- Inicio
- oceanografía

Vigo (España), 24 abr (EFE).- Una investigación ha constatado que los sedimentos marinos profundos reflejan la historia de la humanidad y ha documentado el inicio del uso de plásticos, cuyos residuos empiezan a aparecer en capas sedimentarias a partir ...
[Leer más]
Abril 24, 2025
Internacionales

Madrid, 6 feb (EFE).- La cantidad de formas de vida únicas que alberga la Antártida es insondable pero salvo unas pocas especies de vertebrados que se conocen bien, se sabe muy poco de la vida vertebrada, microbiana y vegetal de este continente y del f...
[Leer más]
Febrero 06, 2025

Las Palmas de Gran Canaria (España), 15 ene (EFE).- La región subpolar del Atlántico Norte ha experimentado unas tasas de acidificación oceánica más rápidas durante los últimos diez años en comparación con décadas anteriores, de acuerdo con un estudio ...
[Leer más]
Enero 15, 2025
Internacionales

Santiago de Chile, 12 ene (EFE).- Un equipo de científicos españoles zarpa este domingo desde el muelle de la ciudad chilena de Punta Arenas, en el extremo sur del país, hacia la Antártida para investigar las fugas de gas metano en el océano Austral, p...
[Leer más]
Enero 12, 2025
Internacionales

El intenso oleaje en las costas del Pacífico en Suramérica ha tenido como consecuencia la muerte de una persona en Chile ayer domingo, que se suma a dos fallecidos en Ecuador y a más de un centenar de puertos cerrados en Perú, informaron las autoridades.
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
Internacionales

Una expedición liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) de España ha aportado nuevas evidencias de la subida en la temperatura y una desalinización de las aguas del océano Ártico, ...
[Leer más]
Noviembre 20, 2024


El satélite Plancton, Aerosoles, Nubes y Ecosistemas Oceánicos (PACE), lanzado en febrero por la NASA y que permite captar los 256 colores del océano, detectó un incremento de las olas de calor marinas en el Pacífico, con una duración de dos y tres mes...
[Leer más]
Octubre 09, 2024

Carmen RodríguezMadrid, 23 ago (EFE).- Las poblaciones neolíticas del sur de la península Ibérica tenían un conocimiento científico incipiente y un genio creativo que les permitió crear soluciones innovadoras para levantar el dolmen de Menga, al sur de...
[Leer más]
Agosto 23, 2024

Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA revelaron la existencia de una gran reserva de agua líquida subterránea en el interior de Marte, tanta que podría llenar la superficie del planeta rojo de océanos de 1 o 2 kilómetros de pr...
[Leer más]
Agosto 13, 2024

Redacción ciencia, 12 ago (EFE).- Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA han revelado la existencia de una gran reserva de agua líquida subterránea en el interior de Marte, tanta que podría llenar la superficie del planeta rojo...
[Leer más]
Agosto 12, 2024

Lourdes UquillasRedacción Medioambiente, 3 jul (EFE).- La fosa de Jabuka/Pomo, una zona frente a las costas de Italia y Croacia en el mar Adriático, ha recuperado poblaciones de peces gracias a la creación de áreas restringidas para la pesca, en un acu...
[Leer más]
Julio 03, 2024
Internacionales

Santiago de Chile, 7 jun (EFE).- Un equipo de investigación internacional halló el bosque marino de hidrocoral rojo más austral y a menor profundidad encontrado hasta la fecha en el mundo, situado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar, un área silvest...
[Leer más]
Junio 07, 2024
Internacionales

Palma (España), 31 ene (EFE).- Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) averiguaron que el pequeño crustáceo Pontella mediterranea, que es una especie muy abundante, podría ser uno de los may...
[Leer más]
Enero 31, 2024
Internacionales

Nuakchot, 30 dic (EFE).- Las autoridades mauritanas cerraron de manera temporal una zona de pesca en Cabo Blanco, cerca de Nuadibú (a unos 470 kilómetros al norte de Nuakchot), tras la aparición de una gran cantidad de crías de pulpo.
[Leer más]
Diciembre 30, 2023

Santa Cruz de Tenerife (España), 10 nov (EFE).- La isla española de El Hierro, junto con Creta, llegó a la fase final de selección de las candidaturas para albergar una infraestructura para calibrar los sensores de color de la red de satélites del sist...
[Leer más]
Noviembre 10, 2023

