los demás países miembros del Mercosur tam...
[Leer más]
Con el objetivo analizar a profundidad las oportunidades y los desafíos que se le presentan a Paraguay, este miércoles 24 de mayo se llevará adelante el Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, con ...
[Leer más]
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, calificó de discriminatoria la actitud del Gobierno de Argentina respecto al cobro del canon en el tramo de la hidrovía entre Santa Fe y Confluencia.
[Leer más]
El gobierno de Alberto Fernández, que está en retirada, ya aplica el peaje a embarcaciones mercantes que cruzan aguas de sus ríos. Los demás países miembros del Mercosur rechazan esa imposición y esperan que la justicia de los vecinos rioplatenses impo...
[Leer más]
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, informó que, hasta ahora, Argentina ya recaudó unos USD 5 millones en concepto de tarifa de peaje para el transporte internacional en el tramo del...
[Leer más]
  El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, informó que, hasta ahora, Argentina ya recaudó unos USD 5 millones en concepto de tarifa de peaje...
[Leer más]
Desde hoy miércoles se lleva a cabo una serie de reuniones clave entre los países representantes de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná para continuar con las conversaciones acerca del cobro del peaje de USD 1,47 en la vía navegable
[Leer más]
El próximo 24 de mayo tendrá lugar el Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, con el tema “Instituciones para el desarrollo de los países”, de 8:00 a 18:00 horas, en el aula magna del instituto d...
[Leer más]
El CEO interino de la firma Paracel S.A., Per Olofsson, confirmó que la construcción de la fábrica de pasta celulosa Paracel en el departamento de Concepción, que actualmente está en la etapa de mo…
[Leer más]
La anunciada mayor inversión en el Paraguay, Paracel, postergó sin fecha definida la construcción de su industria, pero sigue con la producción forestal, confirmó ayer Per Oloffson, CEO de la firma.
[Leer más]
En una reunión reservada con autoridades de varias instituciones, el sector privado pidió garantizar que Petropar no bajará sus precios por debajo del costo, ante el gobierno entrante.
[Leer más]
En una reunión reservada con autoridades de varias instituciones, el sector privado pidió garantizar que Petropar no bajará sus precios por debajo del costo, ante el gobierno entrante.
[Leer más]
Internautas subieron a las redes fotografías de playeros cargando combustible presuntamente ilegal al tanque de una céntrica estación de servicios, utilizando conos de tráfico como embudo. INTN y MIC intervinieron el sitio, en tanto que el emblema ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 10 micro, pequeñas y medianas empresas ya han exportado a Brasil, México, Estados Unidos, España, Francia y Holanda, con apoyo del “Proyecto Integración Comercial por envíos Postales para las Mipymes-Exporta Fácil, en una ...
[Leer más]
Los ganadores de la 2º Convocatoria del concurso “Rescate a Microempresas”, un total de 144 emprendedores del país, recibieron un aporte de 2.400 dólares americanos fortalecer sus negocios. Las microempresas concursantes se vieron afectadas por la pand...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Consorcio de la Ventanilla Única de Exportación (CONVUE) renovaron el convenio para la sostenibilidad de la herramienta que facilita los trámites del comercio exterior. El document...
[Leer más]
Pedro Mancuello, viceministro de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado. Este le expresó que están a favor, como gremio, de f...
[Leer más]
El pasado jueves, en horas de la tarde, productores nacionales de cemento como la Industria Nacional del Cemento (INC), Yguazú y Cementos Concepción (Cecon) mantuvieron una reunión con los importadores de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigó...
[Leer más]
  El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, consideró que la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) al gasoil común debe prorrogar...
[Leer más]
Paraguay y Colombia ratificaron sus lazos comerciales y pretenden sumar oportunidades en los rubros textiles y farmacéuticos. Además, la tecnología y servicios forman parte del interés de Paraguay en cuanto a un fresco e inn...
[Leer más]
En la foto: Pedro Mancuello, Guillermo Ocampos y Federico Hetter Garay. ueno es la primera y única entidad financiera en obtener este sello que reconoce la cultura de cumplimiento, bajoRead More...
[Leer más]
El peaje en el río Paraná, que cobra la Argentina contra las normas internacionales vigentes, está dando mucho que hablar, porque significa pérdidas importantes para los que navegan por ese tramo.
