Chismosos tiraron que supuestamente pela su cuerazo porque buscaría un nuevo marido platudo. La exesposa de Juan Manuel Iturbe se defendió de los criticones. Avisó que solita se convertirá en una mujer rica e independiente.
[Leer más]
La Agenda 2030 representa un consenso multilateral entre gobiernos y actores diversos, capaz de tornar compatibles las políticas nacionales a favor del empleo con derechos y el desarrollo, con la expansión del comercio internacional y la prevención de ...
[Leer más]
Referentes de la oposición plantean la necesidad de derogar el desbloqueo de listas en elecciones de cargos plurinominales. Curiosamente, fueron los mismos partidos de oposición los que durante años insistieron en la necesidad de instalar las listas de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del Día Nacional de la Lectura, nos sumamos a la celebración con una iniciativa que busca promover el acceso libre y gratuito a la literatura clásica. En un esfuerzo por fomentar la lectura y acercar a la ciudada...
[Leer más]
La maltratada aldea global convulsiona. Me atrevo a decir que Marshall McLuhan (1911-1937) –el primero entre los académicos en teorizar sobre sobre los medios a partir del impacto social de los constantes desarrollos tecnológicos aplicables a las comun...
[Leer más]
Según Wikipedia, “En 1965, Brasil ocupó militarmente la zona de los saltos. Los límites con Paraguay estaban establecidos, pero no demarcados. Militares brasileños ocuparon Puerto Renato, que estaba en territorio paraguayo, pero en litigio desde la Gue...
[Leer más]
El filósofo Nicolás Maquiavelo tenía una visión realista-pesimista sobre la estabilidad política a largo plazo. Reconocía la tendencia de los Estados a caer en la decadencia, pero consideraba que los líderes podían enfrentar estos desafíos y preservar ...
[Leer más]
Nicolás Maquiavelo tenía una visión realista/pesimista sobre la estabilidad política a largo plazo. Reconocía la tendencia de los estados a caer en la decadencia y, sin embargo, consideraba que los líderes podían enfrentar estos desafíos y preservar la...
[Leer más]
Nicolás Maquiavelo tenía una visión realista/pesimista sobre la estabilidad política a largo plazo. Reconocía la tendencia de los estados a caer en la decadencia y, sin embargo, consideraba que los líderes podían enfrentar estos desafíos y preservar la...
[Leer más]
Si bien ese triángulo –dada la exigua diferencia que existe entre los tres postulantes que se subieron al podio de los más votados– claramente Milei es el que concita la mayor atracción pública y es un sujeto noticiable preferente.
[Leer más]
Comparto con ustedes algunos axiomas, verdades autoevidentes que nos ayudarán en nuestro análisis de la batalla cultural como un fenómeno de discusión pública. La secuencia lógica es: IDEAS – PALABRAS – ACCIÓN A menudo se reverencia la acción como el m...
[Leer más]
“En política, la sensatez consiste en no responder a las preguntas. La habilidad, en no dejar que las hagan” (André Suarez). Juicio crítico sobre obras o comportamientos propios. Tal el significado que la Real Academia de la lengua castellana reserva p...
[Leer más]
Habiendo transcurrido una semana desde las elecciones nacionales, para aquéllos que teníamos dudas acerca de quién era quién en el intrincado rompecabezas político que precedió a la jornada del 30 de abril, a estas alturas ya no debería haber duda razo...
[Leer más]
Quiero confiarle, amable lector, una fórmula infalible para reconocer al idiota político. Este extraño espécimen de los tiempos posmodernos, ineludiblemente, frente a cualquier circunstancia que le resulte desagradable, ante alguna situación que no que...
[Leer más]
Las campañas electorales en el país, no diferente en la zona, tienen el mismo tinte de siempre, aprendido de los desfiguradores de la política. Nicolás Maquiavelo (Niccolò di Bernardo dei Machiavelli), fue un gran expositor de lo que hoy en día se util...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana El titular publicado hoy, que reproduzco, tiene las características de una publicación de claro corte militante. Para entender qué están haciendo, se debe conocer el pensamiento de Antonio Gramsci, que permite explicar muchísimas d...
[Leer más]
Quedan unos ocho meses para que Mario Abdo Benítez abandone el Palacio de López, dejando un período administrativo marcado por cuestionamientos en escandalosas compras públicas, actas secretas y acuerdos entreguistas, falta de insumos médicos y vacunas...
[Leer más]
Quedan unos ocho meses para que Mario Abdo Benítez abandone el Palacio de López, dejando un período administrativo marcado por cuestionamientos en escandalosas compras públicas, actas secretas y acuerdos entreguistas, falta de insumos médicos y vacunas...
[Leer más]
Hace años, como crónica de una muerte anunciada, había abordado el tema energético. Me preguntaba como homo paraguayensis (1) en vías de extinción: ¿Por qué no se incentiva el uso del bono energético en territorio nacional? El Paraguay de hoy solo pose...
[Leer más]
Me defino políticamente como liberal clásico, tradición filosófica y política elaborada en el apogeo de la modernidad. El liberalismo clásico nace como reacción ante los absolutismos políticos e ideológicos de su época. Hoy quiero compartir con ustedes...
[Leer más]
INTERNAS PARTIDARIAS 2022. En las pasadas elecciones municipales de octubre de 2021, en que se implementó el nuevo código electoral respecto a las candidaturas para concejales, quedó en evidencia que la proliferación exagerada de nuevos partidos y movi...
