Nueva York, 24 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió este jueves en terreno mixto y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, caía un 0,42 %, hasta los 39.440 puntos, después de que China asegurara que no hay conversaciones en curso con Est...
[Leer más]
Nueva York, 13 mar (EFE).- Wall Street cerró en rojo este jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión en territorio de corrección (cuando se produce una bajada acumulada del 10 % desde el último récord) con un descenso de...
[Leer más]
Nueva York, 13 mar (EFE).- Wall Street abrió este jueves con leves pérdidas, causadas en estos primeros compases por nuevos elementos de la guerra arancelaria desatada por la Administración de Donald Trump, más los efectos de los datos de inflación com...
[Leer más]
CK Hutchison Holdings, un conglomerado empresarial con sede en Hong Kong y que está controlado por el multimillonario Li Ka-shing, de origen chino, acordó vender un 90% de su participación mayoritaria en los puertos del Canal de Panamá a un consorcio l...
[Leer más]
Nueva York, 26 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró este miércoles en terreno mixto, con los índices S&P 500 y Nasdaq recuperándose de cuatro días seguidos de pérdidas y con los inversores atentos a las nuevas amenazas arancelarias pronunciadas hoy...
[Leer más]
Nueva York, 14 ene (EFE).- Wall Street cerró este martes en terreno mixto y con el Dow Jones de Industriales subiendo un 0,52 %, hasta las 42.518 unidades tras incremento de 220 puntos, en una sesión marcada por la publicación del índice de precios del...
[Leer más]
Nueva York, 8 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró este miércoles en terreno mixto, sin recuperarse del todo de la caída con la que comenzó la mañana influenciada aún por la bajada de las empresas tecnológicas en el cierre de ayer.
[Leer más]
Tokio, 12 jun (EFE).- Akira Endo, un investigador japonés que trabajó en el desarrollo de las estatinas, un grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol, ha fallecido a los 90 años, según revelaron este martes sus familiares a medios locales.
[Leer más]
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que los científicos rusos están cerca de desarrollar vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación. Durante una intervención televisada en un foro sobre tecnologías del f...
[Leer más]
Nueva York, 6 feb (EFE).- La tecnológica estadounidense Palantir, líder en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al campo militar, llegó a dispararse un 32 % este martes en Wall Street tras dar cuenta de la buena marcha de su negocio, envu...
[Leer más]
Fráncfort (Alemania), 8 ene (EFE).- El selectivo de la Bolsa de Fráncfort, el DAX 40, ha subido este lunes un 0,74 % hasta los 16.716,47 puntos, en una jornada en la que se ha conocido que las exportaciones en Alemania descendieron un 5 % interanual en...
[Leer más]
Nueva York, 14 dic (EFE).- Una vacuna experimental creada conjuntamente por las farmacéuticas Moderna y Merck, aplicada junto a un tratamiento de inmunoterapia de la segunda empresa, ha conseguido reducir en un 49 % el riesgo de fallecimiento o recaída...
[Leer más]
Nueva York, 29 nov (EFE).- Wall Street abrió este miércoles en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,31 %, después de que ayer la Reserva Federal diese a entender que los tipos de interés se mantendrían sin cambios.
[Leer más]
Nueva York, 21 nov (EFE).- La bolsa de Wall Street abrió este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,11 %.En esta semana más corta por la fiesta de Acción de Gracias -el jueves no hay sesión y el viernes es s...
[Leer más]
El vivir con esta enfermedad sabemos es una “vida” a medias por los problemas que trae consigo en nuestro aspecto y las funciones de órganos dentro del organismo. Lentamente nos vamos despidiendo de la vida, familia, amigos y tareas habitualmente hecha...
[Leer más]
Nueva York, 10 oct (EFE).- Wall Street cerró este martes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,4 % en su tercera sesión consecutiva al alza.
[Leer más]
Nueva York, 5 oct (EFE).- Wall Street cerró este jueves con muy leves variaciones a la baja, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0,03 %, continuando así una irregular semana de vaivenes.
[Leer más]
La expresión “droga legal” parece cacofónico más existen y una de ellas es el éxtasis o Metilendioximetanfetamina o MDMA. A medida que se legalice el psicodélico como terapia, más es importante saber que su uso puede provocar desde náuseas, escalofríos...
