La Agencia Financiera de Desarrollo realizó la sexta emisión de Bonos Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, por un monto de Gs. 90.000 millones, orientados a financiar proyectos que promuevan un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad...
[Leer más]
La entidad de segundo piso informó que logró concretar su sexta emisión de bonos sostenible, esta vez, por valor de G.90.000 millones. Con esta emisión, la AFD acumula G.210.000 millones en bonos con esta temática colocados en 2025. Estos recursos se d...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) concretó su sexta emisión de bonos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por un monto de G. 90.000 millones. Esta operación, correspondiente a la tercera emisión social del instrumento, refuerza el rol estr...
[Leer más]
Pese al creciente interés global en el financiamiento sostenible, según Dominica Zavala, miembro del directorio de la AFD, en Paraguay el mercado aún no se internaliza completamente el concepto de bonos sostenibles. Por lo que la banca de segundo piso,...
[Leer más]
La AFD dio un paso significativo en las finanzas sostenibles con la emisión de bonos ODS. Estos instrumentos financieros están destinados a financiar proyectos que promuevan un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad, alineándos...
[Leer más]
Katsumi Itagaki destacó la importancia de la educación, la innovación y la cooperación internacional para lograr un futuro más sostenible en su charla en la Universidad Nacional de Itapúa.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Inició este miércoles en Asunción el 32º periodo de sesiones de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Estadísticas Agrícolas (LACCAS, por sus siglas en inglés), una instancia de la Organización de las Naciones Unidas para l...
[Leer más]
Santo Domingo, 25 mar (EFE).- La República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) reforzarán su cooperación para impulsar el desarrollo económico y social en el país caribeño, a través de programas y proyectos en sectores clave como trans...
[Leer más]
Ayer, 5 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha con la que se quiere visibilizar la importancia que tiene el uso racional de la energía para el ser humano y el planeta. Itaipú Binacional se suma a esta evocación univ...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) anuncia la quinta emisión de un Bono de Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), esta vez de categoría social, destinado a financiar programas de vivienda, educación y apoyo a mipymes, con el objetivo de genera...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) anuncia la quinta emisión de un Bono de Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), esta vez de categoría social, destinado a financiar programas de vivienda, educación y apoyo a mipymes, co...
[Leer más]
La banca de segundo piso emitió bonos ODS por G. 120.000 millones en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), para financiar proyectos de vivienda, educación y apoyo a mipymes en Paraguay. Los fondos recaudados se destinarán al cumplimiento de su objeto ...
[Leer más]
El Gerente General de la Agencia de Financiera de Desarrollo (AFD), Fernando Lugo López, en entrevista con Economía a 1000, confirmó que la institución se encuentra actualmente definiendo el monto global del programa de bonos a ser emitidos en el trans...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, delineó los logros y desafíos de su administración durante la inauguración del Hospital de Oviedo, obra considerada como la más importante en materia de infraestructura sanitaria en tres décadas. El mandatario aseveró que e...
[Leer más]
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas...
[Leer más]
En los últimos años, los bonos temáticos han ganado relevancia como una alternativa de financiamiento que no solo ofrece ventajas económicas, sino que también impulsa la sostenibilidad y el desarrollo de los países. Estos instrumentos permiten a emisor...
[Leer más]
El aumento de los impuestos al tabaco tiene importantes implicaciones tanto en la salud pública como en la economía del país. La principal intención de esta política es reducir el consumo de productos derivados del tabaco, lo que podría traducirse en u...
[Leer más]
El aumento de los impuestos al tabaco tiene importantes implicaciones tanto en la salud pública como en la economía del país. La principal intención de esta política es reducir el consumo de productos derivados del tabaco, lo que podría traducirse en u...
[Leer más]
La transformación de América Latina y el Caribe depende del liderazgo, la innovación, la creación de empleo y la movilización de capital del sector privado. Los próximos 12 meses traerán oportunidades sin precedentes para promover el desarrollo sosteni...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 9 ene (EFE).- Un grupo de científicos ha pedido que la protección de la órbita terrestre sea un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, también llamados 'objetivos del milenio', para su conservación, uso sos...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado un balance de los momentos clave de la salud y la ciencia en los últimos 12 meses, en el que ha destacado que la eliminación de enfermedades en todo el mundo durante el 2024. En concreto, Brasil, C...
[Leer más]
En 2015 la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la participación de 193 países, conjuntamente establecieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente y asegurar una vida en paz y prospe...
