Paraguay se perfila como un actor clave en el mercado global de créditos de carbono, gracias a su abundancia forestal y su reciente marco normativo, la Ley de Créditos de Carbono, promulgada en 2023, que permite la generación y comercialización de créd...
[Leer más]
Con la recuperación de la democracia en el Cono Sur, la construcción de confianza entre la Argentina y Brasil a finales de los 80, así como con el proceso de iniciación democrática en la República del Paraguay a partir del 3 de febrero de 1989, se abr...
[Leer más]
Teherán, 10 mar (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este lunes que no negociará con Estados Unidos bajo presión e intimidación, después de que la misión de Irán ante la ONU dijese que Teherán podría considerar negociaciones ac...
[Leer más]
En operativo hallan sombrero y uniforme que usó el secuestrado Félix Urbieta en el único video de la prueba de vida. Familiares piden ser parte de los operativos de búsquedas, tras negativa fiscal.
[Leer más]
Guadalajara (México), 28 ene (EFE).- Las deportaciones y un posible impuesto de 10 % a envíos de dinero desde Estados Unidos de la Administración del presidente Donald Trump generarán una pérdida de hasta 13.000 millones de dólares en remesas que Méxic...
[Leer más]
En tiempos de crisis financiera, muchas empresas enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones económicas, lo que puede generar un estado de insolvencia. Ante esta situación, la convocatoria de acreedores se presenta como una herramienta leg...
[Leer más]
Los presidentes del Mercosur se reúnen desde hoy en Montevideo en una cumbre en la que se especula que Argentina, a través de su presidente Javier Milei, propondrá una amplia flexibilización del bloque para permitir a los pa...
[Leer más]
El Gobierno israelí se dispone a aprobar esta tarde un acuerdo de alto el fuego con el grupo chií Hezbolá en Líbano, si bien a apenas unas horas del encuentro del Gabinete de Seguridad para votar la tregua, el desacuerdo entre las partes sobre la posib...
[Leer más]
El economista César Barreto, exministro de Hacienda, indicó que es urgente instalar trenes de carga para transportar productos ante la bajante crítica de los ríos. Señaló que la interconexión con Brasil sería lo más factible a corto plazo y luego con A...
[Leer más]
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, despotricó duramente contra el expresidente de laRepública, Mario Abdo Benítez, a quien calificó de ser un traidor a la patria y al Partido Colorado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el Mercosur “tiene un potencial enorme” en ese contexto afirmó que “nosotros siempre vamos a tener mayor fortaleza si negociamos como bloques”. En diálogo con medios argent...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.– El papa Francisco expresó su dolor y preocupación por los ataques de Irán contra Israel y pide que se detenga toda acción «que pueda alimentar una espiral de violencia». Ell Pontífice relanzó la solución de los dos Estados afirman...
[Leer más]
(Por BR) En un contexto económico desafiante, donde los precios aumentan y los ingresos se estancan, resulta fundamental tomar medidas para optimizar las finanzas personales y proteger el bienestar económico, lo que también es v&aa...
[Leer más]
El gobierno del izquierdista Gustavo Petro abrió la puerta para un nuevo intento de negociación con el Clan del Golfo —el mayor cártel de narcotráfico activo- dentro del marco de una política de “paz total” que, según los expertos, muestra puntos frági...
[Leer más]
Una comitiva paraguaya encabezada por el ministro del Ambiente, Rolando de Barros, viaja a Dubái a fines de este mes para presentar un informe a organismos internacionales sobre la emisión de carbono, dentro del marco del cambio climático.
[Leer más]
El nuevo Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, buscará negociar con Brasil para el reconocimiento del certificado de origen de las industrias manufactureras procedentes de las zonas francas paraguayas. Así lo confirmó...
[Leer más]
Eduard Ribas i AdmetllaWashington, 19 ago (EFE).- Tras la toma del poder en Afganistán por los talibanes y la caótica retirada de Estados Unidos parecía muy difícil un acercamiento entre ambos países, pero dos años después Washington y Kabul han restab...