[Leer más]
La expresión “droga legal” parece cacofónico más existen y una de ellas es el éxtasis o Metilendioximetanfetamina o MDMA. A medida que se legalice el psicodélico como terapia, más es importante saber que su uso puede provocar desde náuseas, escalofríos...
[Leer más]
Washington, 6 jun (EFE).- La farmac茅utica alemana Merck demand贸 este martes al Gobierno de EEUU por su plan para reducir los precios de medicina subsidiada y calific贸 como 芦extorsi贸n禄 elRead More...
[Leer más]
Chicago (EE.UU.), 5 jun (EFE).- La investigación oncológica se acerca poco a poco a la creación de una vacuna contra el cáncer y en ese camino las farmacéuticas Merck y Moderna presentaron este lunes su prometedora terapia neoantígena individualizada c...
[Leer más]
Agregar una vacuna personalizada contra el cáncer al fármaco Keytruda mantuvo en remisión a más pacientes con melanoma que la terapia inmunológica sola, informaron este domingo Moderna y Merck & Co, los cuales revelaron los detalles de un estudio clave.
[Leer más]
Nueva York, 27 feb (EFE). – La farmacéutica estadounidense Pfizer está en negociaciones para adquirir la empresa biotecnológica Seagen, especializada en tratamientos contra el cáncer, en una operación que podríaRead More...
[Leer más]
Foto: Reuters El fármaco, en proceso de aprobación, será producido sin que la empresa reciba ingresos por derechos mientras el coronavirus siga bajo la declaración de emergencia internacional por la OMS La iniciativa Unitaid, socia de la Organización M...
[Leer más]
Casa Boller, en alianza con Merck, preevolución e innovación en medicamentos para pacientes en tratamiento de fertilidad. Fue en el marco del Taller Regional de la Región de Cono Sur de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA).
[Leer más]
Se hicieron virales, en las redes sociales, las imágenes de un rebaño de ovejas que se mueve en círculo. Ocurrió en Mongolia. Un experto dio una explicación sobre el llamativo comportamiento del rebaño.
[Leer más]
Así las cosas, importantes marcas como Jeep y Mars Candy, las cuales en los últimos seis meses estaban posicionadas entre los 100 principales anunciantes de la plataforma en EE. UU., no han aparecido en ese escalafón desde el 7 de noviembre, situación ...
[Leer más]
Nueva York, 7 nov (EFE).- Wall Street abrió este lunes mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,23 % en una semana en la que los inversores estarán atentos a los últimos datos de la inflación y a los resultados de las el...
[Leer más]
El 22 de enero de 2020, en las montañas de Davos en Suiza, Carlos el Príncipe de Gales dio un alarmante discurso en el que pedía hacer evolucionar el modelo económico vigente. Había sido invitado a participar del evento por el Profesor Klaus Schwab y e...
[Leer más]
Nueva York, 11 jul (EFE).- Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0,52 %, alejándose de las ganancias acumuladas la semana pasada y preparándose para la temporada de resultados del segundo...
[Leer más]
La OMS recomendó este viernes (22.04.2022) el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de Covid-19 con síntomas poco severos pero con
[Leer más]
La OMS recomendó el viernes el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de covid-19 con síntomas poco severos pero con "mayor riesgo de hospitalización".
[Leer más]
Santiago de Chile, 5 abr (EFE).- Chile recibió el Premio Franz Edelman 2022 que entrega el Institute for Operations Research and the Management Sciences (Informs), la mayor asociación internacional de ciencias de datos, por sus logros en análisis de da...
[Leer más]
Hong Kong distribuirá medicamentos orales para el covid-19 a los médicos y ampliará el uso de la medicina tradicional china para tratar la enfermedad a medida que la ola mortal de infecciones por omicron continúa retrocediendo. Los médicos privados ser...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 1 abr (EFE).- El fármaco oral contra la covid-19 molnupiravir elimina el virus SARS-Cov-2 activamente infeccioso al tercer día de iniciar la terapia, según un estudio que se presentará en el Congreso europeo de microbiología clínica ...