[Leer más]
Banco Atlas, en colaboración con empresas clientes aliadas y Techo Paraguay, sigue comprometido con la construcción de viviendas de emergencia en el país. Durante las jornadas del 9 y 10 de noviembre, 80 voluntarios trabajaron en equipo para construir ...
[Leer más]
En el Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global América Latina y el Caribe (ALC) 2024, desarrollado en la Sala de
[Leer más]
El Pacto Global desafía a empresas a obtener metas ambiciosas en sostenibilidad. En Paraguay, solo una pyme se comprometió a alcanzar la igualdad de género, salario digno, acción climática y finanzas sostenibles.
[Leer más]
La importancia de las finanzas sostenibles y la profundización acerca de cómo estas prácticas –incluidos los bonos verdes y la inversión ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo, en español)– pueden impulsar el crecimiento económico y, al m...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña viajó a Brasil a inicios de esta semana para asistir a la Cumbre del G20 en la ciudad de Río de Janeiro, que se llevó a cabo el 18 y 19 de noviembre con la participación de los líderes de las mayores economías del mundo, más...
[Leer más]
El futuro de la inversión sostenible se escribe con visión y acción. Hoy inicia la primera edición de este congreso del Pacto Global América Latina y el Caribe 2024, un evento que reúne a más de 400 ejecutivos, expertos y representantes gubernamentales...
[Leer más]
El préstamo de G. 150.000 millones, equivalente a unos USD 20 millones será financiado por BID Invest en moneda local y compuesto por dos tramos de G. 75.000 millones cada uno. Los fondos serán obtenidos a través de una emisión pública en el mercado de...
[Leer más]
BID Invest anunció la concesión de un préstamo a ueno bank por un monto de Gs. 150.000 millones (aproximadamente USD 20 millones). El proyecto busca apoyar el crecimiento de las carteras de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)...
[Leer más]
BID Invest anunció la concesión de un préstamo a ueno bank por un monto de Gs. 150.000 millones (aproximadamente USD 20 millones). El proyecto busca apoyar el crecimiento de las carteras de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)...
[Leer más]
Río de Janeiro, 18 nov (EFE).- Los líderes del G20 divulgaron este lunes, en el primer día de la cumbre de Río de Janeiro, una declaración final de mínimos, a pesar del presidente argentino, Javier Milei, ponerse en 'modo Donald Trump' y de la espantad...
[Leer más]
Cuenca (Ecuador), 14 nov (EFE).- Las posiciones encontradas de dos países obstaculizan alcanzar una declaración conjunta consensuada de los diecinueve países que participan en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que se celebra en Cuenca (Ecuador), declaró a...
[Leer más]
La entidad paraguayo/brasileña Itaipú participó en la inauguración de la COP 29 en Bakú, Azerbaiyán. La binacional tiene su programa en el Pabellón Brasil, informan las dependencias brasileñas de Itaipú en su sala de prensa.
[Leer más]
Las acciones claramente no son suficientes, pues el cambio climático es una realidad y sus efectos adversos se comprueban no solo estadísticamente sino también empíricamente, expusieron en Felaban.
[Leer más]
<p>En el Salon Auditorio “Dra. Serafina Davalos” de Asuncion se llevo a cabo este martes la clausura de actividades de la Direccion de Propiedad Intelectual (PI), en el marco del Dia Mundial de la PI, bajo el lema de la OMPI “Los Pi y los ODS: nuestro ...
[Leer más]
Con el lema “Innovación y Globalidad. Transformando la Educación con TIC y Cooperación Internacional, Comprometidos con los ODS”, se realizó este jueves y viernes el II Congreso de Investigación, E…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno de Paraguay se encuentra trabajando, a través de CONACYT y MITIC, y colaboradores, en la identificación de las fortalezas y desafíos en el diseño, desarrollo y uso ético de la inteligencia artificial (IA). La UNESCO c...
[Leer más]
Durante el mes se destacan en Europa las parlamentarias italianas y suecas, los referendos en Suiza y Liechtenstein, las regionales en Rusia y las legislativas en República Checa. En América se celebrarán referéndums, en Chile para aprobar una nueva Co...
[Leer más]
Banco Atlas presentó su Primer Reporte de Sustentabilidad, alineado a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), internacionalmente reconocido por promover la rendición de cuentas de forma integral.
[Leer más]
Sistemas y Gestiones SA (SIGESA) reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus colaboradores durante el Octubre Rosa, ofreciendo una charla de concientización y detección precoz del cáncer de mama, destinada tanto a muj...