[Leer más]
EL CONCEJAL MUNICIPAL EDUARDO FLORENTÍN MENCIONÓ QUE EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL 2022 FIGURA EL PAGO DE DOSCIENTOS MILLONES A UN ABOGADO EXTERNO QUE “REBAJÓ” LA ÚLTIMA MULTA QUE HIZO EL MADES A LA ADMINISTRACIÓN DE LUIS YD.
[Leer más]
Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía, pues generan empleo y contribuyen al crecimiento del país. Sin embargo, muchas enfrentan importantes desafíos para mantener una buena salud financiera y asegurar su liquidez.
[Leer más]
Hace un tiempo plantee una duda, algo que me llamaba poderosamente la atención ¿Fue el fraude en el PLRA un ensayo general? Algunos, afirmaron que se trataba de una exageración; otros, la mayoría, salieron con el deshilachado discurso habitual: cartist...
[Leer más]
La negociación en este año 2023, con su par el Brasil, indicaron; tanto el senador liberal Daniel Rojas, al igual el candidato presidencial por la […]
[Leer más]
Negociar la paz en Ucrania sólo será posible si se establece un “nuevo orden mundial” libre de la dominación de Estados Unidos, afirmó este viernes el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una visita a Turquía. "Las negociaciones sólo pueden tener lu...
[Leer más]
Paraguay pierde muchísimas inversiones privadas por no contar con un sistema actualizado de banda ancha real, afirmó el analista, Federico Osorio.
[Leer más]
Elvio Venega* Recientemente un nuevo escenario aplicable al mundo de la diplomacia propuso la empresa META, conocida hasta hace poco como Facebook Inc. Se trata de un modelo de Inteligencia Artificial (IA) diseñado para un juego de estrategias que pued...
[Leer más]
Al día siguiente del anuncio en Brasil de una reducción provisoria de la tarifa de Itaipú para el 2023, el presidente de la República Mario Abdo Benítez debió dar un mensaje público en contra de esa decisión unilateral, sostuvo el senador Eusebio Ram...
[Leer más]
En 1970 apareció en inglés un estudio clave para la comprensión de las relaciones diplomáticas y los intereses en juego en la Guerra del Chaco. De la mano de Intercontinental Editora, este libro clásico del historiador estadounidense Leslie B. Rout sob...
[Leer más]
La UIP y la Cámara de Comercio temen que aunque Lula tenga mucha experiencia en gestión, la coyuntura actual brasileña muestra una alta polarización que podría jugar en contra de los intereses paraguayos.
[Leer más]
París, 12, oct (EFE).- Francia suministrará a Ucrania sistemas de defensa antiaérea, como radares y misiles, para que ese país pueda protegerse de los ataques rusos, anunció este miércoles el presidente Emmanuel Macron.
[Leer más]
Veinticuatro agentes de todo el mundo participan en la primera edición del Programa Ejecutivo para Agentes de la FIFA, una iniciativa que forma parte de la modernización que el organismo hace del marco regulador del fútbol. Ajustado a las recomendacion...
[Leer más]
Madrid, 13 sep (EFE).- 24 agentes de todo el mundo participan desde este martes en la primera edición del Programa Ejecutivo para Agentes de la FIFA, una iniciativa que forma parte de la modernización que el organismo hace del marco regulador del fútbol.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado del movimiento Honor Colorado, Basilio “Bachi” Núñez, sostiene que el presidente Mario Abdo Benítez se está enriqueciendo a costa de
[Leer más]
Lo acordado recientemente entre Paraguay y Brasil, de alguna manera sienta las bases para la negociación tarifaria para el 2023 y para la revisión del Anexo C, coincidieron en señalar Manuel María Cáceres, director general paraguayo de Itaipú, y Jorge ...