[Leer más]
Nueva York, 16 mar (EFE).- Wall Street cerró este miércoles en verde y su principal indicador, el Dow Jones de industriales, subió un 1,55 %, coincidiendo con la primera subida de tipos de interés en Estados Unidos desde 2018 anunciada por la Reserva F...
[Leer más]
Desde la declaración de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud, el planeta ha visto avances increíbles a nivel científico y retrasos abrumantes en la equidad, acceso a vacunas y tratamientos.
[Leer más]
Desde la declaración de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud, el planeta ha visto avances increíbles a nivel científico y retrasos abrumantes en la equidad, acce…
[Leer más]
El portfolio disponible de Merck, la compañía líder en ciencia y tecnología más antigua del mundo, fundada en Alemania en el año 1688, está presente hoy en Paraguay representada por Casa Boller SA desde el 2021, y se enfoca en tratamientos para la esc...
[Leer más]
Una nueva fórmula farmacéutica se instala en nuestro país, con el objetivo de otorgar una mejor esperanza de vida a pacientes con cáncer colorrectal metastásico, a través de biotecnología que marcará un hito en el tratamiento oncológico. Desarrollándos...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy la inclusión del antiviral molnupiravir en su lista de tratamientos recomendados contra la COVID-19, por lo que se convierte en el primer fármaco por vía oral recomendado por este organismo contra l...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy la inclusión del antiviral molnupiravir en su lista de tratamientos recomendados contra la COVID-19, por lo que se convierte en el primer fármaco por vía oral recomendado por este organismo contra la e
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy la inclusión del antiviral molnupiravir en su lista de tratamientos recomendados contra la COVID-19, por lo que se convierte en el primer fármaco por vía oral recomendado por este organismo contra l...
[Leer más]
Fráncfort (Alemania), 3 mar (EFE).- El grupo farmacéutico alemán Merck tuvo en 2021 un beneficio neto de 3.065 millones de euros, un 53,7 % más que en 2020, por las ventas de productos para elaborar la vacuna contra la covid-19 y de materiales para fab...
[Leer más]
Los investigadores que estudian el fármaco oncológico Keytruda de Merck & Co Inc para pacientes con VIH que también padecen cáncer afirman que la inmunoterapia podría ayudar a desplazar el virus de las células inmunitarias humanas, lo que ofrece un áre...
[Leer más]
La píldora contra el Covid-19 mostró que actúa contra la variante Ómicron del SARS-CoV-2, luego de haber pasado por seis estudios de laboratorio. De esta forma, las esperanzas de combatir contra la mutación, crece.
[Leer más]
Las esperanzas para combatir a la variante que predomina, sigue creciendo luego de haberse comprobado que la píldora contra el Covid-19 mostró que actúa contra la variante Ómicron.
[Leer más]
Bolivia autorizó el uso de la píldora molnupiravir, del laboratorio estadounidense Merck, para tratar a pacientes contagiados con covid-19, anunció el Ministerio de Salud este martes (18.01.2022).
[Leer más]
CONTADAS. Uno a dos frascos del Molnupiravir se encuentran en cadena de farmacias.
PROMEDIO. Precios varían entre G. 320.000 y G. 490.000, según marcas de distintos laboratorios.
[Leer más]
El regulador sanitario mexicano dijo este viernes que otorgó autorización de emergencia a la pastilla del laboratorio Pfizer para tratar el covid-19.
[Leer más]
(Corrige los datos del cierre del tecnológico TecDAX) Fráncfort (Alemania), 13 ene (EFE).- El DAX 40 de Fráncfort ha cerrado este jueves con una subida de un 0,13 %, tras una negociación tranquila en la que han perdido las compañías de biotecnología y ...
[Leer más]
La cifra oficial de casos de COVID-19, sin duda subestimada, superó el viernes la barrera de los 300 millones, en momentos en que todos los países luchan contra la propagación de la variante Ómicron e incrementan las campañas de vacunación.
Según cálc...
[Leer más]
México superó el viernes los 300.000 muertos por coronavirus Covid-19 cuando la epidemia arrecia generando la suspensión de vuelos y diversas actividades y se aprobó de emergencia la píldora del laboratorio Merck.
[Leer más]
Ciudad de México, 7 ene (EFE).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó este viernes el uso de emergencia del medicamento molnupiravir, de la farmacéutica Merck, como tratamiento para la covid-19.