[Leer más]
Las remesas de los migrantes son transferencias en efectivo o en especie realizadas por los mismos para sus familiares en los países de origen. También comprenden la remuneración de empleados, tales como los trabajadores transfronterizos, de acuerdo co...
[Leer más]
La Fundación Banco de Alimentos Paraguay (BAPy) concluyó con éxito su 20.ª Colecta Nacional de Alimentos, logrando recolectar 46,500 kilos de alimentos no perecederos destinados a más de 35,000 personas en situación de inseguridad alimentaria en todo e...
[Leer más]
En el ecosistema de la realidad virtual se reproducen las inconductas de los ecosistemas de la realidad real. La realidad mixta parece destilar violencias que van en ascenso.
[Leer más]
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de octubre como el Día Mundial de la Estadística, que desde 2010 se recuerda cada cinco años. La razón de esta celebración se centra en la importancia de este instrumento en la toma de decisione...
[Leer más]
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se celebra anualmente el 17 de octubre. Esta conmemoración busca concienciar mundialmente sobre la necesidad de erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, destacando el impacto en la ...
[Leer más]
Banco Atlas, en colaboración con TECHO Paraguay, construyó cinco viviendas de emergencia en el barrio Santa Librada de Limpio, beneficiando a familias en situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
La implementación de herramientas digitales permitió una significativa reducción en el uso del papel, tinta, tóner y otros insumos en el Poder Judicial desde el año 2019 hasta el año 2024, lo que significa un importante ahorro financiero y refleja el c...
[Leer más]
El Pacto Global de las Naciones Unidas, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, convoca a líderes empresariales a acelerar el cambio hacia la sostenibilidad en América Latina y el Caribe. El evento será en noviembre próximo y ...
[Leer más]
<p>La implementacion de las herramientas digitales permitio una significativa reduccion en el uso de papel, tinta, toner y otros insumos en el Poder Judicial, segun un informe anual comparativo del Departamento de Suministro y Control de Bienes de la C...
[Leer más]
El ministro encargado de la implementación del Expediente Judicial Electrónico Alberto Martínez Simón, dio a conocer los alcances positivos del uso de la herramienta digital en la justicia permitiendo una reducción considerable en el uso de algunos ins...
[Leer más]
<p>La implementacion de las herramientas digitales permitio una significativa reduccion en el uso de papel, tinta, toner y otros insumos en el Poder Judicial, segun un informe anual comparativo del Departamento de Suministro y Control de Bienes de la C...
[Leer más]
El Foro Internacional de Deporte para el Desarrollo, evento que se desarrolla en el marco de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, hace un llamado a la sociedad para que se reconozca el poder transformador del deporte para fomentar la i...
[Leer más]
En la segunda edición del World Robot Olympiad Paraguay, organizado por Fundación Paraguaya, con el apoyo de la Universidad Worcester Polytechnic Institute (WPI) de Estados Unidos, el Centro Educat…
[Leer más]
En el marco de actividades directrices paralelas a los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, se realizó el Foro Internacional de Deporte para el Desarrollo, un importante espacio transversal de la gran justa polideportiva internacional q...
[Leer más]
La infraestructura económica representa un insumo de capital fundamental para la producción y generación de riqueza, así como un elemento necesario en todas las etapas de desarrollo de las economías. Entre las incidencias se destaca que favorece tanto ...
[Leer más]
El Banco de Alimentos invita a colaborar en su 20ª Colecta Nacional de Alimentos este sábado 5 de octubre. La meta es recolectar 50.000 kilos de alimentos no perecederos para más de 35.000 personas que viven en inseguridad alimentaria.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el Consejo Nacional de Alimentación Escolar para impulsar los procesos de licitación que permitirán ampliar la cobertura al 100% de los estudiantes, hasta el 9° grado, en el 2025. “El Estado e...
[Leer más]
La organización medioambiental Sinergia Sostenible a través de su emblemático Programa Basura Challenge tuvo una destacada participación en el “1er Mercado de las Industrias Creativas y Culturales de Latinoamérica”, evento realizado en el marco de la c...
[Leer más]
Desde 1980, cada 27 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, con el objetivo de concienciar a la comunidad sobre su valor social, cultural, político y económico. En Paraguay, es un negocio que mueve millones de dólares y tiene mucho potenc...
