- Inicio
- nature microbiology
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero ...
[Leer más]
Septiembre 09, 2025
Redacción Ciencia, 18 ago (EFE).- La fermentación del grano de cacao es un proceso espontáneo y en gran medida no controlable, que contribuye al sabor final del chocolate. La ciencia ha logrado reproducirlo en el laboratorio, lo que podría ayudar a mej...
[Leer más]
Agosto 18, 2025
Internacionales
Redacción Ciencia, 12 ago (EFE).- La inteligencia artificial (IA) ha encontrado "una nueva mina de oro" de potenciales antibióticos en las arqueas, organismos unicelulares que prosperan en algunos de los entornos más extremos de la Tierra.
[Leer más]
Agosto 12, 2025
Madrid, 4 ago (EFE).- Más del 70 por ciento de los genes bacterianos conocidos de resistencia a los antibióticos están presentes en la cadena alimentaria, aunque sólo una parte de ellos es especialmente prevalente, según ha comprobado un equipo interna...
[Leer más]
Agosto 04, 2025
Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- Los científicos han desarrollado un mecanismo para hacer más eficaz la inyección intravenosa de la vacuna contra la tuberculosis bacilo de Calmette-Guérin (BCG), logrando que se autodestruya la carga vírica inyectada u...
[Leer más]
Enero 10, 2025
Redacción ciencia, 8 jul (EFE).- Un equipo de científicos ha confirmado que los niños con trastorno del espectro autista (TEA) tienen el microbioma intestinal distinto al de los neurotípicos y han descubierto 31 marcadores biológicos que podrían ayudar...
[Leer más]
Julio 08, 2024
Redacción ciencia, 29 abr (EFE).- Un grupo de investigadores ha descubierto que las enzimas presentes en una bacteria intestinal, ‘Akkermansia muciniphila’, son capaces de convertir los glóbulos rojos de los grupos sanguíneos A y B en los de cero negat...
[Leer más]
Abril 29, 2024
Algunos virus rara vez se transmiten por vía oral o sexual, a pesar de su presencia en la saliva o el semen, y es debido a una molécula que hay en la superficie de las llamadas vesículas extracelulares de estos fluidos, que puede bloquear la infección ...
[Leer más]
Marzo 25, 2024
Redacción Ciencia, 25 mar (EFE).- Algunos virus rara vez se transmiten por vía oral o sexual a pesar de su presencia en la saliva o el semen y es debido a una molécula que hay en la superficie de las llamadas vesículas extracelulares de estos fluidos q...
[Leer más]
Marzo 25, 2024
Redacción Ciencia, 12 feb (EFE).- La descomposición de los cadáveres humanos es universal, tanto da si el cuerpo se degrada en un clima templado o árido o si lo hace en invierno o verano: una red universal de microbios se encarga de descomponer los cad...
[Leer más]
Febrero 12, 2024
Un equipo de la Universidad de Maryland reveló la razón del color amarillento de la orina.
[Leer más]
Enero 05, 2024
Desde hace siglos, los científicos se preguntaron por qué la orina es amarilla. Ahora un equipo de investigadores estadounidenses descubrieron que el responsable del color amarillento es una enzima ...
[Leer más]
Enero 03, 2024
Desde hace siglos, los científicos se preguntaron por qué la orina es amarilla. Ahora un equipo de investigadores estadounidenses descubrieron que el responsable del color amarillento es una enzima denominada bilirubin reductase.
[Leer más]
Enero 03, 2024
Desde hace siglos, los científicos se han preguntado por qué la orina es amarilla. Ahora un equipo de investigadores estadounidense ha descubierto que el responsable del color amarillento es una enzima denominada bilirubin reductase.
[Leer más]
Enero 03, 2024
Desde hace siglos, los científicos se preguntaron por qué la orina es amarilla. Ahora un equipo de investigadores estadounidense descubrió que el responsable del color amarillento es una enzima denominada bilirubin reductase.
[Leer más]
Enero 03, 2024
Madrid, 2 ene (EFE).- Un viaje en el tiempo usando tecnologías bioinformáticas permitió reconstruir proteínas de hace 2.600 millones de años, que son los ancestros del sistema de edición genética CRISPR/Cas y que tienen la misma capacidad de editar los...
[Leer más]
Enero 02, 2023
Los científicos definen la microbiota como “el conjunto de los microorganismos (todas las bacterias
[Leer más]
Febrero 26, 2022
El fármaco Molnupiravir, aprobado recientemente para su uso a fin de contrarrestar los efectos del coronavirus, será desarrollado por el laboratorio nacional Quimfa SA. Las píldoras estarán disponibles desde diciembre para su venta al público bajo rece...
[Leer más]
Noviembre 22, 2021
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona (España) han liderado un trabajo internacional que ha desvelado el genoma de más de 500 microorganismos marinos del océano Ártico, más del 80% de ellos pertenecientes a especies d...
[Leer más]
Noviembre 16, 2021
Un nuevo fármaco antiviral que podría prevenir la infección de COVID-19 avanza a Fase III | OnLivePy
Se trata del molnupiravir, cuyos estudios comenzaron el año pasado por parte de investigadores de la Universidad de Georgia. Qué efectividad tendrá, según los especialistas Además del desarrollo de la
[Leer más]
Septiembre 05, 2021
Se trata del molnupiravir, cuyos estudios comenzaron el año pasado por parte de investigadores de la Universidad de Georgia. Qué efectividad tendrá, según los especialistas […]
[Leer más]
Septiembre 04, 2021
Además del desarrollo de las vacunas contra el COVID-19, los laboratorios junto a los científicos de universidades están trabajando para desarrollar medicamentos eficaces para tratar la enfermedad, desde aquellos que generen una inmunidad hasta los que...
