El Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llevarán a cabo desde hoy y hasta el próximo sábado 26, las Reuniones de Primavera de 2025 en Washington D.C, capital de los Estados Unidos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Presupuesto General de la Nación para el año que viene (PGN 2025) incorpora un aumento de casi USD 1.000 millones para la Administración Central, del cual un 77% va destinado a cuatro sectores prioritarios para el Gobierno: sa...
[Leer más]
Opositores levantaron su voz de alerta sobre que nuestro país está llegando al límite de endeudamiento y que el gobierno sigue puenteando al Congreso con relación a ciertos empréstitos, y pese a esto una mayoría oficialista en Cámara de Diputados aprob...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), inyectará a la economía unos G. 4,5 billones (aproximadamente USD 567 millones) mediante el pago de salarios, aguinaldo, haberes, pensiones y gratificaciones previstos para fin...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que el miércoles 11 de diciembre arrancará el plan de pagos de fin de año, que incluye salarios, aguinaldo, jubilaciones y pensiones a adultos mayores. Se invertirán 567 millones de dólares para un tot...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que el miércoles 11 de diciembre comenzará el plan de pagos de fin de año, que abarca salarios, aguinaldos, jubilaciones y pensiones para adultos mayores. La inversión total será de 567 millones de dól...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer el plan de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldo correspondiente a diciembre de 2024. El desembolso previsto es de G. 4,5 billones, cerca de USD 567 millones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que el plan de pagos de fin de año comenzará el próximo miércoles 11 de diciembre,
[Leer más]
El viceministro de Economía y Finanzas, Oscar Lovera anunció el calendario de pagos para funcionarios activos, jubilados, adultos mayores, veteranos, entre otros, correspondiente a diciembre.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que el miércoles 11 de diciembre arrancará el plan de pagos de fin de año, que incluye salarios, aguinaldo, jubilaciones y pensiones a adultos mayores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que el miércoles 11 de diciembre arrancará el plan de pagos de fin de año, que incluye salarios, aguinaldo, jubilaciones y pensiones a adultos mayores. Se invertirán 567 millones...
[Leer más]
Este lunes, en una reunión extraordinaria bajo la modalidad mixta, la Comisión Bicameral encargada de analizar el Informe y Dictamen de la Contraloría General de la República sobre la liquidación del Presupuesto General de la Nación del Ejercicio Fisca...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realiza esta mañana, a través del Banco Central del Paraguay (BCP), la tercera subasta en el mercado local de bonos del Tesoro para obtener recursos y financiar parte del presupuesto.
[Leer más]
Con la finalidad de priorizar áreas fundamentales, tales como la salud, educación, seguridad, protección e inversiones en infraestructura, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó este viernes el proyecto de Presupuesto...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional este viernes el proyecto de presupuesto general de gastos de la nación para el 2025. Prevé aumento de recaudaciones.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó al Congreso el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2025, que asciende a USD 17.557 millones, un 14% más que el presupuesto actual. Además, informó que se espera un aumen...
[Leer más]
Este viernes 30 de agosto, el Poder Ejecutivo debe presentar al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025. El viceministro de Administración y Finanzas, Oscar Lovera, subrayó que el proyecto debe garantizar una asigna...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, explicó que para el próximo año se prevé un crecimiento de entre 7 % y 10 % para el PGN. “Queremos trabajar con un presupuesto previsible en su financiamiento, que los recursos estén disponibl...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cerrará esta semana los números globales del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 y definirá como se pagará el reajuste salarial a los militares, policías y gobernadores.
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Oscar Lovera afirmó que la ley, recién reglamentada, "de suministros y
[Leer más]
El Equipo Nacional Estrategia País (ENEP), encabezada por el Ministerio de Economía y Finanzas, se reunió por segunda vez junto a autoridades del Poder Ejecutivo donde presentaron las prioridades del Gobierno Nacional en tres ámbitos que son seguridad,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la segunda reunión del Equipo Nacional Estrategia País (ENEP), encabezada por el ministro sustituto de Economía y Finanzas, Oscar Lovera, autoridades del Poder Ejecutivo presentaron las prioridades del Gobierno del Paraguay en...
[Leer más]
El déficit de deuda que dejó la administración anterior a este gobierno era de 2,3 % del PIB. Todos los compromisos que fueron obligados y las deudas que estaban atrasadas con proveedores del Estado hoy, ya fueron eliminados (saldados), destacó el vice...