[Leer más]
Sun Tzu (500ac): La estrategia sin tácticas es la ruta más lenta hacia la victoria. Tácticas sin estrategia es el ruido antes de la derrota.
[Leer más]
Luego de tantas experiencias traumáticas con las guerras de conquista en la historia de la humanidad, no sería errado pensar que podría superarse este estado de tensión en nuestro siglo 21. No es un fenómeno meteorológico, pasajero e inevitable. Es una...
[Leer más]
Hace unos días tuve oportunidad de leer un breve artículo del Centro MISES (Escuela Austríaca de Economía e Ideas de Libertad) donde el autor, de manera breve y acertada, hace una defensa del abstencionismo vacunal: “Quienes rechazan vacunarse no niega...
[Leer más]
Un grupo de políticos oficialistas está impulsando la candidatura del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR, Partido Colorado) y el mandatario parece totalmente dispuesto a aceptar l...
[Leer más]
Este adjetivo es usado y considerado hasta una llamada de atención hacia las personas que basan su actitud en lo que escribió Nicolás Maquiavelo en su obra “El príncipe” en el año 1532 y que según estudiosos ha servido para diseñar manera de pensar de ...
[Leer más]
El exdiputado Sebastián Acha afirmó que Paraguay no tiene vacunas porque confió ciega y únicamente en Covax y que los demás países sí tienen porque negociaron detrás de dicho mecanismo. “Los demás países entendieron que el mundo es como es y no como de...
[Leer más]
Tiempos difíciles los que no tocan; tiempos difíciles más allá de la pandemia, tiempos de populismos que se asoman luego de haberse perdido los antiguos anclajes políticos. Los populismos, como se sabe, alteran y reconfiguran las personalidades basados...
[Leer más]
La fuga de 75, 76 o 91 presos (ya no lo sabemos en realidad) del penal de Pedro Juan Caballero, deja en evidencia la inoperancia de quienes tienen a cargo áreas sensibles dentro del gobierno del Presidente Mario Abdo. Para el jefe de Gabinete Civil de ...
[Leer más]
Hermes Trismegisto, ese personaje de la mitología griega producto de un sincretismo con el dios egipcio Tot, en la obra que le atribuyen, “El Kybalion”, desarrolla el principio de causa y efecto, que menciona que aquello a lo que nosotros llamamos azar...
[Leer más]
Hermes Trismegisto, ese personaje de la mitología griega producto de un sincretismo con el dios egipcio Tot, en la obra que le atribuyen, “El Kybalion”, desarrolla el principio de causa y efecto, que menciona que aquello a lo que nosotros llamamos azar...
[Leer más]
«Querida Merkel, eres la primera mujer elegida para ser jefa de gobierno en Alemania. Una fuerte señal para las mujeres y ciertamente para algunos hombres». Así fue como el entonces presidente del Parlamento alemán, Norbert Lammert, anunció, el 22 de n...
[Leer más]
“En Norteamérica, Donald Trump se va. Joe Biden llega. God bless the America, as they say in that country, but may citizens also demand respect for the Democratic Rule of Law for all (Dios bendiga América, como se suele decir en ese país, pero que tamb...
[Leer más]
Tiempos difíciles los que no tocan; tiempos difíciles más allá de la pandemia, tiempos de populismos que se asoman luego de haberse perdido los antiguos anclajes políticos. Los populismos, como se sabe, alteran y reconfiguran las personalidades basados...
[Leer más]
La fuga de 75, 76 o 91 presos (ya no lo sabemos en realidad) del penal de Pedro Juan Caballero, deja en evidencia la inoperancia de quienes tienen a cargo áreas sensibles dentro del gobierno del Presidente Mario Abdo. Para el jefe de Gabinete Civil de ...
[Leer más]
PARÍS. El castillo de Valençay, en el centro de Francia, ha encontrado en sus archivos un retrato del filósofo italiano Nicolás Maquiavelo pintado por Leonardo Da Vinci, según sus propios documentos, y que va a ser examinado en los próximos meses para ...
[Leer más]
“El libreto aplicado del clan es el rostro fiel de Nicolás Maquiavelo, con un alto contenido de la dictadura”, expresó el concejal esteño Herminio Corvalán. Su casa fue atacada el fin de semana y todo el barrio vivió “momentos de terror”.
[Leer más]
El bajo nivel de aprendizaje y el desinterés por la lectura, en educación, hace recordar al doctor en derecho Enrique Sánchez, profesor de Historias de las Ideas Políticas en la carrera de Pedagogía, en la Universidad Católica-campus en San Ignacio. Ex...
[Leer más]
Héctor Sosa GennaroSocio del Club de EjecutivososDesde el principio de los tiempos, el hombre, por la necesidad de manejarse en un núcleo o grupo de personas, nunca pudo evitar la necesidad de “hacer política”, ejerciendo el poder, en sus orígenes, el ...
[Leer más]
ABC Color y El Lector pondrán en manos del público, el domingo 13 y con el ejemplar del diario, “Del arte de la guerra”, de Nicolás Maquiavelo, una obra que permite conocer más y mejor al célebre pensador florentino.
[Leer más]
ABC Color y la editorial El Lector presentan una nueva colección bibliográfica, esta vez dedicada a los Pensadores Universales, la cual comenzará mañana con una obra de Platón. La colección incluye ocho libros de otros tantos autores que con su pensami...
[Leer más]