Quito, 26 oct (EFE).- Dos nuevos arrecifes de coral prístinos fueron descubiertos en las aguas frías y profundas de las Islas Galápagos (Ecuador), que se suman al primero hallado en abril de este año, según anunciaron este jueves la Fundación Charles D...
[Leer más]
Octubre 26, 2023

Washington, 7 sep (EFE).- Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso "huevo dorado" hallado en las profundidades del Océano Pacífico frente a la costa sur de Alaska (EE.UU.) y cuyo origen se desconoce.
[Leer más]
Septiembre 07, 2023

Redacción Ciencia, 12 jul (EFE).- Aunque a simple vista nuestros ojos no lo perciban, en los últimos veinte años el color del océano ha cambiado significativamente y, según un estudio publicado en Nature, esta alteración es consecuencia del cambio clim...
[Leer más]
Julio 12, 2023

La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circunvalaron todo el planeta a…
[Leer más]
Julio 01, 2023

Palma (España), 30 jun (EFE).- La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circunvalaron todo el planeta a la velocidad del sonido...
[Leer más]
Junio 30, 2023

La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circunvalaron todo el planeta a la velocidad del sonido al menos tres veces.
[Leer más]
Junio 30, 2023

San Juan, 12 jun (EFE).- El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes que su últimos avances científicos permiten pronosticar probabilidades de cambios costeros relacionados con huracanes en Puerto Rico.
[Leer más]
Junio 12, 2023
Internacionales

Málaga (España), 22 may (EFE).- Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) llevará a cabo un estudio para investigar las transformaciones en los microorganismos desencadenadas por la reducción de oxígeno disuelto en el océano...
[Leer más]
Mayo 22, 2023

Diario HOY | ¿Qué se sabe de la misteriosa bola naranja de hierro que apareció en la costa de Japón?
"Rara vez tenemos objetos en la playa, aparte de madera flotante", afirmó un funcionario japonés.
[Leer más]
Febrero 25, 2023
Internacionales

Isabel LagunaCádiz (España), 12 dic (EFE).- España defiende ante la ONU que la superficie del país es casi el doble de la que consta actualmente, si a su territorio emergido se suman los cerca de 500.000 kilómetros cuadrados de la plataforma continenta...
[Leer más]
Diciembre 12, 2022

Madrid, 18 nov (EFE).- Menos de un año después de que finalizara la erupción del volcán de La Palma, la vida ha colonizado los espacios submarinos invadidos por la lava: hay algas nuevas, viejos corales negros que han sobrevivido y abundancia de peces,...
[Leer más]
Noviembre 18, 2022

Copenhague, 29 oct (EFE).- Las explosiones que presuntamente causaron los daños a los gaseoductos Nord Stream 1 y 2 pueden haber liberado armas químicas enterradas en el lecho marino, según expertos citados por el diario sueco "Dagens Nyheter".
[Leer más]
Octubre 29, 2022
Internacionales

El estudio se centrará únicamente en datos no clasificados. A mediados de 2023 se publicará un informe completo con los hallazgos del equipo.
[Leer más]
Octubre 21, 2022


Berlin, 21 jul (EFE).- El aumento de la frecuencia de las olas de calor en Europa está relacionado con los cambios de la corriente en chorro que sobrevuela la región euroasiática, según los resultados de un estudio que incluye datos estadísticos de los...
[Leer más]
Julio 21, 2022
Internacionales

Madrid, 24 may (EFE).- El número de especies marinas alóctonas (foráneas) establecidas en el Mediterráneo ha aumentado en un 40 por ciento en los últimos once años, lo que le convierte en una de las áreas marinas más afectadas por especies invasoras, s...
[Leer más]
Mayo 24, 2022
Internacionales

Vigo (España), 26 abr (EFE).- Investigadores de los Centros Oceanográficos españoles de Vigo, Málaga y Cádiz del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) han encontrado restos de plástico degradado en uno de cada cuatro peces durante un estudio pu...
[Leer más]
Abril 26, 2022
Internacionales

PALMA (ESPAÑA). España cuenta con 640 empresas conserveras y es el productor principal de conservas de atún de Europa, con un 64 % del total y 374.000 toneladas al año, y el segundo del mundo después de Tailandia, según un estudio del Instituto Español...
[Leer más]
Abril 25, 2022
Internacionales