[Leer más]
Miembros del Consejo de Gobernadores se reunieron con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañado del viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, en el marco de la donación de maquinarias realizada a las Gob...
[Leer más]
En el marco de la jornada de socialización de la Ley de Suministros y Contrataciones Públicas, el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Lovera, explicó los lineamientos que buscan establecer para ...
[Leer más]
Durante una reunión de los principales viceministros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) liderado por el ministro Carlos Fernández Valdovinos, conversaron sobre cómo seguir fortaleciendo el sistema de control interno de la institución en el mar...
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo solicitaron al Legislativo que aplace el tratamiento del proyecto de ley del agente penitenciario, ante la necesidad de introducir algunas modificaciones a la iniciativa.
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo solicitaron al Legislativo que aplace el tratamiento del proyecto de ley del agente penitenciario, ante la necesidad de introducir algunas modificaciones a la iniciativa.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asume el compromiso de que los recursos para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) están comprometidos para este año; es decir, q...
[Leer más]
Durante una reunión en el Ministerio de Salud, el MEF reafirmó el compromiso presupuestario para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) para este año. En el encuentro participaron el ministro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernán...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asume el compromiso de que los
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asume el compromiso de que los recursos para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) están comprometidos par...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, junto al viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, mantuvo hoy una
[Leer más]
En el primer trimestre de este 2024, el crecimiento en cuanto a recaudaciones fue de un 20% en relación al año pasado, destacó el viceministro de Administración y Finanzas, Oscar Lovera. Seguidamente, explicó que con la Ley de Medida Extraordinaria, ca...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer su reporte de “Perspectivas de la Economía Mundial” para el año 2024 en donde, en la región del Cono Sur, Paraguay lidera las proyecciones con un crecimiento del 3,8 %.
[Leer más]
El viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación y Ciencias, Oscar Lovera, explicó a #LaMañanaNacional como se financiarán a partir de ahora los programas que formaban parte del FONACIDE. Explicó que el Fondo para la Excelencia ...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, señaló que a través de la Fuente 10 se asegura la continuidad de los programas que anteriormente eran financiados por el Fonacide, además…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, señaló que a través de la Fuente 10 se asegura la continuidad otros programas que anteriormente eran financiados por el Fonacide. Sobre el Fondo para la Excelencia de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Gobierno convocan a la tercera mesa de diálogo exclusivo con estudiantes estudiantes de universidades públicas que se encuentran en constante movilización, para éste viernes 19 de abril a las 14:00 horas, en sede ...
[Leer más]
El Gobierno sigue apostando al dialogo con los estudiantes universitarios que se encuentran en paro y fueron convocados para un intercambio directo
[Leer más]
A una semana de la toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) los universitarios tienen este viernes una plenaria en la que debatirán hasta definir un posicionamiento oficial de todas las unidades académicas, con el objetivo de uni...
[Leer más]
Autoridades del gobierno se acercaron hasta el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde un grupo de estudiantes continúa con la medida de fuerza en relación al reclamo del arancel cero. Sin embargo, se negaron a dialogar sobre el tema.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. Para dialogar con los universitarios en paro en defensa del Arancel Cero, el ministro de Educación, Luís Fernando Ramírez, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, y el viceministro de Administración Financiera del Mi...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos se reunió con el presidente del IPS, Jorge Brítez, y acordaron establecer una mesa técnica para resolver las deudas de la previsión y mejorar su sistema informático.
[Leer más]
Durante los foros entre líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del BID se debatirán sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.- Directivos de la C谩mara Paraguaya de la Industria de la Construcci贸n (Capaco) se reunieron este mi茅rcoles con el ministro de Econom铆a y Finanzas, Carlos Fern谩ndez Valdovinos, yRead More...
[Leer más]
Guillermo Mas, titular de la Capaco, tras una reunión con el ministro de Economía, dijo que le han solicitado que se siga manteniendo un crecimiento sostenible en cuanto a inversión en infraestructura, alrededor de USD 1.000 millones anuales.
[Leer más]
Mediante la última colocación de bonos que realizó el gobierno a mercados internacionales este febrero, el viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, anunció que esta semana saldarán toda la deuda obligada con constructores y proveedores ...