[Leer más]
Hoy, 25 de setiembre, se conmemora el Día del Farmacéutico en todo el mundo, profesionales que cumplen un papel clave en la promoción de la salud y prevención de contagios de enfermedades. En esta fecha, se recuerdan los desafíos del sector, que son va...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay se ahdiere al Pacto del Futuro de la Organización de Naciones Unidas (ONU), pero bajo ciertas condiciones que el presidente Santiago Peña, dejó en claro durante su participación en la cumbre. Remarcando que existen varios puntos...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) realizó esta mañana el lanzamiento del primer curso de “Recolector de material reciclable y valorizable” dirigido a recolectores, con apoyo de la municipalidad de Luque y empresas del ...
[Leer más]
En el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas, que dio como resultado el “Pacto para el Futuro”, aprobado por la República del Paraguay, Santiago Peña alzó su voz para defender los valores nacionales. “Esta declaración, cuyos lineamientos se fundamen...
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú invertirá 1,3 mil millones de reales (equivalentes a más de US$ 230 millones) en la COP (Conferencia de las Partes) 30, informó el director general brasileño, Enio Verri, en una intervención en los ODS (Objetivos de Desarr...
[Leer más]
En la ONU, el presidente Santiago Peña destacó la necesidad de un multilateralismo que garantice igualdad de oportunidades para todos los países y defendió la posición de Paraguay ante la adopción del Pacto para el Futuro. Durante su participación en...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, señaló durante su participación en la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas que el Paraguay apuesta por un mejor multilateralismo que genere oportunidades en igualdad de condiciones para todos los países...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, señaló durante su participación en la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas que el Paraguay apuesta por un mejor multilateralismo que genere oportunidades en igualdad de condicione...
[Leer más]
El Parlamento del Mercosur desarrollará su sesión ordinaria el próximo lunes 23 de setiembre en Asunción, además de otras actividades oficiales.
[Leer más]
Lanzan en Luque un curso que capacita a recicladores de base para formalizar y dignificar su trabajo, con apoyo de instituciones públicas y privadas.
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) realizó en la mañana de este viernes el lanzamiento del primer curso de “Recolector de material reciclable y valorizable”, dirigido a recolectores, con apoyo de la municipalidad de Luq...
[Leer más]
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPy) invita a las personas a unirse como voluntarias y donantes en esta gran jornada solidaria. Cualquier aporte, por
[Leer más]
El Grupo Sarabia participó en el Cerrito Fórum, organizado por la Fundación Paraguaya, un evento que promueve un espacio de aprendizaje colaborativo para identificar desafíos y cocrear soluciones orientadas al desarrollo social. Dicho encuentro también...
[Leer más]
La infraestructura económica representa un insumo de capital fundamental para la producción y generación de riqueza, así como un elemento necesario en todas las etapas de desarrollo de las economías (Comisión Económica para América Latina y el Caribe -...
[Leer más]
Por si nos faltaran señales de alarma, en estos días hay tramos de los ríos Paraguay y Paraná en los que se puede cruzar a pie. El Pantanal, el mayor humedal del mundo que se extiende a lo largo de tres países sudamericanos (Bolivia, Brasil y Paraguay)...
[Leer más]
(Por BR) El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentaron la información para la gestión hídrica y cambio climático. Los portales web del Sistema de ...
[Leer más]
Bajo el lema #PlatosQueMultiplican, la Cena Anual de la fundación Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) es una oportunidad para transformar vidas de más de 37.600 personas
[Leer más]
Lo recaudado se destina a la provisión de alimentos en fundaciones, hogares de abrigo, guarderías, comedores comunitarios, hospitales, albergues transitorios, asociaciones y asilos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del segundo día del Foro Tecnológico Taiwán-Paraguay, el Dr. Chun-Hsien Kuo, vicepresidente de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Kaohsiung de Taiwán (NKUST), presentó una destacada ponencia titulada «...
[Leer más]
Está previsto que la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebre una “Cumbre del Futuro” en Nueva York los días 22 y 23 de septiembre de 2024. El resultado de esta reunión de líderes mundiales será la adopción de un “Pacto para el Futuro”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) publicó su Informe Anual, que detalla las principales acciones y logros en Paraguay. El informe resalta avances significativos en diversos sectores, subrayando...
[Leer más]
La AFD emitió con éxito su segundo bono ODS por G.100.000 millones, colocando el 100% de la oferta a 4 años con una tasa indexada a la inflación. Según informaron, los fondos financiarán programas de vivienda, educación y proyectos verdes, fortaleciend...
[Leer más]
Asunción, Agenciia IP.- La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) realizó su segunda emisión de Bonos ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible, por un valor de ₲ 100.000 millones. Los recursos obtenidos de esta emisión se destinarán al financiamiento d...
