- Inicio
- nicolás gaona irún
Etiquetas relacionadas
- nicolás gaona irún
- edicion impresa
- corte suprema de justicia
- sala penal
- alicia pucheta
- sindulfo blanco
- corte suprema
- corte
- luis maría benítez riera
- gaona irún
- antonio fretes
- josé agustín fernández
- caja de jubilados de itaipú
- césar garay
- la corte suprema
- constitución
- miryam peña
- emilio camacho
- benítez riera
- sala constitucional

Seis de los exponentes coincidieron de que la corte no puede sancionar a los abogados que no trabajan para ellos.
[Leer más]
Marzo 28, 2025
Judiciales

A pesar de haber transcurrido 10 años de iniciada una demanda por daños y perjuicios por el derrumbe parcial de una casa, tiempo en el cual un particular obtuvo una sentencia favorable de G. 1.300 millones como indemnización, la víctima no puede hacer ...
[Leer más]
Octubre 18, 2024
Nacionales

El abogado y docente Nicolás Gaona Irún se refirió a la situación de la formación de los abogados y a su vez explicó que los ministros de la Corte estarían violando la Constitución Nacional si siguen insistiendo sobre el proyecto de ley para la expedic...
[Leer más]
Agosto 24, 2024

El abogado y docente Nicolás Gaona Irún se refirió sobre la situación de la formación de los abogados y a su vez explico que los ministros de la Corte estarían violando la Constitución Nacional si siguen insistiendo sobre el proyecto de ley para la exp...
[Leer más]
Agosto 22, 2024
Judiciales

Para el abogado y docente, Nicolás Gaona Irún, la gravedad de la situación en la formación de los abogados se origina en la Constitución, porque permite que el doble salario sea legal para los miembros del Poder Judicial. Es decir, pueden ser magistrad...
[Leer más]
Agosto 19, 2024

Otro de los “grandes errores” de la Corte, es haber buscado la solución a la mora judicial, aplicando un sistema de gestión judicial electrónico. Se puede considerar como herramienta, pero es necesario reenfocarlo. El formato papel tiene filosofía dist...
[Leer más]
Agosto 19, 2024

“La Constitución es muy clara, exclusiva y excluyentemente, la competencia del control constitucional está asignada a la Corte, sea en pleno o en salas”, refiere el doctor Nicolás Gaona Irún, al afirmar que ese control no puede ser realizado por los ma...
[Leer más]
Agosto 19, 2024

El abogado Nicolás Gaona Irún considera que el ministro de la Corte, Víctor Ríos, se extralimitó al declarar en una entrevista con El Observador, que los jueces que den trámite a excepciones de inconstitucionalidad claramente infundadas, serán enviados...
[Leer más]
Enero 17, 2024

El abogado Nicolás Gaona Irún afirma que la Corte Suprema de Justicia no cumple con su función constitucional, porque no libera al Poder Judicial de las ataduras políticas. Refirió que los ministros tienen que enfrentarse con los causantes del disloque...
[Leer más]
Enero 17, 2024

Por mayoría, la Sala Constitucional confirmó la sentencia que condenó a una empresa constructora a indemnizar en G. 1.300 millones por los daños causados a una casa, causados por la construcción de un edificio adyacente a la misma, sobre la avenida Avi...
[Leer más]
Mayo 31, 2022
Nacionales

Para el abogado Nicolás Gaona Irún, el pedido de remisión de las auditorías realizadas a magistrados requerido por el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta, a la Corte Suprema de Justicia es una clara injerencia de u...
[Leer más]
Octubre 18, 2019
Judiciales


Ayer expusieron en las audiencias públicas otros 3 postulantes a la Corte que compiten por integrar la terna por las vacancias de Miguel Bajac y Alicia Pucheta.
[Leer más]
Julio 26, 2018
Judiciales

S. empezó una relación amorosa que duró varios años. Cuando ella quedó embarazada, su pareja, D. S. F., empresario de una importadora, decidió separarse de ella. Tardó cinco años en lograr la imputación por prestación alimentaria en 2012. Ayer, el homb...
[Leer más]
Junio 14, 2018
Nacionales

El Consejo de la Magistratura tiene la intención de llevar en formar paralela el concurso por el cargo del ministro de Corte Miguel Óscar Bajac, con el que podría dejar vacante la ministra Alicia Pucheta.
[Leer más]
Abril 23, 2018
Judiciales

Este miércoles 18 de abril del 2018, en el marco del proceso de selección y conformación de terna para el cargo de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura, ofreció una conferencia de prensa sobre la etapa de postulaci...
[Leer más]
Abril 18, 2018

Finalmente, con 44 candidatos inscriptos, se cerró ayer en el Consejo de la Magistratura (CM) el periodo para postular al cargo que quedará vacante con la jubilación del ministro de Corte Miguel Óscar Ramón Bajac Albertini, que se producirá el 14 de ju...
[Leer más]
Abril 18, 2018
Judiciales