[Leer más]
Septiembre 04, 2021
Un nuevo fármaco antiviral que podría prevenir la infección de Covid avanza a Fase III - ADN Digital
ATLANTA. Además del desarrollo de las vacunas contra el COVID-19, los laboratorios junto a los científicos de universidades están trabajando para
[Leer más]
Septiembre 03, 2021
Redacción Ciencia, 31 ago (EFE).- Hasta ahora la principal causa de muerte por covid-19 se ha atribuido a infecciones simultáneas como la neumonía bacteriana o la inflamación provocada por la respuesta exagerada del sistema inmune pero hoy un nuevo est...
[Leer más]
Agosto 31, 2021
El parásito de la malaria es capaz de defenderse de condiciones adversas en el huésped, incluyendo la fiebre.
[Leer más]
Agosto 16, 2021
«Esta es la primera demostración de un fármaco disponible por vía oral que logra bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2, por lo que podría cambiar las reglas del juego», han comentado los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en la...
[Leer más]
Febrero 19, 2021
Un medicamento antiviral, MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, es capaz de eliminar por completo la transmisión del coronavirus en 24 horas, según una investigación realizada por científicos del Institut
[Leer más]
Diciembre 06, 2020
Una investigación de la Universidad Estatal de Georgia demostró que el antiviral molnupiravir es capaz de bloquear rápidamente el contagio del SARS-CoV-2, lo que podría “cambiar las reglas del juego”.
[Leer más]
Diciembre 06, 2020
Internacionales
Un estudio de la Universidad de Georgia, de Estados Unidos, señala que un nuevo fármaco antiviral elimina la propagación del Covid-19. Científicos comprobaron que el medicamento logra bloquear en 24 horas "por completo" la transmisión del coronavirus.
[Leer más]
Diciembre 05, 2020
Internacionales
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Un nuevo medicamento antiviral, MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, logra suprimir «por completo» en 24 horas la transmisión del coronavirus, según han observado investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de l...
[Leer más]
Diciembre 04, 2020
La científica afirma que escapó para contar la verdad sin que la mataran o la hiciera desaparecer por lo que sabe.
[Leer más]
Agosto 03, 2020
Nacionales
La científica afirma que escapó para contar la verdad sin que la mataran o la hiciera desaparecer por lo que sabe
[Leer más]
Agosto 03, 2020
Nacionales
La científica afirma que escapó para contar la verdad sin que la mataran o la hiciera desaparecer por lo que sabe.
[Leer más]
Agosto 03, 2020
Nacionales
PARÍS. Son tan viejos como la vida misma, pero los científicos son incapaces de determinar si están vivos. Los virus se inscriben en nuestro ADN, influyendo en la saga humana mediante la mutación y la resistencia. Cada día, tocamos centenares de m...
[Leer más]
Marzo 12, 2020
Son tan viejos como la vida misma, pero los científicos son incapaces de determinar si están vivos.
[Leer más]
Marzo 12, 2020
Internacionales
Un grupo de investigadores ha demostrado que los virus interactúan entre ellos y se comportan de manera altruista para evitar el sistema inmunitario, algo que podría usarse para el desarrollo de tratamientos antivirales y antivacunas.
[Leer más]
Marzo 18, 2019
LOVAINA.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Lovaina (Bélgica) reveló que ciertas bacterias presentes en el intestino tienen efectos positivos sobre el estado de ánimo de las personas, y que una flora intestinal pobre produce depresión. E...
[Leer más]
Febrero 18, 2019
BERLÍN.- En los últimos años ha aumentado el número de biólogos que creen que la vida podría haber surgido en la superficie terrestre y no en las aguas del océano. Para averiguarlo ya se han realizado muchas investigaciones, pero de éxito muy limitado....
[Leer más]
Agosto 01, 2016
El Ministerio de Salud Pública confirmó los primeros dos casos de microcefalia derivados del zika en nuestro país. Piden a las embarazadas tomar todas las precauciones para evitar esta enfermedad.
[Leer más]
Julio 27, 2016
Nacionales
Mundo » Brasil, que a partir del 5 de agosto albergará los Juegos Olímpicos, en los que participarán unos 10.500 atletas y que atraerán a medio millón de turistas, es el país más afectado por el virus del zika y donde se confirmaron más casos de microc...
[Leer más]
Julio 27, 2016
Barcelona, España | AFP . Una mujer infectada por Zika dio a luz este lunes en España a un bebé con microcefalia, el primero nacido en Europa con esa malformación tras el brote de este virus, informaron los responsables de un hospital de Barcelona. El ...
[Leer más]
Julio 26, 2016
BARCELONA. Una mujer infectada por zika dio a luz este lunes en España un bebé con microcefalia, el primero nacido en Europa con esa malformación tras el brote de este virus.
[Leer más]
Julio 25, 2016
Internacionales
Un equipo de investigadores españoles ha descubierto un mecanismo que permite a las bacterias mantener y potenciar su capacidad patógena, un descubrimiento sorprendente que ayudará a conocer mejor el funcionamiento de estos microorganismos y a luchar c...
[Leer más]
Junio 07, 2016
Científicos británicos han hallado en el océano un grupo bacteriano que parece desempeñar un papel relevante en la regulación del clima de la Tierra, según divulga este lunes la revista
[Leer más]
Mayo 16, 2016
Medio Ambiente » Científicos británicos hallaron en el océano un grupo bacteriano que parece desempeñar un papel relevante en la regulación del clima de la Tierra, según divulga hoy la revista "Nature Microbiology" en su último número. Descubren un gru...
[Leer más]
Mayo 16, 2016