[Leer más]
Expertos coinciden en que se plantean dificultades para la negociación en el 2023 en Itaipú, ya que el próximo presidente paraguayo asumirá dos días después de que venza el plazo del acuerdo.
[Leer más]
El acuerdo arribado entre Paraguay y Brasil para la definición de tarifa 2022 de Itaipú, si bien no fue lo ideal en el sentido de la propuesta inicial de nuestro país, fue importante teniendo en cuenta que la binacional se encontraba operando en lo que...
[Leer más]
Durante la LX Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se desarrolló ayer en Luque, el presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que su país continuará negociando con China, por su cuenta. Aseguró que próximamente buscar...
[Leer más]
El economista argentino Ariel Baños, reconocido como el mayor experto en estrategia de precios, señala los temas que las empresas deben tener en cuenta para proteger su rentabilidad en contextos de inflación.
[Leer más]
Bogotá, 26 may (EFE).- Negociar la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) es uno de los puntos de coincidencia de los candidatos presidenciales como se vio este jueves en uno de los últimos debates de cara a las elecciones del próximo domingo...
[Leer más]
Las decisiones a tomar por los diversos estamentos en el país, deben ser absolutamente direccionadas a lo correcto, a lo que debe ser. Independientemente a coyunturas, cada paso que se dé, debe ser elegir acciones útiles frente a circunstancias. En la ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, objetó parcialmente el documento en lo que respecta a la exceptuación del régimen general de compras públicas para las personas jurídicas que contraten con Petropar. Esto a fin de proteger el sistema d...
[Leer más]
Los asuntos jurídicos y financieros pendientes con Venezuela podrían reflotar en caso que Paraguay busque negociar la compra de combustible con PDVSA. Las relaciones diplomáticas entre ambos países se rompieron en enero del 2019, ahora un sector de la ...
[Leer más]
Comienza un nuevo mes, y Netflix tiene absolutamente todo lo que necesitas para divertirte, y tratándose de series, una guía correcta puede ahorrarte mucho tiempo. Aquí tienes las 62 mejores series en Netflix (mayo 2022) que puedes disfrutar ahora mism...
[Leer más]
La negociación de la tarifa de Itaipú 2022 y la revisión del acuerdo ANDE-Eletrobras que data del 2007, deben negociarse de manera paralela. Esta es la postura asumida y comunicada hoy por Paraguay, ante la propuesta de Brasil de estudiar ambos temas d...
[Leer más]
No es nada nuevo que en San Lorenzo un grupo de vecinos se unen para defender una plaza pública, dejando notar que las autoridades municipales casi siempre dejan de lado la misión que tienen en proteger y hermosear el espacio público, más bien por lo g...
[Leer más]
“Con pasión, esfuerzo y humildad se pueden lograr cosas extraordinarias”, asegura Salim Salemma a casi un año de su experiencia con Interasistencia.
[Leer más]
El ingeniero Nelson Cristaldo aseguró que Paraguay debe prepararse cuanto antes para vender energía, y convertirse así en un modelo, de forma a abaratar costos en el uso de este recurso, principalmente para los comerciantes.
[Leer más]
Pablo Emilio Escobar Gaviria fue pionero en el tráfico de cocaína a nivel industrial. Conocido como “El Patrón”, dirigió el Cartel de Medellín desde la década de 1970 hasta principios de la década de 1990. Intervino en todos los eslabones de la producc...
[Leer más]
Dos militares estarán al mando de la dirección brasileña de la Itaipú. El presidente del Brasil confirmo al general cuatro estrellas, Joaquim Silva y Luna como director general brasileño y como director Financiero, al vicealmirante Anatalício Risden Ju...
[Leer más]
Ser más eficiente en costes, reducir los gastos innecesarios, mantener el hábito ahorrador en la medida de lo posible y no arriesgar demasiado son algunos de los consejos para reforzar el ahorro en 2021.