[Leer más]
El órgano regulador sanitario de México aprobó este viernes el uso de emergencia del molnupiravir, del laboratorio de Estados Unidos, Merck, para tratar a pacientes contagiados de COVID-19 con riesgo de sufrir complicaciones graves.
[Leer más]
La Comisión Europea está explorando la compra conjunta de las nuevas pastillas antivirales de uso doméstico para tratar la COVID-19 leve y moderada, aunque algunos países de la UE ya han avanzando con sus propios acuerdos.
[Leer más]
Israel registró hoy su máximo de contagios diarios desde el inicio de la pandemia, con casi 12.000 nuevas infecciones, aunque los casos graves se mantienen por encima del centenar. La tasa de reproducción alcanzó este miércoles el 1,92% y la de positiv...
[Leer más]
Jerusalén, 5 ene (EFE).- Israel registró hoy su máximo de contagios diarios desde el inicio de la pandemia, con casi 12.000 nuevas infecciones, aunque los casos graves se mantienen por encima del centenar.
[Leer más]
La circulación simultánea del virus del Covid-19 y de la gripe preocupa a los expertos, sobre todo por el peligro que supone para la población vulnerable. Israel aplicará la cuarta dosis anti-Covid.
[Leer más]
El ministerio israelí de Salud aprobó este domingo (02.01.2022) el uso de la pastilla antiviral contra covid-19 de la empresa farmacéutica estadounidense Merck en mayores de 18 años y anunció la firma de un contrato para recibir la primera remesa.
[Leer más]
El país aprobó este fin de semana esta segunda inyección de refuerzo para personas inmunodeprimidas y mayores en residencias y hospitales geriátricos
El primer ministro israelí, Naftali Benet, anunció hoy en rueda de prensa el inicio de una campaña de...
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India aprobó este martes el uso de emergencia de la vacuna del laboratorio estadounidense Novavax, producida en el país asiático por el Instituto Serum de la India (SII); y la nacional Corbevax, que se suman a otras cinco fórmulas que e...
[Leer más]
Japón aprobó la píldora para el Covid-19 desarrollada por la compañía farmacéutica estadounidense Merck & Co para su uso desde de la próxima semana, anunció este viernes el ministro de salud del país.
[Leer más]
Ciudad de México, 24 dic (EFE).- El peso mexicano cerró este viernes con una apreciación semanal del 0,82 % al cotizar en 20,62 por dólar, con lo que hila cuatro semanas de ganancia.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EEUU autorizó este jueves el uso de emergencia de la pastilla contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como MSD. La FDA, el ente regulador...
[Leer más]
El 22 de enero de 2020, en las montañas de Davos en Suiza, Carlos el Príncipe de Gales dio un alarmante discurso en el que pedía hacer evolucionar el modelo económico vigente. Había sido invitado a participar del evento por el Profesor Klaus Schwab y e...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció este jueves (23.12.2021) que autoriza el uso de la pastilla anticovid del laboratorio Merck para adultos de alto riesgo, un día después de que diera luz verde a una similar d...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EEUU autorizó este jueves el uso de emergencia de la pastilla contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como MSD.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE.UU. autorizó este jueves el uso de emergencia de la pastilla contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como MSD.
[Leer más]
Nueva York, 23 dic (EFE).- Wall Street abrió al alza este jueves con su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, sumando un 0,63 %, encaminándose a cerrar tres días consecutivos en positivos y a clausurar una semana en verde que arrancó con p...
[Leer más]
La píldora podrá utilizarse en personas de alto riesgo mayores de 12 años. La aprobación de la FDA es para uso de emergencia. «La autorización de hoy presenta el primer tratamiento para covid-19 en forma de pastilla que se toma por vía oral, un gran pa...
[Leer más]
  Mientras los casos de Covid-19 siguen aumentando, nuevas estrategias para combatir la enfermedad surgen, como la píldora de Pfizer, que este mi...
[Leer más]
Mientras los casos de Covid-19 siguen aumentando, nuevas estrategias para combatir la enfermedad surgen, como la píldora de Pfizer, que este miércoles fue autorizada por EEUU.