[Leer más]
- Cada entrada contribuye directamente a la distribución de más de 487.500 kilos de alimentos. - Se espera vender 500 adhesiones y con la recaudación se distribuirán 76.500 platos de comida que beneficiará a 37.600 personas. - Los platos se distribuyen...
[Leer más]
Quedaron inaugurados el viernes pasado los Juegos Olímpicos, en París, una celebración de las más maravillosas que tiene la Humanidad en su conjunto. Los Juegos se celebraron regularmente cada cuatro años desde 776 antes de la era cristiana, hasta el a...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña compartió un encuentro con el presidente de Francia, Emanuel Macron, en el marco de la Cumbre Internacional sobre Deportes y Desarrollo Sostenible, desarrollada este jueves en París.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una foto en la que se lo ve junto al magnate estadounidense Bill Gates, cofundador de Microsoft. El encuentro entre ambos fue en Francia y el mandatario no profundizó detalles, pero sí lo hizo el ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 25 jul (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará la restauración integral y sostenible del Lago de Yojoa, uno de los principales sitios turísticos de Honduras, que requiere una inversión de 100 millones de...
[Leer más]
Río de Janeiro, 23 jul (EFE).- Brasil introdujo este martes por primera vez en la agenda de discusiones del G20 el combate al racismo, que presentó como el décimo octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a ser alcanzado en 2030, durante...
[Leer más]
La esclavitud –como idea y acción violatoria de los derechos humanos– tiene algún punto de contacto con la ideología del extractivismo. Los esclavistas solo ven al humano como recurso del que solo importa la fuerza física para someterla hasta que se ag...
[Leer más]
(Por BR) Advanced Leadership Foundation (ALF) se expande a Paraguay con la misión de identificar y potenciar los nuevos liderazgos jóvenes del país. Su objetivo es posicionar a Paraguay como uno de los países con mayor persp...
[Leer más]
San Salvador, 18 jul (EFE).- El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó dos préstamos por 465 millones de dólares (426 millones de euros) para proyectos aeronáuticos y de cableado submarino en El Salvador, informó este jueves la ...
[Leer más]
En el marco del compromiso de la Universidad Iberoamericana (Unibe) con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo sostenible, se llevó a cabo la presentación de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU).
[Leer más]
El Grupo Yaguarete celebró su evento tradicional “La Noche Yaguarete” en su innovador stand en la Expo Mariano Roque Alonso. Durante la celebración, se dio la convergencia entre la sostenibilidad y la innovación.
[Leer más]
El último IPM de Paraguay, publicado por el INE, muestra una disminución en la pobreza multidimensional, bajando del 19,68% en 2022 al 17,19% en 2023, lo que significa que unas 137.000 personas salieron de esta condición. Según el reporte, el año pasad...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aprobó, a través de la Resolución N° 338/24, un nuevo procedimiento para el registro de personas sin cédula de identidad civil. Esta medida busca mejorar la eficiencia y calidad de los servicios de salu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud aprobó, a través de la Resolución N° 338/24, un nuevo procedimiento para el registro de personas sin cédula de identidad civil. Esta medida, que será transitoria, busca mejorar la calidad de los servicios de salud en el país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social implementará un nuevo procedimiento para el registro de personas sin cédula de identidad civil, para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios de salud en el país. La iniciativa responde a la nec...
[Leer más]
Unas sesenta guerras se encuentran activas. Algunas, desde muchas décadas. Incluso, desde el siglo pasado. Las causas que las originaron, en no pocos casos, casi no se recuerdan. Pero miles de personas han sido asesinadas o han asesinado en ellas. Muri...
[Leer más]
Entre las dimensiones medidas se destacan el compromiso con la sostenibilidad, educación de calidad, acción por el clima e igualdad de género.
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) entra al top de las 300 mejores universidades del mundo según el ranking Times Higher Education Impact Rankings (THE-ODS). Este ranking evalúa el impacto d...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción es la primera a nivel nacional en ingresar al modelo mundial del Times Higher Education Impact Rankings (THE-ODS), que evalúa el impacto de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OD...
[Leer más]
El reporte de sustentabilidad 2023 del Banco Itaú Paraguay destaca los logros en gestión socioambiental y económica. Itaú reafirma su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y el Pacto Global de las Nacio...
[Leer más]
La guerra y la escasez de fondos han obstaculizado el avance hacia los emblemáticos objetivos de desarrollo marcados por Naciones Unidas, que incluyen medidas para combatir el cambio climático, advirtió el viernes el secretario general de la organizaci...
[Leer más]