[Leer más]
Directivos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) se reunieron este miércoles con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, para discutir l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Directivos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) se reunieron este miércoles con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro de Administración Financiera, Oscar ...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera del MEF, Oscar Lovera, resaltó la importancia de que el PGN debe estar orientado hacia una gestión eficiente con el objetivo de proporcionar servicios públicos de calidad a los ciudadanos.
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera del MEF, Oscar Lovera, resaltó la importancia de que el PGN debe estar orientado hacia una gestión eficiente con el objetivo de proporcionar servicios públicos de calidad a los ciudadanos.
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, en una entrevista televisiva habló acerca de la dinámica de las finanzas públicas durante el año 2024. En la ocasión, resaltó la importan…
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera del MEF, Oscar Lovera, resaltó la importancia de que el PGN debe estar orientado hacia una gestión eficiente con el objetivo de proporcionar servicios públicos de calidad a los ciudadanos.
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, informó que las deudas atrasadas con empresas proveedoras ascienden a alrededor de USD 530 millones, al cierre del 2023, y el 70% de ellas son atribuibles a compromisos adquiridos por los Mini...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, informó que las deudas atrasadas con empresas proveedoras ascienden a alrededor de USD 530 millones, al cierre del 2023, y el 70% de ellas son atribuibles a compromisos adquiridos por los Mini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, habló acerca de la dinámica de las finanzas públicas durante el año 2024. Resaltó la importancia de orientarse hacia una gestión eficiente del Presupuesto con el objetiv...
[Leer más]
La mayor parte de las obligaciones del 2023 que se siguen abonando corresponde a recursos del crédito público, más de G. 2,8 billones, incluyendo las deudas pendientes de pago con los proveedores del MOPC y Salud. Hasta el momento, el MEF no ha dado a...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, hizo un recuento de las gestiones realizadas para saldar las deudas pendientes que dejó la administración anterior y también el esfuerzo para lograr la convergencia fiscal en el 2026.
[Leer más]
Para este año está previsto cerrar con un déficit del 4,1% sobre el PIB, unos USD 600 millones aproximadamente; y para el 2024 en 2,6%, precisó el viceministro de Administración Financiera del MEF, Oscar Lovera.
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, sostuvo que el principal desafío del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desde la asunción de este nuevo Gobierno, es sanear las cuentas públicas que fueron heredadas del anterior periodo...
[Leer más]
El Ministerio de Economía reconoció a distintas instituciones públicas en el marco de la edición 2023 del Premio “Presupuesto por Resultados”, (PpR) que distingue a la innovación en la gestión pública de las distintas instituciones con miras a alcanzar...
[Leer más]
<p>Este jueves 21 de diciembre la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, recibio un reconocimiento durante la Ceremonia de Premiacion a la Innovacion en Presupuesto por Resultado (PpR) organizada por el Ministe...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores se reunió en la fecha para analizar varios puntos contemplados en el orden del día. Para el efecto, asistió invitado Oscar Lovera, viceministro de Administración y Finanzas.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció este jueves el Plan de Pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a diciembre de este año 2023. De acuerdo con el Plan establecido, los adultos mayores y veteranos de la Guerra...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció este jueves el Plan de Pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a diciembre
[Leer más]
Oscar Lovera, viceministro de administración financiera, comentó que el MEF tiene previsto el retorno al déficit fiscal del 1,5% del PIB para el 2026, luego de haber recibido por parte del gobierno anterior un desbalance en el presupuesto del 3,5%. In...
[Leer más]
Mediante una conferencia de prensa desarrollada en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, el viceministro de Administración Financiera
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció este jueves el Plan de Pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a diciembre de este año 2023. Con los desembolsos previstos se inyectará a la economía ...
[Leer más]
Estos desembolsos pueden constituirse en un factor positivo sobre la actividad econ贸mica de Paraguay. Se espera un efecto dinamizador con esta importante inyecci贸n de recursos. Asunci贸n (Paraguay), 30 nov (PLUS).-Read More...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció hoy el Plan de Pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a diciembre de este año 2023. Con los desembolsos previstos se …
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció el Plan de Pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a diciembre de este año 2023. Con los desembolsos previstos se inyectará a la economía un total de G. 4,1 billones, equiva...
[Leer más]
Este martes, autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dieron detalles acerca de los primeros 100 días de gestión, durante una conferencia de prensa. El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que durante estos tres mes...