[Leer más]
El deporte amateur fue uno de los últimos rubros en habilitarse durante la cuarentena sanitaria del año pasado y de vuelta es de los primeros en ser golpeados con las nuevas restricciones. El representante de la Asociación de Propietarios de Canchas Si...
[Leer más]
Ante el supuesto interés de Cerro Porteño en contratar a uno de los mejores jugadores de Guaraní, como lo que el uruguayo Rodrigo Fernández Cedrés, el presidente Juan Alberto Acosta tiene una clara postura. 'Fernández Cedrés no va para ningún club del ...
[Leer más]
Alex Saab, empresario colombiano señalado de ser el principal testaferro de Nicolás Maduro, detenido en junio de 2020 en Cabo Verde y cuya extradición a Estados Unidos podría darse en cualquier momento, es considerado por conocedores del tema como un “...
[Leer más]
De la mano de Comfar, llegó a Paraguay “Hyruan One®” un novedoso tratamiento de viscosuplementación que proporciona un prolongado alivio del dolor en pacientes que padecen de osteoartritis de rodilla, cuenta con certificaciones internacionales y posee ...
[Leer más]
Como están las cosas, Cerro Porteño tendrá prácticamente el mismo plantel para pelear por el torneo Clausura, de acuerdo a lo dicho por Juan José Zapag, vicepresidente de la entidad. Acotó que promocionarán a algunos chicos de la cantera.
[Leer más]
San José, 13 jul (EFE).- Negociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la aprobación de créditos y una reducción presupuestaria son las apuestas del Gobierno de Costa Rica para enfrentar la crisis económica que está causando la pandem...
[Leer más]
Firmas del rubro textil están en proceso de contratación de personal para la confección de batas hospitalarias, ya que el Gobierno prometió adquirir 3 millones de unidades, por valor aproximado de US$ 20 millones, informó hoy la Asociación Industrial d...
[Leer más]
De repente y casi sin que los padres se den cuenta, los hijos adolescentes pasan a estar como atrapados delante de la computadora todo el tiempo. Cuando llegan a la pubertad los padres suelen preguntarse a menudo qué es lo que hicieron mal y si pueden ...
[Leer más]
Crafting Business and Brands, consultora de negocios e innovación y partner exclusivo del IAE Business School en Paraguay, presenta un nuevo programa esta vez enfocado a instruir en nuevas habilidades en contexto con la situación que enfrenta el mundo ...
[Leer más]
Cuando detectamos emociones que pueden jugar en contra de nosotros mismos, como la ansiedad, es necesario saber controlarlas para no caer en desventaja frente a nuestro interlocutor.
[Leer más]
La mesa directiva de la UIP se reunió con técnicos (exaltos funcionarios de la Ande e Itaipú) para oir argumentos de distintas direcciones en torno al acuerdo secreto firmado por el gobierno con el Brasil.
[Leer más]
La carga impositiva al ingreso de autopartes producidas en Paraguay impuesta por el Brasil pone en peligro entre 10.000 a 12.000 empleos en el país, además del riesgo de perder el ingreso de alrededor de 300 millones de dólares al año.
[Leer más]
El presidente de la Universidad de Concepción está harto de sus pares cerristas por el dinero que le adeudan por el pase de Diego Churín. Los chilenos están tan molestos que pedirán a los clubes de su país no negociar más con la institución azulgrana.
[Leer más]
Mientras los damnificados en diferentes sectores de Ciudad del Este, esperaban la asistencia de la comuna ante el desborde de los arroyos, la intendenta interina, Perla Rodríguez de Cabral, declara “emergencia” para concretar negociados. Los afectados ...
[Leer más]
¿Perdieron los colorados definitivamente el oficio de retener el poder? Después del tremendo fracaso electoral en el 2008, frene a la alianza opositora encabezada por Fernando Lugo, y el retorno al Palacio de López de la mano de Horacio Cartes, todo ha...
[Leer más]