[Leer más]
La píldora de Pfizer, al igual que la de su rival Merck (con una aprobación de emergencia de la EMA), no necesitan inyección intravenosa, por lo que son más accesibles. El gigante farmacéutico Pfizer indicó esta semana que la píldora, que reduce las ho...
[Leer más]
Washington/Los Ángeles, 16 dic (EFE).- Un software impulsado por Inteligencia Artificial (IA) capaz de producir por miles estructuras de proteínas y que tiene múltiples aplicaciones, como la lucha contra la más reciente variante del coronavirus, ómicro...
[Leer más]
El fármaco “puede utilizarse para tratar a los adultos con COVID-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de progresar a la enfermedad grave”, indicó el organismo. Obtuvo 89% de eficacia en los estudios clínicos.
[Leer más]
Fráncfort (Alemania) 15 dic (EFE).- El DAX 40 de Fráncfort ha cerrado este miércoles con una subida de un 0,15 %, antes de conocerse las decisiones de la Reserva Federal (Fed) hoy y del Banco Central Europeo (BCE) mañana.
[Leer más]
Miami, 14 dic (EFE).- La cápsula Dragon transportará a la Estación Espacial Internacional (EEI) material para una serie de pruebas científicas con miras, entre otros, a mejorar la administración de medicamentos contra el cáncer, y crear el primer deter...
[Leer más]
La empresa también informó que el fármaco es efectivo contra la variante Ómicron en análisis de laboratorio. Se espera que las autoridades sanitarias de Estados Unidos autoricen pronto el tratamiento para las personas más vulnerables
[Leer más]
La recomendación de aplicar la tercera dosis seis meses después de completar la pauta cambia con los nuevos estudios que afirman que solo hay que esperar tres meses, anunció la EMA.
[Leer más]
Hace algunas semanas, en una entrevista con «Policy Exchange», consultado sobre las posibles emergencias sanitarias que el mundo podría enfrentar en el futuro, el autodenominado filántropo, Bill Gates pregunto a su entrevistador: “¿Y si un bioterrorist...
[Leer más]
Caracas, 4 dic (EFE).- Las autoridades venezolanas detectaron, en las últimas 24 horas, 473 nuevos casos de covid-19, con lo que la cifra total desde el inicio de la pandemia llegó a 434.133, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodrí...
[Leer más]
Caracas, 3 dic (EFE).- Las autoridades de Venezuela detectaron en las últimas 24 horas 452 nuevos casos de covid-19, con lo que el total de contagios confirmados desde que se inició la pandemia en el país se elevó a 433.660, informó este viernes el min...
[Leer más]
Caracas, 2 dic (EFE).- Venezuela llegó este jueves a 5.170 muertes a causa de la covid-19 desde que se inició la pandemia en el país y tras sumar en las últimas 24 horas otros 9 fallecimientos por esta enfermedad, informó la vicepresidenta ejecutiva, D...
[Leer más]
GRAN BRETAÑA.- La agencia británica de medicamentos (MHRA) anunció hoy que aprobó el tratamiento del laboratorio local GlaxoSmithKline (GSK) contra el
[Leer más]
Londres.- La agencia británica de medicamentos (MHRA) anunció hoy que aprobó el tratamiento del laboratorio local GlaxoSmithKline (GSK) contra el coronavirus a base de anticuerpos monoclonales de larga duración, un fármaco que según la compañía sirve c...
[Leer más]
Un nuevo tratamiento contra el COVID-19 a base de anticuerpos monoclonales de larga duración fue aprobado por la agencia británica de medicamentos (MHRA). Se trata de GlaxoSmithKline (GSK), un fármaco que el laboratorio subraya que sirve contra la nuev...
[Leer más]
Caracas, 1 dic (EFE).- Las autoridades de Venezuela detectaron este miércoles 569 nuevos casos de covid-19, con lo que el total de contagios confirmados desde que se inició la pandemia llegó a 432.514, informó el ministro de Comunicación e Información ...
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, indicó que se evaluará el uso de las pastillas para tratar el Covid-19 en pacientes hospitalizados. El fármaco ya fue aprobado para su venta en Paraguay. El viceministro de Salud Hernán ...
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, indicó que se evaluará el uso de las pastillas para tratar el Covid-19 en pacientes hospitalizados. El fármaco ya fue aprobado para su venta en Paraguay.