[Leer más]
En conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Economía manifestaron que estos primeros 100 días han sido "arduos" por los trabajos que vinieron realizando enfocados en el PGN 2024, además de marcar la hora de ruta para la cartera en lo qu...
[Leer más]
Oscar Lovera, viceministro de administración financiera, informó que el pago de deudas a proveedores que arrastra el Estado se realizará mediante le emisión de bonos en el mercado internacional, o bien en la bolsa local pero apuntando a inversores no r...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, expuso ante la Comisión Bicameral de Presupuesto los principales componentes que hacen al plan de gastos de la institución, enmarcado en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ...
[Leer más]
El presupuesto total del Ministerio a su cargo es de G. 23,7 billones, unos USD 3.218 millones, lo que representa el 41% del presupuesto para la Administración Central.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, expuso ante la Comisión Bicameral de Presupuesto los principales componentes que hacen al plan de gastos de la institución, enmarcado en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, expuso ante la Comisión Bicameral de Presupuesto los principales componentes que hacen al plan de gastos de la institución, enmarcado en el Presupuesto General de l...
[Leer más]
Un funcionario fue denunciado por el intendente Isaac Aguilar por intentar cobrar una coima. Tras la denuncia, el viceministro Óscar Lovera tuvo que salir a anunciar acciones para "combatir la corrupción".
[Leer más]
El titular del Senado pidió confiar en el ministro de Economía y justificó el proyecto de Peña de medidas extraordinarias. "El Ejecutivo no cercena ninguna facultad del Congreso", dijo.
[Leer más]
El ministro de Economía tuvo que salir al cruce de la oposición. Santi lo puso como cara y aval del proyecto y el gobierno busca aquietar a la oposición.
[Leer más]
Hasta ahora, cinco entidades solicitaron aumentos presupuestarios y en su conjunto suman más de G. 2,2 billones. El jefe de Estado, Santiago Peña, dio instrucciones a sus ministros de no pedir modificaciones al Congreso. Oscar Lovera, viceministro de ...
[Leer más]
Mientras el gobierno paraguayo apuesta por el modelo de APP para impulsar las inversiones en obra pública, la organización Visit Buenos Aires compartió con agencias locales y autoridades de Turismo los resultados obtenidos con este mecanismo en el sect...
[Leer más]
Mientras el gobierno paraguayo apuesta por el modelo de APP para impulsar las inversiones en obra pública, la organización Visit Buenos Aires compartió con agencias locales y autoridades de Turismo los resultados obtenidos con este mecanismo en el sect...
[Leer más]
El ministro sustituto de Economía y Finanzas, Oscar Lovera, explicó que el Gobierno busca ordenar las finanzas públicas y de esta manera poder seguir sosteniendo los compromisos asumidos por el Estado.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso no plantea un nuevo endeudamiento, sino un financiamient…
[Leer más]
La iniciativa de “medidas extraordinarias” estipula en su artículo 14 que la retención a aplicar a cada contribuyente que sea proveedor del Estado ascenderá al 4% (actualmente es del 3%) del precio total de la venta realizada. La disposición será aplic...
[Leer más]
El Ejecutivo pasó al Congreso un proyecto de ley mediante el cual solicita utilizar el dinero de cargos vacantes en el Estado y royalties de binacionales cuyos planes de gastos no hayan sido correctamente justificados por las municipalidades. Calculan ...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, indicó que la cartera económica aguarda la autorización del Poder Legislativo para poner en marcha el proyecto de Ley «Por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las fin...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, indicó que la cartera económica aguarda la autorización del Poder Legislativo para poner en marcha el proyecto de Ley “Por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las fin...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, indicó que la cartera económica aguarda la autorización del Poder Legislativo para poner en marcha el proyecto de Ley «Por el cual se est…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, indicó que la cartera económica aguarda la autorización del Poder Legislativo para poner en marcha el proyecto de Ley «Por el cual se establecen medidas extraordinarias ...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, indicó que la cartera económica aguarda la autorización del Poder Legislativo para poner en marcha el proyecto de Ley «Por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las fin...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos, presentó esta mañana detalles del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2024 tras la instalación de la Comisión Bicameral de Presupuest…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Trabajar en favor de la calidad del gasto público será una de las prioridades del Viceministerio de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Así lo expresó el titular de la referida dependencia, Osca...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Javier Charotti, resaltó que una de las reformas más importantes es la creación de la Superintendencia de Fondos y Pensiones, que según mani...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas establece desde la fecha un cronograma para las transferencias de recursos a municipios y otras instituciones del Estado. La medida responde a transparentar la información y evitar hechos de corrupción. Ayer lunes s...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas establece desde la fecha un cronograma para las transferencias de recursos a municipios y otras instituciones del Estado. La medida responde a transparentar la …
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía ratifican su compromiso de no apañar hechos de corrupción en la institución, esto luego de que funcionarios hayan sido detenidos tras un pedido de coima.