Ante la vacancia que dejará Miguel Óscar Bajac, ya son 44 los postulantes para suplirlo en el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia. En el penúltimo día establecido para el efecto se presentaron un total de once postulantes. El periodo de p...
[Leer más]
Abril 17, 2018

A 44 asciende el número de postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia. En el penúltimo día establecido para el efecto se presentaron un total de once postulantes. Hasta las 10 horas de mañana se recibirán las carpetas.
[Leer más]
Abril 17, 2018
Nacionales

Ayer se inscribieron 12 nuevos candidatos que desean concursar por el cargo que quedará vacante con la jubilación del ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac.
[Leer más]
Abril 17, 2018
Judiciales

La Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, rechazó ayer las chicanas promovidas por la defensa de los exconsejeros de la Caja de Jubilaciones de Itaipú (Cajubi) Félix Villamayor, José Szwako y Cíbar Insfrán, condenados a 12, 8 y 4 años, en ese orden, po...
[Leer más]
Junio 20, 2017
Judiciales

El abogado Rafael Fernández, representante legal de la Caja de Jubilaciones de Itaipú (Cajubi), solicitó a la Corte sancionar por abuso del derecho y litigar de mala fe a los abogados Estela López y Nicolás Gaona Irún y el patrocinante Euclides Acevedo...
[Leer más]
Junio 01, 2017
Judiciales

Tres condenados por el desvío de US$ 48 millones de la Caja de Jubilaciones de Itaipú siguen con la maniobra para obtener su impunidad. Ayer recusaron al camarista en lo civil Neri Villalba, quien integra la Sala Penal de la Corte. Los afectados, que y...
[Leer más]
Mayo 19, 2017
Judiciales

El camarista Carmelo Castiglioni, que integra la Sala Penal de la Corte, se estaría prestando para que el megafraude de US$ 48 millones a la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), con sentencia condenatoria firme para sus exdirectivos, sea revisada a tr...
[Leer más]
Mayo 12, 2017
Judiciales

Los 9 ministros de Corte que no aceptaron intervenir para estudiar las casaciones de los condenados por el megafraude a la Cajubi son los que iniciaron la cadena de inhibiciones de los camaristas que se rehúsan a integrar la Sala Penal. El Poder Judici...
[Leer más]
Enero 16, 2017
Judiciales

En un hecho vergonzoso para los tribunales, los 9 ministros de la Corte se rehusaron a estudiar la casación promovida por los condenados del mayor fraude perpetrado en el país. De igual manera, los 12 camaristas penales tampoco aceptaron formar parte d...
[Leer más]
Noviembre 27, 2016
Judiciales

El desinterés de los ministros de Corte en la causa conocida como el “robo del siglo”, en que la víctima fue la Cajubi (que perdió US$ 48 millones), provocará la extinción de este caso en diciembre próximo, cuando se cumpla 1 año de haberse dictado la ...
[Leer más]
Octubre 19, 2016
Judiciales

El ministro de Corte de la Sala Penal, Sindulfo Blanco, finalmente se apartó de integrar este cuerpo deliberativo que debe analizar los recursos extraordinarios de casación que promovieron los condenados por el vaciamiento a la Caja de Jubilados de Ita...
[Leer más]
Septiembre 26, 2016
Judiciales

Hasta ahora solamente el ministro Sindulfo Blanco integra la Sala Penal que debe analizar las casaciones promovidas por los vaciadores de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi).
[Leer más]
Septiembre 04, 2016
Judiciales

Los condenados por el desfalco a la Cajubi recurren a varias vías para intentar la impunidad.
[Leer más]
Agosto 22, 2016
Judiciales

El abogado querellante, representante legal de la Cajubi, Rafael Fernández, denunció y solicitó a la Corte sanción para los abogados defensores que litigan de mala fe en esta causa.
[Leer más]
Agosto 22, 2016
Judiciales

Los ministros de la Corte Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y César Garay, quienes son enjuiciados políticamente, integrarían la Sala Penal para anular las altas condenas impuestas a los exdirectivos de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi) por el ...
[Leer más]
Agosto 22, 2016
Judiciales

La querella en el caso de Cajubi denunció que los condenados en dos instancias ahora con chicanas quieren conformar una Corte a su medida para tratar de absolver a los responsables de graves delitos patrimoniales contra la Cajubi.
[Leer más]
Agosto 19, 2016
Nacionales

En el caso de la Caja Jubilatoria del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi), la parte querellante denunció que los abogados de los condenados pretenden que la Sala Penal la integren los cuestionados ministros César Garay y Miguel Ángel Bajac.
[Leer más]
Agosto 19, 2016
Nacionales

El ministro de la Sala Penal de la Corte Luis María Benítez Riera se inhibió de atender el caso del megafraude a la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), luego que asumiera Luis Berthon Planas como abogado patrocinante de la casación que planteó el con...
[Leer más]
Agosto 07, 2016
Judiciales

No solo tres deben ser destituidos vía juicio político. Deben irse siete ministros de la Corte por haber violado la Constitución al poner en vigencia una acordada (medida administrativa) por la cual se erigen en un tribunal inquisitivo para sancionar a...
[Leer más]
Marzo 23, 2016
Politica