[Leer más]
“El sobrecosto para estas casi 30 embarcaciones por día fue de USD 25 mil, para 10 embarcaciones son USD 250 mil ya, para 20, USD 500 mil. En promedio son USD 700 mil por día y en 10 días más de USD 7 millones”, detalló el viceministro de Comercio, Ped...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo extenderá por febrero la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) para diésel tipo III, con el objetivo de evitar nuevos aumentos en los precios.
[Leer más]
El Ejecutivo ya no prorrogó el Decreto 7437 que fijaba un precio referencial para la bonificación por venta del diésel tipo III. Gasolineras aplicarán...
[Leer más]
Los países miembros de la Comisión del Acuerdo Hidrovía, Brasil, Bolivia y Uruguay, se sumaron al rechazo del cobro de un peaje para las embarcaciones que
[Leer más]
Si bien, el mismo Acuerdo de la Hidrovía firmado por países signatarios expone en uno de sus artículos la posibilidad de cobro, la defensa alega que se demuestren los servicios fundamentados.
[Leer más]
Integrantes del Equipo Económico Nacional (EEN) en su primera reunión del año sus integrantes dialogaron sobre la navegabilidad de los ríos, la situación agropecuaria, entre otros temas económicos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordaron implementar mecanismos tecnológicos para el intercambio de información y mejora de losRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordaron implementar mecanismos tecnológicos para el intercambio de información y mejora de los servicios ofrecidos que competen a ambas institucio...
[Leer más]
El Ejecutivo ya no prorrogó el Decreto 7437 que fijaba un precio referencial para la bonificación por venta del diésel tipo III. Gasolineras aplicarán ahora una tasa de 7,2% sobre el precio al público.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, dijo que con el decreto del Ejecutivo reajusta el Impuesto Selectivo al Consumo a las naftas,
[Leer más]
El decreto del Poder Ejecutivo restableció el impuesto a las naftas y dispuso el reajuste de diésel, con lo que los precios que paga el consumidor final podrían tener un incremento, principalmente en el gasoil.
[Leer más]
El decreto del Poder Ejecutivo restableció el impuesto a las naftas y dispuso el reajuste de diésel, con lo que los precios que paga el consumidor final podrían tener un incremento, principalmente en el gasoil.
[Leer más]
El decreto del Poder Ejecutivo restableció el impuesto a las naftas y dispuso el reajuste de diésel, con lo que los precios que paga el consumidor final podrían tener un incremento, principalmente en el gasoil.
[Leer más]
El Ejecutivo ajustó la base imponible del selectivo al consumo del diésel tipo III y levantó las reducciones establecidas para las naftas. Emblemas privados analizan aumentar el precio en breve.
[Leer más]
El Gobierno evalúa con el sector de combustible el impacto que tendrá un eventual levantamiento de las bajas impositivas que se decretó ante la escalada de precios de los combustibles.
[Leer más]
La empresa Mafado recibió el “Sello Integridad”, que es un programa de incentivos, el cual contribuye a fomentar programas de integridad en el sector empresarial paraguayo.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) presentó ayer su rendición de cuentas destacando que la institución cerrará este año con la recaudación más importante de su historia, monto cercano a los G. …
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas presentó su rendición de cuentas destacando que la institución cerrará este año con la recaudación más importante de su historia, con un monto cercano a los G. 13,4 billones. En el acto de rendición de cuentas sobre l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) presentó ayer su rendición de cuentas destacando que la institución cerrará este año con la recaudación más importante de su historia,Read More...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) presentó ayer su rendición de cuentas destacando que la institución cerrará este año con la recaudación más importante de su historia, monto cercano a los G. 13,4 billones.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) presentó ayer su rendición de cuentas destacando que la institución cerrará este año con la recaudación más importante de su historia, monto cercano a los G. 13,4 billones. En el acto de rendición de cuentas sobre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) presentó ayer su rendición de cuentas destacando que la institución cerrará este año con la recaudación más importante de su historia, monto cercano a los G. 13,4 billones. En el acto de ren...
[Leer más]
Paraguay busca reactivar su zona franca en el puerto de Antofagasta teniendo en cuenta que nuestro país tiene disponible un puerto franco que le fue adjudicado en el año 1972 y que por diversos motivos no fue explotado.