Santiago de Compostela, 19 feb (EFE).- Son 24 los tripulantes del arrastrero congelador Villa de Pitanxo hundido el pasado martes en aguas canadienses y, entre esa dotación, hay tres supervivientes, nueve fallecidos cuyos cuerpos han terminado de ident...
[Leer más]
Febrero 19, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- El fondo del océano profundo cubre casi dos tercios de la superficie terrestre y, sin embargo, es el ecosistema más desconocido del Planeta. Para revertir esta situación, un equipo internacional acaba de publicar la may...
[Leer más]
Febrero 07, 2022


Redacción ciencia, 10 ene (EFE).- Las imágenes enviadas por la nave espacial Juno de la NASA, que sobrevuela Júpiter y sus 79 lunas, ha permitido a los científicos estudiar las turbulencias de los polos y las fuerzas físicas que impulsan los grandes ci...
[Leer más]
Enero 10, 2022

RECIFE. La ciudad de Recife, una de las mayores metrópolis de Brasil, se moviliza para mitigar el impacto del avance del océano Atlántico provocado por el cambio climático y que amenaza varias ciudades en todo el mundo.
[Leer más]
Noviembre 08, 2021
Internacionales

Recife (Brasil), 19 oct (EFE).- El Instituto Cervantes y Neonergía, filial del grupo energético español Iberdrola, promovieron este martes en Brasil la preservación de los océanos y de la biodiversidad en el mar del país suramericano, especialmente la ...
[Leer más]
Octubre 20, 2021
Internacionales

Madrid, 19 oct (EFE).- La respuesta estaba, otra vez, en la ciencia; convertido ahora en uno de los volcanes más vigilados del mundo, los científicos anticiparon de forma casi milimétrica lo que iba a suceder en Cumbre Vieja (isla canaria de La Palma) ...
[Leer más]
Octubre 19, 2021

"La primera piedra volcánica que veo correr... está súper caliente", dice el reportero, para a continuación poner la mano sobre la piedra. "Por dentro está al rojo vivo", agrega.
[Leer más]
Octubre 04, 2021

Miami, 3 oct (EFE).- La oceanógrafa española María de los Ángeles Alvariño fue reconocida este domingo por Google con motivo del 105 aniversario de su nacimiento con uno de sus famosos "doodles", imágenes que el gigante informático coloca en su buscado...
[Leer más]
Octubre 03, 2021

Raúl Casado Madrid, 30 sep (EFE).- La isla española de La Palma está creciendo como consecuencia de la lava que ha comenzado a acumularse en el lecho oceánico, ganándole terreno al mar y formando un delta que de momento suma unos 500 metros de ancho, u...
[Leer más]
Septiembre 30, 2021

Foto: Saul Santos / AP La lava del volcán entrado en erupción hace 11 días en
[Leer más]
Septiembre 29, 2021
Internacionales

Tazacorte (La Palma, España), 29 sep (EFE).- La lava que emana de la erupción en la isla española de La Palma y que cae al mar desde la pasada noche ha creado un "enorme delta" de aproximadamente medio kilómetro de ancho, mientras que el océano a su al...
[Leer más]
Septiembre 29, 2021
Internacionales

Santa Cruz de La Palma (España), 29 sep (EFE).- La llegada de la colada de lava del volcán de la isla española de La Palma al mar está formando una densa nube de vapor de agua y algunos gases que no representan un peligro para la salud, además de estar...
[Leer más]
Septiembre 29, 2021
Internacionales

El río de lava del volcán de la isla española de La Palma, que cuenta con una boca eruptiva más y está a punto de alcanzar el mar, sepultó ya 166 viviendas y cubre 103 hectáreas de terreno.
[Leer más]
Septiembre 21, 2021
Internacionales

Madrid.-El río de lava del volcán de la isla española de La Palma, que cuenta con una boca eruptiva más y está a punto de alcanzar el mar, sepultó ya 166 viviendas y cubre 103 hectáreas de terreno. Mientras siguen evacuados más de 5.500 vecinos de esta...
[Leer más]
Septiembre 21, 2021

El lunes, en el séptimo día de muertes masivas, se registraron entre 4,5 y 5 toneladas la cantidad de peces retirados.
[Leer más]
Agosto 25, 2021

Las inundaciones mortales sacuden la campaña electoral en el país europeo.
[Leer más]
Julio 16, 2021
Internacionales