[Leer más]
El Ministerio de Economía informó que ayer fueron aprehendidas 4 personas, entre ellas un funcionario de la institución, pero comisionado a otra entidad, que pretendían cobrar por supuestamente agilizar un desembolso a favor del municipio de Trinidad. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas establece desde la fecha un cronograma para las transferencias de recursos a municipios y otras instituciones del Estado. La medida responde a transparentar la información y evitar hechos de c...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratifica su compromiso con la transparencia y enfatiza que no apañará hechos de corrupción, mucho menos aquellos que involucren a funcionarios de la Institución. Así lo destacó el viceministro de Administració...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su página web, puso a disposición los detalles del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, destacó que más allá de las cuestiones presupuestarias para dar cobertura a los sectores prioritarios del Gobierno, se trabajará en acompañar la gestión de las mismas, a...
[Leer más]
El nuevo Gobierno plantea seguir con la implementación de la carrera de enfermería, para la cual asignó un monto de G. 35.000 millones, para la generación de 1.350 cargos en la cartera sanitaria. Así también fortalecerán al IPS, en donde se prevé 151 n...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó ayer al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024 que asciende a un total de G. 112,5 billones y presenta un incremento de 6,8% respecto al Presupuesto vigente. De ...
[Leer más]
El presupuesto del próximo año está destinado en un 87% a gastos rígidos, como salarios y servicio de deuda, dejando muy poco margen de maniobra al nuevo Gobierno para inversiones, ya sean sociales o de infraestructura. Se proyectan unos G. 4,2 billone...
[Leer más]
Del monto total, el 52% corresponde a la Administración Central, mientras que el restante 48% corresponde a las Entidades Descentralizadas. La mayor parte será financiada con recursos institucionales e impuestos. El déficit fiscal estará en 2,6% del P...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, que asciende a un total de G. 112,5 billones. De total pres…
[Leer más]
A fin de saldar la deuda que tiene el Ministerio de Salud con las empresas farmacéuticas, el Ministerio de Hacienda se comprometió a pagar unos US$ 10 millones mensuales hasta fin de año y posteriormente cancelar el déficit mediante emisión de bonos. E...
[Leer más]
El nuevo ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, asumió sus funciones esta mañana durante una solemne ceremonia de posesión de cargo llevada a cabo en el Salón de la Dirección de Tesoro. En la ocasión estuvo acompañado por los nuevos vicemin...
[Leer más]
A través del Decreto N° 52/2023, el Poder Ejecutivo nombró este viernes a Oscar Favián Lovera Chávez, como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, en reemplazo de Marco Antonio Tadeo Eli...
[Leer más]
En su discurso, el titular del Fisco aseguró, entre otras cosas, que asume el compromiso de que el resultado fiscal de la Administración Central esté alineado con lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal. Además, dijo que impulsarán una reing...
[Leer más]
El nuevo ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, asumió esta mañana su cargo durante una ceremonia de posesión llevada a cabo en el Salón de la Dirección de Tesoro. En la ocasión estuvo acompañado por los nuevos viceministros de Economía, Ca...
[Leer más]
En el Senado se llevó adelante una mesa de trabajo para estudiar la mencionada iniciativa. El legislador Derlis Maidana informó que, tras la reunión, existen algunas sugerencias y propuestas de modificación que serán acercadas a las comisiones. Por ot...
[Leer más]
En el Senado se llevó adelante una mesa de trabajo para estudiar la mencionada iniciativa. El legislador Derlis Maidana informó que, tras la reunión, existen algunas sugerencias y propuestas de modificación que serán acercadas a las comisiones. Por ot...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, futuro ministro de Hacienda anunció este lunes quienes le acompañarán en los cargos en viceministerios, dependiente de la cartera.
[Leer más]