[Leer más]
Durante el cierre del año del sector industrial, el titular de la UIP se adhirió al pedido de la renuncia del ministro de la Corte Antonio Fretes, tras ser vinculado al extraditado Kassem Mohamad Hijazi. Además, el gremio exigió el cese de los privileg...
[Leer más]
La reducción de las cotizaciones internacionales del Gas Licuado de Petróleo (GLP) hizo que las empresas fraccionadoras en Paraguay tomen la decisión de aplicar desde mañana, lunes, una disminución en el precio, restando G. 500 por kilogramo o G. 300 p...
[Leer más]
El Grupo de Trabajo Económico, conformado por el Gobierno de Mario Abdo Benítez, sugiere que se mantenga la posición que el Paraguay asumió a lo largo del tiempo sobre ls cesión de su excedente en Itaipú y la correspondiente compensación. “Le ha resul...
[Leer más]
Referentes del sector privado de combustibles denuncian la inacción de las autoridades ante la proliferación de los puestos de venta ilegal de combustibles en distintos […]
[Leer más]
Referentes del sector privado de combustibles denuncian la inacción de las autoridades ante la proliferación de los puestos de venta ilegal de combustibles en distintos puntos del país. Mediante una investigación y geolocalización, exponen cómo estas e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El embajador paraguayo en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, se reunió con el secretario general de la Cámara de Comercio e Industria Portuguesa (CCIP), João Pedro Guimarães, para diseñar un proyecto para la promoción comercial ...
[Leer más]
El inicio del evento está fijado para las 10:00, y se desarrollará en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería de Asunción. El evento es considerado el mayor encuentro de jóvenes empresarios del país.
[Leer más]
El inicio del evento está fijado para las 10:00, y se desarrollará en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería de Asunción. El evento es considerado el mayor encuentro de jóvenes empresarios del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El XI Congreso de Jóvenes Empresarios del Paraguay se llevará a cabo este sábado 5 de noviembre desde las 10:00, en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería de Asunción. El evento es considerado el mayor encuentro de jóvene...
[Leer más]
Con el objetivo de promover viajes más seguros de los motociclistas, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentó las nuevas reglas de fabricación e importación de cascos adecuados de protección, el establecimiento de una certificación obligato...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentó una reglamentación relativa a la seguridad, la salud y la vida de motociclistas, para promover uso de cascos adecuados.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentó una reglamentación relativa a la seguridad, la salud y la vida de motociclistas, para promover uso de cascos adecuados.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), realizó el lanzamiento oficial de CyberDay 2022, evento que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del comercio electrónico y promover ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), realizó el lanzamiento oficial de
[Leer más]
Con motivo de la celebración del 50 Aniversario de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, capital del departamento del Alto Paraná, el viceministro de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Pedro Mancuello, pa...
[Leer más]
La República del Paraguay prevé seguir estrechando lazos y capacidad de cooperación con Corea en el rubro automotor. Así lo anunciaron hoy desde el Ministerio de Industria y Comercio durante una visita al Palacio de Gobierno junto al presidente de Hyun...
[Leer más]
El mandatario paraguayo y el ejecutivo de Hyundai hablaron de fortalecer la cooperación en torno a la provisión de autopartes e investigación eléctrica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este viernes la visita del director ejecutivo de Hyundai Motor Company, Jay Chang, quien solicitó el apoyo de Paraguay para la candidatura de Busan (Corea del Sur) como p...
[Leer más]
Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) alertaron que hay intención de instalar un surtidor de combustibles en el predio arbolado de la asociación. El sitio verde está situado sobre la avenida Itap...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), realizó el lanzamiento oficial de CyberDay 2022, evento que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del comercio electrónico y promover ...
[Leer más]
Esta noche se realizó el lanzamiento de la feria de compras electrónicas denominada “Cyberday”, evento tradicional organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). La expo virtual se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre.
[Leer más]
ASUNCIÓN. A partir de las 00 de hoy, la mayoría de las estaciones que tienen la franquicia de Petropar tienen nuevos precios en sus combustibles, tal como
[Leer más]
Desde esta madrugada está vigente la reducción de precios de las naftas en las más de 270 franquicias de Petropar, no así en las estaciones propias, que son la minoría, y que no llegan ni a 10.
[Leer más]