[Leer más]
En la novela “La Peste” del franco-argelino Albert Camus, como su título sugiere, se desata en una ciudad de su país natal, en pleno siglo XX, nada más y nada menos que un brote de la “muerte negra”. Estamos hablando de la enfermedad causada por el tri...
[Leer más]
Jorge Iliou, coordinador general de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), informó que las pastillas para tratar el Covid-19 ya pueden comercializarse en el país. Son dos las farmacé…
[Leer más]
Jorge Iliou, coordinador general de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), informó que las pastillas para tratar el Covid-19 ya pueden comercializarse en el país. Son dos las farmacéuticas nacionales que venderán el fármaco.
[Leer más]
Caracas, 29 nov (EFE).- Seis personas murieron en Venezuela por covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el país alcanza la cifra de 5.144 decesos desde que inició la pandemia, informó este lunes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
[Leer más]
Caracas, 28 nov (EFE).- Las autoridades de Venezuela detectaron 650 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, todos por transmisión comunitaria, informó este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
[Leer más]
El fabricante multinacional alemán de productos farmacéuticos Merck KGaA presentó en el país, representado por Casa Boller, un producto de administración oral simplificado.
[Leer más]
En octubre, MSD, compañía biofarmacéutica estadounidense conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co. y Ridgerback Biotherapeutics, una empresa de biotecnología con sede en Miami que había desarrollado previamente un anticuerpo monoclonal para ...
[Leer más]
La iniciativa Unitaid, socia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en emergencias sanitarias, anunció este martes un acuerdo con la farmacéutica Pfizer
[Leer más]
La farmacéutica Pfizer afirmó este viernes que su píldora contra el COVID-19, usada en combinación con un medicamento contra el VIH ampliamente utilizado, reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89% en adultos de alto riesgo que han estado e...
[Leer más]
El fármaco Molnupiravir, aprobado recientemente para su uso a fin de contrarrestar los efectos del coronavirus, será desarrollado por el laboratorio nacional Quimfa SA. Las píldoras estarán disponibles desde diciembre para su venta al público bajo rece...
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el viernes la aprobación en la Unión Europea de la píldora anticovid de Merck para uso de emergencia, aunque ésta todavía no recibió la autorización completa de comercialización.
[Leer más]
  La Agencia Europea de Medicamentos llamó a cerrar la brecha entre vacunados y no vacunados. Criticó el bajo índice de inmunización en varios pa...
[Leer más]
La gigante farmacéutica Pfizer anunció el jueves que suministrará 10 millones de tratamiento de su píldora contra el covid-19 al gobierno estadounidense por 5.300 millones de dólares, a la espera de la aprobación de los reguladores locales.
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos pagará 5.290 millones de dólares a la farmacéutica Pfizer por 10 millones de ciclos de su potencial tratamiento contra Covid-19 en caso que los reguladores lo autoricen.
[Leer más]
Con el fin de avanzar en el tratamiento contra el Covid-19, Estados Unidos pagará 5.290 millones de dólares a la farmacéutica Pfizer por 10 millones de ciclos de su potencial tratamiento.
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos llamó a cerrar la brecha entre vacunados y no vacunados. Criticó el bajo índice de inmunización en varios países, mientras vuelven las restricciones.
[Leer más]
El gobierno estadounidense encargó al gigante farmacéutico diez millones de píldoras Paxlovid contra el COVID-19 en un pedido supeditado a la aprobación del medicamento. Pfizer negocia con otros cien países.
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos pagará 5.290 millones de dólares a la farmacéutica Pfizer por 10 millones de ciclos de su potencial tratamiento contra COVID-19 en caso que los reguladores lo autoricen.
[Leer más]
  Pfizer firmó un acuerdo de licencia voluntaria que debe permitir el acceso a su píldora anti-Covid más allá de los países ricos, una vez que ha...
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- La iniciativa Unitaid, socia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en emergencias sanitarias, anunció este martes un acuerdo con
[Leer más]
Según indicó en rueda de prensa el portavoz de Unitaid Hervé Verhoosel, el acuerdo “facilitará la producción y distribución del antiviral (…) mediante licencias a fabricantes de genéricos cualificados, con el fin de dar un mayor acceso a la población g...
[Leer más]