Los investigadores presenciaron su desaparición a partir de imágenes satelitales que mostraban el antes y después del raro evento, que ocurrió durante el invierno antártico de 2019 en la plataforma de hielo Amery. Se estima que entre 600 y 750 millones...
[Leer más]
Junio 26, 2021

París, 28 abr (EFE).- Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000, según un estudio publicado en la revista Nature.
[Leer más]
Abril 28, 2021
Internacionales

Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000, según un estudio publicado en la revista Nature.
[Leer más]
Abril 28, 2021

MOSCÚ. Rusia cerrará hoy el acceso a tres sectores del mar Negro para buques militares de otros países pese a las advertencias de la OTAN y de Ucrania, que consideran esa medida agresiva e ilegal.
[Leer más]
Abril 24, 2021
Internacionales

MADRID (EFE). La masa ‘invisible’ de microplásticos presente en las aguas superiores del Atlántico oscila entre los 12 y los 21 millones de toneladas, lo que lleva a estimar que la cantidad total en ese océano es diez veces mayor, señala un estudio pu...
[Leer más]
Agosto 23, 2020
Internacionales

La masa 'invisible' de microplásticos presente en las aguas superiores del Atlántico oscila entre los 12 y los 21 millones de toneladas, lo que lleva a estimar que la cantidad total en ese océano es diez veces mayor, señala un estudio que publica Natur...
[Leer más]
Agosto 18, 2020

Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » La masa 'invisible' de microplásticos presente en las aguas superiores del Atlántico oscila entre los 12 y los 21 millones de toneladas, lo que lleva a estimar que la cantidad total en ese océano es diez veces...
[Leer más]
Agosto 18, 2020

Más del 50% de los océanos pueden estar ya afectados por el cambio climático, pero la cifra podría llegar hasta el 80% en las próximas décadas, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change. Expertos de la Universidad ingles...
[Leer más]
Agosto 17, 2020

Más del 50% de los océanos pueden estar ya afectados por el cambio climático, pero la cifra podría llegar hasta el 80% en las próximas décadas, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change.
[Leer más]
Agosto 17, 2020

Las especies marinas podrían migrar hacia zonas más profundas debido a la crisis climática y, para vivir a la misma temperatura que actualmente, de media deberían sumergirse hacia el fondo 18,7 metros en un escenario de emisiones moderadas y 32,3 metro...
[Leer más]
Diciembre 24, 2019

Las especies marinas podrían migrar hacia zonas más profundas debido a la crisis climática y, para vivir a la misma temperatura que actualmente, de media deberían sumergirse hacia el fondo 18,7 metros en un escenario de emisiones moderadas y 32,3 metro...
[Leer más]
Diciembre 23, 2019

Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Las especies marinas podrían migrar hacia zonas más profundas debido a la crisis climática y, para vivir a la misma temperatura que actualmente, de media deberían sumergirse hacia el fondo 18,7 metros en un es...
[Leer más]
Diciembre 23, 2019

Durante los próximos cuatro meses, dos tablas de windsurf con aspecto de haber salido de Mad Max, Blade Runner o cualquier película futurista recorrerán el Atlántico y el Mediterráneo; no son dos barcos cualquiera, son lo último en navegación robotizad...
[Leer más]
Octubre 18, 2019

Las últimas orcas que se encontraban en la "cárcel de ballenas" rusa en el mar de Ojotsk fueron liberadas, según anunció este martes el Instituto de Investigación de Pesca y Oceanografía de Rusia.
[Leer más]
Agosto 27, 2019

La niña de 4 años había metido en la botella una fotografía de ella y su padre, donde pedía que le respondieran.
[Leer más]
Julio 03, 2019
Nacionales

La cárcel de ballenas del mar de Ojostsk, en el Lejano Oriente ruso, comenzó este jueves a liberar los primeros cetáceos en el área de las Islas Shantar, informó el Instituto de Investigación de Pesca y Oceanografía de Rusia (Vniro).
[Leer más]
Junio 20, 2019

La mayor extinción masiva de especies jamás registrada en la Tierra, ocurrida hace 252 millones de años y que eliminó al 96 % de la fauna marina, fue producto del calentamiento global y dejó a los animales de los océanos sin suficiente oxígeno para sob...
[Leer más]
Diciembre 07, 2018